Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Llevo varios meses leyendo todos los foros referentes a Japón y tengo una duda que aún no he conseguido resolver. ¿ Cómo funciona exactamente la tarjeta que sirve para viajes en el metro en Tokyo? No tengo muy claro si va por viajes o por importes que hay que recargar, además tampoco sé muy bien dónde adquirirla y cuál es, más o menos, su precio. Creo recordar que se llama Suica.
Era una tarjeta de 1000, 2000, 5000 Y... La comprabas en la misma maquina expendedora de tickets y va por importe, así que lo unico que te ahorras es el tener que comprar ticket cada vez.
Al final cuando uedan unos pocos yens, la pasas a las maquinas de la salida y te devuelven lo que sobra.
_________________ 2003Turquía, 2004Costa Rica y Túnez, 2005Oeste Usa, 2006 Japón, 2007Tanzania, 2008Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022, Japon23
Te paso la información detallada. Yo vivo aquí y no la uso, afortunadamente cojo el metro o la JR muy poco y me da pereza hacermela. Para el metro me compro un billete de 3.000 o 5.000 yens y se van gastando al pasar por la maquina. Para la JR (a veces hay estaciones donde no hay NADA en ingles) compro el billete mas barato en la maquina (130 yens) y al salir ajusto el precio.
" La Suica es una tarjeta de trenes de prepago muy popular en Tokyo. Japon es el pais de los trenes y cada día mucha gente lo usa.En Japon las entradas de las estaciones para los andenes son muy rapidas para evitar aglomeraciones, pero los japoneses siempre estan buscando mejorar.
Así inventaron la Suica que a pesar de que parece que es una tarjeta normal tiene una peculiaridad.Esta tarjeta no necesita que la pases por la maquina para entrar en la estación o para salir. Solo tienes que ponerla encima de un lector y lo puedes hacer teniendo la tarjeta metida en la cartera o monedero sin necesidad de sacarla.Eso hace que el paso por las estaciones sea mas rapido.
La Suica cuesta 2000 yens 1500 son de prepago y los otros 500 son lo que cuesta la tarjeta que cuando no la necesites se te devuelve ese importe.
Al pasar la tarjeta al entrar a la estación te cobran el billete minimo y al llegar a tu destino te cobran el resto.Para un extranjero es una ventaja ya que para saber lo que cuesta un billete a una zona de Tokyo tienes que mirar el mapa que normalmente esta en Kanji y compararlo con el mapa de trenes que esta en el alfabeto occidental.Con la Suica te ahorras todo eso,solo hace falta que tengas dinero en la tarjeta y te olvidas de comprar billete.
La Suica se ha vuelto muy popular en Japon, ahora la integran en los mobiles de forma que solo tienes que poner el mobil encima del lector y olvidarte. "
_________________ "Si vas a hacerle ascos a la comida, vas a ignorar sus costumbres, vas a temer sus creencias y vas a evitar el contacto con la gente, casi mejor que te quedes en casa".
Yo uso los billetes de los que habla Laurina, la suica la compras en cualquier estación de metro. La ventaja es que te sirve para la JR (que fuera de la linea Yamanote puede ser complicada de usar). Pero ya te digo que cojo poco el metro. No es billete para varios viajes (no como un bono bus), es un billete por un valor (1.000, 3.000 o 5.000 yens) que se van gastando segun lo metes en la maquina. Mejor o peor eso o la suica? No se, para mi es lo mas comodo. Cada vez que pienso en pedir la suica y recargarla buscando una maquina que hable ingles o pedir ayuda a uno de esos amabilisimos empleados me da una pereza enorme. Ya se que de visita breve las inclinaciones y amabilidades varias son muy atractivas, pero cuando vas corriendo a todos los sitios y tardas 15 minutos en hacer una cosa de 2 minutos por el monton de reverencias... Pues me carga bastante, la verdad.
Y conste que me encanta Japon.
Hola. Normalmente no voy mucho por discotecas, pero en mi próximo viaje a Japón sí que me gustaría ir a alguna por Tokyo (probablemente el día de mi cumpleaños ). ¿Qué necesito saber para no parecer un gaijin canelo (dónde se compran las entradas, hay algún tipo de vestimenta/calzado con el que no te dejan entrar, son muy bordes los gorilas de la puerta, etc.)?
Yo no tuve problemas para entrar en ninguna e iba con zapatillas siempre y no precisamente de etiqueta. Y si no quieres parecer un guiri lo llevas claro... Como no te tapes la cara... De todas formas parecer un guiri allí no es malo, ya que llamaras la atención y muchos se acercaran ha hablar contigo. Aunque quiza mas fuera de Tokyo.
Saludos
_________________ -----------------------------------------------
1998--> Francia, Belgica, Holanda
2000--> Portugal
2002--> Italia
2004--> Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia
2006--> Irlanda, Uk, Rep Checa, Francia, Alemania, Holanda, Italia
Me puedes decir si puedo comprar la Suica en el aeropuerto y si sirve para todas las líneas? Es que quiero saber si puedo coger con ella el Narita Express o el Keisey Line para ir del aeropuerto a Tokyo.
Gracias.
_________________ "Si vas a hacerle ascos a la comida, vas a ignorar sus costumbres, vas a temer sus creencias y vas a evitar el contacto con la gente, casi mejor que te quedes en casa".
Me puedes decir si puedo comprar la Suica en el aeropuerto y si sirve para todas las líneas? Es que quiero saber si puedo coger con ella el Narita Express o el Keisey Line para ir del aeropuerto a Tokyo.
Gracias.
En el aeropuerto de Narita tienes un pack de billete de Narita Express + tarjeta Suica por 3500 yenes.
_________________ 2005 --> Londres , Hong Kong y Taipei
2006 --> Paris
2007 --> Londres, Hong Kong y Japon
2008 --> Roma
2009 --> New York City
2010 --> Londres
Una duda que me ha surgido leyendo información sobre la tarjeta Suica es la siguiente: ¿ se puede usar para el metro - las dos líneas- o sólo para trenes de la JR?
_________________ "Si vas a hacerle ascos a la comida, vas a ignorar sus costumbres, vas a temer sus creencias y vas a evitar el contacto con la gente, casi mejor que te quedes en casa".
Otra pregunta. He visto en internet información de una tarjeta llamada Icoca, que es como la Suica pero emitida en Kyoto. También he leído que son interoperables, es decir, ambas sirven para las dos ciudades. Como voy primero a Tokyo compraré la Suica, sabéis de alguien que haya usado esta tarjeta en Kyoto?
_________________ "Si vas a hacerle ascos a la comida, vas a ignorar sus costumbres, vas a temer sus creencias y vas a evitar el contacto con la gente, casi mejor que te quedes en casa".
Yo estube el verano pasado en el keio, de precio no se, porque fui con un circuito. Para mi el hotel esta muy bien, las habitaciones normalitas, el hotel en si bastante completo. Tiene hasta una tienda 24 horas en la planta baja. Es muy facil llegar al metro para moverte por tokyo. Lo que no tiene es internet wireles free. Tienes un par de ordenadores en el hall, pero te sale por un pico, porque va con monedas.
Espero haberte resuelto alguna duda. Si necesitas algo más concreto
Gracias por ayudarme, la verdad que saber que en la planta baja hay un 24 hora, es muy interesante.
Mi idea es llevar un portatil, a pesar de eso, el internet es de pago, sea en el hall como en la habitación ????
Perdona la insistencia pero debido a mi trabajo tengo que estar siempre comunicada y me gustaria que fuera sin dar un duro.
Muchas gracias y espero que me vuelvas ayudar.
Un saludo .-
_________________ ! La mejor cultura que existe en este mundo es viajar ¡
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro