Hemos viajado durante 20 días por Tanzania, mes Enero año 2015. El viaje se ha dividido en 3 partes, Safari, Usambara mountains, Zanzibar. Desde España llevábamos contratado el safari de 4 días con Deoadventures, y el resto lo hicimos por libre. Hemos intentado viajar en transportes públicos, lo que nos ha permitido apreciar de primera mano la vida real Tanzana y ahorrarnos un dinerillo. Los hoteles y Guest house los hemos ido eligiendo sobre la marcha y siempre sin ningún problema de ocupación, tampoco hemos sufrido ningún hurto en los mismos.
Nos ha parecido un país muy impresionante, tanto la belleza salvaje y paisajística, como la riqueza de sus gentes nos ha cautivado enormemente, nos ha hecho reflexionar sobre todo lo que tenemos y verdaderamente cuanto hace falta para llegar a la felicidad (nos pasa en la mayoría de los viajes). A pesar de que hay zonas “peligrosas” sobre todo por la noche, no hemos tenido en ningún momento sensación de peligro ni de riesgo. Como en todos los países siempre hay gente que trata de aprovecharse del viajero (ahí estás tú para no dejar que esto ocurra o minimizarlo al máximo y si pasa, aprender de ello para la siguiente vez, SIEMPRE POSITIVO), pero en general nos han parecido amables, alegres y buena gente.
La lonely planet 4ª edición 2012 ha vuelto a decepcionarme enormemente, desfasada, con falta de información, una pena que la sigan vendiendo. Hay que pedir información de todo sobre la marcha o buscar en internet antes. Escasa de mapas, menos mal que existen aplicaciones para móvil con mapas offline.
Comunicaciones:
Mucha gente lleva Smartphone y la mayoría teléfono (les gusta llevarlo en la mano), con lo que no he sentido que daba la nota llevando un Smartphone, y realmente te soluciona muchos inconvenientes, mapas, documentación, etc.
Recomiendo comprar tarjeta prepago SIM vodacom. Es necesario fotocopia del pasaporte. Precio de la tarjeta SIM 1500 tsh + 15000tsh (8 €) para internet, para activarlo hace falta saber suajili. Que te lo activen en la propia tienda donde compres. Hay cobertura en todas partes incluida zanzibar, con algún corte puntual en algún sitio.
Cambio: Dólares:
Madrid bankia 1 € - 1.16$ + 6€ comisión
Madrid aeropuerto: 1€ - 1.06$
Doha aeropuerto: 1€ - 1,13$
Kilimanjaro aeropuerto: 1€ -1.15 $
Arusha: 1€ - 1.19$ (Tienen que hacer dos cambios a shiling y a dolares)
Para cambiar Shiling, por lo general siempre es mejor las oficinas de cambio, y conviene revisar las tasas porque varían de unas a otras. En Lushoto es mejor cambiar en el banco ya que la oficina de cambio cambia en el banco y añade su comisión. El cambio siempre ha estado entorno a 1 € 2000 shiling el mejor 2080 y el peor 1961.
Safari:
El planteamiento del safari para llegar a buen puerto, es tener decidido el tiempo, itinerario, idioma del guía y tipo de alojamiento y la forma de pago (es mejor pagar en €, se pierde mucha pasta cambiando) para pedir presupuestos y no morir en el intento, todo debe ser igual o muy parecido para poder comparar. Resumo nuestro viaje para que os sirva de referencia.
Pickup en el aeropuerto de Kilimanjaro hasta Arusha, alojamiento día de la llegada y 4 días de Safari. Para visitar 1 Ngoro-ngoro (una noche Rino lodge) y 3 Serengueti (dos noches Ikoma tendet camp). Los precios varían mucho: 1190$ a 1800$ persona.
Nuestra opinión de DeoAdventures.
Hemos viajado durante 4 días con Deo (Guia) y Grodfey (conductor), el vehículo estaba adaptado para hacer game view, dotado en enchufes para cargar las baterías y con nevera para la bebida. Con respecto al idioma, Deo habla castellano perfecto y Grodfrey se maneja, ambos hablan inglés bien, con lo que la comunicación sin problemas. Desde el principio han sido agradables, correctos y han respetado nuestras decisiones. Hemos tenido episodios de risas como si estuviéramos con nuestros amigos. Nos han ayudado en todas las necesidades, incluso fuera del programa del safari y después de haber finalizado el mismo, esto es de agradecer. En el coche siempre creaban un clima agradable y divertido. Como guías se han esforzado en localizar animales y no han parado hasta conseguirlo, no hubo un día que llegásemos de día a los hoteles. Nos han permitido decidir los horarios de salida, comida, etc, siempre indicándonos cuál era la mejor opción y respetando los tiempos de salida de los parques, por los que están limitados. Con lo que los recomendamos a cualquiera que quiera hacer un safari por lo anteriormente descrito. Hemos disfrutado mucho.
Si alguien tiene alguna duda o cuestión que contacte.
Usambara mountains
Llegamos a Lushoto en autobús directo desde Arusha, el bus sale desde la estación que está al lado del mercado compañía CHAKITO, 15000 Tsh. 6:00h a 12:00h Sacar billete un día antes, básico, sin aire y para varias veces en el camino, se puede comprar tanto comida como bebida en las estaciones donde para sin tener que bajarte, mogollón de vendedores que se suben al autobús o venden por la ventana, curioso de ver. La estación de autobús de lLushoto está en una explanada 2km antes del pueblo por que están construyendo la nueva estación, terminaran en un año aprox. 2016…quien sabe?.
Alojamiento:
Tumaini hostel, gestionado por la iglesia luterana (no se puede fumar ni beber alcohol) habitación doble, con baño agua caliente, toallas, jabón, mosquitera, wifi en recepción (coger habitación de encima de recepción) incluido desayuno (café con leche, zumo, tostadas, fruta y tortilla) por 30.000TSH. Con restaurante cerca un poco alejada del centro, se escucha los rezos de la mezquita.
Kialilo green garden hostel, Con un jardín agradable con sillas muy relajante, habitación doble, con baño agua caliente, toallas, jabón, mosquitera, incluido desayuno (té, chapati, fruta ) por 30.000TSH.
En Lushoto el clima cambia bastante al estar en la montaña, llueve de vez en cuando, en la ciudad se puede ir sin problema a cualquier hora. Tiene un mercado alucinante jueves y domingo.
Cambio mejor hacerlo en el banco ya que la oficina de cambio cambia en el banco y añade su comisión. Ya existe ATM internacional, está en la carretera principal a la derecha antes de llegar a la prisión (la lonely dice que no hay).
Contratación de excursiones de treeking, Lo mejor es preguntar en las asociaciones (Friends of usambara society y Tayodea) por el precio del mismo tour y no tener prisa para contratar, porque si no te puedes llevar una sorpresa después. Empezaron con 70 $ persona y al final 35 $ persona (Es caro) para hacer trekking de varios días por las montañas con todo incluido, guía, alojamiento, tasas, etc (excepto bebidas, luego te gastas bastante Agua 1,5l de 1000 a 1500 Tsh, Cervezas 600 ml 2500 Tsh, calientes no hay frías por esos pueblos.) Ahora, la experiencia es alucinante nosotros hicimos +o-80 km en 4 días Lushoto – Lukozi – Rangwi –Mtae .
Salida en autobús de Lushoto – Dar es Salam. Sale desde la gasolinera que hay en la carretera principal 1km bajando. Compañía BURDANI , 16000 Tsh. 5:30h a 12:00h Sacar billete un día antes, asientos amplios, sin aire y para varias veces en el camino, se puede comprar tanto comida como bebida. Llega a la estación de Ubongo en DAR. Taxi desde ubongo a la estación ferrys para Zanzibar desde 10.000 Tsh depende capacidad de negociación. Llegamos al ferry de las 15,30h. En la estación ferrys solo coger el billete en un edificio con cristalera que tiene un cartel grande “Azam Marine-Coastal Fast ferries” cuesta 40$ VIP (con aire acondicionado y butaca para dormir) por persona. 41$ si pagas con visa. Horarios de los ferrys 7:00, 9:30, 12:30, 15:30 en ambos sentidos hay uno nocturno que llega de madrugada, pero no es moderno. En el resto de agencias de intentan cobrar 45$ como mínimo. 45 minutos antes de la salida hay que entrar al puerto, Se llega según sales del edificio a mano derecha hasta llegar a una barrera donde te pedirán el billete. Trayecto 2horas.
Zanzíbar:
La isla tiene un encanto especial, tanto la ciudad de Stone town como el resto, cada cosa con su medida, nos sentimos a gusto en todos los sitios y sin ninguna sensación de peligro. Nos movimos con transportes públicos (dala dala) que son más baratos, lentos e incómodos, pero nos gusta vivir la experiencia. En Stone town nos encantó perdernos por las estrechas y enrevesadas calles, comer y beber en los puestos callejeros, toda un experiencia. Es un poco triste ver cómo está de abandonada para ser patrimonio de la Unesco. La mezcla de culturas se hace latente. El clima caluroso y llovió alguna vez pero poco tiempo y no mucha cantidad, el sol pega muy fuerte y se hace necesario protección 50. No usamos casi el repelente de mosquitos. Suerte?. La estación de dala dala ya no está donde dice la lonely, hay varias y están repartidas, cada dala dala tiene un número y el nombre del pueblo donde va, preguntar por donde salen.
Nungwi
Subimos en dala dala Nº 116 (2000 tsh persona, sale cada poco tiempo de la zona del mercado) 2h aprox. El pueblo nos pareció agradable. Hay un restaurante muy recomendable por precio y calidad en el centro. Chefs baking shop, platos generosos y bien concinados por 7000Tsh. Estuvimos de relax varios días, hicimos la excursión de la isla de Memba con comida y snorkeling, por 70.000 Tsh los dos y en grupo . Muy bien. Los precios son más caros junto a la playa y según te alejas bajan, pero no encuentras las mismas cosas ni la calidad. Las playas son mucho mejores aquí para bañarte, por contra muchos beach boys y es dificil estar tranquilo
Jambiani
Fuimos en dala dala Nº 309 (2000 tsh persona + 1000 tsh por las mochilas, sale cada hora tiempo de la zona de jamhuri gardens) 2h aprox. El pueblo nos pareció muy agradable y tranquilo, Estuvimos de relax varios días, hicimos una excursión al arrecife, pesca y snorkeling muy recomendable con un pescador local por 20.000TSH los dos solos, medio día, los peces que pescarón nos los asaron el el hotel. También hicimos el safari blue, solos y por decidirlo un poco tarde nos costó algo más (150.000 Tsh los dos), muy recomendable. Las playas son bonitos pero poco aptas para el baño, salvo con la marea alta, ambiente muy tranquilo
Alojamiento:
Jambo guest house Stone town, Bien ubicado en el centro, ferry pickup gratis, habitación doble, baño compartido, agua caliente, toallas, jabón, mosquitera, incluido desayuno (café, te, leche,zumos naturales, fruta, tostadas y tortilla ). Wifi, cajas de seguridad. 65.000Tsh. Muy bien
Nungwi guest house. Nungwi , ubicado en el centro pueblo, habitación doble con baño, agua caliente, mosquitera, incluido desayuno (café, te, fruta, chapati. Un poco pobre ). 40.000Tsh. Regular
Baghani guest house. Jambiani, ubicado en la playa cerca del centro, habitación doble con baño, agua caliente, toallas, jabón, mosquitera, incluido desayuno (café, te, leche, fruta, pan o pancake mermelada ). 40.000Tsh. Muy bien
Precios (siempre depende donde lo compres, (puesto, tienda, supermercado, hoteli, hotel, lodge, etc) como en España):
Agua 1,5 l:: 1000-1500 Tsh en Lodge: 3$ - 2$
Cerveza 600 ml 2500 – 3500 Tsh
Coca cola plástico 500 ml 1000 - 1500 TSH
Coca cola cristal 330ml: 800 – 2000 TSh
Zumo caña azúcar 300 - 700 tsh
1kg platanos 600 - 800 Tsh
Zumo de maracuyá/tamarindo/mango vaso grande 400 -2500 Tsh
2 Mangos 600 Tsh
2 aguacates 400 Tsh
Caña de azúcar 200 Tsh
Plato wali en un Hoteli: (arroz, judías pintas, verdura y un trozo de carne o pescado) 1500 - 2500 Tsh.
Desayuno hoteli: te con leche 100 - 400 TSH, mandazi (bollo frito) 100 Tsh – chapati 400-500 Tsh
Tabaco marlboro 5000 Tsh
Menuda charla, si alguien tiene alguna consulta por aquí ando.
Un saludo a todos
Muchas gracias por toda la información actualizada y detallada. Mi consejo es que hagas un diario porque la parte de las montañas Usambara no es muy conocida y puede ser muy útil para próximos viajeros.
Muchas gracias por toda la información actualizada y detallada. Mi consejo es que hagas un diario porque la parte de las montañas Usambara no es muy conocida y puede ser muy útil para próximos viajeros.
Gracias, intentaré, como información adicional grabé los track y están subidos a wikilocs...
Un saludo
Hola , este verano hemos estado en Kenia y Tanzania con un grupo que formamos através de este foro, y queria comentar que la experiencia ha sido fantastica. Lo hemos pasado genial, hemos compartido el safari y el precio ha sido más económico. Que suerte hemos tenido. Gracias
Nosotros hemos viajado al norte de Tanzania a principios de Abril. Estoy preparando una pequeña crónica por si os puede ser de ayuda a la hora de elegir el recorrido. El viaje ha sido espectacular, el mejor de nuestras vidas!
Hola Gemmavet.
Muchísimas gracias por el post. Muy útil. Este tipo e información detallada es la que busco en el foro.
Estoy preparando un viaje por libre a Kenia y Tanzania. Kenia ya lo tengo resuelto, ahora estoy concretando Tanzania y necesito hacerte algunas preguntas. A ver si puedes ayudarme...
He escrito a Roko preguntando por un safari de 3 días muy concreto:
Llegamos a Arusha en autobús desde Nairobi, un domingo por la tarde.
La idea que estoy valorando es:
- Que nos recojan ese día y que vayamos hacia Tararangire para hacer noche allí y que al día siguiente (lunes) podamos hacer el safari todo el día.
- Al acabar, ir a dormir a Manyara (Panorama Campsite) para que al día siguiente (martes) podamos hacer el safari todo el día.
- Al acabar ir a dormir a Ngorongoro (Simba Camp) para que al amanecer(miércoles) podamos bajar a primera hora al cráter y estar allí todo el día.
- Al acabar, ir a dormir a Karatu y al día siguiente (jueves) visitar Mto wa Mbu por la mañana y llegar a Arusha antes del mediodía.
Total: 3 días, 4 noches.
Comentabas que os había salido a unos 135€ por persona y día. Eso me encaja muy bien teniendo en cuenta que cubre desplazamientos, entradas a parques y alojamientos con comida. Y más aún que estuvisteis solos en el jeep.
Si el precio que me ofrece Roko no fuese simlar, seguiría con la idea inicial de hacerlo por libre como en Kenia, que alquilamos un coche y vamos por nuestra cuenta.
Por eso, me vendría muy bien si pudieses contestar a unas preguntas. 1. Jeep. ¿Tiene techo elevado, es decir te puedes poner de pie?
2. Manyara: Panorama Campsite
- Somos 3 adultos, de más o menos 170 -180 de altura. ¿Será un problema las camas de los iglús?
- ¿Hay algún iglú que sea más recomendable que otros? En la Web del camping tienes que elegir cuál quieres y no tengo criterio para hacerlo. Necesitaríamos un iglú twin y otro individual. ¿Alguna sugerencia?
- He leído en algún blog que se pueden hacer safaris en bici por Manyara. ¿Sabes algo? En la web del camping desde luego los ofertan.
3. Ngorongoro: Simba Campsite
Si vamos con Roko, entiendo que él se encarga de las tiendas y la comida.
- Si vamos por libre...¿Existen tiendas o algún tipo de alojamiento allí y sitio dónde comer sin llevar la comida propia, al igual que en el camping de Manyara?
4. Vuelos internos:
- ¿Compraste los vuelos a Tanzania en la propia web de la compañía?
He estado mirando y son bastante elevados en comparación con el vuelo desde España.
Si es que compraste en su web, ¿puedes decirme el precio y con cuánta antelación lo hiciste? Es para calcular si ese es el precio o hay margen de que ajusten un poco.
Hola Gemmavet.
Muchísimas gracias por el post. Muy útil. Este tipo e información detallada es la que busco en el foro.
Estoy preparando un viaje por libre a Kenia y Tanzania. Kenia ya lo tengo resuelto, ahora estoy concretando Tanzania y necesito hacerte algunas preguntas. A ver si puedes ayudarme...
He escrito a Roko preguntando por un safari de 3 días muy concreto:
Llegamos a Arusha en autobús desde Nairobi, un domingo por la tarde.
La idea que estoy valorando es:
- Que nos recojan ese día y que vayamos hacia Tararangire para hacer noche allí y que al día siguiente (lunes) podamos hacer el safari todo el día.
- Al acabar, ir a dormir a Manyara (Panorama Campsite) para que al día siguiente (martes) podamos hacer el safari todo el día.
- Al acabar ir a dormir a Ngorongoro (Simba Camp) para que al amanecer(miércoles) podamos bajar a primera hora al cráter y estar allí todo el día.
- Al acabar, ir a dormir a Karatu y al día siguiente (jueves) visitar Mto wa Mbu por la mañana y llegar a Arusha antes del mediodía.
Total: 3 días, 4 noches.
Comentabas que os había salido a unos 135€ por persona y día. Eso me encaja muy bien teniendo en cuenta que cubre desplazamientos, entradas a parques y alojamientos con comida. Y más aún que estuvisteis solos en el jeep.
Si el precio que me ofrece Roko no fuese simlar, seguiría con la idea inicial de hacerlo por libre como en Kenia, que alquilamos un coche y vamos por nuestra cuenta.
Por eso, me vendría muy bien si pudieses contestar a unas preguntas. 1. Jeep. ¿Tiene techo elevado, es decir te puedes poner de pie?
2. Manyara: Panorama Campsite
- Somos 3 adultos, de más o menos 170 -180 de altura. ¿Será un problema las camas de los iglús?
- ¿Hay algún iglú que sea más recomendable que otros? En la Web del camping tienes que elegir cuál quieres y no tengo criterio para hacerlo. Necesitaríamos un iglú twin y otro individual. ¿Alguna sugerencia?
- He leído en algún blog que se pueden hacer safaris en bici por Manyara. ¿Sabes algo? En la web del camping desde luego los ofertan.
3. Ngorongoro: Simba Campsite
Si vamos con Roko, entiendo que él se encarga de las tiendas y la comida.
- Si vamos por libre...¿Existen tiendas o algún tipo de alojamiento allí y sitio dónde comer sin llevar la comida propia, al igual que en el camping de Manyara?
4. Vuelos internos:
- ¿Compraste los vuelos a Tanzania en la propia web de la compañía?
He estado mirando y son bastante elevados en comparación con el vuelo desde España.
Si es que compraste en su web, ¿puedes decirme el precio y con cuánta antelación lo hiciste? Es para calcular si ese es el precio o hay margen de que ajusten un poco.
Muchísimas gracias.
Hola!
Intentaré contestar:
"Que nos recojan ese día y que vayamos hacia Tararangire para hacer noche allí y que al día siguiente (lunes) podamos hacer el safari todo el día" : eso lo tienes que hablar con él, pero lo dudo (no cuentes con ello), allí anochece pronto y es peligroso circular, con lo que los desplazamientos casi siempre se inician por la mañana; es decir, sales pronto por la mañana, vas a visitar el parque, y sobre las 16-17h se va al campsite y fin de la jornada.
"- Al acabar, ir a dormir a Manyara (Panorama Campsite) para que al día siguiente (martes) podamos hacer el safari todo el día.
- Al acabar ir a dormir a Ngorongoro (Simba Camp) para que al amanecer(miércoles) podamos bajar a primera hora al cráter y estar allí todo el día.
- Al acabar, ir a dormir a Karatu y al día siguiente (jueves) visitar Mto wa Mbu por la mañana y llegar a Arusha antes del mediodía.
Total: 3 días, 4 noches" lo mismo, normalmente ellos lo hacen al revés, pero tú pregunta.
"1. Jeep. ¿Tiene techo elevado, es decir te puedes poner de pie?" si, te puedes poner de pie para ver por el techo elevado (pero hay que quitarse los zapatos)
2. Manyara: Panorama Campsite
- Somos 3 adultos, de más o menos 170 -180 de altura. ¿Será un problema las camas de los iglús? jeje ... La cama, que es una tarima hecha de obra con un colchón fino, son justas para un adulto. No dormirás como un príncipe, pero se puede dormir
- ¿Hay algún iglú que sea más recomendable que otros? En la Web del camping tienes que elegir cuál quieres y no tengo criterio para hacerlo. Necesitaríamos un iglú twin y otro individual. ¿Alguna sugerencia? los iglús son todos iguales (creo recordar). Igual estaréis mejor si pedís una tienda de campaña.
- He leído en algún blog que se pueden hacer safaris en bici por Manyara. ¿Sabes algo? En la web del camping desde luego los ofertan. Yo no vi a nadie en bici. Si vas en Jeep puedes recorrer más superfície. En algunos puntos te puedes bajar del jeep.
3. Ngorongoro: Simba Campsite
Si vamos con Roko, entiendo que él se encarga de las tiendas y la comida. Si, ellos se encargan de todo.
- Si vamos por libre...¿Existen tiendas o algún tipo de alojamiento allí y sitio dónde comer sin llevar la comida propia, al igual que en el camping de Manyara? No, allí no hay nada. La comida la tienes que llevar seguro. Las tiendas, igual en el campsite te la ponen ellos, pero eso es una explanada en medio de la sabana con tiendas de campaña ...
4. Vuelos internos:
- ¿Compraste los vuelos a Tanzania en la propia web de la compañía? los compré en España, antes de partir, en eDreams.
He estado mirando y son bastante elevados en comparación con el vuelo desde España. Si, en proporción son carísimos
Si es que compraste en su web, ¿puedes decirme el precio y con cuánta antelación lo hiciste? Es para calcular si ese es el precio o hay margen de que ajusten un poco. Los compré desde España unos 10 días antes, y me costaron casi 500 euros 3 billetes de ida y vuelta. Fuimos con Precision Air. Pero ahora, revisando estos datos, es verdad que costó bastante conseguir esos billetes a un precio más o menos razonable, con lo que yo te recomiendo con los compres con antelación. De todos modos, ten en cuenta que este precio es del 2014, eh?
4. Vuelos internos:
- ¿Compraste los vuelos a Tanzania en la propia web de la compañía? los compré en España, antes de partir, en eDreams.
He estado mirando y son bastante elevados en comparación con el vuelo desde España. Si, en proporción son carísimos
Si es que compraste en su web, ¿puedes decirme el precio y con cuánta antelación lo hiciste? Es para calcular si ese es el precio o hay margen de que ajusten un poco. Los compré desde España unos 10 días antes, y me costaron casi 500 euros 3 billetes de ida y vuelta. Fuimos con Precision Air. Pero ahora, revisando estos datos, es verdad que costó bastante conseguir esos billetes a un precio más o menos razonable, con lo que yo te recomiendo con los compres con antelación. De todos modos, ten en cuenta que este precio es del 2014, eh?
Hola de nuevo. Muchas gracias por contestar.
Lo de los vuelos es un poco raro...Desde Kilimanjaro son más baratos que desde Arusha, así que como están cerca he probado a salir de Kilimanjaro.
Lo curioso es que el vuelo Kilimanjaro - Zanzibar me sale a unos 220$ por persona (un solo trayecto). Pero si cojo Kilimanjaro - Dar es Salam con escala en Zanzibar salen a 125$ por persona. Y eso que llevo mirando con casi dos meses de antelación...
Por tanto mi pregunta es: Si cojo el barato (hasta Dar es Salam) ¿Puedo bajar en la escala que hace en Zanzibar?. Es decir, las mochilas o maletas pueden ir en cabina o las meten todas en bodega? Si las llevo en cabina me bajo sin duda, pasando de ir hasta Dar es Salam. La escala la hace seguro en el billete que estoy mirando y la diferencia de precio por persona es de 95$ que al ser tres ya es un dinerito...que podemos aprovechar para otra cosa. No pregunto si sabes si está permitido hacerlo, sólo si lo ves viable. He leído que el aeropuerto de Zanzibar es muy básico y por eso espero que no sea un problema
Roko no me ha contestado, pero sí lo ha hecho Samuel y me ofrece un buen precio y admite lo de conducir al acabar el día para ir a dormir al destino del siguiente día. Estamos decidiendo si aceptar o seguir con nuestra idea inicial de ir por libre ya que habíamos encontrado un alojamiento en una granja en Karatu que tenía muy buena pinta. En cualquier caso, muchas gracias por el contacto
4. Vuelos internos:
- ¿Compraste los vuelos a Tanzania en la propia web de la compañía? los compré en España, antes de partir, en eDreams.
He estado mirando y son bastante elevados en comparación con el vuelo desde España. Si, en proporción son carísimos
Si es que compraste en su web, ¿puedes decirme el precio y con cuánta antelación lo hiciste? Es para calcular si ese es el precio o hay margen de que ajusten un poco. Los compré desde España unos 10 días antes, y me costaron casi 500 euros 3 billetes de ida y vuelta. Fuimos con Precision Air. Pero ahora, revisando estos datos, es verdad que costó bastante conseguir esos billetes a un precio más o menos razonable, con lo que yo te recomiendo con los compres con antelación. De todos modos, ten en cuenta que este precio es del 2014, eh?
Hola de nuevo. Muchas gracias por contestar.
Lo de los vuelos es un poco raro...Desde Kilimanjaro son más baratos que desde Arusha, así que como están cerca he probado a salir de Kilimanjaro.
Lo curioso es que el vuelo Kilimanjaro - Zanzibar me sale a unos 220$ por persona (un solo trayecto). Pero si cojo Kilimanjaro - Dar es Salam con escala en Zanzibar salen a 125$ por persona. Y eso que llevo mirando con casi dos meses de antelación...
Por tanto mi pregunta es: Si cojo el barato (hasta Dar es Salam) ¿Puedo bajar en la escala que hace en Zanzibar?. Es decir, las mochilas o maletas pueden ir en cabina o las meten todas en bodega? Si las llevo en cabina me bajo sin duda, pasando de ir hasta Dar es Salam. La escala la hace seguro en el billete que estoy mirando y la diferencia de precio por persona es de 95$ que al ser tres ya es un dinerito...que podemos aprovechar para otra cosa. No pregunto si sabes si está permitido hacerlo, sólo si lo ves viable. He leído que el aeropuerto de Zanzibar es muy básico y por eso espero que no sea un problema
Roko no me ha contestado, pero sí lo ha hecho Samuel y me ofrece un buen precio y admite lo de conducir al acabar el día para ir a dormir al destino del siguiente día. Estamos decidiendo si aceptar o seguir con nuestra idea inicial de ir por libre ya que habíamos encontrado un alojamiento en una granja en Karatu que tenía muy buena pinta. En cualquier caso, muchas gracias por el contacto
Hola!
Si que es raro lo de los vuelos, si. A Kilimanjaro es más barato porque va menos gente.
El aeropuerto de Zanzibar es como una estación de autobús pero donde paran aviones, si, muy básico y muy pequeño. No te sabría decir si es viable, había bastante vigilancia. Yo lo preguntaría a la compañía.
Respecto a lo otro, entérate bien si puedes entrar en los parques por libre, porque a veces en alguno no te dejan entrar si no es con guía. Y otra cosa, si no llevas GPS allí te pierdes. La ventaja del guía es que conoce el sitio y dónde encontrar a los animales, a parte de que llevan radios y se van pasando la info de dónde están. Conocen a los animales, y saben cuanto y cuando te puedes acercar a un elefante, ... Y también creo que con guía es más seguro, vas más relajado y disfrutas más del safari ... Yo soy de las que prefiero ir por libre, pero en este caso creo que es mucho mejor ir con guía.
Saludos,
Gracias Julius por la información pero lamentablemente no hay de Zanzibar a Nairobi directo y con los horarios de escala en Dar no llegaríamos.
Qué rabia!!!!
Son caros los traslados aeropuerto/hotel costa este/ aeropuerto??? hay buses?? Por favor orientarme un poco en cuestión de tralados. Estoy mirando el hotel Fumba Beach Lodge. Qué me podeis decir de este hoteñ?? Gracias
Hola! soy de argentina y quiero viajar a la costa este de africa en abril del 2017 con una amiga. La idea es recorrer durante dos semanas empezando en johannesburgo y ahí comenzar a subir.
Quisiera algunas recomendaciones: me conviene alquilar un auto? cuales son los puntos mas turisticos para conocer? necesito visa para alguno de los paises? (tengo mi pasaporte argentino y también pasaporte español) es facil atravesar las fronteras?
La idea es recorrer distintas playas y por supuesto hacer algun safari, y conocer las ciudades mas importantes.
Bueno espero respuesta con sus recomendaciones!
Muchas gracias!!!
Pues voy a pasar un fin de semana a Zanzibar (voy a estar en Arusha dos semanas de voluntaria). Y como solo son dos días habia pensado en quedarme en Stone town, pero me gustaria disfrutar de la playa. Sabeis si la playa de stone town esta bien? merece la pena? También he visto la de Kiwengwa y la de nUnguja Ukuu pero llego en avion y estarian a 1 hora de viaje en coche. Sabeis si merece la pena el viaje para un fin de semana o es mejor quedarme en Stone Town? De tener que ir a esos sitios, que me aconsejais transporte publico o taxi?
Ya estamos de vuelta de nuestro Safari de semana santa en Serengeti !!. Toda una inmersión en toda regla en este parque increible..
Hemos viajado con Masikio Safaris y genial.
Al viaje inicial que preparé inicialmente para ver las migraciones en el Serengeti en la zona de Ndotu y Seronera le añadimos el lago Natrón que siempre ha sido un sitio de los que he querido visitar.
Comenzamos en Kilimanjaro entrando con Klm por la noche y durmiendo en hotel Rivertree lodge. José luis, me recomendó quedarnos cerca del aeropuerto Kilimanjaro para no tardar más de 1 hora en llegar a Arusha. Este hotel está veinte minutos del aeropuerto y está genial. Vimos sitios más cercanos del aeropuerto incluso como el Neptune y el Air planet creo que se llamaba.. Que os recomiendo pero en principio buscaba alojamiento de muy buen nivel y esté es muy recomendable y muy chulo auque eso lo comprobamos al día siguiente porque era noche cerrada.
El segundo día salimos temprano hacia Mto Wa Mbu y de allí bordeando el lago Manyara directos hasta Natrón... Llegamos cansaditos para una merecida " kilimanjaro! bien fresca.
Por la tarde, hicimos la visita del lago siempre con vistas al impresionante Cráter Oldonyo que la verdad es que impresiona.
No había muchos flamencos como parece ser que hay en verano cuando existe mayor sequía y cuando te puedes acercar más con el 4x4 sin que se le hundan las ruedas porque tuvimos que caminar 1 hora larga hasta el propio lago.... Nos comentaron los guías que los flamencos que había hacen migraciones nocturnas al lago Manyara y que regresan por la mañana a Natrón lo cual es curioso. El sitio es impresionante y lo que me llama más la atención es el paisajes desde Mto Wa Mbu hasta llegar al propio lago.
Nos alojamos en el lake natron camp que es sencillo pero donde la comida era muy buena y la habitación muy limpia... No hay mucho donde elegir aquí porque creo que hay 3 sitios y son del mismo nivel según parece.
Al día siguiente, salimos hacia Serengeti... Nuestros guías good luck y jose maria tenían cierto temor a que nos encontráramos zonas de agua y barro donde no pudiéramos pasar hasta la puerta de Serengeti en la zona de Lobo.... No obstante, hicieron sus comprobaciones antes de arriesgarse dado que nuestra distancia era larga y no podiamos fallar porque luego no te puede dar la vuelta y llegar con tiempo a ningún sitiooo...
Hicimos comida pic nic en Serengeti en el área de Lobo un poco después de pasar la puerta y ya en el parque y fuimos haciando safari hasta nuestra llegada al Hotel.....Esa tarde, llegamos hasta la zona de Seronera hacia el Este para alojarnos en el Soroy Serengeti lodge... " Super recomendable alojamiento y realmente precioso." Estábamos solos mi mujer y yo junto a otras dos personas... Un lujazo!!
Al día siguiente bajamos hacia Seronera a hacer safari durante todo el día y vimos un poco de todo... Leopardos, leones, guepardos, hipos, etc... Día productivo con vuelta después de comer a cenar al Soroy nuevamente...
La verdad es que cuando estás en sitio como Serengeti o Masai Mara te das cuenta que son otra dimensión y que al menos hay que poner 3 o más noches... Siempre que el presupuesto acompañe.
Al día siguiente fuimos hacia la zona de Cousini que pertenece a Serengeti pero relativamente cerca de Ndotu y del Area de conservación de Ngorongoro. Llegamos a la hora de comer y fuimos cruzando la zona de Seronera y luego Moru hasta llegar a comer al tented camp... El Santuary Cousini Camp es un verdadero alojamiento con encanto... Está metido entre los kopjes y tiene solo 10 o 12 tiendas... Incluye bebidas y es un sitio que si os lo podéis permitir no dudéis en vivirlo. Por la tarde, safari por el área donde vivo de todo...
Al día siguiente salimos hacia Ndotu e hicimos safari tambíen por Cousini... Las migraciones se veian subiendo en enormes corredores lo que impresiona... Aunque lo cierto es que ya las vimos en el Rio Mara en Kenya y nos impresiono más que aquí. Esa tarde hicimos nuestro safari llegando casi al anochecer a nuesto tented donde también estuvimos 2 noches...
Al día siguiente salimos hacia Ndotu zona Area de Conservación de Ngorongoro... Llegamos al lago Ndotu a la hora de comer al Ndotu safari lodge donde solo hicimos una noche.... Se trata de un sitio muy recomendable con vistas al lago... Por la tarde hicimos safari entre el lago Mased y Ndotu y vimos algún guepardo, leon y más los típicos hervíboros...
En el lago no había ni rastro de la migración pero al día siguiente que salimos hacia Arusha atravesamos las llanuras de Ndotu y había un monton de ñus con las crias recien paridas...un espectáculo impresionante!!. Esa tarde comimos en Arusha y al vuelo.
Era la primera vez que estábamos tanto tiempo dedicado a un parque y merece la pena!
Gracias a Tanzania que pone la magia y a nuestros guías y Masikio que ponen su sabiduría.
Hola buenas en julio me vy a kenia de safari y zanzibar después tengo todo bastante claro pero el tema del equipaje es la gran duda que tengo nuestras maletas van de viaje siempre en el safari y digo yoo ya llegaran a zanzibar con el trote que llevarann ajajajaj
Buenas a tod@s!
Os dejo aquí dos de mis vídeos youtube de Zanzibar por si os sirven de utilidad: como llegué a la Isla proveniente de Kenya pasando por Dar Es Salaam (hotel menos caro en Daresa), el Ferry hasta Stonetown, precio etc. Los monumentos, lugares y puntos de interés de Stonetown, un poco de historia de la isla, submarinismo en la Isla Bawe. También explico mi experiencia con dos hoteles en Stonetown y algunos restaurantes.
Recien llegado de Tanzania y Zanzibar, encantado de resolveros las dudas ( si puedo )
Hola, en julio viajamos a Tanzania y hemos contratado excursión a Natron. ¿Merece la pena todo el trayecto o es prescindible? Y en cuanto a la seguridad por carretera, ¿podemos estar tranquilos? Gracias.
Safari por Tarangire, Ngorongoro y Serengueti con Udare todo perfecto.
Avión interno con Air Tanzania a Zanzibar
Unos días en la zona de Paje en el Hotel Fun beach (Muy recomendable) y rematamos en Kendwa en el Hotel Sansi beach (este no lo recomiendo tanto)
Las excursiones en Zanzibar con Mr.Bongue (pq nos salian más baratas que con Marbella) sin ningún problema. Que nadie se piense grandes cosas de las escursiones en Zanzibar.
Calculo precio taxis después de coger unos cuantos, regatear y preguntar a conserjes, camareros, etc, más o menos 1km = 1000 chelines tanzanos para uno de tanzania, para un turista mínimo son 2000 chelines. Regatear a muerte.
La gente en Tanzania es muy educada y siempre con una sonrisa y ganas de hacerlo bien. Muy recomendable una visita a este pais. Algún día volveré aquí a hacer otro safari.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro