Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Tarjetas prepago transportes en Japón archivo 1 -2017 ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p07 ✈️

Foro de Japón y Corea Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 43 de 54 - Tema con 1071 Mensajes y 58056 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Tarjetas prepago transportes en Japón archivo 1 -2017 en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Yo anduve todo el rato sin ellas porque entonces no eran todas compatibles como ahora...así que me acostumbré a sacar billetes sueltos y ya ni pensé en sacar una.
Pero seguramente cuando vuelva lo haré, por comodidad vaya, y como se usan en las máquinas de bebidas, conbinis etc...
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Bettyboom
Experto
Experto
Registrado:
14-01-2009
Mensajes: 233

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Hola,
Voy a pasar 7 noches en Tokyo, el hostel está en UENO, cerca de Kuramae Station
K's House Tokio
www.google.es/ ...f4f20d5cf9
Merece la pena sacarse una tarjeta de estas?
Vale para hacer transbordos entre los diferentes metros?

Gracias!
⬆️ Arriba Bettyboom Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO,...

Publicado:
Bueno, esto se ha comentado muchas veces, y en la primera página tienes una explicación exaustiva al respecto.

Pero te lo resumo rápidamente:

Las tarjetas son tarjetas monedero. Tu compras una (500 yenes) y la cargas con el dinero que quieras (en fracciones de 1000 yenes mínimo). A partir de ahí puedes pagar cualquier transporte público de la ciudad. Sea tren, metro o autobus. El precio del transporte es ligeramente menor al de comprar billetes (poco), pero por otro lado no tienes que sacar billetes, lo que es un ahorro de tiempo.

Da lo mismo que el tren o metro sea de una compañía u otra, la tarjeta vale para todos. Lo mismo que vale para las máquinas expendedoras de las estaciones y paga pagar también en muchos comercios que están en las estaciones (y algunas son muy grandes)

No es que "valga la pena hacer transbordos", es que no hay mas narices. No hay ninguna compañía que llegue a todos los sitios. Es bastante normal tener que coger dos o tres transportes diferentes para ir de "A" a "B". Se ha dicho en muchas ocasiones que la ciudad de Tokyo es "grande", pero hasta que no estás en ella, te subes a un mirador bien alto y ves que la ciudad literalmente "no se acaba" mires por donde mires no te haces una idea de su tamaño real.

¿Vale la pena? Bueno, hay gente que dice que se puede ir de un lugar a otro comprando billetes, y eso es completamente cierto. No es menos cierto que las tarjetas prepago son mucho mas sencillas de usar y que te ahorran algo de tiempo, y al final estás haciendo lo mismo. Solo que la diferencia es que si un día tienes que coger, pongamos 6 transportes diferentes, no pierdes el tiempo cada vez comprando un billete, sino que solo estás pendiente de que no se te agote el saldo de la tarjeta, y cuando le queda poco dinero simplemente vas a cualquier máquina (y las hay a montones en todas las estaciones) y la recargas.

Te recomiendo mires la primera página, sobre todo las páginas oficiales de PASMO o SUICA donde te indican (en ingles) como conseguir las tarjetas, usarlas y recargarlas.

Al finalizar la estancia puedes devolverla y se te reembolsa el saldo restante y la fianza de la misma.
⬆️ Arriba Orbatos
Compartir:

Imagen: Aran_Sbd
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
10-10-2010
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Hola,
En julio marchamos 3 amigos a Japón, compraremos el JRP de 14 días, y estaremos 3/4 días sin validarlo.
Nos gustaria saber si existe opción de tarjeta multiviaje (como T10 de Barcelona) para viajar por Tokio, que salga algo más económico que el viaje suelto, o algo parecido, y donde comprarla.
Muchas gracias!
⬆️ Arriba Aran_Sbd
Compartir:

Imagen: Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO,...

Publicado:
Hay vales para uno, dos o tres días de metro, pero no son compatibles con el tren.

La verdad es que el dinero que os podáis gastar en 3 o 4 días en transportes normales no merece casi ni la pena complicarse la vida.

De hecho recordar que incluso usando la JR Pass, en Tokyo solo entra en la misma la línea Yamanote y la Chuo
⬆️ Arriba Orbatos
Compartir:

Imagen: Siotarcos
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-08-2009
Mensajes: 466
Ubicación: Donde termina el Camino
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Bueno, pues una vez cerrado el tema de los hoteles, toca meterse de lleno en el de los transportes, que también tiene tela..... Mi idea es comprar la JR Pass de 14 días y luego pillar una tarjeta Suica para los desplazamientos en Tokyo ciudad, en Kyoto y en Nikko. Mi duda viene a la hora de ir desde el aeropuerto de Narita hasta Ueno, el día de llegada.
Me gustaría saber cómo me saldría mejor, si sacando un billete en la linea Keisei hasta Ueno, o pillarme ya la Suica más el billete del Narita Express...
Creo que esas son las mejores opciones, por lo que he ido leyendo sobre transportes.

Gracias. Un saludo.

_________________
Si quieres leer mi diario sobre N.Y., pincha en blogs
⬆️ Arriba Siotarcos Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO,...

Publicado:
Para ir a Ueno considero lo mas sencillo la línea Keisei, que te deja a escasos metros de la estación de Ueno JR. En el caso del Narita Express, este te deja en la estación central de Tokyo, desde la que deberías de coger la Yamanote para llegar a Ueno.
⬆️ Arriba Orbatos
Compartir:

Imagen: BCNNY
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-04-2008
Mensajes: 632

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Hola, si por ejemplo yo quiero ir desde la estación A hasta la estación C, y en medio, tengo que hacer un transbordo en la estación B ( lo explico así para k se me entienda bien ) para llegar ami destino la C, que clase de billete tengo que comprar? Uno que vaya de la A a la C, o tendría que sacar uno que vaya de la A hasta la B, y luego otro que vaya de B a C? Es que he escuchado que el transporte en Japón es muy caro por que en parte se paga por estación

_________________
New York(4) - Philadelphia(2) - Boston(2) - Whasington DC(2) - San Francisco - Milán(3) - Roma - Pisa - Florencia - Venecia - París(2) - Londres - Toulouse - Punta cana - Ibiza - Oporto - Andorra (9) - Madrid (11) - Kyoto - Osaka - Tokyo
⬆️ Arriba BCNNY
Compartir:

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
BCNNY Escribió:
Hola, si por ejemplo yo quiero ir desde la estación A hasta la estación C, y en medio, tengo que hacer un transbordo en la estación B ( lo explico así para k se me entienda bien ) para llegar ami destino la C, que clase de billete tengo que comprar? Uno que vaya de la A a la C, o tendría que sacar uno que vaya de la A hasta la B, y luego otro que vaya de B a C? Es que he
Escuchado que el transporte en Japón es muy caro por que en parte se paga por estación

Depende si es cercanías o media/larga distancia.
Para cercanías no se compran billetes para ir de una estación a otra, compras un billete que cubre la tarifa para llegar al destino.
Lo mas fácil es mirar el mapa que hay en las estaciones

static.panoramio.com/ ...833845.jpg

Ese mapa nos indica que estamos en Hamamatsucho y que por ejemplo:

- Ir a Ueno nos cuesta 160 yenes y es directo por la Yamanote.
- Ir a Kinshicho - al lado de Akihabara - nos cuesta 160 yenes y tenemos que hacer un transbordo en Akihabara
- Ir a Chiba por esa misma línea son 690 yenes y a Narita - seguramente con otro transbordo - con 1280.

En cercanías el número de transbordos es indiferente ya que no hay que meter el billete en maquinas para hacerlos, lo que cuenta en Japón es la distancia. Por eso vale lo mismo ir a Kinshicho que Ueno, manda la distancia y no los transbordos.
De hecho no se puede comprar billete a Ueno porque las máquinas no dan esa opción, compras un importe y no un trayecto.

En itinerarios largos con trenes que tienen asientos numerados sí que hay que comprar los billetes que correspondan a cada itinerario ya que cada tren tiene su asiento.
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:

Imagen: Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
BCNNY Escribió:
Hola, si por ejemplo yo quiero ir desde la estación A hasta la estación C, y en medio, tengo que hacer un transbordo en la estación B ( lo explico así para k se me entienda bien ) para llegar ami destino la C, que clase de billete tengo que comprar? Uno que vaya de la A a la C, o tendría que sacar uno que vaya de la A hasta la B, y luego otro que vaya de B a C? Es que he escuchado que el transporte en Japón es muy caro por que en parte se paga por estación

A ver, que me extiendo un poco mas que Luiggi.

Compras billetes para ir de A a B, pero porque estás usando una compañía en particular.

Supongamos que usas una tarjeta monedero que es lo cómodo, y quieres ir de A a C pasando por B

Esto funciona así: Entras por A, sales por B solo si C no es de la misma compañía, si C es de la misma compañía cambias de andén y coges otro tren o metro, y pagas a la salida la distancia de A a C

Si el tramo entre B y C está operado por una compañía diferente a la que opera el tramo A -> B, entonces sales en B, pagas el trayecto y entras por otra barrera en B, y terminas en C, pagando el trayecto entre B y C

Esto es con tarjetas monedero, con tickets la verdad no se si existe la posibilidad aunque ambos tramos estén operados por la misma compañía, en todo caso el coste es el mismo (aunque creo que las tarjetas tenían un descuento muy pequeño)

Sobre si el transporte en Tokyo es caro o barato... Comparado con los transportes en otros países es algo mas caro, para que engañarnos, pero tampoco una exageración. Un trayecto típico de tren o metro ronda los 200 yenes, que viene a ser 1.5 € redondeando a lo bestia. Claramente hay mas baratos y mas caros dependiendo de la distáncia, y si nos metemos en los trenes bala el precio se dispara (por eso se recomienda el JR Pass en esos casos)

Eso si, ten en cuenta que a la hora de coger trenes de largo recorrido con asientos numerados, hay que comprar siempre billete. No podemos entrar directamente con la tarjeta monedero (o podemos, pero no debemos porque tendremos entonces que pagar el billete al final).

Lo de la distancia es completamente cierto, y es conveniente porque si te pasas de estación, puedes coger el tren de la misma línea (o metro) que va en dirección opuesta cambiando de anden, retroceder y pagar exactamente lo mismo que si hubieras bajado a la primera en tu parada, siempre y cuando tengas la precaución de no despistarte y salir de los andenes.

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
⬆️ Arriba Orbatos
Compartir:

Imagen: BCNNY
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-04-2008
Mensajes: 632

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
luiggimax2004 Escribió:
BCNNY Escribió:
Hola, si por ejemplo yo quiero ir desde la estación A hasta la estación C, y en medio, tengo que hacer un transbordo en la estación B ( lo explico así para k se me entienda bien ) para llegar ami destino la C, que clase de billete tengo que comprar? Uno que vaya de la A a la C, o tendría que sacar uno que vaya de la A hasta la B, y luego otro que vaya de B a C? Es que he
Escuchado que el transporte en Japón es muy caro por que en parte se paga por estación

Depende si es cercanías o media/larga distancia.
Para cercanías no se compran billetes para ir de una estación a otra, compras un billete que cubre la tarifa para llegar al destino.
Lo mas fácil es mirar el mapa que hay en las estaciones

static.panoramio.com/ ...833845.jpg

Ese mapa nos indica que estamos en Hamamatsucho y que por ejemplo:

- Ir a Ueno nos cuesta 160 yenes y es directo por la Yamanote.
- Ir a Kinshicho - al lado de Akihabara - nos cuesta 160 yenes y tenemos que hacer un transbordo en Akihabara
- Ir a Chiba por esa misma línea son 690 yenes y a Narita - seguramente con otro transbordo - con 1280.

En cercanías el número de transbordos es indiferente ya que no hay que meter el billete en maquinas para hacerlos, lo que cuenta en Japón es la distancia. Por eso vale lo mismo ir a Kinshicho que Ueno, manda la distancia y no los transbordos.
De hecho no se puede comprar billete a Ueno porque las máquinas no dan esa opción, compras un importe y no un trayecto.

En itinerarios largos con trenes que tienen asientos numerados sí que hay que comprar los billetes que correspondan a cada itinerario ya que cada tren tiene su asiento.

Nose si es por tanta información o que pero no te acabo de entender, tampoco creo que sea muy complicado, he viajado por medio mundo y nunca tuve problemas en trenes y metros, la cuestión que sigo teniendo dudas después de leerte, te pondré un ejemplo para que me respondas respecto al mapa que has puesto quizás así te pueda entender mejor.

Partiendo desde la estación de Tokyo del metro pone 150, y si quiero llegar a shibuya 190 que esta en la misma línea, como tendré que sacar este billete? Cuanto pagare?

_________________
New York(4) - Philadelphia(2) - Boston(2) - Whasington DC(2) - San Francisco - Milán(3) - Roma - Pisa - Florencia - Venecia - París(2) - Londres - Toulouse - Punta cana - Ibiza - Oporto - Andorra (9) - Madrid (11) - Kyoto - Osaka - Tokyo
⬆️ Arriba BCNNY
Compartir:

Imagen: BCNNY
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-04-2008
Mensajes: 632

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
[quote="Orbatos"]
BCNNY Escribió:
Hola, si por ejemplo yo quiero ir desde la estación A hasta la estación C, y en medio, tengo que hacer un transbordo en la estación B ( lo explico así para k se me entienda bien ) para llegar ami destino la C, que clase de billete tengo que comprar? Uno que vaya de la A a la C, o tendría que sacar uno que vaya de la A hasta la B, y luego otro que vaya de B a C? Es que he escuchado que el transporte en Japón es muy caro por que en parte se paga por estación

A ver, que me extiendo un poco mas que Luiggi.

Compras billetes para ir de A a B, pero porque estás usando una compañía en particular.

Supongamos que usas una tarjeta monedero que es lo cómodo, y quieres ir de A a C pasando por B

Esto funciona así: Entras por A, sales por B solo si C no es de la misma compañía, si C es de la misma compañía cambias de andén y coges otro tren o metro, y pagas a la salida la distancia de A a C

Si el tramo entre B y C está operado por una compañía diferente a la que opera el tramo A -> B, entonces sales en B, pagas el trayecto y entras por otra barrera en B, y terminas en C, pagando el trayecto entre B y C

Esto es con tarjetas monedero, con tickets la verdad no se si existe la posibilidad aunque ambos tramos estén operados por la misma compañía, en todo caso el coste es el mismo (aunque creo que las tarjetas tenían un descuento muy pequeño)

Sobre si el transporte en Tokyo es caro o barato... Comparado con los transportes en otros países es algo mas caro, para que engañarnos, pero tampoco una exageración. Un trayecto típico de tren o metro ronda los 200 yenes, que viene a ser 1.5 € redondeando a lo bestia. Claramente hay mas baratos y mas caros dependiendo de la distáncia, y si nos metemos en los trenes bala el precio se dispara (por eso se recomienda el JR Pass en esos casos)

Eso si, ten en cuenta que a la hora de coger trenes de largo recorrido con asientos numerados, hay que comprar siempre billete. No podemos entrar directamente con la tarjeta monedero (o podemos, pero no debemos porque tendremos entonces que pagar el billete al final).

Lo de la distancia es completamente cierto, y es conveniente porque si te pasas de estación, puedes coger el tren de la misma línea (o metro) que va en dirección opuesta cambiando de anden, retroceder y pagar exactamente lo mismo que si hubieras bajado a la primera en tu parada, siempre y cuando tengas la precaución de no despistarte y salir de los andenes.[/

Por ejemplo en una línea cualquiera de JR, sin hacer transbordos de ningún tipo si voy de Tokyo a Kyoto el billete que tendré que sacar es de Tokyo a Kyoto, eso lo tengo claro....pero si tengo que hacer transbordo nuevamente en una línea de JR por ejemplo de Osaka haciendo transbordo en Yokohama para llegar a Tokyo, el billete que tendré que sacar es de Osaka a Tokyo verdad?

_________________
New York(4) - Philadelphia(2) - Boston(2) - Whasington DC(2) - San Francisco - Milán(3) - Roma - Pisa - Florencia - Venecia - París(2) - Londres - Toulouse - Punta cana - Ibiza - Oporto - Andorra (9) - Madrid (11) - Kyoto - Osaka - Tokyo
⬆️ Arriba BCNNY
Compartir:

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
[quote="BCNNY"]
Orbatos Escribió:
BCNNY Escribió:
Hola, si por ejemplo yo quiero ir desde la estación A hasta la estación C, y en medio, tengo que hacer un transbordo en la estación B ( lo explico así para k se me entienda bien ) para llegar ami destino la C, que clase de billete tengo que comprar? Uno que vaya de la A a la C, o tendría que sacar uno que vaya de la A hasta la B, y luego otro que vaya de B a C? Es que he escuchado que el transporte en Japón es muy caro por que en parte se paga por estación

A ver, que me extiendo un poco mas que Luiggi.

Compras billetes para ir de A a B, pero porque estás usando una compañía en particular.

Supongamos que usas una tarjeta monedero que es lo cómodo, y quieres ir de A a C pasando por B

Esto funciona así: Entras por A, sales por B solo si C no es de la misma compañía, si C es de la misma compañía cambias de andén y coges otro tren o metro, y pagas a la salida la distancia de A a C

Si el tramo entre B y C está operado por una compañía diferente a la que opera el tramo A -> B, entonces sales en B, pagas el trayecto y entras por otra barrera en B, y terminas en C, pagando el trayecto entre B y C

Esto es con tarjetas monedero, con tickets la verdad no se si existe la posibilidad aunque ambos tramos estén operados por la misma compañía, en todo caso el coste es el mismo (aunque creo que las tarjetas tenían un descuento muy pequeño)

Sobre si el transporte en Tokyo es caro o barato... Comparado con los transportes en otros países es algo mas caro, para que engañarnos, pero tampoco una exageración. Un trayecto típico de tren o metro ronda los 200 yenes, que viene a ser 1.5 € redondeando a lo bestia. Claramente hay mas baratos y mas caros dependiendo de la distáncia, y si nos metemos en los trenes bala el precio se dispara (por eso se recomienda el JR Pass en esos casos)

Eso si, ten en cuenta que a la hora de coger trenes de largo recorrido con asientos numerados, hay que comprar siempre billete. No podemos entrar directamente con la tarjeta monedero (o podemos, pero no debemos porque tendremos entonces que pagar el billete al final).

Lo de la distancia es completamente cierto, y es conveniente porque si te pasas de estación, puedes coger el tren de la misma línea (o metro) que va en dirección opuesta cambiando de anden, retroceder y pagar exactamente lo mismo que si hubieras bajado a la primera en tu parada, siempre y cuando tengas la precaución de no despistarte y salir de los andenes.[/

Por ejemplo en una línea cualquiera de JR, sin hacer transbordos de ningún tipo si voy de Tokyo a Kyoto el billete que tendré que sacar es de Tokyo a Kyoto, eso lo tengo claro....pero si tengo que hacer transbordo nuevamente en una línea de JR por ejemplo de Osaka haciendo transbordo en Yokohama para llegar a Tokyo, el billete que tendré que sacar es de Osaka a Tokyo verdad?

El caso que comentas sería combinar un largo recorrido con un cercanías, por ejemplo ir de Kyoto a Ikebukuro en Tokyo.
Habría que comprar - o canjear con el JRPass - un Kyoto>Tokyo - o Shinagawa - y después comprar - o enseñar el JRPass - al salir del Shinkansen en Tokyo un billete de cercanías para el trayecto Tokyo > Ikebukuro. Quién dice comprar con cash el billete dice usar tarjeta Icoca/Suica/Pasmo.
Ese trayecto de cercanías sólo se puede comprar insitu, no hay reservas por web ni con el JRPass. Vamos como el metro, compras billete - o usas pase/tarjeta prepago - y padentro.

Otra cosa sería que el itinerario fuera un Tokyo>Takayama. Al ser un trayecto que se puede hacer todo en trenes de largo recorrido reservables cuando se compra - o se pilla con el JRPass - se necesitan dos billetes: el Tokyo>Nagoya y el Nagoya>Takayama.
Si fuera un Ikebukuro>Takayama primero se conseguiría el billete de cercanías hasta Tokyo y después los dos billetes para cada tren de largo recorrido.
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:

Imagen: BCNNY
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-04-2008
Mensajes: 632

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
[quote="luiggimax2004"]
BCNNY Escribió:
Orbatos Escribió:
BCNNY Escribió:
Hola, si por ejemplo yo quiero ir desde la estación A hasta la estación C, y en medio, tengo que hacer un transbordo en la estación B ( lo explico así para k se me entienda bien ) para llegar ami destino la C, que clase de billete tengo que comprar? Uno que vaya de la A a la C, o tendría que sacar uno que vaya de la A hasta la B, y luego otro que vaya de B a C? Es que he escuchado que el transporte en Japón es muy caro por que en parte se paga por estación

A ver, que me extiendo un poco mas que Luiggi.

Compras billetes para ir de A a B, pero porque estás usando una compañía en particular.

Supongamos que usas una tarjeta monedero que es lo cómodo, y quieres ir de A a C pasando por B

Esto funciona así: Entras por A, sales por B solo si C no es de la misma compañía, si C es de la misma compañía cambias de andén y coges otro tren o metro, y pagas a la salida la distancia de A a C

Si el tramo entre B y C está operado por una compañía diferente a la que opera el tramo A -> B, entonces sales en B, pagas el trayecto y entras por otra barrera en B, y terminas en C, pagando el trayecto entre B y C

Esto es con tarjetas monedero, con tickets la verdad no se si existe la posibilidad aunque ambos tramos estén operados por la misma compañía, en todo caso el coste es el mismo (aunque creo que las tarjetas tenían un descuento muy pequeño)

Sobre si el transporte en Tokyo es caro o barato... Comparado con los transportes en otros países es algo mas caro, para que engañarnos, pero tampoco una exageración. Un trayecto típico de tren o metro ronda los 200 yenes, que viene a ser 1.5 € redondeando a lo bestia. Claramente hay mas baratos y mas caros dependiendo de la distáncia, y si nos metemos en los trenes bala el precio se dispara (por eso se recomienda el JR Pass en esos casos)

Eso si, ten en cuenta que a la hora de coger trenes de largo recorrido con asientos numerados, hay que comprar siempre billete. No podemos entrar directamente con la tarjeta monedero (o podemos, pero no debemos porque tendremos entonces que pagar el billete al final).

Lo de la distancia es completamente cierto, y es conveniente porque si te pasas de estación, puedes coger el tren de la misma línea (o metro) que va en dirección opuesta cambiando de anden, retroceder y pagar exactamente lo mismo que si hubieras bajado a la primera en tu parada, siempre y cuando tengas la precaución de no despistarte y salir de los andenes.[/

Por ejemplo en una línea cualquiera de JR, sin hacer transbordos de ningún tipo si voy de Tokyo a Kyoto el billete que tendré que sacar es de Tokyo a Kyoto, eso lo tengo claro....pero si tengo que hacer transbordo nuevamente en una línea de JR por ejemplo de Osaka haciendo transbordo en Yokohama para llegar a Tokyo, el billete que tendré que sacar es de Osaka a Tokyo verdad?

El caso que comentas sería combinar un largo recorrido con un cercanías, por ejemplo ir de Kyoto a Ikebukuro en Tokyo.
Habría que comprar - o canjear con el JRPass - un Kyoto>Tokyo - o Shinagawa - y después comprar - o enseñar el JRPass - al salir del Shinkansen en Tokyo un billete de cercanías para el trayecto Tokyo > Ikebukuro. Quién dice comprar con cash el billete dice usar tarjeta Icoca/Suica/Pasmo.
Ese trayecto de cercanías sólo se puede comprar insitu, no hay reservas por web ni con el JRPass. Vamos como el metro, compras billete - o usas pase/tarjeta prepago - y padentro.

Otra cosa sería que el itinerario fuera un Tokyo>Takayama. Al ser un trayecto que se puede hacer todo en trenes de largo recorrido reservables cuando se compra - o se pilla con el JRPass - se necesitan dos billetes: el Tokyo>Nagoya y el Nagoya>Takayama.
Si fuera un Ikebukuro>Takayama primero se conseguiría el billete de cercanías hasta Tokyo y después los dos billetes para cada tren de largo recorrido.

Ok ahora te entendí mejor el tema del JR me queda claro, me lié con tanta información... Luiggi a ver si me puedes responder a tu hilo sobre la pregunta que te hago del metro

_________________
New York(4) - Philadelphia(2) - Boston(2) - Whasington DC(2) - San Francisco - Milán(3) - Roma - Pisa - Florencia - Venecia - París(2) - Londres - Toulouse - Punta cana - Ibiza - Oporto - Andorra (9) - Madrid (11) - Kyoto - Osaka - Tokyo
⬆️ Arriba BCNNY
Compartir:

Imagen: Distance
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-03-2012
Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Entonces la SUICA O la PASMO es la misma? y sirven para kyoto tb y osaka? o solo Tokio?

Gracias!!
⬆️ Arriba Distance
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
En el primer mensaje tienes un enlace donde te lo explica bien todo.

Son diferentes, pero sirven para lo mismo.

Échale un ojo a ese enlace, que tienes un cuadro y todo donde indica para que sirve
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Distance
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-03-2012
Mensajes: 42

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Gracias guapisima!!! ^^
⬆️ Arriba Distance
Compartir:

Imagen: Empecinado
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-01-2008
Mensajes: 265

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO,...

Publicado:
Hola he estado mirando la primera página y comenta que hay ofertas para las compras de las tarjetas en el Aeropuerto de Narita. Pero el enlace no funciona. ¿esas ofertas se han acabado? Es por confirmarlo. Gracias
⬆️ Arriba Empecinado
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Cual de ellas? la oferta del Narita express? si es esa, si se acabó :S

www.jreast.co.jp/ ...round.html
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Kanzia
Super Expert
Super Expert
Registrado:
28-04-2013
Mensajes: 416

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Tarjetas prepago transportes en Japón: SUICA, PASMO, ICOCA

Publicado:
Hola, las tarjetas Suica o Pasmo tiene algún tipo especial para ir de Tokio al Aeropuerto de Narita (no de Narita a Tokio, nosotros entramos por Kansai)
Gracias.
⬆️ Arriba Kanzia
Compartir:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Tarjetas prepago transportes en Japón archivo 1 -2017 en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 43 de 54 - Tema con 1071 Mensajes y 58056 Lecturas - Última modificación: 12/06/2015


RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube