Bueno llegó la hora de hacer la review de mi última experiencia en Palladium, donde contaré lo bueno y también lo malo, y al terminar daré algunos consejos. Siento si me alargo pero quiero contarlo todo.
Quiero comentar antes de nada que todo lo que diré se basa en mi punto de vista personal y en mi experiencia, basado en 2 estancias de un total de 3 semanas entre ambas.
Llegada al Palladium
Pues bien, llegamos al Palladium de nuevo el 6 de Diciembre. La vez anterior, nos hicieron un upgrade al Riviera, concretamente a la villa 68. Quedamos un poco insatisfechos porque para nosotros estaba lejísimos, así que esta vez (al igual que la anterior) escribimos al hotel para intentar evitar el upgrade. En esta ocasión, se comprometen a darnos alojamiento en kantenah. Nuestra sorpresa al llegar, es que además de cumplir lo acordado, además nos dan exactamente la villa que pedimos (46) y evitan el piso bajo tal cual solicitamos (nos ponen en el último). Hasta aquí un 10.
¿Riviera/White Sands o Kantenah/colonial? Esa es la cuestión.
Las habitaciones del Kantenah las han dejado preciosas y son perfectamente funcionales. Yo estoy acostumbrado a viajar y una habitación de 33 metros está muy por encima de la media. El hecho de que el Kantenah y concretamente la villa 46 esté a 3 minutos andando de los lobbys, que si tengo que hacer una excursión puedo estar en la calle en 5 minutos, o el hecho de ir a la playa en otros 5, para mí es lo mejor, y por eso sencillamente
prefiero el Kantenah al Riviera.

Recordemos que podemos seguir utilizando las instlaciones de todos, así que si quiero moverme hacia el Riviera me muevo, pero para la vida principal como yo le llamo (desayunar, playa, excursiones) ahorrarme un ratito para mí es perfecto.
Ahora bien, las habitaciones del Riviera, si bien son más viejas y están en peor estado, tienen 60 metros, 2 terrazas, salón, jacuzzi...aquí cada uno tiene que valorar lo que prefiere, pero os aseguro que en la habitación se está poco, y repito que la del Kantenah es funcional 100%.
En otros aspectos, si que es cierto que la piscina del Riviera me parece mejor que la del Kantenah porque siempre hay más sitios libres y mejor ambiente (música y tal, que no sé porque pero en la del Kantenah/Colonial casi no había) y casi no hay niños (que me disculpen los padres

) pero estando en la playa tardo en llegar 5 minutos desde el Kantenah.
El buffet del Riviera (El Kabah) aunque tiene las mismas cosas que el del Kantenah/Colonial está menos saturado , la colocación de las cosas es un pelín mejor y me dió sensación en Diciembre de que estaba mejor decorado.
Por tanto, y con todo esto, aunque cada uno tiene sus cosas buenas y malas, yo me quedo con el Kantenah, salvo que algún día me ofrezcan por ejemplo una villa 56 del White Sands, en cuyo caso no me importaría volver a esa zona 8) 8)
Novedades
Han abierto una zona exclusiva de playa para clientes de Palladium Travel (no Royal) en la zona de la primera caseta de salvamento según vienes desde el Riviera. Yo no uso Royal (de momento) así que no me siento discriminado pero creo que están haciendo muchas categorías.
Cosas que destaco en esta estancia
Era la segunda vez que íbamos y nos pusieron pulsera roja. Tuvieron el detalle de dejarnos una cesta de frutas en la habitación,
En la anterior visita, me quedé con un sabor un tanto agridulce del trato, porque la gente me pareció muy seca. Sin embargo en esta ocasión vengo encantado. Quizás haya sido porque nosotros mismos hemos dado la posibilidad a la gente con la que hemos tratado de que se abriera, y en ese sentido creo que son muy educados, y solo se abren si se lo ofreces tú. Eso sí, en cuento cogen confianza te cuentan de todo, jaja. Pero es una experiencia extraordinaria que cada empleado te cuente su situación personal y familiar.
Las instalaciones me ha parecido que siguen muy cuidadas. Es una pasada ver como por la mañana hay 7 tios limpiando algas en la playa y llenando un camión de bolsas (literalmente). Me ha parecido ver más koatis y mapaches que otras veces (el primer día que tuvimos que cenar en el snack bar nos asaltaron jajaja)
A los 3 días nos llamaron de RRPP para ver si todo estaba correcto y necesitábamos algo. Me pareció un gesto muy bueno. Aunque si que es verdad que nos quejamos de algunas cosas que contaré abajo, y nos dijeron que nos darian un feedback pero nada.
Cosas negativas que tienen que mejorar
* El tema de los manteles sucios en los buffets llega a ser vergonzoso en algunos momentos.Un hotel así no se puede permitir esto. Algún día tuve que pedir más de 4 cambios de mesas o directamente como aprendí como señalaban las mesas, las cogia ya directamente. Como estuve 14 días me he percatado como funciona el tema y os lo podré explicar mejor. Deben cambiar los manteles una vez por servicio (desayuno/comida/cena). Entonces si te toca el primer turno no tienes problema. Si estás en el Kabah por ejemplo a la hora de comer que hay menos gente y no se usan muchas mesas, puede que tampoco lo tengas incluso en un segundo turno. Pero ahora bien, como vayas por ejemplo a comer o a cenar a La Hacienda, que es el buffet con más gente, y vayas en tercer turno, la probabilidad de encontrarte el mantel sucio es muy alta. De hecho lo que me indigna es que se lo comentamos a algún responsable que nos preguntó que tal nuestra estancia, y se hacían los locos como si no fuera algo normal, e insisto en que más de la mitad de los días era así.
* Organización. Quizás es un detalle sin mucha importancia, pero nos sentó bastante mal que un día las 5:45 de la madrugada, vinieran llamando a la puerta de mantenimiento...
* Espera en restaurantes temáticos. La gestión da pena, mucha pena. Probablemente sea un problema de falta de personal, pero en algunos casos me parece una tomadura de pelo. En un gran porcentaje de ocasiones te dan de espera más de una hora, y está la mitad del restaurante vació. De hecho hubo días que cuando nos sentaron cronometré cuanto tiempo estaba la mesa de al lado sin ocupar, y en algunos casos, cuando nos marchamos seguía vacía!!! Solo hubo 2 días de entrar rápido: uno que fuimos al japonés sin reserva y que a los 15 minutos nos pasaron (además nos metieron al show tepanyaki:D ) y otra que fuimos al oriental, nos dieron 45 minutos de espera, y en 20 minutos sonaba el vipper.
* Hamacas. Todo bien hasta el día 17/18. Hubo dos días que era imposible conseguir hamaca en la playa! Nunca antes nos había pasado, pero deberian ser previsores en épocas de alta ocupación. En la playa había sitio para poner más y me consta que tienen.
*WIFI. Hubo días en el kantenah/colonial era imposible conectarse desde el lobby, solamente lo conseguíamos desde el WIFI del buffet Tikal. Me consta que el pago iba igual de mal (según nos dijeron el router era el mismo). Deben mirar esto.
*Check out late. Que tras una estancia de 14 noches, no te ofrezcan o te quieran cobrar suplemento por salir una hora más tarde es un detalle muy feo. Además, teniendo en cuenta que hasta que no lo pedimos con el cartel de preferencias, casi ningún día nos hacían nuestra habitación antes de las 14 horas más todavía.
* Calidad/variedad de la comida. En los buffets creo que hace falta que cambien lo que sirven a la parrilla. Tener todos los días y a todas horas los 3 mismos pescados me parece quedarse muy corto para un hotel de esta categoría.
* Los restaurantes temáticos, a mi juicio, creo que también podrían mejorar bastante. Hablaré de cada uno de ellos.
- Adelita (mexicano). Me parece que está bien.
- Bamboo (oriental). No nos gustó nada. Los rollitos de primavera y el arroz 3 delicias es el mismo que el del buffet. El pollo teriyaki te plantan la pechuga entera con salsa. Creo que tiene que mejorar mucho.
- Punta Emilia. Íbamos con expectativas bajas, y quizás fue por eso, que es uno de los que más nos han gustado.
- Japonés. El show me pareció muy bueno. La comida simplemente bien.
- Mare Nostrum. No digo que esté mal pero la calidad de la comida (no hablo de la preparación) se ve que es mejorable. Los que sean fanáticos del atún y lo hayan probado sabrán porque. Repito no digo que esté malo, pero simplemente al cortarlo se ve.
- Ribs and More. Pedimos un corte de carne, que era extremadamente blando. Nos supo literalmente a pavo.
- Dorado. Mejor que el anterior para carne, pero en algunos bocados era similar. No sé si alguién tiene alguna explicación, pero aquí en España nunca he tenido esa sensación de comer pedazos de esa textura.
- Portofino. No hemos ido así que no opino, pero las parejas que conocimos, no lo recomendaban.
- Rodizio (brasileño). Para nosotros el peor de todos. Los cortes de la carne muy malos.
- Barbacoa en playa. Nos gustó bastante
- Paellada del domingo. Muy sosa, pero la sangría brutal
Recomendaciones y más cosas
* Para los que estéis en el Kantenah/Colonial... Por razones inexplicables el buffet Tikal siempre está mucho más vacío que la Hacienda. Id a ese y ahorraréis tiempo! Eso sí, solo abre en desayuno y cena!
* Para los más golosos...encima de cada piscina principal tenéis un bar, que tienen helados de bola. Están que te mueres. Mis preferidos Oreo, Capucino y Coco. Si los probáis, iréis todos los días...
* También para los golosos....en el Kabah, hacen crepes mejores que en los demás. Dentro del relleno pedid unas bolas de chocolate que son circulares, está mucho mejor que el liquido o que los fideos. Graciano es el que mejor hace las crepes.
* Como ya he dicho antes, si queréis un poco de marcha la piscina del Riviera mola más.
* Para ir al Punta Emilia, al japonés y a la barbacoa hay que reservar, pero se puede hacer desde todos los lobbys no solo en el Riviera como he leido alguna vez. Eso sí hacedlo pronto.
* El día de la barbacoa no es fijo sino que cambia según la semana. Así que no hagáis planes desde aquí que se pueden mover (por cierto si llueve se cancela)
* Los domingos hacen paellada en la playa. La paella está sosa pero la sangría brutal
* Hay 2 snacks 24 horas, que están muy bien por ejemplo para el día que lleguéis, si ya está cerrado el buffet. Uno está en la zona de playa del Kantenah/Colonial (al lado de la cancha de volley playa y otro es el mismo que Punta Emilia). Por cierto aquí encontraréis también helados de maquina.
* En la zona de playa del Riviera hay unos arrecifes con un snorkel precioso.
* En la zona del Kantenah si entras con un poco de pan, empiezan a salir peces por todos los lados, de diferentes tipos, y algunos muy grandes. Es impresionante. Hacer lo mismo con las gaviotas es genial también.
* Merece la pena ir un día a la piscina de rocas y disfrutar de las camas balineas.
* Los martes hacen un show a las 13:00 donde dan de comer a los cocodrilos, y los miércoles por la mañana hacen excursión a las cocinas. No fuimos pero queda pendiente. Igual os interesa.
* Animación hace actividades divertidas en la zona de la piscina. Degustación de tequilas, coctelería, y bueno muchas otras que no tienen que ver con bebidas, eh, jaja. Algunas están muy divertidas. Enteraros de todo!
* Ir al SPA los días que llueve es una fantástica idea ¿a que sí? Pues eso es lo que piensa todo el hotel, así que mejor que no vayas, porque igual no puedes entrar de la gente que hay. Si eso mejor otro día
* La aplicación que os comenté para el movil, dicen que no vale para nada, si no eres Royal.
* Cuando vayáis a coger una VAN en dirección playa del carmen esperad en la parada que hay nada más salir a la derecha. No os montéis de golpe en las que están en la puerta porque igual os hacen esperar un buen rato.
Conclusión
El Palladium no es un hotel de lujo, pero es precioso. Tiene cosas muy buenas, como la instalaciones, su gente, la habitación, la naturaleza que lo rodea y sobre todo su posición estratégica entre pdc y tulum.
Además la calidad/precio es muy buena.
Tiene muchas cosas que mejorar y como digo no es un hotel de lujo, pero sin duda es un hotel muy recomendable,eso sí que no se nos duerman en los laureles
