Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Gracias a todos por la respuestas. La otra vez casi con un poco de resfriado, además del dolor del vuelo, se me taponaron varios días y tuve que tomar antibiótico por que se me infectaron. Así que está vez, con el trancazo que llevaba, mejor quedarse en casa, que vuelos a Budapest hay muy baratos. Otro fin de semana, ya haré una escapadita.
_________________ EUROPA: Grecia, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Portugal, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, República Checa, Polonia y Reino Unido
AMÉRICA: Estados Unidos
ÁFRICA: Túnez, Egipto y Marruecos
ASIA: Tailandia
Gracias a todos por la respuestas. La otra vez casi con un poco de resfriado, además del dolor del vuelo, se me taponaron varios días y tuve que tomar antibiótico por que se me infectaron. Así que está vez, con el trancazo que llevaba, mejor quedarse en casa, que vuelos a Budapest hay muy baratos. Otro fin de semana, ya haré una escapadita.
Yo desde que tuve la otitis tengo unos dolores en los aterrizajes insufribles (como tener la otitis otra vez, cada vez, por lo menos: un horror). Sin embargo hace mucho que encontré una solución: me tomo un Ibuprofeno un par de horas antes de la hora a la que calculo que el avión va a empezar a descender.
De verdad, que no es una pequeña molestia, una pequeña molestia es lo que siento ahora con este remedio. El dolor de antes era demencial y me dejaba sonada para varios días.
He probado antes de esta medida todo tipo de remedios naturales (soy muy hierbas) pero lo único que me ha servido de verdad es esto.
Los que tengáis un problema serio de dolor de oídos en los aterrizajes, probad.
_________________ Cuba, Francia, Londres, Praga, Italia, La India, Budapest, Madeira, Croacia, Estambul, Polonia, Suiza, Alemania, Bélgica, Ámsterdam, Eslovenia, Kenia, Tanzania, Grecia, Austria, Irlanda, Malta, Tailandia, Camboya, Perú, Escocia, Albania y Montenegro, México...
A mi hija le pasó en nuestro último vuelo, cuando íbamos a aterrizar comenzó a dolerle el ojo de forma brutal, como gritaba mi pobre niña! Tomo nota de tu consejo para el próximo viaje. Un saludo
_________________ 2021-Cabo de Gata, Lanzarote, Budapest
2022-Teruel, Albarracin, Turquia
2023-
Hola se que este post es viejete, pero es el mayor motivo por el que me registre.
Me acaban de diagnosticar tinnitus (pitido continuo de oído las 24 horas). Y es para saber si algún forero ha viajado con este problema, si le afecta o alguna recomendación.
Hola se que este post es viejete, pero es el mayor motivo por el que me registre.
Me acaban de diagnosticar tinnitus (pitido continuo de oído las 24 horas). Y es para saber si algún forero ha viajado con este problema, si le afecta o alguna recomendación.
Yo tengo tinitus en ambos oídos (el izquierdo mucho más) y vuelo frecuentemente en cortos y largos recorridos.
No me afecta mucho, quizás suba un poco durante y después del vuelo, pero después baja al nivel “normal”...
Me afecta más el ruido alto o el agua en los oídos, que los vuelos.
Hoy en día, la presión dentro del avión es más alta y más estable, con lo que da menos problemas y, por lo general, cuanto más nuevo y grande el avión, mejor resuelto está el problema de la presión.
De todas formas, cada uno es un mundo y le va diferente.
Llévate unos algodones para mitigar un poquito el ruido ambiente y un ibuprofeno (o lo que tomes) por si acaso.
Hola se que este post es viejete, pero es el mayor motivo por el que me registre.
Me acaban de diagnosticar tinnitus (pitido continuo de oído las 24 horas). Y es para saber si algún forero ha viajado con este problema, si le afecta o alguna recomendación.
Yo tengo tinitus en ambos oídos (el izquierdo mucho más) y vuelo frecuentemente en cortos y largos recorridos.
No me afecta mucho, quizás suba un poco durante y después del vuelo, pero después baja al nivel “normal”...
Me afecta más el ruido alto o el agua en los oídos, que los vuelos.
Hoy en día, la presión dentro del avión es más alta y más estable, con lo que da menos problemas y, por lo general, cuanto más nuevo y grande el avión, mejor resuelto está el problema de la presión.
De todas formas, cada uno es un mundo y le va diferente.
Llévate unos algodones para mitigar un poquito el ruido ambiente y un ibuprofeno (o lo que tomes) por si acaso.
Saludos!
Muchísimas gracias por responder tan rápido, me daba bastante miedo viajar pero me quedo mas tranquila. ¡Gracias!
Llevo 4 días con antibióticos a raíz del aterrizaje en mi último vuelo donde lo pasé francamente mal. Estaba levemente resfriada y el dolor fue mayúsculo. Y yo hago buceo pero ni con la técnica de descompresión fui capaz de compensar la presión en los oídos.
He cogido muuuuchos aviones pero nunca me había pasado, y qué mal se pasa! y ya en casa el dolor y el taponamiento me ha derivado en una otitis horrible.
En tres semanas vuelvo a volar, espero que se me termine de aliviar el resfriado y la mucosidad porque estoy muerta de miedo
Yo tengo un problema de oidos, tengo acúfenos (pitidos en los oidos + una pequeña perdida de audición). Y los viajes que he hecho en avión lo he pasado francamente mal, llorando de dolor. Sin exagerar. En mi caso es al subir, hasta que se estabiliza el avión supongo. Al aterrizar es muy flojo el dolor.
Voy a probar a tomarme el ibuprofeno dos horas antes como he leido, y he visto que hay unos tapones especiales para aviones que venden en farmacias por unos 8 euros. Son de silicona flexible, contienen un filtro de cerámica que favorece un intercambio progresivo del aire en varios minutos. El tímpano se adapta poco a poco a la nueva presión, sin sufrir un cambio brusco.
Espero no sufrir esta vez tanto como en otros viajes. Si alguien está como yo y sabe de algo que funcione... Soy toda oidos (y nunca mejor dicho jeje)
Hola! Efectivamente, me dispongo a escribir tras haber probado los tapones de oidos especiales para regular la presion. Me costaron unos 15 euros en farmacias (tuvieron que pedirmelos, son de la marca quies) y tienen un filtro pequeño de ceramica. Yo tengo tinitus o acúfenos (son pitidos constantes las 24 horas) y en mi caso me afecta muchisimo viajar en avion, el dolor es insoportable...
Si os pasa como a mi, os animo sin duda a comprar estos tapones. Me han funcionado perfectamente. Aparte de los tapones iba con chicles y haciendo la maniobra de Valsalva (mirar en internet para saber que es) y con esto ha sido mi primer viaje en avion que no me ha dolido. Ni en la ida ni en la vuelta. No se si ha sido solo los tapones o un poco todo el conjunto. Desde luego yo ya no me separo de mis tapones en los próximos vuelos.
Hola Sirena91 yo esos tapones los probé y me dolió igual. También comí chicles, bebí agua a sorbos e hice la maniobra de Valsalva Quizá no los puse bien. ¿Hay que ponerlo muy adentro? A mi me duelen mucho incluso yendo en coche.
Sé que el post tiene un tiempo pero pongo mi experiencia por si puede ser de ayuda a alguien. En mi caso empezaba a ponerme nervioso semanas antes de volar, quien lo ha pasado sabe que el dolor puede ser desesperante al aterrizar. Me compré los tapones Quies y me fueron perfectos, lo que era dolor insoportable y varios días tenerlos tapados se redujo en algún caso a leve molestia, e hice 9 vuelos estas vacaciones. Lo que hacía era ponermelos antes de despegar hasta que se estabilizaba y me los quitaba, después hay que ponerselos antes de que empiece a descender, y muy importante, no quitarselo hasta 5 o 10 minutos después para que se estabilice
_________________ Tenerife, Mexico, Tunez, Fuerteventura, Paris, Amsterdam, Tailandia, Londres, China, Rapa Nui, Peru, Roma, India, Bruselas, Venecia, Florencia, Menorca, Cuba, Camboya, Malasia, Berlin, Laos, Budapest, Tailandia, Praga, Egipto, Polonia, Lanzarote, Turquia, Sri Lanka
Sé que el post tiene un tiempo pero pongo mi experiencia por si puede ser de ayuda a alguien. En mi caso empezaba a ponerme nervioso semanas antes de volar, quien lo ha pasado sabe que el dolor puede ser desesperante al aterrizar. Me compré los tapones Quies y me fueron perfectos, lo que era dolor insoportable y varios días tenerlos tapados se redujo en algún caso a leve molestia, e hice 9 vuelos estas vacaciones. Lo que hacía era ponermelos antes de despegar hasta que se estabilizaba y me los quitaba, después hay que ponerselos antes de que empiece a descender, y muy importante, no quitarselo hasta 5 o 10 minutos después para que se estabilice
Hola, durante cuanto tiempo antes del despegue y antes del aterrizaje te los has puesto? Tengo muchos problemas de oidos y he comprado unos similares (FlyFit), pero todavia no los he usado nunca y he perdido el papelito donde ponía los tiempos aconsejados.
Sé que el post tiene un tiempo pero pongo mi experiencia por si puede ser de ayuda a alguien. En mi caso empezaba a ponerme nervioso semanas antes de volar, quien lo ha pasado sabe que el dolor puede ser desesperante al aterrizar. Me compré los tapones Quies y me fueron perfectos, lo que era dolor insoportable y varios días tenerlos tapados se redujo en algún caso a leve molestia, e hice 9 vuelos estas vacaciones. Lo que hacía era ponermelos antes de despegar hasta que se estabilizaba y me los quitaba, después hay que ponerselos antes de que empiece a descender, y muy importante, no quitarselo hasta 5 o 10 minutos después para que se estabilice
Hola, durante cuanto tiempo antes del despegue y antes del aterrizaje te los has puesto? Tengo muchos problemas de oidos y he comprado unos similares (FlyFit), pero todavia no los he usado nunca y he perdido el papelito donde ponía los tiempos aconsejados.
Yo los ponía justo antes de despegar y los quitaba a los 5/10 minutos de que parase de subir, luego para bajar antes de que baje y quitarlos a los 10 min o así de salir del avion, no del aterrizaje
_________________ Tenerife, Mexico, Tunez, Fuerteventura, Paris, Amsterdam, Tailandia, Londres, China, Rapa Nui, Peru, Roma, India, Bruselas, Venecia, Florencia, Menorca, Cuba, Camboya, Malasia, Berlin, Laos, Budapest, Tailandia, Praga, Egipto, Polonia, Lanzarote, Turquia, Sri Lanka
Sé que el post tiene un tiempo pero pongo mi experiencia por si puede ser de ayuda a alguien. En mi caso empezaba a ponerme nervioso semanas antes de volar, quien lo ha pasado sabe que el dolor puede ser desesperante al aterrizar. Me compré los tapones Quies y me fueron perfectos, lo que era dolor insoportable y varios días tenerlos tapados se redujo en algún caso a leve molestia, e hice 9 vuelos estas vacaciones. Lo que hacía era ponermelos antes de despegar hasta que se estabilizaba y me los quitaba, después hay que ponerselos antes de que empiece a descender, y muy importante, no quitarselo hasta 5 o 10 minutos después para que se estabilice
Hola, durante cuanto tiempo antes del despegue y antes del aterrizaje te los has puesto? Tengo muchos problemas de oidos y he comprado unos similares (FlyFit), pero todavia no los he usado nunca y he perdido el papelito donde ponía los tiempos aconsejados.
Yo los ponía justo antes de despegar y los quitaba a los 5/10 minutos de que parase de subir, luego para bajar antes de que baje y quitarlos a los 10 min o así de salir del avion, no del aterrizaje
Saludos.
Alguien ha probado los tapones moldeables Blu?. Sé que estan diseñados para que no entre ni una gota de agua para surfistas y nadadores y por lo que veo en el video del creador de la marca tienen buena pinta. Pero no se si funcionarian en los aviones. Mi mujer hace vuelos frecuentemente peninsula-canarias y lo pasa muy,muy mal con los oidos. Realmente desconozco si es bueno o nó el que el oido se quede sellado hermeticamente.
Este verano volamos muchas horas y a mucha mas altitud por lo que estoy preocupado con lo desagradable que se pueda convertir las vacaciones.
Saludos.
Alguien ha probado los tapones moldeables Blu?. Sé que estan diseñados para que no entre ni una gota de agua para surfistas y nadadores y por lo que veo en el video del creador de la marca tienen buena pinta. Pero no se si funcionarian en los aviones. Mi mujer hace vuelos frecuentemente peninsula-canarias y lo pasa muy,muy mal con los oidos. Realmente desconozco si es bueno o nó el que el oido se quede sellado hermeticamente.
Este verano volamos muchas horas y a mucha mas altitud por lo que estoy preocupado con lo desagradable que se pueda convertir las vacaciones.
Gracias
No conozco los tapones Blue pero te recomiendo los tapones FlyFit y Sanohra Fly. Desde que los descubrí en 2019 no he vuelto pasar mal con los oídos. Te los recomiendo 100% y la marca Sanohra lo puedes comprar en Amazon por 11,50€.
Hola. Me operaron de pequeña de los oidos y, dependiendo del vuelo, lo paso muy mal cuando el avión comienza a descender para aterrizar. He probado un par de tapones para la presión y desde entonces mis molestias han disminuido, aunque si el descenso lo hacen muy de golpe (que a veces pasa), me duelen bastante. Todo esto mientras bebo agua, mastico chicle, etc. También he probado a tomar paracetamol antes de subir al avión y de aterrizar, lo cual parece funcionar (ibuprofeno no puedo, soy alérgica). Por si a alguien le sirve de ayuda
Por cierto, ¿sabéis si los tapones se pueden lavar con agua? Me los he puesto sólo un par de veces, pero me da miedo estropear el filtro especial que tienen o, por contra, que estén sucios y no hagan bien su función.
¿Conocéis algún medicamento más que os haya funcionado bien los oídos? Dicen que va bien usar descongestionantes un par de días antes de viajar. La última vez lo usé pero el mismo día, esta vez probaré antes.
Viajamos a Corea en poco y es la primera vez que hago un viaje tan largo (tenemos que coger dos vuelos de 6 y 8 horas y pico). No sé si se notará la diferencia en un avión tan grande respecto a la presión, pero espero, de verdad, que mis oidos no me hagan dar la nota, porque se pasa muy mal
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro