Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Buenas chicos una preguntita....el tema alergico como esta por bali, la gente esta mas o menos concienciada? Lo del leke leko hay que reservar el mismo día o con antelación de....gracias
Buenas chicos una preguntita....el tema alergico como esta por bali, la gente esta mas o menos concienciada? Lo del leke leko hay que reservar el mismo día o con antelación de....gracias
Uffff... Tema alergias,,,, pues si vais a warungs o restaurantes economicos dudo que lo tengan controlado... Y es una pena porque son los mejores sitios para comer... Pero al ir tanta gente a esos sitios es imposible que puedan vigilar estos temas. Piensa que van haciendo platos sin parar, en cocinas muy pequeñas y que seguro que reutilizan los utensilios (wok, sartenes) sin limpiarlos a conciencia como para darte seguridad completa. Lo mismo si tienes intolerancia de algun alimento, lo veo complicado que no se les escape nada.
Casi te diría que intentarás averiguar por internet algún restaurante de algún hotel que preste atención a este tema. Allí están muy preparados para el turismo y seguro que encuentras alguno a poco que busques en ingles.
Buenas chicos una preguntita....el tema alergico como esta por bali, la gente esta mas o menos concienciada? Lo del leke leko hay que reservar el mismo día o con antelación de....gracias
Uffff... Tema alergias,,,, pues si vais a warungs o restaurantes economicos dudo que lo tengan controlado... Y es una pena porque son los mejores sitios para comer... Pero al ir tanta gente a esos sitios es imposible que puedan vigilar estos temas. Piensa que van haciendo platos sin parar, en cocinas muy pequeñas y que seguro que reutilizan los utensilios (wok, sartenes) sin limpiarlos a conciencia como para darte seguridad completa. Lo mismo si tienes intolerancia de algun alimento, lo veo complicado que no se les escape nada.
Casi te diría que intentarás averiguar por internet algún restaurante de algún hotel que preste atención a este tema. Allí están muy preparados para el turismo y seguro que encuentras alguno a poco que busques en ingles.
Puffff gracias por la
Info...intentare indagar ya que mi pareja es alergica al huevo y la de las complicadas.....en fin a base de arroz que es hervido
Buenas chicos una preguntita....el tema alergico como esta por bali, la gente esta mas o menos concienciada? Lo del leke leko hay que reservar el mismo día o con antelación de....gracias
Uffff... Tema alergias,,,, pues si vais a warungs o restaurantes economicos dudo que lo tengan controlado... Y es una pena porque son los mejores sitios para comer... Pero al ir tanta gente a esos sitios es imposible que puedan vigilar estos temas. Piensa que van haciendo platos sin parar, en cocinas muy pequeñas y que seguro que reutilizan los utensilios (wok, sartenes) sin limpiarlos a conciencia como para darte seguridad completa. Lo mismo si tienes intolerancia de algun alimento, lo veo complicado que no se les escape nada.
Casi te diría que intentarás averiguar por internet algún restaurante de algún hotel que preste atención a este tema. Allí están muy preparados para el turismo y seguro que encuentras alguno a poco que busques en ingles.
Puffff gracias por la
Info...intentare indagar ya que mi pareja es alergica al huevo y la de las complicadas.....en fin a base de arroz que es hervido
Hola yo también soy alérgico a los huevos , a la leche y a los plátanos pero no en un grado muy elevado,bueno a los plátanos sí, he estado alguna vez que otra en Bali y simplemente con avisar creo que no tendrás problemas.
Los Pancakes me los hacen sin huevo, asquerosos pero mejor que nada
Yo no soy especialista, pero desconozco que exista la vacuna contra la diarrea del viajero. No sé si se te referirás propiamente a la del cólera, que no es realmente lo mismo. Personalmente, no me parece una vacuna muy necesaria, si no hay una situación de riesgo de coger el cólera.
La fruta se puede tomar siempre que se pele y la verdura siempre que no esté cruda y lavada con agua del grifo (la típica ensalada, para entendernos, o la lechuga y tomate que se mete en una hamburguesa). Evidentemente, hay otras muchas maneras de tomar fruta y verdura, especialmente en el sudeste asiático, y nadie tiene por qué pasar sin probarlas. Nosotros siempre bebemos agua embotellada del tiempo y es bastante discutible que un zumo con hielo sea el mejor sistema para apagar la sed (otra cosa es disfrutar de un zumo natural que no lleve ni agua del grifo ni hielo de la misma procedencia, que siempre se puede hacer). Una bebida amarga (el amargor sacia la sed mucho mejor que un zumo frío) puede ser mejor remedio: o cerveza sin alcohol (el alcohol tiene el problema de que a la larga da mas sed) o té templado (mejor con limón y sin azúcar). Esta última es una receta que conocen muy bien en los calurosos países musulmanes como remedio para la sed y no es nada agresivo comparado con el choque que produce una bebida muy fría en contraste con el calor corporal y ambiental, que da lugar a un precioso shock en la tripa y es precisamente una de las causas de la diarrea del viajero, junto con los cambios de dieta y los calores excesivos que llevan a la congestión, no se necesitan ni siquiera bacterias para que se produzca tal diarrea. Pero, si aún encima le metes fruta sin pelar o verduras crudas lavadas con agua del grifo (o, incluso, en algunos lugares te lavas los dientes con agua del grifo), son más puntos para pillarla. Y peor todavía, porque la diarrea bacteriana produce unos retortijones que pa qué. Es lo que hay. Nuestros delicados organismos occidentales están acostumbrados a beber agua del grifo clorada sin bacterias y cuando andamos por ahí adelante, esos bichitos se ceban con nosotros, cosa que no pasa con la gente autóctona, provista de defensas porque la beben desde pequeñitos.
La Ultra Levura (Fortasec) no cura la diarrea del viajero, lo único que hace es cortarla temporalmente, evitando las deposiciones continuas, que estando de viaje, ya en sí es un buen alivio. Pero si quieres curarla y si no es de tipo bacteriano, que necesitaría también antibióticos, la típica diarrea del viajero producida por los cambios de horario, dietas, choques térmicos, etc., se corta y se cura más eficazmente con fibra vegetal, con plantago ovata. La venden en las farmacias, tanto marcas, que no voy a indicar aquí, como genéricos. De los genéricos, la plantago ovata Madau es exactamente igual a una de las marcas más conocidas, de hecho, es de la compañía que fabricaba dicha marca y es realmente un "clon" (incluso los envases y el prospecto), pero, al ser genérico, sale más barata. Gracias a los maravillosos recortes, ahora ya no entra en la SS, pero tampoco es tan cara y es algo que debería ser "obligatorio" en el botiquín del viajero. Este tipo de fibra es reguladora del tránsito intestinal y le da un respiro a la deteriorada flora, que se podría reponer con acidófilus, si no fuera que hay que mantenerlos vivos en nevera (remedio relativo: tomar yogur con acidófilus, pero estos no tienen ni la mitad de concentrado que las cápsulas). Si se toma con mucha agua tiene efectos laxantes, pero si se toma con poca agua, tiene el efecto contrario, astringente, tan astringente o más que una dieta astringente típica. Todos los que formamos parte de nuestra familia sabemos por propia experiencia en nuestras entrañas que funciona a las mil maravillas. Además, es 100% natural (bueno, eso no quiere decir nada, porque los venenos también pueden serlo; me refiero a que no es un sintético químico), no tiene efectos secundarios y se puede incluso tomar en períodos muy largos, personas con trastornos intestinales recurrentes o incluso crónicos. Dicho de otra manera, una de sus propiedades es funcionar en el intestino como los protectores gástricos lo hacen en el estómago. En todos los viajes llevamos siempre plantago para parar un carro. Por cierto, en el prospecto de la plantago se insiste en sus propiedades laxantes (también indica que para ello hay que beber bastante agua en cada toma) y no menciona para nada las astringentes, pero cualquier especialista del aparato digestivo te puede corroborar que, tomando un sobrecito al final de las comidas con medio vaso pequeño de agua, tiene los efectos contrarios. Te lo garantizo al 100%.
A mí las frutas exóticas que más me gustan son el la fruta de la pasión, el mangostán y el tamarindo. Me va más lo cítrico. La guayaba, papaya o fruta del dragón me parecen muy bonitas pero me resultan más insípidas, especialmente la papaya.
Gracias por tu explicación. La acabo de leer y me parece muy interesante. Creo que esta vez voy a pasar del Fortasec y voy a comprar plantago ovata
Hola! En mayo voy a bali y soy intolerante a la lactosa. Alguien sabe si hay opciones y si en los hoteles hay leche sin lactosa?
En los hoteles, tipo europeo, imagino que habrá. Bali es un destino muy de tipo veggie y ese rollo, por lo que Tñambién tienes opciones de bebidas de soja y cosas así, que allí es algo muy común.
Hola! En mayo voy a bali y soy intolerante a la lactosa. Alguien sabe si hay opciones y si en los hoteles hay leche sin lactosa?
Hay leche de coco. Riquisima, y como tods las "leches" vegetales no tiene lactosaa y, a diferencia de las leches vegetales que consumimos aquí, es muy cremosa.
Dejo comentario de los sitios en los que hemos comido. Los de Ubud los he dejado en el hilo específico.
En Amed:
- Small time cooks: muy buenas hamburguesas. Pagamos unos 23€ por 2 hamburguesas, 1 entrante, 1 menú infantil, 1 cerveza, 1 zumo y 1 milkshake
- Rimba café: tuvimos que hacer cola, y no nos pareció nada del otro mundo. El sitio es bonito, pero la comida es normal. Además, después de hacer toda la cola y sentarnos, nos dijeron que no quedaban hamburguesas… así que pedimos focaccias. Creo recordar que pagamos unos 24€ por 3 focaccias, 1 cerveza y 1 agua
- Warung Ole: comimos bien y barato, pero no tengo el detalle de cuanto nos costó, lo siento. Yo pedí calamares, mi marido pescado y mi hija pollo y todo estaba bueno.
En Sanur:
- Forketta Restaurant: el primer día llegamos tarde del aeropuerto y fuimos al primer sitio que vimos abierto. Italiano correcto, sin más, pedimos una pizza, una ensalada caprese y una bruschetta. No pidáis cócteles. Mi marido pidió uno y casi no se lo pudo ni acabar… Pagamos 29€
- Mango Taru Restaurant: muy bueno, aunque pedimos sin picante y el satay de pollo picaba un poquito. 1 nasi goreng, 1 mie goreng, 1 satay de pollo, 1 cerveza y 1 limonada, 19,60€
En Canggu (Pererenan, concretamente):
- IZE Canggu: una terraza muy agradable. Pedimos un nasi goreng, unos tacos, una pizza margarita, un zumo y una cerveza. Todo muy bueno, excepto la pizza, que era congelada. Pagamos 18€
- HOME by Chef Wayan: nos llevó un amigo que vive por allí. Probamos los satay de pollo, el ayam srosop, el beef rendang y los lumpia. Los lumpia no nos convencieron, el resto nos gustó mucho. El beef rendang picaba (lo pedimos “less spicy” porque no se podía pedir sin picante). Todo esto, 4 cervezas y 1 agua, 48€
- Ettore Gelato: nos llevó el mismo amigo. Muy buenos helados. Una tarrina mini, dos cucuruchos pequeños y uno mediano, 9€
Otras zonas:
- Lereng Agung, cerca de Besakih: buffet libre para turistas, con unas vistas muy chulas a arrozales. Cobran un 3% por pagar con tarjeta (lo hacen en muchos sitios, en algunos quizás he olvidado indicarlo o pagamos en efectivo). La comida es justita… pagamos 39€ por 3 personas
- Jatiluwih 259: de camino a Jatiluwih, muy tranquilo, con vistas bonitas y comida muy buena. Es el típico sitio donde los guías llevan a sus clientes, pero este en cambio nos gustó mucho, sobretodo el arroz frito especial. Pagamos 25€, por 3 platos, un postre, una cerveza, un refresco y un zumo.
- Sea Side Café, en Jimbaran: pensamos comprar el pescado en la lonja, pero estuvimos dando un paseo por la tarde por la playa y nos sentamos a tomar algo allí, y estábamos tan a gusto, que decidimos quedarnos a cenar allí. La mariscada para 2 personas, 66€
- Waga Waga Waga Foodtruck, en Kuta: 3 hamburguesas muy buenas, 1 cerveza y 1 agua, 22€
Algunos de los que recuerdo que probamos por nuestro viaje por indonesia:
- Madam Tan Indonesian Food (Yogyakarta): Un sate espectacular, cenamos muy bien de precio, queda un poco alejado de la zona más turística, por lo que es un poco más tranquilo, recomendadísimo
- Bale Raos Sultan Dishes (Yogyakarta): no me acabó de convencer porque me pareció excesivamente caro por la media de precios de yogya
- Wanara Spice (Ubud): ubicado en monkey forest por lo que era más tranquilo, cenamos muy bien y a muy buen precio, comida típica de la zona
- Ibu Rai (Ubud): está en la zona centro y más turística de ubud, nos atendieron muy bien y la comida muy rica, recomendadísimo
- Aldi's Coffee & Eatery (Ubud), está un poco escondido al final del mercado de Ubud, tiene unas vistas de arrozales preciosas, un precio estupendo y la comida deliciosa, es de los que más nos gustó en Ubud
- Mozaic (Ubud), sería el equivalente a un restaurante de estrella Michelin de aquí, no es un sitio barato, pero es una experiencia gastronómica y de atención realmente increíble, para quien quiera darse un buen capricho!
- Gong Jatiluwih (Jatiluwih): justo en la entrada de los campos de arroz, muy turístico, bastante caro, no lo recomiendo
- Dapoer Mommy (Gili Air): comida típica indonesia e italiana, la comida indonesia la encontramos muy buena y bien de precio
- Chill Out Bungalows and Bar (Gili Air): pescado a la parrilla, langosta y bufet de ensaladas, un pelín más caro que la media, pero nos gustó mucho
- Mowie's (Gili Air): cenamos bien, pero lo encontré un poco caro - Ruby's cafe (Gili Air): está en el centro en una zona que no es de paso, por lo que el precio es un poco mejor y la comida estaba rica
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro