Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Información sobre actividades acuáticas en la Gran Barrera de Coral Australiana: buceo, snorkel, barcos... excursiones, islas, playas y lugares para actividades en el mar.
Buenas,
Este verano tenemos pensado pasar unos días por la zona de la Gran Barrera. La idea es hacer dos días de buceo, pero mi mujer no bucea, sólo hace snorkel y tampoco le apasiona, así que un día seria hacer una salida donde ella pueda hacer snorkel y yo bucear y el segundo día me iría yo a bucear mientras ella se queda haciendo otras actividades (zoo, etc..). Mi pregunta es, que lugares me recomendais para bucear que estén bien y podamos hacer saliendo desde la costa y si conoceis algúna excursión chula donde yo pueda bucear y ella hacer snorkel. No tenemos nada cerrado así que las salidas pueden ser desde Cairns, Port Douglas o donde me recomendeis.
Gracias por vuestra ayuda!
Prácticamente todas las excursiones que salen a la barrera y que vuelven en el día ofrecen la posibilidad de hacer snorkel o buceo con botella.
Nosotros lo hicimos desde Cairns a Saxon Reef con Tusa. El barco y los medios espectaculares. El buceo pues bien, se ve mucha vida, pero creo que todos esperamos más de la Barrera. Quizá mejor sea que elijas el sitio de "tierra" cerca de la barrera donde quieras estar (por si quieres hacer otras cosas) y después el punto y la empresa de buceo, ya que las diferencias en cuanto al buceo no deben ser muchas. Yo estuve en tres diferentes y todas fueron muy parecidas. Aunque ya se sabe, a veces se tiene más suerte y se ven más cosas en un sitio que en otro.
_________________ Diarios de viaje: Nueva ZelandaCosta Este de EEUU completaAustralia, Singapur y DubaiPerú con IguazúIsla de PascuaKenia, Tanzania y ZanzíbarIslandia
Muchas gracias por tus respuestas Margie. He estado mirando la página de Tusa y tiene buena pinta, a parte veo que haces 3 inmersiones en un día, la única duda que me queda es que no ponen los lugares donde bucean (o no lo he sabido ver), he leido que Ribbon Reef es de los mejores, a pesar de que está un poco lejos, supongo que esta es la parte positiva, que al estar más lejos hay menos turistas (imagino) y está menos masificado. He visto algún comentario que las zonas muy cercanas a Cairns han perdido mucha vida por el turismo, la verdad es que estar en la Gran Barrera ha de ser espectacular, sea donde sea, pero me gustaría acertar al máximo los lugares ya que sólo voy a bucear dos días, a parte está lo que tu me comentas, que a veces la suerte hace que un lugar excepcional sea una mala inmersión y a la inversa.
No te dicen dónde van hasta el mismo día, depende del viento, del mar, de donde vayan otros barcos, etc., pero te dicen que buceas en dos sitios de los 16 donde ellos van ("2 outer reef sites, chosen from our selection of 16 sites"). Aquí tienes los sitios donde van http://www.tusadive.com/about/cairns_reef_sites.html
Si quieres ir a Ribbon Reef lo mejor es que vayas desde más al norte, el viaje en barco será más corto.
Masificado de buceadores no estaba en absoluto. En nuestro barco íbamos 8 buzos certificados: seis buceamos en un grupo con guía (bastante bueno, por cierto, que nosotros habíamos oído de todo respecto a los guías australianos) y otros dos no quisieron guía. Hay que pagarlo aparte, creo recordar que 10$ por inmersión. Abajo no nos encontramos con nadie, con ningún otro grupo de buceadores, ya que el único barco que había allí era el nuestro. Tampoco había ningún otro barco más que el nuestro en el buceo de las Whitsundays.
_________________ Diarios de viaje: Nueva ZelandaCosta Este de EEUU completaAustralia, Singapur y DubaiPerú con IguazúIsla de PascuaKenia, Tanzania y ZanzíbarIslandia
Muchas gracias por tus respuestas Margie. He estado mirando la página de Tusa y tiene buena pinta, a parte veo que haces 3 inmersiones en un día, la única duda que me queda es que no ponen los lugares donde bucean (o no lo he sabido ver), he leido que Ribbon Reef es de los mejores, a pesar de que está un poco lejos, supongo que esta es la parte positiva, que al estar más lejos hay menos turistas (imagino) y está menos masificado. He visto algún comentario que las zonas muy cercanas a Cairns han perdido mucha vida por el turismo, la verdad es que estar en la Gran Barrera ha de ser espectacular, sea donde sea, pero me gustaría acertar al máximo los lugares ya que sólo voy a bucear dos días, a parte está lo que tu me comentas, que a veces la suerte hace que un lugar excepcional sea una mala inmersión y a la inversa.
Hola Albertbcn. Nosotros estuvimos 4 días por los ribbon reefs con el barco TAKA y la verdad es que los arrecifes allí están bastante impolutos. Cierto es que todo lo que se escucha de los alrededores de Cairns es que está bastante trillado. En cualquier caso es tal la inmensidad de la barrera que la concentración de vida no es tanta. Vimos de todo pero ya te digo en 4 días. Un excelente punto de buceo que dicen es de los mejores de Australia y nos quedamos con las ganas es el pecio yongala, entre townsville y ayr. Lo digo por lo que dices que estás abierto a todo.
Un saludo y si te apetece leer la crónica y fotos por los ribbon reefs lo tenemos en nuestro blog.
_________________ www.conarenaenlamochila.com
Con arena en la mochila: Blog de viajes, buceo y aventuras varias... Rumbo a nuestros sueños!!
NUEVO EN EL BLOG: Maldivas Low Cost y buceo por los atolones centrales en un vida a bordo.
Muchas gracias Margi y unforgiven por vuestros consejos, tomo nota.
La verdad margi que tiene muy buena pinta lo que cuentas, casi seguro que 1 excursión la haré con esta empresa que me dices. Perdona por abusar de tus consejos, pero recuerdas que empresa fue la de las Whitesundays.
Unforgiven, pedazo de blog! Felicidades por las crónicas y las buenas explicaciones. Teniendo en cuenta que eres un buzo experimentado apunto lo del Yongala, se que está entre las mejores inmersiones del mundo, así que puede ser una opción cuando vayamos a ver las Whitesundays.
Gracias a los 2!
Gracias AlbertBcn por tu comentario de nuestro blog. Al yongala ya te digo nos quedamos con las ganas pero un chico de madrid que hizo con nosotros el vida a bordo por los ribbon reefs venía de allí y dijo que alucinante. Grandes meros, tiburones escuelas de barracudas y rayas águila, alguna manta etc... Un saludo y por aquí estamos.
_________________ www.conarenaenlamochila.com
Con arena en la mochila: Blog de viajes, buceo y aventuras varias... Rumbo a nuestros sueños!!
NUEVO EN EL BLOG: Maldivas Low Cost y buceo por los atolones centrales en un vida a bordo.
Perdona por abusar de tus consejos, pero recuerdas que empresa fue la de las Whitesundays.
Buenos días.
La empresa con la que buceamos en Whitsundays fue Manatary Charters. Nada que ver con la de Cairns. El barco más modestito, pero en la misma excursión te llevan a la famosa playa y además haces dos inmersiones, también en un sitio solitario.
_________________ Diarios de viaje: Nueva ZelandaCosta Este de EEUU completaAustralia, Singapur y DubaiPerú con IguazúIsla de PascuaKenia, Tanzania y ZanzíbarIslandia
Gracias unforgiven y gracias margi, me estais ayudando mucho con el viaje.
A ver si puedo encajar el Yongala con la visita a las Whitesundays, sería estupendo...
Necesito vuestra ayuda de expertos: estoy preparando un viaje a Australia que incluye pasar unos días en la Gran Barrera. Somos tres, dos snorkels y un PADI. El tema es que tenemos dudas si coger la opción de un día (dos noches) o dos (tres noches) que proponen las agencias.....No se si un día se nos va a quedar corto y dos puede que sea cansado para los snorkels......¿Alguien que me puede contar su experiencia?
Mil gracias!!!!
Buenas tardes
Nosotros hicimos un vida a bordo de dos noches y se nos pasó muy rápido
Eras una persona que buceaba y otra snorkel
Para que no estuviese sola me tocó hacer snorkel después del buceo por lo cual me pase 3 días en el agua
Te recomiendo que compares muy bien las opciones
Nosotros tuvimos muchos problemas para encontrar plazas y lo tuvimos que reservar mucho tiempo antes
Si necesitas cualquier cosa más
El trato en el barco muy bueno aunque en algunos puntos de buceo el coral estaba muy dañado
Muchas gracias Paul1!!!
De momento hemos contactado con dos agencias en las que si tenemos plaza (vamos en agosto). Los paquetes que ofrecen son muy parecidos en cuanto a los servicios y el número de inmersiones, no se si a ti te ocurrió lo mismo cuando lo preparaste. Sobre todo me preocupa que dos noches sea muy "cansino" para los de snorkel....
Ya cuento con no ver la barrera perfectamente conservada, de hecho circula un vídeo que explica el porqué del color blanquecino que esta cogiendo entre otros deterioros.....
De nuevo, gracias por comentar tu experiencia!!!
Un saludo
Hola Birmarta. Nosotros estuvimos 4 días de vida a bordo hasta llegar a Ribbon reefs y Cod Hole. En general estuvo muy bien pero sí que es cierto que la barrera no es lo que era hace 20 años. La concentración de vida es mucho mayor en otros sitios. Eso sí, mientras más arriba mejor conservado el coral ya que hay muchos menos barcos.
Si quieres ver nuestra experiencia en nuestro blog hablamos largo y tendido de la barrera y nuestra experiencia.
Un saludo!
_________________ www.conarenaenlamochila.com
Con arena en la mochila: Blog de viajes, buceo y aventuras varias... Rumbo a nuestros sueños!!
NUEVO EN EL BLOG: Maldivas Low Cost y buceo por los atolones centrales en un vida a bordo.
Yo no haría un vida a bordo en la Barrera, porque creo que con un día es suficiente para hacerse una idea y emplear más de un día, sobretodo si hay quien no bucea, puede ser excesivo. Además se dejan de ver otras cosas, así que también depende del tiempo que tengáis.
Nosotros somos buceadores empedernidos e intentamos bucear siempre que vamos a algún país en el que sea posible, pero sólo lo hacemos un día o dos a lo sumo. Cuando queremos bucear y no hacer "turismo terrestre" siempre optamos por el vida a bordo.
Mi experiencia en la Barrera fue de dos días de buceo, con tres inmersiones diarias desde Cairns y en las Whitheaven. Mejor en estas últimas, más vida y el coral mejor conservado. Los barcos, uno muy bueno y otro regular, pero suficiente. No sé cuando vas, pero si es en nuestro verano se pasa frío, porque te dan un shorty de 3 mm y el agua estaba a unos 22-23 grados. Pensaréis qué buena (pero con esa temperatura yo uso un 5 mm largo con algo debajo), pero es que fuera hacía unos 22 (en ambos casos 15 grados por debajo de tu temperatura corporal), por lo que se pierde mucho calor que no se recupera al salir del agua.
Espero que te sirva de ayuda.
_________________ Diarios de viaje: Nueva ZelandaCosta Este de EEUU completaAustralia, Singapur y DubaiPerú con IguazúIsla de PascuaKenia, Tanzania y ZanzíbarIslandia
Yo las busqué a través de google y de comentarios de este foro... Hay un montón, tienes que ver que te encaje en precio y que sea lo que buscas (inmersión desde plataforma/playa o mar, precio, etc)
Hola chicos!
a ver si me podéis ayudar, seguro que sí! en nuestro próximo viaje queremos pasar un día (sin noche) haciendo snorkel en la Gran Barrera, en principio en Mission Beach porque es donde más nos encaja por itinerario. El caso es que estuve leyendo que hay zonas que ya no son lo que eran y no nos gustaría llevarnos una desilusión.... Ya estuvimos haciendo snorkel en Indonesia y quedamos tan impresionados que no nos gustaría que este caso fuera "decepcionante", sobre todo porque llevamos unas expectativas muy altas, así que si me podéis decir donde es el "mejor" sitio para hacer snorkel... La cantidad de gente nos da igual, sobre todo nos gustaría ver tortugas! Me imagino que la pregunta no es fácil de responder pero de mano si me desaconsejáis hacerlo en Mission Beach, cambio el itinerario!
Muchas gracias!!
_________________ Australia, Canadá, Usa, Cuba, Indonesia, Malasia, Japón, Alemania, Turquía, Portugal, Uk, Francia, República Checa y Malta...
Hola chicos!
a ver si me podéis ayudar, seguro que sí! en nuestro próximo viaje queremos pasar un día (sin noche) haciendo snorkel en la Gran Barrera, en principio en Mission Beach porque es donde más nos encaja por itinerario. El caso es que estuve leyendo que hay zonas que ya no son lo que eran y no nos gustaría llevarnos una desilusión.... Ya estuvimos haciendo snorkel en Indonesia y quedamos tan impresionados que no nos gustaría que este caso fuera "decepcionante", sobre todo porque llevamos unas expectativas muy altas, así que si me podéis decir donde es el "mejor" sitio para hacer snorkel... La cantidad de gente nos da igual, sobre todo nos gustaría ver tortugas! Me imagino que la pregunta no es fácil de responder pero de mano si me desaconsejáis hacerlo en Mission Beach, cambio el itinerario!
Muchas gracias!!
Si has estado en Indonesia haciendo snorkel depende en que zona, mucho mejor que en Mission Beach seguro.
En temas de submarinismo que me imagino que aplicara al snorkel, la Barrera es mejor cuanto más al norte vayas. Un poco más abajo de Mission Beach hay dugongos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro