Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ciudad-Localidad Qué visitar en Rabat - Marruecos ✈️ Foro Marruecos, Túnez y Norte de África ✈️ p09 ✈️

Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 6 - Tema con 104 Mensajes y 69910 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Ver más mensajes sobre Qué visitar en Rabat - Marruecos en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Frescura
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
27-01-2014
Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
australs Escribió:
gurripato Escribió:
australs Escribió:
gurripato Escribió:
hola a todos!
Si solo tuvieeseis medio día en Rabat para visitar algo, qué sería? a mí me atrae mucho la kasbah des oudaias pero no sé si hay algo que merece mucho más la pena.
Gracias

Si te "tira" la visita de Oudayas, ve y en paz. Visitar la fortaleza, curiosear por allí un ratito, andar por sus terrazas, bajar a la torre de los piratas, tomar cuatro fotos (o cuatrocientas, da igual), sestear en los jardines, tomar un café (no me gusta el té) en la terraza del Café Maure y, si no es martes, visitar el Museo de la Joyería (10 dirhams), te ocupará ese medio día.

Y si no te lo ocupa, tranquilo; sales de la fortaleza, cruzas la avenida y entras en la medina por la calle Rue des Consuls en dirección opuesta al océano : primera parada a escasos metros tras entrar y sobre tu izquierda, Bab El Marsa o Puerta del Mar....

Y luego a caminar entre puestos, tiendas y gente, hasta que encuentres el cruce con la Rue Souika, otra de las calles mas comerciales, sino la mas, de la medina de Rabat. En ese cruce (hay letrero pegado en lo alto de la fachada de la casa situada a mano derecha .. Y si no preguntas y en paz; Rabat NO es Marrakech), giras a la derecha y todo tieso (el océano a tu derecha) hasta que te la des contra el Mercado Central tras pasar por delante de las dos mezquitas mas grandes de la Medina, la Gran Mezquita y la Mezquita de Mooulay Slimane (por este orden viniendo desde la Rue des Consuls).

Una vez en el Mercado Central, estarás en la Rue Mohammed V que, tras salir de la medina (escasos 50 m porque el Mercado Central esta "casi fuera de la medina") se convierte en la Av Mohammed V, avenida que te conduce directamente y sin pasar por la casilla de salida, primero al Parlamento de Marruecos, segundo a la estación de tren de Rabat Ville (ambos en la misma acera, lado derecho conforme subes desde la medina y con parada de tranvía en la calle lateral d ella estación) así como a la parada de autobuses hacia el aeropuerto (acera de enfrente de la estación si no recuerdo mal) y, tercero, a la plaza As Souna con la Mezquita As Souna, la mezquita del minarete cambiado.

A la derecha de la mezquita, puerta de Bab Soufara y puerta de Bab Rouah y al frente, Villa des Arts y accesos a Le Mechouar, zona del palacio Real y Mezquita Ahl Fas) .... Pero eso ya es mucha tralla para medio día.

Muchísimas gracias de nuevo, voy a imprimirme este texto...

De nada. Te lo he rectificado un poco y le he añadido, como dice un buen amigo ... Algo de especias para que sepa mejor ... No se si lo habré conseguido, pero el intento ahí ha quedado ... Un saludo

Con permiso, yo también me lo copio. Gracias!!!
⬆️ Arriba Frescura
Compartir:

Imagen: Jtaranc2
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
22-02-2014
Mensajes: 27

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
Australs leyendo tu recomendación me has hecho revivir mi viaje la Semana Santa del año pasado.
Vaya pedazo de explicación.
Ole y ole
⬆️ Arriba Jtaranc2
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
frescura Escribió:
australs Escribió:
gurripato Escribió:
australs Escribió:
gurripato Escribió:
hola a todos!
Si solo tuvieeseis medio día en Rabat para visitar algo, qué sería? a mí me atrae mucho la kasbah des oudaias pero no sé si hay algo que merece mucho más la pena.
Gracias

Si te "tira" la visita de Oudayas, ve y en paz. Visitar la fortaleza, curiosear por allí un ratito, andar por sus terrazas, bajar a la torre de los piratas, tomar cuatro fotos (o cuatrocientas, da igual), sestear en los jardines, tomar un café (no me gusta el té) en la terraza del Café Maure y, si no es martes, visitar el Museo de la Joyería (10 dirhams), te ocupará ese medio día.

Y si no te lo ocupa, tranquilo; sales de la fortaleza, cruzas la avenida y entras en la medina por la calle Rue des Consuls en dirección opuesta al océano : primera parada a escasos metros tras entrar y sobre tu izquierda, Bab El Marsa o Puerta del Mar....

Y luego a caminar entre puestos, tiendas y gente, hasta que encuentres el cruce con la Rue Souika, otra de las calles mas comerciales, sino la mas, de la medina de Rabat. En ese cruce (hay letrero pegado en lo alto de la fachada de la casa situada a mano derecha .. Y si no preguntas y en paz; Rabat NO es Marrakech), giras a la derecha y todo tieso (el océano a tu derecha) hasta que te la des contra el Mercado Central tras pasar por delante de las dos mezquitas mas grandes de la Medina, la Gran Mezquita y la Mezquita de Mooulay Slimane (por este orden viniendo desde la Rue des Consuls).

Una vez en el Mercado Central, estarás en la Rue Mohammed V que, tras salir de la medina (escasos 50 m porque el Mercado Central esta "casi fuera de la medina") se convierte en la Av Mohammed V, avenida que te conduce directamente y sin pasar por la casilla de salida, primero al Parlamento de Marruecos, segundo a la estación de tren de Rabat Ville (ambos en la misma acera, lado derecho conforme subes desde la medina y con parada de tranvía en la calle lateral d ella estación) así como a la parada de autobuses hacia el aeropuerto (acera de enfrente de la estación si no recuerdo mal) y, tercero, a la plaza As Souna con la Mezquita As Souna, la mezquita del minarete cambiado.

A la derecha de la mezquita, puerta de Bab Soufara y puerta de Bab Rouah y al frente, Villa des Arts y accesos a Le Mechouar, zona del palacio Real y Mezquita Ahl Fas) .... Pero eso ya es mucha tralla para medio día.

Muchísimas gracias de nuevo, voy a imprimirme este texto...

De nada. Te lo he rectificado un poco y le he añadido, como dice un buen amigo ... Algo de especias para que sepa mejor ... No se si lo habré conseguido, pero el intento ahí ha quedado ... Un saludo

Con permiso, yo también me lo copio. Gracias!!!

Permiso concedido Muy feliz .... Pero copia la versión original porque la rectifiqué un poco y le añadí algo de picante Mr. Green
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
jtaranc2 Escribió:
Australs leyendo tu recomendación me has hecho revivir mi viaje la Semana Santa del año pasado.
Vaya pedazo de explicación.
Ole y ole

Gracias; Y ya puestos .... Bueno, siempre te quedará Rabat ... Muy feliz
Un saludo

PD : 4 fotos de Rabat ....

Descripción: La Mezquita de Lalla Soukaina
Tamaño: 82.27 KB
Visto: 93 veces
La Mezquita de Lalla Soukaina, Qué visitar en Rabat - Marruecos 0
La Mezquita de Lalla Soukaina, Qué visitar en Rabat - Marruecos 0

Descripción: Jemaa Al Atiq, S.XII (Oudayas), la mezquita mas antigua de Rabat.
Tamaño: 68.01 KB
Visto: 147 veces
Jemaa Al Atiq, S.XII (Oudayas), la mezquita mas antigua de Rabat., Qué visitar en Rabat - Marruecos 1
Jemaa Al Atiq, S.XII (Oudayas), la mezquita mas antigua de Rabat., Qué visitar en Rabat - Marruecos 1

Descripción: Oudayas (Palacio Museo de la joyería)
Tamaño: 113.87 KB
Visto: 77 veces
Oudayas (Palacio Museo de la joyería), Qué visitar en Rabat - Marruecos 2
Oudayas (Palacio Museo de la joyería), Qué visitar en Rabat - Marruecos 2

Descripción: Atardecer en rabat
Atardecer en Rabat (Oudayas desde Le Dhow)
Tamaño: 98.2 KB
Visto: 146 veces
Atardecer en rabat<br />
Atardecer en Rabat (Oudayas desde Le Dhow), Qué visitar en Rabat - Marruecos 3
Atardecer en rabat
Atardecer en Rabat (Oudayas desde Le Dhow), Qué visitar en Rabat - Marruecos 3

⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Frescura
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
27-01-2014
Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
Bueno, ya estamos de vuelta de pasar cuatro días en Rabat.
Ha sido un viaje muy interesante, aunque con dos días se puede dar un buen repaso a la ciudad, ir con niños hace que todo se tenga que planear con un poco más de tiempo y grandes dosis de paciencia.
Visitamos el Zoo, recomendable, aunque para llegar allí no es fácil. Nosotros cogimos un taxi, de otro modo es más complicado.

Saludos Muy feliz Muy feliz Muy feliz
⬆️ Arriba Frescura
Compartir:

Imagen: TATOO
New Traveller
New Traveller
Registrado:
07-01-2009
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
Hola Australis:
Pensaba pasar unos días conociendo Rabat y Casablanca, 27 al 30 de este mes, 4D/3N. 1º día coche desde Sevilla, la idea es estar en tanger a las 11.00 h.parar en Larache (que no lo conozco), comer y llegar a Rabat por la tarde, luego 2 días completos y el 4 día salir temprano de vuelta.
¿Dormir en Salé o Rabat? No pretendo un viaje muy estresado, ver poco pero bien, ya volveré, bajo cada vez que puedo. Dentro de la ciudad, La idea es aparcar y moverme en taxi, la experiencia me dice que gano mucho tiempo y evito problemas, el coche para grandes distancias.
Dentro de estos 2 días, indispensable visitar mezquita Hassan II en Casablanca, que entre ir, ver y volver preveo que me llevara una mañana.
No me importa ir con guía, siempre que sepan, al revés me gusta, me llena mucho más cuando me explican lo que veo.
Con todos estos requisitos: ayúdame a organizar el viaje, recomiéndame, donde dormir, comer, que ver, si conoces un guía oficial que de verdad sepa….
Un saludo


- Mensaje escrito desde Rabat - Salé y Temara -
⬆️ Arriba TATOO
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
TATOO Escribió:
Hola Australis:
Pensaba pasar unos días conociendo Rabat y Casablanca, 27 al 30 de este mes, 4D/3N. 1º día coche desde Sevilla, la idea es estar en tanger a las 11.00 h.parar en Larache (que no lo conozco), comer y llegar a Rabat por la tarde, luego 2 días completos y el 4 día salir temprano de vuelta.
¿Dormir en Salé o Rabat? No pretendo un viaje muy estresado, ver poco pero bien, ya volveré, bajo cada vez que puedo. Dentro de la ciudad, La idea es aparcar y moverme en taxi, la experiencia me dice que gano mucho tiempo y evito problemas, el coche para grandes distancias.
Dentro de estos 2 días, indispensable visitar mezquita Hassan II en Casablanca, que entre ir, ver y volver preveo que me llevara una mañana.
No me importa ir con guía, siempre que sepan, al revés me gusta, me llena mucho más cuando me explican lo que veo.
Con todos estos requisitos: ayúdame a organizar el viaje, recomiéndame, donde dormir, comer, que ver, si conoces un guía oficial que de verdad sepa….
Un saludo


- Mensaje escrito desde Rabat - Salé y Temara -

1º En mi opinión, mejor dormir en Rabat. Un hotel correcto en precio, servicios y situación es el Rabat Medina.
Deja el coche en el parking del hotel y ve a todos lados a pie, en tranvía o en taxi; si utilizas el coche, recuerda que hay zona azul y el cepo va que vuela (aunque sea ilegal ...), lo que no es tan problema por la cuantía de la multa como por el tiempo que vas a perder localizando al tipo que vendrá a sacarlo y al que deberás pagarle la multa (40 dhs).

2º A Casablanca para visitar la Mezquita de Hassan II, ve en tren; desde Rabat Ville directo a Casa Port, con trenes cada media hora; tiempo de recorrido una hora; en segunda clase, 74 dirhams I/R; trenes lanzadera de dos pisos correctos y sin problemas, normalmente puntuales. Primera visita a las 9 am, (es la que te sugiero), 120 dirhams, duración unos 60'. De Casa Port a la Mezquita, ve en taxi y a tu regreso, ve caminando ... Pasarás por delante de la Marina, de la Medina, de la Sqala de la Medina, de la puerta de Bab El Mersa y del Rick's donde una cerveza te va a costar 50 dirhams ...

3º No necesitas guía para visitar Rabat en primer lugar porque no es una ciudad complicada para el viajero y en segundo lugar porque hay mucha información de ella, de su historia y de sus monumentos; además, Rabat es una ciudad muy tranquila y los rabaties suelen pasar de sus visitantes aunque si les preguntas, normalmente, te ayudarán desinteresadamente; en cualquier caso, podrás contratar guía en Chellah (suelen ser trabajadores del lugar), en el Mausoleo Med V (guía "oficial" del lugar, llevan una tarjeta identificativa), y en la kasbah des Oudayas (los "guías alternativos" alguno de los cuales puede ser competente aunque la mayoría no pasan de ser buscavidas).
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: FANGORIA
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-05-2008
Mensajes: 386

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
Muchas gracias a todos!! la verdad es que está todo tan bien explicado que no me quedan casi preguntas.
Sobre el cambio de moneda, alguna recomendación? cambiar en el aeropuerto de Rabat a la llegada? algún sitio donde hagan buen cambio en la ciudad?
Mi idea es llevar algo desde aquí cambiado. Se que es complicado, pero algún sitio en Madrid donde hagan buen cambio? En el aeropuerto ya lo he mirado y no compensa. Hasta ahora lo mejor que he visto es en la Puerta del Sol a 9,13.

Gracias!!!

_________________
PORTUGAL, FRANCIA, INGLATERRA, ESCOCIA, ITALIA, HOLANDA, ALEMANIA, AUSTRIA, R. CHECA, HUNGRÍA, INDIA, NEPAL, USA, CROACIA, ESLOVENIA, IRLANDA, CUBA, ISLANDIA, BELGICA, SUIZA, MARRUECOS, TURQUÍA...
⬆️ Arriba FANGORIA
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
FANGORIA Escribió:
Muchas gracias a todos!! la verdad es que está todo tan bien explicado que no me quedan casi preguntas.
Sobre el cambio de moneda, alguna recomendación? cambiar en el aeropuerto de Rabat a la llegada? algún sitio donde hagan buen cambio en la ciudad?
Mi idea es llevar algo desde aquí cambiado. Se que es complicado, pero algún sitio en Madrid donde hagan buen cambio? En el aeropuerto ya lo he mirado y no compensa. Hasta ahora lo mejor que he visto es en la Puerta del Sol a 9,13.

Gracias!!!

No cambies nada en España pues el cambio es bastante inferior al que encontraras en Marruecos; cambia en el aeropuerto de Rabat-Salé nada mas llegar pues tienes, si no me fallan las cuentas, hasta 6 garitos de cambio entre oficinas bancarias y casas de cambio tipo Western o similar en el hall de llegadas con los tipos de cambio correctos; toma el bus del aeropuerto (que te costará 20 dirhams) y que te dejará delante mismo de la estación de tren de Rabat Ville en pleno centro de la ciudad; en Rabat encontrarás muchas oficinas bancarias y casas de cambio pero no merece la pena andar buscando una en concreto para ahorrarte unos céntimos de dirham en el cambio, lo que, para las cantidades pequeñas que se suelen cambiar, normalmente no te paga ni el taxi.

Utiliza el tranvía todo lo que puedas (incluso para ir a la medina de Salé) y para el resto ve caminando; los billetes del tranvía se comprar en las m,aquinas automáticas de todas las estaciones, en kioscos de tabaco o incluso en tiendas de ultramarinos; el billete cuesta 6 dirhams, es de un solo uso y se valida dentro del vagón, al subir (hay suficientes inspectores como para asegurarte una multa si te despistas). Rabat es una ciudad segura para el turismo en la que no se sufre el mismo nivel de acoso por parte de los buscavidas turísticos como en otras mas "populares". Utiliza el taxi para casos concretos como pueda ser el ir a Chellah y recuerda que, a pesar de poner el taxímetro por sistema, el importe mínimo de una carrera es de 7,50 dirhams; aunque Rabat no es una república bananera a la "marrakchi" (ni tan siquiera en el aeropuerto), en lo concerniente a los abusos de los taxistas para con el turismo, siempre puede haber alguno espabilado.

Recuerda, si vais a visitar Le Mechouar (distrito-recinto del Palacio Real) que hay que llevar el pasaporte original y que no está permitido el acceso con mochilas, bolsas ni maletas de ningún tipo; no hay consignas para dejar nada; es obligatorio presentar el pasaporte y dejarlo en custodia en la "comisaría" sita en la entrada de los accesos "publicos" del recinto mientras se realiza la visita por lo que hay que salir por el mismo sitio para recuperar el pasaporte.
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: FANGORIA
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-05-2008
Mensajes: 386

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
australs Escribió:
FANGORIA Escribió:
Muchas gracias a todos!! la verdad es que está todo tan bien explicado que no me quedan casi preguntas.
Sobre el cambio de moneda, alguna recomendación? cambiar en el aeropuerto de Rabat a la llegada? algún sitio donde hagan buen cambio en la ciudad?
Mi idea es llevar algo desde aquí cambiado. Se que es complicado, pero algún sitio en Madrid donde hagan buen cambio? En el aeropuerto ya lo he mirado y no compensa. Hasta ahora lo mejor que he visto es en la Puerta del Sol a 9,13.

Gracias!!!

No cambies nada en España pues el cambio es bastante inferior al que encontraras en Marruecos; cambia en el aeropuerto de Rabat-Salé nada mas llegar pues tienes, si no me fallan las cuentas, hasta 6 garitos de cambio entre oficinas bancarias y casas de cambio tipo Western o similar en el hall de llegadas con los tipos de cambio correctos; toma el bus del aeropuerto (que te costará 20 dirhams) y que te dejará delante mismo de la estación de tren de Rabat Ville en pleno centro de la ciudad; en Rabat encontrarás muchas oficinas bancarias y casas de cambio pero no merece la pena andar buscando una en concreto para ahorrarte unos céntimos de dirham en el cambio, lo que, para las cantidades pequeñas que se suelen cambiar, normalmente no te paga ni el taxi.

Utiliza el tranvía todo lo que puedas (incluso para ir a la medina de Salé) y para el resto ve caminando; los billetes del tranvía se comprar en las m,aquinas automáticas de todas las estaciones, en kioscos de tabaco o incluso en tiendas de ultramarinos; el billete cuesta 6 dirhams, es de un solo uso y se valida dentro del vagón, al subir (hay suficientes inspectores como para asegurarte una multa si te despistas). Rabat es una ciudad segura para el turismo en la que no se sufre el mismo nivel de acoso por parte de los buscavidas turísticos como en otras mas "populares". Utiliza el taxi para casos concretos como pueda ser el ir a Chellah y recuerda que, a pesar de poner el taxímetro por sistema, el importe mínimo de una carrera es de 7,50 dirhams; aunque Rabat no es una república bananera a la "marrakchi" (ni tan siquiera en el aeropuerto), en lo concerniente a los abusos de los taxistas para con el turismo, siempre puede haber alguno espabilado.

Recuerda, si vais a visitar Le Mechouar (distrito-recinto del Palacio Real) que hay que llevar el pasaporte original y que no está permitido el acceso con mochilas, bolsas ni maletas de ningún tipo; no hay consignas para dejar nada; es obligatorio presentar el pasaporte y dejarlo en custodia en la "comisaría" sita en la entrada de los accesos "publicos" del recinto mientras se realiza la visita por lo que hay que salir por el mismo sitio para recuperar el pasaporte.
Valiosa información!!!como hasta diciembre tengo tiempo...seguro que me surge algo más.
Muchas gracias por tu ayuda, es muy útil!!
Un saludo.

_________________
PORTUGAL, FRANCIA, INGLATERRA, ESCOCIA, ITALIA, HOLANDA, ALEMANIA, AUSTRIA, R. CHECA, HUNGRÍA, INDIA, NEPAL, USA, CROACIA, ESLOVENIA, IRLANDA, CUBA, ISLANDIA, BELGICA, SUIZA, MARRUECOS, TURQUÍA...
⬆️ Arriba FANGORIA
Compartir:

Imagen: 42Manu
New Traveller
New Traveller
Registrado:
23-12-2016
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
He estado ya en Rabat y estoy preparando un vídeo. Me pódeis aclarar cual es el nombre de una calle. Va de la plaza Mohamed Zerktouni hasta la Avenida Chellah. He visto tres nombres Avenida Annasr o Avenida de la Victoria o Avenida Moulay Hassan. ¿Cual es el válido?
Sí valen los tres, por cual es más conocido.
O lo que ocurre es que son tres tramos diferentes. Entonces de donde a donde vá cada uno . Muchas gracias

- Mensaje escrito desde Rabat - Salé y Temara -
⬆️ Arriba 42Manu
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
42Manu Escribió:
He estado ya en Rabat y estoy preparando un vídeo. Me pódeis aclarar cual es el nombre de una calle. Va de la plaza Mohamed Zerktouni hasta la Avenida Chellah. He visto tres nombres Avenida Annasr o Avenida de la Victoria o Avenida Moulay Hassan. ¿Cual es el válido?
Sí valen los tres, por cual es más conocido.
O lo que ocurre es que son tres tramos diferentes. Entonces de donde a donde vá cada uno . Muchas gracias

- Mensaje escrito desde Rabat - Salé y Temara -


Tramo 1 : de la Plaza Mohamed Zerktouni (Av Hassan II) hasta la Plaza Annasr (Bab Rouah), oficalmente la avenida es la Av. Annasr.
Esta es la antigua Av de la Victoria, nombre que data de la época del protectorado francés y está en desuso pero que aún es utilizado por los mas viejos del lugar (y algunos no tan viejos) e, incluso, aún figura en alguna de las placas que se pueden ver adosadas a las fachadas (caso del consulado español); esta avenida divide en dos al Jardin Botánico de Rabat y aunque en ella se halla el consulado español, sus accesos para el publico en general están en la calle lateral, (Rue Yasmine si mal no recuerdo).

Tramo 2 : de la Plaza Annasr (Bab Rouah - tramway) hasta la Av Chellah (plaza de Chellah), la avenida es la Av Moulay Hassan
Esta avenida, (que de "avenida" tiene poco y de calle congestionada por el trafico, todo lo demás), es la que pasa por delante de la puerta de Bab Soufara, por la Plaza As Souna y el Museo Mohammed VI y por la plaza Moulay Hassan (ex Place Pietri). Es la avenida en la que se halla la sede de la todopoderosa CDG marroquí. La plaza Moulay Hassan sigue siendo llamada por muchos de los rabaties (y muchos de los extranjeros residentes) como Place Pietri, (nombre que data también de la época del protectorado) o plaza del mercado de las flores.

La Rue Annaba, es el tramo de la Av Moulay Hassan comprendido entre la Rue Patrice Lumumba (esquina Place Moulay Hassan,calle que lleva directamente a la Plaza Al Joulane - tramway y, por ende, a la catedral) y la Av Chellah; aunque este nombre es utilizado para este tramo, teóricamente el nombre correcto es Av Moulay Hassan, aunque, la verdad, creo que ni ellos mismos se aclaran .... Por si te sirve de ayuda, si a todo este tramo le llamas Moulay Hassan en tu video, cualquiera que conozca la ciudad sabrá de que calle hablas.
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: 42Manu
New Traveller
New Traveller
Registrado:
23-12-2016
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
australs Escribió:
42Manu Escribió:
He estado ya en Rabat y estoy preparando un vídeo. Me pódeis aclarar cual es el nombre de una calle. Va de la plaza Mohamed Zerktouni hasta la Avenida Chellah. He visto tres nombres Avenida Annasr o Avenida de la Victoria o Avenida Moulay Hassan. ¿Cual es el válido?
Sí valen los tres, por cual es más conocido.
O lo que ocurre es que son tres tramos diferentes. Entonces de donde a donde vá cada uno . Muchas gracias

- Mensaje escrito desde Rabat - Salé y Temara -


Tramo 1 : de la Plaza Mohamed Zerktouni (Av Hassan II) hasta la Plaza Annasr (Bab Rouah), oficalmente la avenida es la Av. Annasr.
Esta es la antigua Av de la Victoria, nombre que data de la época del protectorado francés y está en desuso pero que aún es utilizado por los mas viejos del lugar (y algunos no tan viejos) e, incluso, aún figura en alguna de las placas que se pueden ver adosadas a las fachadas (caso del consulado español); esta avenida divide en dos al Jardin Botánico de Rabat y aunque en ella se halla el consulado español, sus accesos para el publico en general están en la calle lateral, (Rue Yasmine si mal no recuerdo).

Tramo 2 : de la Plaza Annasr (Bab Rouah - tramway) hasta la Av Chellah (plaza de Chellah), la avenida es la Av Moulay Hassan
Esta avenida, (que de "avenida" tiene poco y de calle congestionada por el trafico, todo lo demás), es la que pasa por delante de la puerta de Bab Soufara, por la Plaza As Souna y el Museo Mohammed VI y por la plaza Moulay Hassan (ex Place Pietri). Es la avenida en la que se halla la sede de la todopoderosa CDG marroquí. La plaza Moulay Hassan sigue siendo llamada por muchos de los rabaties (y muchos de los extranjeros residentes) como Place Pietri, (nombre que data también de la época del protectorado) o plaza del mercado de las flores.

La Rue Annaba, es el tramo de la Av Moulay Hassan comprendido entre la Rue Patrice Lumumba (esquina Place Moulay Hassan,calle que lleva directamente a la Plaza Al Joulane - tramway y, por ende, a la catedral) y la Av Chellah; aunque este nombre es utilizado para este tramo, teóricamente el nombre correcto es Av Moulay Hassan, aunque, la verdad, creo que ni ellos mismos se aclaran .... Por si te sirve de ayuda, si a todo este tramo le llamas Moulay Hassan en tu video, cualquiera que conozca la ciudad sabrá de que calle hablas.

.

No esperaba una respuesta tan rápida. Me viene muy bien para el vídeo que estoy haciendo. Saludos y Felices Fiestas y Feliz Navidad
⬆️ Arriba 42Manu
Compartir:

Imagen: Xico_nomada
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016
Mensajes: 3514
Ubicación: Salamanca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
Hay una oferta hoy para varios destinos con Ryanair por 9,99 en octubre y noviembre y me veo muy tentado de ir un viernes y volver el domingo,¿creo que mereceria la pena no?¿que me recomendariais ver en un par de días?¿se anima alguien a ir?

_________________
No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
⬆️ Arriba Xico_nomada
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2039

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
xico_nomada Escribió:
Hay una oferta hoy para varios destinos con Ryanair por 9,99 en octubre y noviembre y me veo muy tentado de ir un viernes y volver el domingo,¿creo que mereceria la pena no?¿que me recomendariais ver en un par de días?¿se anima alguien a ir?

En un fin de semana como el que citas, solo Rabat (y te faltara tiempo si quieres patear de verdad); y si, merece la pena ... Aunque como siempre pasa, todo es cuestión de gustos y opiniones.
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 83 Fotos
Compartir:

Imagen: Xico_nomada
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016
Mensajes: 3514
Ubicación: Salamanca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
Son practicamente tres días,llego el viernes a las 15:00 y vuelvo el domingo a las 21:00,y si solo quiero ver Rabat Amistad

_________________
No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
⬆️ Arriba Xico_nomada
Compartir:

Imagen: Luikas36
New Traveller
New Traveller
Registrado:
31-07-2017
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
Hola,

- Mensaje escrito desde Hoteles y Apartamentos en Rabat -
⬆️ Arriba Luikas36
Compartir:

Imagen: Luikas36
New Traveller
New Traveller
Registrado:
31-07-2017
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
Hola Austral primero decirte gracias x todos tus post me encantan!! T quería exponer nuestro itinerario y q me dieras tu opinión, bueno todo él q pueda ayudar. Viajamos en noviembre con un bebé de dos años. Yo ya estuve 3 veces en Marrakech pero iba sin niña y no es lo mismo ji ji. Bueno empiezo:
Día 1: Llegada a Rabat 16:30 ( creo q ya no podremos ver mucho ). Tenemos el riad justo al lado kasbah udayas. Una vez instalados ir x la Medina e ir andando hasta la zona nueva.
Día 2: Madrugar y comenzar x Chellah, continuar hacia arriba ( Torre Hasan etc ), esperamos estar a medio día en el Kasbah. Me aconsejas guía ? No nos gusta mucho ; pero como vamos muy justos de tiempo. De ahí a Salé me encantaria q nos diera tiempo. Muy
poco tiempo en esta ciudad. Tendremos q volver. Consejo please. Comprar billete tren.
Día 3: 8:15 Rabat Fez. 10:50 taxi hasta el riad. Aquí nos reunimos con unos amigos pero llegan a las 4 o algo así. Aquí necesito consejo no queremos perder el día q podemos ver q después no tengamos visita obligada con nuestros amigos. Yo había pensado pasear x la medina algún museo. Cuando lleguen será muy tarde para ir a la cima ( no me acuerdo de su nombre ) a ver atardecer?.
Día 4: Fes. Contratar guía medio día seguir x nuestra cuenta.
Día 5 : Duda, ir a Meknes volver a Fes. Otra idea es quedarnos en Fes, ya q al día siguiente partiremos para casablanca aprovechar y parar en Meknes , el problema son las maletas.CONSEJO. Alomejor ir con taxi ?Creo q no haremos volibilis.. Pasaremos todo el día Meknes nos parece más interesante.
Día 6: Si nos quedamos en Fes al igual q si vamos a Meknes aprovecharemos hasta laa 5 o 6 para coger el tren hacia Casa blanca.
Día 7: Casa blanca. Que estación de tren es la del centro? 6 tren hacia Marrakech.
Día 8 : Marrakech.
Día 9 : Esauira. Noche ( no es seguro el dormir allí )
Día 10 : Llegada medio día a Marrakech.
Día 11 : Cascadas de Ozoud.
Día 12 : Marrakech.
Día 13 :15:30 vuelta a España.
Nos quedamos con mucha pena de no hacer el desierto, pero creemos q es mucha paliza para la niña. Opiniones.
Alomejor más días en Fes ?
Muchas gracias..
⬆️ Arriba Luikas36
Compartir:

Imagen: Diletante
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
He estado por segunda vez en Rabat. La primera fue hace algunos años en una visita "de paso" y saqué una conclusión equivocada que he rectificado en este viaje. Rabat me ha parecido una ciudad que tiene poco que envidiar a las más famosas y architurísticas ciudades marroquíes.

Me alojé en el Hotel B&B Medina, cercano a la estación central de tren y a la parada de bus del aeropuerto (20 dirhams), y no excesivamente alejado de las principales visitas turísticas; de hecho, fui andando a todos los sitios excepto a la vecina ciudad de Salé, que lo hice en tranvía (6 dirhams).

Visité lo siguiente:

Necrópolis de Chellah (10 dirhams). Muy interesante, aunque a la zona romana hay que echarle imaginación. De camino vi un par de mezquitas notables y el palacio real, así como parte del kilométrico amurallado rabatí y algunas de sus atractivas puertas. Visitas exteriores, claro (una de las puertas es una sala de exposiciones pero estaba cerrada). Para entrar en el cuidado barrio residencial-administrativo donde se ubica el palacio real me pidieron el pasaporte, aunque me lo devolvieron in situ y pude salir por otra puerta. En mi opinión, no merece mucho la pena salvo que se tenga audiencia con Mohamed VI y nos enseñe su "casita".

Medina. Me gustó pasear por sus calles, con zocos menos enfocados al turismo y sin presencia de pesados.

Kasbah de los Oudayas. Callecitas con casas encaladas pintadas de azul, miradores, bastiones, jardines... Y algún falso guía poco insistente.

Torre Hassan (la Kutubia rabatí). Situada junto al moderno y marmolado mausoleo de Mohamed V, interesante porque es de los pocos mausoleos donde los infieles o ateos podemos entrar.

Salé. Visita recomendable con una joyita en forma de pequeña madraza (10 dirhams). El mausoleo no es visitable, aunque se vislumbra algo por el hueco de una ventana. Sí lo es el cercano borj (10 dirhams). Buenas vistas de Rabat. También se puede curiosear por un zoco similar a los muchos que hay por todo Marruecos.

Un par de días son suficientes para ver con calma todo lo que he puesto y lo que no, como la parte céntrica y animada donde tenía el hotel, con algunos edificios de gran belleza o tan curiosos como la catedral.

Una lástima que "el patito feo" de las ciudades imperiales no suela ser el primer contacto marroquí para el turista occidental; se evitarían tantas "malas experiencias" que se oyen o leen Ojos que se mueven
⬆️ Arriba Diletante
Compartir:

Imagen: Xico_nomada
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016
Mensajes: 3514
Ubicación: Salamanca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué visitar en Rabat

Publicado:
Me alegra que disfrutaras de la ciudad esta vez diletante,me parece que lo tiene bien montado ryanair para ir el viernes y volver el domingo,es un destino bueno,bonito y barato para pasar el finde,¿al final hay tres bancos equipados con ATM lo viste?como dije estoy un poco anticuado y sigo tirando de casas de cambio,pero imagino que te daban un cambio mejor que cualquiera de estas que puedas ver por Rabat no?
Saludos.

_________________
No hay viajes que nos lleven lejos a menos que se recorra la misma distancia en nuestro mundo interno que en el exterior”. – Lillian Smith
Destinos de 2018:
-Caucaso:Armenia y Georgia, del 29 de septiembre al 16 de octubre.
-Svalbard:del 26 de octubre al 9 de noviembre.
-Argelia:del 12 al 26 de noviembre.
⬆️ Arriba Xico_nomada
Compartir:
Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Ver más mensajes sobre Qué visitar en Rabat - Marruecos en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 6 - Tema con 104 Mensajes y 69910 Lecturas - Última modificación: 16/12/2017
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Marruecos, Túnez y Norte de África RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube