Aquí podéis exponer vuestras dudas sobre todo lo que tenga que ver con salud, sanidad, vacunas e infraestructura sanitaria en Tailandia.
Para dudas sobre seguros de viaje hay un hilo específico
Hola viajeros.
En una semana me voy a Tailandia donde unicamente voy a visitar Koh Tao, Koh Pangang y Koh Samui.
Mi pregunta es si en esta zona hay riesgo de Malaria.
Por lo que he leido por ahí solo hay riesgo en las zonas fronterizas con otros paises pero ayer fue un compañero a sanidad exterior y le recomendo tomar malarone en esta zona.
Gracias y un saludo.
_________________ 2003 AMSTERDAM--2004 CADIZ Y ALGARVE PORTUGAL--2005 LA BRETAÑA FRANCESA--2006 TENERIFE--2007 COSTA RICA Y PARIS--2008 ROMA, COSTA RICA Y PANAMA--2009 ITALIA Y CROACIA--2010 EGIPTO--2011 ARGENTINA--2012 LISBOA, MALASIA E INDONESIA--2013 MALLORCA Y TAILANDIA--2014 VIETNAM--2015 FILIPINAS--2016 FILIPINAS, MALASIA Y TAILANDIA- 2017 INDIA Y MARRUECOS-- 2018 SRI LANKA Y MARRUECOS--2019
A mi el medico de sanidad me dijo que en tailandia no habia riesgo de malaria, nos recomendo Hepatitis A, Fiebre tifoidea y Colera. Solo nos vamos a dar la hepatitis y la tifoidea.
Yo por si acaso me he comprado el Malarone y en Aragón tiene el famoso punto negro y está subvencionado a 2.64€ precio final
_________________ Todos los viajes en mi blog. Botón WWW:
-Excursiones por Aragón. -Segovia. -Turin. -Lanzarote. -Salou. -Mallorca (que visitar y playas). -Malasia (preparativos, consejos, mochila, itinerario, ciudades y presupuesto). -Marrakech. -Tailandia (Preparativos, ciudades, itinerario y presupuesto)
Yo hare lo mismo, llevare una caja de malarone por si acaso que mas vale prevenir que curar jejejej.
Un saludo.
_________________ 2003 AMSTERDAM--2004 CADIZ Y ALGARVE PORTUGAL--2005 LA BRETAÑA FRANCESA--2006 TENERIFE--2007 COSTA RICA Y PARIS--2008 ROMA, COSTA RICA Y PANAMA--2009 ITALIA Y CROACIA--2010 EGIPTO--2011 ARGENTINA--2012 LISBOA, MALASIA E INDONESIA--2013 MALLORCA Y TAILANDIA--2014 VIETNAM--2015 FILIPINAS--2016 FILIPINAS, MALASIA Y TAILANDIA- 2017 INDIA Y MARRUECOS-- 2018 SRI LANKA Y MARRUECOS--2019
Hola,
Yo fui a preguntar a mi me medico de cabecera y me receto para la fiebre tifoideas y la malaria. Como no me quede claro fui al centro de enfermedades tropicales del Carlos III de Madrid a consultar como debia tomarla y todo eso y sali con Hepatitis A y B. Creo que aunque no sea necesario para el viaje nunca esta de mas ponerselas. A día de hoy también he tomado las capsulas de las fiebres tifoideas.
El malarone lo tomare un día antes de ir a la zona de riesgo, durante la estancia en la zona de riesgo y hasta una semana después de salir de esta, una capsula al día.
Lo de Dukarol, lo preguntare.
_________________ 2007: Praga - Karlovy Vary - Cesky Krumlov - Brno - Viena - Budapest
2007: Ibiza
2008: Milan - Como - Venecia - Maranello - Florencia - Pisa - Siena - Roma
2009: Estocolmo - Moscu -San Petersburgo - Tallin
2010 - Nueva York - Niagara - Riviera Maya
2011 - Estambul - Paris
En el Pais hay unos excelemtes consejos acerca de las vacunas y la malaria, no puedo poner el enlace porque no esta permitido.
Saludos
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Yo estuve del 16 al 26 de julio en lo que se puede llamar viaje turístico y solo tenía la vacuna de tétanos, de hecho pregunté al médico y me dijo que si no iba a ningún sitio raro (tipo jungla) no me hacía falta, pero como todo esto es cuestión de cada uno, espero haberte ayudado-
Hola,
Yo fui a preguntar a mi me medico de cabecera y me receto para la fiebre tifoideas y la malaria. Como no me quede claro fui al centro de enfermedades tropicales del Carlos III de Madrid a consultar como debia tomarla y todo eso y sali con Hepatitis A y B. Creo que aunque no sea necesario para el viaje nunca esta de mas ponerselas. A día de hoy también he tomado las capsulas de las fiebres tifoideas.
El malarone lo tomare un día antes de ir a la zona de riesgo, durante la estancia en la zona de riesgo y hasta una semana después de salir de esta, una capsula al día.
Lo de Dukarol, lo preguntare.
Una preguntilla, he pedido cita para el Carlos III para el 22 de septiembre para informarme para viajar en Enero. Saliste de allí con las vacunas puestas?¿
Gracias
_________________ 2018: KL-Singapur-Dubai
2017: Tailandia-Alsacia 2016: Varsovia-Cracovia, 2015: Dubai-Abu Dhabi-Oslo, 2014: Nueva York, 2013: Suiza,
2012: Viena-Budapest-Bruselas-Gante-Brujas-Bretaña y Normandía, 2011: Berlín-Praga-Londres-Albufeira-Lisboa, 2010: París-Milán-Bérgamo-Venecia
Buenas tardes. Antes de ayer estuvimos en el centro de vacunación internacional de Madrid. Es nuestro primer viaje lejano (mas allá de Europa) y únicamente nos pusieron Hepatitis A y recetaron Vivotif (oral en casa).
Hacemos Tailandia y Camboya, con una parada de 2 noches en parque natural Khao Sok. Todo zona de influencia baja de malaria por la que no nos ha recomendado nada salvo repelente y aire acondicionado o ventilador en hotel. A falta de ello, mosquitera.
Hello a todos
Una pregunta porfa, acabo de leer que estuviste hace unos días en el centro de vacunación internacional en Madrid, nosotros vivimos en Madrd¡d y nos han dicho por telefono que vallamos en Marzo a primeros, nos vamos el 5 de Abril a Bangkok y de hay a Chiang Mai solo vamos a ir a esas dos ciudades. Nos podrias decir cuanto te han costado las vacunas ? Muchas gracias y que disfrutes mucho, eso si nos tienes que contar a la vuelta y a ser posible un Diario PLISSSSS.
Un saludo
Hola!
Para ir a primeros de marzo recordad que debéis pedir cita a partir mediados de Enero, primeros de Febrero.
Allí mismo té ponen la de la Hepatitis A de forma gratuita. Y el vivotif no te puedo asegurar porque aprovechamos para comprar más medicamentos, y ni revise el ticket. Pero más o menos 10€ cada vacuna con receta de la SS.
En este viaje haré diario por todo lo que me he aprovechado yo de este foro!!!
Después de estar leyendo el foro y hablando con mi doctora, tengo más respeto a los efectos secundarios de todo lo que nos recomendaron en sanidad exterior.
Hola
Yo tb tengo bastante respeto a los efectos secundarios de las vacunas, la probabilidad es mínima, pero como afecten a tu sistema inmunológico, la has jodido.
Por otra parte, tomamos a diario montones de medicamentos que no nos asustan porque nadie nos ha contado lo que nos hacen: ibuprofeno, anti gripales, píldora... Hay países donde han retirado Medicamentos que aquí se siguen vendiendo.
Personalmente pienso que las hepatitis y el tétanos son básicas y te van a durar siempre para otros viajes. La fiebre tifoidea o cualquier otra enfermedad que se contraiga por ingestión, me parecen vacunas bastante recomendables. La profilaxis contra la malaria es la que más miedo me dio a mi. Por si os sirve, a mí en Vacunación internacional lo que me dijeron es que, aunque estuvieras junto a la frontera, el mosquito SÓLO está en zona de selva y SÓLO sale de noche. Si duermes en ciudad (Chiang Mai por ejemplo) no es necesario tomarlo hagas lo que hagas durante el día. Y luego está la época del año, tampoco está activo todo el año.
Por tranquilizar, que sepáis que el agua de grifo en Tailandia es potable, por supuesto. Estoy convencida que hacen los zumos y batidos en muchos sitios con agua suya, igual que los hielos. De hecho tienen la suerte de que ni siquiera en las islas está mala el agua (no se puede decir lo mismo de algunas zonas costeras españolas), así que se me olvidaban los 'peligros' y algún buen lingotazo le he pegado. No pasa nada.
Después de estar leyendo el foro y hablando con mi doctora, tengo más respeto a los efectos secundarios de todo lo que nos recomendaron en sanidad exterior.
Yo soy de la misma opinion y también lo es mi medico, pero al final con todo hay riesgos que hay que valorar y decidir cual se quiere correr, si el efecto secundario o la enfermedad. Yo personalmente si la enfermedad no me va a matar, prefiero no vacunarme, pero como digo es una opinion personal.
Hola, nosotros salimos hace un par de días de Chiang Mai y aparte de ir con repelente pocos mosquitos vimos incluso en el elephant nature park había muy pocos. En cuanto a las comidas, probad los puestos callejeros, la comida es más barata y auténtica.
_________________ Todos los viajes en mi blog. Botón WWW:
-Excursiones por Aragón. -Segovia. -Turin. -Lanzarote. -Salou. -Mallorca (que visitar y playas). -Malasia (preparativos, consejos, mochila, itinerario, ciudades y presupuesto). -Marrakech. -Tailandia (Preparativos, ciudades, itinerario y presupuesto)
Pues no lo entiendo porque tanto vivotif como dukoral lo cubre la Seguridad Social, al menos en Madrid. Vivotif son unos 7 euros y el dukoral 18. La hepatitis si no recuerdo mal fueron entre 14 y 18... Hablad con el médico de cabecera
Estvue en el Carlos III y con las vacunas que llevo ya puestas desde pequeña, sólo tengo que ponerme la de la Hepatitis y tomarme el Vivotif. He ido al médico de cabecera y me ha recetado el Vivotif y son 18€, que me parece una pasada frente a los 7€ que comentas...
_________________ 2018: KL-Singapur-Dubai
2017: Tailandia-Alsacia 2016: Varsovia-Cracovia, 2015: Dubai-Abu Dhabi-Oslo, 2014: Nueva York, 2013: Suiza,
2012: Viena-Budapest-Bruselas-Gante-Brujas-Bretaña y Normandía, 2011: Berlín-Praga-Londres-Albufeira-Lisboa, 2010: París-Milán-Bérgamo-Venecia
Última edición por Shee el Jue, 06-10-2016 7:23, editado 1 vez
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro