Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Campiña Sur de Extremadura - Badajoz ✈️ Foros de Viajes ✈️ p29 ✈️

Foro de Extremadura Foro de Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 20 Mensajes y 9119 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Extremadura Ver más mensajes sobre Campiña Sur de Extremadura - Badajoz en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-03-2011
Mensajes: 22354
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Zafra, Jerez de los Caballeros y alrededores (Badajoz)

Publicado:
En la web de Fuente del Arco tienes los horarios de la mina y el ermita: fuentedelarco.org/turismo/

_________________
Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW

Nuevo diario: ALBANIA
⬆️ Arriba Marimerpa Leer Mi Diario(37 Diarios de Viajes) 455 Fotos
Compartir:

Imagen: Gaditana371
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-06-2008
Mensajes: 775

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Zafra, Jerez de los Caballeros y alrededores (Badajoz)

Publicado:
marimerpa Escribió:
En la web de Fuente del Arco tienes los horarios de la mina y el ermita: fuentedelarco.org/turismo/

Muchas gracias Amistad
⬆️ Arriba Gaditana371
Compartir:

Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-03-2011
Mensajes: 22354
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 2 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Campiña Sur de Extremadura - Badajoz

Publicado:
La comarca de la Campiña Sur de Extremadura está en el sureste de la provincia de Badajoz.

El patrimonio histórico, herencia de las diferentes culturas que ocuparon estas tierras desde época prehistórica, tiene sus máximos exponentes en dos grandes núcleos de población: Llerena y Azuaga, que albergan edificios civiles y religiosos con muestras de arte mudéjar, renacentista o barroco, que en algunos casos alcanzan el reconocimiento de Interés Histórico Artístico.

El pasado romano es visitable en las ruinas de la ciudad romana de Regina, ciudad de paso en la ruta al sur por Sierra Morena, que cuenta con un pequeño teatro donde en verano se realizan espectáculos. También de origen romano es las Mina de la Jayona, Monumento Natural.

De origen árabe podemos visitar la Alcazaba de Reina, en el Cerro de las Nieves, un buen mirador que permite ver los campos de cultivo de la comarca.

El entorno natural es variado, ya que el paisaje de campiña está flanqueado al norte por las sierras, destacando Sierra Morena al sur, limitando con el Parque Natural de Sierra Norte, en Sevilla, y el Parque Natural de Hornachuelos, Córdoba. Es tierra para realizar turismo ornitológico, ya que a aves como el águila imperial, real o perdicera, hay que unirle grandes bandos de avutardas y sisones, especialmente durante la primavera. En invierno, la Campiña acoge grandes poblaciones de grullas.

redex.org/ ...%B1a%20Sur

Mapa turístico: redex.org/ ...na-sur.pdf

Folleto: redex.org/ ...na-sur.pdf

_________________
Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW

Nuevo diario: ALBANIA
⬆️ Arriba Marimerpa Leer Mi Diario(37 Diarios de Viajes) 455 Fotos
Compartir:

Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-03-2011
Mensajes: 22354
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 2 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Campiña Sur de Extremadura - Badajoz

Publicado:
Qué visitar

Alcazaba de Reina. La silueta de esta fortaleza árabe nos da una idea de la importancia estratégica que tuvo en el pasado. Conserva una cerca de la época almohade (s. XII), varios aljibes, similares a los de Cáceres y Medellín, una torre del homenaje y una ermita del s. XV de origen visigoda. Se sitúa en el punto más alto de la comarca, lugar ideal para observar el paisaje y, de noche, el cielo estrellado. En agosto acoge el Festival de la Luna Llena.

Arte mudéjar. Este estilo, presente en muchos lugares de Extremadura, es uno de los rasgos distintivos de la Campiña Sur, donde resulta fácil encontrar iglesias, torres y casas con su impronta. Azuaga, Campillo de Llerena, Fuente del Arco, Granja de Torrehermosa y Llerena dan buena prueba de ello.

Azuaga. La principal población de la comarca posee un interesante conjunto monumental. En él sobresalen tres iglesias: Nuestra Señora de la Consolación (el segundo templo más grande de la provincia tras la catedral de Badajoz), con elementos renacentistas y góticos; La Merced, mudéjar; y la del Cristo del Humilladero, barroca. Vale la pena visitar el Museo Etnográfico Comarcal de la Sierra y la Campiña y, en lo alto de un cerro, los restos del castillo de Miramontes, construido por los árabes.

Berlanga. Está considerado uno de los pueblos más característicos de la comarca por su configuración urbanística, con numerosas calles angostas, pequeñas plazas y casas de arquitectura tradicional. Su monumento más importante es la iglesia de Nuestra Señora de Gracia, de origen mudéjar y posteriores influencias barrocas y neoclásicas. A las afueras de Berlanga se localizan el puente romano-medieval y el parque periurbano Las Quinientas.

Ciudad romana de Regina. A 1,5 km de Casas de Reina, en el camino que unía Emerita Augusta e Hispalis, vemos la antigua Regina Turdulorum, con el foro y el teatro del s. I d.C. Dos mil años después, en su escenario siguen representándose comedias y dramas grecolatinos en el Festival de Teatro de Regina y el Festival de Teatro Clásico de Mérida. El foro conserva algunos cimientos de casas, edificios civiles, pórticos y fragmentos de calzada romana.

Ermita de la Virgen del Ara. A esta joya del mudéjar, construida a finales del s. XIV, se le llama “la Capilla Sixtina de Extremadura” por los magníficos frescos del s. XVII pintados en su bóveda. Son 26 escenas del Génesis. La ermita, a 7 km de Fuente del Arco, destaca también por la arquería mudéjar y la espadaña. Desde el exterior hay unas vistas maravillosas de la Sierra de San Miguel, la Sierra del Viento y la ribera del Ara.

Granja de Torrehermosa. Vale la pena visitar este pueblo limítrofe con Córdoba para ver la esbelta torre mudéjar de la iglesia de la Purísima Concepción, que da nombre a la localidad. Es del s. XVI y fue catalogada como Monumento Nacional en 1931. Los expertos consideran que su fachada mudéjar es la segunda mejor de este estilo en Extremadura, después de la del monasterio de Guadalupe.

Llerena. Tras la Reconquista, se convirtió en sede de la Orden de Santiago y, a partir de 1478, del Tribunal de la Inquisición. Entre sus numerosas muestras de arte mudéjar y barroco, sobresalen la iglesia de Nuestra Señora de la Granada, el convento de Santa Clara (¡no dejes de probar unos dulces que se llaman ‘corazones de las monjas de Llerena’!), el palacio de los Zapata y las iglesias de Santiago, de la Merced y del convento de la Concepción. Una de sus fiestas más populares es la Matanza Tradicional Extremeña (marzo), de Interés Turístico Regional.

Mina La Jayona. Esta vieja explotación minera de hierro, abandonada en 1921, es un lugar visitable de gran interés geológico, lleno de flora y fauna. Está en Fuente del Arco y cuenta con un centro de interpretación. Vale la pena recorrer las galerías y pozos de este Monumento Natural y descubrir los juegos de luces y los sonidos que varían según la época del año.

www.turismoextremadura.com/ ...mpina-Sur/

_________________
Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW

Nuevo diario: ALBANIA
⬆️ Arriba Marimerpa Leer Mi Diario(37 Diarios de Viajes) 455 Fotos
Compartir:

Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-03-2011
Mensajes: 22354
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Campiña Sur de Extremadura - Badajoz

Publicado:
Algunos tips:

Campiña Sur de Extremadura - Badajoz - Foro Extremadura Ermita de la Virgen del Ara, la Capilla Sixtina de Extremadura

Campiña Sur de Extremadura - Badajoz - Foro Extremadura Monumento Natural Mina La Jayona

Campiña Sur de Extremadura - Badajoz - Foro Extremadura Ruta del Cordel de Guadalcanal

Campiña Sur de Extremadura - Badajoz - Foro Extremadura Ruta Ornitológica Invernal por la Campiña Sur de Extremadura

Campiña Sur de Extremadura - Badajoz - Foro Extremadura Orquídeas silvestres en Extremadura

_________________
Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW

Nuevo diario: ALBANIA
⬆️ Arriba Marimerpa Leer Mi Diario(37 Diarios de Viajes) 455 Fotos
Compartir:

Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010
Mensajes: 3712

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Campiña Sur de Extremadura - Badajoz

Publicado:
Gracias marimerpa!!!.
Otra gran zona de Extremadura. Muy recomendable en otoño y primavera .
La ermita de la virgen de Ara es expectacular.Hay otras aunque mucho más pequeñas, en Castuera( SAN Benito) y en Cabeza del Buey ( La virgen de Belen).
⬆️ Arriba Atita Leer Mi Diario(8 Diarios de Viajes) 78 Fotos
Compartir:

Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010
Mensajes: 3712

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Campiña Sur de Extremadura - Badajoz

Publicado:
images.app.goo.gl/LwL1mX4AHEWofGtM6

Santuario de Belen.
turismo.badajoz.es/ ..._sra_belen
⬆️ Arriba Atita Leer Mi Diario(8 Diarios de Viajes) 78 Fotos
Compartir:

Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-03-2011
Mensajes: 22354
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Campiña Sur de Extremadura - Badajoz

Publicado:
atita Escribió:
Gracias marimerpa!!!.
Otra gran zona de Extremadura. Muy recomendable en otoño y primavera .
La ermita de la virgen de Ara es expectacular.Hay otras aunque mucho más pequeñas, en Castuera( SAN Benito) y en Cabeza del Buey ( La virgen de Belen).

Castuera y Cabeza del Buey son de la comarca de La Serena, al norte de la Campiña Sur.

Otra zona que se merece un hilo, si no lo tiene.

_________________
Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW

Nuevo diario: ALBANIA
⬆️ Arriba Marimerpa Leer Mi Diario(37 Diarios de Viajes) 455 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Campiña Sur de Extremadura - Badajoz

Publicado:
marimerpa Escribió:
atita Escribió:
Gracias marimerpa!!!.
Otra gran zona de Extremadura. Muy recomendable en otoño y primavera .
La ermita de la virgen de Ara es expectacular.Hay otras aunque mucho más pequeñas, en Castuera( SAN Benito) y en Cabeza del Buey ( La virgen de Belen).

Castuera y Cabeza del Buey son de la comarca de La Serena, al norte de la Campiña Sur.

Otra zona que se merece un hilo, si no lo tiene.


Y la siberia! Mr. Green Mr. Green

Campiña Sur de Extremadura - Badajoz - Foro Extremadura

A ver si encuentro un ratillo...

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010
Mensajes: 3712

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Campiña Sur de Extremadura - Badajoz

Publicado:
De la Serena y la Siberia si que hemos puesto a veces notas hablando de los pantanos y castillos.
Y además este sería un buen hilo gastronómico ñam ñam ñam!.
⬆️ Arriba Atita Leer Mi Diario(8 Diarios de Viajes) 78 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Campiña Sur de Extremadura - Badajoz

Publicado:
wanderlust Escribió:
marimerpa Escribió:
atita Escribió:
Gracias marimerpa!!!.
Otra gran zona de Extremadura. Muy recomendable en otoño y primavera .
La ermita de la virgen de Ara es expectacular.Hay otras aunque mucho más pequeñas, en Castuera( SAN Benito) y en Cabeza del Buey ( La virgen de Belen).

Castuera y Cabeza del Buey son de la comarca de La Serena, al norte de la Campiña Sur.

Otra zona que se merece un hilo, si no lo tiene.


Y la siberia! Mr. Green Mr. Green

Campiña Sur de Extremadura - Badajoz - Foro Extremadura

A ver si encuentro un ratillo...

Comarca de La Siberia (Badajoz) - Extremadura

Aplauso Aplauso

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Mina La Jayona, Fuente del Arco - Badajoz, Extremadura

Publicado:
La Jayona: de Badajoz al centro de la tierra

Recorremos esta antigua explotación de hierro cargada de historia y de misterio


La Jayona es una explotación de hierro rescatada del olvido y declarada Monumento Natural. Una mina que permaneció activa desde 1900 hasta 1921, periodo en el que llegaron a extraerse hasta 270.000 toneladas de mineral, cuyo transporte pasó de hacerse a lomos de burros hasta tender un teleférico que salvaba las montañas por vía aérea.

Seguir leyendo en Viajar El Periódico: viajar.elperiodico.com/ ...tro-tierra



fuentedelarco.org/ ...jayona.php

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Ruta del Rey Jayón, Campiña Sur de Extremadura - Badajoz

Publicado:
Ruta del Rey Jayón


Recorrido: 22km.

Duración estimada: 6-8 horas.

Lugar de salida: Llerena.

Lugar de destino: Mina de la Jayona.

Dificultad: baja.

Época recomendada: otoño, invierno y primavera.

Ruta del Rey Jayón, Campiña Sur de Extremadura - Badajoz - Foro Extremadura

+ información en: rutaextremadura.wordpress.com/ ...rey-jayon/

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95902
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Campiña Sur de Extremadura - Badajoz

Publicado:
Traigo varios mensajes a este hilo.

Gracias por estas estupendas aportaciones. Amistad

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1889 Fotos
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Ruta del Rey Jayón 2024, Campiña Sur de Extremadura

Publicado:
TRAS LOS PASOS DEL REY JAYÓN

Ruta del Rey Jayón 2024, Campiña Sur de Extremadura - Foro Extremadura

Una senda a lo largo de 24 kilómetros que te harán disfrutar de la naturaleza y conocer lo mejor de la Campiña Sur.

La Ruta del Rey Jayón, que se celebrará el próximo 28 de abril, está organizada por los ayuntamientos de Llerena, Trasierra, Casas de Reina, Reina y Fuente del Arco, junto con la Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano de Llerena (Astoll). Esta vigésimo segunda edición promete una fantástica jornada de senderismo, aventura y naturaleza a sus participantes.

Enlace a la publicación de la nota de prensa enviada por la Oficina de Turismo de Llerena:

Ruta del Rey Jayón 2024, Campiña Sur de Extremadura - Foro Extremadura Ruta del Rey Jayón 2024, senderismo Campiña sur de Extremadura
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95902
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: La Ruta del Rey Jayón 2025 - Campiña Sur, Badajoz

Publicado:
El 27 de abril se celebrará la 23ª edición de este evento único que recorrerá enclaves como la Mina de la Jayona, la Ermita del Ara, la Ciudad romana de Regina o el Conjunto Histórico Artístico de Llerena.


La Ruta del Rey Jayón es una jornada única en la que conocer la historia y la naturaleza de la Campiña Sur, que discurre por enclaves como la Mina de la Jayona, la Ermita del Ara, la Ciudad Romana de Regina o el conjunto histórico artístico de Llerena. Esta cita está organizada por los Ayuntamientos de Llerena, Trasierra, Reina, Casas de Reina y Fuente del Arco, junto con la Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano de Llerena (Astoll).

La Ruta del Rey Jayón 2025 - Campiña Sur, Badajoz - Foro Extremadura

Centenares de senderistas volverán a calzarse las botas para vivir una experiencia que trasciende el deporte. El próximo 27 de abril, la Campiña Sur de Extremadura acogerá la 23ª edición de la Ruta del Rey Jayón, una travesía de 24 kilómetros que aúna patrimonio, naturaleza y tradición a lo largo de cinco municipios: Llerena, Fuente del Arco, Reina, Casas de Reina y Trasierra.

La Ruta del Rey Jayón 2025 - Campiña Sur, Badajoz - Foro Extremadura

La jornada comenzará en la Plaza Mayor de Llerena con la recogida de acreditaciones. Desde allí, los participantes se trasladarán al Monumento Natural Mina de la Jayona, en la localidad de Fuente del Arco, donde comenzará la travesía. La ruta continúa hacia la Ermita de Nuestra Señora del Ara, también conocida como la ‘Capilla Sixtina’ de la Baja Extremadura, por la riqueza de sus frescos.

El itinerario proseguirá por la Cañada Real de la Rivera del Ara, donde, casi sin darse cuenta, los senderistas llegarán a los últimos recodos Sierra Morena, atravesando parajes que les cautivarán por la belleza del entorno y la exuberancia de la flora. Senderos entre bosques de vegetación mediterránea, jaras en flor, encinas, alcornoques, olivos y retamas que conducen a los caminantes hasta la localidad de Reina donde se visita la Alcazaba Árabe. En su interior se puede admirar la ermita visigoda de la Virgen de las Nieves. En este punto, también se puede tomar una panorámica espectacular de la Campiña Sur de Extremadura y de la parte septentrional de la Sierra Norte sevillana.
La Ruta del Rey Jayón 2025 - Campiña Sur, Badajoz - Foro Extremadura

Desde Reina, los senderistas se dirigirán hasta la ciudad romana de Regina, donde se encuentra su espectacular teatro romano, para continuar hacia la localidad de Casas de Reina, en el que los participantes podrán visitar el Centro de Recepción de Información Turística del Yacimiento Arqueológico de Regina. Una vez aquí, se produce la última encrucijada en el camino, en la que los senderistas podrán optar por seguir la travesía por terrenos llanos hacia Llerena, o bien, ascender a la Sierra de San Miguel, hasta llegar al collado del Puerto de Salinas, en el término municipal de Trasierra. Desde allí, poco a poco se irá descendiendo por antiguos caminos flanqueados por imponentes paredes y rodeados de una rica vegetación, hasta alcanzar nuevamente Llerena y su Plaza Mayor; localidad cuyo patrimonio ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico.

Esta es una oportunidad para reconectar con la tierra, la historia y uno mismo. Una experiencia para disfrutar solo, en pareja o en grupo, en uno de los rincones más sorprendentes de Extremadura. Una jornada para vivir la Campiña Sur con los cinco sentidos.




Más información: www.turismo.llerena.org

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1889 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 20 Mensajes y 9119 Lecturas - Última modificación: 10/04/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Extremadura RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube