Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
El problema lo ha tenido tu bolsillo , por lo demás pues activas uno primero y cuando se termine activas el otro
_________________
* vive el momento, la vida es aquí y ahora *Myanmar, Indonesia, Corea del Sur, India, Turquía, Rusia, Japón, Vietnam, Camboya, China, Hong Kong, Perú, México, Cuba, Tailandia, Dubai, República Dominicana...
A mi como turista me gusta tener muchas cosas planificadas de antemano... Para mi sería ideal poder reservar todos los trenes de Japón desde mi casa por internet y a mi llegada a Tokyo los recojo todos en la estación X (esto me dá igual) y me olvido del tema. Así no pierdo tiempo que debería estar dedicando a visitar el país.
Por lo que decís, es relativamente fácil sacar billetes en Japón y tal, pero aun así, yo soy de los que prefieriría llevar el "trabajo" hecho de casa. Quieras o no, (en total) voy a perder horas que me las podría ahorrar perfectamente. Y sigo pensando que esto se debe a que ellos quieren que (como turista extranjero) compres JR Pass para ir a todos sitios.
En el caso de Japón, un viaje que se puede planificar al máximo (en gran medida gracias a los blogs e hilos de este foro) el hecho de que no puedas reservar los trenes desde aquí para mí es una cuestión secundaria. Estoy de acuerdo contigo en la cuestión de la planificación, de hecho, yo prefiero planificar al máximo posible (aunque depende del destino al que vayas) y, en este caso, Japón es una bicoca. Te llevará tiempo la planificación, no porque sea compleja esta, sino por la cantidad de información y las grandes posibilidades que tienes de hacerlo, incluido trayectos de tren con un año o más de antelación, que sabes que saldrán y llegarán puntuales al minuto.
Pero eso de "perder horas" reservando los trenes in situ es una exageración enorme. Como mucho unos pocos minutos, y si aprovechas al mismo tiempo para cambiar el vale por el JR Pass y adquirir una SUICA, PASMO o ICOCA, el tiempo perdido en reservar los trenes es muy poco relevante. Salvo que se los cantes en viva voz. Lo mejor es llevar apuntados tren, trayecto, día y hora y te lo hacen rápido.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Por lo que decís, es relativamente fácil sacar billetes en Japón y tal, pero aun así, yo soy de los que prefieriría llevar el "trabajo" hecho de casa. Quieras o no, (en total) voy a perder horas que me las podría ahorrar perfectamente. Y sigo pensando que esto se debe a que ellos quieren que (como turista extranjero) compres JR Pass para ir a todos sitios.
Y suerte que algunos hoteles sí que están disponibles antes, pero así y todo, es un engorro porque no sabes si habrá mejores a 3 meses vista. Aunque es cierto que puedo cancelar uno y reservar otro (sin penalización), pero ya estamos en lo mismo... Tienes que seguir pegado y pendiente del tema por unas "normas" bastante absurdas.
.
Concretemos... Cuando dices "billetes de tren"... ¿te refieres a los de largo recorrido, como del aeropuerto a la ciudad, de Tokyo a Kyoto y demás por el estilo o todos los billetes?
Lo primero, hasta cierto punto es posible, pero personalmente no lo aconsejo, y te explicaré porque.
Si hablamos del tren del aeropuerto a la ciudad, es posible. Puede reservarse para una fecha, y cuando llegas te dan billete para el siguiente que sale. El hacerlo para un tren en concreto no lo veo aconsejable, porque basta un retraso en una conexión para que lo pierdas (y esas cosas pasan). Yo he viajado a Tokyo mas de media docena de veces, y jamás he tenido un problema para sacar el billete del aeropuerto a la ciudad. Simplemente hay muchos, pero muchos trenes.
Largo recorrido, de ciudad a ciudad.
Si es con JR Pass, recuerda que existe esta página
En la que puedes reservar tus billetes con antelación, y recogerlos simplemente enseñando la JR Pass en la ventanilla. No le veo una gran ventaja, a menos que hablemos de fechas problemáticas como el Obon, Golden Week o similares, ya que de todos modos debes de ir a retirar el billete (y es muy rápido)
El resto de billetes, de tren y metro dentro de la ciudad no tiene sentido una reserva, es como si vas a Barcelona de viaje y pretendes reservar los billetes del autobús urbano. Ahí funciona directamente la JR Pass si usas un tren de esa compañía dentro de la ciudad (por ejemplo Yamanote o Chuo) o la tarjeta prepago. De hecho excepto para esos viajes largos, y lo que te caiga dentro del uso de la JR Pass en los mismos, es infinitamente mas rápido "pasar la tarjeta" en las puertas de los andenes que sacar un billete.
Para que te hagas una idea, el tiempo medio que "pierdes" usando una tarjeta prepago en un viaje normal dentro de una ciudad se cuenta en segundos. Vas a la entrada del anden, pasas la tarjeta y entras... Y lo mismo a la salida. No tiene mas "misterio"
Hola, me gustaria preguntaros como se usa el JRP, una vez que lo tengo y lo cambio en el mostrador del aeropuerto, cuando quiera empezar a usarlo tengo que ir a canjear algo en las máquinas o algo?
Una vez que canjees el vale que compras aquí por el JR Pass definitivo (en la oficina de JR del aeropuerto, por ejemplo), lo único que tienes que hacer es algo tan simple como mostrarlo a los vigilantes que están en los accesos a los andenes y te dejan pasar.
Cuando canjees el vale por el pase definitivo les tienes que indicar a partir de qué día lo quieres activar para que empiece su período de validez.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Hola, me gustaria preguntaros como se usa el JRP, una vez que lo tengo y lo cambio en el mostrador del aeropuerto, cuando quiera empezar a usarlo tengo que ir a canjear algo en las máquinas o algo?
Gracias de antemano
Lo que te envían como JR Pass es en realidad una "prueba de compra". Para canjearlo por el JR Pass "de verdad" debes de ir a unos mostradores que están en las principales estaciones (entre ellas las del aeropuerto), donde te pedirán una serie de datos, y te entregan un JR Pass "de verdad", con la fecha de inicio y finalización que tu indiques.
Una vez que lo tienes, se usa de dos maneras, a saber:
Para trenes sin reserva de billete... Enseñas en JR Pass junto a tu pasaporte en la entrada y salida de los trenes, y para trenes con reserva, vas a comprarlos como todo el mundo a las ventanillas a tal efecto, y "pagas" usando el JR Pass.
No tiene mas misterio.
Insistir, y nunca bastante, en que el JR Pass solo sale rentable si tienes planeado hacer un viaje de ida y vuelta de largo recorrido, como por ejemplo Tokyo -> Kyoto y vuelta. Para los desplazamientos dentro de una ciudad no sale a cuenta en absoluto, de manera que a la hora de pensar en comprar un JR Pass, es imprescindible plantearse el hacer al menos dos viajes de largo recorrido en tren bala "Shinkansen". Con menos de eso, posiblemente estés perdiendo dinero.
El JR Pass no se puede comprar en Japon, solo lo pueden comprar turistas desde fuera de Japon
Ok gracias enfermero1983,entonces lo tengo que comprar el jrpass en España de manera obligatoria.Aunque supongo estará en paginas anteriores,¿me puedes pasar el link de la web
Gracias por vuestra ayuda, vamos a usar bastante el tren bala por eso creemos que nos sale rentable el JRP
Un saludo
Con hacer solo Tokyo -> ida y vuelta ya te sale rentable el de una semana.
Cuidado, mas de una semana solo si el tiempo "fuera de la base" (por ejemplo Tokyo) es de mas de una semana.
A veces veo gente que quiere comprarse el de 15 días "para aprovechar", cuando hay que limitarse a pensar:
¿Que día salgo desde una ciudad a otra y cuando vuelvo o llega a la que tiene el vuelo de salida?
Ese es el periodo que te conviene de JR Pass. El pretender ampliarlo una semana para un par de viajes cortos no sale a cuenta.
Los JR Pass no son baratos, plantear lo que cuestan mas o menos los billetes a localizaciones secundarias (en la Hyperdia lo podeis ver) y ajustar los días.
Pensar que un JR Pass se va a los 200 y pico euros, que a lo tonto y con mal cambio son 25.000 yenes largos. Un día "normal" de uso de tren y metro "haciendo turismo" dentro de Tokyo por ejemplo, rara vez supera los 2000 yenes (y muchos días menos obviamente), y lo mismo vale para otras ciudades.
Y mas aún, la JR Pass solo vale para trenes de la compañía Japan Railways. Eso quiere decir que no vale para metro, trenes de otras compañías (y locales hay un capazo), autobuses, etc.
Es decir: Calcular "el día tal salgo de Tokyo a Kyoto, de ahí a Osaka, de Ahí a Hiroshima", etc... Y "el día tal vuelvo a Tokyo".
Pues calcula el coste de esos viajes, y en base a eso, la JR que necesitas, de 7 o mas días.
Si se entra a Japón por una ciudad y se sale por otra (Osaka / Tokio, por ejemplo) y programando seguidos los lugares a visitar en los que los desplazamientos sean más largos y caros, no suele haber problemas con el pase de 7 días, aunque el viaje sea de 18 días o más incluso. El problema es si se entra y sale por la misma ciudad (por ejemplo Tokio), porque entonces puede resultar difícil concentrar los viajes largos y el de vuelta a Tokio en 7 días y a lo mejor es necesario ir al de 14. Depende.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Incluso en ese caso conviene sacar cuentas, porque donde la JR Pass renta es en trayectos largos en shinkansen que son bastante caros. Si resulta que al final te vas a gastar en billetes 15.000 yenes entre un JR Pass de una semana, y el de dos, no te sale a cuenta.
Una posible opción es partir Tokyo por ejemplo (si se entra y sale por ahi) en dos partes. Se está unos días en Tokyo, se sale para otros lugares, y se vuelve a la semana para "rematar" Tokyo y alrededores. Esos alrededores rara vez justifican otra JR Pass.
Hola a todos, pues vamos a entrar por Tokyo y salimos por Osaka, vamos de luna de miel y estaremos 15 días , iremos queremos ir a muchos sitios (nikko-Nara-Yokohama-etc etc) además de hospedarnos en 4 lugares diferentes, Tokyo-Kyoto-Miyajima-Koyasan, por eso creemos que nos sale más rentable, basicamente no vamos a parar de usar el tren.
Para saber que Jrpass os va mejor hay que ver bien el planing.
Po ejemplo, no os sirve para koyasan...
15 días, entrando y saliendo por diferente sitio es factible el de 7.
Centra los desplazamiento sgrandes en medio y listo
Y dejando fuera koyasan, por ejemplo, que no te entra.
Buenos días, en noviembre voy a Japón 12 días sin contar los vuelos. Entro por Osaka y salgo por Tokyo, y las excursiones que tengo programada son Nikko y Hiroshima-Miyajima, me viene bien coger el JRP?. Muchas gracias, saludos.
Buenos días, en noviembre voy a Japón 12 días sin contar los vuelos. Entro por Osaka y salgo por Tokyo, y las excursiones que tengo programada son Nikko y Hiroshima-Miyajima, me viene bien coger el JRP?. Muchas gracias, saludos.
Yo tengo un itinerario muy parecido.
Voy 15 días (aunque los dos ultimos estoy en Disney), entro por Osaka, salgo por Disney, y voy a viajar a Nikko y a Hiroshima-Miyajima ... Hice cuenta del precio de los billetes, y me sale mas o menos así ...
Haciendo calculos, y los viajes que tengo previsto hacer son los siguientes ......
ACTIVO EL JRP EL DÍA 4º
4º Día Kyoto - Nara - Kyoto 1.420 yenes
5º Día Moverme Kyoto ??? yenes
6º Día Kyoto - Miyajima 11.670 yenes
7º Día Miyajima-Tokyo (con parada en Himeji) 23.930 yenes
8º Día Moverme Tokyo ??? yenes
9º Día Moverme Tokyo ??? yenes
10º Día Tokyo-Nikko-Tokyo 11.160 yenes
11º Día Tokyo (pagamos el transporte urbano)
TOTAL 48.180 YENES 370 EUROS APROX.
Me gastaría unos 370 euros si comprase los billetes sueltos.
El Japan Rail Pass de 7 días me sale por unos 210 euros.
Si que te sale a cuenta, siempre que "comprimas" los días que usas el JRP.
Si por el contrario, el primer día que llegas a Japón te vas a Miyajima, y el último día haces la excursión a Nikko, tendrías que comprar el JRP de 14 días, y entonces no te sale a cuenta.
Última edición por Donpepito el Mie, 11-03-2015 19:54, editado 1 vez
Buenos días, en noviembre voy a Japón 12 días sin contar los vuelos. Entro por Osaka y salgo por Tokyo, y las excursiones que tengo programada son Nikko y Hiroshima-Miyajima, me viene bien coger el JRP?. Muchas gracias, saludos.
Yo tengo un itinerario muy parecido.
Voy 15 días (aunque los dos ultimos estoy en Disney), entro por Osaka, salgo por Disney, y voy a viajar a Nikko y a Hiroshima-Miyajima ... Hice cuenta del precio de los billetes, y me sale mas o menos así ...
Estoy haciendo calculos, y los viajes que tengo previsto hacer son los siguientes ...... (a ver si me estoy equivocando)
ACTIVO EL JRP EL DÍA 4º
4º Día Kyoto - Nara - Kyoto 1.420 yenes
5º Día Moverme Kyoto ??? yenes
6º Día Kyoto - Miyajima 11.670 yenes
7º Día Miyajima-Tokyo (con parada en Himeji) 23.930 yenes
8º Día Moverme Tokyo ??? yenes
9º Día Moverme Tokyo ??? yenes
10º Día Tokyo-Nikko-Tokyo 11.160 yenes
11º Día Tokyo (pagamos el transporte urbano)
TOTAL 48.180 YENES 370 EUROS APROX.
Me gastaría unos 370 euros si comprase los billetes sueltos.
El Japan Rail Pass de 7 días me sale por unos 210 euros.
Si que te sale a cuenta, siempre que "comprimas" los días que usas el JRP.
Si por el contrario, el primer día que llegas a Japón te vas a Miyajima, y el último día haces la excursión a Nikko, tendrías que comprar el JRP de 14 días, y entonces no te sale a cuenta.
Muchas gracias, viéndolo así pues sí que sale rentable. Creo que había contado las idas pero no las vueltas jajajaja estoy fatal. Gracias de nuevo!.
Tami87, lo único, acuérdate de agrupar los tres desplazamientos gordos: Hiroshima, desplazamiento a Tokio y Nikko dentro de los 7 días del Japan Rail. (el de 14 no te compensa comprártelo para nada)
Y si te sobran días dentro del Pass de 7, en los que no vayas a hacer grandes desplazamientos, mejor que sean en Tokio que en Kyoto, porque en Tokio siempre puedes usarlo en algunas líneas de metro.
Pero el transporte dentro de Tokio no supone mucho dinero, lo importante es amortizar los grandes desplazamientos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro