Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Pero parece que lo vende un tercero y no me queda claro si podré encontrarlo allí en la tienda.
Hola univad,
Diría que en los supermercados, en Canada, no lo venden; no estoy seguro 100%, pero sí comentarte que en Banff, no tendrás problema para comprarlo en cualquier tienda de ropa/accesorios de montaña.
Salu2
_________________ Amsterdam-Bali-Berlin-Bosnia-Canadá-Doha-Córcega-Croacia-Escocia-Eslovenia-Estados Unidos-Frankfurt-Isla de Man-Japón-Las Bahamas-Londres-Maldivas-Moscú-París-República Dominicana-Singapur-Stockholm-Tailandia-Turquía
Pero parece que lo vende un tercero y no me queda claro si podré encontrarlo allí en la tienda.
Hola univad,
Diría que en los supermercados, en Canada, no lo venden; no estoy seguro 100%, pero sí comentarte que en Banff, no tendrás problema para comprarlo en cualquier tienda de ropa/accesorios de montaña.
Salu2
Muchas gracias @TrekOrange, el caso es que nada más llegar a Calgary cruzaremos a USA para visitar Glacier y por eso me interesaba comprarlo antes, allí no sé si será fácil conseguirlo ni si nos pegarán una clavada. Buscando en google veo muchas recomendaciones para comprar en el lado oeste, pero nosotros empezaremos por Many Glacier y queremos tenerlo desde el primer día...
De todas formas me has dado una idea, investigaré a ver en tiendas de ropa y accesorios de montaña por la zona de Calgary.
_________________ Not all those who wander are lost
Pero parece que lo vende un tercero y no me queda claro si podré encontrarlo allí en la tienda.
En los supers no he visto (walmart, safeaway, fred meyer)
Si en alguna tienda de material deportivo y en los visitors...ronda los 60 dólares...
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
En julio vamos a hacer el viaje de novios por Canadá, de costa a costa. Lo vamos a contratar con agencia, pero en la parte oeste vamos nosotros con coche de alquiler. En la parte oeste iremos por Vancouver, Kamloops, Jasper, Banff y Calgary. He leído recomendaciones por si te encuentras con osos y me he asustado un poco. Hay gente que lleva cascabeles o spray anti osos. Me gustaría saber la experciencia de la gente que ha estado allí, si es fácil verlos y si es peligroso. Gracias.
En julio vamos a hacer el viaje de novios por Canadá, de costa a costa. Lo vamos a contratar con agencia, pero en la parte oeste vamos nosotros con coche de alquiler. En la parte oeste iremos por Vancouver, Kamloops, Jasper, Banff y Calgary. He leído recomendaciones por si te encuentras con osos y me he asustado un poco. Hay gente que lleva cascabeles o spray anti osos. Me gustaría saber la experciencia de la gente que ha estado allí, si es fácil verlos y si es peligroso. Gracias.
Hay ocho especies de *bears*, y tres de esas especies viven en Canada.
Tres especies habitan en Canadá: el oso polar (Ursus maritimus), el oso pardo (Ursus arctos) y el oso negro (Ursus americanus)
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
En julio vamos a hacer el viaje de novios por Canadá, de costa a costa. Lo vamos a contratar con agencia, pero en la parte oeste vamos nosotros con coche de alquiler. En la parte oeste iremos por Vancouver, Kamloops, Jasper, Banff y Calgary. He leído recomendaciones por si te encuentras con osos y me he asustado un poco. Hay gente que lleva cascabeles o spray anti osos. Me gustaría saber la experciencia de la gente que ha estado allí, si es fácil verlos y si es peligroso. Gracias.
Fusiono tu mensaje en el hilo que ya hay abierto para este tema.
Un saludo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Nosotros hemos estado dos veces y las dos veces hemos visto alguno, uno fue un baby bear mientras jugabamos al pin pon en una sala de juegos acristalada y decidimos quedarnos dentro un tiempo prudencial por precaución para evitar a la madre, porque el osito pasó pegado al cristal, así que más cerca imposible.
La mayor anecdota fue en Canmore, en la ruta de Grassi Lakes, ibamos bastante solos y en un momento del camino escuchamos un bufido, pensaba que estaba alucinando, hasta que le dije a mi marido si lo habia oido, así que decidimos tomarlo como aviso, y dar media vuelta con la mayor tranquilidad posible sin perder la vista a nuestra espalda, porque os aseguro que sonó muy cerca y por el sonido solo podia ser un oso (imaginamos que estaba en un árbol).
En ninguna de las ocasiones he llevado spray, pero si nos vemos muy solos, si procuramos ir manteniendo la conversación más alto de nuestro tono.
Saludos.
_________________ 09: Luna de Miel a Seychelles 10: Crucero por el Mediterráneo 11: Riviera Maya 12: Ruta Castillos y Oeste de Francia 13: Costa Oeste USA y New York 14: Repetimos Costa Oeste USA 15: Costa Sureste de USA (Orlando, Miami..) 16: Oeste de Canadá y New York en Navidad 17: Menorca y volvemos a Costa Oeste USA 18: Londres, Rocosas de Canadá y Roadtrip Holanda-Bélgica 19: Roadtrip Baviera y Tirol y
Nosotros estuvimos el verano pasado y sí llevábamos spray antiosos, pero este solo es eficaz a una distancia de 4 metros y sin que tengas el viento en contra. Los cascabeles se los vi a gente, pero autores de libros de rutas de senderismo no lo recomiendan porque hace demasiado poco ruido. Se recomienda más el ir hablando, haciendo palmas, etc. Vamos que se note que andas por ahí. Yo en una ruta en la que estábamos más solos que la una pusimos música del móvil a buen volumen.
Y aunque vi casi 30 osos, ninguno en una ruta de senderismo. Casi todos desde el coche.
_________________ Costa Oeste EEUU y Yellowstone 2013 - Amboseli y Tanzania 2015 - Australia 2017 - Canadá 2019 - Paris 2021 - Norte del Estado de Washington y Alaska 2022 - Sur Rocosas Canadienses y P.N. Kruger 2023 - Glacier NP y Alpes 2024
En esos casos si vas en grupo es mejor. En Canadá te ponían un punto de encuentro para que los senderistas esperasen un poco para conformar grupo. No lo vi en USA y es una pena porque la idea es estupenda. Pero por otro lado si vas en grupo es más fácil que os oigan y se vayan los osos (es la idea de ir en grupo ).
Conclusión: hay zonas que son peligrosas y estás a merced de esos animales. Cuanto mas de cerca los veas más inseguro será. Seguridad y visibilidad/proximidad están contrapuestos. Los prismáticos y buscarlos en laderas desde un parking puede ser una actividad segura y satisfactoria.
Metidos en el bosque, recomiendo encarecidamente solo jugársela con osos negros que son más pacíficos y jamás con grizzlies que son los peores. Leer toda la información en carteles, periódico del parque, tablones del visitor center y preguntar a los Ranger para saber dónde están los negros y los grizzlies. Y llevar el spray, claro. Una alternativa segura y típica es verlos desde el coche mientras pasan cerca de la carretera. También es más fácil verlos a principio de temporada y en zonas con muchas bayas rojas que les encantan.
Dicho lo cual y visto que hay a quien le va la marcha ... Toda precaución es poca. ¡Suerte!
Saludos
Ymyr Escribió:
Si llevas el spray antiosos no es para tenerlo en la mochila guardado en el bolsillo lateral. Siempre tiene que estar a mano. Para ello también venden unos holsters (vamos unas fundas que te cuelgas en el cinturón o en las correas de la mochila) Y yo sí que tuve que echar mano de él el año pasado por Kananaskis cuando vimos un oso corriendo hacia nosotros (aunque nosotros no eramos de su interés, pero sí que iba en nuestra dirección) Menudo tembleque en todo el cuerpo que nos dio a mi sobrino y a mí.
El miedo mata a la mente, me parece bien que veas vídeos de ataques de osos. Algunos son terribles, te despedazan mientras te comen. Eres su bocadillo de panceta y bacon poco hecho. Es un poco gore pero los gritos de las personas afectadas son una llamada al resto de la humanidad (aunque los que los emiten no lo sepan, es instintivo, es una característica prehumana) por dos razones:
1. Para requerir ayuda de los demás. Aunque sea improbable, se intenta.
2. Para avisar de un peligro al resto de los conGENeres para que les sirva de advertencia y no caigan en la misma trampa. Así aunque muera el individuo triunfa el grupo.
Por tanto no me parece mal que los veas si es con respeto, claro, y no como un entretenimiento. Pero para tu aprendizaje, no para aterrorizarte y comprar cachivaches que no sabréis usar. La mayoría de esas pobres gentes hicieron cosas muy mal hechas, sin sentido común una vez sabes cómo funciona la cosa. Pero que cualquiera puede hacer si no lo sabe.
El conocimiento mata al miedo, y lo transforma en precaución. Cuando estés allí verás que solo llevan sprays de osos los que duermen en tienda de campaña dentro del parque, los que se aventuran solos o en grupos de 2 personas por rutas nada concurridas, y los que quieren ir a ver a los osos específicamente. Ah, y los rangers por supuesto, cuando van a hacer algún trabajo en zonas con osos, ellos además a diferencia de nosotros saben usarlo y habrán tenido sus cursillos. Algunos rangers de elite están adiestrados para capturar peligrOsos. Bueno hay otro grupo, el de los turistas despistados, que no salen de los caminos marcados y petados de gente pero quieren ir full-equipped y para eso hay que ir a una tienda. Que es casi lo único que sabemos hacer actualmente. Si ese es tu caso pues lo alquilas en cualquier visitor center y te saldrá más barato. Supongo que estarán hartos de encontrarselos llenos y tirados nuevos en la basura del aeropuerto. Así ellos sacan su$ y vosotros la "seguridad" sin tanto estropicio de fabricación.
Lo que debes saber de los osos, cuando atraviesas el bear country, es decir, una zona sin gente susceptible de tener osos y con cartelitos advirtiendo su presencia:
- No acercarse a los cachorros sino huir de ellos. Son más peligrosos que los Grizzly porque activarán el instinto asesino berserker de su mamá.
- No acercarse a los osos, cuando veas uno no te acerques para preguntarle la hora Hay señales por todo el parque con la cantidad de metros de separación que debes mantener para cada tipo de animal. Los búfalos suelen embestir a los motoristas cachondos pero a los coches nos ven como una roca, material inanimado incomprensible, como el monolito de 2001. Pero eso no lo probaría con un oso
- No dejar comida olorosa en el coche. Ni llevarla encima salvo en bolsa hermética. Hace años prohibían terminantemente comida en el coche aparcado (bajo multa), ahora solo te dicen que si dejas tú neverita de porexpan en la pickup al descubierto, los osos te pueden dejar sin merienda.
- La gente que hace acampada debe poner toda la comida en los recipientes especiales antiosos que hay por todas partes.
- Jamás dar de comer a ningún oso y menos aún si son pequeños. Nunca vi a un trozo de tarta llevarme cacahuetes para ser mi amigo
- Running no. Despierta su instinto de caza. Es como saltarte un control de policía ante alerta antiterrorista
- Los peludos... Put you dog on a leash ... Los perros pueden molestar a los animales y en el caso de los osos yo creo que una vez fue la causa de muerte de un matrimonio. Imagina si amenazan a un osezno ... Te activan a un predator de esos y acabas como decoración interior de una nave Hay mucha gente que piensa que como los perros no hablan son salvajes y pueden soltarlos en cualquier ecosistema porque son "naturales". Pero no, han nacido en cautividad, desplazados, cruzados, etc, son tan artificiales y dañinos como nosotros, muchos han sido comprados en una tienda incluso. Para esos que no me entienden el oso se explica mejor que yo
Cosas que pueden ayudar:
- Ir en grupo. Yendo 4 se cortan. Si vais 6 no os atacarán salvo que deis con el superoso de la leyenda
- Los osos negros son menos agresivos que los grizzlies. Pero no os acerquéis tampoco.
- Hacer ruido, si es posible ruidos metálicos. Los osos se irán antes de que los detectes. La mayoría de los osos nos tienen miedo porque saben que somos unos grandísimos HDLGP crueles, sádicos y vengativos, y especialmente desde la edad del hierro especialmente peligrosos. Llevan siglos siendo cazados y solo unos pocos años de convivir con turistas blandengues que queramos ser sus amigos. Solo te atacarán si están muy hambrientos, si os acercáis a sus crías, si os perciben como una amenaza o si están chiflados, porque han entrado en contacto con otras personas.
- Si veis muchas bayas rojas, a los osos les encantan. Tiene de negativo que puede haber osos y positivo que hambrientos no estarán.
- No ir por el bear country. Si vuestro objetivo es estar como mucho dos días en GT y cinco en Yellowstone y no queréis entablar conversaciones con osos, no tenéis ningún motivo para meteros en su zona. No tendréis ni tiempo salvo que os extravieis.
- Si aún así queréis ver osos pero os dan mucho miedo, podéis buscar por la web NPS excursiones que hagan los rangers para ver osos. Os aumentarán las probabilidades de verlos pero sin ningún riesgo al ir en un grupo, y más aún con un Ranger. En cualquier caso preguntales, mirad avisos web NPS y leeros el periódico de Jellystone.
- Si os vale mi experiencia, después de unos doce días en Yellowstone en un par de viajes no vi ningún oso. Sí algún cartel. En Canadá-Banff vi más en su día y muchos carteles amenazantes. Los carteles un poquito amenazantes (descafeinados) los he visto en Yellowstone pero en zonas muy poco concurridas ... El parque está petado de gente, los animales a veces están hartos y se van del parque. Bueno eso solo ocurre en los dibujos animados youtu.be/ZGGkRkB98lg?feature=shared
- Detalle adicional, los osos están más a la vista al principio de la temporada porque tienen que comer y buscar pareja. Luego son más difíciles de ver. En finales de agosto y septiembre difícil verlos. Yo el año pasado solo "vi" un oso negro en la copa de un alto sugar pine, en Sequoia NP, a tal vez 20 metros de altura. Sobre todo vi un ejército de fotógrafos y el peligro que corrí es que me cayese una piña de esas gigantes en la cabeza
Si me ataca un oso ¿qué hago? Además de no salir corriendo ni dar la espalda ni subir a un árbol, lo de tratar de retirarse hacia atrás y en mi opinión hacerse caquita porque estáis a su merced. Si habéis hecho todo lo de arriba es difícil encontrarse en esa situación, podría incluso ser un predator cuidado pues
Saludos
viajeraalinfinito Escribió:
Lo de la neverita imprescindible, estoy de acuerdo. Nosotros en 2011 con la de porex 3 semanas y super bien, la verdad.
En cuanto al spray antiosos, me está volviendo la paranoia, y además mi marido dice que no es negociable. Últimamente instagram no para de asustarme con videos de encuentros con osos en caminos habituales: por ejemplo, el último una familia que iba a un trail muy conocido en Grand Teton (tipico sitio familiar para ir a bañarse al lago), pero fueron los primeros que pasaron ese día por el camino y se encontraron un grizzly por allí...
Vamos a 3 parques (Sequoias, Grand Teton y Yellowstone). El plan es comprarlo antes de entrar en Grand Teton (en Sequoias no está permitido llevarlo y además tenemos vuelo interno después). Alguien puede recomendarlo dónde comprarlo más económico?
He visto que los alquilan, si (por lo menos en Yellowstone), pero para tantos días nos saldría más caro que comprarlo
Si llevas el spray antiosos no es para tenerlo en la mochila guardado en el bolsillo lateral. Siempre tiene que estar a mano. Para ello también venden unos holsters (vamos unas fundas que te cuelgas en el cinturón o en las correas de la mochila) Y yo sí que tuve que echar mano de él el año pasado por Kananaskis cuando vimos un oso corriendo hacia nosotros (aunque nosotros no eramos de su interés, pero sí que iba en nuestra dirección) Menudo tembleque en todo el cuerpo que nos dio a mi sobrino y a mí.
Madre mia!
Nota: Kananaskis está en Canadá, bear country puro y duro. Muy cerca de Banff. Kananaskis era un lugar poco frecuentado y como ves ¡Lleno de osos! Ahora no sé cómo estará aunque yo no llegué hasta ahí.
En Jellystone las zonas para humanos y osos están muy claras. En Grand Tetón si vas por rutas poco transitadas es más fácil verlos. Si NO quieres verlos pregunta en el visitor center.
¿Tenemos algún spray contra embotellamientos y saturación de parkings?
Autoedito:
¿Os habéis fijado que los mensajes acerca de osos son sobre todo de Canadá?
En Yellowstone el mayor problema es que es un parque inmenso y está lejos... Luego no hay casi tiempo de sobra para salirse de los sitios más frecuentados. Y menos para encontrar osos. Además estás muy entretenido con cérvidos, búfalos, que son tan interesantes como los osos, y mucho más fáciles de ver y menos peligrosos.
En Grand Tetón no se le puede dedicar mucho tiempo porque está a la sombra de Yellowstone. La realidad es que el área en torno a ambos parques es bear country en varios cientos de km a la redonda pero en Yellowstone y Grand Tetón para los viajes que solemos hacer de 5 + 2 días la gente suele estar en los mismos lugares y es difícil ver osos.
Yo creo que en Yosemite es más fácil para alguien que haga un viaje más concentrado y le dedique 4 o 5 días haciendo muchas rutas poco frecuentadas.
Última edición por OjoMagico el Vie, 01-08-2025 12:53, editado 1 vez
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
¿Si el spray lo devuelves sin usar cómo pruebas para que "el oso" no te pille de primeras? ¿Te hacen demostraciones los rangers? ¿Tienes que memorizar un vídeo de YouTube?
Me pregunto si la misma regla aplica a los alquileres en los visitor center. Entonces vaya puñeta. Pagar ese dinero y no poder ni siquiera ver cómo funciona eso ... Solo llevarlo de paseo. Además siempre a mano en una funda porque no hay tiempo de buscar en mochila, pero sí lo hay para quitar el precinto y ensayar antes de realizar la descarga que salvará tu vida.
Si no pruebo el artefacto me puede ocurrir como al del chiste del oso. Y va a ser que yo no voy a cazar pero tampoco para nada raro ¡Lo juro! youtu.be/qRUayNDpttA?feature=shared
Yo el artefacto lo veo sobretodo interesante para este grupo que no he enumerado: ciudadanos estadounidenses que frecuentan cada año estos parques y los de Canadá y que hacen rutas por el bear country (se van con la autocaravana XXL 2 semanas enteras a Yellowstone por ejemplo), además pueden usarlo año tras año hasta que se les caduque. O ir con el spray de un familiar. Incluso pueden asistir a una demostración que seguro que saben dónde se lo hacen.
En nuestro caso habitual en la mayoría de los que hacemos un viaje por la Costa Oeste de USA, yo creo que no hay ocasión y en caso de haber ocasión nos pillaría por sorpresa.
¿Algún forero lo ha usado alguna vez contra la amenaza real de un oso? Solo por curiosidad.
Saludos
Changingman Escribió:
viajeraalinfinito Escribió:
Lo de la neverita imprescindible, estoy de acuerdo. Nosotros en 2011 con la de porex 3 semanas y super bien, la verdad.
En cuanto al spray antiosos, me está volviendo la paranoia, y además mi marido dice que no es negociable. Últimamente instagram no para de asustarme con videos de encuentros con osos en caminos habituales: por ejemplo, el último una familia que iba a un trail muy conocido en Grand Teton (tipico sitio familiar para ir a bañarse al lago), pero fueron los primeros que pasaron ese día por el camino y se encontraron un grizzly por allí...
Vamos a 3 parques (Sequoias, Grand Teton y Yellowstone). El plan es comprarlo antes de entrar en Grand Teton (en Sequoias no está permitido llevarlo y además tenemos vuelo interno después). Alguien puede recomendarlo dónde comprarlo más económico?
He visto que los alquilan, si (por lo menos en Yellowstone), pero para tantos días nos saldría más caro que comprarlo
Ten en cuenta que el coste del alquiler tiene un tope. En Bearaware son 28 USD si se devuelve sin usar (a partir de 5 días). Si lo usas, pasa a ser compra y te cobran los 50 USD (aunque realmente creo que lo que hacen es el cargo de 50 y luego la devolución de la diferencia cuando lo devuelves)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro