Aquí podéis exponer vuestras dudas sobre todo lo que tenga que ver con salud, sanidad, vacunas e infraestructura sanitaria en Tailandia.
Para dudas sobre seguros de viaje hay un hilo específico
Os cuento mi experiencia por si os sirve ...
Al haber decidido destino con tan poco tiempo el margen para tema vacunas no es mucho.
Aquí en Galicia hablando con Sanidad Exterior no hay hepatitis A, ni la combinada A+B, mañana voy al médico de cabecera para ver la del tétanos pero también hay escasez. Se me ocurrió preguntar en farmacia pàra comprar con receta médica privada y ahora mismo no hay hepatitis A, ni A+B, ni tétanos..., solo tifoidea.
Con los niños me faltaría la de la hep A y la tifoidea (una no la hay y estoy pendiente de confirmar si la otra se recomienda para niños).
Para los adultos, la tifoidea y la del tétanos si la hay.
En fin que aunque quieras ir cubierto, no hay manera.
Segun visita hoy a Sanidad Exterior, obligatoria ninguna, recomendables: tetanos, tifoida y hepatitis A. Para adultos parece ser que no hay disis de la de hepatitis.
Para niños, con calendario de vacunas al día me han recomendado tifoidea y hepatitis A infaltil, esta ultima parece que si la hay. Veremos, mañana voy al de cabecera por las recetas.
Me esta dando un chollo esto de la vacunación que no veas...
Ayer fui a vacunación internacional de Castilla y León. Obligatoria: Ninguna. Recomendada: Hepatitis A ( precio 18€, aprox) y fiebre tifoidea ( en pastillas, precio 17€)
Además de eso, lo normal: Antimosquitos, nada de hielos, solo agua embotellada...
Analgesico : Paracetamol
Antiinflamatorio (ibuprofeno)
Omeprazol
Betadine o similar
Fortasec o similar
Antihistaminico
Suero en sobres
Biodramina
Tiritas para heridas y de las especiales para rozaduras del calzado.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Hola
Nosotros hemos llevado de todo pareciamos una farmacia ambulante al final no hemos necesitado de nada pero hay que llevar medicación por si acaso.... Teniamos un poco de miedo porque habiamos leido que miraban mucho y que incluso llegaban a quitarlo hemos pasado por controles sin ningún problema incluso llevabamos recetas selladas por si nos pedian justificante y no nos han pedido nada ....tampoco nos hemos vacunado
Hello a todos
Lara los medicamentos normales allí son súper caros. No venden por cajas como aquí si no por unidades y son caras de narices, nos cobraron por una tableta de mucoliticos de 7 pastillas 8 euros. Consejo llévate la Farmacia encima.
Un saludo
Recomendáis las pastillas de la malaria por si hacemos algún trekking?
Es un tema personal y no me gustaría influir en tu decisión. Lo único que puedo decirte es que vivo en una de las zonas de supuesto riesgo y no conozco ningún caso de malaria. El dengue es algo más común.
Hello a todos
Lara los medicamentos normales allí son súper caros. No venden por cajas como aquí si no por unidades y son caras de narices, nos cobraron por una tableta de mucoliticos de 7 pastillas 8 euros. Consejo llévate la Farmacia encima.
Un saludo
Desde mi ignorancia desconozco lo que son mucolíticos, pero los medicamentos más usados como paracetamol, ibuprofeno y esas cosas son más baratos aquí, en Tailandia. Y que se vendan por unidades lo veo como una ventaja, es algo normal en muchos países desarrollados, de esa manera se evita que tengamos en casa una caja con un montón de medicamentos caducados.
Hello a todos
Lara los medicamentos normales allí son súper caros. No venden por cajas como aquí si no por unidades y son caras de narices, nos cobraron por una tableta de mucoliticos de 7 pastillas 8 euros. Consejo llévate la Farmacia encima.
Un saludo
Desde mi ignorancia desconozco lo que son mucolíticos, pero los medicamentos más usados como paracetamol, ibuprofeno y esas cosas son más baratos aquí, en Tailandia. Y que se vendan por unidades lo veo como una ventaja, es algo normal en muchos países desarrollados, de esa manera se evita que tengamos en casa una caja con un montón de medicamentos caducados.
Limpian de mucosidad tus vias respiratorias
Lo de venderlos por unidades yo también lo veo bien,justo por lo que dices.
En noviembre pasado tuvimos que llamar al seguro medico de viaje por una otitis,una vez que el medico vió el problema nos dió la medicación.Los diferentes farmacos iban en bolsitas individuales,y justo los necesarios para el tratamiento,es decir para que no sobraran.En cada bolsita ademas una explicación con la posologia etc.
Me pareció genial
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Recomendáis las pastillas de la malaria por si hacemos algún trekking?
Los mosquitos no entienden ni diferencian entre si haces trekking o no jejejejeje
Si vas a visitar una zona con riesgo de malaria, ya esta en ti tomar o no precauciones, pero lo que si debes hacer es visitar siempre al medico de Medicina del viajero de tu provincia.El es quie mejor te puede aconsejar si es mas recomendable o no tomar profilaxis contra la malaria ( hay varios tipos y no todas son igual de fuertes)
Hola
Nosotros hemos llevado de todo pareciamos una farmacia ambulante al final no hemos necesitado de nada pero hay que llevar medicación por si acaso.... Teniamos un poco de miedo porque habiamos leido que miraban mucho y que incluso llegaban a quitarlo hemos pasado por controles sin ningún problema incluso llevabamos recetas selladas por si nos pedian justificante y no nos han pedido nada ....tampoco nos hemos vacunado
Yo también he llevado de todo, antibióticos, relajantes musculates, lorazepam para intentar dormir en el avión, un ahntihistaminico y un corticoide oara posibles picaduras...resultado final no he usado nada, jajajaja, y tampoco me han mirado nada en la maleta ni en las mochilas.Más vale prevenir pero afortunada no hemos tenido que medicarnos.
Hola
Nosotros hemos llevado de todo pareciamos una farmacia ambulante al final no hemos necesitado de nada pero hay que llevar medicación por si acaso.... Teniamos un poco de miedo porque habiamos leido que miraban mucho y que incluso llegaban a quitarlo hemos pasado por controles sin ningún problema incluso llevabamos recetas selladas por si nos pedian justificante y no nos han pedido nada ....tampoco nos hemos vacunado
Yo también he llevado de todo, antibióticos, relajantes musculates, lorazepam para intentar dormir en el avión, un ahntihistaminico y un corticoide oara posibles picaduras...resultado final no he usado nada, jajajaja, y tampoco me han mirado nada en la maleta ni en las mochilas.Más vale prevenir pero afortunada no hemos tenido que medicarnos.
Suscribo todo lo dicho, nosotros igualmente llevamos de aquí todo lo necesario (en nuestro caso, paracetamol, ibuprofeno, aerored y fortasec) y al final no hemos necesitado nada de nada, un día 2 paracetamoles y poco más. Tampoco hemos tenido ningún problema en aduanas, y eso que mi padre llevaba calmantes bastante fuertes... No ha necesitado enseñar el informe en ningún sitio.
En cuanto a los mosquitos, me sorprende lo poco que me han picado esta vez!! es cierto que he sido super cuidadosa y me he "fumigado" pero bien cada vez que salía a la calle al atardecer. Apenas 5 o 6 picaduras en 3 semanas. Lo que mejor me ha funcionado ha sido el Relec tropical y la colonia de citronella de Mercadona (he gastado 2 botes, pero va genial para pulverizar la ropa/pelo/etc sin que se estropee, como con el Relec!).
Hola, yo tengo dos dudas...
Mi novia y yo no vamos a facturar equipaje, se puede llevar en el equipaje de mano algún medicamento? Aspirinas, Ibuprofenos, píldoras para controlar la menstruación...
Y la otra, se puede comprar allí algún tipo de repelente para mosquitos??
Saludos :))
Hola, yo tengo dos dudas...
Mi novia y yo no vamos a facturar equipaje, se puede llevar en el equipaje de mano algún medicamento? Aspirinas, Ibuprofenos, píldoras para controlar la menstruación...
Y la otra, se puede comprar allí algún tipo de repelente para mosquitos??
Saludos :))
Sí, claro, perfectamente.... Mientras no sean líquidos, que están sujetos a las restricciones de tamaño / en bolsitas transparentes / etc puedes llevarlos encima sin problemas.
En los 7Eleven hay varios repelentes de marcas locales, yo compré uno en crema que no me fue mal, pero sinceramente, prefiero el Relec.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro