Como me pitaban los oidos pues yo también opino: primero seria saber cuantos días (reales) pensais estar en china
Yo entraria por un lado, nosotros lo hicimos por Shanghai, y saldria por otro, nosotros fue por Beijing.
Luego seguiria un orden mirando un mapa. No es muy logico Guilin, Montaña Amarilla y luego Xian.
Yo te aconsejo moverte en trenes nocturnos y algun vuelo interno.
Si vas a H.K tendras que pedir visado de dos entradas, no se como esta ahora el tema de los visados.
A nosotros la Montaña Amarilla nos gusto mucho pero si no eres un aficionado de la montaña y andar, a pesar de que hay telefericos, no te lo recomendaria, mejor ver otras cosas. La llegada realmente fue una odisea.
A mi Suzhou si que me gusto y creo que merece un día; eso si, hacia un calor y una humedad de escandalo.
Si te apetece echale un vistazo a mi blog para hacerte una idea de la montaña amarilla y como lo hicimos nosotros.
Y si estas dudando mi consejo es que lo hagas por libre, no es tan complicado
Tú no te cortes y pregunta lo que necesites, que ya ves que todos somos unos charlas.
- Que yo sepa en Pekin no hay barrio musulmán.
- La montaña amarilla no la conozco, ni siquiera recuerdo donde está.
- Tu nuevo recorrido pues también me parece interesante, pero como te dice Uribarri necesitamos saber cuando días viajais para poderos orientar.
- Nanjing y Guanzhou tampoco lo visité.
- Hong Kong-Guillin si se puede hacer en tren, pero pierdes muchísimo tiempo (yo lo hice en sentido inverso), planteate quizás mejor el avión. Xi'an-Pingyao-Pekin si hazlo en tren nocturno, merece la pena. Pero como ya te han dicho corres el riesgo de no encontrar billetes. Los billetes de tren sólo se pueden comprar en la ciudad de origen del trayecto, y es más dificil si pasas poco tiempo en esa ciudad. Pero vamos, sin riesgo no hay gloria, yo lo hize así (pero también al revés) y me salió bien.
Hola chic@s,
Nuestra idea es ir entre 15 y 20 días, todo depende de lo que necesitemos y por eso era nuestra intención de dejar el billete de vuelta abierto.Pero nos ponemos en vuestras manos para poder decidir. Como se os ocurra fallarnos.... No venir por Guardamar.
De nuevo, gracias.
Intentar estar el mayor tiempo posible, es un gran pais, nosotros estuvimos 21 días y cada vez que pienso los pocos días que han sido...
Si entrais por Shanghai, yo un día haria Suzhou y luego en función de si vais a la montaña Amarilla o no ir bajando hacia la zona de H.K. Para después volver a entrar ir hacia Guiln / Yangshuo, después Xian y por ultimo Pingyao y Beijing.
Nosotros en Nanjing y Guanzhou no estuvimos por lo que no te puedo hablar de ellos. Tampoco en Pingyao aunque lo teniamos previsto pero tuvimos que sacrificar ese día.
Si lo de la montaña no te va mirate alguna cosilla que te pille de camino al siguiente destino.
Yo te digo mas o menos lo que hicimos nosotros, luego tu decides, también puedes mirar por el norte de Beijing alguna zona, yo carezco de datos y opinión.
Recomendación: mirate el for de pe a pa y cogete una guia y lo mismo. Nosotros lo que hacemos es en vez de comprar la guia pillarla en la biblioteca
Antes de que me declaren persona non grata en Guardamar, me aventuro ha contarte otra idea.
Parece ser que ahora sólo conceden visados de 1 entrada, así que si entras por Shangai, vuelve a casa por HK porque si dejas esta ciudad a mitad de la ruta no podrás volver a entrar en "china". Pero ojo, esto te lo digo basándome en lo de sólo 1 entrada del visado.
Pero como dice Uribarri, aclarate primero con los lugares que quieres visitar, nosotros te podemos dar nuestra opinión de lo que nos gustó y no nos gustó, pero es sólo nuestra opinión, eres tú el que decides. Sobretodo por donde vas a entrar y por donde vas a salir para que puedas comprar los billetes cuanto antes.
Domi, para que te hagas una idea, este era mi recorrido inicial:
- Beijing (Pekín)
- Xian
- Crucero por el Yang Tse
- Guilin
- Hong Kong
- Shanghai
- Suzhou
Y alguna ciudad más que no recuerdo ahora los nombres. Para hacer la montaña amarilla, yo entiendo que lo mejor es hacerla moviendose desde Shanghai, ya que si no recuerdo mal, se encuentra a unos 300 kilómetros de allí hacia el oeste.
_________________ The truth is out there Xabier Scully - Bilbao/Roma
Mi diario:Copia y pega el enlace de abajo
www.losviajeros.com/index.php?name=Blogs&mode=display&id=346
Hola Scully,
Hemos decidido hacer el siguiente recorrido:
SHANGHAI
SUZHOU
HONG KONG
GIULLIN
XIAN
PINGYAO
PEKIN
Como vamos a disponer de unos 20 días, creo que vamos sobrados,aunque esto en China parezca un poco tonto decirlo,por lo tanto pienso que podriamos ver una ciudad mas que nos pille por el camino, se admiten consejos...
En cuanto al crucero, hemos desechado el hacerlo dado los negativos comentarios vertidos en el foro sobre el, y para las montañas amarillas, la verdad, es que no encontramos la suficiente información como para maravillarnos la idea de acercarnos allí.
Excepto Hong Kong (donde no estuvimos) el resto es justo el recorrido que hicimos nosotros. Suzhou lo hicimos en un día (ida y vuelta) desde Shanghai en tren (1 hora y algo). De Shanghai a Guillin en avion, y de allí en avión a Xian, tren (nocturno) a Pingyao, y luego por carretera a Taiyuan y vuelo a Beijing.
Hacerlo en avión o tren depende a mi entender del binomio tiempo/dinero. En nuestro caso teniamos el tiempo muy justo (17 días) así que hicimos los 3 saltos mas grandes en avión y el resto en tren.
El tren nocturno es un buen sistema, pero si tienes el sueño dificil (como mi mujer) acabas durmiendo apenas. En cambio yo, que duermo como un tronco, descansé como un bendito. Así que eso depende de cada uno.
Nosotros estuvimos 2 noches en Guilin, 1 en Xian, 1 en tren y 1 en Pingyao.
Coincido con lo de hacer el ganso en Xian. La pagoda estaba en plena "reconstrucción" (los chinos reconstruyen mas que restauran). Para los guerreros, el barrio musulman (por la noche mejor, aunque la mezquita es interesante de ver) y la muralla te basta con día y medio.
Guilin me gustó mucho, sobre todo la zona de los lagos. Y el crucero es espectacular. Si tienes tiempo para relajarte, yo quiza me tomaria un par de días en Yangsuo (donde acaban los cruceros del rio Li). Me parecio un sitio estupendo para darte una vuelta en bici, en barca o a pateo.
Lo interesante de Pingyao te lo recorres a pata en un día. Nosotros, de camino a Taiyuan paramos en el "cortijo" de la familia Qiao, famoso por ser donde se rodó "la linterna roja", aunque para los chinos era mas famosa porque también se había rodado una telenovela recientemente (la historia de la familia qiao).
Para ver algo mas no se si tendrás tiempo, pero a mi se me quedó:
Hangzhou (desde Shanghai), Nanjing, Luoyang, Datong. Y si tienes mas tiempo Yunnan (Dali, Lijiang, Kunming). Está claro que necesito otro mes en China....
En cuanto al crucero, hemos desechado el hacerlo dado los negativos comentarios vertidos en el foro sobre el, y para las montañas amarillas, la verdad, es que no encontramos la suficiente información como para maravillarnos la idea de acercarnos allí.
Es cierto que respecto a la montaña amarilla hay poca información y toda la que hay es en ingles. Pon en el buscador Huangshan mountain y encontraras algo.
Te comento mi experiencia y mis consejos, por lo tanto otras personas puede que no esten de acuerdo con lo que yo opino en el foro.
Las montañas en si son muy bonitas, pero llegar a ellas es matador. Primero por la situación geografica, nosotros accedimos a ellas a traves de un pequeño pueblo llamado Tangkou aunque queriamos hacerlo desde Huangshan city (Tunxi). En este pequeño pueblo, segun mi opinión existe una pequeña mafia de la que se encarga Mr. Hu, el se encarga de ayudarte, buscandote alojamiento (regatear siempre) y a poder ser pagar con dinero justo. Luego el se encargara de llevarte por el pueblo hasta su bar/restaurante. Desde aquí bien temprano salen los minibuses a la montaña, el también te lleva a la parada una vez hayas desayunado en su bar.
Compras la entrada a la montaña (esta hecho para el turista sobre todo chino) y puedes o bien subir en teleferico (10 minutos) o andando (3 horas) Nosotros lo hicimos andando porque habia una cola para el teleferico de unas 3 horas. Cuando llegamos al area donde te deja el teleferico coincidimos con una familia china que venia en nuestro minibus y tardaron 10 minutos en el teleferico pero 3 horas de cola.
La montaña no es como aquí son continuas escaleras, bastante empinadas en la mayoria de los tramos. Una vez en el area tienes diversas rutas por los picos, no pienses que se han acabado las escaleras. Nosotros pensamos hacer: entrar por una de las entradas y salir por otra pero ni por asomo solo con lo cansados que llegamos al area desistimos.
Tuvimos suerte porque hacia un día estupendo y habia muy buenas vistas a mediodia se fastidio la cosa y cayo una chaparrada de escandalo. Para bajar el teleferico no funcionaba y ademas habia unas 2 horas de cola, bajamos andando cuando paro.
Por lo tanto, si eres aficionado a la montaña yo creo que si merece la pena solo por los paisajes y las vistas, eso si que te acompañe el día si no malo.
Yo creo que si decidis ir la mejor opción es ir a Huangshan city (Tunxi) en tren y desde hay en el hostel hacerlo. Ademas podeis ver la calle antigua de Tunxi e ir a las aldeas Xidi y Hong, que son muy bonitas.
Vaya chapa, hay algo mas de información en mi blog, echale un vistazo.
Hola Scully,
Hemos decidido hacer el siguiente recorrido:
SHANGHAI
SUZHOU
HONG KONG
GIULLIN
XIAN
PINGYAO
PEKIN
Como vamos a disponer de unos 20 días, creo que vamos sobrados
Domi, ese itinerario en 20 días es muy justo, y si vas a hacerlo en verano aún más. Y más todavía si es este año, con las olimpiadas, y todo atestado de turistas occidentales.
No digo que no pueda hacerse, pero para que te hagas una idea, yo estuve 26 días e hice esas ciudades (cambiando suzhou por Yangshuo) con el tiempo justo para ver lo imprescindible en cada sitio, pero no más.
Si TODOS los trayectos largos los haces en avión, ganarás tiempo y descanso (pero no dinero ). Ya nos contarás.
A estas montañas van cantidad de chinos y chinas, y no penseis que van equipados con ropa de montaña, zapatos, sandalias de tacon, faldas, vestidos, paraguas para el sol, bolsas para el picnic...
Domi, es buen recorrido. Es casi el mismo que hice yo pero en sentido contrario.
Casi todo el mundo entra por Shanghai y temina por Pekín... Quizás por el tema de las compras y no ir ya cargado todo el viaje (aunque yo las envié en una caja de 10Kg por correos).
De todas formas, como te han dicho, 20 días igual es poco para ver tanto. Depende como quieras ver Beijing (Pekín), pero 5-6 días para verlo bien fijo. 2-3 días para Hong Kong, 2-3 días para ver Shanghai (mínimo tambien), Guilin 2-3 días (rápido rápido) y ya estás en 12 días... Calcula 1 que es en el que llegas, y otro que te vas y ya van 14, desplazamientos entre ciudades pierdes 2 y van 16.... Ajustadito pero posible hacerlo.
Como bien te han dicho, en verano es más complicado a la hora de billetes, son las Olimpiadas y todo estará bastante repleto...
_________________ The truth is out there Xabier Scully - Bilbao/Roma
Mi diario:Copia y pega el enlace de abajo
www.losviajeros.com/index.php?name=Blogs&mode=display&id=346
Hola a tod@s,
Creemos que debemos ampliar nuestros días en China a lo maximo que podemos permitirnos,eso son 25 días,de todas formas no tenemos pensado acudir en verano, nuestra idea es ir en la primera semana de Octubre y esperamos que esos días sean sufientes para el recorrido programado y que creemos haber decidido finalmente,con vuestra inestimable ayuda:
SHANGHAI
SUZHOU
HONG KONG
GIULLIN
XIAN
PINGYAO
PEKIN
A esta ruta quizas le incluyamos la pequeña travesia por el rio Li y una estancia de 2 días, aprovechando que es el destino final de dicho minicrucero, en YANGSUO, que nos han recomendado varios viajeros.
Entre las muchas dudas que todavia tenemos, nos ha surgido una bastante preocupante. Nuriac nos ha comentado que si vamos a Hong kong en una de las estacione sintermedias de nuestra ruta ya no podriamos volver al territorio Chino con el mismo visado anterior, alguien puede aportar alguna información a este comentario?
Por otro lado, Scully, podrias informarnos como es lo del envio por corrreos desde china, del genero que pudiesemos comprar allí, y si es mas beneficioso, por seguridad y economia, que el facturar el posible sobrepeso .
Domi, te busco este fin de semana algo. Pero más o menos hazte idea de que 10 kilos son unos 60 euros el envío a España y tarda 9 días.
Yo lo hice para no ir cargado. En la oficina de Correos de Pekín, te venden cajas. Pero es muy muy importante no pasarte ni un gramo del rango que presupuestan.
Es decir, por ejemplo, si de 9 a 10 kilos son 60 euros y de 10 a 11 kilos son 100 euros... Pues si te pesa 10 kilos y 10 gramos, te aplican ya 100 euros.
_________________ The truth is out there Xabier Scully - Bilbao/Roma
Mi diario:Copia y pega el enlace de abajo
www.losviajeros.com/index.php?name=Blogs&mode=display&id=346
Nuriac nos ha comentado que si vamos a Hong kong en una de las estacione sintermedias de nuestra ruta ya no podriamos volver al territorio Chino con el mismo visado anterior, alguien puede aportar alguna información a este comentario?
Podrías volver al territorio chino si sacas un visado de 2 entradas. Hasta el año pasado no había ningún problema en conseguirlo, pagando un poco más por el visado.
Pero al parecer este año está habiendo bastantes problemas al respecto... Quizá otra opción es sacar un visado de una entrada, y una vez en Hong Kong, sacar un nuevo visado para entrar en China.
Hay un hilo abierto sobre los visados a China, y otro hilo abierto sobre Hong Kong, échales un vistazo por si hay información al respecto
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro