Nosotros hicimos el de Poon Hill con mi hijo de 14 años y siempre nos esperaba hablando con el porter ya que iban más rápido que nosotros que ibamos con el guía.
A él le gusto mucho el trek e incluso estuvo jugando a basket en Gorephani con los chicos del pueblo.
Saludos
_________________ Cuando viajas dejate llevar por tu instinto, relajate y encontrarás lo que buscas.
Como ya te han dicho anteriormente, se sorprenderás de lo que pueden aguantar tus hijos...con esas edades, lo que les eches
Dicho esto, yo he hecho los dos, Poon Hill y Langtang, y es algo más llevadero el de Langtang y muy bonito por el paisaje y por la gente casi tibetana que van a conocer.
Te lo recomiendo.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Buenas a todos, en primer lugar. En segundo lugar queria comentaros un par de dudas que tengo que imagino habran salido por aquí mil veces , pero sigo teniendo mis dudas
El caso es que estaba buscando un viaje a Nepal , quiero hacer trekking pero no quiero pasarme y elegir algo que se me vaya de las manos, ni quiero quedarme corto y con las ganas. Estaba mirando este por ejemplo tuaregviatges.es/ ...iaadia.htm
Ya supongo que preguntar por la dureza es como muy vago y mas aun porque para cada persona será un mundo pero mas o menos alguien podría darme una idea?. Hace tres o cuatro años solia hacer trekking (despues lo tuve que abandonar por tema de hijos y demas) y al parecer tiraba bien , la experiencia mas parecida a esto que puedo tener fueron algunas grs de una semana por picos y nunca tuve mayor problema.
Si alguien puede orientarme un poco , recomendarme otro viaje, otra agencia , o cualquier otra cosa le estaria eternamente agradecido
Namaste, lo primero que habria que saber es de cuantos días dispones, a partir de ahí las opciones son varias......agencias tienes muchas y el apartado ahora mismo no se cual es, pero seguro que te lo comentan, yo la unica vez que he pillado algo por agencia en nepal fue en el trek del Manaslu y por obligación, aunque justo es reconocer que no me arrepenti, pille porteador, con Outshine Adventure...........y ademas habla el dueño español con lo que es mas facil evitar malos entendidos.......pero ya te digo, antes de recomendar nada, cuantos días???
Buenas a todos, en primer lugar. En segundo lugar queria comentaros un par de dudas que tengo que imagino habran salido por aquí mil veces , pero sigo teniendo mis dudas
El caso es que estaba buscando un viaje a Nepal , quiero hacer trekking pero no quiero pasarme y elegir algo que se me vaya de las manos, ni quiero quedarme corto y con las ganas. Estaba mirando este por ejemplo tuaregviatges.es/ ...iaadia.htm
Ya supongo que preguntar por la dureza es como muy vago y mas aun porque para cada persona será un mundo pero mas o menos alguien podría darme una idea?. Hace tres o cuatro años solia hacer trekking (despues lo tuve que abandonar por tema de hijos y demas) y al parecer tiraba bien , la experiencia mas parecida a esto que puedo tener fueron algunas grs de una semana por picos y nunca tuve mayor problema.
Si alguien puede orientarme un poco , recomendarme otro viaje, otra agencia , o cualquier otra cosa le estaria eternamente agradecido
Saludos y gracias
En cuanto a la dureza de las rutas, si estuvieses al "día" en cuanto a actividad física y con la experiencia que me comentas en "picos" durante una semana, no tendrías problema en principio para realizar cualquier trek.
Ahora bien, cuatro años en "paro" suponen bastante para el cuerpo si has estado todo ese tiempo sin realizar actividad.
Para mi, la zona de Annapurna es más dura en cuanto a esfuerzo. Quizás no se lleguen a mayores altitudes que en la zona de Everest, pero hay mucho sube baja (llanos nepalíes) y eso "machaca" bastante.
La zona de lantang, puede ser una buena toma de contacto, con el añadido de alguna cumbre y así no te vuelves con mal sabor de boca por si físicamente respondes bien.
Si luego deseas contratar guía/porteador, etc. Tienes el apartado de "guías recomendados" que funcionan autonomamente y alguna agencia como la que te ha indicado "Nera".
No es necesario que contrates aquí, te saldrá más caro y el servicio será el mismo.
Namaste, lo primero que habria que saber es de cuantos días dispones, a partir de ahí las opciones son varias......agencias tienes muchas y el apartado ahora mismo no se cual es, pero seguro que te lo comentan, yo la unica vez que he pillado algo por agencia en nepal fue en el trek del Manaslu y por obligación, aunque justo es reconocer que no me arrepenti, pille porteador, con Outshine Adventure...........y ademas habla el dueño español con lo que es mas facil evitar malos entendidos.......pero ya te digo, antes de recomendar nada, cuantos días???
Hola, gracias por contestar (creo que me contestabas a mi) . En cuanto a los días la idea era sobre 20. El apartado de agencias lo he mirado pero me da la sensación de que la gran mayoria se refieren a agencias o personas de allí y por alguna seguro absurda razon yo ando mirando con agencia clasica de aquí , tipo touareg, pasaporte3 etc (que estoy seguro de que aportan muy poco mas , pero soy muy bardal y un poco comodo para organizarme por mi cuenta)
Buenas a todos, en primer lugar. En segundo lugar queria comentaros un par de dudas que tengo que imagino habran salido por aquí mil veces , pero sigo teniendo mis dudas
El caso es que estaba buscando un viaje a Nepal , quiero hacer trekking pero no quiero pasarme y elegir algo que se me vaya de las manos, ni quiero quedarme corto y con las ganas. Estaba mirando este por ejemplo tuaregviatges.es/ ...iaadia.htm
Ya supongo que preguntar por la dureza es como muy vago y mas aun porque para cada persona será un mundo pero mas o menos alguien podría darme una idea?. Hace tres o cuatro años solia hacer trekking (despues lo tuve que abandonar por tema de hijos y demas) y al parecer tiraba bien , la experiencia mas parecida a esto que puedo tener fueron algunas grs de una semana por picos y nunca tuve mayor problema.
Si alguien puede orientarme un poco , recomendarme otro viaje, otra agencia , o cualquier otra cosa le estaria eternamente agradecido
Saludos y gracias
En cuanto a la dureza de las rutas, si estuvieses al "día" en cuanto a actividad física y con la experiencia que me comentas en "picos" durante una semana, no tendrías problema en principio para realizar cualquier trek.
Ahora bien, cuatro años en "paro" suponen bastante para el cuerpo si has estado todo ese tiempo sin realizar actividad.
Para mi, la zona de Annapurna es más dura en cuanto a esfuerzo. Quizás no se lleguen a mayores altitudes que en la zona de Everest, pero hay mucho sube baja (llanos nepalíes) y eso "machaca" bastante.
La zona de lantang, puede ser una buena toma de contacto, con el añadido de alguna cumbre y así no te vuelves con mal sabor de boca por si físicamente respondes bien.
Si luego deseas contratar guía/porteador, etc. Tienes el apartado de "guías recomendados" que funcionan autonomamente y alguna agencia como la que te ha indicado "Nera".
No es necesario que contrates aquí, te saldrá más caro y el servicio será el mismo.
Un saludo
ángel
Hola Angel, muchas gracias por contestar. Al día al día no estoy en cuanto a actividad fisica, pero siendo justo la verdad que mi par de horitas diarias si las ando desde hace mucho y calculo que eso haga aunque no sea "hacer deporte". Este verano he hecho 4 o 5 rutas (dependo de amigos con muchos hijos y sus agendas :lol:) Tresviso, Collado Jermoso, y un par mas de ese tipo de cuatro o cinco horitas y la verdad que las acababa como si no las hubiese empezado, tirar tiro, pero tiendo a ser prudente (y cagon) con esto pq no lo conozco en absoluto.
En cuanto a la zona la verdad que no he decidido nada ya que por una parte veo que la de los Annapurnas dicen que es el trek "ideal" y muy bonito , por otra he leido que la zona del Everest es mucho mas espectacular , y por otra he leido gente que recomendaba otras menos transitadas como la de Manaslu así que estoy bastante perdido
Lo de la agencia soy perfectamente consciente de que contratar aquí no me va a aportar nada pq los servicios son los mismos para todos basicamente, es casi mas por comodidad o tranquilidad mia que por lo que me vayan a aportar, de todas maneras estudiare la otra alternativa
Hola de nuevo
Yo conozco de Annapurna el CB y la parte final del trek de Manaslu que se adentra en esa zona.
Annapurna es el contraste de verdor con montañas y valles.
Everest es más árido, si bien son las grandes cumbres.
Manaslu es el menos masificado de momento, pero en belleza a mi no me parece comparable con las otras zonas. Si bien conforme vas ganando altura, para mi, es cuando más me ha gustado el paisaje.
No conozco Lantang, pero por lo que leído, es también de mucho verdor.
Yo empecé en Annapurna y mi "corazoncito" se ha quedado allí.....
Quizás por haber sido el primero.
Un saludo
ángel
Pd. Creo, por lo último que comentas, que podrás realizar el trek que te propongas. Eso sí, intenta darle caña a las "patucas" con desniveles, para que se vayan acostumbrando a caminar todos los días.
Hola de nuevo
Yo conozco de Annapurna el CB y la parte final del trek de Manaslu que se adentra en esa zona.
Annapurna es el contraste de verdor con montañas y valles.
Everest es más árido, si bien son las grandes cumbres.
Manaslu es el menos masificado de momento, pero en belleza a mi no me parece comparable con las otras zonas. Si bien conforme vas ganando altura, para mi, es cuando más me ha gustado el paisaje.
No conozco Lantang, pero por lo que leído, es también de mucho verdor.
Yo empecé en Annapurna y mi "corazoncito" se ha quedado allí.....
Quizás por haber sido el primero.
Un saludo
ángel
Pd. Creo, por lo último que comentas, que podrás realizar el trek que te propongas. Eso sí, intenta darle caña a las "patucas" con desniveles, para que se vayan acostumbrando a caminar todos los días.
Muchas gracias, lo de la dureza yo en el fondo creo que si podria hacerlo. En cuanto a la zona estoy entre Annapurna y Everest, en el fondo no me preocupa mucho porque no creo que me equivoque elija la que elija. Si es verdad que al menos en España me tira mas la piedra que el verde (mi corazoncito de momento está en Picos )
Hahaa! La verdad que sin ser Nepal , no nos podemos quejar de tener al lado lo que tenemos. Yo adoro Picos , es estar allí y sentir una energia unica, me gusta todo pero mi corazoncito está en Cabrones
Acabo de ver un par de videos resumen del circuito de los Annapurnas y se me ha caido la baba, creo que la duda de cual elegir ya no la tengo. (de hecho uno de ellos era el viaje de un señor de 74 años , muy inspirador y tras lo cual no me veo capaz de dudar si puedo o no ir)
Hahaa! La verdad que sin ser Nepal , no nos podemos quejar de tener al lado lo que tenemos. Yo adoro Picos , es estar allí y sentir una energia unica, me gusta todo pero mi corazoncito está en Cabrones
Saludos
Cabrones, no hay lugar en Picos más sobrecogedor. Coincidimos en la elección.
Pues nada, toca Annapurna. sin duda será un magnífico comienzo.
Las noticias son cada vez peores. Son situaciones que asustan y que te hacen pensar en lo prudente que hay que ser siempre, incluso dentro de la aventura, aunque en este caso no creo que nadie esperara una tormenta similar.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro