Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Cpntinuación de la etapa anterior: aquí está el enlace. 19 de marzo. La mañana amaneció nublada y hacía viento, pero afortunadamente no llovía. Fuimos a desayunar (en el hotel el desayuno costaba 12 euros por persona, así que pasamos) a una de las...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 12 de 115
De viaje por España

Diario: De viaje por España

Puntos: 4.8 (101 Votos)  Etapas: 115  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Cpntinuación de la etapa anterior: aquí está el enlace.
www.losviajeros.com/ ...hp?e=45418

19 de marzo.
La mañana amaneció nublada y hacía viento, pero afortunadamente no llovía. Fuimos a desayunar (en el hotel el desayuno costaba 12 euros por persona, así que pasamos) a una de las numerosas cafeterías que hay alrededor de la Plaza del Ayuntamiento: aceptable sin más (cafés, zumo y bollos ya que no vimos buenas tapas) y algo caro en relación con lo que conocemos en Madrid. Supongo que se notaban las Fallas o que no acertamos con el sitio. Después fuimos hacia la plaza del Mercado. El mercado estaba cerrado porque era festivo, pero pudimos entrar en la Lonja de la Seda o Lonja de los Mercaderes, una obra maestra del gótico civil valenciano Siglo XV), que es Patrimonio de la Humanidad desde 1996. Otra visita completamente imprescindible. Ese día era gratis, pero normalmente cuesta 2 euros.


3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (1)

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (2)

Al salir, entramos en la vecina iglesia de los Santos Juanes, donde estaban desfilando cofradías (perdón por si no se dice así) de falleros con sus trajes típicos, para oír misa y supongo que realizar su ofrenda.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (3)

Después, nuevo recorrido fallero. Nos gustó especialmente una de las proximidades de la calle Corretgeria. Escondía mucha acidez tras su inocente apariencia infantil.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (4)

Caminando, caminando, llegamos cerca del puente del Puente del Real y, como nos pillaba cerca, decidimos aprovechar para cruzar el antiguo cauce del Turia y visitar los Jardines de Monfort (sobre los que habíamos comentado en el foro), que se encuentran en la calle Monfort, junto a la Plaza de la Legión Española. Muy cerca, vimos otra falla grande, bastante simpática.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (5)

La verja de entrada a los jardines está un poco disimulada y si no vas con cuidado, te la pasas. Está a la izquierda, del edificio municipal donde se celebran las bodas. ¡Qué sitio tan chulo! Las fotos de los novios deben de quedar estupendas, ya que el escenario es realmente muy bonito, con fuentes y estatuas, y está catalogado como uno de los 8 lugares más románticos de Valencia. Una lástima que no pudiésemos visitarlos en primavera, con las flores en todo su esplendor. Tiene que ser una gozada la pérgola coronada con buganvillas y las rosas moteando de colores los setos verdes. Es pequeñito y se tarda poco en ver, pero merece la pena. Es un rincón solitario y encantador muy cerca del centro de Valencia (se llega caminando, en unos 20 minutos desde la Plaza de la Virgen).

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (6)

Además, los jardines tienen una curiosa historia que contar. En su interior hay dos leones que fueron esculpidos en 1850 por José Bellver para la escalinata del Congreso de los Diputados en Madrid. Sin embargo, fueron rechazados porque eran demasiado pequeños y no gustaron a la prensa y a la gente de Madrid, que los calificó de "perros rabiosos" en vez de los elegantes y fieros leones que esperaban. Y las esculturas fueron rescatadas por el entonces propietario de este hermoso parque valenciano, que es Monumento Histórico-Artístico.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (7)

A las dos, cita ineludible en la Plaza del Ayuntamiento para la mascletá. Así que regresamos, viendo desde el puente el enorme parque en que se ha convertido el antiguo cauce del Turia y la Puerta del Mar.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (8)

Cuando la mascletá acabó, fuimos viendo y escuchando otras mascletás según íbamos buscando un sitio para comer, tarea imposible sin reserva, como es lógico; pero con la mascletá se nos fue el santo al cielo y terminamos en un local de comida rápida (imperdonable, lo sé). Para postre unos buñuelos en un puesto callejero (no nos gustaron nada). Por el camino, otro icono de Valencia, la Torre de Quart.[/align]

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (9)

Después fuimos a la zona de Ruzafa, para ver las fallas de la sección especial que nos faltaban y, de paso, la falla Convento de Jerusalén. Entonces conocimos la zona que nos pareció más espectacular por el tamaño de las fallas, el ambiente y las luces: las calles Cuba, Sueca y Puerto Rico, con las fallas Literato Azorín y el montaje de lo que debía ser una fantástica iluminación nocturna: había que visitarlo por la noche. Había fallas dedicadas a la política, al deporte, una de egipcios, otra de romanos, pero la del cine me gustó mucho.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (10)

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (11)

Por la tarde, antes de que anocheciera, me acerqué a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, recordando otras dos ocasiones que habíamos estado por allí. No conocía el polémico Palacio de las Artes, ahora cubierto de andamios en la fachada donde ha habido algún desprendimiento de los azulejos que la recubren, pero me pareció impactante su imagen de platillo volante. Pese a que alguna zona de agua estaba en fase de mantenimiento, el conjunto no deja de sorprender y me sigue pareciendo un lugar en otro planeta; aunque la obra de Calatrava puede gustar o no gustar, sigo pensando que para Valencia ha sido algo muy grande poder contar con una arquitectura tan innovadora, que no deja a nadie indiferente, con independencia de otras consideraciones, que no vienen al caso en un foro de viajes.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (12)

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (13)

Por la noche, regresamos para dar otro paseo y fotografiar las construcciones iluminadas. De nuevo mereció la pena la caminata.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (14)

Regresamos por Ruzafa y cenamos en una marisquería (pulpo y verduras de temporada a la parrilla, todo muy bueno), donde había muy poca gente ya que estaba un poco alejada de la zona del “lío”. Volvimos a las calles Sueca, Cuba y Puerto Rico, ya iluminadas: una pasada; hay que contemplarlo y vivir el ambiente.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (15)

También me pareció que las fallas grandes ganaban con la luz artificial, sobre todo teniendo en cuenta que durante el día no habíamos tenido sol y no destacaba tanto su colorido.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (16)

Estando por allí, empezó la cremá de las fallas infantiles y se formó una gran humareda negra, que provocó algunas carreras y toses. El problema era el viento, que soplaba con mucha fuerza y había hecho peligrar las figuras más frágiles (incluso alguna llegó a caer); la clave era mantener a raya el fuego, de lo que se ocupaban diligentemente un buen número de bomberos, que refrescaban con manguerazos de agua los edificios colindantes. Aún faltaba bastante para la cremá de las fallas grandes y fuimos paseando hacia la plaza del Ayuntamiento, viendo por el camino los restos negros y humeantes de las fallas infantiles, ya extintas. Ya había mucha gente cogiendo sitio, pero no nos apetecía esperar de pie tanto rato (el gigantesco león de la Plaza del Ayuntamiento no ardería hasta la 1 de la madrugada), así que subimos a descansar al hotel. Un rato antes de la hora, bajamos y ocupamos nuestro lugar entre la multitud. Con un ligerísimo retraso, comenzaron los fuegos artificiales y, a continuación, prendió la última figura de las fallas valencianas, dejando una imagen espectacular, presidida desde nuestra posición por la estatua de Francesc de Vinatea. Y así, con la Cremá, acabaron las fallas 2015.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (17)

20 de marzo.

Ya no había fallas. Los ninots habían desaparecido, pero para compensar había vuelto el tráfico. Se echaba de menos a los “muñecos” y de más a los coches, que ya no nos permitían a los peatones patear a nuestro antojo por el centro de la ciudad. Y, para empeorar las cosas, llovía a cántaros. Desayunamos en una cafetería diferente de la del día anterior con idéntica poca suerte; fuimos hasta el Mercado Central, que estaba abierto y muy concurrido. Es realmente bonito, y grande, todo el edificio, de estilo modernista, del que destaca la cúpula central. Merece la pena visitarlo y, además, es gratis.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (18)

Antes de conocer el interior de la Catedral, se me ocurrió (¡no faltaba más!) la genial idea de subir al campanario o torre del Miguelete o Micalet (2 euros y 207 escalones más altos que yo; pero estoy acostumbrada y sarna con gusto no pica). Lo malo no fueron los escalones, sino la lluvia y el viento inmisericorde que soplaba arriba y que hacía imposible dominar el paraguas y cualquier disfrute de las buenas vistas; así que para hacer unas fotos tuve que jugarme el tipo y la cámara, cuyo objetivo quedó empañado primero y remojado después.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (19)

Habiendo podido contemplar apenas la gran campana Miquel, bajé a toda prisa antes de que se me llevara el viento campanario abajo y aproveché para recorrer con tranquilidad el interior de la Catedral donde, claro está, ni llovía ni acechaba el huracán (5 euros con audioguía incluida). En valenciano se denomina “Seu” y está dedicada a la Asunción de Santa María. Su construcción se inició en 1262, en el lugar donde había existido una primera catedral visigoda y la antigua mezquita. Su estilo predominante es el gótico valenciano, que se caracteriza por ser menos alto y más alargado, aunque como suele suceder en obras que tardan siglos en ejecutarse (no se terminó hasta el siglo XVIII), también aparecen elementos de otros estilos como renacentista, barroco y neoclásico. En el interior, destacan el cimborrio, el Altar Mayor con el Retablo y los Frescos renacentistas, cuya restauración terminó en 2006. Además, la capilla de la Resurrección, con la reliquia de San Vicente Mártir, la capilla de San Francisco de Borja con dos cuadros pintados por Francisco de Goya y la capilla del Santo Cáliz (la más rica por su ornamentación), donde se conserva una copa del siglo I d.C., que según se cuenta pudo ser la que utilizó Jesucristo en la última Cena; se refiere únicamente a la taza de ágata, ya que las asas y el pie de oro con naveta de alabastro son bastante posteriores. Sobre este tema, existe bastante literatura (por ejemplo, en la página web de la propia Catedral de Valencia) para los que estén interesados. El museo diocesano estaba cerrado por obras de mantenimiento, pero algunos de los tesoros se exponían en las capillas.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (20)

Al salir de la Catedral, entré en la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados (gratis), que me gustó bastante. Es de estilo barroco, tiene forma elíptica y un exterior peculiar. Destacan los frascos de la bóveda pintados por Palomino y la imagen de la Virgen (Patrona de la ciudad) de estilo gótico.
3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (21)

Luego, otro paseo por la zona centro, entrando en las iglesias que me encontraba de paso (fueron varias, pero no recuerdo sus nombres). El tiempo había mejorado y, aunque seguía el viento, ya no llovía e incluso asomaba muy ligeramente el sol. No olvidé acercarme a ver la fachada del Palacio del Marqués de Dos Aguas, realmente extraordinario. Sentí mucho no disponer de tiempo para visitar el interior, que alberga también el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias, porque nuestro tren ya tenía próxima su salida y no era cuestión de arriesgarse a perderlo.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (22)

Recogimos la maleta y fuimos caminando hasta la estación del Nord, donde puede cogerse un autobús gratuito hasta la estación Joaquín Sorolla, pero como íbamos bien de tiempo y no estábamos muy lejos, decidimos continuar a pie; tardamos una media hora en total. Nuestra estancia en Valencia había terminado. Como resumen final, puedo decir que quedamos muy satisfechos con el viaje, excepto por los precios exagerados del alojamiento, si bien nos gustó el hotel y su ubicación. Nos lo pasamos muy bien, pese a que no somos demasiado aficionados a este tipo de fiestas de afluencia tan masiva; pero hay que reconocer que las Fallas también tienen un algo muy especial. ¡Enhorabuena a los valencianos! Únicamente, una pequeña crítica: las Fallas son unas fiestas de rango internacional, que atraen a miles de visitantes españoles y extranjeros. Me parece fenomenal los carteles explicativos en valenciano, pero creo que no vendría nada mal añadir algunos en español y en inglés (al menos, uno como resumen de cada falla grande) para que su significado quede más claro para todos. Y, por cierto, perdonad por no poner “carrer”, “plaça” y demás nombres en valenciano, pero es que tendría que ir consultando cita por cita y sería interminable, así que para hacerlo mal, prefiero hacerlo así
.

3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. - De viaje por España (23)

Índice del Diario: De viaje por España
01: Andalucía y Aragón: índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje. 02: Asturias, Baleares y Canarias:índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje. 03: Cantabria y Castilla-La Mancha. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje 04: Castilla-León y Cataluña. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 05: Comunidad Valenciana y Extremadura. Índice de etapas y miniguía fotográfica. 06: Galicia, La Rioja y Madrid. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 07: Murcia, Navarra y País Vasco. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 08: Pirineos (Huesca). Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Rutas a pie. 09: Rutas en Murcia: Minas de La Unión. Sierra Espuña. Ciudad Encantada de Bolnuevo. 10: Pueblos medievales segovianos: Maderuelo, Ayllón y Riaza. 11: Un paseo por Pedraza (Segovia). El medievo tras la muralla. 12: 3 días en Valencia (y en Fallas). Día 1. 13: 3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. 14: Playa de las Catedrales (As Catedrais) y Ribadeo (Lugo). 15: Xátiva (Játiva). Dos castillos y dos Papas. 16: Bocairent (Valencia). Mucho más que un bello pueblo medieval. 17: Las Médulas (Leon). Las montañas rojas que surgieron del oro. 18: 2 días en Sanabria (Zamora). Puebla de Sanabria, Lago de Sanabria y alrededores. 19: Una mañana en Toro (Zamora). 20: 1 día en Zamora, ciudad románica y modernista. 21: Isla de La Palma (Canarias, provincia de Tenerife): La isla bonita. 22: Sierra de Francia (Salamanca). La Alberca, Mogarraz y Miranda del Castañar. 23: Salamanca en un fin de semana. Día 1 y Salamanca de noche. 24: Salamanca en un fin de semana. Día 2. 25: Un paseo por Calatayud (Zaragoza). 26: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 1ª parte. 27: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 2ª parte. 28: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 1ª parte. 29: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 2ª parte. 30: 3 días en La Gomera (Canarias). Senderos del Parque Nacional de Garajonay. 31: San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) y su trazado Patrimonio de la Humanidad. 32: Santa Cruz de Tenerife, aprovechando una escala en el aeropuerto de los Rodeos. 33: 1 día en Cuenca capital, ciudad histórica Patrimonio de la Humanidad. 34: Barrancas de Burujón (Toledo). El sorprendente Gran Cañón del Colorado manchego. 35: 1 día en AVILA: ruta por su muralla del siglo XII, Patrimonio de la Humanidad. 36: Excursión a la isla de Nueva Tabarca (Alicante). 37: Pirineos Valle de Tena (Huesca). Rutas a pie. 38: 2 días por tierras orensanas: Allariz, Orense capital y la Ribeira Sacra. 39: Arribes del Duero: 3 días por Los Arribes (Zamora) y Las Arribes (Salamanca). 40: En la provincia de Soria (I): San Estaban de Gormaz, la Fuentona y Calatañazor. 41: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA II: EL BURGO DE OSMA. 42: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA III. CASTILLO DE GORMAZ Y MEDINACELI. 43: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y FRÍAS. 44: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES, DÍA 2. Coche y senderismo. 45: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DÍA 3. Coche y senderismo. 46: Ruta de 5 días por el norte de Burgos y Merindades. Día 4. Coche y senderismo. 47: RUTA 5 DÍAS MERINDADES. DÍA 5. ORBANEJA DEL CASTILLO, PESQUERA DE EBRO... 48: Almagro (Ciudad Real), la insigne capital de la antigua provincia de La Mancha. 49: RUTA DE DON QUIJOTE: Tembleque, Consuegra, C. Criptana, Argamasilla y El Toboso. 50: PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA (Albacete y C.Real). Cueva Montesinos. 51: POR TIERRAS DE PALENCIA: Carrión de los Condes, Frómista, Villa Romana la Olmeda 52: ALQUÉZAR (HUESCA) Y LAS PASARELAS DEL RÍO VERO. UNA EXCURSIÓN MUY COMPLETA. 53: UNA RUTA DE VÉRTIGO:PASARELAS DE MONTFALCÓ (HUESCA)-CONGOST MONT-REBEI (LLEIDA). 54: SOLSONA (LLEIDA). UN BONITO Y CUIDADO CASCO ANTIGUO. 55: CARDONA (BARCELONA): HISTORIA, CASTILLO Y SAL. 56: MONASTERIO Y MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA). 57: LEÓN capital. ORIGEN ROMANO Y APOGEO MEDIEVAL. 58: MINI RUTA LEONESA: ASTORGA, CASTRILLO DE LOS POLVAZARES Y PONFERRADA.
59: Albarracín y su Serranía (Teruel). Un pueblo bonito de verdad. 60: ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). EXCURSIONES Y PASEOS. CASTILLO PERACENSE 61: ALARCÓN (CUENCA) y su estampa de postal. HOZ DE ALARCÓN (ruta a pie). 62: ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE). Pueblo bonito de España. SENDERO EL CORCIOLICO. 63: MONASTERIO DE PIEDRA Y SUS FANTÁSTICAS CASCADAS (ZARAGOZA). 64: VALVERDE DE LOS ARROYOS Y TAMAJÓN (GUADALAJARA).CASCADA DE DESPEÑALAGUA (a pie). 65: JOYAS ARQUEOLÓGICAS DE SORIA: YACIMIENTO CELTÍBERO-ROMANO DE TIERMES. 66: RUBIELOS DE MORA Y MORA DE RUBIELOS: EL TRABALENGUAS TUROLENSE. 67: NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO: espectacular y con nieve. SERRANÍA DE CUENCA. 68: RUTAS POR LA PROVICIA DE SORIA IV: BERLANGA DE DUERO Y ERMITA DE SAN BAUDELIO. 69: RUTAS POR LA PROVINCIA DE SALAMANCA: CANDELARIO Y BÉJAR. 70: DAROCA, LAGUNA DE GALLOCANTA Y ANENTO. RUTAS POR ZARAGOZA. 71: MONTANEJOS Y NAVAJAS. RUTAS POR CASTELLÓN. 72: POR LAS SIERRAS DE MADRID. RASCAFRÍA, Mº DEL PAULAR Y CASCADA DEL PURGATORIO. 73: BURGOS CAPITAL Y YACIMIENTOS DE ATAPUERCA. 74: RUTAS POR BURGOS. DE LERMA A COVARRUBIAS POR SAN PEDRO DE ARLANZA. 75: RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. 76: CIUDAD RODRIGO Y GRABADOS PALEOLÍTICOS DE SIEGA VERDE (SALAMANCA). 77: POR LA CALA DE LA GRANADELLA, XÀBIA/JÁVEA (ALICANTE). RUTA A PIE. 78: CIUDAD REAL PROVINCIA: PALACIO DE VISO DEL MARQUÉS Y OTROS TESOROS MANCHEGOS. 79: LORCA (MURCIA). MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO DE 2011. 80: RECORRIENDO TERUEL: ALCAÑIZ Y RUTA SENDERISTA DEL PARRIZAL DE BECEITE. 81: FLORACIÓN EN CIEZA (Murcia). Una alfombra de paisajes teñidos de rosa. 82: CHULILLA (VALENCIA). RUTAS DE LOS PANTANEROS (PUENTES COLGANTES) Y CHARCO AZUL. 83: LAS FUENTES DEL ALGAR Y EL CASTELL DE GUADALEST (ALICANTE). CASCADAS Y PEÑAS. 84: REQUENA Y SU MEDIEVAL BARRIO DE LA VILLA. LA VALENCIA INTERIOR. 85: RUTA POR EL VALLE DEL TIÉTAR (AVILA). 86: BELMONTE (CUENCA). TODO UN SEÑOR CASTILLO EN UN BONITO PUEBLO MANCHEGO. 87: VALLE DE RICOTE (MURCIA). NORIAS DE ABARÁN. BLANCA. OJÓS. BALNEARIO DE ARCHENA. 88: Caravaca de la Cruz (Murcia). La ciudad santa murciana. 89: BARRANCOS DE GEBAS (MURCIA) Y SU SORPRENDENTE PAISAJE LUNAR. 90: Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. 91: MAESTRAZGO DE TERUEL (1). MOLINOS. ALIAGA. PITARQUE. ÓRGANOS DE MONTORO. 92: MAESTRAZGO DE TERUEL (2). MIRAMBEL Y LA IGLESUELA DEL CID. 93: MAESTRAZGO DE TERUEL (3). CANTAVIEJA Y PUERTOMINGALVO. 94: Murcia: Sierra Espuña, Aledo, Estrecho Arboleja, Santuario S. Eulalia, Pliego. 95: Coca y Turégano (Segovia). De castillo en castillo. 96: Floración de la lavanda en La Alcarria. Brihuega y Cívica (Guadalajara). 97: Villa Romana de Noheda (Cuenca) y sus espectaculares mosaicos. 98: Jaraba (Zaragoza): Cañón y Hoces del río Mesa. Balnearios. 99: Huesca La Magia. Valles Occidentales: Echo y Ansó. 100: Molina de Aragón (Guadalajara). Molina de los Caballeros y el Alto Tajo. 101: Vall de Boí (Lleida), donde el románico se funde con el paisaje. 102: Escapada de dos días a Zaragoza capital. 103: Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) 104: Sigüenza y Senda del Río Dulce (Guadalajara). 105: Anna (Valencia): el pueblo de las fuentes en la Canal de Navarrés. 106: La Canal de Navarrés (Valencia): fuentes, cascadas, arte rupestre y mucho más. 107: Cuéllar (Segovia): castillo, iglesias mudéjares y mucha historia medieval. 108: Recorriendo la provincia de Guadalajara: Atienza y Chequilla. 109: Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. 110: Alrededores Tarazona y Moncayo: Vozmediano, Monasterio de Veruela, Pozo Aínes. 111: Entorno Cieza (Murcia):Cueva de la Serreta (Patrimonio Mundial) y Medina Siyâsa. 112: Murcia capital en día y medio y dos noches. 113: Aínsa (Huesca). Una parada imprescindible de camino hacia los Pirineos. 114: Un paseo por Polop de la Marina (Alicante). 115: Jaca (Huesca): Ciudadela, Catedral y un magnífico Museo del Románico.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 18
Anterior 0 0 Media 34
Total 0 0 Media 6423

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: De viaje por España
Total comentarios: 243  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Artemisa23  artemisa23  22/12/2023 21:05   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Anna (Valencia): el pueblo de las fuentes en la Canal de Navarrés.
Muchas gracias por tu comentario, Salodari. Hay tantos lugares bonitos en España... A veces no sé ni por dónde continuar. Un abrazo.
Imagen: Salodari  Salodari  28/12/2023 19:20   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Desierto de Gorafe (Granada):un sorprendente paisaje gris, ocre y colorao.
Bienvenidas sean todas esas fotos para mostrar la espectacularidad de ese paisaje granaino.
Imagen: Caesaris  caesaris  04/06/2024 19:41
Comentario sobre la etapa: ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE). Pueblo bonito de España. SENDERO EL CORCIOLICO.
Ole, ole mi pueblo
Imagen: Salodari  Salodari  27/08/2024 22:04   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: RUTA 5 DÍAS MERINDADES. DÍA 5. ORBANEJA DEL CASTILLO, PESQUERA DE EBRO...
Pero qué bonita es esta zona de Las Merindades!!! Me la estoy planteando para el próximo verano y ya veo que tiene muchos alicientes.

Un abrazo, espero que estés bien, no coincidimos hace un tiempito Amistad
Imagen: Artemisa23  artemisa23  28/08/2024 11:20   📚 Diarios de artemisa23
@Salodari Hola, guapísima. Sí, estoy bien. Es que no paro. Tengo un montón de diarios pendientes. A ver si tengo tiempo y me pongo con ellos.
La ruta de las Merindades te va a sorprender. Tiene rincones preciosos. Eso sí, mejor en primavera o a principios del verano, o ya en otoño. En verano, en algunos puntos puede hacer bastante calor y las cascadas descienden de caudal. Un abrazo!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2762
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1313
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1310
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 882
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 862


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours
Foro Comunidad Valenciana Foro Comunidad Valenciana: Foro de Viajes de la Comunidad Valenciana: Valencia, Alicante, Castellón
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 933
657178 Lecturas
AutorMensaje
juandelosviajeros
Imagen: Juandelosviajeros
Travel Addict
Travel Addict
11-08-2006
Mensajes: 50

Fecha: Lun Jul 28, 2025 05:27 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Gracias Gomina por la contestación. Entonces el mercado iré el sábado por la mañana.
Me han comentado que hay restaurantes que hacen paella al horno y otros a la leña. ¿ Cúal me recomendariais? Es que tengo reservada mesa para el día en que llegamos,el 31 de julio que es el "ElBar" para el mediodía y otro para la noche "El Reno". Fuí hace tiempo a Valencia y no me acuerdo de donde estuve. Por eso es la pregunta.
macarica99
Imagen: Macarica99
Super Expert
Super Expert
29-09-2017
Mensajes: 361

Fecha: Lun Jul 28, 2025 06:27 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Las tardes de verano es posible que los lugares de visitas estén cerrados pero a mí me gusta enseñar la casa de las Rocas, La de Blasco Ibáñez en la Malvarrosa, subir la torre de Serranos, el palacio del Marqués de Dos aguas. Si vas con un crío están bien el Bioparc ( aunque es un poco caro) o ir a la albufera y dar un paseo en barca.
Es difícil decir sitios para comer porque todo está muy turistificado , pero a mí me encanta Genuina, que es una barraca en Pinedo. Tiene un arroz de pato que quita el sentido. En verano hay menos lugares que hagan arroz al horno y más de leña.
juandelosviajeros
Imagen: Juandelosviajeros
Travel Addict
Travel Addict
11-08-2006
Mensajes: 50

Fecha: Lun Jul 28, 2025 06:49 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Gracias Macarica99.
Y donde me recomiendas comer un arroz de leña?
Voy a ver todos los lugares que me has comentado, aunque tengo solo la tarde del primer día y la mañana del último día, que cae en sábado.
macarica99
Imagen: Macarica99
Super Expert
Super Expert
29-09-2017
Mensajes: 361

Fecha: Lun Jul 28, 2025 07:21 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

El sábado resérvalo para el mercado central, que es una maravilla, puedes visitar de paso la Lonja que está enfrente y dar un paseo por el Carmen. Subir al Miquelet, ver la iglesia de San Nicolás Con lo de la paella no me atrevo a decírte nada, sé que el centro tiene mala fama para eso y que es mejor irte a la zona de albufera ( Genuina, Establisment, El Rek) o a la zona de Malvarrosa ( Casa Carmela) o a Meliana ( La barraca del pepe no sé qué) . Tienen buena fama , pero yo no me atrevo a decirte ninguno en concreto porque hace mucho que no voy, solo a Genuina. Por el centro hacen buen...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25734

Fecha: Mar Jul 29, 2025 06:22 pm    Título: Re: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours

Echa también un ojo a: Dónde comer una buena paella en Valencia
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Feria del Calamar - Ibiza
Oficinas-...
España
La Roda, Valdepeñas y Pozuelo de Calatrava
Oficinas-...
España
La Roda - Albacete
Oficinas-...
España
Huerto de Calixto y Melibea
Asuna20
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube