Hola,es la primera vez que escribo en un foro,por lo que perdonarme si cometo alguna equivocación.Normalmente viajo siempre por libre,pero hay algunas cosas que me esta costando encontrar en este viaje a Tailandia. La primera duda es si se pueden contratar excursiones en Chiang rai por la noche para salir al día siguiente,es decir,nuestro vuelo llega a chiang rai por la noche y nos gustaria hacer al día siguiente la excursion del templo blanco + triangulo de oro + mujeres jirafas,pero no se hasta que hora estaran abiertas las agencias locales y si es muy precipitado contratarla para el día siguiente; porque esa excursion la he visto pero salen desde chiang mai y obviamente al contratarla desde aquí sale por un disparate.Y ya por ultimo también he visto que es muy dificil conseguirlas en español,alguien ha hecho algo similar?? muchas gracias
Depende de la hora que llegues, pero normalmente en Tailandia abren hasta tarde ( no muy tarde como aqui) , y lo del guia en Español , pues en Chiang Mai si que hay guias pero en CR no lo tengo tan claro.
Saludos
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Gracias por tu respuesta Jordi,pero a que hora te refieres con tarde? Porque Llegamos al aeropuerto de chiang rai a las 21.15,pero claro de que queramos llegar al hostal y descargar maletas,y eso teniendo en cuenta que el vuelo sea puntual,seguro que se nos hacen las 22.30 o las 23.
Pues va a ser que no , aunque para la ruta que quieres hacer igual te basta con contratar un taxi para todo el recorrido, no se o igual en el Hostel te pueden proporcionar alguna cosilla.
Pero sinceramente si vas a CR solo para el templo Blanco , el Golden TRialgle y las Padang, creo que te saldria mejor ir a Chiang Mai, desde donde puedes ir a ver las tribus Padang , para mi ni el Templo ni en Trialgulo valen la pena , pero para gustos estan los colores.
Saludos
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Ya tenemos el avion y el alojamiento cogido,de todas formas luego también iremos dos días a chiang mai. He encontrado una empresa que hace exactamente ese tour y no esta mal de precio para ser contratada desde aquí,unos 1150 bths, seguro que allí se podria conseguir mas barata,pero dadas las circunstancias....por si a alguien le interesa se llama Blue Elephant, lo que pasa es que sale desde Chiang Mai,ya me he puesto en contacto con ellos para ver si nos pueden recoger directamente en Chiang Rai,sino cogeremos la opción del taxi. Saludos
Preparo mi viaje a Tailandia. No se me ocurrirá ir a ver las mujeres jirafa, es una aberración y solo siguen poniéndose esos aros en el cuello porque hay turistas que quieren verlo. Es una completa aberración y una barbaridad que no hay que apoyar de ninguna manera. Lo mejor es saltárselo, hay otras cosas mucho mas interesantes.
En "mundo nómada.com" se puede encontrar todo lo que buscais. Entrad en su página y alucinad. Uno de los responsables es Pol un español que vive y trabaja hace dos años en Bangkok, viajero empedernido y que está siempre dispuesto a repartir información. Tiene una guía sobre Bangkok superútil, estoy organizando mi viaje gracias a ese blog.
Solo he llegado a leer las primeras 40 pestañas, y con ellas me doy cuenta que es mejor ir POR LIBRE a Tailandia.
He estado recopilando un montón de correos de personas y agencias para el tema de los tours, bien sea en Bangkok, zona de playa o el norte del país.
Resumen de correos de los cuales he recibido respuesta:
Villy33@hotmail.com
Pratoomporn.p@travexnet.com
Maurizio@asiantrails.org
Orientalescape@gmail.com
Bkkrsvn2@asiatravel.com
Varaporn.H@th.diethelmtravel.com
Operation@asianspirit.co.th
Thaiaccesstours@gmail.com
Os envio toda la información para que podais comparar.
Me parece bastante costoso lo que ofrecen las agencias sabiendo que estamos contratando desde Europa (será que suben los precios de los paquetes??)
Yo aún no me decido en nada, estoy mirando todos los detalles me queda tiempo porque iremos en septiembre.
Ahora bien tengo una viarias preguntas pregunta: ¿Cuantos días me recomendáis que estemos en Bangkok?
¿Cuantos días me recomendáis que estemos al norte (Chiang Mai...)?
Otra cosa que playa me recomendáis para ir la segunda quincena de septiembre he leído que hay monzón esos días por lo que quería que me asesoraran a cual playa ir y si es posible hotel, por lo que he leído estaría bien pattaya o koh samui? ¿que me decís?
Saludos a todos
PD: Iremos en septiembre unos 16 - 20 días (no definido aún)
_________________ España - USA - Francia - Italia - Grecia - Alemania - Dinamarca - Colombia - Venezuela - Inglaterra - Portugal - Malta - Tailandia - China - Jordania - Méjico
Mi opinión es que es mucho mas divertido y gratificante ir por tu cuenta. Preparar el viaje aumenta la expectación. Por no hablar de los conocimientos que se adquieren recopilando en el cerebro todo tipo de información relativa a Tailandia. Cuanta mas información sobre el país mejor. Esa creo que es la diferencia entre "viajero" y "turista".
En el blog de mundonomada.com, insisto y no me dan comisión...jajaja he encontrado la mejor información sobre excursiones, traslados dentro del país, vuelos domésticos, trenes y autobuses, etc. Todo sobre las islas del Mar de Andamán y las otras del golfo, la parte norte, el idioma, vamos, que no falta de nada.
Por lo que llevo informándome ya se que las agencias autóctonas ofrecen de todo y son mucho mas económicas que cualquier otra alternativa desde aquí. Lo mismo los hoteles y pensiones. Está bien llevar apuntes pero aunque no se reserve con anterioridad hay alojamientos de sobra.
Además siempre se encuentra gente para formar pequeño grupo de 3 o 4 personas y hacer una excursión por libre, pagando a escote.
En Marzo viajo, así que cuando vuelva daré mi opinión.
Lo que he decidido hasta ahora es:
Llego a Bangkok (solo haré esa reserva de hotel) estaré 2 noches, viajaré durante la tercera noche en tren a Chiang Mai donde estaré en principio 3 o 4 días para ver el interior del pais, hacer excursiones a la selva, montar en elefante, darme masajes y participar en un curso de cocina tailandesa de medio día... Y relajarme hasta que coja un vuelo doméstico hacia el sur, no quiero ir a Phuket así que estoy mirando otra posibilidad, tengo que ver que vuelos hay y a donde y según me convenga veré que hacer.
Al final volveré a Bangkok donde estaré 2 días antes de volver a Madrid. He previsto un total de 4 días Bangkok y creo que serán suficientes. Me interesa mas la naturaleza, saber como es el pais, hacer snorkel, tumbarme a la bartola disfrutando el paisaje, etc.
Pues eso es todo de momento, ahí estamos en contacto.
Un saludo y felices viajes y año nuevo.
Mi opinión es que es mucho mas divertido y gratificante ir por tu cuenta. Preparar el viaje aumenta la expectación. Por no hablar de los conocimientos que se adquieren recopilando en el cerebro todo tipo de información relativa a Tailandia. Cuanta mas información sobre el país mejor. Esa creo que es la diferencia entre "viajero" y "turista".
En el blog de mundonomada.com, insisto y no me dan comisión...jajaja he encontrado la mejor información sobre excursiones, traslados dentro del país, vuelos domésticos, trenes y autobuses, etc. Todo sobre las islas del Mar de Andamán y las otras del golfo, la parte norte, el idioma, vamos, que no falta de nada.
Por lo que llevo informándome ya se que las agencias autóctonas ofrecen de todo y son mucho mas económicas que cualquier otra alternativa desde aquí. Lo mismo los hoteles y pensiones. Está bien llevar apuntes pero aunque no se reserve con anterioridad hay alojamientos de sobra.
Además siempre se encuentra gente para formar pequeño grupo de 3 o 4 personas y hacer una excursión por libre, pagando a escote.
En Marzo viajo, así que cuando vuelva daré mi opinión.
Lo que he decidido hasta ahora es:
Llego a Bangkok (solo haré esa reserva de hotel) estaré 2 noches, viajaré durante la tercera noche en tren a Chiang Mai donde estaré en principio 3 o 4 días para ver el interior del pais, hacer excursiones a la selva, montar en elefante, darme masajes y participar en un curso de cocina tailandesa de medio día... Y relajarme hasta que coja un vuelo doméstico hacia el sur, no quiero ir a Phuket así que estoy mirando otra posibilidad, tengo que ver que vuelos hay y a donde y según me convenga veré que hacer.
Al final volveré a Bangkok donde estaré 2 días antes de volver a Madrid. He previsto un total de 4 días Bangkok y creo que serán suficientes. Me interesa mas la naturaleza, saber como es el pais, hacer snorkel, tumbarme a la bartola disfrutando el paisaje, etc.
Pues eso es todo de momento, ahí estamos en contacto.
Un saludo y felices viajes y año nuevo.
Se me olvidaba, si no tienes interés especial, elimina Pattaya, es la base del turismo sexual... El personal se puede poner muy "pesado".
No sabía lo de Pattaya me parece que lo quitaré de mi lista.
Me podrías decir que opciones de playa estas mirando para echar un ojo yo también, la idea es que sean playas muy chulas sin masificación, así que en principio descarto Punket y Phi Phi. ¿podrías recomendarme otras?
Otra pregunta: si me voy solo con las noches con las 4 noches en Bangkok reservadas desde España ¿todo lo demas lo puedo contratar ahí en Bangkok sin problemas? (incluyendo vuelos, hoteles, tours...) AYUDAAAA
Me podriais recomendar cuales son las mejores zonas para ver en el norte a parte de Chiang Mai, Chiang Rai, phitsanulok, Lampang?????
Saludos a todos
carmen234 Escribió:
carmen234 Escribió:
Paolitax, gracias, me copio las agencias.
Mi opinión es que es mucho mas divertido y gratificante ir por tu cuenta. Preparar el viaje aumenta la expectación. Por no hablar de los conocimientos que se adquieren recopilando en el cerebro todo tipo de información relativa a Tailandia. Cuanta mas información sobre el país mejor. Esa creo que es la diferencia entre "viajero" y "turista".
En el blog de mundonomada.com, insisto y no me dan comisión...jajaja he encontrado la mejor información sobre excursiones, traslados dentro del país, vuelos domésticos, trenes y autobuses, etc. Todo sobre las islas del Mar de Andamán y las otras del golfo, la parte norte, el idioma, vamos, que no falta de nada.
Por lo que llevo informándome ya se que las agencias autóctonas ofrecen de todo y son mucho mas económicas que cualquier otra alternativa desde aquí. Lo mismo los hoteles y pensiones. Está bien llevar apuntes pero aunque no se reserve con anterioridad hay alojamientos de sobra.
Además siempre se encuentra gente para formar pequeño grupo de 3 o 4 personas y hacer una excursión por libre, pagando a escote.
En Marzo viajo, así que cuando vuelva daré mi opinión.
Lo que he decidido hasta ahora es:
Llego a Bangkok (solo haré esa reserva de hotel) estaré 2 noches, viajaré durante la tercera noche en tren a Chiang Mai donde estaré en principio 3 o 4 días para ver el interior del pais, hacer excursiones a la selva, montar en elefante, darme masajes y participar en un curso de cocina tailandesa de medio día... Y relajarme hasta que coja un vuelo doméstico hacia el sur, no quiero ir a Phuket así que estoy mirando otra posibilidad, tengo que ver que vuelos hay y a donde y según me convenga veré que hacer.
Al final volveré a Bangkok donde estaré 2 días antes de volver a Madrid. He previsto un total de 4 días Bangkok y creo que serán suficientes. Me interesa mas la naturaleza, saber como es el pais, hacer snorkel, tumbarme a la bartola disfrutando el paisaje, etc.
Pues eso es todo de momento, ahí estamos en contacto.
Un saludo y felices viajes y año nuevo.
Se me olvidaba, si no tienes interés especial, elimina Pattaya, es la base del turismo sexual... El personal se puede poner muy "pesado".
_________________ España - USA - Francia - Italia - Grecia - Alemania - Dinamarca - Colombia - Venezuela - Inglaterra - Portugal - Malta - Tailandia - China - Jordania - Méjico
Desgraciadamente Pattaya es famosa por esa razón.
En el caso de Phi Phi masificada o no, lo que se es que merece la pena ir. Alguien que conozco estuvo allí, si buceas o haces snorkel puedes ver tiburones tigre y otras maravillas, seguro que es una pasada. Lo mismo las otras islas cercanas.
Cerca de Krabi hay barcos que hacen excursiones de un día aunque es posible alojarse en alguna de ellas, incluso en Phi Phi.
Ko Chang, Koh Maak, Koh Kut en el golfo de Tailandia, parece que no están tan masificadas, hay que ir a Trat para coger el barquito, creo que son espectaculares. Mas abajo Koh Tao, Koh Pangan, Koh Samui, creo que para ir hay que llegar a Surat Thani.
En el mar de Andamán también están Koh Tarutao, Koh Lipe, Langkawi y hay muchas mas que no aparecen ni en el mapa pero a las que se puede ir con barco desde Ban Pak. Pretendo ir a estas especialmente, están al sur en la frontera con Malasia, el parque nacional Kao Yai.
Lo que está claro es que no hay problema de transporte o alojamiento se llega a todos lados pero hay que quitarse las gafas de ver por aquí y ponerse las de ver por allí...jajaja, no se si me explico. Lo digo porque no te conozco y se por experiencia que a veces el personal busca allí lo que no tiene aquí pero que funcione como aquí y eso es imposible. Aún peor, alguno piensa que como paga tiene derechos también sobre la naturaleza y le importa un rábano si se deteriora o no. He hecho snorkel en el mediterráneo, no me encuentro ni un triste calamar y cuando salgo del agua me hacen sombra los hoteles y apartamentos... Horrible. Es decir, lo hemos aniquilado todo, costas incluídas, por bárbaros y por dinero. Ya se sabe que todo es vendible y lo ofrecen, hay que saber decir no. ¿Para qué quiero ver a una pobre tortuga poniendo huevos en una playa por la noche? Se desorientan con las luces de los flashes y las linternas, a veces vagan perdidas por la playa hasta que amanece y mueren y todo para que el turista haga la foto. Es perverso. Yo no quiero participar en cosas así. Me lo ofrecieron cuando estuve en Costa Rica y dije que no. Obtuve mi premio años mas tarde haciendo snorkel en Brasil. En todo su esplendor, nadando plácidamente se cruzó conmigo una tortuga gigante, me miró... No la perseguí, no le hice fotos pero...de los mejores recuerdos de mi vida, en serio.
No te preocupes falta mucho para tu viaje, yo volveré el 24 de Marzo con noticias fresquísimas. Todo puedes comprarlo allí, compraré el billete de tren para ir a Chiang Mai en la estación de tren, (muy cerca del hostal) todo es mas barato que en una agencia, eso si que me quedó claro con las informaciones del blog mundo-nomada.
Pienso montar el campamento en Chiang Mai para después hacer excursiones como ya te indiqué, un poco también lo que salga. Lo que no pienso hacer es estar todo el día viajando de un lado a otro.
En todo caso si te puedo ser de mas ayuda, ya sabes, encantada.
Desgraciadamente Pattaya es famosa por esa razón.
En el caso de Phi Phi masificada o no, lo que se es que merece la pena ir. Alguien que conozco estuvo allí, si buceas o haces snorkel puedes ver tiburones tigre y otras maravillas, seguro que es una pasada. Lo mismo las otras islas cercanas.
Cerca de Krabi hay barcos que hacen excursiones de un día aunque es posible alojarse en alguna de ellas, incluso en Phi Phi.
Ko Chang, Koh Maak, Koh Kut en el golfo de Tailandia, parece que no están tan masificadas, hay que ir a Trat para coger el barquito, creo que son espectaculares. Mas abajo Koh Tao, Koh Pangan, Koh Samui, creo que para ir hay que llegar a Surat Thani.
En el mar de Andamán también están Koh Tarutao, Koh Lipe, Langkawi y hay muchas mas que no aparecen ni en el mapa pero a las que se puede ir con barco desde Ban Pak. Pretendo ir a estas especialmente, están al sur en la frontera con Malasia, el parque nacional Kao Yai.
Lo que está claro es que no hay problema de transporte o alojamiento se llega a todos lados pero hay que quitarse las gafas de ver por aquí y ponerse las de ver por allí...jajaja, no se si me explico. Lo digo porque no te conozco y se por experiencia que a veces el personal busca allí lo que no tiene aquí pero que funcione como aquí y eso es imposible. Aún peor, alguno piensa que como paga tiene derechos también sobre la naturaleza y le importa un rábano si se deteriora o no. He hecho snorkel en el mediterráneo, no me encuentro ni un triste calamar y cuando salgo del agua me hacen sombra los hoteles y apartamentos... Horrible. Es decir, lo hemos aniquilado todo, costas incluídas, por bárbaros y por dinero. Ya se sabe que todo es vendible y lo ofrecen, hay que saber decir no. ¿Para qué quiero ver a una pobre tortuga poniendo huevos en una playa por la noche? Se desorientan con las luces de los flashes y las linternas, a veces vagan perdidas por la playa hasta que amanece y mueren y todo para que el turista haga la foto. Es perverso. Yo no quiero participar en cosas así. Me lo ofrecieron cuando estuve en Costa Rica y dije que no. Obtuve mi premio años mas tarde haciendo snorkel en Brasil. En todo su esplendor, nadando plácidamente se cruzó conmigo una tortuga gigante, me miró... No la perseguí, no le hice fotos pero...de los mejores recuerdos de mi vida, en serio.
No te preocupes falta mucho para tu viaje, yo volveré el 24 de Marzo con noticias fresquísimas. Todo puedes comprarlo allí, compraré el billete de tren para ir a Chiang Mai en la estación de tren, (muy cerca del hostal) todo es mas barato que en una agencia, eso si que me quedó claro con las informaciones del blog mundo-nomada.
Pienso montar el campamento en Chiang Mai para después hacer excursiones como ya te indiqué, un poco también lo que salga. Lo que no pienso hacer es estar todo el día viajando de un lado a otro.
En todo caso si te puedo ser de mas ayuda, ya sabes, encantada.
Carmen gracias por muchos detalles.
Te comentaba antes de que descartaba Phi Phi y Punket porque a parte de mucha gente en el mes de SEPTIEMBRE no son las mas recomendadas.
Para el mes de septiembre me han recomendado Koh Samui y Koh Phangan (por lo del Monzon)
Saludos
_________________ España - USA - Francia - Italia - Grecia - Alemania - Dinamarca - Colombia - Venezuela - Inglaterra - Portugal - Malta - Tailandia - China - Jordania - Méjico
El pasado 7 de enero regresé de Tailandia y quiero agradecer a Samanta, la guía tailandesa que nos proporcionó Albert, su profesionalidad y su buen hacer.
Fueron unos días inolvidables
Samanta no solo nos aportaste tus conocimientos profundos de historia, también nos has hecho que conozcamos la filosofía, religión, costumbres, cocina y alimentos de tu país de una manera práctica. Todavía tengo en mi muñeca la pulsera que me puso un sacerdote budista en Wat a run, y recuerdo en trocito de pan de oro que nos diste para pegar en el ombligo de un buda ( ya que da prosperidad) a la entrada de Wat Pho, y esas frutas exóticas tan deliciosas que nos compraste en el mercado del tren.
En fin seria imposible enumerar la cantidad de momento especiales que nos hiciste vivir.
Nos distes unos fantásticos consejos que nos hicieron mas fácil el resto de nuestra estancia y supiste captar los que queríamos, sacando el mayor partido posible al tiempo que teníamos disponible.
Muchas gracias por todo Samanta y Albert .
Kop koon kaa
El pasado 7 de enero regresé de Tailandia y quiero agradecer a Samanta, la guía tailandesa que nos proporcionó Albert, su profesionalidad y su buen hacer.
Fueron unos días inolvidables
Samanta no solo nos aportaste tus conocimientos profundos de historia, también nos has hecho que conozcamos la filosofía, religión, costumbres, cocina y alimentos de tu país de una manera práctica. Todavía tengo en mi muñeca la pulsera que me puso un sacerdote budista en Wat a run, y recuerdo en trocito de pan de oro que nos diste para pegar en el ombligo de un buda ( ya que da prosperidad) a la entrada de Wat Pho, y esas frutas exóticas tan deliciosas que nos compraste en el mercado del tren.
En fin seria imposible enumerar la cantidad de momento especiales que nos hiciste vivir.
Nos distes unos fantásticos consejos que nos hicieron mas fácil el resto de nuestra estancia y supiste captar los que queríamos, sacando el mayor partido posible al tiempo que teníamos disponible.
Muchas gracias por todo Samanta y Albert .
Kop koon kaa
Hola, ¿podriais pasarme su email de contacto?
Gracias por adelantado
_________________ España - USA - Francia - Italia - Grecia - Alemania - Dinamarca - Colombia - Venezuela - Inglaterra - Portugal - Malta - Tailandia - China - Jordania - Méjico
Hola Paolitax,
Hoy he estado hojeando una lonely planet en la librería.
Esas islas que nombras me parecen una muy buena opción. Con los monzones es difícil saber, es verdad.
Un saludo
Carmen
El pasado 7 de enero regresé de Tailandia y quiero agradecer a Samanta, la guía tailandesa que nos proporcionó Albert, su profesionalidad y su buen hacer.
Fueron unos días inolvidables
Samanta no solo nos aportaste tus conocimientos profundos de historia, también nos has hecho que conozcamos la filosofía, religión, costumbres, cocina y alimentos de tu país de una manera práctica. Todavía tengo en mi muñeca la pulsera que me puso un sacerdote budista en Wat a run, y recuerdo el trocito de pan de oro que nos diste para pegar en el ombligo de un buda ( ya que da prosperidad) a la entrada de Wat Pho, y esas frutas exóticas tan deliciosas que nos compraste en el mercado del tren.
En fin seria imposible enumerar la cantidad de momento especiales que nos hiciste vivir.
Nos distes unos fantásticos consejos que nos hicieron mas fácil el resto de nuestra estancia y supiste captar los que queríamos, sacando el mayor partido posible al tiempo que teníamos disponible.
Muchas gracias por todo Samanta y Albert .
Kop koon kaa
Hola, ¿podriais pasarme su email de contacto?
Gracias por adelantado
Disculpar por no poder contestar antes. El correo de Albert es el siguiente guiaenbangkok@gmail.com. También tiene wasap. Solicitar a Samanta como guia, no os vais a arrepentir.
Quería hacer un comentario sobre el guia Albert Puig.
En algún foro leí que le habían ido mal con sus guías, por eso quiero contrarestar esta mala prensa con el testimonio de mi experiencia.
La página web de Albert, guía en español es magnífica y el contacto con el es claro y fluído. No dudó en aclararme el por qué los comentarios negativos en alguna web. Y me diseñó un plan de visitas interesantes para ver Bangkok y Ayttaya en dos días, que era lo que mis amigos contaban para disfrutar de la visita a Thailandia.
Albert nos mandó a una gran guía Samatha, agradable y formal además de instruída.
Mis amigos y yo disfrutamos de los lindo y aprendimos cosas que no hubieramos nunca accedido a ellas, como ritos y costumbres de Thai, recomendaciones de libros, películas...en fin, de LUJO. ¡¡¡¡Gracias SAMANTHA.!!!!
Si tenéis que ir a Thailandia no dudar en poneros en contacto con Albert Puig, si sois cuatro, incluso él os puede acompañar. Buen viaje.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro