Pues nosotros, después de haber pasado unas horas antes del atentado por el mismo lugar y haber estado apunto dd marchar hemos decidido quedarnos. Razones: ahora habra mas seguridad, al final esto tampoco es kabul, y que hay mS probabilidades de que nos pille un coche por aquí, con lo mal que conducen.... al final si esta de pasar algo, en cualquier sitio puede pasar. Los que que ya tienen un viaje, yo lo aprovecharia, el que no,tal vez haya otros sitios tb muy chulos cerquita. Nosotros por lo pronto como medida, evitaremos ir a zonas muy concurridas y a los templos especialmente en horas punta. Pero mucho peor se tiene que poner la cosa.... Todo el año esperando las vacaciones, como para perderlas en el ultimo momento, ademS del dineral!
Pero, que quereis que os diga la embajada: que viajeis, que no viajeis? Ellos sólo saben lo mismo q se publica, y prueba de ello es ese enlace a twiter
La decisión es de cada uno, y lo único sensato es ir siguiendo las noticias de agencias con buena info, q en este caso no son ni siquiera españolas
_________________ La expectativa es tu peor enemigo.
Estoy de acuerdo, a parte del dinero , es la ilusion , nosotros cumplimos 10 años de casados y por eso este viaje, llevamos todo el año ahorrando....y jode cancelarlo por algo así. Mi marido dice q vayamos igual, q lo vamos a pasar bien, ...yo soy mas prudente, esperare estos días, nos queda sobre un mes...espero q la cosa se calme y los cojan pronto
Pero, que quereis que os diga la embajada: que viajeis, que no viajeis? Ellos sólo saben lo mismo q se publica, y prueba de ello es ese enlace a twiter La decisión es de cada uno, y lo único sensato es ir siguiendo las noticias de agencias con buena info, q en este caso no son ni siquiera españolas
Muchas veces desde la embajada se RECOMIENDA no viajar, y lo digo con mayusculas ya que la ultima palabra la tiene uno mismo. En este caso no han comentado nada por lo que desde su punto de vista no deberia de volver a ocurrir o no deberia de ser un gran problema el viajar a tailandia.
Muy buena tu ultima frase sobre la decision. Buen viaje javigar
La embajada española en Bangkok ha enviado el siguiente mensaje a los españoles residentes:
"Como sabéis ayer se produjo una explosión en las inmediaciones del Templo de Erawan, punto de gran afluencia turística; y este mediodía se ha producido una nueva explosión en el puente de Saphan-Thaksin, otro centro frecuentado por turistas.
A día de hoy, la situación es impredecible y volátil, sin que se puedan descartar nuevos ataques en la capital o en otras ciudades del país.
Os recordamos además que a día de hoy sigue vigente el Artículo 44 de la Constitución, que faculta a la Junta con amplios poderes para restringir los movimientos y libertades de la población. Se pueden producir por tanto cortes en las calles, controles militares o de policía, así como otras medidas de excepción.
Por ello os rogamos sigáis estas recomendaciones:
1. Mantenerse informado a través de les medios de comunicación local.
2. Evitar en la medida de los posible las aglomeraciones y principales puntos turísticos.
3. Estar en todo momento documentado.
4. Atenerse a las indicaciones que puedan dar las autoridades locales.
5. Planificar de antemano los desplazamientos y, en caso de que sean inevitables, hacerlo con precaución.
6. Llevar consigo los teléfonos de emergencia consular habilitados al efecto: 081 868 7507/ 092 7154 200.
7. Seguir puntualmente la cuenta de Twitter de la Embajada de España en Bangkok, donde seguiremos dando la información pertinente.
Os agradeceríamos además, para ayudarnos en esta situación excepcional, rebotaseis este email a aquellos españoles que conozcáis y puedan no estar registrados en la Embajada con el fin de dar la máxima difusión a estas recomendaciones.
Al parecer otra nueva explosion en Bangkok....se cree que no hay victimas...esto se pone serio de verdad, lanzada a los pasajeros en una estación de metro.
Entiendo que mucha gente se asuste e incluso se plantee cancelar viajes, pero os comento un poco mi punto de vista:
Hace cinco años me fui una temporada de viaje y luego volví a vivir unos meses en BKK. Me pilló en pleno golpe, disturbios (en los que murió a tiros un fotógrafo japonés), helicópteros militares volando, barricadas... Incluso tragué gas lacrimógeno que llegó arrastrado por el viento a Khao San rd.
¿Sabéis lo que más me impactó? Lo que cuidaban a los farangs. Tanto los manifestantes (en aquella época "los rojos") como los miembros del ejército armados hasta los dientes nos llevaban en palmas. Los turistas eran el bien más preciado de ambos bandos y procuraban como fuera hacerte la vida más fácil en pleno jaleo de BKK con todo el centro cortado.
El ejército te abría las barricadas, te buscaban una mototaxi para que pudieras cruzar por otro lado... Cualquier cosa. Por no contar por las miles de disculpas que recibíamos por parte de gente uniformada o con pancartas. Ya podías pasar al lado de un coche en llamas que eras un farang y si alguien te decía algo era para intentar ayudarte o sacarte de ahí.
Dicho esto... Lo que ocurrió ayer fue gordo, muy gordo. Tengo a amigos thais (que ni se inmutan con los golpes de estado periódicos) tirándose de los pelos por lo que pasó ayer. Es lamentable que se haya atacado un sitio tan concurrido.
De todas formas, y aquí estoy especulando, parece que está focalizado en turistas chinos o algo así, porque si quisieran matar a turistas en general hay mil sitios mejores donde dejar una bomba y llevarse cientos de farangs por delante.
Me viene a la cabeza cualquier cruce importante o zona de marcha/discoteca en Sukhumvit. Si quisieran cepillarse occidentales no habrían puesto la bomba ahí, esa es la impresión que tengo yo (que no estoy sentando cátedra, sólo especulando).
Mi consejo (que es lo que hice yo cuando no se podía ya ni moverse por Bangkok). Si os da mucho miedo el tema de este ataque... Dedicadle menos tiempo a Bangkok e iros a cualquier otra zona de Tailandia en la que ni os vais a enterar del tema.
Yo, personalmente, ni modificaría mis planes y visitaría Bangkok con normalidad. Los thais viven del turismo y lo cuidan mucho más que otro país que haya pisado. No es una visión romántica, somos cajeros automáticos con patas, lo sé, pero no quieren perder sus cajeros automáticos.
Si hay un país que hará todo lo posible para que los turistas estén seguros ese es Tailandia.
Pero, que quereis que os diga la embajada: que viajeis, que no viajeis? Ellos sólo saben lo mismo q se publica, y prueba de ello es ese enlace a twiter La decisión es de cada uno, y lo único sensato es ir siguiendo las noticias de agencias con buena info, q en este caso no son ni siquiera españolas
Muchas veces desde la embajada se RECOMIENDA no viajar, y lo digo con mayusculas ya que la ultima palabra la tiene uno mismo. En este caso no han comentado nada por lo que desde su punto de vista no deberia de volver a ocurrir o no deberia de ser un gran problema el viajar a tailandia.
Muy buena tu ultima frase sobre la decision. Buen viaje javigar
O no saben nada y no tienen fundamentos para dar una opinión, como nos pasa a la mayoría.
Os recuerdo que en España estamos en alerta por ataque terrorista. Somos uno de los países "señalados" para un atentado inminente. Al igual que nosotros medio mundo "civilizado" ¿Dejas de ir a comprar el pan o a un centro comercial? ¿Dejas de coger el bus o el metro? Otra cosa es que estallara una guerra en Tailandia o hubieran múltiples atentados de forma continuada. Es que ni me lo planteaba en ese caso. ¿Estamos hablando de Siria, Irak, Israel, Somalia?
El que no tenga que viajar en unos días que espere a que se aclaren las cosas y siga preparando sus cosas. Al final, si se pone la cosa chunga, que no parece que vaya a ocurrir, lo único que pierdes es dinero.
¿Vais con todo reservado supongo no?
Yo si viera la cosa fea y llegara con miedo tiraría directamente para norte o sur de Tailandia. Repito que aunque la cosa estuviera muy mal con esquivar BKK y dejarlo para los últimos días antes de volver (que se habrá tranquilizado ya todo) ni os váis a enterar.
La putada es si llevas un viaje con reservas de hotel hechas y tal.
Última edición por Scruti el Mar, 18-08-2015 13:21, editado 1 vez
Es verdad, en España el riesgo de alerta es alto por yihadismo politica.elpais.com/ ...66736.html
(El ministro del Interior asegura que se mantendrá en nivel 4 sobre 5 la alerta antiterrorista)
Hace un mes solamente. Al final no sabes que te pueda pasar, así que haz lo que te guste.
Un analista británico dice que puede estar relacionado con la deportación el mes pasado a china de cien chino musulmanes a china que iban a viajar para enrolarse con el ISIS, sería una venganza por esta deportación, aunque el mismo analista dice que es extraño un ataque tan violento de este grupo fuera de china
_________________ no hay camino a la felicidad, la felicidad es el camino
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro