Hola! Me he leído este post porque me voy a Tailandia en menos de un mes y tenía dudas sobre si cambiar a baths en un banco en España. Visto lo visto todos decís que no lo recomendáis, así que nada.
Ya he visto que lo suyo es cambiar allí.
Mi duda es, parece ser que es mejor cambiar directamente en BKK en lugar de en el aeropuerto, verdad?
Y otra cosa, ¿qué es eso de cheques de viaje? Es que nos vamos tres semanas y claro, tendremos que llevar bastante efectivo e ir cambiando y, en fin, no queremos que nos pase nada con el efectivo...aish
Gracias por la ayuda! Espero recomendaciones!
_________________ ----- China - Grecia - Alemania - Austria - Italia - Bélgica - Edinburgo - Escocia - Argentina - París - Cuba - Marruecos - Mexico - NYC - Washington - República Dominicana - Londres - Amsterdam - España - Tailandia - Camboya - Azores - Dubai - Singapur - Bali -------
Hola! Me he leído este post porque me voy a Tailandia en menos de un mes y tenía dudas sobre si cambiar a baths en un banco en España. Visto lo visto todos decís que no lo recomendáis, así que nada.
Ya he visto que lo suyo es cambiar allí.
Mi duda es, parece ser que es mejor cambiar directamente en BKK en lugar de en el aeropuerto, verdad?
Y otra cosa, ¿qué es eso de cheques de viaje? Es que nos vamos tres semanas y claro, tendremos que llevar bastante efectivo e ir cambiando y, en fin, no queremos que nos pase nada con el efectivo...aish
Gracias por la ayuda! Espero recomendaciones!
te recomiendo que cambies allí miras un poco lo que te dan en varias casas de cambio y donde mejor cambio ves pues allí (en el aeropuerto justo y necesario para llegar a la ciudad) para no llevar tanto dinero encima los alojamientos los podéis pagar con tarjeta y además casi todo los hoteles tienen cajas fuertes
Los cheques la verdad que nunca los he usado y no creo que serian practicos para un viaje de tanta duración, saludos
Gracias por tu ayuda Bajamonti!
La verdad es que queremos pagar lo máximo posible con tarjeta, pero ya hemos visto por aquí y por la Lonely Planet que en muchos sitios no te la aceptan...
bajamonti Escribió:
Mik_ Escribió:
Hola! Me he leído este post porque me voy a Tailandia en menos de un mes y tenía dudas sobre si cambiar a baths en un banco en España. Visto lo visto todos decís que no lo recomendáis, así que nada.
Ya he visto que lo suyo es cambiar allí.
Mi duda es, parece ser que es mejor cambiar directamente en BKK en lugar de en el aeropuerto, verdad?
Y otra cosa, ¿qué es eso de cheques de viaje? Es que nos vamos tres semanas y claro, tendremos que llevar bastante efectivo e ir cambiando y, en fin, no queremos que nos pase nada con el efectivo...aish
Gracias por la ayuda! Espero recomendaciones!
te recomiendo que cambies allí miras un poco lo que te dan en varias casas de cambio y donde mejor cambio ves pues allí (en el aeropuerto justo y necesario para llegar a la ciudad) para no llevar tanto dinero encima los alojamientos los podéis pagar con tarjeta y además casi todo los hoteles tienen cajas fuertes
Los cheques la verdad que nunca los he usado y no creo que serian practicos para un viaje de tanta duración, saludos
_________________ ----- China - Grecia - Alemania - Austria - Italia - Bélgica - Edinburgo - Escocia - Argentina - París - Cuba - Marruecos - Mexico - NYC - Washington - República Dominicana - Londres - Amsterdam - España - Tailandia - Camboya - Azores - Dubai - Singapur - Bali -------
Gracias por tu ayuda Bajamonti!
La verdad es que queremos pagar lo máximo posible con tarjeta, pero ya hemos visto por aquí y por la Lonely Planet que en muchos sitios no te la aceptan...
bajamonti Escribió:
Mik_ Escribió:
Hola! Me he leído este post porque me voy a Tailandia en menos de un mes y tenía dudas sobre si cambiar a baths en un banco en España. Visto lo visto todos decís que no lo recomendáis, así que nada.
Ya he visto que lo suyo es cambiar allí.
Mi duda es, parece ser que es mejor cambiar directamente en BKK en lugar de en el aeropuerto, verdad?
Y otra cosa, ¿qué es eso de cheques de viaje? Es que nos vamos tres semanas y claro, tendremos que llevar bastante efectivo e ir cambiando y, en fin, no queremos que nos pase nada con el efectivo...aish
Gracias por la ayuda! Espero recomendaciones!
te recomiendo que cambies allí miras un poco lo que te dan en varias casas de cambio y donde mejor cambio ves pues allí (en el aeropuerto justo y necesario para llegar a la ciudad) para no llevar tanto dinero encima los alojamientos los podéis pagar con tarjeta y además casi todo los hoteles tienen cajas fuertes
Los cheques la verdad que nunca los he usado y no creo que serian practicos para un viaje de tanta duración, saludos
en los alojamientos suelen aceptarla..al menos esta a sido mi experencia
En la mayoría sí, sólo he visto alguna que decía explícitamente que se debía pagar en cash.
bajamonti Escribió:
Mik_ Escribió:
Gracias por tu ayuda Bajamonti!
La verdad es que queremos pagar lo máximo posible con tarjeta, pero ya hemos visto por aquí y por la Lonely Planet que en muchos sitios no te la aceptan...
bajamonti Escribió:
Mik_ Escribió:
Hola! Me he leído este post porque me voy a Tailandia en menos de un mes y tenía dudas sobre si cambiar a baths en un banco en España. Visto lo visto todos decís que no lo recomendáis, así que nada.
Ya he visto que lo suyo es cambiar allí.
Mi duda es, parece ser que es mejor cambiar directamente en BKK en lugar de en el aeropuerto, verdad?
Y otra cosa, ¿qué es eso de cheques de viaje? Es que nos vamos tres semanas y claro, tendremos que llevar bastante efectivo e ir cambiando y, en fin, no queremos que nos pase nada con el efectivo...aish
Gracias por la ayuda! Espero recomendaciones!
te recomiendo que cambies allí miras un poco lo que te dan en varias casas de cambio y donde mejor cambio ves pues allí (en el aeropuerto justo y necesario para llegar a la ciudad) para no llevar tanto dinero encima los alojamientos los podéis pagar con tarjeta y además casi todo los hoteles tienen cajas fuertes
Los cheques la verdad que nunca los he usado y no creo que serian practicos para un viaje de tanta duración, saludos
en los alojamientos suelen aceptarla..al menos esta a sido mi experencia
_________________ ----- China - Grecia - Alemania - Austria - Italia - Bélgica - Edinburgo - Escocia - Argentina - París - Cuba - Marruecos - Mexico - NYC - Washington - República Dominicana - Londres - Amsterdam - España - Tailandia - Camboya - Azores - Dubai - Singapur - Bali -------
Hola! Me he leído este post porque me voy a Tailandia en menos de un mes y tenía dudas sobre si cambiar a baths en un banco en España. Visto lo visto todos decís que no lo recomendáis, así que nada.
Ya he visto que lo suyo es cambiar allí.
Mi duda es, parece ser que es mejor cambiar directamente en BKK en lugar de en el aeropuerto, verdad?
Y otra cosa, ¿qué es eso de cheques de viaje? Es que nos vamos tres semanas y claro, tendremos que llevar bastante efectivo e ir cambiando y, en fin, no queremos que nos pase nada con el efectivo...aish
Gracias por la ayuda! Espero recomendaciones!
Para el efectivo, habéis mirado las carteras que van con una cinta y que se ponen debajo de la ropa? Cuestan alrededor de 10 euros en el Decathlon
Tengo una de cuando era pequeña, no sabia que las vendían, así que aprovecharé.
Gracias!!
Quote="mysteryland"]
Mik_ Escribió:
Hola! Me he leído este post porque me voy a Tailandia en menos de un mes y tenía dudas sobre si cambiar a baths en un banco en España. Visto lo visto todos decís que no lo recomendáis, así que nada.
Ya he visto que lo suyo es cambiar allí.
Mi duda es, parece ser que es mejor cambiar directamente en BKK en lugar de en el aeropuerto, verdad?
Y otra cosa, ¿qué es eso de cheques de viaje? Es que nos vamos tres semanas y claro, tendremos que llevar bastante efectivo e ir cambiando y, en fin, no queremos que nos pase nada con el efectivo...aish
Gracias por la ayuda! Espero recomendaciones!
Para el efectivo, habéis mirado las carteras que van con una cinta y que se ponen debajo de la ropa? Cuestan alrededor de 10 euros en el Decathlon[/quote]
_________________ ----- China - Grecia - Alemania - Austria - Italia - Bélgica - Edinburgo - Escocia - Argentina - París - Cuba - Marruecos - Mexico - NYC - Washington - República Dominicana - Londres - Amsterdam - España - Tailandia - Camboya - Azores - Dubai - Singapur - Bali -------
No os estreseis con el llevar el dinero , esocndido , en una bolsita o donde sea, solo usad el sentido comun que a veces es el menos usado, haz lo mismo que harias aquí, ni mas ni menos, de verdad no le des tantas vueltas, solo sentido comun y unas minimas precauciones ( las mismas que tendras con el pasaporte) .
Saludos y disfruta del pais, vale la pena.
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Hola, acabo de regresar de Tailandia, es la segunda vez que voy y te puedo asegurar que allí no tendras ningún problema, esta lleno de cajeros por todos lados, hasta dentro de los supermercados ( seven eleven ), en cualquier sitio, de verdad, también hay muchas casas de cambio, así que lo mejor es que no te preocupes, que saques dinero segun lo necesites y eso si, puedes llevar una reserva de emergencia de 100 o 200 euros, que en caso de necesidad te sacarian de un apuro, Tailandia es un pais bastante seguro y si guardas las precauciones normales no tendras ningun problema.
Yo viajo hasta septiembre pero hoy mismo me entro la duda sobre el dinero,,, soy de mexico tomare vuelo en los angeles. Lo ,as comodo seria llevar dolares y hacer cambio a bath. Pero he visto comentarios que sale ,ejor al conversion de euros, es así? Llevare ya hotel pagado con la t de credito, los vuelos internos, y algunas excursiones, el dinero k ocupare alla sera para comidas, taxis y compras, supongo que no habra problemas usando la visa de credito y debito de hsbc para pagar? Los cheques de viajero me dicen que son seguros pero nunca los he usado..
Buenos días, me gustaría dejar constancia por aquí de lo que me ha sucedido.
Estuve en Tailandia en Noviembre hasta principios de Diciembre del año pasado, y resulta que ayer me llegaron dos cargos de un 7 eleven, por un importe total de unos 7500 bath. Parece ser que me han duplicado la tarjeta, la cual utilicé únicamente en 2 ocasiones en mi viaje para sacar dinero, una en Krabi, y otra en un cajero en el mercado de Chatuchak, dónde probablemente me la copiarían.
Ahora me imagino que tendré que denunciar, etc, la tarjeta ya la he dado de baja.
Si a alguien le ha sucedido, o sabe exactamente como actuar en estos casos le pediría que compartiese la información.
Buenos días, me gustaría dejar constancia por aquí de lo que me ha sucedido.
Estuve en Tailandia en Noviembre hasta principios de Diciembre del año pasado, y resulta que ayer me llegaron dos cargos de un 7 eleven, por un importe total de unos 7500 bath. Parece ser que me han duplicado la tarjeta, la cual utilicé únicamente en 2 ocasiones en mi viaje para sacar dinero, una en Krabi, y otra en un cajero en el mercado de Chatuchak, dónde probablemente me la copiarían.
Ahora me imagino que tendré que denunciar, etc, la tarjeta ya la he dado de baja.
Si a alguien le ha sucedido, o sabe exactamente como actuar en estos casos le pediría que compartiese la información.
Un saludo
A un amigo mío le pasó en Estados Unidos.
En su caso, meses después del viaje, "los malos" fueron sacando poco a poco cantidades cada vez mayores durante todo un día con un patrón que hizo que VISA detectara que había un fraude, contactaron con él antes de que se enterara y le facilitaron la documentación para que acudiese a denunciar y con la copia de la denuncia le devolvieron lo robado.
Acude a tu banco para rechazar los cargos y que te indiquen cómo denunciar.
Si está claro que ha sido un fraude a los bancos les interesa devolverte el dinero y tapar el tema.
Última edición por Loopy el Jue, 06-02-2014 18:11, editado 1 vez
Buenos días, me gustaría dejar constancia por aquí de lo que me ha sucedido.
Estuve en Tailandia en Noviembre hasta principios de Diciembre del año pasado, y resulta que ayer me llegaron dos cargos de un 7 eleven, por un importe total de unos 7500 bath. Parece ser que me han duplicado la tarjeta, la cual utilicé únicamente en 2 ocasiones en mi viaje para sacar dinero, una en Krabi, y otra en un cajero en el mercado de Chatuchak, dónde probablemente me la copiarían.
Ahora me imagino que tendré que denunciar, etc, la tarjeta ya la he dado de baja.
Si a alguien le ha sucedido, o sabe exactamente como actuar en estos casos le pediría que compartiese la información.
Un saludo
A un amigo mío le pasó en Estados Unidos.
En su caso, meses después del viaje, "los malos" fueron sacando poco a poco cantidades cada vez mayores durante todo un día hasta que su compañía detectó que había un fraude, contactó con él antes de que se enterara y le facilitó la documentación para que acudiese a denunciar y con la copia de la denuncia le devolvieron lo robado.
Acude a tu banco para rechazar los cargos y que te indiquen cómo denunciar.
Muchas gracias por tu respuesta Loopy, he acudido esta mañana a mi oficina y a denunciar, pero hasta que no se efectúe el cargo en cuenta no puedo realizar lo trámites, asique a esperar a que pasen los 3 cargos que han hecho, y están confirmados, pero no cobrados.
Mi novia y yo estuvimos un mes en Tailandia, Malasia y Camboya el pasado Enero y nos ha pasado parecido a tí.
Mi débito es de Banco Santander, y no sé por qué extraña razón me han comentado del banco que en mi tarjeta aunque lo intentaron en varias ocasiones no consiguieron hacer ningún cargo, la alarma saltó desde el primer movimiento y la tarjeta fue bloqueada, asique en este sentido respiro aliviado.
Mi novia no ha tenido tanta suerte, la han hecho una extracción de un cajero KRUNGTEP en Bangkok de 450 € ... Ha presentado denuncia en comisaria con el detalle de movimientos y la entidad ( Ibercaja) le ha dicho que ahora tienen 3 meses para contestarle...una absoluta verguenza teniendo en cuenta que este importe suele reembolsarse casi siempre debido a los seguros que tienen los bancos para este tipo de cosas...)
Según me han comentado a mí una persona de confianza de Santander, estos casos están a la órden del día, y la política de cada banco es diferente, hay algunos que directamente asumen ellos ese cargo indebido y ya ellos por decirlo de alguna manera "pleitean" con el seguro para que les reintegren el importe que sea, y hay otros como debe ser Ibercaja que además de pasar de tí, darte muy poca información te dicen que no esperes respuesta en al menos 3 meses ...
Nosotros a partir de ahora, hemos contratado una tarjeta "prepaid", la cual no va asociada a ninguna cuenta bancaria y que creemos para los viajes nos irá bien, ya que tu la recargas con X importe y hasta ahí tienes para gastar...
En fín, mi consejo por la experiencia que estamos viviendo nosotros es que le des buena tralla a la gente de tu banco, que si quieren pueden solucionarlo bien pronto, y por supuesto que en cuanto tengas el movimiento reflejado , imprimas una copia y te vayas directo a comisaria...
Saludos!!
felipin25 Escribió:
loopy Escribió:
felipin25 Escribió:
Buenos días, me gustaría dejar constancia por aquí de lo que me ha sucedido.
Estuve en Tailandia en Noviembre hasta principios de Diciembre del año pasado, y resulta que ayer me llegaron dos cargos de un 7 eleven, por un importe total de unos 7500 bath. Parece ser que me han duplicado la tarjeta, la cual utilicé únicamente en 2 ocasiones en mi viaje para sacar dinero, una en Krabi, y otra en un cajero en el mercado de Chatuchak, dónde probablemente me la copiarían.
Ahora me imagino que tendré que denunciar, etc, la tarjeta ya la he dado de baja.
Si a alguien le ha sucedido, o sabe exactamente como actuar en estos casos le pediría que compartiese la información.
Un saludo
A un amigo mío le pasó en Estados Unidos.
En su caso, meses después del viaje, "los malos" fueron sacando poco a poco cantidades cada vez mayores durante todo un día hasta que su compañía detectó que había un fraude, contactó con él antes de que se enterara y le facilitó la documentación para que acudiese a denunciar y con la copia de la denuncia le devolvieron lo robado.
Acude a tu banco para rechazar los cargos y que te indiquen cómo denunciar.
Muchas gracias por tu respuesta Loopy, he acudido esta mañana a mi oficina y a denunciar, pero hasta que no se efectúe el cargo en cuenta no puedo realizar lo trámites, asique a esperar a que pasen los 3 cargos que han hecho, y están confirmados, pero no cobrados.
Aprovechando el hilo de esta conversación, estoy planeando viaje por Tailandia para Julio. Mi intención, era llevar importe en euros y cambiar todo a baths en el mismo aeropuerto de Bangkok, y a ser posible, no tener que utilizar tarjeta o utilizarla lo justo y necesario.
Es lo que suelo hacer en todos los viajes, pero no contaba con el posible fraude. Alguna recomendación de banco para sacar dinero? Cajeros a evitar?
Aprovechando el hilo de esta conversación, estoy planeando viaje por Tailandia para Julio. Mi intención, era llevar importe en euros y cambiar todo a baths en el mismo aeropuerto de Bangkok, y a ser posible, no tener que utilizar tarjeta o utilizarla lo justo y necesario.
Es lo que suelo hacer en todos los viajes, pero no contaba con el posible fraude. Alguna recomendación de banco para sacar dinero? Cajeros a evitar?
Saludos.
Nosotros lo llevamos encima todo el viaje euros en efectivo, y la verdad que muy bien íbamos cambiando según necesitamos, TAi es una pais muy seguro y no tuvimos problemas y ahorramos en las comisiones bancarias que bajas no son...
Salu2
_________________ Palma Mallorca, Ibiza, Formentera, Menorca, Paris, Madrid y Tenerife.
2010-Jaen, Granada, Cadiz
2011-Nueva York, Washington , Fuerteventura, Galicia y ruta por Gipuzkoa.
2012-Ibiza, Tailandia, 2013- Andorra, Berlín, Londres, Indonesia y Bali, 2014- Marrakesh, Costa Rica, Panamá y Miami 2015-Carcassonne y Narbonne, Guatemala, Belice, NYC, Cerdeña.2016-Londres, Sevilla, Costa Oeste EE.UU
Aprovechando el hilo de esta conversación, estoy planeando viaje por Tailandia para Julio. Mi intención, era llevar importe en euros y cambiar todo a baths en el mismo aeropuerto de Bangkok, y a ser posible, no tener que utilizar tarjeta o utilizarla lo justo y necesario.
Es lo que suelo hacer en todos los viajes, pero no contaba con el posible fraude. Alguna recomendación de banco para sacar dinero? Cajeros a evitar?
Saludos.
Nosotros lo llevamos encima todo el viaje euros en efectivo, y la verdad que muy bien íbamos cambiando según necesitamos, TAi es una pais muy seguro y no tuvimos problemas y ahorramos en las comisiones bancarias que bajas no son...
Salu2
estoy de acuerdo con lo que dice compañero charlitos, Tailandia es un país muy seguro en este aspecto, no cambies en el aeropuerto mucha cantidad porque te encontraras con algo peor cambio que en la ciudad, pagar con la tarjeta lo justo podría ser pagar los alojamientos ya que te evitarías pagar las comisiones, saludos
Aprovechando el hilo de esta conversación, estoy planeando viaje por Tailandia para Julio. Mi intención, era llevar importe en euros y cambiar todo a baths en el mismo aeropuerto de Bangkok, y a ser posible, no tener que utilizar tarjeta o utilizarla lo justo y necesario.
Es lo que suelo hacer en todos los viajes, pero no contaba con el posible fraude. Alguna recomendación de banco para sacar dinero? Cajeros a evitar?
Saludos.
Nosotros lo llevamos encima todo el viaje euros en efectivo, y la verdad que muy bien íbamos cambiando según necesitamos, TAi es una pais muy seguro y no tuvimos problemas y ahorramos en las comisiones bancarias que bajas no son...
Salu2
estoy de acuerdo con lo que dice compañero charlitos, Tailandia es un país muy seguro en este aspecto, no cambies en el aeropuerto mucha cantidad porque te encontraras con algo peor cambio que en la ciudad, pagar con la tarjeta lo justo podría ser pagar los alojamientos ya que te evitarías pagar las comisiones, saludos
Perfecto muchas gracias.
Realmente es un tema que no me habia preocupado hasta que he leido el post del fraude de tarjetas. Así que me vuelvo a quedar tranquilo en ese aspecto y sigo con la búsqueda de conexiones de tren
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro