Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios ✈️ Foros de Viajes ✈️ p00 ✈️

Foro de Galicia Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 58 de 68 - Tema con 1343 Mensajes y 1008626 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Cdmgal
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-06-2015
Mensajes: 58

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
Efectivamente, el día 18 lo tienes algo cargado. No sé cómo llevará el niño tanto coche...
Por otro lado, yo obviaría Pontedeume, es bonito, pero con un niño de tres años y un viaje tan cargado de coche....Para dormir alrededor de Valdoviño puedes irte a Ferrol. Tienen una semana santa religiosa con bastantes procesiones, te lo digo por lo de buscar alojamiento.
Disfrutad del viaje!
⬆️ Arriba Cdmgal
Compartir:

Imagen: DanielMV
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
17-01-2012
Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
Yo buscaría alguna alternativa a Viveiro para dormir ya que como su Semana Santa está declarada de interés turístico, igual está saturado y los precios se disparan. No se si has utilizado alguba vez airbnb pero nosotros lo utilizamos como alternativa a los hoteles en nuestros viajes y encuentras lugares geniales a muy buen precio.
Que tengas muy buen viaje!!
⬆️ Arriba DanielMV
Compartir:

Imagen: Cdmgal
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-06-2015
Mensajes: 58

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
No estoy de acuerdo con la utilización de plataformas como Airbnb, puesto que considero que el alquiler de viviendas como alojamiento turístico es el causante del alto precio de la vivienda del alquiler, inasumible para gran parte de la población, dicho esto, es cierto que la Semana Santa de Viveiro atrae a mucha gente....El alojamiento se te puede complicar o subir de precio por ese motivo.
⬆️ Arriba Cdmgal
Compartir:

Imagen: Kikeph
Experto
Experto
Registrado:
01-07-2007
Mensajes: 235

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
Al final hemos modificado el viaje, nos cogeremos también el viernes de vacaciones y saldremos de Madrid muy pronto para llegar a primera hora a Puebla de Sanabria y la noche que íbamos hacer en Monterrei la añadimos a Santo Estevo y así aprovechamos esa tarde por la zona.

Respecto a Viveiro no lo sabia pero no es problema ya he reservado noche en el Thalasso Cantabrico a las afueras a muy buen precio.

Gracias.
⬆️ Arriba Kikeph
Compartir:

Imagen: DanielMV
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
17-01-2012
Mensajes: 30

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
Cdmgal entiedo lo que dices de airbnb pero cuando tienes un presupuesto muy ajustado, algunos lugares se vuelven prohibitivos si quieres reservar un hotel por modesto que sea. Pero sí, es cierto lo que dices.
Por otro lado, Kikeph aunque no duermas en Monterrei, no dejes de pasarte, el castillo es bonito y se visita rápido.
⬆️ Arriba DanielMV
Compartir:

Imagen: Kikeph
Experto
Experto
Registrado:
01-07-2007
Mensajes: 235

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
DanielMV Escribió:
Cdmgal entiedo lo que dices de airbnb pero cuando tienes un presupuesto muy ajustado, algunos lugares se vuelven prohibitivos si quieres reservar un hotel por modesto que sea. Pero sí, es cierto lo que dices.
Por otro lado, Kikeph aunque no duermas en Monterrei, no dejes de pasarte, el castillo es bonito y se visita rápido.

Si, tengo claro que haré una parada para ver el castillo.

Al final hemos optado en vez de 4 noches en Santo Estevo, por 2 noches en Santo Estevo y 2 noches en Monforte de Lemos. Nos ahorra dinero, tiempo y kms.

Gracias.
⬆️ Arriba Kikeph
Compartir:

Imagen: Cdmgal
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-06-2015
Mensajes: 58

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
Genial! Espero que haga buen tiempo y verás que maravilla!! Pasadlo bien.
⬆️ Arriba Cdmgal
Compartir:

Imagen: Pretoriano
Experto
Experto
Registrado:
05-05-2011
Mensajes: 149

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Buenas noches, queremos pasar una semana este verano en Galicia (última semana de junio o segunda de julio) y necesitamos consejo sobre qué visitar.

Conocemos toda la zona de las Rías Baixas, desde el Cabo de Finisterre hasta A Guardia, Tuy y Valença. Conocemos también Santiago de Compostela de hacer el Camino de Santiago. Y también conocemos, en la provincia de Orense, la propia Orense, Rivadavia, Allariz y la Ribeira Sacra.

Nos queda por conocer, por tanto, las provincias de A Coruña y Lugo. Me imagino que Costa da Morte, Rías Altas y la Marina Lucense, además de la propia Lugo.

Viajamos con nuestros niños, de 6 y 3 años, por lo que no queremos grandes palizas de jornadas kilométricas en coche, ni ir a la carrera, ni siquiera hacer viajes-traslados de más de una hora. Por ejemplo, si nos alojamos en A Coruña, ir a Ribadeo a ver Las Catedrales es 1h45' de viaje, por lo que no nos lo planteamos. Tampoco contemplamos, en principio, para tan pocos días y con los niños, ir moviéndonos de alojamientos: preferimos un "campo base" y hacer las excursiones desde ese punto.

¿Qué pueblos y lugares turísticos veis fundamentales en las zonas que os comento? No sé si cogiendo un punto intermedio nos dará para conocer lo fundamental de las dos zonas o si es mejor dedicar una semana entera a la Costa da Morte-Rías Altas y otra para la provincia de Lugo.

Gracias!
⬆️ Arriba Pretoriano
Compartir:

Imagen: Umdetantos87
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-02-2010
Mensajes: 376

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Pretoriano Escribió:
Buenas noches, queremos pasar una semana este verano en Galicia (última semana de junio o segunda de julio) y necesitamos consejo sobre qué visitar.

Conocemos toda la zona de las Rías Baixas, desde el Cabo de Finisterre hasta A Guardia, Tuy y Valença. Conocemos también Santiago de Compostela de hacer el Camino de Santiago. Y también conocemos, en la provincia de Orense, la propia Orense, Rivadavia, Allariz y la Ribeira Sacra.

Nos queda por conocer, por tanto, las provincias de A Coruña y Lugo. Me imagino que Costa da Morte, Rías Altas y la Marina Lucense, además de la propia Lugo.

Viajamos con nuestros niños, de 6 y 3 años, por lo que no queremos grandes palizas de jornadas kilométricas en coche, ni ir a la carrera, ni siquiera hacer viajes-traslados de más de una hora. Por ejemplo, si nos alojamos en A Coruña, ir a Ribadeo a ver Las Catedrales es 1h45' de viaje, por lo que no nos lo planteamos. Tampoco contemplamos, en principio, para tan pocos días y con los niños, ir moviéndonos de alojamientos: preferimos un "campo base" y hacer las excursiones desde ese punto.

¿Qué pueblos y lugares turísticos veis fundamentales en las zonas que os comento? No sé si cogiendo un punto intermedio nos dará para conocer lo fundamental de las dos zonas o si es mejor dedicar una semana entera a la Costa da Morte-Rías Altas y otra para la provincia de Lugo.

Gracias!

La verdad que lo que propones es un espacio muy amplio. Por ejemplo, desde Coruña podeis acercaros a varias zonas y desde Lugo también pero todo requiere un buen tiempo de coche. Estudiar la posibilidad la zona de Cabo Ortegal, acantilados de Loiba, Ortigueira, Cedeira y diversos sitios de la zona. También está Ribadeo, Rinlo y alrededores. Otra posibilidad es la zona de Lugo y alrededores, o hasta el Courel. En todo caso yo usaría dos campamentos base: Uno Coruña y otro Lugo si quieres tirar hacia el Courel y sinó pues Ribadeo.
⬆️ Arriba Umdetantos87
Compartir:

Imagen: Pretoriano
Experto
Experto
Registrado:
05-05-2011
Mensajes: 149

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
umdetantos87 Escribió:
Pretoriano Escribió:
Buenas noches, queremos pasar una semana este verano en Galicia (última semana de junio o segunda de julio) y necesitamos consejo sobre qué visitar.

Conocemos toda la zona de las Rías Baixas, desde el Cabo de Finisterre hasta A Guardia, Tuy y Valença. Conocemos también Santiago de Compostela de hacer el Camino de Santiago. Y también conocemos, en la provincia de Orense, la propia Orense, Rivadavia, Allariz y la Ribeira Sacra.

Nos queda por conocer, por tanto, las provincias de A Coruña y Lugo. Me imagino que Costa da Morte, Rías Altas y la Marina Lucense, además de la propia Lugo.

Viajamos con nuestros niños, de 6 y 3 años, por lo que no queremos grandes palizas de jornadas kilométricas en coche, ni ir a la carrera, ni siquiera hacer viajes-traslados de más de una hora. Por ejemplo, si nos alojamos en A Coruña, ir a Ribadeo a ver Las Catedrales es 1h45' de viaje, por lo que no nos lo planteamos. Tampoco contemplamos, en principio, para tan pocos días y con los niños, ir moviéndonos de alojamientos: preferimos un "campo base" y hacer las excursiones desde ese punto.

¿Qué pueblos y lugares turísticos veis fundamentales en las zonas que os comento? No sé si cogiendo un punto intermedio nos dará para conocer lo fundamental de las dos zonas o si es mejor dedicar una semana entera a la Costa da Morte-Rías Altas y otra para la provincia de Lugo.

Gracias!

La verdad que lo que propones es un espacio muy amplio. Por ejemplo, desde Coruña podeis acercaros a varias zonas y desde Lugo también pero todo requiere un buen tiempo de coche. Estudiar la posibilidad la zona de Cabo Ortegal, acantilados de Loiba, Ortigueira, Cedeira y diversos sitios de la zona. También está Ribadeo, Rinlo y alrededores. Otra posibilidad es la zona de Lugo y alrededores, o hasta el Courel. En todo caso yo usaría dos campamentos base: Uno Coruña y otro Lugo si quieres tirar hacia el Courel y sinó pues Ribadeo.

Estoy viendo en el otro post sobre itinerarios, y quizás sí sea necesario dos "campos base", como bien comentas. Y lo mismo podemos ampliar un par de días la visita, en vez de sólo 7, aunque esto ya es más complicado.

Por lo que he leído, entiendo que a La Coruña hay que dedicarle un día entero.

También nos gustaría pasar alguna mañana o tarde conociendo alguna playa e incluso, si el tiempo acompaña, toma algún baño.

Otro día lo pasariamos en el monte, posiblemente en Fragas do Eume, aunque sea lo más típico. No sé si hay otro sitio recomendable.

Desconocemos si hay algo imprescindible o recomendable de visitar en el tramo de costa que va desde Finisterre hasta A Coruña.

Y luego otros pueblos imprescindibles, tirando hacia el norte de A Coruña serían: Betanzos, Cedeira, Ortigueira, Vivero y terminar en Ribadeo y su Playa de las Catedrales. Y en el interior, Mondoñedo.

A groso modo:

Día 1: A Coruña, día entero.
Día 2: mañana en alguna playa bonita recomendable. Tarde en Betanzos.
Día 3: mañana en Fragas do Eume. Tarde, en el acuario de A Coruña (al mayor le encantan los peces y si hay acuarios le encanta visitarlos)
Día 4: mañana, en Cedeira. Tarde, en Ortigueira.
Día 5: mañana, en Ribadeo-Las Catedrales. Tarde, en Vivero.
Día 6: Mondoñedo y Lugo.
Día 7: ajustes: tiempo de viajes (vamos desde Madrid), cambio de base, de alguna cosa que se nos haya quedado pendiente, etc.

No sé si se nos queda algo imprescindible o si es una buena primera aproximación de un posible itinerario viendo lo más típico y bonito.
⬆️ Arriba Pretoriano
Compartir:

Imagen: Umdetantos87
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-02-2010
Mensajes: 376

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Pretoriano Escribió:
umdetantos87 Escribió:
Pretoriano Escribió:
Buenas noches, queremos pasar una semana este verano en Galicia (última semana de junio o segunda de julio) y necesitamos consejo sobre qué visitar.

Conocemos toda la zona de las Rías Baixas, desde el Cabo de Finisterre hasta A Guardia, Tuy y Valença. Conocemos también Santiago de Compostela de hacer el Camino de Santiago. Y también conocemos, en la provincia de Orense, la propia Orense, Rivadavia, Allariz y la Ribeira Sacra.

Nos queda por conocer, por tanto, las provincias de A Coruña y Lugo. Me imagino que Costa da Morte, Rías Altas y la Marina Lucense, además de la propia Lugo.

Viajamos con nuestros niños, de 6 y 3 años, por lo que no queremos grandes palizas de jornadas kilométricas en coche, ni ir a la carrera, ni siquiera hacer viajes-traslados de más de una hora. Por ejemplo, si nos alojamos en A Coruña, ir a Ribadeo a ver Las Catedrales es 1h45' de viaje, por lo que no nos lo planteamos. Tampoco contemplamos, en principio, para tan pocos días y con los niños, ir moviéndonos de alojamientos: preferimos un "campo base" y hacer las excursiones desde ese punto.

¿Qué pueblos y lugares turísticos veis fundamentales en las zonas que os comento? No sé si cogiendo un punto intermedio nos dará para conocer lo fundamental de las dos zonas o si es mejor dedicar una semana entera a la Costa da Morte-Rías Altas y otra para la provincia de Lugo.

Gracias!

La verdad que lo que propones es un espacio muy amplio. Por ejemplo, desde Coruña podeis acercaros a varias zonas y desde Lugo también pero todo requiere un buen tiempo de coche. Estudiar la posibilidad la zona de Cabo Ortegal, acantilados de Loiba, Ortigueira, Cedeira y diversos sitios de la zona. También está Ribadeo, Rinlo y alrededores. Otra posibilidad es la zona de Lugo y alrededores, o hasta el Courel. En todo caso yo usaría dos campamentos base: Uno Coruña y otro Lugo si quieres tirar hacia el Courel y sinó pues Ribadeo.

Estoy viendo en el otro post sobre itinerarios, y quizás sí sea necesario dos "campos base", como bien comentas. Y lo mismo podemos ampliar un par de días la visita, en vez de sólo 7, aunque esto ya es más complicado.

Por lo que he leído, entiendo que a La Coruña hay que dedicarle un día entero.

También nos gustaría pasar alguna mañana o tarde conociendo alguna playa e incluso, si el tiempo acompaña, toma algún baño.

Otro día lo pasariamos en el monte, posiblemente en Fragas do Eume, aunque sea lo más típico. No sé si hay otro sitio recomendable.

Desconocemos si hay algo imprescindible o recomendable de visitar en el tramo de costa que va desde Finisterre hasta A Coruña.

Y luego otros pueblos imprescindibles, tirando hacia el norte de A Coruña serían: Betanzos, Cedeira, Ortigueira, Vivero y terminar en Ribadeo y su Playa de las Catedrales. Y en el interior, Mondoñedo.

A groso modo:

Día 1: A Coruña, día entero.
Día 2: mañana en alguna playa bonita recomendable. Tarde en Betanzos.
Día 3: mañana en Fragas do Eume. Tarde, en el acuario de A Coruña (al mayor le encantan los peces y si hay acuarios le encanta visitarlos)
Día 4: mañana, en Cedeira. Tarde, en Ortigueira.
Día 5: mañana, en Ribadeo-Las Catedrales. Tarde, en Vivero.
Día 6: Mondoñedo y Lugo.
Día 7: ajustes: tiempo de viajes (vamos desde Madrid), cambio de base, de alguna cosa que se nos haya quedado pendiente, etc.

No sé si se nos queda algo imprescindible o si es una buena primera aproximación de un posible itinerario viendo lo más típico y bonito.

A Coruña si le dedicaría un día entero, menos no te da a tiempo a ver lo principal. Playas bonitas pues hay muchas, cerca de Coruña hay una playa muy bonita, de surferos y que es muy peligrosa que es la playa de Razo en Carballo, pero mismamente la playa de Riazor en Coruña está bien para pegarse un baño o la praia das lapas, pegada a la Torre de Hércules. También tienes la Playa de Lagosteira...

En cuanto al tramo de Fisterra a A Coruña tienes muchísimo como puede ser Cabo Touriñan, Muxía (imprescindible el pueblo con la iglesia en las rocas del mar), Cabo Vilán (imprescindible también), Cementerio dos ingleses, Dolmen de Dombate (el más importante de Galicia), Laxe, Faro Roncudo etc etc.

Ya en el norte tienes zonas preciosas como Cabo Ortegal, O Barqueiro (pueblo marinero precioso), Estaca de Bares, O Fuciño do Porco, Ribadeo y el Faro de Illa Pancha, Rinlo (se come un arroz con bogavante tremendo), Viveiro, Praia das Catedrais, acantilados y playa de Loiba (donde está el banco más famoso del mundo que dicen) etc etc. En el interior de la Mariña Lucense está el precioso pueblo de Mondoñedo

Como veis hay mucho sitio, teneis que ver y escoger.
⬆️ Arriba Umdetantos87
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33603
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Pretoriano Escribió:


Estoy viendo en el otro post sobre itinerarios, y quizás sí sea necesario dos "campos base", como bien comentas. Y lo mismo podemos ampliar un par de días la visita, en vez de sólo 7, aunque esto ya es más complicado.

Por lo que he leído, entiendo que a La Coruña hay que dedicarle un día entero.

También nos gustaría pasar alguna mañana o tarde conociendo alguna playa e incluso, si el tiempo acompaña, toma algún baño.

Otro día lo pasariamos en el monte, posiblemente en Fragas do Eume, aunque sea lo más típico. No sé si hay otro sitio recomendable.

Desconocemos si hay algo imprescindible o recomendable de visitar en el tramo de costa que va desde Finisterre hasta A Coruña.

Y luego otros pueblos imprescindibles, tirando hacia el norte de A Coruña serían: Betanzos, Cedeira, Ortigueira, Vivero y terminar en Ribadeo y su Playa de las Catedrales. Y en el interior, Mondoñedo.

A groso modo:

Día 1: A Coruña, día entero.
Día 2: mañana en alguna playa bonita recomendable. Tarde en Betanzos.
Día 3: mañana en Fragas do Eume. Tarde, en el acuario de A Coruña (al mayor le encantan los peces y si hay acuarios le encanta visitarlos)
Día 4: mañana, en Cedeira. Tarde, en Ortigueira.
Día 5: mañana, en Ribadeo-Las Catedrales. Tarde, en Vivero.
Día 6: Mondoñedo y Lugo.
Día 7: ajustes: tiempo de viajes (vamos desde Madrid), cambio de base, de alguna cosa que se nos haya quedado pendiente, etc.

No sé si se nos queda algo imprescindible o si es una buena primera aproximación de un posible itinerario viendo lo más típico y bonito.

Hola, yo en líneas generales lo veo bien, durmiendo en dos bases, como dices, porque si no es bastante coche y por lo que he leído eso queréis evitarlo.

El día 5 tenéis que tener en cuenta los horarios de la marea, para ir con ella baja. Eso sí, precaución si os metéis en las cuevas y recordad que hay que llevar permiso puesto que el acceso a la playa está limitado.

El día dos antes de Betanzos podríais ir a alguna playa de la propia ría de Betanzos.

Un saludo.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Pretoriano
Experto
Experto
Registrado:
05-05-2011
Mensajes: 149

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Muchas gracias a los tres. Con vuestras recomendaciones me he dado cuenta de que lo que pretendemos abarcar en una semana es una zona demasiado amplia para cubrirla en plan tranquilo con los niños. Lo que vamos a hacer es dividirla: este año nos centraremos en A Coruña-Costa da Morte y para otro año la zona más septentrional y la provincia de Lugo.

A ver si esta noche hago un borrador de itinerario y lo comparto en el hilo de itinerarios para que me deis vuestra opinión.

Muchas gracias.
⬆️ Arriba Pretoriano
Compartir:

Imagen: Mandry
Experto
Experto
Registrado:
23-08-2014
Mensajes: 112
Ubicación: Alicante

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Hola familia, a mi mujer no se le ha ocurrido una mejor idea que ir de vacas a Galicia, Iriamos unos 7-8 días para mediados de agosto y seriamos mi mujer, mi hijo de 2 años y yo. LA llegada la hariamos por el aeropuerto de Santiago de Compostela e imagino que alquilaremos un coche (si merece la pena para desplazarnos) Mis dudas empiezan a surgir porque es temporada alta y casi todos los hoteles/hostales estan ocupados y no me puedo parar a leer ahora el foro (que lo hare poco a poco) Bueno al lio ¿cuantos días quedarnos en Santiago? ¿hacia donde dirigirnos luego: norte o sur? pueblos/ciudades que no nos podemos perder. Preferimos tranquilidad a la muchedumbre (por ejemplo en este sentido creo que estan mas tranquilas las rias altas a las baixas) La finalidad no es coger un pueblo estrategico y de ahí movernos, seria pasar 1-2 días en un sitio, luego a otro otros tantos y así sucesivamente ya que a mi hijo eso de viajar en coche no le gusta mucho. Gracias de antemano y voy a ponerme manos a la obra
⬆️ Arriba Mandry 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Vagalume8
Experto
Experto
Registrado:
02-09-2013
Mensajes: 146

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
mandry Escribió:
Hola familia, a mi mujer no se le ha ocurrido una mejor idea que ir de vacas a Galicia, Iriamos unos 7-8 días para mediados de agosto y seriamos mi mujer, mi hijo de 2 años y yo. LA llegada la hariamos por el aeropuerto de Santiago de Compostela e imagino que alquilaremos un coche (si merece la pena para desplazarnos) Mis dudas empiezan a surgir porque es temporada alta y casi todos los hoteles/hostales estan ocupados y no me puedo parar a leer ahora el foro (que lo hare poco a poco) Bueno al lio ¿cuantos días quedarnos en Santiago? ¿hacia donde dirigirnos luego: norte o sur? pueblos/ciudades que no nos podemos perder. Preferimos tranquilidad a la muchedumbre (por ejemplo en este sentido creo que estan mas tranquilas las rias altas a las baixas) La finalidad no es coger un pueblo estrategico y de ahí movernos, seria pasar 1-2 días en un sitio, luego a otro otros tantos y así sucesivamente ya que a mi hijo eso de viajar en coche no le gusta mucho. Gracias de antemano y voy a ponerme manos a la obra

Hola, Yo creo que alquiler de coche se hace imprescindible. Agosto vas a tener gente si o si en todos los sitios. Es verdad que las rías altas son más tranquilas, pero cada vez menos, al ponerse de moda la playa de las catedrales, se nota mucho la afluencia de gente en los alrededores. Yo soy de la zona, te la recomiendo, ya que es menos conocida que el sur de Galicia. Puedes empezar en Ribadeo y recorrer la costa, hasta la Costa da Morte. Y en Santiago yo creo que dos días son más que suficientes.
⬆️ Arriba Vagalume8
Compartir:

Imagen: CLaurel
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-03-2016
Mensajes: 81

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
Buenos días:

Hace 3 años estuvimos de vacaciones en Galicia y este año estamos pensado en ir otra vez. Esta es la ruta que hicimos:

PUEBLA DE SANABRIA, ALLARIZ, SANTIAGO DE COMPOSTELA, CAMARIÑAS (Cabo Vilán), MUXÍA, CORCUBIÓN, FINISTERRE, CEE, CABO TOURIÑAN, FARO DE FISTERRA, ÉZARO, CARNOTA, MUROS, NOIA, MIRADOR DA CUROTA, CAMBADOS, COMBARRO, PONTEVEDRA, ISLAS CIES, A GUARDA.

He leído en un foro este itinerario de las rías altas:

Día 1: de camino desde el lugar de origen hacia Ribadeo parar en Mondoñedo.
Día 2: desde Ribadeo a Viveiro. Faro Illa Pancha, playa de As Catedrais (ver horario de bajamar y encajarlo en el planning del día), ría de Foz (Basílica de San Martiño de Mondoñedo en Foz), Sargadelos (cerámica típica de Galicia), Viveiro (casco histórico, Souto da Retorta, mirador de capilla de San Roque). Dormir en Viveiro.
Día 3: de Viveiro a Cedeira. Fuciño do Porco, O Barqueiro, Estaca de Bares, acantilados de Loiba ("Banco mas bonito del mundo"), Playa de Morouzos, Ortigueira, Cabo Ortegal, Serra da Capelada (mirador de Limo, mirador de Miranda, mirador Garita Vixía Herbeira, mirador do Cruceiro-monumento a Leslie Howard), San Andrés de Teixido, mirador Chao do Monte, Cedeira. Dormir en Cedeira.
Día 4: Playa de Vilarrube, mirador do Paraño, Playa de A Frouxeira (ermita de Nosa Señora do Porto), playa de Doniños, mirador de Monteventoso, castillo de San Felipe, mirador de A Bailadora, Redes. Dormir en Ferrol.
Día 5: Parque natural Fragas do Eume (monasterio de Caaveiro), monasterio de Monfero, mirador de Carbueira, Pontedeume. Dormir en Ferrol.
Día 6: playa Grande de Miño, Betanzos, castillo de Santa Cruz (Oleiros), Coruña (dormir en Coruña).
Día 7: Coruña (día completo en la ciudad).

Vamos desde Sevilla, así que en nuestro caso, lo haríamos al revés y nos gustaría incluir quizás a la ida Taramundi, que dicen que es bonito y no lo pudimos ver y lo básico de los Cañones del Sil, quizás el paseo en catamarán y lo básico que me recomendéis.

No se exactamente los días que estaremos pero sobre 7 u 8 días porque a la ida tendremos que dormir en algún sitio intermedio y a la vuelta también, que serían dos días más pero "perdidos".

A ver si me podéis decir si falta o sobra algún lugar interesante y cómo se podría distribuir la ruta.

Muchas gracias

Un saludo
⬆️ Arriba CLaurel
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33603
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
CLaurel he retirado dos mensajes iguales a éste que habías puesto en otro hilo, por favor no repitas el mismo mensaje en distintos hilos, con uno es suficiente, y éste es el hilo adecuado.

En cuanto a la ruta, a mi dos noches en Ferrol me parecen bastantes, sobre todo la segunda, no entiedo volver a domir a Ferrol después de estar en las Fragas, si al día siguiente vais hacia Coruña.

Un saludo.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: CLaurel
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-03-2016
Mensajes: 81

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
Brigantina Escribió:
CLaurel he retirado dos mensajes iguales a éste que habías puesto en otro hilo, por favor no repitas el mismo mensaje en distintos hilos, con uno es suficiente, y éste es el hilo adecuado.

En cuanto a la ruta, a mi dos noches en Ferrol me parecen bastantes, sobre todo la segunda, no entiedo volver a domir a Ferrol después de estar en las Fragas, si al día siguiente vais hacia Coruña.

Un saludo.

De acuerdo, pero los repetí porque no en todos los hilos hay ni contestan las mismas personas. Como he comentado es una ruta que cogi de un foro y como no conozco la zona x eso pregunto los posibles cambios incluyendo los lugares que queremos visitar y que no estan en esa ruta.
⬆️ Arriba CLaurel
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33603
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
La ruta depende de lo que queráis ver en función de vuestros intereses, del ritmo que llevéis, etc etc.
La que has puesto es una ruta muy completa, si quieres meter otras zonas como la Ribeira sacra tienes que quitar cosas, y eso depende únicamente de vuestros intereses...

Quizás leer algún diario de la zona y ver fotos te ayude a decidir, diseñar una ruta es algo muy personal y lo que quizás para mí sea imprescindible para otro no lo es, y viceversa.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: CLaurel
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-03-2016
Mensajes: 81

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
Buenos días:

Estoy intentando crear la rutita pero me está siendo complicadillo, a pesar de que he leído muchas páginas de foros y estoy utilizando google map etc. Como ya os puse encontré esta rutita en uno de los foros de aquí:

Día 1: de camino desde el lugar de origen hacia Ribadeo parar en Mondoñedo.
Día 2: desde Ribadeo a Viveiro. Faro Illa Pancha, playa de As Catedrais (ver horario de bajamar y encajarlo en el planning del día), ría de Foz (Basílica de San Martiño de Mondoñedo en Foz), Sargadelos (cerámica típica de Galicia), Viveiro (casco histórico, Souto da Retorta, mirador de capilla de San Roque). Dormir en Viveiro.
Día 3: de Viveiro a Cedeira. Fuciño do Porco, O Barqueiro, Estaca de Bares, acantilados de Loiba ("Banco mas bonito del mundo"), Playa de Morouzos, Ortigueira, Cabo Ortegal, Serra da Capelada (mirador de Limo, mirador de Miranda, mirador Garita Vixía Herbeira, mirador do Cruceiro-monumento a Leslie Howard), San Andrés de Teixido, mirador Chao do Monte, Cedeira. Dormir en Cedeira.
Día 4: Playa de Vilarrube, mirador do Paraño, Playa de A Frouxeira (ermita de Nosa Señora do Porto), playa de Doniños, mirador de Monteventoso, castillo de San Felipe, mirador de A Bailadora, Redes. Dormir en Ferrol.
Día 5: Parque natural Fragas do Eume (monasterio de Caaveiro), monasterio de Monfero, mirador de Carbueira, Pontedeume. Dormir en Ferrol.
Día 6: playa Grande de Miño, Betanzos, castillo de Santa Cruz (Oleiros), Coruña (dormir en Coruña).
Día 7: Coruña (día completo en la ciudad).

En nuestro caso iríamos desde Sevilla y creo que dormiríamos por Zamora aprox. Así que nuestro día 2 comenzaría yendo de Zamora a Galicia, he pensado que podríamos ir ese día a la zona de Cañones del Sil, hacer la ruta en catamarán desde el embarcadero de Santo Estevo y ver algún mirador cercano que recomendéis, ya que los monasterios no nos llaman tanto la atención a no ser, que sea alguno muy llamativo o que consideréis imprescindible.

Otros lugares que hemos leído que son interesantes y creemos que podríamos incluir son por ejemplo las termas de Ouaritz que podría ser lo siguiente a lo anterior y ya de ahí a Coruña y la ruta que he puesto antes pero al revés.

He estado mirando imágenes de los lugares de esa ruta y creo que son prescindibles: Mirador A Bailaora, Castillo San Felipe, Playa de Doñinos, Playa de A Frouxeira o bien la de Vilarrube porque entiendo que serán parecidas y no creo que nos de tiempo a día de playa, aunque son espectaculares y Sargadelos porque no nos llama la atención la cerámica.

Corregidme si algunos de los sitios son muy interesantes de ver por favor y decidme si creéis que algunos más de la ruta son prescindible, entiendo que cada uno tiene un gusto pero en general todos sabemos lo que nos parece espectacular o no. A nosotros nos gustan las vistas de paisajes bonitos estilo Cabo Vilán etc y los pueblecitos con encanto, en cambio menos los monasterios o iglesias etc. En Mondoñedo por ejemplo, lo imprescindible de ver es la Catedral básicamente verdad?

Por otro lado además del paseo en Catamarán por los Cañones, vistas algún mirador y termas, también nos gustaría añadir Taramundi, aunque fuera ya de vuelta de Ribadeo, ya que el año pasado estuvimos en Asturias y no lo pudimos ver y nos dijeron que era muy bonito.

Por favor a ver si me podríais orientar en como distribuir la ruta por tiempo y si veis zonas más prescindibles que otras, no nos importa tener que ir cambiando de alojamiento para ganar tiempo, ya lo hemos hecho anteriormente y entendiendo que muchas de las visitas a los miradores y eso no son muy extensas.

Muchas gracias
⬆️ Arriba CLaurel
Compartir:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 58 de 68 - Tema con 1343 Mensajes y 1008626 Lecturas - Última modificación: 12/06/2019
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Galicia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube