Estoy organizando mi viaje a Tailandia y tengo algunas dudas acerca de los visados.
¿Es posible llegar sin visado, solo con los 30 días que nos permiten a los ciudadanos españoles y una vez en Bangkok tramitar el visado de 60 días?
Y, si es posible tramitar el visado de 60 días. ¿Es posible luego pedir la prorroga de 30 días?
Otra duda que tengo, es acerca de la nueva visa Entrada Multiple.
He leido en algunos blogs que se puede estar hasta 60 días y reentrar varias veces durante los 6 meses que dura el visado.
Por otro lado he leido que no puedo solicitar este visado si tengo intención de visitar a los paises limitrofes (osea...Malasia, Laos, Camboya, Myanmar).
¿Que paises son los recomendables salir si quiero solicitar este visado de 6 meses?
Estoy organizando mi viaje a Tailandia y tengo algunas dudas acerca de los visados.
¿Es posible llegar sin visado, solo con los 30 días que nos permiten a los ciudadanos españoles y una vez en Bangkok tramitar el visado de 60 días?
Y, si es posible tramitar el visado de 60 días. ¿Es posible luego pedir la prorroga de 30 días?
Otra duda que tengo, es acerca de la nueva visa Entrada Multiple.
He leido en algunos blogs que se puede estar hasta 60 días y reentrar varias veces durante los 6 meses que dura el visado.
Por otro lado he leido que no puedo solicitar este visado si tengo intención de visitar a los paises limitrofes (osea...Malasia, Laos, Camboya, Myanmar).
¿Que paises son los recomendables salir si quiero solicitar este visado de 6 meses?
Gracias a todos por vuestra respuesta.
Saludos
Una vez que llegues a Tailandia y tengas tu sello de exemption visa de 30 días puedes hacer una extensión de 30 días más en cualquier oficina de inmigración del país por 1.900 baht. Pero no puedes solicitar un visado de turista de 60 días dentro de Tailandia, lo tendrías que hacer en un país vecino. Cuando tengas el visado de 60 días puedes hacer la extensión de 30 días más dentro del país.
El nuevo visado para seis meses de multiple entry solo lo puedes obtener en tu país de origen, en tu caso en España. Con este visado sï puedes visitar cualquier otro país durante los seis meses que tiene de duración.
El julio llego a chiang mai con la intención de quedarme el mayor tiempo posible, me sacaré el visado turista, mis preguntas son:
1.¿Puedo coger los billetes de vuelo con fecha de vuelta a los tres meses (ya que estando allí se podria ampliar hasta un mes más), o tengo que cogerlo con fecha de vuelta a los dos meses para no tener problemas y que me den el visado?
2.¿Si el billete de salida del pais, lo cojo hacia un tercer pais, a Malasia por ejemplo, también obtendre el visado sin problemas?
3.¿Necesito visado para Malasia?, ¿Lo puedo obtener desde Tailandia?
4.¿En Malasia podría hacerme un nuevo visado para volver a entrar a Tailandia y permanecer otros 3/6 meses (en caso de haberme apuntado a un curso de idiomas) ?
5.¿Cuanto se suele tardar en obtener este nuevo visado en un tercer país?, ¿te lo dan en el mismo día?
Agradeceria mucho si alguien me resuelve estas dudas, como habréis notado, mi intención de salir de Tailandia a los tres meses, es para obtener un nuevo visado, si alguien conoce alguna forma mas simple o algo, agradeceria también la ayuda, gracias
El julio llego a chiang mai con la intención de quedarme el mayor tiempo posible, me sacaré el visado turista, mis preguntas son:
1.¿Puedo coger los billetes de vuelo con fecha de vuelta a los tres meses (ya que estando allí se podria ampliar hasta un mes más), o tengo que cogerlo con fecha de vuelta a los dos meses para no tener problemas y que me den el visado?
2.¿Si el billete de salida del pais, lo cojo hacia un tercer pais, a Malasia por ejemplo, también obtendre el visado sin problemas?
3.¿Necesito visado para Malasia?, ¿Lo puedo obtener desde Tailandia?
4.¿En Malasia podría hacerme un nuevo visado para volver a entrar a Tailandia y permanecer otros 3/6 meses (en caso de haberme apuntado a un curso de idiomas) ?
5.¿Cuanto se suele tardar en obtener este nuevo visado en un tercer país?, ¿te lo dan en el mismo día?
Agradeceria mucho si alguien me resuelve estas dudas, como habréis notado, mi intención de salir de Tailandia a los tres meses, es para obtener un nuevo visado, si alguien conoce alguna forma mas simple o algo, agradeceria también la ayuda, gracias
!.- Ningún problema.
2.- Ningún problema.
3.-No.
4.-Sí.
5.- De un día para otro.
Esto que pone en la web oficial de la embajada de Tailandia en España, no acabo de entenderlo:
Países incluidos en el Programa de Exención de Visado
Los extranjeros que ingresen al Reino bajo la categoría de Exención de Visa de Turista pueden reingresar y permanecer en Tailandia por un período acumulativo de hasta 90 días dentro de un período de 6 meses contados a partir de la fecha de la primera entrada
¿esto significa que en 6 meses puede ingresar solo dos veces y permanecer 6 meses en el pais como maximo?, me desoncierta un poco, ya que habia leido que con visas run podias apañartelas todo el tiempo que quieras :S
Esto que pone en la web oficial de la embajada de Tailandia en España, no acabo de entenderlo:
Países incluidos en el Programa de Exención de Visado
Los extranjeros que ingresen al Reino bajo la categoría de Exención de Visa de Turista pueden reingresar y permanecer en Tailandia por un período acumulativo de hasta 90 días dentro de un período de 6 meses contados a partir de la fecha de la primera entrada
¿esto significa que en 6 meses puede ingresar solo dos veces y permanecer 6 meses en el pais como maximo?, me desoncierta un poco, ya que habia leido que con visas run podias apañartelas todo el tiempo que quieras :S
Hola de nuevo, Alvaro.
Esa ley está en vigor desde hace muchísimo tiempo y según dice solo está permitida una estancia de 180 días al año con visado de turista. Pero como tantas y tantas cosas en este país una cosa es lo que diga la ley y otra que se cumpla, no te preocupes por nada. Para que te hagas una idea en esta ocasión llevamos en Tailandia desde Marzo del año pasado, es decir casi un año, y haciendo los visa runs correspondientes, o sea saliendo cada tres meses para volver a entrar y siempre con visado de turista. Nunca ha habido ningún problema y nunca nos han hecho ninguna pregunta ni puesto ninguna pega. Y tengo amigos que llevan así muchos años. No te preocupes por nada y cuando llegues a Tailandia ya verás que todo es mucho más fácil de lo que parece.
Gracias Walkabout por este ultimo mensaje.
Me aclara mucho mas la situación del visado.
Voy a optar por los periodos de 3 meses porque con el visado de 6 meses de entrada multiple voy a tener que salir cada dos meses.
La duda que tengo es ¿que pais es mejor para salir y entrar? en que paises has estado haciendo la entrada y salida?
Gracias
Gracias Walkabout por este ultimo mensaje.
Me aclara mucho mas la situación del visado.
Voy a optar por los periodos de 3 meses porque con el visado de 6 meses de entrada multiple voy a tener que salir cada dos meses.
La duda que tengo es ¿que pais es mejor para salir y entrar? en que paises has estado haciendo la entrada y salida?
Gracias
Siempre vamos a Vientiane (Laos) porque es la que nos queda más a mano de Pai, que es donde vivimos. Además tiene fama de ser la más sencilla ya que nunca tienes que demostrar nada ni te hacen ninguna pregunta. Vas un día entre 8:00 y 11:30 y retiras el visado al día siguiente a partir de las 13:30, cuesta 1.000 baht, necesitas dos fotos y unas fotocopias del pasaporte que te las hacen allí mismo. La última vez fuimos la semana pasada, ahora tenemos visado hasta el 02/04 y con la extensión de 30 días más en la oficina de inmigración no tenemos que volver a salir hasta el 01/05.
Esto que pone en la web oficial de la embajada de Tailandia en España, no acabo de entenderlo:
Países incluidos en el Programa de Exención de Visado
Los extranjeros que ingresen al Reino bajo la categoría de Exención de Visa de Turista pueden reingresar y permanecer en Tailandia por un período acumulativo de hasta 90 días dentro de un período de 6 meses contados a partir de la fecha de la primera entrada
¿esto significa que en 6 meses puede ingresar solo dos veces y permanecer 6 meses en el pais como maximo?, me desoncierta un poco, ya que habia leido que con visas run podias apañartelas todo el tiempo que quieras :S
Hola de nuevo, Alvaro.
Esa ley está en vigor desde hace muchísimo tiempo y según dice solo está permitida una estancia de 180 días al año con visado de turista. Pero como tantas y tantas cosas en este país una cosa es lo que diga la ley y otra que se cumpla, no te preocupes por nada. Para que te hagas una idea en esta ocasión llevamos en Tailandia desde Marzo del año pasado, es decir casi un año, y haciendo los visa runs correspondientes, o sea saliendo cada tres meses para volver a entrar y siempre con visado de turista. Nunca ha habido ningún problema y nunca nos han hecho ninguna pregunta ni puesto ninguna pega. Y tengo amigos que llevan así muchos años. No te preocupes por nada y cuando llegues a Tailandia ya verás que todo es mucho más fácil de lo que parece.
Un saludo desde Pai.
Muchas gracias, también me has dejado bastante tranquilo y sin dudas.
Nadia, yo he optado por Malasia porque mi residencia estará en Chiang Mai, y mire todos los vuelos a los paises donde se pueden hacer la visa run y parece que los billetes mas baratos desde Chiang Mai a un tercer pais es a Malasia.
Esto que pone en la web oficial de la embajada de Tailandia en España, no acabo de entenderlo:
Países incluidos en el Programa de Exención de Visado
Los extranjeros que ingresen al Reino bajo la categoría de Exención de Visa de Turista pueden reingresar y permanecer en Tailandia por un período acumulativo de hasta 90 días dentro de un período de 6 meses contados a partir de la fecha de la primera entrada
¿esto significa que en 6 meses puede ingresar solo dos veces y permanecer 6 meses en el pais como maximo?, me desoncierta un poco, ya que habia leido que con visas run podias apañartelas todo el tiempo que quieras :S
Hola de nuevo, Alvaro.
Esa ley está en vigor desde hace muchísimo tiempo y según dice solo está permitida una estancia de 180 días al año con visado de turista. Pero como tantas y tantas cosas en este país una cosa es lo que diga la ley y otra que se cumpla, no te preocupes por nada. Para que te hagas una idea en esta ocasión llevamos en Tailandia desde Marzo del año pasado, es decir casi un año, y haciendo los visa runs correspondientes, o sea saliendo cada tres meses para volver a entrar y siempre con visado de turista. Nunca ha habido ningún problema y nunca nos han hecho ninguna pregunta ni puesto ninguna pega. Y tengo amigos que llevan así muchos años. No te preocupes por nada y cuando llegues a Tailandia ya verás que todo es mucho más fácil de lo que parece.
Un saludo desde Pai.
Muchas gracias, también me has dejado bastante tranquilo y sin dudas.
Nadia, yo he optado por Malasia porque mi residencia estará en Chiang Mai, y mire todos los vuelos a los paises donde se pueden hacer la visa run y parece que los billetes mas baratos desde Chiang Mai a un tercer pais es a Malasia.
Hola Alvaro,
Desde Chiang Mai tienes vuelos muy baratos con Nok Air a Udon Thani, y una vez allí salen cada dos por tres desde el mismo aeropuerto minivans a la frontera de Laos. Además, la embajada thai de Kuala Lumpur tiene fama de ser de las más peliagudas para los visados ya que a veces o según les de te piden comprobante de vuelo para salir de Tailandia, demostrar que tienes tal cantidad de dinero para tu estancia, etc. En la embajada thai de Vientiane (Laos) nunca te piden nada de nada.
Esto que pone en la web oficial de la embajada de Tailandia en España, no acabo de entenderlo:
Países incluidos en el Programa de Exención de Visado
Los extranjeros que ingresen al Reino bajo la categoría de Exención de Visa de Turista pueden reingresar y permanecer en Tailandia por un período acumulativo de hasta 90 días dentro de un período de 6 meses contados a partir de la fecha de la primera entrada
¿esto significa que en 6 meses puede ingresar solo dos veces y permanecer 6 meses en el pais como maximo?, me desoncierta un poco, ya que habia leido que con visas run podias apañartelas todo el tiempo que quieras :S
Hola de nuevo, Alvaro.
Esa ley está en vigor desde hace muchísimo tiempo y según dice solo está permitida una estancia de 180 días al año con visado de turista. Pero como tantas y tantas cosas en este país una cosa es lo que diga la ley y otra que se cumpla, no te preocupes por nada. Para que te hagas una idea en esta ocasión llevamos en Tailandia desde Marzo del año pasado, es decir casi un año, y haciendo los visa runs correspondientes, o sea saliendo cada tres meses para volver a entrar y siempre con visado de turista. Nunca ha habido ningún problema y nunca nos han hecho ninguna pregunta ni puesto ninguna pega. Y tengo amigos que llevan así muchos años. No te preocupes por nada y cuando llegues a Tailandia ya verás que todo es mucho más fácil de lo que parece.
Un saludo desde Pai.
Muchas gracias, también me has dejado bastante tranquilo y sin dudas.
Nadia, yo he optado por Malasia porque mi residencia estará en Chiang Mai, y mire todos los vuelos a los paises donde se pueden hacer la visa run y parece que los billetes mas baratos desde Chiang Mai a un tercer pais es a Malasia.
Hola Alvaro,
Desde Chiang Mai tienes vuelos muy baratos con Nok Air a Udon Thani, y una vez allí salen cada dos por tres desde el mismo aeropuerto minivans a la frontera de Laos. Además, la embajada thai de Kuala Lumpur tiene fama de ser de las más peliagudas para los visados ya que a veces o según les de te piden comprobante de vuelo para salir de Tailandia, demostrar que tienes tal cantidad de dinero para tu estancia, etc. En la embajada thai de Vientiane (Laos) nunca te piden nada de nada.
Si la cosa es que para obtener el visado a Tailandia aquí en españa necesito tener billete de salida a los tres meses. Si salgo de esa forma que dices no podria justificar mi salida del pais para obtener el visado verdad?
Estoy pensando en solicitar el visado de dos meses para Tailandia, pero eso de que haya que mandar comprobante de las reservas de hotel para dos meses me parece completamente absurdo. Quien coño sabe donde estará esos dos meses? Ponen trabajas para hacerlo de forma legal mientras luego permiten todo el jaleo de las visa run. Es un sin sentido.
Si envío la documentación a la embajada sin las reservas de hotel me denegaran el visado?
Es que es mucho más cómodo llegar a Tailandia sin visado. Al entrar por aire tenéis un sello de exemption visa para 30 días, extensible por 30 días más en cualquier oficina de inmigración. Y al acabar esos dos meses vais a un país vecino y pedís un visado de turista sin tantas pegas, ni reservas, ni nada.
Hola. Llego en unos días a Tailandia sin visado, y con vuelo de vuelta a los 50 días. Mi intención era extender los 30 días de la visa on arrival al llegar y olvidarme el resto de mi estancia, pero he empezado a darle vueltas al tema de que en la aduana me pidan el billete de vuelta y al ser superior a 30 días, me impidan la entrada o me pongan problemas. ¿Qué opináis?
Por otro lado, creo que una solución puede ser reservar un vuelo barato por ej Bkk-Malasia o Singapur antes de los 30 días, para "justificar" la salida, pero en ese caso (como Malasia también pide ida/vuelta) a lo mejor también neceisto la vuelta a Bkk...
Hola. Llego en unos días a Tailandia sin visado, y con vuelo de vuelta a los 50 días. Mi intención era extender los 30 días de la visa on arrival al llegar y olvidarme el resto de mi estancia, pero he empezado a darle vueltas al tema de que en la aduana me pidan el billete de vuelta y al ser superior a 30 días, me impidan la entrada o me pongan problemas. ¿Qué opináis?
Por otro lado, creo que una solución puede ser reservar un vuelo barato por ej Bkk-Malasia o Singapur antes de los 30 días, para "justificar" la salida, pero en ese caso (como Malasia también pide ida/vuelta) a lo mejor también neceisto la vuelta a Bkk...
Salgo en breve y agradeceria cualquier info.
Gracias!
Malasia no pide el billete de salida, si estas a tiempo creo que la mejor solución seria sacarse visado tailandés en la embajada, el de 60 días
Gracias por la respuesta. El tema es que no me da tiempo a sacar el visado de 60 días, por eso busco un plan B.
Creo que lo que voy a hacer es reservar un vuelo de ida Bangkok - Malasia con fecha antes de los 20 días. Así, si me preguntan me puede servir para justificar la salida del país antes de 30 días, y comentarles que sí tengo pensado volver a Tailandia para coger el vuelo de regreso a España. Pierdo poco dinero (25-35€). Hago la extensión de los 30 días en la oficina de turismo y no debería tener problemas.
Qué os parece?? Creo que en principio es mi mejor solución... Muchas gracias por ayudar!
Gracias por la respuesta. El tema es que no me da tiempo a sacar el visado de 60 días, por eso busco un plan B.
Creo que lo que voy a hacer es reservar un vuelo de ida Bangkok - Malasia con fecha antes de los 20 días. Así, si me preguntan me puede servir para justificar la salida del país antes de 30 días, y comentarles que sí tengo pensado volver a Tailandia para coger el vuelo de regreso a España. Pierdo poco dinero (25-35€). Hago la extensión de los 30 días en la oficina de turismo y no debería tener problemas.
Qué os parece?? Creo que en principio es mi mejor solución... Muchas gracias por ayudar!
Compañero Walkabout te lo confirmara pero no deberías tener ningún problema haciéndolo de este modo, ni eres primero ni único
Hola. Llego en unos días a Tailandia sin visado, y con vuelo de vuelta a los 50 días. Mi intención era extender los 30 días de la visa on arrival al llegar y olvidarme el resto de mi estancia, pero he empezado a darle vueltas al tema de que en la aduana me pidan el billete de vuelta y al ser superior a 30 días, me impidan la entrada o me pongan problemas. ¿Qué opináis?
Por otro lado, creo que una solución puede ser reservar un vuelo barato por ej Bkk-Malasia o Singapur antes de los 30 días, para "justificar" la salida, pero en ese caso (como Malasia también pide ida/vuelta) a lo mejor también neceisto la vuelta a Bkk...
Salgo en breve y agradeceria cualquier info.
Gracias!
Hola Jepkin,
No te preocupes por nada, al llegar a Tailandia casi nunca te piden comprobante de salida (a mi nunca me lo han pedido), y en el caso raro de que lo hicieran les enseñas el que tienes de vuelta a los 50 días y les dices que vas a pedir la extensión de 30 días. Eso está dentro de la ley y los de inmigración lo saben, así que no te molestes en comprar un billete a Malasia u otro pais, ningún problema.
Hola. Llego en unos días a Tailandia sin visado, y con vuelo de vuelta a los 50 días. Mi intención era extender los 30 días de la visa on arrival al llegar y olvidarme el resto de mi estancia, pero he empezado a darle vueltas al tema de que en la aduana me pidan el billete de vuelta y al ser superior a 30 días, me impidan la entrada o me pongan problemas. ¿Qué opináis?
Por otro lado, creo que una solución puede ser reservar un vuelo barato por ej Bkk-Malasia o Singapur antes de los 30 días, para "justificar" la salida, pero en ese caso (como Malasia también pide ida/vuelta) a lo mejor también neceisto la vuelta a Bkk...
Salgo en breve y agradeceria cualquier info.
Gracias!
Hola Jepkin,
No te preocupes por nada, al llegar a Tailandia casi nunca te piden comprobante de salida (a mi nunca me lo han pedido), y en el caso raro de que lo hicieran les enseñas el que tienes de vuelta a los 50 días y les dices que vas a pedir la extensión de 30 días. Eso está dentro de la ley y los de inmigración lo saben, así que no te molestes en comprar un billete a Malasia u otro pais, ningún problema.
Un saludo.
Gracias por las respuestas Bajamonti y Walkabout, me habéis quitado un poco de peso de encima
Confio plenamente en vuestra experiencia, aunque creo que por 25€ que me cuesta un vuelo fuera lo voy a coger para ir 120% convencido... Jeje. He tenido muchas cosas en las que pensar últimamente y necesito tranquilidad...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro