Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Gracias alejandromagno...
Estamos estudiando rutas de diversos mayoristas para ver cuál se ajusta más a lo que queremos ver.
De momento gana Dahab Travel que es la que tiene Madaba y algún castillo en Jordania... Es la que vemos que toca más puntos de los que no queríamos perder y como Agni-Mani la recomienda nos da más seguridad.
En fin ... Sea la que sea que al final decidamos esperamos no tener contratiempos y venir contando las maravillas de estos 2 países como las cuentan los que ya habéis estado.
Saludos.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Alguien me puede decir qué más se puede ver en la ciudad de Madaba (no alrededores) aparte del típico mosaico con la iglesia y creo que el museo arqueológico? En cuánto rato se ve Madaba, para después ir al Monte Nebo, Mar Muerto, etc?
Ya me habían dicho que el Monte Nebo no merece la pena y veo que sois muchos los que opinais así. Así que lo quito de mi itinerario y me conformo con Madaba
_________________ 79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
Soy de la misma opinión, charuca, también quitaría el Monte Nebo.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Acabo de volver de mi viaje y puedo contaros que ninguno de los dos lugares me parecen imprescindibles.
En Madaba se puede visitar la iglesia de San Jorge con su famoso mosaico pero poco más hay y es importante porque muestra los lugares mencionados en la Biblia pero tampoco es que la calidad del mosaico o su estado de conservación sean de lo mejor. Tengo que reconocer que me decepcionó.
_________________ 79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
Totalmente de acuerdo con charucag, me encantan los mosaicos pero los de Madaba me parecieron bastante flojos, el mejor el de San Jorge pero más por su interés histórico que por su belleza. En menos de dos horas visité el Parque Arqueológico (por suerte es gratis), totalmente prescindible, y la Iglesia de los Apóstoles, nada del otro mundo. Aparte de esto, Madaba es un buen lugar para pernoctar cuando se visita el Mar Muerto, Wadi Mujib, etc., está más cerca que Amman y es más accesible al no ser una gran ciudad.
En cuanto al Monte Nebo, en realidad no entraba en mi planing pero el taxista que contratamos nos llevó hasta allí y aunque las vistas eran bonitas tampoco me parecieron excepcionales.
Madaba es una ciudad por la que se pasa un poco de largo, visitando solo el famoso mosaico del mapa de Tierra Santa de la Iglesia de San Jorge. En realidad hay mas cosas que ver y el del mosaico del mapa no es ni siquiera el más bonito. Valen mucho mas la pena los mosaicos de la Iglesia de la Virgen María/parque arqueológico. Con la misma entrada de la Iglesia de la Virgen María/parque arqueológico se puede entrar a la Iglesia de los Apostoles (la más alejada del centro) y a un Museo que se encuentra el pobre en un estado de conservación lamentable. Hay otra Iglesia la de San Juan Bautista, con entrada aparte. Otros dos sitios para visitar gratis son el Palacio Quemado y la Iglesia de los Mártires.
Estoy preparando mi viaje a Jordania para este septiembre y no soy capaz de encontrar transporte desde Amman hasta Madaba. Por lo que he ido leyendo, han cambiado la estación desde la que salen los autobuses y no tengo claro cómo viajar hasta allí de forma económica. Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola viajera: Acabo de leer tu mensaje. Yo también quiero viajar a la maravillosa Jordania, en buena compañía y a ser posible en Semana Santa. Tengo 58, he recorrido varios países, y tengo buena forma física, además, me defiendo en inglés.
Había pensado ir del 20 de marzo al 28 ó 29, sacando chispas a cada instante. Mi idea es volar Madrid-Estambul-Amann y mismo itinerario de vuelta. Tomar Amann por campamento base, (3 noches en un hotel de 3*), zapatearnos toda la ciudad y desde allí, los días siguientes ir a ver Pètra y la "Tumba del Tesoro", recorrer el desierto en 4x4, cenar y dormir en un campamento bereber, embarrarme con los lodos del Mar Muerto y flotar en sus salinas aguas... ¿Qué se puede caer el avión?, también la cornisa de un ministerio sobre nuestras cabezas; ese es el mayor peligro que vamos a correr. Si sale grupo, estaría encantada de unirme. Saludos
Madaba es una ciudad por la que se pasa un poco de largo, visitando solo el famoso mosaico del mapa de Tierra Santa de la Iglesia de San Jorge. En realidad hay mas cosas que ver y el del mosaico del mapa no es ni siquiera el más bonito. Valen mucho mas la pena los mosaicos de la Iglesia de la Virgen María/parque arqueológico. Con la misma entrada de la Iglesia de la Virgen María/parque arqueológico se puede entrar a la Iglesia de los Apostoles (la más alejada del centro) y a un Museo que se encuentra el pobre en un estado de conservación lamentable. Hay otra Iglesia la de San Juan Bautista, con entrada aparte. Otros dos sitios para visitar gratis son el Palacio Quemado y la Iglesia de los Mártires.
Hace tiempo que no se mueve este hilo....
La semana que viene estaremos por Madaba y el Monte Nebo así que intentaré dejar mis sensaciones en el hilo.
Viajamos en tour organizado y en Madaba creo que únicamente visitamos la Iglesia de San Jorge para ver el famoso mosaico del que tanto se habla.
_________________ Europa (23), Africa (9), América (17), Asia/ME (10), Oceanía (0).
Cruceros (3), me encantan!
Hoy hemos visitado Madaba y el Monte Nebo. Al ir en tour organizado en Madaba sólo hemos visitado la iglesia de San Jorge y hemos pasado por delante de la iglesia de la Virgen María que comentaba @Agni_Mani.
En Madaba hay una calle central con bastantes puestos comerciales y es la calle que lleva desde el parking/centro de visitantes hasta las iglesias.
La iglesia de San Jorge (entrada 1JOD) tiene un par de "centros del visitante" con una foto del mosaico entero donde se ven qué partes quedan y que partes han desaparecido y donde se explica un poco cada zona del mosaico. Luego dentro, la iglesia es pequeñita y el mosaico principal está en el suelo, delante de donde estaría el altar (al ser iglesia ortodoxa la zona del altar queda tapada por puertas de madera) y el mosaico se separa en 2 partes por una columna cuadrada. Además del mosaico central, en las paredes hay cuadros hechos también en mosaico.
Luego hemos ido al Monte Nebo, las vistas son de una gran llanura hasta donde llega la vista y a la izquierda está el mar muerto. Hoy hay bastante calima y polvo en suspensión por lo que la visibilidad era bastante regular.
En el recinto del Monte Nebo (entrada 3 JOD) se visita una iglesia llena de mosaicos en suelos y paredes en bastante buen estado de conservación. En el exterior de la iglesia hay un par de mosaicos exteriores, una "puerta" enorme redonda de piedra (se supone que de las que usaban para sellar tumbas), una escultura que representa el bastón de Moisés y la crucifixión de Jesucristo y un pequeño museo con mosaicos, mapas/fotos de la zona y restos arqueológicos.
El clima hoy es bastante bueno para ir con jersey o cazadora ligera.
_________________ Europa (23), Africa (9), América (17), Asia/ME (10), Oceanía (0).
Cruceros (3), me encantan!
Hoy hemos visitado Madaba y el Monte Nebo. Al ir en tour organizado en Madaba sólo hemos visitado la iglesia de San Jorge y hemos pasado por delante de la iglesia de la Virgen María que comentaba @Agni_Mani.
En Madaba hay una calle central con bastantes puestos comerciales y es la calle que lleva desde el parking/centro de visitantes hasta las iglesias.
La iglesia de San Jorge (entrada 1JOD) tiene un par de "centros del visitante" con una foto del mosaico entero donde se ven qué partes quedan y que partes han desaparecido y donde se explica un poco cada zona del mosaico. Luego dentro, la iglesia es pequeñita y el mosaico principal está en el suelo, delante de donde estaría el altar (al ser iglesia ortodoxa la zona del altar queda tapada por puertas de madera) y el mosaico se separa en 2 partes por una columna cuadrada. Además del mosaico central, en las paredes hay cuadros hechos también en mosaico.
Luego hemos ido al Monte Nebo, las vistas son de una gran llanura hasta donde llega la vista y a la izquierda está el mar muerto. Hoy hay bastante calima y polvo en suspensión por lo que la visibilidad era bastante regular.
En el recinto del Monte Nebo (entrada 3 JOD) se visita una iglesia llena de mosaicos en suelos y paredes en bastante buen estado de conservación. En el exterior de la iglesia hay un par de mosaicos exteriores, una "puerta" enorme redonda de piedra (se supone que de las que usaban para sellar tumbas), una escultura que representa el bastón de Moisés y la crucifixión de Jesucristo y un pequeño museo con mosaicos, mapas/fotos de la zona y restos arqueológicos.
El clima hoy es bastante bueno para ir con jersey o cazadora ligera.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro