Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Excursiones-o-Senderismo Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) ✈️ Foro Subcontinente Indio: India y Nepal ✈️ p17 ✈️

Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 23 de 51 - Tema con 1012 Mensajes y 305418 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Ver más mensajes sobre Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Daniorte
Experto
Experto
Registrado:
27-03-2010
Mensajes: 161
Ubicación: Murcia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Por cierto, una duda. Como se podría reserar el billete a Lukla con antelación? Llego el 15 de marzo y me gustaría volar, si se puede, el 16. Es epoca alta por lo que me da miedo quedarme en tierra...

_________________
Mis diarios pinchando en "Blogs"
⬆️ Arriba Daniorte Enviar email Leer Mi Diario(32 Diarios de Viajes) 30 Fotos
Compartir:

Imagen: Urriello2007
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-11-2009
Mensajes: 747
Ubicación: Asturias

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Buen día:

daniorte Escribió:
Por cierto, una duda. Como se podría reserar el billete a Lukla con antelación? Llego el 15 de marzo y me gustaría volar, si se puede, el 16. Es epoca alta por lo que me da miedo quedarme en tierra...

Si no has podido reservar directamente, tendrás que encargar la adquisición a alguna agencia local.

Un saludo

ángel
⬆️ Arriba Urriello2007 2 Fotos
Compartir:

Imagen: Toni_88
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-01-2014
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Hola a todos, en marzo viajo por primera vez a Nepal y tengo unas cuantas dudas, he intentado aclararlas leyendo mensajes viejos de otros viajeros pero no he conseguido aclararlas así que aquí las dejo por si alguien puede ayudarme. Somos tres amigos y vamos a hacer el treking del everest queremos hacerlo por libre o sea sin guia, pero no sabemos como gestionar los permisos de treking y el vuelo a Lukla, hemos contactado con alguna agencia de nepal pero todas quieren vendernos servicio de guia y porteadores. Alguien puede decirme como gestionar los permisos y el billete a Lukla una vez estemos en nepal? Cuanto tiempo me llevaria? Hay alguna manera de gestionarlo desde España? Gracias!
⬆️ Arriba Toni_88
Compartir:

Imagen: Camiral
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007
Mensajes: 2555
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Hola.

Para gestionar los permisos y vuelo desde España has de contactar con alguna agencia. Ve probando con agencias, alguna encontraras, las hay a docenas.

Si quieres gestionarlo una vez allí, el vuelo lo contratas en cualquier agencia y los permisos también por agencia o directamente en la oficina gubernamental, aunque esto te puede llevar medio día.

Esto es lo habitual. Si quieres compar el billete de avión directamente por la web, mírate esta compañia: www.yetiairlines.com/ .Yo no conozco a nadie que lo haya hecho así, pero parece que se puede comprar.

Salud.

_________________
https://passejadesexcursionsviatgesimescoses.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Camiral
Compartir:

Imagen: Nerakatrek
Experto
Experto
Registrado:
08-03-2012
Mensajes: 147
Ubicación: Pamplona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Namaste, como te dice Camiral mira la opción de la compañia, nosotros lo hicimos así y al llegar a Nepal al conductor que nos enviaron desde el hotel, le dijimos nos llevara a la compañia para coger los billetes, nos llevo y no tuvimos ningun problema......suerte y a disfrutarlo

_________________
Om Madni Padme Hum

http://www.artezenphoto.com/

http://www.laviejapamplona.weebly.com
⬆️ Arriba Nerakatrek
Compartir:

Imagen: Toni_88
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-01-2014
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Buenos días. Gracias a los dos por ayudarme. Justo ayer encontramos una agencia, contactamos con ellos y nos van a tramitar todo lo necesario. Ya hemos empezado a mover hilos. Gracias!
⬆️ Arriba Toni_88
Compartir:

Imagen: Rocaypedal
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-01-2015
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Hola!! He leido varias paginas de este hilo y si antes estaba indeciso, creo que ahora estoy saturado. Espero que alguien pueda ayudarme. En noviembre pretendo hacer el trekking del campo base del Everest pasando por el Chola Pass y volviendo por Gokio. MI intención es hacerlo en solitario pues tengo experiencia en grandes rutas por Europa y con la altitud. Dispongo de 20 días en total y he calculado 14 de trekking siguiendo los pasos de un montañero que ha colgado en wikiloc las etapas que detallo al final.

Se me plantean algunas dudas que espero que podais resolverme.

1º Aun teniendo experiencia, hay algun problema en viajar solo?
2º LLevo gps que utilizo casi a diario y con el que me manejo a la perfección. Es posible llevar todo uno mismo o aconsejais un porteador? En caso de necesitarlo es facil contratarlo allí?precio medio por día mas de 30€?
3º Que tiempo me llevaría gestionar los permisos por mi mismo?
4º Es facil reservar el vuelo a Lukla?
5º Tendre problema para dormir en cada pueblo si viajo en solitario?
6º Hay alguna ruta mas atractiva a la que pretendo?
7º 3 días para volver desde Lukla a Katmandu de verdad son insuficientes?
8º En caso de que sea muy complicado lo que pretendo, prodría alguien aconsejarme una agencia local fiable?

Gracias y salu2..

Tamaño: 105.41 KB
Visto: 98 veces
Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)
Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)
⬆️ Arriba Rocaypedal
Compartir:

Imagen: Camiral
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007
Mensajes: 2555
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Hola.

Pues voy a saturarte un poco más.

A menos de que interprete mal lo que has escrito, vas un poco errado con el itinerario. Dices que "pasaras por Cho La y volveras por Gokyo". Si a la subida vas por Cho La, ya pasas por Gokyo. Mírate un mapa.
En la ruta que has sacado de Wikiloc, una vez en Dingboche giran a la derecha y van a Chukung, es la ruta para ir al Islanf Peak, si no vas allí te lo puedes ahorrar.

1--No hay ningun tipo de problema por viajar solo, pero mírate bien los mapas antes de ir allí. Esta ruta es la más transitada de todo Nepal.
2--Puedes hacer perfectamente este trek sin porteador, pero somos muchos los que lo cogemos, por diferentes motivos: por ir más descansado, para relacionarse más con los nepalís, para ayudar a la economia del pais... . El año pasado costaba sobre los 15 dólares/dia un porteador. Puedes contratarlo en Kathmandu o en Lukla, ningun problema.
3--Te llevara un mínimo de un día. Mejor gestionarlos a traves de una agencia y si puedes desde aquí.
4--Si vas en temporada alta puede ser que no tengas billete de hoy para mañana. Intenta comprarlo desde aquí.
5--No tendras ningun problema para alojarte, y menos siendo únicamente 1 persona. Hay muchísima oferta.
6--Todas son atractivas, dependerá de tus gustos: si te gusta más paisajes variados, o buscas ver las altas montañas, o prefieres un trek más cultural... .
7--Es un margen zaronable. Aquí somos muchos los que hemos tenido la suerte de volar el mismo día de llegada, pero también hay varios foreros que han tenido que esperar varios días. Cuando nosotros hicimos el trek, al llegar a Lukla ya se habia normalizado la situación, pero en los días anteriores hubo gente que estuvo retenida allí 7 días.
8--Mírate el hilo de agencias/guias recomendados, son todos fiables.

Salud y que tengas un buen trek y una feliz estancia en el pais de las montañas.

_________________
https://passejadesexcursionsviatgesimescoses.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Camiral
Compartir:

Imagen: Daniorte
Experto
Experto
Registrado:
27-03-2010
Mensajes: 161
Ubicación: Murcia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
rocaypedal Escribió:
Hola!! He leido varias paginas de este hilo y si antes estaba indeciso, creo que ahora estoy saturado. Espero que alguien pueda ayudarme. En noviembre pretendo hacer el trekking del campo base del Everest pasando por el Chola Pass y volviendo por Gokio. MI intención es hacerlo en solitario pues tengo experiencia en grandes rutas por Europa y con la altitud. Dispongo de 20 días en total y he calculado 14 de trekking siguiendo los pasos de un montañero que ha colgado en wikiloc las etapas que detallo al final.

.


Buenas!! Pues yo voy hacer la ruta que planteas pero en marzo y también solo sin porteador. Al igual que tu soy un obsesivo del GPS y tb lo llevo organizado con wikiloc y everytrail. ¿Qué mapa topográfico te has bajado para el GPS? Yo tengo el de 2012.

En mi caso en vez de bajar por el valle de Gokyo pretendo bajar por el valle de Thame cruzando el Renjo La, pero todo dependerá de las condiciones climatológicas.

El día de dingboche que aparece en tu planning es de aclimatación (Obligatorio) yo no me lo saltaría bajo ningún concepto. Yo tengo pensado hacer la subida al Chukkung Ri, que no es técnica y debe ser parecido al Kala Phattar, en caso de no verme con fuerzas pues un paseo por el valle de Chukkung como aparece en la ruta que compartes.


Camiral está confundido, pasar por Cho La primero no implica necsariamente pasar antes por Gokyo, se pasaría antes por Gokyo en caso de hacer la subida por el valle de Gokyo o de Thame. Si subes por Dingboche, como dices, se pasa antes por Cho La que por Gokyo. Yo haré como tu e iré de este a oeste, yo creo que es mejor porque el ascenso al collado se hace con sol, se puede ir de Dzongla a Gokyo el mismo día, son 13 kilómetros.

El tema de los vuelos y permisos lo estoy gestionando con una empresa de allí que me han recomendado por varias partes.

Llevo bastante tiempo preparando el viaje, si quieres compartir algo de la planificación o tracks por aquí estoy.

_________________
Mis diarios pinchando en "Blogs"
⬆️ Arriba Daniorte Enviar email Leer Mi Diario(32 Diarios de Viajes) 30 Fotos
Compartir:

Imagen: Rocaypedal
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-01-2015
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
daniorte Escribió:
rocaypedal Escribió:
Hola!! He leido varias paginas de este hilo y si antes estaba indeciso, creo que ahora estoy saturado. Espero que alguien pueda ayudarme. En noviembre pretendo hacer el trekking del campo base del Everest pasando por el Chola Pass y volviendo por Gokio. MI intención es hacerlo en solitario pues tengo experiencia en grandes rutas por Europa y con la altitud. Dispongo de 20 días en total y he calculado 14 de trekking siguiendo los pasos de un montañero que ha colgado en wikiloc las etapas que detallo al final.

.


Buenas!! Pues yo voy hacer la ruta que planteas pero en marzo y también solo sin porteador. Al igual que tu soy un obsesivo del GPS y tb lo llevo organizado con wikiloc y everytrail. ¿Qué mapa topográfico te has bajado para el GPS? Yo tengo el de 2012.

En mi caso en vez de bajar por el valle de Gokyo pretendo bajar por el valle de Thame cruzando el Renjo La, pero todo dependerá de las condiciones climatológicas.

El día de dingboche que aparece en tu planning es de aclimatación (Obligatorio) yo no me lo saltaría bajo ningún concepto. Yo tengo pensado hacer la subida al Chukkung Ri, que no es técnica y debe ser parecido al Kala Phattar, en caso de no verme con fuerzas pues un paseo por el valle de Chukkung como aparece en la ruta que compartes.


Camiral está confundido, pasar por Cho La primero no implica necsariamente pasar antes por Gokyo, se pasaría antes por Gokyo en caso de hacer la subida por el valle de Gokyo o de Thame. Si subes por Dingboche, como dices, se pasa antes por Cho La que por Gokyo. Yo haré como tu e iré de este a oeste, yo creo que es mejor porque el ascenso al collado se hace con sol, se puede ir de Dzongla a Gokyo el mismo día, son 13 kilómetros.

El tema de los vuelos y permisos lo estoy gestionando con una empresa de allí que me han recomendado por varias partes.

Llevo bastante tiempo preparando el viaje, si quieres compartir algo de la planificación o tracks por aquí estoy.

Hola Daniorte!! Gracias por tu interes en primer lugar. Yo también pretendía hacerlo en esas fechas pero para entonces mi mujer estará esperando un niño y no quiero ausentarme tanto tiempo.Cuando colgué el itinerario pensaba que las etapas estaban equilibradas. Lo saqué de wikiloc y en principio se ajustaba a lo que buscaba. Después he seguido investigando y encontrado un blog que también se ciñe al trekking Gokyo y lo da todo muy masticado. Me he puesto en contacto con el usuario para ver si tiene track, aunque bueno.. Esta todo muy claro. En resumen lo que yo busco es hacer ese trekking con las mayores garantias pero en las menos etapas posibles sin ver comprometida mi integridad y la de mi compañero (he encontrado un valiente).
Dejo los enlaces que estoy consultando:

lameteoqueviene.blogspot.com.es/ ...egada.html

www.latierraquelate.com/ ...-para.html

Debo decirte que llevo años viajando en largas travesias cicloturistas y nunca uso mapa topografico debido a que cuando tenia el garmin 707 era un follon meter los mapas y pasaba de tarstearlo, y ahora con el 800 me he acomodado y no suelo meterlos porque es totalmente posible viajar siguiendo solo la linea(te aseguro que he hecho travesias muy duras en desierto y alpes sin ningun problema)

Lo de bajar por el valle de Thame es por algo en concreto? es mas bonito?

No tenia muy claras las cosas pero la explicación de Camiral como tu dices me confundio mas aun. Yo, al ser novato no quise contradecir puesto que no conozco bien aquello. Estoy trabajando en ello porque yo también me suelo ir con todo trilladisimo.

Yo también lo estoy gestionando con una empresa de allí que me han recomendado pero aun no he cerrado nada.

Tienes inconveniente en pasarme tu mail y concretar algunas cuestiones mas? Gracias....
⬆️ Arriba Rocaypedal
Compartir:

Imagen: Rocaypedal
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-01-2015
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Esta es mi idea original. Si hay alguien que tenga una distribución de etapas mejor lo agradeceria. Creo que tengo claro que lo de chukkung me lo puedo ahorrar si no voy a subir Island Peak. Al ir sin sherpa paso de cargar con material para un solo día.
⬆️ Arriba Rocaypedal
Compartir:

Imagen: Daniorte
Experto
Experto
Registrado:
27-03-2010
Mensajes: 161
Ubicación: Murcia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
El tema del mapa topográfico a mi me gusta principalmente para conocer el entorno y luego para moverme por kathmandu o cualquier otro lugar al que pueda ir. Muchas veces he navegado siguiendo solo la linea y aunque no hay problema si ves una montaña enfrente me gusta saber cual es. Además que te indica las poblaciones que puedan haber cerca y en caso de necesidad puede venir bien. Yo uso el Garmin Etrex 30.


Lo de volver por el valle de Thame lo quiero hacer por varias razones:

- Quiero pasar por el Renjo La. Las vistas dicen que son increibles y de los tres collados que hay (Cho La, Kongma La y Renjo La) es el más sencillo de todos.

- Es una antigua ruta de paso de los tibetanos, dicen que es muy bonita y poco transitada por lo que en época alta se debe de agradecer.

- El día de aclimatación en Namche lo voy a usar para ver Khumjung, por lo que no iría a ver Thame. De esta manera bajando por el valle de Thame podría ver también Thame.

- De Gokyo a Thame hay 20 kilometros. Quitando el desnivel de 600 metros en los primeros 4 km, que corresponden al paso de Renjo La, es todo cuesta abajo por lo que es bastante asequible. De Thame a Namche hay 8 km principalmente cuesta abajo, excepto un desnivel positivo de 100 metros antes de llegar a Namche. Según tu forma física no es descabellado. Yo en principio dormiría en Thame.




Te he escrito un mensaje privado con mi email, si me escribes te comento mas detalladamente el planning. Saludos!

_________________
Mis diarios pinchando en "Blogs"
⬆️ Arriba Daniorte Enviar email Leer Mi Diario(32 Diarios de Viajes) 30 Fotos
Compartir:

Imagen: Camiral
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007
Mensajes: 2555
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
daniorte Escribió:
rocaypedal Escribió:
Hola!! He leido varias paginas de este hilo y si antes estaba indeciso, creo que ahora estoy saturado. Espero que alguien pueda ayudarme. En noviembre pretendo hacer el trekking del campo base del Everest pasando por el Chola Pass y volviendo por Gokio. MI intención es hacerlo en solitario pues tengo experiencia en grandes rutas por Europa y con la altitud. Dispongo de 20 días en total y he calculado 14 de trekking siguiendo los pasos de un montañero que ha colgado en wikiloc las etapas que detallo al final.

.


Buenas!! Pues yo voy hacer la ruta que planteas pero en marzo y también solo sin porteador. Al igual que tu soy un obsesivo del GPS y tb lo llevo organizado con wikiloc y everytrail. ¿Qué mapa topográfico te has bajado para el GPS? Yo tengo el de 2012.

En mi caso en vez de bajar por el valle de Gokyo pretendo bajar por el valle de Thame cruzando el Renjo La, pero todo dependerá de las condiciones climatológicas.

El día de dingboche que aparece en tu planning es de aclimatación (Obligatorio) yo no me lo saltaría bajo ningún concepto. Yo tengo pensado hacer la subida al Chukkung Ri, que no es técnica y debe ser parecido al Kala Phattar, en caso de no verme con fuerzas pues un paseo por el valle de Chukkung como aparece en la ruta que compartes.


Camiral está confundido, pasar por Cho La primero no implica necsariamente pasar antes por Gokyo, se pasaría antes por Gokyo en caso de hacer la subida por el valle de Gokyo o de Thame. Si subes por Dingboche, como dices, se pasa antes por Cho La que por Gokyo. Yo haré como tu e iré de este a oeste, yo creo que es mejor porque el ascenso al collado se hace con sol, se puede ir de Dzongla a Gokyo el mismo día, son 13 kilómetros.



.


Hola.

De entrada decir que puedo equivocarme y me equivoco mucho, pero resulta que este trek lo he hecho, tengo mapas topográficos de la zona, tengo el trek grabado y me gusta el mundo de los mapas y las nuevas tecnologias.

Digo esto daniorte porque me parece que en este caso no me he confundido. Si pensais subir a Gorak Shep desde Namche, pasando por Dingboche, no se pasa por Cho La.
Miraros este mapa topográfico chayden.org/ ...buMap.html .

Si quereis información más detallada preguntad. Hay un par de zonas un poco "delicadas".

Salud.

_________________
https://passejadesexcursionsviatgesimescoses.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Camiral
Compartir:

Imagen: Urriello2007
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-11-2009
Mensajes: 747
Ubicación: Asturias

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Buen día: por si te sirve, nosotros en Dingboche subimos a un picacho (está a la derecha de un collado, a la salida del pueblo, camino de Lobuche) que está cerca del poblado para aclimatar y ganamos una jornada.

Un saludo
ángel
⬆️ Arriba Urriello2007 2 Fotos
Compartir:

Imagen: Daniorte
Experto
Experto
Registrado:
27-03-2010
Mensajes: 161
Ubicación: Murcia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
camiral Escribió:


Hola.

De entrada decir que puedo equivocarme y me equivoco mucho, pero resulta que este trek lo he hecho, tengo mapas topográficos de la zona, tengo el trek grabado y me gusta el mundo de los mapas y las nuevas tecnologias.

Digo esto daniorte porque me parece que en este caso no me he confundido. Si pensais subir a Gorak Shep desde Namche, pasando por Dingboche, no se pasa por Cho La.
Miraros este mapa topográfico chayden.org/ ...buMap.html .

Si quereis información más detallada preguntad. Hay un par de zonas un poco "delicadas".

Salud.

Buenas Camiral. Creo que está habiendo una confusión pues no te has dado cuenta de a lo que me refería. Para nada pongo en duda que para subir a Gorak Shep desde Namche pasando por Dingboche no es necesario pasar por Cho La. Eso esta claro mapa en mano. Cuando me refiero a que estás confundido es a lo que dijiste en el anterior mensaje que nada tiene que ver con lo que has aclarado ahora.

camiral Escribió:


A menos de que interprete mal lo que has escrito, vas un poco errado con el itinerario. Dices que "pasaras por Cho La y volveras por Gokyo". Si a la subida vas por Cho La, ya pasas por Gokyo. Mírate un mapa.

Eso que dices está confundido o al menos yo lo veo confuso. Mapa en mano, si pasas por Cho La no tienes porque haber pasado antes por Gokyo. A eso me refería no a Gorak shep, que no lo comentas si quiera en tu mensaje. El planning que exponía el compañero no estaba para nada errado como decías.

Me gustaría saber, bajo tu experiencia, cuales son las dos zonas delicadas que comentas. Vendría bien para ir preparados. Muchas gracias!

_________________
Mis diarios pinchando en "Blogs"
⬆️ Arriba Daniorte Enviar email Leer Mi Diario(32 Diarios de Viajes) 30 Fotos
Compartir:

Imagen: Daniorte
Experto
Experto
Registrado:
27-03-2010
Mensajes: 161
Ubicación: Murcia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
[quote="daniorte"]
camiral Escribió:


Hola.

De entrada decir que puedo equivocarme y me equivoco mucho, pero resulta que este trek lo he hecho, tengo mapas topográficos de la zona, tengo el trek grabado y me gusta el mundo de los mapas y las nuevas tecnologias.

Digo esto daniorte porque me parece que en este caso no me he confundido. Si pensais subir a Gorak Shep desde Namche, pasando por Dingboche, no se pasa por Cho La.
Miraros este mapa topográfico chayden.org/ ...buMap.html .

Si quereis información más detallada preguntad. Hay un par de zonas un poco "delicadas".

Salud.

Buenas Camiral. Creo que está habiendo una confusión pues no te has dado cuenta de a lo que me refería. Para nada pongo en duda que para subir a Gorak Shep desde Namche pasando por Dingboche no es necesario pasar por Cho La. Eso esta claro mapa en mano. Cuando me refiero a que estás confundido es a lo que dijiste en el anterior mensaje que nada tiene que ver con lo que has aclarado ahora.

camiral Escribió:


A menos de que interprete mal lo que has escrito, vas un poco errado con el itinerario. Dices que "pasaras por Cho La y volveras por Gokyo". Si a la subida vas por Cho La, ya pasas por Gokyo. Mírate un mapa.

Eso que dices puede dar a confusión. Mapa en mano, si pasas por Cho La no tienes porque haber pasado antes por Gokyo. A eso me refería no a Gorak shep, del que no hablas en tu primer mensaje. El planning que exponía el compañero no estaba errado.

Me gustaría saber, bajo tu experiencia, cuales son las dos zonas delicadas que comentas. Vendría bien para ir preparados. Muchas gracias!

_________________
Mis diarios pinchando en "Blogs"
⬆️ Arriba Daniorte Enviar email Leer Mi Diario(32 Diarios de Viajes) 30 Fotos
Compartir:

Imagen: AngelMF
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
18-01-2015
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Voy a principios de Marzo a hacer el trekking del Everest Gokyo...alguien sabe a que precio están los aviones a Luckla desde Kathmandu y donde es el mejor sitio para sacarlos? muchísimas gracias (soy nuevo en el foro, pido disculpas si cometo algún fallo).
⬆️ Arriba AngelMF
Compartir:

Imagen: AngelMF
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
18-01-2015
Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Y por favor,si alguien sabe un seguro de viaje para esa zona se lo agradecería mucho, no de rescate que ya llevo la federativa, pero si medico y de robo,muchas gracias de nuevo,
⬆️ Arriba AngelMF
Compartir:

Imagen: Camiral
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007
Mensajes: 2555
Ubicación: Barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Hola.

Ahora se me ha hecho la luz y veo lo que quereis hacer.

Creo que quereis hacer el itinerario de Gokyo marcado en puntitos negros en este mapa: www.himalayanglacier.com/ ...ducts_id=5 . Bien pues tened en cuenta que segun nos comento nuestro guia cuando estuvimos allí, se puede hacer pero no lo hace nadie.
Toda la gente que sube por el valle de Gokyo es para llegar hasta el lago, donde estan los lodges, luego subir al Gokyo Ri y a continuación ir hacia el Everesto pasando por Cho La. Esto si lo haceis de Oeste a Este. Subir por este valle, sin llegarse a los lagos, pasar el Cho La e ir hacia el Everest, claro que se puede hacer, pero no tiene sentido. Las mejores vistas desde este valle son en la cima del Gokyo Ri.
Desde el ordenador de casa mirare de poner alguna foto desde la cima.

El recorrido no tiene ninguna complicación técnica. Los únicos puntos un poco delicados serian la etapa desde Dzongla hasta Gokyo, es muy larga y se gube hasta más de 5.000 m.
Luego para llegar a Gokyo se ha de atravesar en diagonal el glaciar del Cho You. Desde arriba se ve facil, pero una vez dentro es perdedor, sobretodo si hay niebla, como fue en nuestro caso. Hay mucho mojones que van marcando el camino, pero al haber tantas marcas te confunden ahún más y si hay niebla no puedes tener un punto de referencia. Es necesaria la brújula.

Salud y feliz trek.

_________________
https://passejadesexcursionsviatgesimescoses.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Camiral
Compartir:

Imagen: Urriello2007
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-11-2009
Mensajes: 747
Ubicación: Asturias

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: TREKKING A ZONA EVEREST: CAMPO BASE, GOKYO… (NEPAL)

Publicado:
Buen día:

AngelMF Escribió:
Voy a principios de Marzo a hacer el trekking del Everest Gokyo...alguien sabe a que precio están los aviones a Luckla desde Kathmandu y donde es el mejor sitio para sacarlos? muchísimas gracias (soy nuevo en el foro, pido disculpas si cometo algún fallo).


Puedes ver precios en la página de Yeti airlines y tarair (creo que se han juntado).

Si no puedes adquirirlo en dichás páginas, tendrás que contactar con alguna agencia de kath. Para que te hagan la gestión.

Un saludo

ángel
⬆️ Arriba Urriello2007 2 Fotos
Compartir:
Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Ver más mensajes sobre Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 23 de 51 - Tema con 1012 Mensajes y 305418 Lecturas - Última modificación: 19/01/2015
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Subcontinente Indio: India y Nepal RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube