Lástima pero ya no tengo más días, ni dinero jeje. Ya comentaré a la vuelta, pero todavía me faltan 4 meses.
Cuando tenga el recorrido definitivo ya te lo pasaré a ver que te parece. Como yo no soy mucho de ir por libre, pero tampoco en grandes grupos organizados, lo he montado con la Agencia local de Rhythm Africa Tours que he visto tiene muy buenas críticas.
Por cierto abusando un poco de tu amabilidad y sin que tenga nada que ver, que presupuesto diario hace falta más ó menos por persona para comer en un hotel ó restaurante.
Por cierto abusando un poco de tu amabilidad y sin que tenga nada que ver, que presupuesto diario hace falta más ó menos por persona para comer en un hotel ó restaurante.
¿Te refieres a alguna zona en concreto o en general en Sudáfrica? Porque hay zonas más caras que otras. Si es en general, en restaurantes normales con unos R100-150/persona puedes comer bien. Luego hay lugares como el Mama Africa de Cape Town que es más caro, y es fácil que llegues a los R300/persona probando platos exóticos, ya sabes, cocodrilo, impala, Kudu, avestruz y cosas así. Del mismo modo, hay lugares más baratos y puedes comer bien por menos de R100.
Cuando tengas el itinerario más definido, ponlo por aquí y te echamos una mano entre todos.
Me refería Sudáfrica en general. Es que para hacerme un presupuesto aproximado había ojeado algunos restaurantes que salen en Tipadvisor y estos se iban casi todos sobre los 300€ y había pensado donde está lo asequible para comer en este país. Claro que ya abemos que en Tripadvisor salen de los mejores del lugar.
Me refería Sudáfrica en general. Es que para hacerme un presupuesto aproximado había ojeado algunos restaurantes que salen en Tipadvisor y estos se iban casi todos sobre los 300€ y había pensado donde está lo asequible para comer en este país. Claro que ya abemos que en Tripadvisor salen de los mejores del lugar.
Entiendo que te refieres a R300, no a euros ¿verdad?
Quizá en alguno puedas llegar a ese precio, como te he dicho antes, pero no es lo normal. Ya te digo que con la mitad, unos R150/persona, comerás prácticamente en cualquier lugar. Incluso con menos dependiendo en dónde estés.
De todas maneras, creo recordar que hay un hilo específico de gastronomía porque nos estamos desviando del tema. Y si no, habría que hacerlo.
Después de regresar el pasado sábado de Sudáfrica lo primero que quiero escribir es sobre mi experiencia en Tembe. Dormir en una Tented (había algún otro alojamiento más barato) al lado de la sábana, separados por una valla por donde se cuelas por debajo toda clase de animales, e incluso de vez en cuando algún elefante es genial. Las pistas efectivamente son de tierra pero se hacen muy llevaderas. Los elefantes son lo más alucinante por lo enormes que son y alguno de ellos justito a 5 metros. Un par de veces el todoterreno tuvo que salir por piernas por alguna mirada desafiante de alguno de ellos. Además como digo de muuuchos elefantes, y variedad de antílopes y pájaros, vimos leones, jirafas, monos, búfalos, etc, etc., y lo que nos hizo mucha gracia, escarabajos peloteros. Es curioso que nada más entrar al parque hay un letrero con una figura de estos insectos, en el que indica ""CAUTION. DUNG BEETLES HAVE RIGHT OF WAY. Creo que se traduce algo así como que tienen prioridad de paso. El campamento y sus instalaciones están muy bien. Es diferente al de Idube en la Reserva de Sabi Sands que también estuvimos.
Y tanto que mereció la pena. De todas formas desde Santa Lucía no estuvimos más de unas 3 horas para llegar. Lo único que después para ir al Kruger tienes que cruzar Swuazilandia donde tuvimos que pasar 1 noche, aunque no se si hubiéramos ido directo sin ir a Tembe deberíamos haber cruzado ese país igualmente ó hay otra ruta.
Alguien ha ido recientemente a Tembe? Es arriesgado ir con un SUV en diciembre? En este caso hay algún servicio de game drive para gente que no este alojada all?
Lo de los elefantes más grandes de África me ha impactado bastante y me gustaría verlos.
Pongo información sobre Parque nacional Mkuze y Tembe Elephant Park:
- uMkhuze Game Reserve
Dicen que es un pequeño diamante poco visitado por internacionales pero bastante popular por los locales y por los fotógrafos de aves. Se dice que hay varios hides que ofrecen oportunidades de observación cercana para ver un rango diferente de animales yendo a beber agua en los meses de invierno. Presentes los Big Five aunque no es el típico lugar donde se centra en ver estos y de mayo a septiembre es la mejor época para ir. Muy visitado durante las vacaciones escolares sudafricanas.
Buenas carreteras e instalaciones para self-drive y razonablemente buen precio en el rest camp. Es raro ver los 3 grandes felinos.
Ambas especies de rinoceronte presentes y avistamientos de rinoceronte blanco comunes. Delante de los "hides" siempre hay bastantes animales bebiendo agua, sobre todo cebras, ñu azul, facóqueros y nyalas así como Chacma baboons.
Pertenece al sistema de humedales de iSimangaliso Wetland Park (que después comentaré).
Se dice que hay un tipo raro de bosque de arena que gusta a muchas aves especiales.
De octubre a abril el parque se convierte en muy caluroso y húmedo con tormentas incluidas. Mejor mes para visitar el parque: meses secos de mayo a septiembre, tanto por el clima como por ver fauna salvaje. Como he comentado antes, muy conocido porque hay una variedad muy amplia de aves y aves que se consideran como no tan comunes.
- Tembe Elephant Park
Tiene los 5 grandes pero muy enfocado a elefantes, sobre todo porque es uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden ver los big tuskers. Solo un lodge que ofrece un alojamiento relativamente asequible en un pack todo incluido y propiedad de la comunidad local. Hay un límite de visitantes self-drive al parque y solo se puede acceder con 4x4. Los 5 grandes presentes. Tienen un hide para ver elefantes bebiendo agua y excelente observación de aves en un raro bosque de arena. Las carreteras son sandy roads y por eso el tema de los 4x4.
Este parque forma parte del planificado transfronterizo de KwaZulu-Natal con Mozambique y Esuatini. Riesgo muy pequeño de malaria en los meses húmedos de septiembre a mayo. Los licaones han sido reintroducidos y el nyala se ve muy a menudo, así como el red duiker. También tienen la población sudafricana más grande de antílope suni. Uno de los pocos lugares del mundo donde se ve a menudo el samango monkey.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro