Hola a todos, estoy pidiendo presupuesto de porter a distintos guias y mahesh me dice que en el trek de manaslu es obligatorio ir con guia, es cierto o se está quedando conmigo? gracias de nuevo
Buen día: Nerakatrek, en la página 1 del post, comenta que a él también le dijeron lo de llevar obligatorio guía o porteador. El optó por la segunda opción. También comenta que se encontró con dos paisanos míos que iban sin ningún acompañante y uno de ellos decía que era el guía.
Así que versiones tienes para todos los gustos.
Buenos días, estoy negociando con uno de los guias recomendados en el foro y me pide una copia de la visa y otra del pasaporte para poder tramitarme los cuatro permisos necesarios para el trek, es algo normal? También me dice que nos lo hace una vez que estemos allí, que lo hace en el mismo día, gracias
buenos días, estoy negociando con uno de los guias recomendados en el foro y me pide una copia de la visa y otra del pasaporte para poder tramitarme los cuatro permisos necesarios para el trek, es algo normal? También me dice que nos lo hace una vez que estemos allí, que lo hace en el mismo día, gracias
En teoría, por lo que nos comentó nuestro guía, para el permiso "especial" parece ser que sí piden el visado de entrada.en cuanto al pasaporte, yo desde el primer trek, siempre les envié la página principal.
Un saludo
ángel
Namaste,
Lo de la Visa, me imagino se referia al visado, con lo que si no lo habeis tramitado en España os tocara esperar y hacerlo allí, os lo hacen el mismo día, con lo que cuando os junteis con el le podeis dar todo, ademas de la pasta para pagarlo....o puede que la Visa sea para pagar los permisos???.....si teneis tiempo yo lo haria allí y sales de dudas, jejeje, aunque si es un guia recomendado aquí no habra problema
Saludicos
Me interesa saber más sobre las fechas. De vuestro TREK... Este TREK me parece increíble y más trankilo que los otros en los que he andado... te he enviado un Mail. Gracias! Z. 8) 8)
Hola. Este Octubre tenemos previsto ir a hacer el treking del Manaslu hasta Darapani y de ahí seguir con el treking de los Anapurnas. Bien, el tema es el siguiente..dudas, varias. 1º el tema guía-porter o por libre, saber si con un porter puedes hacer tu las rutas, (si un día quieres seguir mas de lo normal por que has llegado muy pronto...etc) o tienes que hacer lo que ellos hacen o tienen estipulado. 2º, Es necesario o aconsejable llevar crampones para algún paso de los collados ? Y el tema del guía o porter, si no lo llevas que te pueden decir-hacer? Muchas gracias. A ver si al final sacamos algo en claro..,.
Hola. Este Octubre tenemos previsto ir a hacer el treking del Manaslu hasta Darapani y de ahí seguir con el treking de los Anapurnas. Bien, el tema es el siguiente..dudas, varias.
1º el tema guía-porter o por libre, saber si con un porter puedes hacer tu las rutas,
como ya ha comentado Nerakatrek, si puedes ir solo con porteador.
2º si un día quieres seguir mas de lo normal por que has llegado muy pronto...etc o tienes que hacer lo que ellos hacen o tienen estipulado.
ellos no te pondrán problemas. por tu parte ten en cosideración que el porteador irá bastante más cargado que tú.
3º, Es necesario o aconsejable llevar crampones para algún paso de los collados?
en las fechas que manejas no debería ser necesario dicho material, a las malas en kat podrás recabar información actual y alquilar en caso necesario. El presente año yo utilicé unas cadenas que un momento dado me servieron para descender un tramo muy pisado de nieve y convertido casi en hielo después del collado Larkya (abril)
4º Y el tema del guía o porter, si no lo llevas que te pueden decir-hacer?
aquí hay una duda sobre si es obligatorio o no para la zona del Manaslu, unos comentan que si (pudiendo sustituir al guía por el porteador) y otros que no, así que poca ayuda al respecto.
Muchas gracias. A ver si al final sacamos algo en claro..,.
Muchas gracias Urriello2007. Descartamos crampones, y seguimos dándole vueltas al tema porteador. El único pero que veo, (ya te digo que no llevara mas peso que yo. Unos 10kg cada uno), es que si nosotros llegamos a un sitio pronto y queremos tirar hasta el siguiente pueblo...le parecerá bien? He oído por ahí, no se que de cierto tiene, que si lo normal del treking son 15 días, es lo que ellos cobran, ya si luego lo haces en 10, ellos te cobran igual los 15. No se...supongo que al final hasta que no estas en Kathmandu no lo ves igual, no se. Buffff...que lio de cabeza !!!
La experiencia que yo tengo con los trekkings, contratando guía y porteador desde aquí, es que si sobre la marcha varías la duración del trek, te cobrarán por los días que hayan estado contigo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hola a todos, en diez días estaré volando hacia katmandu y en cuanto podamos... Empezar a patear!! y tenemos la siguiente duda: hay posibilidades de comer varias veces al día en los lodges que nos vayamos encontrando,o desde que comience la jornada hasta que la demos por finalizada en el siguiente lodge no encontraremos a medio camino ningún lugar donde cargar las pilas? Mas que nada es por comprar viveres en katmandu y cargar con ello durante el trek o no.
hola a todos, en diez días estaré volando hacia katmandu y en cuanto podamos... Empezar a patear!! y tenemos la siguiente duda: hay posibilidades de comer varias veces al día en los lodges que nos vayamos encontrando,o desde que comience la jornada hasta que la demos por finalizada en el siguiente lodge no encontraremos a medio camino ningún lugar donde cargar las pilas? Mas que nada es por comprar viveres en katmandu y cargar con ello durante el trek o no.
Muchas gracias
Hasta Samdo, no hay problema de "recarga"
De Samdo a Dharamsala/Dharmasala no hay nada, pero es una etapa corta y desde Dharamsala/Dharmasala hasta Bintang tampoco y aquí si creo necesario llevar algo por si acaso.
Namaste Monbala,
Como te comenta Urriello, no vas a tener problema en la mayor parte del trek hasta Dharamsala, de aquí a Bimtang, ciertamente es una etapa muy larga y durilla, el desnivel de bajada es mucho y se hace pesada, nosotros llevamos barritas, frutos secos y algunos datiles y nos basto, al fin y al cabo es solo una etapa y se puede sobrellevar, jejejeje.....pero esto es a gusto del consumidor....que lo disfrutes y nos cuentas que tal os fue a la vuelta........un saludico desde la Vieja Iruña.
Hola a todos, regresamos hace quince días de nepal y lo primero agradecer la información que aportais los que escribis en este foro. Os voy a hablar a grandes rasgo de nuestra vuelta al Manaslu.
Contratamos un porter (Ambar) con Himalaya Ambition (Shishir). Con la información del foro y la aportada por la agencia nos quedó claro que no era obligatorio guia. En el primer punto de control del area de conservación la perssona encargada le pregunto a nuestro porter por su licencia de guia. Como no tenia tuvo q llamar a Shishir para resolver el envolao. Shishir le mandó un fax a la oficina del siguiente pueblo y con el papelito fuimos librando el resto del viaje, con nuestro correspondiente mosqueo.
El porter no hablaba ni gota de ingles (la agencia nos habia dicho q nos buscaba alguien q se defendiera) y nos vino muy bien haber conocido a los guias de un aleman y un suizo con los que coincidimos varias etapas, gente muy agradable y profesional que nos ayudó siempre que hizo falta. Se llama Ringi Sherpa y trabaja para Friendship World Trek.
Nuestra conclusion sobre este tema es que os informeis en alguno organo oficial sobre la necesidad o no de guia. En caso de que os digan que no y solo quereis llevar porter que os aseguren q se defiende en ingles, lo podeis comprobar en cuanto quedeis con el. Si andais pillaos de presupuesto aligeraria equipaje (para dos personas dos mochilas de entre 10 y 15kg deberian sobrar) y contrataria guia.
Epoca: la primera quincena de noviembre te aseguras menos gente pero te la juegas con el tiempo. El día que llegamos a Sama nos cruzamos con mucha gente que se tuvieron que bajar de Darmasale y samdo porque tres días nevando habian cerrado Layka Pass (cayo un metro arriba) y no se sabia ni cuando mejoraria el tiempo ni cuando lo habririan de nuevo. Al llegar a samdo al día siguiente nos encontramos a una pareja habitantes de la cerdaña gerundense y a un grupo de navarro aragoneses con el mal cuerpo de haberse dado la vuelta. Ese día el tiempo mejoro, el día siguiente hicimos aclimatación en samdo y nos comunicó un guia que ya hbian abierto el paso.
Por cierto una buena tienda de campaña y un buen saco te dan mucha libertad a la hora de alojaros en las etapas hasta los 3000. No tuvimos problema de sitio salvo en darmasala donde solo quedaban plazas en las tiendas (-15º por la noche). El suizo y otra chica nos hicieron un hueco en chozo.
La agencia nos planifico el trek para estar 13 días andando+1 de aclimatacion+dos de ida y vuelta). En total pagamos 16 días de porter (14euros diarios) pero disfrutamos de su ayuda 14: ahorramos una etapa de las planificadas y la ultima (Syanje-Bhulbule) la hicimos en taxi todoterreno ya que tragamos tanto polvo y trafico rodado la penultima (Darampani-Syanje) que se nos quitaron las ganas de seguir andando. Intentamos que nuestro porter nos indicara la manera de evitar la maldita pista y poder continuar por un agradable caminito que se veia desde Darapani y que usaban algunos turistas en la otra orilla del rio pero no estuvo por la labor. Una pena porque si la ultima etapa tiene opción de ir por la margen izda del rio tiene pinta de ser muy bonita.
Conclusion, que al pagar por adelantado le regalamos dos días a Shishir y le dijimos por email que por favor se los pagara al porter como propina
Aunque no los hubiera trabajado. No sé si lo haria. Si encargais a la agencia q os saque los billetes de autobus pedidle qu e sea tourist bus. El bus local es un autentico infierno hasta Arugat.
Bueno si se me olvida algo ya sabeis... Aquí estoy.
Namaste,
El tema del guia veo que sigue igual, jejejeje....cuando yo estuve pregunte en organismos oficiales y me decian que no (insistia e incluso me miraban con cara de mala hostia) que una cosa u otra, pero las dos no eran obligatorias, la agencia con la que contratamos el porter y nos hizo los permisos, llego a preguntar dos veces ante el mosqueo de que las veces anteriores si era necesario el permiso de inmigración, le dijeron que no y luego al llegar al trek tuvimos los mismos proglemas que vosotros, fax y con el papelito y todo el rato preguntandonos si en algun punto de control nos harian dar la vuelta, pero como comente una pareja de asturias sin guia ni porter hizo el trek y tuvieron menos problemas que nosotros, es decir, ninguno...él dijo que era el guia y les dejaban pasar.........un grupo de japos fueron con el de inmigración pero si el del parque y el jefe de grupo me dijo que en Ktm les habian dicho que no era necesario, así que en este trek las cosas de momento parece que siguen igual de confusas...........ademas de que en Nepal las cosas de palacio, tela....saludicos desde la Vieja Iruña.
Pues debe ser que los polis de esta zona son más tocahue..... Que los de otras zonas, y por tanto dependerá de con quien te encuentres durante el recorrido.
Nosotros vamos en marzo y ya hemos contactado con la agencia que conocemos, les diremos que esten atentos al tema del papeleo, que no queremos perder tiempo en estos asuntos.
Esperemos que no haya mucha nieve en Larkya y si hay demasiada, ya nos hemos mentalizado de dar media vuelta y hacer otro trek, mal cuerpo seguro que no nos queda, en la montaña se han de aceptar estas cosas. Ya os contaré.
Hemos estado un grupo de amigos el pasado mes de noviembre haciendo el trekking alrededor del manaslu y nos ha parecido una experiencia inolvidable. El circuito está genial, los paisajes increibles y además ibas cambiando de tipo de paisaje prácticamente cada día, el comienzo al lado del río con pasos estrechos, valles más profundos, bosques, vegetación que parece hasta selvática y, por supuesto, paisajes de alta montaña que quitan la respiración.
Es un trekking que recomendaría sin ninguna duda, eso si, es exigente desde el punto de vista físico. Si es posible hay que dejar algún día de margen alrededor de Larkya pass porque por ejemplo en nuestro caso pillamos 2 días de muy mal tiempo, nieve y viento y nadie de los que intentaron pasar lo consiguieron. En nuestro caso teníamos el tiempo justo para darnos la vuelta y así lo hicimos, aunque fueron 4 días de desandar todo lo andado que fueron muy duros (en torno a las 9h caminando)
Nuestro guía y los porteadores la verdad que un encanto y Shishir el dueño de ambition himalaya nos los hizo todo mucho más fácil. Editado moderador: Manduki desde el primer minuto se encargó de preparar el viaje, aconsejarnos y no dejar detalle al azar. Cuando vuelva a Nepal, vuelvo con él.
A animarse a hacer este trekking que no lo vais a lamentar!! Yo en mi caso con muchas ganas de hacer más en Nepal porque quedé encantado de la experiencia
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro