Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Quería contratar el seguro médico totaltravel para nuestro hijo de 4 años para un viaje a japon de 15 días.
Nosotro tenemos seguro privado, sólo sería para él.
En caso de anulación de viaje, ¿mi hijo no estaría cubierto con el reembolso al no estar el viaje facturado a su nombre?
¿puedo contratar el seguro solamente para él?
Muchas gracias.
"El ASEGURADOR garantiza, hasta el límite establecido en las CONDICIONES PARTICULARES, el
Reembolso de los gastos por anulación de viaje que se produzcan a cargo del ASEGURADO y que le sean
Facturados por aplicación de las condiciones generales de venta de la Agencia de viajes o de cualquiera de
Los proveedores del viaje, incluyendo gastos de gestión, siempre que anule el mismo antes del inicio
De éste y por una de las causas siguientes, que afecten al ASEGURADO, sobrevenidas después de
La contratación del seguro y que impida al ASEGURADO viajar en las fechas contratadas:"
Hola Margam, traslado tu mensaje ya que lo habías puesto en el hilo de malas experiencias con intermundial y realmente se trata de una consulta.
Un saludo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Yo el año pasado hice una poliza para nosotros. A los quince días decidimos que nuestra hija vendria al viaje y le reservamos un seguro a ella con IATI independiente de nuestra poliza para que le cubriese el tema médico y su cancelación. Llevabamos dos polizas de IATI y sin problemas.
Da igual. Su poliza es independiente. Tu le pones las fechas de ida y vuelta del viaje y no pasa nada aunque sea menor. Nosotros lo hicimos así con IATI. Si tienes dudas llamales y te lo explicarán bien. Es muy sencillo.
El tema de la cancelación te lo cubren si redervas el seguro como mucho siete días después de los vuelos. Para el seguro medico no existe tal restricción.
Aunque tengas seguro privado, ¿seguro que te cubre lo que te te debería cubrir en un viaje, como por ejemplo (podría citar más puntos), repatriación en caso de enfermedad para ser tratado en España o en caso de muerte? Te lo digo porque puedes consultar las cláusulas y condiciones de las coberturas de los seguros de viaje en el apartado médico y sacar conclusiones. Y eso que en algunos casos suelen ser restrictivas y a veces te dejan colgado.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
He cotizado un seguro con la mencionada página, y ha resultado bastante económico. Viajaré a Argentina a finales de Febrero. ¿Qué me recomiendan? ¿Es confiable? Gracias.
Vamos a ir a Àsia este verano y me estoy planteando lo del seguro...
Seguro médico no necesto puesto que tengo mutua médica que me da cobrará a nivel mundial. Suelo contratar el de cancelación para que cuando compre los vuelos me devolver irán el dinero si no pudiéramos viajar por caso de efermedad o similar.
Però sé me plantea si necesito algún otro tipo de seguro que me cubra equipaje o si tuviéramos algún accidente o algo así? Que opináis? Gracias
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Dependiendo de lo que vayas a hacer durante el viaje , miraria contratar un seguro intentando que no se solapen con las coberturas que ya tienes con tu mutua.
Por ejemplo la repatriación en caso de accidente, Aunque te cubra la asistencia medica, quiza en caso necesario , prefieras que te trasladen a un hospital cerca de tu domicilio habitual. Ese es uno de los casos que debes comprobar si te lo cubre o no.
Es cuestion de echarle unos minutos y comparar un seguro "tipo" de viaje y el que tienes tu con la mutua y ver lo que ya tienes cubierto y lo que no.
O en el peor de los casos, la repatriación de los restos mortales. No se trata de que simplemente cubra los gastos médicos cuando vas de viaje. Conviene que le eches una ojeada al condicionado y coberturas de estos seguros para gastos médicos y demás. Verás que te cubre algunas cosas más que un simple seguro médico, derivadas de las propias circunstancias del viaje.
Algunas condiciones para que te cubran las coberturas de anulación de viaje son muy restrictivas. Fíjate también en eso, que te crees que teóricamente te cubren la cancelación si estás enfermo y después resulta que no, que hay una cláusula muy bonita que te indica que depende de qué., como estar hospitalizado la última semana anterior al viaje u otras artistadas por el estilo (si te rompes una pierna se supone que puedes viajar igual).
Cuanto más te cubra el seguro (gastos médicos, accidente, cancelación, equipaje) mejor, pero no dejes de leer el condicionado ("letra pequeña"),porque es ahí donde te suelen dar la sorpresa cuando te ves obligado a reclamar.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Cogeremos vuelos internos, ferry, barco y lo de alquilar moto está por ver. Creéis que merece la pena lo del seguro de accidentes?
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Siempre conviene seguro de accidentes y de responsabilidad civil a terceros (por lo menos por el alquiler de moto). Lo mejor es coger un seguro competlto y con buenas coberturas. Pero también hay que leer la "letra pequeña" para ver según y cómo se aplican esas coberturas.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Alguna recomendación de seguros para viajar a Marruecos??.
He mirado Iati, que está bien de precio, pero no sé si hay alguna que se desempeñe mejor en esa zona.
Un saludo
_________________ Cuanto más viajo, más calma llevo a mi interior.
Yo IATI lo he utilizado varias veces y genial hasta ahora ! Además en caso de necesitarlo no tienes que adelantar nada de dinero. Se ocupan ellos de todo. Es de las pocas que lo hacen. Si quieres puedes aprovechar un 5% dto automáticamente si lo reservas haciendo click desde mi blog !!
(editado moderación)
Alguien ha utilizado la VISA oro como aseguradora de viajes? Es que había oído que pagando los billetes de avión con VISA había coberturas para los viajes y tengo la letra pequeña para leerme, pero de entrada parece que cubre accidentes, repatriación, incluso equipaje...
Saludos,
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Alguien ha utilizado la VISA oro como aseguradora de viajes? Es que había oído que pagando los billetes de avión con VISA había coberturas para los viajes y tengo la letra pequeña para leerme, pero de entrada parece que cubre accidentes, repatriación, incluso equipaje...
Saludos,
Tienes que ponerte en contacto con ellos para que te envíen las condiciones de la póliza, y ahí ya ves las coberturas que tienen para cada cosa.
Yo con la citi oro (ahora banco popular) tengo un seguro que cubre accidentes, asistencia sanitaria, repatriación, etc. Y está bastante bien la verdad.
También depende de a qué destino vayas a viajar, yo por ejemplo para ir a EEUU llevo seguro a parte porque 45 mil euros (lo que me cubre la póliza a través de la Citi) es poco para gastos sanitarios en ese país.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Alguien ha utilizado la VISA oro como aseguradora de viajes? Es que había oído que pagando los billetes de avión con VISA había coberturas para los viajes y tengo la letra pequeña para leerme, pero de entrada parece que cubre accidentes, repatriación, incluso equipaje...
Saludos,
Tienes que ponerte en contacto con ellos para que te envíen las condiciones de la póliza, y ahí ya ves las coberturas que tienen para cada cosa.
Yo con la citi oro (ahora banco popular) tengo un seguro que cubre accidentes, asistencia sanitaria, repatriación, etc. Y está bastante bien la verdad.
También depende de a qué destino vayas a viajar, yo por ejemplo para ir a EEUU llevo seguro a parte porque 45 mil euros (lo que me cubre la póliza a través de la Citi) es poco para gastos sanitarios en ese país.
Nosotros nos vamos a Indonesia...
Por si a alguien le sirve, pagando los billetes con la VISA oro, que me dan gratis, me entra seguro de accidentes (servicios médicos, repatriación...) y el tema de equipajes, demoras... Así que sólo me quedaría contratar un seguro de cancelación en caso de no poder viajar por enfermedad, con el consiguiente ahorro.
Saludos,
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro