- Lo de la Albufera es muy buen plan.
- Un sitio de paella que no está mal y podéis ir andando es Alqueria del Pou. Sino, a mi me gustan sitos en entorno de huerta, como por ejemplo El Famós o Alqueria del Brosquil.
- Efectivamente lo del mercado de lunes a sábado mañana, imperdible. Pero cuidado con los festivos, aquí es fiesta viernes y lunes de Pascua, como el jueves igual no llegáis, tendrá que ser sábado.
- No suele salir en planos turísticos, pero el recinto arqueológico de la Almoina es para verlo.
- Y un buen almuerzo en La Pascuala (aunque de nuevo, llama primero por si cierran estos dias) a eso de las 10-11 es obligado, y luego paseo por la playa.
Relativamente cerca tienes Xàtiva (castillo) y Sagunto (recinto romano). Da para un plan de medio día cada uno. Coche o tren.
El restaurante submarino... A mi no me gustó, no deja de ser un restaurante bajo tierra rodeado de una pecera con los mismos peces nadando en la misma dirección, llega a marear. Igual lo han cambiado, pero cuando fui no quise repetir.
Coincido con Sensenick (como casi siempre por no decir siempre).
El Famós creo que es muy auténtico y para alguien de fuera le puede hacer gracia. La Alquería del Brosquil no lo conozco, en esa misma zona conozco la genunia, muy recomendable. Restaurante submarino....para mi no tiene mucha gracia y la comida no es nada del otro mundo. Si quieres una esperiencia gastronómica especial yo te recomiendo la salita (ganadora de topchef).
En la catedral no se os olvide visitar la capilla del santo cáliz, si ese santo grial que indiana jones buscaba por todo el mundo.
Una horchata en santa catalina (si estais en el centro) o en alguna de las horchaterías de la alboraya imprescindible. Igualmente los buñuelos (en la plaza de la reina hay un sitio que los hacen contínuamente, el moltó).
Y de visitas, no suele estar en la lista de imprescindibles, pero para mi lo es, el mercado de colón, espectacular, y aunque lo parezca, no es de gaudí.
_________________ "Un hombre sin principios es tan sólo un principio de hombre".
Imprescindible solo respirar (Lualpa dixit) pero añado la iglesia de San Nicolás de Bari por aquello de que luce recién restaurada (reseña un poco más atrás) y, en otro orden de cosas, algo que me gusta hacer allí: un paseo en bicicleta. La ciudad está muy bien preparada, El clima y la orografía llana invitan y es una buena manera de recorrer espacios amplios como las playas, la huerta o el antiguo cauce del Turia hecho parque.
Los tips y los diarios te pueden ayudar a encontrar más pistas.
Hola, buenos días.
Tengo pensando ir a Valencia en los próximos días (Semana Santa: 24-27/03). Me alojo en un hotel cerca de CAC, y somos una pareja joven. Además de visitar lo típico de la ciudad, los sitios más turisticos (barrio del Carmen, catedral, ciudad de las artes y las ciencias, Miguelete...) me gustaría saber que tipo de planes no me puedo perder en la ciudad.
Había pensado ir a la Albufera al atardecer, comer una paella en un sitio especial, visitar el mercado central a la hora de máxima actividad, o cenar en el restaurante submárino del Oceanografic...
¿Hay algún sitio que no pueda perderme o que me recomendais? ¿O algún pueblo/cascada/sitio con encanto que no pille muy lejos?...
Muchas gracias de antemano y un saludo a tod@s!
Además de lo que indicas y de lo que te han recomendado, yo no dejaría de visitar esa maravilla que es la Llotja de la Seda, situada muy cerca del Mercado Central.
Hola a todos!
Perfecto, muchisimas gracias a Sensenick, Juanpis, Lecrin y Iacomus!
Tomo buena nota de todo esto...
Tengo una duda: creo que el sábado se acabaron las fallas en Valencia pero... Me parece interesante ver algo relacionado con las fallas o la pirotecnia... No sé si habrá fiestas en algún pueblo donde haya algun espectáculo de pólvora... (No sé si esto exsite o tengo que esperar al año que viene e ir en Fallas).
A veces en Semana Santa hay celebraciones o fiestas que solo los locales conocen y puede ser interesante...
Cualquier idea es bienvenida.
Gracias de nuevo!
Pues salvo que en la Semana Santa marinera hagan algo, que me da que no.
En otros años que no cae justo en Semana Santa la posterior si se hacen fallas en pueblos con muchísima tradición de bandas de música, que al venir la gran mayoría a Valencia, las retrasan una semana, pero como digo, este año en Turís y Montserrat son del 31 de marzo al 3 de abril.
Algo más tarde tendrías ya las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi, del 22 al 24 de abril normalmente, donde hacen mascletà el 23.
Ya estoy de vuelta!
La verdad es que me ha gustado mucho y mil gracias de nuevo por vuestra ayuda.
Dejo por aquí cuatro cosillas por si pueden servir:
No dejéis de callejear, fotografiar mil veces el "palau" de las artes, tomaros algo tranquilamente en alguna de las pequeñas plazas del barrio del Carmen, subir al Miguelete, alquilar una bici en el centro y recorrer en ella desde el centro hasta la playa pasando por la Ciudad de las Artes y las Ciencias, comer un arroz "all i pebre" en La Albufera y visitar el Castillo de Xátiva.
Hemos estado estos días de Semana Santa y en CAC solo hemos entrado en el Oceanografic... Si vais días con mucho movimiento como nosotros, tened en cuenta que hay demasiada gente, niños, carros...
Hay que esperar colas (para entrar, para ver los delfines, los tiburones, los pingüinos...) lo más importante es armarse de paciencia y quizás algo interesante es empezar por la parte final del recinto, lo más lejano a las taquillas, e ir viendolo al revés que todo el mundo (la gente suele empezar por la zona de las aves, peces tropicales...).
Tengo pensado acercarme a pasar un día entero a Valencia porque es una ciudad que no conozco y estaré relativamente cerca, a hora y media en coche. Quería preguntaros, ¿que tal para aparcar ahora en agosto? ¿hay alguna zona que esté relativamente bien o es imposible y tengo que tirar hacia parking de pago? y que visitas me aconsejáis para hacer en un día que sean imprescindibles?
Tengo pensado acercarme a pasar un día entero a Valencia porque es una ciudad que no conozco y estaré relativamente cerca, a hora y media en coche. Quería preguntaros, ¿que tal para aparcar ahora en agosto? ¿hay alguna zona que esté relativamente bien o es imposible y tengo que tirar hacia parking de pago? y que visitas me aconsejáis para hacer en un día que sean imprescindibles?
Gracias y un saludo!
Claro que puedes aparcar, si te sales del centro no hay zona azul y estás relativamente cerca, por ejemplo en la zona de enfrente de las Torres de Serrano. También en las calles pararlelas a las Torres de Quart hay zonas de aparcamiento gratis. Incluso en el centro, pero eso es más complicado si no conoces la ciudad.
Para un día de agosto, pues un paseo por el Carmen, visitar el río (jardines del Turia), llegar a la ciudad de las ciencias, entrar en algún Museo, Lonja, Catedral, subir al Miguelete, Mercado Central, etc..
Si te vas a la zona del Bioparc, tamnbién puedes aparcar en Campanar o en Mislata.
Si vas a la zona de Ciudad de las ciencias, por detrás del Corte INglés, o del centro comercial el Saler también puedes.
Atardecer en la Albufera es una opción para acabar el día.
Saludos
_________________ Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
Tengo pensado acercarme a pasar un día entero a Valencia porque es una ciudad que no conozco y estaré relativamente cerca, a hora y media en coche. Quería preguntaros, ¿que tal para aparcar ahora en agosto? ¿hay alguna zona que esté relativamente bien o es imposible y tengo que tirar hacia parking de pago? y que visitas me aconsejáis para hacer en un día que sean imprescindibles?
Gracias y un saludo!
J
València en agosto suele tener menos coches de lo normal. Las zonas de aparcamiento que conozco son la del Mestalla - un poco lejos del centro, pero asequible - y también la parte del riu Túria en la zona de Alameda.
Para ver en València en un día puedo darte alguna recomendación:
- La Llotja (lonja) de la seda
- La Catedral
- San Nicolau (la llaman la Capilla Sixtina valenciana).
- La Plaza del Ayuntamiento
- La estación de tren (muy bonita)
- Subir a alguna de las torres (Serranos o Quart)
- Pasear por el Carme
- La Plaça Rodona
Todo esto está en el centro histórico, y si quieres puedes ir hasta la Ciutat de les Arts i les Ciències, en el antiguo cauce del Túria que, obviamente, es un imprescindible de la ciudad. E incluso, si te apetece, disfrutar de un atardecer magnífico en l'Albufera.
_________________ -Los Pobres También Viajamos-
Mis diarios de viaje - cátaros, Milano, España - pinchando en "blogs".
Buenas tardes,
Vamos, mi chico y yo, 3 días a Valencia en septiembre: domingo, lunes, martes y miércoles vuelta a Madrid. No sé cómo organizarme, quería ver la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con entrada al Oceanográfico y Hemisferic, el centro histórico de valencia, la playa de la malvarrosa, el barrio del CArmen, el paseo del Túria, y también la zona de la Albufera y comer allí una paellita en un sitio que me han recomendado, L'establishment.
Qué me aconsejáis? La cosa es que tenemos un apartamento y la hora de entrada son las dos de la tarde el domingo, o más tarde.
Gracias miles
Que me recomendáis ver en Valencia en dos días, vamos el 26 y 27 de septiembre. Algo de turismo y gastronomía, gracias por adelantado.
Pues en dos días es algo justo para disfrutar bien la ciudad, pero bueno, te puedes llevar una idea.
Lo mas bonito sin duda es el casco antiguo. La plaza de la Virgen, la catedral (con el que se supone que es el verdadero Cáliz de Cristo), la Plaza redonda, la Lonja de la seda, el ayuntamiento, estación de Norte y Plaza de toros. Todo esto es el centro, y se hace paseando sin problemas. Hay mucho mas que ver en la zona, pero en un día no te da tiempo a profundizar mucho.
El segundo día pues lo mejor es acercarse a la playa de la Malvarrosa, y pasear por la Marina Real (zona Puerto). Hay muchos restaurantes, pubs, etc... Acercarse a L´Albufera y comerte una paella de verdad es muy buena idea también.
La Ciutat de les arts i les ciencies es muy bonita, pero te quitará todo un día en verla... Así que yo la descartaría...
También esta el Bioparc, que si vas con niños es una pasada.
Pasadlo bien.
Buenas tardes,
Vamos, mi chico y yo, 3 días a Valencia en septiembre: domingo, lunes, martes y miércoles vuelta a Madrid. No sé cómo organizarme, quería ver la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con entrada al Oceanográfico y Hemisferic, el centro histórico de valencia, la playa de la malvarrosa, el barrio del CArmen, el paseo del Túria, y también la zona de la Albufera y comer allí una paellita en un sitio que me han recomendado, L'establishment.
Qué me aconsejáis? La cosa es que tenemos un apartamento y la hora de entrada son las dos de la tarde el domingo, o más tarde.
Gracias miles
No se si habéis venido ya, pero da de sobra.
El domingo y tras el viaje no es mal momento para ir a la playa de la malvarrosa. Si no da tiempo, pues cerca del apartamento y por la tarde a la playa. De noche la ciudad de las ciencias ofrece una vista diferente.
El lunes es buen día para visitar toda la CAC entrando, para acabar como no da para todo el día, paseo por el jardin del turia hacia el centro, véis un poco y cenáis allí.
El martes, cuando ya hay pescado fresco, es el día para ver el centro otro ratito (hasta las 12) y luego a comer algun arroz o fideuà de pescado en l'establiment. A la vuelta podéis ver las playas, el entorno, paseos en barca y esperar a ver el atardecer en el embarcadero de al gola de pujol.
El miercoles lo que os haya faltado.
Todo esto según con coche o con bus, se hará más o menos rápido, pero tiempo hay.
Buenas tardes,
Vamos, mi chico y yo, 3 días a Valencia en septiembre: domingo, lunes, martes y miércoles vuelta a Madrid. No sé cómo organizarme, quería ver la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con entrada al Oceanográfico y Hemisferic, el centro histórico de valencia, la playa de la malvarrosa, el barrio del CArmen, el paseo del Túria, y también la zona de la Albufera y comer allí una paellita en un sitio que me han recomendado, L'establishment.
Qué me aconsejáis? La cosa es que tenemos un apartamento y la hora de entrada son las dos de la tarde el domingo, o más tarde.
Gracias miles
No se si habéis venido ya, pero da de sobra.
El domingo y tras el viaje no es mal momento para ir a la playa de la malvarrosa. Si no da tiempo, pues cerca del apartamento y por la tarde a la playa. De noche la ciudad de las ciencias ofrece una vista diferente.
El lunes es buen día para visitar toda la CAC entrando, para acabar como no da para todo el día, paseo por el jardin del turia hacia el centro, véis un poco y cenáis allí.
El martes, cuando ya hay pescado fresco, es el día para ver el centro otro ratito (hasta las 12) y luego a comer algun arroz o fideuà de pescado en l'establiment. A la vuelta podéis ver las playas, el entorno, paseos en barca y esperar a ver el atardecer en el embarcadero de al gola de pujol.
El miercoles lo que os haya faltado.
Todo esto según con coche o con bus, se hará más o menos rápido, pero tiempo hay.
Muchas gracias! Iremos el día 18, así que estamos a tiempo. Me parece buen plan el que propones sólo que L'establiment cierra los martes... Había pensado que quizá podríamos comer allí el domingo, antes de llegar al apartamento... Después de comer acercarnos e instalarnos y volver a salir, o bien a la playa de la Malvarrosa o volver a ver la puesta de sol en El Palmar... ¿qué tal este plan? hay atasco para entrar en Valencia el domingo por la noche?
Había pensado que quizá podríamos comer allí el domingo, antes de llegar al apartamento... Después de comer acercarnos e instalarnos y volver a salir, o bien a la playa de la Malvarrosa o volver a ver la puesta de sol en El Palmar... ¿qué tal este plan? hay atasco para entrar en Valencia el domingo por la noche?
Es que claro, aunque sea ya septiembre, un domingo es el peor día para todo eso, El Palmar se pone hasta arriba y el embarcadero también. No es tanto el atasco como la aglomeración y falta de aparcamiento.
Así puestos, casi que te preguntaría que queréis comer. Si pensáis pedir paella valenciana (de carne), igual es mejor el lunes que seguro hay menos gente.
Pero sino, pues oye, id el domingo y ya está. Sólo que en El Palmar al llegar aparquéis a la entrada mismo del pueblo y que para el embarcadero y puesta de sol pues vayáis 1h antes, aparcáis bien por la zona del lago del Saler: www.google.es/ ...a=!3m1!1e3 y un paseo por la zona antes.
Sino lo que dices, la Malvarrosa se puede ir perfectamente, habrá más coches pero ningún atasco.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro