Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
A mi me parece que la gente no va por desconocimiento. Cuando buscas un viaje, no he visto que se publiciten este tipo de destinos ni la mitad que otros, y si la gente no se preocupa de buscarlos por sí mismos, difícilmente los conocerán.
_________________ Sólo busco evadirme de lo habitual
Basicamente desconocimiento aunque tiene su encanto que aun queden destinos poco transitados
Para algunos es desconocido hasta sitios como Croacia, hace poco me dijeron que si estaba todo destrozado y muerto cuando fui en 2008, lo dicho, desconocimiento
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Pues hombre, sobre Yemen mira lo que dice el MAEC: SE DESACONSEJA EL VIAJE BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA Y SE RECOMIENDA A LOS ESPAÑOLES QUE SE ENCUENTREN EN EL PAÍS QUE LO ABANDONEN LO ANTES POSIBLE.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Pues ya gastamos mis impuestos en bastantes tonterías, no vaya a ser que tengamos que pagar el rescate de un secuestro+el avión para traerlo. No por favor
Pues hombre, sobre Yemen mira lo que dice el MAEC: SE DESACONSEJA EL VIAJE BAJO CUALQUIER CIRCUNSTANCIA Y SE RECOMIENDA A LOS ESPAÑOLES QUE SE ENCUENTREN EN EL PAÍS QUE LO ABANDONEN LO ANTES POSIBLE.
La verdad es que es país con un peligro real pero por ello más fascinante si cabe.
En caso de gente que va de turismo a ese tipo de países conflictivos a sabiendas que lo son, ya no sólo es que se expongan ellos mismos, sino que puede poner en riesgo a quienes traten de ayudarles (no olvidemos a los funcionarios de Exteriores y del C.N.I que dan el callo con todas estas cosas).
Y efectivamente, no suele darse demasiada publicidad al pago de rescates. A ver que país admite a las claras que ha dado pasta al grupo terrorista de turno... pero está claro que se pagan, vamos... El secuestro de extranjeros para pedir rescates es en algunos sitios un negocio muy lucrativo. Si hay hasta "mediadores profesionales" que se llevan comisión... Sino que se lo digan a algunos bufetes de abogados londinenses.
Está muy bien eso del afán de conocer sitios muy peligrosos y "fascinantes", y allá cada uno como valora su propio riesgo... Pero también hay que pensar un poco en que las posibles consecuencias las pueden pagar otros. Y no sólo económicamente.
_________________ EE.UU:San Francisco, Las Vegas, Chicago, Washington, New York, Grand Canyon, Philadelphia, Boston, San Diego. CANADÁ: Montreal, Niágara Falls. EUROPA: Londres, Roma, Paris, Portugal N a S. ARGENTINA-BRASIL: Buenos Aires, Ushuaia, El Calafate, Iguazú. ÁFRICA: Marruecos. ESPAÑA: ...me faltan las Baleares!!!
Ir a según qué paises es un acto de irresponsabilidad, a un país conflictivo si vas, sabes a lo que te expones, pero como han dicho compañeros anteriormente, se ponen en peligro más vidas.
Y sí, con Rajoy, o con quien venga después, se pagan y se pagarán rescates.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
En cuanto a que el turismo de masas no vaya a ciertos sitios… aparte del peligro real o simplemente la posible sensación de inseguridad, también está el hecho de que muchos de esos destinos exóticos no están ni remotamente preparados para recibir a un turismo de masas.
Ni infraestructuras, ni adecuadas conexiones… ni transportes internos que puedan soportar el turismo como lo conocemos. Bastante tienen muchos con proporcionar servicios básicos a sus propios ciudadanos como para pensar en eso.
El desconocimiento, pues en parte… pero no creo que sea el principal. A mi me encantaría visitar varios países que no son precisamente receptores de turismo de masas, pero me encuentro de entrada con que necesitaría el doble de tiempo (que no tengo), y que los problemas logísticos son el doble que en cualquier otro lado más normal… si no tuviese otra cosa que hacer que darme el placer de viajar, pues creo que hay muy pocos sitios de los que diría que NO me interesa conocer… pero como no es así...
_________________ EE.UU:San Francisco, Las Vegas, Chicago, Washington, New York, Grand Canyon, Philadelphia, Boston, San Diego. CANADÁ: Montreal, Niágara Falls. EUROPA: Londres, Roma, Paris, Portugal N a S. ARGENTINA-BRASIL: Buenos Aires, Ushuaia, El Calafate, Iguazú. ÁFRICA: Marruecos. ESPAÑA: ...me faltan las Baleares!!!
Y sí, con Rajoy, o con quien venga después, se pagan y se pagarán rescates.
Como nos quiere matar de hambre, dejarnos sin sanidad y que la gente trabaje mediante minijobs pensaba que no pagaban rescates. Y no soy socialista, ojo...
Y sí, con Rajoy, o con quien venga después, se pagan y se pagarán rescates.
Como nos quiere matar de hambre, dejarnos sin sanidad y que la gente trabaje mediante minijobs pensaba que no pagaban rescates. Y no soy socialista, ojo...
Calla, calla, que a este paso los dejarán secuestrados y dirán que es que han emigrado... Ah, no, que tampoco hay emigrantes, es "movilidad exterior".
_________________ EE.UU:San Francisco, Las Vegas, Chicago, Washington, New York, Grand Canyon, Philadelphia, Boston, San Diego. CANADÁ: Montreal, Niágara Falls. EUROPA: Londres, Roma, Paris, Portugal N a S. ARGENTINA-BRASIL: Buenos Aires, Ushuaia, El Calafate, Iguazú. ÁFRICA: Marruecos. ESPAÑA: ...me faltan las Baleares!!!
Y sí, con Rajoy, o con quien venga después, se pagan y se pagarán rescates.
Como nos quiere matar de hambre, dejarnos sin sanidad y que la gente trabaje mediante minijobs pensaba que no pagaban rescates. Y no soy socialista, ojo...
Calla, calla, que a este paso los dejarán secuestrados y dirán que es que han emigrado... Ah, no, que tampoco hay emigrantes, es "movilidad exterior".
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Y sí, con Rajoy, o con quien venga después, se pagan y se pagarán rescates.
Como nos quiere matar de hambre, dejarnos sin sanidad y que la gente trabaje mediante minijobs pensaba que no pagaban rescates. Y no soy socialista, ojo...
Calla, calla, que a este paso los dejarán secuestrados y dirán que es que han emigrado... Ah, no, que tampoco hay emigrantes, es "movilidad exterior".
En cuanto a que el turismo de masas no vaya a ciertos sitios… aparte del peligro real o simplemente la posible sensación de inseguridad, también está el hecho de que muchos de esos destinos exóticos no están ni remotamente preparados para recibir a un turismo de masas.
Ni infraestructuras, ni adecuadas conexiones… ni transportes internos que puedan soportar el turismo como lo conocemos. Bastante tienen muchos con proporcionar servicios básicos a sus propios ciudadanos como para pensar en eso.
El desconocimiento, pues en parte… pero no creo que sea el principal. A mi me encantaría visitar varios países que no son precisamente receptores de turismo de masas, pero me encuentro de entrada con que necesitaría el doble de tiempo (que no tengo), y que los problemas logísticos son el doble que en cualquier otro lado más normal… si no tuviese otra cosa que hacer que darme el placer de viajar, pues creo que hay muy pocos sitios de los que diría que NO me interesa conocer… pero como no es así...
Hola
Yo no sé hasta qué punto estoy de acuerdo o en desacuerdo contigo. Yo creo que lo fundamental es la actitud del viajero. Y, bajo mi punto de vista, cuando uno viaja, tiene que informarse bastante a fondo sobre el destino al que viaja.
Cuando comenté a unos conocidos hace dos años que iba a Macedonia, me dijeron "¡¡ Hala !! ¡¡ Estás loco !! ¡ Cómo se te ocurre ir a un país en guerra !" Yo me quedé así porque ya me había informado y había hablado con alguien que había estado recientemente en Macedonia y me dijeron que era un país poco conocido pero fascinante y seguro.
Hay países que tienen mala prensa o del que recibimos información sesgada ¿Porqué? no lo sé. Lo curioso es que hay países que, sin estar en guerra ni ser peligrosos, parece que no existen.
Macedonia es un país fascinante, especialmente si te gusta el senderismo. Y a mí Ohrid me pareció una joya. ¿Quién habla de Ohrid? ¡¡ Y está en Europa !! ¿Que tiene de bueno esto? Pues que me pude dar el gustazo de ir al remotísimo Monasterio de Treskavec y tener una muy agradable conversación (acompañada de café y de rakija) con el Padre Kalist, único monje de aquél maravilloso monasterio. No lo olvidaré nunca. El fin de semana que pasé en Prilep pude ver padres paseando con sus niños a las 10.30 de la noche ¿Qué mejor síntoma de seguridad que este? Y aún así, seguirá siendo desconocido.
A mí me sigue sorprendiendo que mi diario de Taiwan siga siendo el único que hay en el foro y que el hilo de Taiwan tenga tan poco movimiento. Es un país desarrollado, con infrastructuras, la gente es encantadora y educadísima, el clima es subtropical, tiene una naturaleza privilegiada (el 9% de su territorio son parques naturales), unos templos magníficos y en el sur (en Kenting) hay playas de arena fina, te recorres el país de punta a punta en 4 horas. Hay turismo pero es turismo chino y del sudeste asiático, pero apenas ví a nadie occidental. No lo entiendo, porque no será porque a la gente no le gusta la cultura china y el sudeste asiático.
Hay destinos conflictivos, pero tampoco se puede meter en el mismo saco a Afghanistán, Yemen, Líbano o Venezuela. Unos amigos míos que han estado en el Líbano recientemente me han dicho que es un país controvertido políticamente, pero sin embargo apenas tiene delincuencia común (a diferencia de Venezuela, Sudáfrica y algunas zonas de Brasil, por ejemplo...). Es curiosísimo: Líbano está ha sido considerado un país peligroso desde siempre (no sólo ahora a cuenta de la cercanía de la guerra de Siria), pero por otro lado, el país vecino, Israel, es tan conflictivo como Líbano (ya que tiene problemas internos y además está en el punto de mira de los países arabes vecinos) y sin embargo esto no parece que es impedimento para ir a visitar Tierra Santa.
Es cierto que hay desconocimiento, pero también es cierto que si no se conoce es porque no interesa. No por falta de recursos: La información está ahí, en internet. Y hoy prácticamente todos tenemos acceso a internet, lo único que hace falta es curiosidad e interés.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro