Nosotros alquilaremos en Mae Hong Son y Pai, he leído que es muy habitual hacerlo y da libertad para recorrer la zona. Hace 20 años que no llevo moto (y mi churri igual), así que iremos con toda la precaución posible, pero espero no tener problemas.
En cuanto al tema de beber, lo tengo clarísimo, aquí, en Tailandia y en la Conchinchina
_________________ I haven't been everywhere, but it's on my list.
Viajar es la respuesta, no importa cuál sea la pregunta.
Diarios de: AUSTRALIA- COSTA OESTE DE USA- TAILANDIA- BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA- GINEBRA- HONG KONG-VIETNAM-FLANDES- HAWAII (en construcción)-ISLANDIA (en construcción)-COREA DEL SUR
Muchas gracias Maalpi y Yara,gracias por vuestros consejos. La moto la querria para conocer playas,para la noche cenar y Copita pienso en el tuk tuk eso esta clarisimo. Ademas me pasa como a Magrat,llevo 20 años sin llevar moto con lo cual,creo que ahora lo haré lo primero porque supongo que no llevan marchas y lo segundo porque te da una libertad tremenda a la hora de conocer phuket. Pero eso si,con toda la precaución del mundo puesto que no quiero cargarme la luna de miel por ir sin cuidado o tomarme una copa cuando no debo. Otra cosa; el aparcar por las playas o ciudad se hace en la acera,en la carretera??Hay peligro de robo de la moto? Muchas gracias de nuevo
Muchas gracias Maalpi y Yara,gracias por vuestros consejos. La moto la querria para conocer playas,para la noche cenar y Copita pienso en el tuk tuk eso esta clarisimo. Ademas me pasa como a Magrat,llevo 20 años sin llevar moto con lo cual,creo que ahora lo haré lo primero porque supongo que no llevan marchas y lo segundo porque te da una libertad tremenda a la hora de conocer phuket. Pero eso si,con toda la precaución del mundo puesto que no quiero cargarme la luna de miel por ir sin cuidado o tomarme una copa cuando no debo. Otra cosa; el aparcar por las playas o ciudad se hace en la acera,en la carretera??Hay peligro de robo de la moto? Muchas gracias de nuevo
Aparcar no tiene problema , veras cientos de motos , mucha si nisiquiera cerrar , pero en caso de una de Alquilesr yo intentaria tener un candado , mas que nada para evitar la picaresca. Pero peligro de robo no lo hay , vamos menos que aquí.
Ponle una pegatina o una cinta o algo que la diferencie , las hay a cientos y muchas iguales.
Procurad llevar siempre casco , es en lo que mas se fijan los Polis para pararte y meterte la multa/mordida de turno.
Saludos
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Muchas gracias Maalpi y Yara,gracias por vuestros consejos. La moto la querria para conocer playas,para la noche cenar y Copita pienso en el tuk tuk eso esta clarisimo. Ademas me pasa como a Magrat,llevo 20 años sin llevar moto con lo cual,creo que ahora lo haré lo primero porque supongo que no llevan marchas y lo segundo porque te da una libertad tremenda a la hora de conocer phuket. Pero eso si,con toda la precaución del mundo puesto que no quiero cargarme la luna de miel por ir sin cuidado o tomarme una copa cuando no debo. Otra cosa; el aparcar por las playas o ciudad se hace en la acera,en la carretera??Hay peligro de robo de la moto? Muchas gracias de nuevo
Aparcar no tiene problema , veras cientos de motos , mucha si nisiquiera cerrar , pero en caso de una de Alquilesr yo intentaria tener un candado , mas que nada para evitar la picaresca. Pero peligro de robo no lo hay , vamos menos que aquí.
Ponle una pegatina o una cinta o algo que la diferencie , las hay a cientos y muchas iguales.
Procurad llevar siempre casco , es en lo que mas se fijan los Polis para pararte y meterte la multa/mordida de turno.
Saludos
Lo de llevar siempre el casco es importante si,casi ningun tailandes lo lleva puesto pero a ellos no les paran ni multan
Phuket es quizas el lugar de Tailandia donde mas control hay por parte de la policia en la carretera...asi que siempre casco.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Puedes conducir una moto de hasta 125 cc., con tu carnet internacional de coche.
Las Honda 125 cc., scooter automáticas, son muy fiables y gastan poquísimo.
Muy recomendable para visitar pueblitos, playas y calas perdidas por la isla.
Precaución para no despistarse, se conduce por la izquierda.
Las multas son de 10-12€, la policía solo para a los extranjeros, sobre todo por no llevar el casco.
Ojo con aparcar, aunque veas la acera llena de motos, te ponen un cepo y tienes que pagar la multa antes de que te lo quiten, la policía conoce las motos de alquiler, si le preguntas por que a los demás no, te diran que ellos no tienen para pagar la muta, y tu si.
En caso de accidente, lo del carnet es lo de menos, siempre habrá problemas ya que ninguna moto tiene seguro.
_________________ Toda España, Portugal (4), Marruecos (3), Andorra (2), Francia (7), Suiza (5), Alemania (10), Austria (2), Italia, Venezuela, República Dominicana (12), Brasil, Puerto Rico (2), Colombia (4), Cuba, Tailandia (2), República Checa, Estados Unidos (2), México, Turquia (2), Vietnam, Camboya, Perú, Panamá (2), Bélgica, Holanda.
Muchas gracias Maalpi y Yara,gracias por vuestros consejos. La moto la querria para conocer playas,para la noche cenar y Copita pienso en el tuk tuk eso esta clarisimo. Ademas me pasa como a Magrat,llevo 20 años sin llevar moto con lo cual,creo que ahora lo haré lo primero porque supongo que no llevan marchas y lo segundo porque te da una libertad tremenda a la hora de conocer phuket. Pero eso si,con toda la precaución del mundo puesto que no quiero cargarme la luna de miel por ir sin cuidado o tomarme una copa cuando no debo. Otra cosa; el aparcar por las playas o ciudad se hace en la acera,en la carretera??Hay peligro de robo de la moto? Muchas gracias de nuevo
Yo también llevaba sin coger moto la tira de años. Poco a poco vas mejorando un poco la conducción. Teniendo muchiiiiiisimo cuidado, no debe pasar nada, pero eso, siempre con cuidado, sin correr y sin hacer el tonto. Yo creo que mi moto, a mas de 55, no fue en ningun momento.
Lo de ponerle algun distintivo, es un buen consejo.
Es cierto que hay muchos que eso no lo cumplen y te puedes ver metido en un lío por culpa de otro, pero bueno...tambien te puede pasar eso andando o nadando.
Lo de aparcar es cierto, no hay problemas por encontyrar sitio, pero tampoco vale eso de dejar la moto donde primero te parezca.
En los accesos a las playas, suele haber una zona habilitada para aparcarlas. Ojo con dejarla donde tu quieras, porque ahí si que te pueden multar.
Muchísimas gracias jordiM,malik,yara y nicco. Os agradezco un monton vuestros mensajes y las molestias que os tomais contestando a gente que anda tan perdida como yo jejejejeje. El domingo,por fin,mr voy y ya os contaré la experiencia al volver. Un saludo a todos y gracias por ser tan amables
Puedes conducir una moto de hasta 125 cc., con tu carnet internacional de coche.
Las Honda 125 cc., scooter automáticas, son muy fiables y gastan poquísimo.
Muy recomendable para visitar pueblitos, playas y calas perdidas por la isla.
Precaución para no despistarse, se conduce por la izquierda.
Las multas son de 10-12€, la policía solo para a los extranjeros, sobre todo por no llevar el casco.
Ojo con aparcar, aunque veas la acera llena de motos, te ponen un cepo y tienes que pagar la multa antes de que te lo quiten, la policía conoce las motos de alquiler, si le preguntas por que a los demás no, te diran que ellos no tienen para pagar la muta, y tu si.
En caso de accidente, lo del carnet es lo de menos, siempre habrá problemas ya que ninguna moto tiene seguro.
Hola,
Me surge una duda, en otro hilo un forero comentaba que es necesario el carnet internacional pero que hace falta tener el de moto, que no vale con el de coche.
Esto es así? Tenía entendido que para motos de baja cilindrada, tal como se comenta en este mensaje, era suficiente con el internacional de coche...
Muchas gracias!
_________________ I haven't been everywhere, but it's on my list.
Viajar es la respuesta, no importa cuál sea la pregunta.
Diarios de: AUSTRALIA- COSTA OESTE DE USA- TAILANDIA- BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA- GINEBRA- HONG KONG-VIETNAM-FLANDES- HAWAII (en construcción)-ISLANDIA (en construcción)-COREA DEL SUR
Puedes conducir una moto de hasta 125 cc., con tu carnet internacional de coche.
Las Honda 125 cc., scooter automáticas, son muy fiables y gastan poquísimo.
Muy recomendable para visitar pueblitos, playas y calas perdidas por la isla.
Precaución para no despistarse, se conduce por la izquierda.
Las multas son de 10-12€, la policía solo para a los extranjeros, sobre todo por no llevar el casco.
Ojo con aparcar, aunque veas la acera llena de motos, te ponen un cepo y tienes que pagar la multa antes de que te lo quiten, la policía conoce las motos de alquiler, si le preguntas por que a los demás no, te diran que ellos no tienen para pagar la muta, y tu si.
En caso de accidente, lo del carnet es lo de menos, siempre habrá problemas ya que ninguna moto tiene seguro.
Hola,
Me surge una duda, en otro hilo un forero comentaba que es necesario el carnet internacional pero que hace falta tener el de moto, que no vale con el de coche.
Esto es así? Tenía entendido que para motos de baja cilindrada, tal como se comenta en este mensaje, era suficiente con el internacional de coche...
Muchas gracias!
Es tal cual dice nicco.En motos de baja cilindrada que son las que se alquilan allí solo hace falta el internacional de coche
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Puedes conducir una moto de hasta 125 cc., con tu carnet internacional de coche.
Las Honda 125 cc., scooter automáticas, son muy fiables y gastan poquísimo.
Muy recomendable para visitar pueblitos, playas y calas perdidas por la isla.
Precaución para no despistarse, se conduce por la izquierda.
Las multas son de 10-12€, la policía solo para a los extranjeros, sobre todo por no llevar el casco.
Ojo con aparcar, aunque veas la acera llena de motos, te ponen un cepo y tienes que pagar la multa antes de que te lo quiten, la policía conoce las motos de alquiler, si le preguntas por que a los demás no, te diran que ellos no tienen para pagar la muta, y tu si.
En caso de accidente, lo del carnet es lo de menos, siempre habrá problemas ya que ninguna moto tiene seguro.
Hola,
Me surge una duda, en otro hilo un forero comentaba que es necesario el carnet internacional pero que hace falta tener el de moto, que no vale con el de coche.
Esto es así? Tenía entendido que para motos de baja cilindrada, tal como se comenta en este mensaje, era suficiente con el internacional de coche...
Muchas gracias!
Es tal cual dice nicco.En motos de baja cilindrada que son las que se alquilan allí solo hace falta el internacional de coche
Muchas gracias Yara! Es lo que pensaba, pero al leer lo contrario me había quedado con la duda.
Thanks
_________________ I haven't been everywhere, but it's on my list.
Viajar es la respuesta, no importa cuál sea la pregunta.
Diarios de: AUSTRALIA- COSTA OESTE DE USA- TAILANDIA- BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA- GINEBRA- HONG KONG-VIETNAM-FLANDES- HAWAII (en construcción)-ISLANDIA (en construcción)-COREA DEL SUR
Muy buenas a todos,
Me uno a este foro para ver si podíais resolver las dudas que tengo. Me gustaría recorrer Tailandia en moto durante un mes (aprox), pero no sé si sería factible. Para empezar, tras muuucho buscar solo he encontrado un comentario en este hilo que habla que por el norte y las islas sí es muy factible pero no para recorrer el país entero. A ver si alguien puede aportar algo más y tener varios puntos de vista.
La segunda duda es saber si alquilan motos con las que se pueda hacer este viaje, no solo scooters o motos de 125. Hace años que estuve en Tailandia y me suena haber visto en Phuket motos grandes e incluso deportivas, pero no estoy seguro.
Por último está el tema de la seguridad. He leído que no suele haber problemas de robos pero me da cierto reparo dejar una moto alquilada durante algunos días en el mismo sitio, cosa que va a pasar para poder ir por las islas.
PD. Se me olvida en el tema de alquiler; si conocéis de buena mano y fiable algún sition en Bangkok o a las afueras sería de gran ayuda.Mejor ésto último para no tener que conducir en el caos de la ciudad.
Espero que me podáis ayudar y muchas gracias de antemano !
Muy buenas a todos,
Me uno a este foro para ver si podíais resolver las dudas que tengo. Me gustaría recorrer Tailandia en moto durante un mes (aprox), pero no sé si sería factible. Para empezar, tras muuucho buscar solo he encontrado un comentario en este hilo que habla que por el norte y las islas sí es muy factible pero no para recorrer el país entero. A ver si alguien puede aportar algo más y tener varios puntos de vista.
La segunda duda es saber si alquilan motos con las que se pueda hacer este viaje, no solo scooters o motos de 125. Hace años que estuve en Tailandia y me suena haber visto en Phuket motos grandes e incluso deportivas, pero no estoy seguro.
Por último está el tema de la seguridad. He leído que no suele haber problemas de robos pero me da cierto reparo dejar una moto alquilada durante algunos días en el mismo sitio, cosa que va a pasar para poder ir por las islas.
PD. Se me olvida en el tema de alquiler; si conocéis de buena mano y fiable algún sition en Bangkok o a las afueras sería de gran ayuda.Mejor ésto último para no tener que conducir en el caos de la ciudad.
Espero que me podáis ayudar y muchas gracias de antemano !
.Lo habitual es lo que has leido,alquilar motos de pequeña cilindrada 125 /150 cc para recorrer las islas o la zona donde te alojes,pero no para recorrer el pais.
Hay zonas como en Phuket donde puedes alquilar motos de gran cilindrada para recorrer la isla pero es vcaro y sobre todo las condiciones son leoninas,tales como quedarse con el pasporte o tu tarjeta de credito ademas de pagar un deposito grande por el alquiler,alquilas y solo te queda rezar para no tener un accidente.Lo mismo para la zona de Chiang Mai y hacer la ruta por todo el norte.
Es logico el riesgo que supone por el tema sobre todo del seguro.No sé si sabes que las motos de pequeña cilindrada las alquilan sin seguro.En caso de accidente te lo cubriria el seguro de viajes (si incluye accidentes con vehiculo a motor)pero en general no cubren las motos de mas de 200 cc.
Por eso motos pequeñas para moverte de manera local pues está muy bien,todo lo demas yo que tu me quitaria la idea de la cabeza. Pero es una opiníón personal.
Un saludo
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Última edición por Yara-gb el Jue, 29-06-2017 16:32, editado 3 veces
No está demas recordar que si alquilais moto y dejais el pasaporte es recomendable que le hagais varias fotos a la moto y si es delante de quien os la alquila mejor,asi sabrá que no sois unos pardillos y no os podrå reclamar ningun golpe.
Las motos las alquilan sin seguro así que si pensais alquilar una llevad un seguro de viaje que incluya accidente con vehiculos de motor y de dos ruedas,sino os pueden salir muy,muy caras las vacaciones .Nunca pasa nada...hasta que pasa,no lo olvideis.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Muy buenas a todos,
Me uno a este foro para ver si podíais resolver las dudas que tengo. Me gustaría recorrer Tailandia en moto durante un mes (aprox), pero no sé si sería factible. Para empezar, tras muuucho buscar solo he encontrado un comentario en este hilo que habla que por el norte y las islas sí es muy factible pero no para recorrer el país entero. A ver si alguien puede aportar algo más y tener varios puntos de vista.
La segunda duda es saber si alquilan motos con las que se pueda hacer este viaje, no solo scooters o motos de 125. Hace años que estuve en Tailandia y me suena haber visto en Phuket motos grandes e incluso deportivas, pero no estoy seguro.
Por último está el tema de la seguridad. He leído que no suele haber problemas de robos pero me da cierto reparo dejar una moto alquilada durante algunos días en el mismo sitio, cosa que va a pasar para poder ir por las islas.
PD. Se me olvida en el tema de alquiler; si conocéis de buena mano y fiable algún sition en Bangkok o a las afueras sería de gran ayuda.Mejor ésto último para no tener que conducir en el caos de la ciudad.
Espero que me podáis ayudar y muchas gracias de antemano !
.Lo habitual es lo que has leido,alquilar motos de pequeña cilindrada 125 /150 cc para recorrer las islas o la zona donde te alojes,pero no para recorrer el pais.
Hay zonas como en Phuket donde puedes alquilar motos de gran cilindrada para recorrer la isla pero es vcaro y sobre todo las condiciones son leoninas,tales como quedarse con el pasporte o tu tarjeta de credito ademas de pagar un deposito grande por el alquiler,alquilas y solo te queda rezar para no tener un accidente.Lo mismo para la zona de Chiang Mai y hacer la ruta por todo el norte.
Es logico el riesgo que supone por el tema sobre todo del seguro.No sé si sabes que las motos de pequeña cilindrada las alquilan sin seguro.En caso de accidente te lo cubriria el seguro de viajes (si incluye accidentes con vehiculo a motor)pero en general no cubren las motos de mas de 200 cc.
Por eso motos pequeñas para moverte de manera local pues está muy bien,todo lo demas yo que tu me quitaria la idea de la cabeza. Pero es una opiníón personal.
Un saludo
Vaya con la ilusión que tenía. Buscaré otras alternativas entonces. Muchas gracias por la ayuda !
Muy buenas a todos,
Me uno a este foro para ver si podíais resolver las dudas que tengo. Me gustaría recorrer Tailandia en moto durante un mes (aprox), pero no sé si sería factible. Para empezar, tras muuucho buscar solo he encontrado un comentario en este hilo que habla que por el norte y las islas sí es muy factible pero no para recorrer el país entero. A ver si alguien puede aportar algo más y tener varios puntos de vista.
La segunda duda es saber si alquilan motos con las que se pueda hacer este viaje, no solo scooters o motos de 125. Hace años que estuve en Tailandia y me suena haber visto en Phuket motos grandes e incluso deportivas, pero no estoy seguro.
Por último está el tema de la seguridad. He leído que no suele haber problemas de robos pero me da cierto reparo dejar una moto alquilada durante algunos días en el mismo sitio, cosa que va a pasar para poder ir por las islas.
PD. Se me olvida en el tema de alquiler; si conocéis de buena mano y fiable algún sition en Bangkok o a las afueras sería de gran ayuda.Mejor ésto último para no tener que conducir en el caos de la ciudad.
Espero que me podáis ayudar y muchas gracias de antemano !
.Lo habitual es lo que has leido,alquilar motos de pequeña cilindrada 125 /150 cc para recorrer las islas o la zona donde te alojes,pero no para recorrer el pais.
Hay zonas como en Phuket donde puedes alquilar motos de gran cilindrada para recorrer la isla pero es vcaro y sobre todo las condiciones son leoninas,tales como quedarse con el pasporte o tu tarjeta de credito ademas de pagar un deposito grande por el alquiler,alquilas y solo te queda rezar para no tener un accidente.Lo mismo para la zona de Chiang Mai y hacer la ruta por todo el norte.
Es logico el riesgo que supone por el tema sobre todo del seguro.No sé si sabes que las motos de pequeña cilindrada las alquilan sin seguro.En caso de accidente te lo cubriria el seguro de viajes (si incluye accidentes con vehiculo a motor)pero en general no cubren las motos de mas de 200 cc.
Por eso motos pequeñas para moverte de manera local pues está muy bien,todo lo demas yo que tu me quitaria la idea de la cabeza. Pero es una opiníón personal.
Un saludo
Vaya con la ilusión que tenía. Buscaré otras alternativas entonces. Muchas gracias por la ayuda !
Yo no quiero desilusionarte eh??
Puedes hacerlo pero por zonas,disfrutaras igualmente.Y en los traslados super largos pues transporte,Tailandia ofrece muchas posibilidades en este sentido.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Puedes conducir una moto de hasta 125 cc., con tu carnet internacional de coche.
Las Honda 125 cc., scooter automáticas, son muy fiables y gastan poquísimo.
Muy recomendable para visitar pueblitos, playas y calas perdidas por la isla.
Precaución para no despistarse, se conduce por la izquierda.
Las multas son de 10-12€, la policía solo para a los extranjeros, sobre todo por no llevar el casco.
Ojo con aparcar, aunque veas la acera llena de motos, te ponen un cepo y tienes que pagar la multa antes de que te lo quiten, la policía conoce las motos de alquiler, si le preguntas por que a los demás no, te diran que ellos no tienen para pagar la muta, y tu si.
En caso de accidente, lo del carnet es lo de menos, siempre habrá problemas ya que ninguna moto tiene seguro.
Hola,
Me surge una duda, en otro hilo un forero comentaba que es necesario el carnet internacional pero que hace falta tener el de moto, que no vale con el de coche.
Esto es así? Tenía entendido que para motos de baja cilindrada, tal como se comenta en este mensaje, era suficiente con el internacional de coche...
Muchas gracias!
Es tal cual dice nicco.En motos de baja cilindrada que son las que se alquilan allí solo hace falta el internacional de coche
Hola a todos, la verdad es que no es así. Necesitáis un permiso internacional que tenga el sello A, con el sello B solo podréis conducir coches. Ultimamente la policía está controlando eso muchísimo, sobre todo en Chiang Mai donde se están hinchando a poner multas por ese motivo.
Esa ley que hay en España con la cual teniendo tres años de carnet de coche puedes conducir motos de hasta 125cc no existe en todos los países. Cuando vayas a la DGT si solo tienes el carnet B no te van a sellar el A en el internacional y tiene su lógica. El carnet A no habla de cilindrada, sino de motos inferiores a 400 kilos de peso. Hay muchas motos que no llegan a ese peso pero tienen una cilindrada mayor a las de 125cc.
Puedes conducir una moto de hasta 125 cc., con tu carnet internacional de coche.
Las Honda 125 cc., scooter automáticas, son muy fiables y gastan poquísimo.
Muy recomendable para visitar pueblitos, playas y calas perdidas por la isla.
Precaución para no despistarse, se conduce por la izquierda.
Las multas son de 10-12€, la policía solo para a los extranjeros, sobre todo por no llevar el casco.
Ojo con aparcar, aunque veas la acera llena de motos, te ponen un cepo y tienes que pagar la multa antes de que te lo quiten, la policía conoce las motos de alquiler, si le preguntas por que a los demás no, te diran que ellos no tienen para pagar la muta, y tu si.
En caso de accidente, lo del carnet es lo de menos, siempre habrá problemas ya que ninguna moto tiene seguro.
Hola,
Me surge una duda, en otro hilo un forero comentaba que es necesario el carnet internacional pero que hace falta tener el de moto, que no vale con el de coche.
Esto es así? Tenía entendido que para motos de baja cilindrada, tal como se comenta en este mensaje, era suficiente con el internacional de coche...
Muchas gracias!
Es tal cual dice nicco.En motos de baja cilindrada que son las que se alquilan allí solo hace falta el internacional de coche
Hola a todos, la verdad es que no es así. Necesitáis un permiso internacional que tenga el sello A, con el sello B solo podréis conducir coches. Ultimamente la policía está controlando eso muchísimo, sobre todo en Chiang Mai donde se están hinchando a poner multas por ese motivo.
Esa ley que hay en España con la cual teniendo tres años de carnet de coche puedes conducir motos de hasta 125cc no existe en todos los países. Cuando vayas a la DGT si solo tienes el carnet B no te van a sellar el A en el internacional y tiene su lógica. El carnet A no habla de cilindrada, sino de motos inferiores a 400 kilos de peso. Hay muchas motos que no llegan a ese peso pero tienen una cilindrada mayor a las de 125cc.
Gracias por la aclaración supongo que en el caso de una amiga que iba con nosotros fueron permisivos y por eso no la multaron o porque nosotros si tenemos A y se quedaron con la copla.
Siendo como dices lo que no tengan carnet tened cuidadin
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Llamadme desconfiado, pero no me gustaría dejarle mi pasaporte al de la tienda que me alquile una moto....y si lo pierde? Y si cuando voy a entregar la moto tiene la tienda cerrada por qué ese día este malo o yo qué sé?
La verdad que me da reparo dejar mi pasaporte a un desconocido..... Sin el pasaporte serán todo problemas, no sé muy bien cómo funcionará la cosa y si en caso de pérdida, robo, etc...en embajada, aeropuerto me podrán hacer un pasaporte provisional para salir del país
Mi idea es alquilar moto de 125 ch en agosto en Ko Phanang y Ko tao. Después de Ko Tao viajo a Bangkog y de ahí a España y tengo mis dudas
Además de que solo tengo carnet B y no el de moto y aunque ya tengo hecho el carné internaconal (solo el B)
Llamadme desconfiado, pero no me gustaría dejarle mi pasaporte al de la tienda que me alquile una moto....y si lo pierde? Y si cuando voy a entregar la moto tiene la tienda cerrada por qué ese día este malo o yo qué sé?
La verdad que me da reparo dejar mi pasaporte a un desconocido..... Sin el pasaporte serán todo problemas, no sé muy bien cómo funcionará la cosa y si en caso de pérdida, robo, etc...en embajada, aeropuerto me podrán hacer un pasaporte provisional para salir del país
Mi idea es alquilar moto de 125 ch en agosto en Ko Phanang y Ko tao. Después de Ko Tao viajo a Bangkog y de ahí a España y tengo mis dudas
Además de que solo tengo carnet B y no el de moto y aunque ya tengo hecho el carné internaconal (solo el B)
Sumo todo y tengo dudas
Tienes que valorar los pros y los contras.
Si te paran por el tema del carnet y te multan la cantidad es muy pequeña y es mas facil que lo hagan en zonas e islas grandes como Phuket.
A mi me pidieron una vez dejar pasaporte y lo déje porque las alquilaba diectamente el hotel donde me alojaba,las demas veces no nos pidieron nada.Pero en un rent de motos ni hablar dejo yo el pasaporte.
La moto te da mucha libertad de movimiento y es fantastica en ese sentido.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro