Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a según qué paises es un acto de irresponsabilidad, a un país conflictivo si vas, sabes a lo que te expones, pero como han dicho compañeros anteriormente, se ponen en peligro más vidas.
Y sí, con Rajoy, o con quien venga después, se pagan y se pagarán rescates.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
En cuanto a que el turismo de masas no vaya a ciertos sitios… aparte del peligro real o simplemente la posible sensación de inseguridad, también está el hecho de que muchos de esos destinos exóticos no están ni remotamente preparados para recibir a un turismo de masas.
Ni infraestructuras, ni adecuadas conexiones… ni transportes internos que puedan soportar el turismo como lo conocemos. Bastante tienen muchos con proporcionar servicios básicos a sus propios ciudadanos como para pensar en eso.
El desconocimiento, pues en parte… pero no creo que sea el principal. A mi me encantaría visitar varios países que no son precisamente receptores de turismo de masas, pero me encuentro de entrada con que necesitaría el doble de tiempo (que no tengo), y que los problemas logísticos son el doble que en cualquier otro lado más normal… si no tuviese otra cosa que hacer que darme el placer de viajar, pues creo que hay muy pocos sitios de los que diría que NO me interesa conocer… pero como no es así...
_________________ EE.UU:San Francisco, Las Vegas, Chicago, Washington, New York, Grand Canyon, Philadelphia, Boston, San Diego. CANADÁ: Montreal, Niágara Falls. EUROPA: Londres, Roma, Paris, Portugal N a S. ARGENTINA-BRASIL: Buenos Aires, Ushuaia, El Calafate, Iguazú. ÁFRICA: Marruecos. ESPAÑA: ...me faltan las Baleares!!!
Y sí, con Rajoy, o con quien venga después, se pagan y se pagarán rescates.
Como nos quiere matar de hambre, dejarnos sin sanidad y que la gente trabaje mediante minijobs pensaba que no pagaban rescates. Y no soy socialista, ojo...
Y sí, con Rajoy, o con quien venga después, se pagan y se pagarán rescates.
Como nos quiere matar de hambre, dejarnos sin sanidad y que la gente trabaje mediante minijobs pensaba que no pagaban rescates. Y no soy socialista, ojo...
Calla, calla, que a este paso los dejarán secuestrados y dirán que es que han emigrado... Ah, no, que tampoco hay emigrantes, es "movilidad exterior".
_________________ EE.UU:San Francisco, Las Vegas, Chicago, Washington, New York, Grand Canyon, Philadelphia, Boston, San Diego. CANADÁ: Montreal, Niágara Falls. EUROPA: Londres, Roma, Paris, Portugal N a S. ARGENTINA-BRASIL: Buenos Aires, Ushuaia, El Calafate, Iguazú. ÁFRICA: Marruecos. ESPAÑA: ...me faltan las Baleares!!!
Y sí, con Rajoy, o con quien venga después, se pagan y se pagarán rescates.
Como nos quiere matar de hambre, dejarnos sin sanidad y que la gente trabaje mediante minijobs pensaba que no pagaban rescates. Y no soy socialista, ojo...
Calla, calla, que a este paso los dejarán secuestrados y dirán que es que han emigrado... Ah, no, que tampoco hay emigrantes, es "movilidad exterior".
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Y sí, con Rajoy, o con quien venga después, se pagan y se pagarán rescates.
Como nos quiere matar de hambre, dejarnos sin sanidad y que la gente trabaje mediante minijobs pensaba que no pagaban rescates. Y no soy socialista, ojo...
Calla, calla, que a este paso los dejarán secuestrados y dirán que es que han emigrado... Ah, no, que tampoco hay emigrantes, es "movilidad exterior".
En cuanto a que el turismo de masas no vaya a ciertos sitios… aparte del peligro real o simplemente la posible sensación de inseguridad, también está el hecho de que muchos de esos destinos exóticos no están ni remotamente preparados para recibir a un turismo de masas.
Ni infraestructuras, ni adecuadas conexiones… ni transportes internos que puedan soportar el turismo como lo conocemos. Bastante tienen muchos con proporcionar servicios básicos a sus propios ciudadanos como para pensar en eso.
El desconocimiento, pues en parte… pero no creo que sea el principal. A mi me encantaría visitar varios países que no son precisamente receptores de turismo de masas, pero me encuentro de entrada con que necesitaría el doble de tiempo (que no tengo), y que los problemas logísticos son el doble que en cualquier otro lado más normal… si no tuviese otra cosa que hacer que darme el placer de viajar, pues creo que hay muy pocos sitios de los que diría que NO me interesa conocer… pero como no es así...
Hola
Yo no sé hasta qué punto estoy de acuerdo o en desacuerdo contigo. Yo creo que lo fundamental es la actitud del viajero. Y, bajo mi punto de vista, cuando uno viaja, tiene que informarse bastante a fondo sobre el destino al que viaja.
Cuando comenté a unos conocidos hace dos años que iba a Macedonia, me dijeron "¡¡ Hala !! ¡¡ Estás loco !! ¡ Cómo se te ocurre ir a un país en guerra !" Yo me quedé así porque ya me había informado y había hablado con alguien que había estado recientemente en Macedonia y me dijeron que era un país poco conocido pero fascinante y seguro.
Hay países que tienen mala prensa o del que recibimos información sesgada ¿Porqué? no lo sé. Lo curioso es que hay países que, sin estar en guerra ni ser peligrosos, parece que no existen.
Macedonia es un país fascinante, especialmente si te gusta el senderismo. Y a mí Ohrid me pareció una joya. ¿Quién habla de Ohrid? ¡¡ Y está en Europa !! ¿Que tiene de bueno esto? Pues que me pude dar el gustazo de ir al remotísimo Monasterio de Treskavec y tener una muy agradable conversación (acompañada de café y de rakija) con el Padre Kalist, único monje de aquél maravilloso monasterio. No lo olvidaré nunca. El fin de semana que pasé en Prilep pude ver padres paseando con sus niños a las 10.30 de la noche ¿Qué mejor síntoma de seguridad que este? Y aún así, seguirá siendo desconocido.
A mí me sigue sorprendiendo que mi diario de Taiwan siga siendo el único que hay en el foro y que el hilo de Taiwan tenga tan poco movimiento. Es un país desarrollado, con infrastructuras, la gente es encantadora y educadísima, el clima es subtropical, tiene una naturaleza privilegiada (el 9% de su territorio son parques naturales), unos templos magníficos y en el sur (en Kenting) hay playas de arena fina, te recorres el país de punta a punta en 4 horas. Hay turismo pero es turismo chino y del sudeste asiático, pero apenas ví a nadie occidental. No lo entiendo, porque no será porque a la gente no le gusta la cultura china y el sudeste asiático.
Hay destinos conflictivos, pero tampoco se puede meter en el mismo saco a Afghanistán, Yemen, Líbano o Venezuela. Unos amigos míos que han estado en el Líbano recientemente me han dicho que es un país controvertido políticamente, pero sin embargo apenas tiene delincuencia común (a diferencia de Venezuela, Sudáfrica y algunas zonas de Brasil, por ejemplo...). Es curiosísimo: Líbano está ha sido considerado un país peligroso desde siempre (no sólo ahora a cuenta de la cercanía de la guerra de Siria), pero por otro lado, el país vecino, Israel, es tan conflictivo como Líbano (ya que tiene problemas internos y además está en el punto de mira de los países arabes vecinos) y sin embargo esto no parece que es impedimento para ir a visitar Tierra Santa.
Es cierto que hay desconocimiento, pero también es cierto que si no se conoce es porque no interesa. No por falta de recursos: La información está ahí, en internet. Y hoy prácticamente todos tenemos acceso a internet, lo único que hace falta es curiosidad e interés.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Rakija, me imagino que no te habrás pasado, junto a Macedonia que menciona gadiemp se me ocurren unos cuantos países o territorios balcánicos Albania o Kosovo, este ultimo puede que tenga conflictos interiores (ni de cerca como Israel) pero ante y sobretodo prevalece hospitalidad de un pueblo educado y sufrido para con el que le viene a visitar
rakija, me imagino que no te habrás pasado, junto a Macedonia que menciona gadiemp se me ocurren unos cuantos países o territorios balcánicos Albania o Kosovo, este ultimo puede que tenga conflictos interiores (ni de cerca como Israel) pero ante y sobretodo prevalece hospitalidad de un pueblo educado y sufrido para con el que le viene a visitar
Bajamonti: El Pater de Treskavec me dio a beber rakija... 55% de alcochol a las 10 de la mañana, por si acaso todavía no me había despertado del todo.
A finales de mayo me voy a Armenia. Vuelo Londres-Yerevan con escala de 1 hora y 50 minutos en..... Kiev Espero no tener problemas en el aeropuerto en tan poco tiempo. Estoy siguiendo las noticias con atención.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
En cuanto a que el turismo de masas no vaya a ciertos sitios… aparte del peligro real o simplemente la posible sensación de inseguridad, también está el hecho de que muchos de esos destinos exóticos no están ni remotamente preparados para recibir a un turismo de masas.
Ni infraestructuras, ni adecuadas conexiones… ni transportes internos que puedan soportar el turismo como lo conocemos. Bastante tienen muchos con proporcionar servicios básicos a sus propios ciudadanos como para pensar en eso.
El desconocimiento, pues en parte… pero no creo que sea el principal. A mi me encantaría visitar varios países que no son precisamente receptores de turismo de masas, pero me encuentro de entrada con que necesitaría el doble de tiempo (que no tengo), y que los problemas logísticos son el doble que en cualquier otro lado más normal… si no tuviese otra cosa que hacer que darme el placer de viajar, pues creo que hay muy pocos sitios de los que diría que NO me interesa conocer… pero como no es así...
Hola
Yo no sé hasta qué punto estoy de acuerdo o en desacuerdo contigo. Yo creo que lo fundamental es la actitud del viajero. Y, bajo mi punto de vista, cuando uno viaja, tiene que informarse bastante a fondo sobre el destino al que viaja.
Cuando comenté a unos conocidos hace dos años que iba a Macedonia, me dijeron "¡¡ Hala !! ¡¡ Estás loco !! ¡ Cómo se te ocurre ir a un país en guerra !" Yo me quedé así porque ya me había informado y había hablado con alguien que había estado recientemente en Macedonia y me dijeron que era un país poco conocido pero fascinante y seguro.
Hay países que tienen mala prensa o del que recibimos información sesgada ¿Porqué? no lo sé. Lo curioso es que hay países que, sin estar en guerra ni ser peligrosos, parece que no existen.
Macedonia es un país fascinante, especialmente si te gusta el senderismo. Y a mí Ohrid me pareció una joya. ¿Quién habla de Ohrid? ¡¡ Y está en Europa !! ¿Que tiene de bueno esto? Pues que me pude dar el gustazo de ir al remotísimo Monasterio de Treskavec y tener una muy agradable conversación (acompañada de café y de rakija) con el Padre Kalist, único monje de aquél maravilloso monasterio. No lo olvidaré nunca. El fin de semana que pasé en Prilep pude ver padres paseando con sus niños a las 10.30 de la noche ¿Qué mejor síntoma de seguridad que este? Y aún así, seguirá siendo desconocido.
A mí me sigue sorprendiendo que mi diario de Taiwan siga siendo el único que hay en el foro y que el hilo de Taiwan tenga tan poco movimiento. Es un país desarrollado, con infrastructuras, la gente es encantadora y educadísima, el clima es subtropical, tiene una naturaleza privilegiada (el 9% de su territorio son parques naturales), unos templos magníficos y en el sur (en Kenting) hay playas de arena fina, te recorres el país de punta a punta en 4 horas. Hay turismo pero es turismo chino y del sudeste asiático, pero apenas ví a nadie occidental. No lo entiendo, porque no será porque a la gente no le gusta la cultura china y el sudeste asiático.
Hay destinos conflictivos, pero tampoco se puede meter en el mismo saco a Afghanistán, Yemen, Líbano o Venezuela. Unos amigos míos que han estado en el Líbano recientemente me han dicho que es un país controvertido políticamente, pero sin embargo apenas tiene delincuencia común (a diferencia de Venezuela, Sudáfrica y algunas zonas de Brasil, por ejemplo...). Es curiosísimo: Líbano está ha sido considerado un país peligroso desde siempre (no sólo ahora a cuenta de la cercanía de la guerra de Siria), pero por otro lado, el país vecino, Israel, es tan conflictivo como Líbano (ya que tiene problemas internos y además está en el punto de mira de los países arabes vecinos) y sin embargo esto no parece que es impedimento para ir a visitar Tierra Santa.
Es cierto que hay desconocimiento, pero también es cierto que si no se conoce es porque no interesa. No por falta de recursos: La información está ahí, en internet. Y hoy prácticamente todos tenemos acceso a internet, lo único que hace falta es curiosidad e interés.
Bueno, claro… es que si analizamos por países pues podemos encontrarnos casos para todo.
A mi Macedonia no me parece un país conflictivo, ni Croacia como mencionaron antes.
Lo de tu caso de Taiwan, bueno, quizás es que la gente aunque le guste el sur asiático también prefiera ir al Asia más “fácil”…. A destinos de los que tenga opiniones cercanas, de más viajeros, muchas referencias de transportes, alojamientos, rutas… como tu dices, mismo en este foro no es que sea un destino muy movido, ni visitado por demasiados occidentales como dices. La aventura si, pero aventura conocida, no se si me explico.
Y también tenemos que distinguir entre el turismo de masas y el viajero. En general al turista de “todo incluido” y crucero, (lo digo sin acritud ninguna, no se me vaya a ofender nadie ahora), no les digas de irse ahora mismo a Armenia pasando por Kiev porque probablemente muchos se echarán las manos a la cabeza. ¿Desconocimiento? Igual si, igual no y es que simplemente su modelo de viaje no pasa por la incertidumbre de estar pendiente de las noticias.
Del Líbano-Israel, totalmente de acuerdo contigo.
Lo del desconocimiento es curioso, pero ¿acaso no pasa con destinos muy populares?. ¿Cuantas veces os habrán preguntado si Nueva York es peligroso, por ejemplo?. Si pasa con sitios así, que nos vamos a extrañar con otros muchísimo menos visitados.
Espero que tengas buen viaje, por cierto.
_________________ EE.UU:San Francisco, Las Vegas, Chicago, Washington, New York, Grand Canyon, Philadelphia, Boston, San Diego. CANADÁ: Montreal, Niágara Falls. EUROPA: Londres, Roma, Paris, Portugal N a S. ARGENTINA-BRASIL: Buenos Aires, Ushuaia, El Calafate, Iguazú. ÁFRICA: Marruecos. ESPAÑA: ...me faltan las Baleares!!!
Taiwán o macedonia conflictivos?? Donde? Yo estuve en Ohrid hace ya 12 anios y pude presenciar como ponían los ladrillos de las antigüedades históricas reconstruidas y disfrute de una trucha de lago .. Agg. En fin.. Y Taiwán? si nunca pasa nada, aunque no me parecio fabuloso, si me resulto interesante. En cuanto a Israel, fui también hace anios y los ciudadanos caminaban con un fusil lo que se fuera colgado del brazo como si fuera un bolso, lo mas normal. Hay bastantes países de los que mencionáis que tengo pendientes pero por otros temas, ya que de seguridad no hay problema.
Y sí, con Rajoy, o con quien venga después, se pagan y se pagarán rescates.
Como nos quiere matar de hambre, dejarnos sin sanidad y que la gente trabaje mediante minijobs pensaba que no pagaban rescates. Y no soy socialista, ojo...
Calla, calla, que a este paso los dejarán secuestrados y dirán que es que han emigrado... Ah, no, que tampoco hay emigrantes, es "movilidad exterior".
No voy a darles ideas a estos genocidas del desgobierno español que luego los iluminados éstos igual las llevan a cabo...
A Macedonia sí tengo pensado viajar y Albania no lo descarto, no me parecen países peligrosos en absoluto, de hecho, creo que ningún europeo aunque ahora mismo, a Ucrania no iría lógicamente.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Me ha hecho gracia lo que acabas de decir, Dificilisima, porque hace ya años yo también estuve en Israel y también ví a la gente de allí ir con el fusil colgando como si,en efecto,fuera un bolso y dejarlo colgado en la silla de la cafetería mientras se tomaban algo.
Por cierto, duda existencial que tengo, a ver si me la podéis solucionar.
Con la que está cayendo en la República Democrática del Congo - antigua Zaire -, ¿Van turistas a ese país?
¿La problemática se extiende a la vecina República del Congo? (que evidentemente no es la República Democrática del Congo).
¿Van turistas a la República del Congo?
Sao Tome e Principe que mencionas en el primer post es un pequeño paraíso que se puede visitar sin ningún tipo de problema...incluso desde Lisboa lo puedes hacer en viaje organizado , individual o grupo.
Sao Tome e Principe que mencionas en el primer post es un pequeño paraíso que se puede visitar sin ningún tipo de problema...incluso desde Lisboa lo puedes hacer en viaje organizado , individual o grupo.
Leí que desde Portugal el viaje sale más barato que desde España.
Tengo ganas de ir pero al menos que se sepa, de este foro nadie ha ido.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro