De acuerdo con los compañeros, tanto Noia como Cambados son también dos buenas poblaciones para pernoctar y darse una vuelta. Y una sugerencia: cuando te acerques a las Rías Baixas no entres a Vigo ciudad, no merece la pena la ciudad (poco que ver y un caos urbanístico y de tráfico) y con tan poco tiempo mucho menos.
Que lo disfrutes!
_________________ NUEVO DIARIO: LONDRES asequible para familias.
Dos senderos se abrían en el bosque y yo… yo tomé el menos transitado. – Robert Frost
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fue para eso que se construyeron los barcos.
DÍA 5 (28 Agosto): MIRADOR DA CUROTA / CAMBADOS / A LANZADA / COMBARRO / PONTEVEDRA (dormir)
DÍA 6 (29 Agosto): PONTEVEDRA / VALENÇA DO MINHO / A GUARDA (Dormir)
DÍA 7 (30 Agosto): ISLAS CIES / BAIONA (dormir)
DÍA 8 (31 Agosto): SALAMANCA / VIAJE DE VUELTA
Mis dudas son: en el día 6 que me recomendáis mejor ver Valença o Tuy, por las fotos parece que Valença tiene más encanto no?
Y con respecto al día 7, alguna recomendación para aparcar en Baiona? he leido que es un poco difícil, pero es que no me venia bien en la ruta hacerlo desde Cangas que es desde donde recomiendan ir a Cíes. Además creeis que debería sacar los billetes para Cíes ya o más adelante y si cojo de hora ida 11:00 y vuelta 17:15 está bien o véis mejor vuelta a las 19:00? Porque después nos gustaría ver un poco de Baiona.
Si creéis que debería modificar algo más me decís porfa.
DÍA 5 (28 Agosto): MIRADOR DA CUROTA / CAMBADOS / A LANZADA / COMBARRO / PONTEVEDRA (dormir)
DÍA 6 (29 Agosto): PONTEVEDRA / VALENÇA DO MINHO / A GUARDA (Dormir)
DÍA 7 (30 Agosto): ISLAS CIES / BAIONA (dormir)
DÍA 8 (31 Agosto): SALAMANCA / VIAJE DE VUELTA
Mis dudas son: en el día 6 que me recomendáis mejor ver Valença o Tuy, por las fotos parece que Valença tiene más encanto no? Puedes ver las dos de sobra, Tui es pequeño y se ve en una hora-hora y media (el centro es la Catedral y 3 calles de la Judería por debajo); Valença pasear por la fortaleza
Y con respecto al día 7, alguna recomendación para aparcar en Baiona? Yo lo metí en un parking de pago porque estaba imposible el tema, no te puedo ayudar
He leido que es un poco difícil, pero es que no me venia bien en la ruta hacerlo desde Cangas que es desde donde recomiendan ir a Cíes. Además creeis que debería sacar los billetes para Cíes ya o más adelante y si cojo de hora ida 11:00 y vuelta 17:15 está bien o véis mejor vuelta a las 19:00? Porque después nos gustaría ver un poco de Baiona. Baiona se ve rápido, de todas formas yo cogería el barco antes por la mañana para aprovechar el día, sino estaréis menos de 5 horas que no da para mucho en las Cíes. Madrugando si volvéis a las 17.15 puede estar bien
Si creéis que debería modificar algo más me decís porfa.
Vale, entonces en el mismo día me da tiempo a estar la mañana en Pontevedra y por la tarde ver Valença, Tuy y A Guarda?
Con respecto al horario de Cíes es que el primero creo que sale sobre las 9, pero claro tenemos que venir de A guarda hasta Baiona, ir al hotel, soltar las cosas e ir al puerto y aparcar, por eso lo de las 11, porque no se cuanto tardaríamos en todo eso.
En Agosto me voy de viaje unos diitas a Galicia, como ya comenté anteriormente, estoy retocando los últimos detalles, este es nuestro itinerario:
DÍA 1 (24 Agosto): VIAJE IDA / ALLARIZ (Dormir)
DÍA 2 (25 Agosto): SANTIAGO DE COMPOSTELA / CAMARIÑAS (Cabo Vilán) (Dormir)
DÍA 3 (26 Agosto): MUXÍA / CEE / CONCURBIÓN / FINISTERRE (Dormir)
(CAMARIÑAS / SANTUARIO DE LA VIRXE DA BARCA / CABO TOURIÑAN / NEMIÑA / LIRES / PLAYA DO ROSTRO / CORCUBIÓN / CEE / FARO DE FISTERRA / (dormir) )
Yo haría Muxia (Virxe da Barca), faro Cabo Vilán, Cementerio de los ingleses, Batans do Mosquetín, castillo de Vimianzo , faro cabo Touriñán, Lires (id hasta la desembocadura por la margen izquierda del río, hay una vista muy chula de toda la playa de Nemiña y Lires), playa de O Rostro, Fisterra (faro y puerto).
En Carnota coged un pequeño desvío para subir al mirador de As Paxareiras y luego volved al pueblo.
DÍA 5 (28 Agosto): MIRADOR DA CUROTA / CAMBADOS / A LANZADA / COMBARRO / PONTEVEDRA (dormir)
Antes de A Curota parad en el castro de Baroña. Para ver bien A Lanzada subid al mirador da Siradella
DÍA 6 (29 Agosto): PONTEVEDRA / VALENÇA DO MINHO / A GUARDA (Dormir)
Os da tiempo a todo. Por la mañana Pontevedra y por la tarde 2 horas a la fortaleza en Valença y otras 2 a pasear por la zona vieja de Tui. Empezando pronto llegáis a tiempo para una visita rápida al castro y contemplar la puesta de sol en el monte Santa Tecla.
DÍA 7 (30 Agosto): ISLAS CIES / BAIONA (dormir)
En Baiona no hay tantos ferries como en Vigo y Cangas así que no sé si tenéis alguno más temprano. Id a Baiona por la carretera de la costa. Y por la tarde ya en el pueblo coged el coche para subir al mirador de O Cortelliño. Nosotros solemos aparcar junto al campo de fútbol. Llegado el caso la opción bruta para no pagar es aparcar junto al monumento de la Virgen de la Roca y caminar unos 15 minutos.
DÍA 8 (31 Agosto): SALAMANCA / VIAJE DE VUELTA
Mis dudas son: en el día 6 que me recomendáis mejor ver Valença o Tuy, por las fotos parece que Valença tiene más encanto no?
Y con respecto al día 7, alguna recomendación para aparcar en Baiona? he leido que es un poco difícil, pero es que no me venia bien en la ruta hacerlo desde Cangas que es desde donde recomiendan ir a Cíes. Además creeis que debería sacar los billetes para Cíes ya o más adelante y si cojo de hora ida 11:00 y vuelta 17:15 está bien o véis mejor vuelta a las 19:00? Porque después nos gustaría ver un poco de Baiona.
Si creéis que debería modificar algo más me decís porfa.
A principios de septiembre voy con mi pareja a Galicia y me gustaría saber vuestra opinión sobre nuestra ruta y si nos podéis hacer alguna recomendación. No hemos estado antes, vamos en avión y cogemos coche de alquiler para movernos.
Día 1. Llegamos al aeropuerto de vigo sobre las 9h. Nuestra idea es ese día hacer la zona de pontevedra (combarro, sanxenxo, pontevedra) (noche en Cambados)
Día 2. Todo el día en Santiago (hacemos noche allí)
Día 3. La zona de finisterre, Muros, Ézaro, Finisterre (Noche en Finisterre)
Día 4. Todo el día en A Coruña (hacemos noche allí)
Día 5. Playa de las Catedrales, Ribadeo, Rinlo (noche en Barreiros)
Día 6. Vamos hacia Vigo y de camino pasamos por Lugo y comemos allí. En función de si se nos hace corto, ver más Lugo o empezar a ver Vigo (noche en Vigo)
Día 7. Islas Cies y por la tarde-noche Vigo (noche en Vigo)
Día 8. Por la mañana visitar Tui y Baiona. Salimos a las 18h.
A principios de septiembre voy con mi pareja a Galicia y me gustaría saber vuestra opinión sobre nuestra ruta y si nos podéis hacer alguna recomendación. No hemos estado antes, vamos en avión y cogemos coche de alquiler para movernos.
Día 1. Llegamos al aeropuerto de vigo sobre las 9h. Nuestra idea es ese día hacer la zona de pontevedra (combarro, sanxenxo, pontevedra) (noche en Cambados)
Día 2. Todo el día en Santiago (hacemos noche allí)
Día 3. La zona de finisterre, Muros, Ézaro, Finisterre (Noche en Finisterre)
Día 4. Todo el día en A Coruña (hacemos noche allí)
Día 5. Playa de las Catedrales, Ribadeo, Rinlo (noche en Barreiros)
Día 6. Vamos hacia Vigo y de camino pasamos por Lugo y comemos allí. En función de si se nos hace corto, ver más Lugo o empezar a ver Vigo (noche en Vigo)
Día 7. Islas Cies y por la tarde-noche Vigo (noche en Vigo)
Día 8. Por la mañana visitar Tui y Baiona. Salimos a las 18h.
Muchas gracias!
Veo que queréis ver una serie de lugares emblemáticos y eso os obliga a ir de una punta a otra del mapa. Una paliza de kilómetros y muchas horas de coche que no se aprovechan. Tratándose solo de una semana yo preferiría acotar el viaje a una zona concreta o un par de zonas. Las horas rendirán más, veréis más cosas y el viaje sería más descansado. Pero es mi opinión. Por supuesto es factible vuestro planning. Os dejáis sitios importantes pero difícil encajar en un viaje así.
A principios de septiembre voy con mi pareja a Galicia y me gustaría saber vuestra opinión sobre nuestra ruta y si nos podéis hacer alguna recomendación. No hemos estado antes, vamos en avión y cogemos coche de alquiler para movernos.
Día 1. Llegamos al aeropuerto de vigo sobre las 9h. Nuestra idea es ese día hacer la zona de pontevedra (combarro, sanxenxo, pontevedra) (noche en Cambados)
Día 2. Todo el día en Santiago (hacemos noche allí)
Día 3. La zona de finisterre, Muros, Ézaro, Finisterre (Noche en Finisterre)
Día 4. Todo el día en A Coruña (hacemos noche allí)
Día 5. Playa de las Catedrales, Ribadeo, Rinlo (noche en Barreiros)
Día 6. Vamos hacia Vigo y de camino pasamos por Lugo y comemos allí. En función de si se nos hace corto, ver más Lugo o empezar a ver Vigo (noche en Vigo)
Día 7. Islas Cies y por la tarde-noche Vigo (noche en Vigo)
Día 8. Por la mañana visitar Tui y Baiona. Salimos a las 18h.
Muchas gracias!
Veo que queréis ver una serie de lugares emblemáticos y eso os obliga a ir de una punta a otra del mapa. Una paliza de kilómetros y muchas horas de coche que no se aprovechan. Tratándose solo de una semana yo preferiría acotar el viaje a una zona concreta o un par de zonas. Las horas rendirán más, veréis más cosas y el viaje sería más descansado. Pero es mi opinión. Por supuesto es factible vuestro planning. Os dejáis sitios importantes pero difícil encajar en un viaje así.
Tienes razón en que es mucho coche, pero nos cuesta renunciar a ciertos sitios que al final hacen que vayamos de punta a punta
Hola! La verdad es que Galicia da mucho que ver y es difícil recomendarte cosas sólo para unos días. Lo que podría estar bien si quieres conocer lo máximo posible es hacer un recorrido norte-sur o viceversa , empezando o desde el punto más al norte (estaca de bares) o desde un poco mas abajo si tienes menos tiempo (a Coruña ciudad y betanzos ). Aunque yo te recendaria empezar un poco más arriba desde la playa de las catedrales, visita imprescindible, no te olvides de reservar entrada si vas en verano! Y consulta las mareas, hay que verla con marea baja para poder pasar. Coruña es una ciudad preciosa para comer en el casco viejo,ver la torre de Hércules, relajarse por su largo paseo maritimo.etc. Continuando hacia el sur hasta llegar "al fin del mundo",finisterre por toda esa costa con acantilados. Luego están muros,noia,etc. Aquí podrías aprovechar para acercarte por la famosa capital,santiago. Y a continuación, volviendo a la costa, ya irías llegando a las rías baixas donde encontrarás mejor temperatura para disfrutar de sitios como vilagarcia de arousa, cambados, sanxenxo, baiona,etc. Y darte algún bañito si es verano. Visitar playas y acantilados, comer comida típica , perderse por zonas verdes y parar en alguna fiesta local te hará vivir Galicia 100%. Pasalo bien! Un saludo.
Vuestros comentarios me han ayudado mucho, ahora por lo menos ya se por dnd empezar
Mil gracias!! y hasta otra
Lo mejor es lo que te comenté smooth de ir por la costa. En vigo eso si no pierdas mucho tiempo porque tiene poco q ver (quitando las islas cies, por supuesto). La costa da morte te encantará. Y comer bien, en cualquier lugar
A principios de septiembre voy con mi pareja a Galicia y me gustaría saber vuestra opinión sobre nuestra ruta y si nos podéis hacer alguna recomendación. No hemos estado antes, vamos en avión y cogemos coche de alquiler para movernos.
Día 1. Llegamos al aeropuerto de vigo sobre las 9h. Nuestra idea es ese día hacer la zona de pontevedra (combarro, sanxenxo, pontevedra) (noche en Cambados)
Día 2. Todo el día en Santiago (hacemos noche allí)
Día 3. La zona de finisterre, Muros, Ézaro, Finisterre (Noche en Finisterre)
Día 4. Todo el día en A Coruña (hacemos noche allí)
Día 5. Playa de las Catedrales, Ribadeo, Rinlo (noche en Barreiros)
Día 6. Vamos hacia Vigo y de camino pasamos por Lugo y comemos allí. En función de si se nos hace corto, ver más Lugo o empezar a ver Vigo (noche en Vigo)
Día 7. Islas Cies y por la tarde-noche Vigo (noche en Vigo)
Día 8. Por la mañana visitar Tui y Baiona. Salimos a las 18h.
Muchas gracias!
Veo que queréis ver una serie de lugares emblemáticos y eso os obliga a ir de una punta a otra del mapa. Una paliza de kilómetros y muchas horas de coche que no se aprovechan. Tratándose solo de una semana yo preferiría acotar el viaje a una zona concreta o un par de zonas. Las horas rendirán más, veréis más cosas y el viaje sería más descansado. Pero es mi opinión. Por supuesto es factible vuestro planning. Os dejáis sitios importantes pero difícil encajar en un viaje así.
Tienes razón en que es mucho coche, pero nos cuesta renunciar a ciertos sitios que al final hacen que vayamos de punta a punta
Pienso lo mismo, vais de un lado a otro dando tumbos
Por otra parte prescindiría de Vigo ciudad por completo y así ganáis un día para ir con más calma o dedicarlo a otro sitio.
_________________ NUEVO DIARIO: LONDRES asequible para familias.
Dos senderos se abrían en el bosque y yo… yo tomé el menos transitado. – Robert Frost
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fue para eso que se construyeron los barcos.
A principios de septiembre voy con mi pareja a Galicia y me gustaría saber vuestra opinión sobre nuestra ruta y si nos podéis hacer alguna recomendación. No hemos estado antes, vamos en avión y cogemos coche de alquiler para movernos.
Día 1. Llegamos al aeropuerto de vigo sobre las 9h. Nuestra idea es ese día hacer la zona de pontevedra (combarro, sanxenxo, pontevedra) (noche en Cambados)
Día 2. Todo el día en Santiago (hacemos noche allí)
Día 3. La zona de finisterre, Muros, Ézaro, Finisterre (Noche en Finisterre)
Día 4. Todo el día en A Coruña (hacemos noche allí)
Día 5. Playa de las Catedrales, Ribadeo, Rinlo (noche en Barreiros)
Día 6. Vamos hacia Vigo y de camino pasamos por Lugo y comemos allí. En función de si se nos hace corto, ver más Lugo o empezar a ver Vigo (noche en Vigo)
Día 7. Islas Cies y por la tarde-noche Vigo (noche en Vigo)
Día 8. Por la mañana visitar Tui y Baiona. Salimos a las 18h.
Muchas gracias!
Veo que queréis ver una serie de lugares emblemáticos y eso os obliga a ir de una punta a otra del mapa. Una paliza de kilómetros y muchas horas de coche que no se aprovechan. Tratándose solo de una semana yo preferiría acotar el viaje a una zona concreta o un par de zonas. Las horas rendirán más, veréis más cosas y el viaje sería más descansado. Pero es mi opinión. Por supuesto es factible vuestro planning. Os dejáis sitios importantes pero difícil encajar en un viaje así.
Tienes razón en que es mucho coche, pero nos cuesta renunciar a ciertos sitios que al final hacen que vayamos de punta a punta
A cambio propongo llegar a Vigo y tirar directos a A Coruña(1 hora y 15 en coche), prescindiendo de Lugo( no hay tiempo para todo):
1. A Coruña
2. Santiago
3. Muros, Carnota, Ézaro, FInisterre
4. Pontevedra, Combarro,Poio, Cambados
5. Sanxenxo ( si os hace ilusión...), O Grove,
6. Cíes- Baiona
7. Baiona- A Guarda, Castro Santa Tegra, Tui
8. Dedicar la mañana a Vigo porque salís desde allí, yo en caso contrario prescindiría de Vigo.
_________________ NUEVO DIARIO: LONDRES asequible para familias.
Dos senderos se abrían en el bosque y yo… yo tomé el menos transitado. – Robert Frost
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fue para eso que se construyeron los barcos.
Hola! Vamos a ir a mediados de agosto 7-8 días a galicia.
Salimos desde valencia en coche.
Podéis decirme qués lo mejor para ver? Que zonas? Donde alojarnos?
Mi pareja ha estado mirando y una ruta que había visto es:
De Valencia a Ribadeo comer x allí e ir a la playa de las catedrales. Ir a dormir a la Coruña.
Al día siguiente visitar A Coruña todo el día y dormir en Camariñas.
Al día siguiente hacer la Costa da morte y dormir en Santiago.
Al día siguiente ver Santiago y por la tarde a Pontevedra. Dormir ahí.
Al día siguiente ir a Combarro, Poios,Cambados y volver a Pontevedra.
Al día siguiente Sanxenxo Baiona y La guardia y dormir en La guardia.
Al día siguiente ver la desembocadura del Miño y Tui y ya volver a Valencia.
Me podéis decir que tal la veis? O darme ideas de que modificar que añadir o que quitar. Muchas gracias. Espero vuestras respuestas!
Yo lo veo una paliza de kilómetros. ¿Por qué no escogeis un par de zonas y os centrais en ellas? Veréis más cosas y el viaje será mucho más descansado.
Hay fallos gordos en ese planning. Por ejemplo lo ir a dormir a Camariñas y ver al día siguiente la costa da Morte: tendréis que volver para atrás porque Costa da Morte empieza en Malpica. Y ver en un solo día toda esa zona hasta Fisterra me parece una barbaridad.
Y ya sé que Sanxenxo suena fuera de Galicia pero es el típico sitio para estar en tu apartamento 7 días bajando a la playa y el chiringuito, no hay nada más. Hay veinte mil sitios mucho más interesantes en Galicia.
Otro fallo en mi opinión es no incluir ninguno de los espacios naturales más emblemáticos.
La verdad es que tendrás toda la razón, ya que soy un ignorante del lugar y yo lo único que he hecho es leerme los sitios importantes que dicen los foreros entendidos y aplicarlos a la ruta. He intentado hacer ruta de norte a sur para después volver a casa, descartando quedarme en dos ciudades 'base' de alojamiento porque según Google Maps haría muchos más kilómetros si tuviese que volver atrás a hospedarme, aunque había planeado de ciudades base A Coruña y Pontevedra. Me podrías indicar a parte de Sanxenxo qué quitarías o si modificarías la ruta de otra forma desde tú sincera opinión ya que ando un poco pérdido. Muchas gracias por contestar antes y saludos.
Dissy, el primer día desde Valencia a Coruña sería sin ninguna parada a dormir?? Yo lo veo un palizón, la verdad, y no creo que merezca la pena subir a Ribadeo solo a ver la playa de As Catedrais, aunque es preciosa.
Desde Valencia hasta Coruña teneis más de 900 kms directamente, si añadís el rodeo de ir a Ribadeo se os va a más de mil, es un locurón sin sentido, y sobre todo imposible llegar a comer allí salvo que salgais a las cuatro de la madrugada...
Pontevedra es un buen sitio para dormir, en eso estoy de acuerdo, pero Sanxenxo no tiene absolutamente nada que ver y no tendría sentido subir hacia el norte para visitarlo para después bajar hacia La Guardia y Baiona...
Lo mejor es que te leas al menos las útlimas 15-20 páginas de este hilo y verás varias rutas propuestas por otros foreros y sobre todo abre google maps porque ver las distancias gráficamente ayuda mucho a organizar la ruta.
Un saludo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Este es el plan que teníamos. Los tiempos entre paréntesis son las distancias entre los lugares.
Día 15: Salir de Valencia a las 4-5 de la mañana dirección Ribadeo para llegar a mediodía y ver la playa de las Catedrales y después ir a dormir a Coruña (1h 37’). Es un palizón, pero así ya descartamos la zona norte.
Día 16: Pasar todo el día en A Coruña para acabar durmiendo en Camariñas (1h 20’).
Día 17: Después hacer la Costa da Morte (creo que es esto): Camariñas – Muxia (30’)- Finisterre (30’)- Ézaro (30’)- Carnota (30’)- Muros (30’) y dormir en Santiago (1h 20’).
Día 18: Hasta después de comer en Santiago para acabar el día en Pontevedra (1h10’).
Día 19: Pontevedra- Combarro (15’)- Poio (8’)- Cambados (30’)- Pontevedra(30’).
Día 20: Dirigirnos a Baiona (48’) para ir a las Cíes y pasar el día allí y dormir en Baiona.
Día 21: La Guardia para ir a la desembocadura del Miño y ya volvernos a Valencia.
Por favor que alguien me lo modifique a su gusto para ver si nos apaña.
Yo es que ya digo que un día mil kilómetros es un palizón y además que quizas llegueis a Ribadeo para no ver apenas nada según esté la marea, porque imagino que no habréis mirado la hora de la bajamar...
Tampoco estáis teniendo en cuenta en las distancias que vais en pleno agosto, con muchos turistas y gente de veraneo, con lo que es muy probable que los tiempos sean mayores.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro