Hola Tura, nosotros nos vamos el 9 de agosto,nos hicieron el seguro en viajes Carrefour (que es la agencia con la que nos vamos). Aunque es verdad que nos hicieron el seguro antes de que pasara nada, cuando me enteré de lo del golpe los llame y no me dijeron nada de que no me cubriera el seguro con la nueva situación. Puedes probar a ver si te hacen el seguro de viaje allí, el número de viajes carrefour de tu ciudad lo encuentras fácil en google.
Yo he llamado ahora mismo a Fiatc porque también estoy asegurado con ellos. Al principio me han dicho lo que decís vosotros, que al haber golpe de estado, nada. He seguido insistiendo, preguntándole casos concretos (te caes y te tuerces un tobillo, apendicitis…) y me dicen que por supuesto que me cubren eso. Es decir, que si tu atención está directamente relacionada con el golpe de estado (escapar de una manifestación, etc…) sí es bajo tu cuenta y riesgo. Así que tranquilos que es como cualquier otra aseguradora (aunque bajo mi punto de vista ahí deberían medir mejor sus palabras, porque son ellos mismos los que dan a entender que no cubren nada).
Yo he llamado ahora mismo a Fiatc porque también estoy asegurado con ellos. Al principio me han dicho lo que decís vosotros, que al haber golpe de estado, nada. He seguido insistiendo, preguntándole casos concretos (te caes y te tuerces un tobillo, apendicitis…) y me dicen que por supuesto que me cubren eso. Es decir, que si tu atención está directamente relacionada con el golpe de estado (escapar de una manifestación, etc…) sí es bajo tu cuenta y riesgo. Así que tranquilos que es como cualquier otra aseguradora (aunque bajo mi punto de vista ahí deberían medir mejor sus palabras, porque son ellos mismos los que dan a entender que no cubren nada).
A mi aun no me han contestado al mail.... Manda huevos...
Nosotros nos vamos el 6 de agosto a Tailandia y yo no estaba nada preocupada hasta que contacté con Fiatc seguros y me dicen que no nos aseguran.
Vaya plan.
Pues eso que te ahorras, los seguros no valen para casi nada, siempre tienen cláusulas para no pagar, yo viajo mi novena vez y nunca he ido con seguro de ningún tipo, si me pasa algo me lo pago yo, y al final me sale más barato a la larga
Cada cual es libre de elegir pero con ésto hay que tener cuidado.
La sanidad en Tailandia es privada (y no está convenida con la Seguridad Social) y si, por una simple apendicitis, te tuvieran que hospitalizar unos días, cada día pueden ser mil o dos mil euros, ...
Estoy con loopy.
Fundamental un seguro que te cubra una enfermedad o accidente.Yo ya he visto por aquí facturas del medico por 200.000 baht que pago el seguro.Un fallo al corazon y muchos días de UVI.
Un forero tuvo una alergia a las gafas de buceo y le incho la cara,llamo al seguro en Espanha y a la hora tenia un medico en el hotel,en Krabi.
Por cierto,las gafas las habia traido de casa,de Espanha.
Saludos
_________________ THE TEMPLES ARE A CLOUSED!!!!...SURE, MISTER!!!... (El tuktukquero!!...)
Last edited by Sawati on Tue, 27-05-2014 12:32; edited 1 time in total
Nosotros nos vamos el 6 de agosto a Tailandia y yo no estaba nada preocupada hasta que contacté con Fiatc seguros y me dicen que no nos aseguran.
Vaya plan.
Pues eso que te ahorras, los seguros no valen para casi nada, siempre tienen cláusulas para no pagar, yo viajo mi novena vez y nunca he ido con seguro de ningún tipo, si me pasa algo me lo pago yo, y al final me sale más barato a la larga
Cada cual es libre de elegir pero con ésto hay que tener cuidado.
La sanidad en Tailandia es privada (y no está convenida con la Seguridad Social) y si, por una simple apendicitis, te tuvieran que hospitalizar unos días, cada día pueden ser mil o dos mil euros, ...
Estoy con loopy.
Fundamental un seguro que te cubra una enfermedad o accidente.Yo ya he visto por aquí facturas del medico por 200.000 baht que pago el seguro.Un fallo al corazon y muchos días de UVI.
Un forero tuvo una alergia a las gafas de buceo y le incho la cara,llamo al seguro en Espanha y a la hora tenia un medico en el hotel,en Krabi.
Por cierto,las gafas las habia traido de casa,de Espanha.
Saludos
Yo es que parto de la base de que no va a ocurrir nada de eso, pero si llega a ocurrir y tengo un fallo al corazón o un cálculo biliar que precisa intervención o cualquier otra cosa y tengo que pagar 5000 euros, pues lo pago ... Mientras tanto en los 8 viajes anteriores ya me he ahorrado suficiente, de hecho lo que hago es actuar yo como mi propia aseguradora, así no tengo que depender de si me cubre o no me cubre
Evidentemente esto se puede hacer si tienes liquidez, mis coches por ejemplo están todos a terceros, y me ahorro cientos de euros al año, pero es una forma de ver las cosas, evidentemente
Si viviese en tailandia contrataría un seguro médico, pero para ir de vacaciones asumo yo el riesgo
_________________ no hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino
Nosotros nos vamos el 6 de agosto a Tailandia y yo no estaba nada preocupada hasta que contacté con Fiatc seguros y me dicen que no nos aseguran.
Vaya plan.
Pues eso que te ahorras, los seguros no valen para casi nada, siempre tienen cláusulas para no pagar, yo viajo mi novena vez y nunca he ido con seguro de ningún tipo, si me pasa algo me lo pago yo, y al final me sale más barato a la larga
Cada cual es libre de elegir pero con ésto hay que tener cuidado.
La sanidad en Tailandia es privada (y no está convenida con la Seguridad Social) y si, por una simple apendicitis, te tuvieran que hospitalizar unos días, cada día pueden ser mil o dos mil euros, ...
Estoy con loopy.
Fundamental un seguro que te cubra una enfermedad o accidente.Yo ya he visto por aquí facturas del medico por 200.000 baht que pago el seguro.Un fallo al corazon y muchos días de UVI.
Un forero tuvo una alergia a las gafas de buceo y le incho la cara,llamo al seguro en Espanha y a la hora tenia un medico en el hotel,en Krabi.
Por cierto,las gafas las habia traido de casa,de Espanha.
Saludos
Yo es que parto de la base de que no va a ocurrir nada de eso, pero si llega a ocurrir y tengo un fallo al corazón o un cálculo biliar que precisa intervención o cualquier otra cosa y tengo que pagar 5000 euros, pues lo pago ... Mientras tanto en los 8 viajes anteriores ya me he ahorrado suficiente, de hecho lo que hago es actuar yo como mi propia aseguradora, así no tengo que depender de si me cubre o no me cubre
Evidentemente esto se puede hacer si tienes liquidez, mis coches por ejemplo están todos a terceros, y me ahorro cientos de euros al año, pero es una forma de ver las cosas, evidentemente
Si viviese en tailandia contrataría un seguro médico, pero para ir de vacaciones asumo yo el riesgo
Con todos mis respetos, no creo que todo el mundo que viaja a Tailandia tenga 5.000 - 10.000 € para soltar en caso de enfermedad allí. Creo que necesitas 200 seguros para poder cubrir esa cantidad. Y si por 40 € que puede valer un seguro vas traquilo sabiendo que no te van a destrozar la vida en caso de que tengas una mínima apendicitis... (Yo no sé tu, pero hay más de uno y más de dos que si le quitan 10.000 € le arruinan)
Pero vamos, cada uno es libre. Yo desde luego que sin seguro médico no viajo. No porque me arruine, sino porque 40€ no me suponen ningún disgusto. Más vale prevenir que curar.
Ultima vez que contrato FIATC seguros... Esta es su respuesta:
"Buenos días,
En este momento, no podemos asegurar los desplazamientos a Tailandia, debido a la situación que se está viviendo en el país.
Saludos. "
Que INCOMPETENTES, que mierda de respuesta, y que poco precisa, llevaba 7 años ya con ello, pero se termino el asunto...
Les he respondido como os ha pasado a mas de uno, que me expliquen si por una rotura, picadura o gastrointeritis me entra el seguro... No si voy con fusil en mano a una manifa...
Nosotros nos vamos el 6 de agosto a Tailandia y yo no estaba nada preocupada hasta que contacté con Fiatc seguros y me dicen que no nos aseguran.
Vaya plan.
Pues eso que te ahorras, los seguros no valen para casi nada, siempre tienen cláusulas para no pagar, yo viajo mi novena vez y nunca he ido con seguro de ningún tipo, si me pasa algo me lo pago yo, y al final me sale más barato a la larga
Cada cual es libre de elegir pero con ésto hay que tener cuidado.
La sanidad en Tailandia es privada (y no está convenida con la Seguridad Social) y si, por una simple apendicitis, te tuvieran que hospitalizar unos días, cada día pueden ser mil o dos mil euros, ...
Estoy con loopy.
Fundamental un seguro que te cubra una enfermedad o accidente.Yo ya he visto por aquí facturas del medico por 200.000 baht que pago el seguro.Un fallo al corazon y muchos días de UVI.
Un forero tuvo una alergia a las gafas de buceo y le incho la cara,llamo al seguro en Espanha y a la hora tenia un medico en el hotel,en Krabi.
Por cierto,las gafas las habia traido de casa,de Espanha.
Saludos
Yo es que parto de la base de que no va a ocurrir nada de eso, pero si llega a ocurrir y tengo un fallo al corazón o un cálculo biliar que precisa intervención o cualquier otra cosa y tengo que pagar 5000 euros, pues lo pago ... Mientras tanto en los 8 viajes anteriores ya me he ahorrado suficiente, de hecho lo que hago es actuar yo como mi propia aseguradora, así no tengo que depender de si me cubre o no me cubre
Evidentemente esto se puede hacer si tienes liquidez, mis coches por ejemplo están todos a terceros, y me ahorro cientos de euros al año, pero es una forma de ver las cosas, evidentemente
Si viviese en tailandia contrataría un seguro médico, pero para ir de vacaciones asumo yo el riesgo
Agradezco tus palabras, pero vamos, yo decidí no vacunarme y no escatimar en un buen seguro médico. Sin embargo, un amigo que viene con nosotros ni vacunas, ni seguro. Son puntos de vista. Yo me voy más tranquila por pagar 60€, no porque valore la posibilidad de que me dé un infarto, si no porque no me voy a privar de coger una moto y no seré la primera ni la última que se cae con ella, además de lo fácil que es coger una diarrea con fiebres. Y no tengo liquidez para afrontar 1000€ por un día de hospitalización...
El caso es que tenía más o menos reservado el seguro con ellos y ahora les escribo para informarles de qe también vamos a Laos y me dicen que nanai, me pegan la info de Exteriores y ya. Ya sé que es nuestra responsabilidad, pero bien que se lavan las manos, eh.
Nosotros nos vamos el 6 de agosto a Tailandia y yo no estaba nada preocupada hasta que contacté con Fiatc seguros y me dicen que no nos aseguran.
Vaya plan.
Pues eso que te ahorras, los seguros no valen para casi nada, siempre tienen cláusulas para no pagar, yo viajo mi novena vez y nunca he ido con seguro de ningún tipo, si me pasa algo me lo pago yo, y al final me sale más barato a la larga
Cada cual es libre de elegir pero con ésto hay que tener cuidado.
La sanidad en Tailandia es privada (y no está convenida con la Seguridad Social) y si, por una simple apendicitis, te tuvieran que hospitalizar unos días, cada día pueden ser mil o dos mil euros, ...
Estoy con loopy.
Fundamental un seguro que te cubra una enfermedad o accidente.Yo ya he visto por aquí facturas del medico por 200.000 baht que pago el seguro.Un fallo al corazon y muchos días de UVI.
Un forero tuvo una alergia a las gafas de buceo y le incho la cara,llamo al seguro en Espanha y a la hora tenia un medico en el hotel,en Krabi.
Por cierto,las gafas las habia traido de casa,de Espanha.
Saludos
Yo es que parto de la base de que no va a ocurrir nada de eso, pero si llega a ocurrir y tengo un fallo al corazón o un cálculo biliar que precisa intervención o cualquier otra cosa y tengo que pagar 5000 euros, pues lo pago ... Mientras tanto en los 8 viajes anteriores ya me he ahorrado suficiente, de hecho lo que hago es actuar yo como mi propia aseguradora, así no tengo que depender de si me cubre o no me cubre
Evidentemente esto se puede hacer si tienes liquidez, mis coches por ejemplo están todos a terceros, y me ahorro cientos de euros al año, pero es una forma de ver las cosas, evidentemente
Si viviese en tailandia contrataría un seguro médico, pero para ir de vacaciones asumo yo el riesgo
Agradezco tus palabras, pero vamos, yo decidí no vacunarme y no escatimar en un buen seguro médico. Sin embargo, un amigo que viene con nosotros ni vacunas, ni seguro. Son puntos de vista. Yo me voy más tranquila por pagar 60€, no porque valore la posibilidad de que me dé un infarto, si no porque no me voy a privar de coger una moto y no seré la primera ni la última que se cae con ella, además de lo fácil que es coger una diarrea con fiebres. Y no tengo liquidez para afrontar 1000€ por un día de hospitalización...
El caso es que tenía más o menos reservado el seguro con ellos y ahora les escribo para informarles de qe también vamos a Laos y me dicen que nanai, me pegan la info de Exteriores y ya. Ya sé que es nuestra responsabilidad, pero bien que se lavan las manos, eh.
Este es uno de los problemas de los "seguros" que su cobertura real cuando pasa algo siempre el bastante "insegura"
¿40 euros un seguro médico de un mes en tailandia? ¿dónde venden eso por favor?
_________________ no hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino
Nosotros nos vamos el 6 de agosto a Tailandia y yo no estaba nada preocupada hasta que contacté con Fiatc seguros y me dicen que no nos aseguran.
Vaya plan.
Pues eso que te ahorras, los seguros no valen para casi nada, siempre tienen cláusulas para no pagar, yo viajo mi novena vez y nunca he ido con seguro de ningún tipo, si me pasa algo me lo pago yo, y al final me sale más barato a la larga
Cada cual es libre de elegir pero con ésto hay que tener cuidado.
La sanidad en Tailandia es privada (y no está convenida con la Seguridad Social) y si, por una simple apendicitis, te tuvieran que hospitalizar unos días, cada día pueden ser mil o dos mil euros, ...
Estoy con loopy.
Fundamental un seguro que te cubra una enfermedad o accidente.Yo ya he visto por aquí facturas del medico por 200.000 baht que pago el seguro.Un fallo al corazon y muchos días de UVI.
Un forero tuvo una alergia a las gafas de buceo y le incho la cara,llamo al seguro en Espanha y a la hora tenia un medico en el hotel,en Krabi.
Por cierto,las gafas las habia traido de casa,de Espanha.
Saludos
Yo es que parto de la base de que no va a ocurrir nada de eso, pero si llega a ocurrir y tengo un fallo al corazón o un cálculo biliar que precisa intervención o cualquier otra cosa y tengo que pagar 5000 euros, pues lo pago ... Mientras tanto en los 8 viajes anteriores ya me he ahorrado suficiente, de hecho lo que hago es actuar yo como mi propia aseguradora, así no tengo que depender de si me cubre o no me cubre
Evidentemente esto se puede hacer si tienes liquidez, mis coches por ejemplo están todos a terceros, y me ahorro cientos de euros al año, pero es una forma de ver las cosas, evidentemente
Si viviese en tailandia contrataría un seguro médico, pero para ir de vacaciones asumo yo el riesgo
Agradezco tus palabras, pero vamos, yo decidí no vacunarme y no escatimar en un buen seguro médico. Sin embargo, un amigo que viene con nosotros ni vacunas, ni seguro. Son puntos de vista. Yo me voy más tranquila por pagar 60€, no porque valore la posibilidad de que me dé un infarto, si no porque no me voy a privar de coger una moto y no seré la primera ni la última que se cae con ella, además de lo fácil que es coger una diarrea con fiebres. Y no tengo liquidez para afrontar 1000€ por un día de hospitalización...
El caso es que tenía más o menos reservado el seguro con ellos y ahora les escribo para informarles de qe también vamos a Laos y me dicen que nanai, me pegan la info de Exteriores y ya. Ya sé que es nuestra responsabilidad, pero bien que se lavan las manos, eh.
Este es uno de los problemas de los "seguros" que su cobertura real cuando pasa algo siempre el bastante "insegura"
¿40 euros un seguro médico de un mes en tailandia? ¿dónde venden eso por favor?
Este post no esta para discutir sobre seguros médicos de viaje.
Por 40€ no lo se pero por 70€ tranquilamente los encuentras.
Yo lo tengo contratado con ace europ, y me dicen q si me cubren un esguince etc....
Nosotros vamos 15 días y hemos pagado 70e emtre los 2.... Pero de tdos modos, engañan como quieren.
Pues quizá se podría abrir otro post con el tema de los seguros durante el golpe...así la gente que los tiene contratados que nos cuente...
Yo todavía no he contratado y me vendría bien la información. Gracias!!
Las primeras veces que viajé a tailandia por mi cuenta, o sea a partir de la primera, estuve viendo seguros médicos con detalle, si realmente quería tener una cobertura para algo serio como lo que ha dicho sawati no encontré nada por menos de 100 euros por persona para un mes que es lo que nos vamos nosotros, había opciones más baratas pero con límites de gastos inferiores a los dos o tres mil euros, entonces fue cuando opté por ser mi propia aseguradora, y la medicina en tailandia además es más barata que en españa
Acabo de hacer un presupuesto en europe assistance con todo al mínimo para dos adultos y me sale 306 euros con un límite de 10.000 en gastos médicos. En allianz 256, los que pagáis 60 euros os habéis leído las coberturas? con lo que me ahorrado en mis ocho viajes ya tengo para medio infarto
Es cierto que este hilo no va de seguros, pero sí se está hablando de seguros y yo ofrezco una solución, viajar asegurado por uno mismo
_________________ no hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino
Last edited by Indigo on Tue, 27-05-2014 13:43; edited 3 times in total
Seria bueno abrir otro... Ya que estamos mezclando temas (entre los seguros y lo del golpe de estado)... Y hay personas que estan pendiente de sus vacaciones según el estado politico del país...
Indigo en webs como rastreator o aseguratuviaje te hacen buenos precios de seguros.
Llevo muchísimos años viajando y siempre con seguro y burradas como los 300€ que dices tu solo lo pago por el seguro del coche, no por uno de viaje.
_________________ México, Cuba, Tailandia, Laos, Emiratos Árabes, Marruecos, Singapur, Indonesia, India, Jammu and Kashmir, Japón, Jordania, Egipto, Croacia, Italia, Portugal, Bélgica, Grecia, Reino Unido, Paises Bajos, Alemania, Chequia, Polonia, Mónaco, Francia, Andorra...
Las primeras veces que viajé a tailandia por mi cuenta, o sea a partir de la primera, estuve viendo seguros médicos con detalle, si realmente quería tener una cobertura para algo serio como lo que ha dicho sawati no encontré nada por menos de 100 euros por persona para un mes que es lo que nos vamos nosotros, había opciones más baratas pero con límites de gastos inferiores a los dos o tres mil euros, entonces fue cuando opté por ser mi propia aseguradora, y la medicina en tailandia además es más barata que en españa
Efectivamente la medicina en Tailandia es más barata que en España, los hospitales privados tailandeses son más baratos que los hospitales privados en España, pero en España no estamos acostumbrados a pagar (directamente) lo que vale una hospitalización en un hospital privado.
He viajado bastante y por suerte nunca he tenido que hacer uso del seguro, pero personalmente viajo más tranquilo pagando los 129€ que pagué hace un mes a WorldNomads (que entre otras coberturas me cubre el 100% de los gastos de hospitalización, hasta 350.000€ en gastos de repatriación, ...) por viajar tres semanas por el sudeste asiático y olvidarme de pagar si me tienen que hospitalizar o si me tienen que repatriar en camilla.
Yo he escrito hoy a seguros Columbus y me han contestado lo siguiente:
"Estimado Sr.:
Gracias por su mensaje.
Acusamos nuestro seguro no ofrece cobertura si viajase a un país o área especifica que el Ministerio de Asuntos Exteriores Británico hayan prohibido viajar salvo por motivos de extrema necesidad. Por este motivo debe de visitar el FCO website antes de iniciar el viaje.
Mundial
Viaje por todo el mundo, excepto las regiones que se indican a continuación.
Áreas no incluidas
Esta póliza no cubre viajes con destino un país, un área específica o un evento que el Ministerio de Asuntos Exteriores Británico (British Foreign and Commonwealth Office, www.fco.gov.uk) o la Organización Mundial de la Salud (www.who.int) hayan prohibido viajar salvo por motivos de extrema necesidad. Consulta los avisos del British Foreign and Commonwealth Office en la página web www.fco.gov.uk o llama al 0044 207 7008 1500.
No dude en contactarnos si necesita más ayuda.
Saludos cordiales"
He entrado en la página y el mapa que tienen de Tailandia está prácticamente en verde, por lo que entiendo no habría problema en contratar con ellos, aun así llamaría y preguntaría antes por si acaso...
Yo todavía tengo un par de mees para mirar el seguro pero bueno está bien ir viendo las posibilidades.
Saludos!
Que recomendación me dariais con el tema FIATC seguros?
Lo anulo y contrato con otro? o hago caso a las condiciones que si me cubre a no ser que sea por problema militar, terrorista, etc?
Situación personal:
1º Llamo a FIACT, me dicen que no contratan con tailandia y que no me cubrae nada por el estado politico. (Y un "pero te atreves a ir?" de la señorita que me atiende)
2º Mando mail a FIACT y me responden de forma seca y concisa que no me cubre Tailandia. (vergonzoso)
3º Leo en este foro 3 comentarios de personas distintas que FIACT les dice lo mismo a no ser que pregunten 30 veces y les digan que si cubre todo, menos tema terrorismo o guerra.
4º Veo que otras aseguradoras no ponen pegas ni son tan idiotas como FIACT.
Que hago? cancelo y contrato con otra? si la atención al cliente es así en caso de emergencia no quiero ni pensarlo...
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum