Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola Athor, no había leido este hilo del foro, y la verdad que me ha emocionado mucho tu iniciativa, y quiero unirme a ella. Yo voy a Cuba a finales de octubre o en noviembre (todavía me queda...), pero me encantaría poder ayudar a esa gente que tanto lo necesita, así que a partir de hoy empiezo a recopilar cosas que puedan resultar útiles (como comentaís, jabones, medicinas, ropa y material escolar).
Yo vivo en Bilbao, así que cuando me quede poco para el viaje, si tienes cosas que pueda llevar podríamos quedar para recogerlas.
Un saludo!
Gracias a todos los que pueden hacer algo y lo hacen! (me incluiré en esta lista después de mi viaje).
Hagan de cuenta que van alla, y que lo habitual aquí: jabon , champu, papael higienico, pañuelos, perfumes, desodorantes, ropa ligera de recambio, zapatos, tenis, ....simplemente es dificil de hallar x lo caro (es un lujo), idem x las medicinas, así que lleven las 2 valijas que tienen derecho llenos de ropa que no usasn o que ya desean cambiar, y dejenlas poco a apoco y así benefician mas gente. Lapices o bolis y cuadernillos en blanco para los niños, también es buena iniciativa.
Te he enviado un privado, de verdad que cualquier ayuda que podáis llevar para estas familias necesitadas con hijos pequeños, os lo agradecerán enormemente, muchas gracias por todo.
Saludos
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
No he recibido tu email todavía pero ya te he mandado un privado, muchas gracias por todo.
Saludos
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Hola men gustaria llevar medicinas a la isla, alguien me sabria decir que medicamentos son los que mas falta. Gracias, porcierto alguen sabe de alguna escuela umilde donde pueda llevar libretas y lapices para los chavalillos??? empezaremos el vieje en la habana iremos a Trinidad, Cienfuegos, Habana, Viñales,Habana
En Cuba se necesitan todo tipo de medicinas principalmente las genéricas de cualquier tipo como aspirinas, paracetamol, vitaminas, analgésicas, antitérmicas, antiinflamatorios, antiparásitos, antibióticos, antidiarreicos etc.
Te he enviado un mensaje privado con mas información, gracias por todo.
Un saludo
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Hola, acabamos de regresar de Cuba. Contactamos con Mary y una de sus niñas (Dayana) en nuestro hotel de La Habana y les dimos lo que llevábamos para ellas sin ningún problema.
Nuestro avión llegó con retraso y se hizo un poco tarde, por lo que no tuvimos mucho tiempo para hablar con Mary. Además Mary y Dayana estaban agotadas después de estar esperandonos toda la tarde bajo un calor impresionante.
Bueno, a los que vayaisa Cuba os animo a poneros en contacto con Diego (Athor) para que os indique como contactar con Mary.
Llevad todas las medicinas que podais, las aprecian muchísimo y en España el paracetamol, ibuprofeno, etc es muy barato. También cosas para los niños incluidos unos caramelillos....
Hola, yo también contacté con Mary en la Habana. Recopilé ropa, medicinas, jabones, cosas de aseo y material escolar.
Diego, hablaste con Mary? que tal llegó con la maleta a casa? Fué una pena, pués estuvimos muy poco con ella, me hubiese gustado haber pasado mas tiempo.
La próxima vez que vuelva a Cuba, llevaré muchos jabones chimbo. Es bueno para el cuerpo, pelo y para la ropa.
Al igual que mis anteriores compañeros, también contacté con Mary y el primer día nos esperaba en el hall del hotel. Es una chica muy agradable y a todos aquellos a los que os de miedo quedar con ella para llevarle cosas...no os preocupéis en absoluto...le llevamos lo típico: algo de ropa, medicinas (aspirinas, ibuprofeno, paracetamol, tiritas, vendas, yodo, agua oxigenada, etc.), un set de manicura (agradece mucho los pintauñas), lápices para los niños, etc.
Estuvo con nosotros toda la mañana y dimos una vueltas con ella por la Habana. El último día quedamos de nuevo con ella pq evidentemente nos habíamos quedado algunos medicamentos para nosotros por si pasaba algo (el típico dolor de cabeza, vómitos, etc.), y le dimos todos los medicamentos que nos quedaban y los champús, geles y demás que llevábamos en el neceser.
La pobre el último día nos estuvo esperando desde las 7 hasta las 10 de la noche en el hotel...(el avión salió más tarde de lo previsto en Cayo Largo). Yo ya no tenía ninguna esperanza de encontrarla y cuando la ví me puse loca de contenta...
En fin, que no os cuesta nada ayudar a esta gente.
Por cierto, Mary tienen una hermana que acaba de tener un bebé, lo digo por si alguien tiene en casa ropita de niño pequeño...
Una puntualización: Mary me comentó que necesitaba un medicamento para la artrosis con urgencia, lo digo por si alguien de vosotros sabe del tema, que se ponga en contacto con Athor que él os dará más información.
Viajo a Cuba las 2 primeras semanas de septiembre. Si al volver a la Habana tras recorrer la isla tenemos medicamentos o cosas para ayudar, puedo contactar con Mary. Qué necesita? Me puedes dar más información sobre todo esto de las ayudas?
Si puedes dejarles algun medicamento o lo que puedas te lo van a agradecer, las medicinas que necesitan son de tipo calmantes y para bajar la fiebre, también antinflamatorios y sobretodo antiparásitos y antidiarreicos para los niños, ya si alguien mas adelante puede conseguir algún tipo de medicamento para la artrosis de los que pudieran tener en algunas farmacias para donar a personas del tercer mundo les vendría genial, muchas gracias a todos.
Puedes enviarme un email: athor35@gmail.com
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Leyendo en el foro me encuentro siempre algunos tópicos: "Me piden todo" "Todo el mundo está encima tuya insistiendo que les des algo.."..."Nosotros tampoco nadamos en la abundancia" "Me cobraron 5 CUC de más"
Creo que no nos paramos a pensar los beneficios de ser solidario y vemos en muchas ocasiones el provecho personal.
Aquí les transcribo un fragmento de 1960, que se puede aplicar a estos tiempos:
"Debemos, entonces, empezar a borrar nuestros viejos conceptos, y empezar a acercarnos cada vez más, y cada vez más críticamente al pueblo. No como nos acercábamos antes, porque todos ustedes dirán: "No. Yo soy amigo del pueblo. A mi me gusta mucho conversar con los obreros y los campesinos, y voy los domingos a tal lado a ver tal cosa". Todo el mundo lo ha hecho. Pero lo ha hecho practicando la caridad, y lo que nosotros tenemos que practicar hoy, es la solidaridad. No debemos acercarnos al pueblo a decir: "Aquí estamos. Venimos a darte la caridad de nuestra presencia, a enseñarte con nuestra ciencia, a demostrarte tus errores, tu incultura, tu falta de conocimientos elementales". Debemos ir con afán investigativo, y con espíritu humilde, a aprender en la gran fuente de sabiduría que es el pueblo."
Me parece interesante este fragmento porque con nuestra solidaridad, ya sea en Cuba o en cualquier país, podemos aprender y desde luego, ser mejor personas. No se trata de dar, se trata de compartir.
Cuando los políticos dicen: "Ayudaremos a Cuba pero antes tiene que haber democracia, libertad" Yo me pregunto si acaso la solidaridad ¿puede ser condicionada? Porque desde mi punto de vista y en mi nombre, mi solidaridad es incondicional, no les impongo nada. Si queremos ayudar, hagámoslo, pero no como quién va a dar una limosna, sino como los seres solidarios que todos somos porque como bien dijo el autor de ese escrito: "mucho más importante que una retribución buena, es el orgullo de servir al prójimo, que mucho más definitivo, mucho más perenne que todo el oro que se pueda acumular, es la gratitud de un pueblo"
Un saludo a todos,
P.D: Para los curiosos y lo desconozcan, los fragmentos están extraídos de un discurso de Ernesto Che Guevara el 20 de agosto de 1960.
Leyendo en el foro me encuentro siempre algunos tópicos: "Me piden todo" "Todo el mundo está encima tuya insistiendo que les des algo.."..."Nosotros tampoco nadamos en la abundancia" "Me cobraron 5 CUC de más"
Cuando los políticos dicen: "Ayudaremos a Cuba pero antes tiene que haber democracia, libertad" Yo me pregunto si acaso la solidaridad ¿puede ser condicionada? Porque desde mi punto de vista y en mi nombre, mi solidaridad es incondicional, no les impongo nada. Si queremos ayudar, hagámoslo, pero no como quién va a dar una limosna, sino como los seres solidarios que todos somos porque como bien dijo el autor de ese escrito: "mucho más importante que una retribución buena, es el orgullo de servir al prójimo, que mucho más definitivo, mucho más perenne que todo el oro que se pueda acumular, es la gratitud de un pueblo"
Un saludo a todos,
P.D: Para los curiosos y lo desconozcan, los fragmentos están extraídos de un discurso de Ernesto Che Guevara el 20 de agosto de 1960.
Los que dicen que en cuba piden debe de ser que no han salido mucho por latino america...pero sinceramente es el pais de los 4 que he estado donde menos piden...pero, en fin, eso lo ireis viendo cuando salgais mas.
Por otra parte h ede decirte algo sobre lo politico que dices... Dices que los politicos quieren ayudar pero como no está la democracia que no alludan...PUES ME PARECE ESTUPENDO.
Resulta qu esacas unos fragmento sde Che. En los que hizo con compañia de fide una revolución. Pero qu etipo de revolución ¿para salir de MALAGA y meterse en MALAGON?
No sé si realmente sabes lo que pasa allí y el tipo de politica que hay...que por lo visto nada es tuyo y claro no puedes practicamente tener nada...por que de donde lo has sacado ganando 15 CUC al mes?.
Pero bueno, no creo que debamos hablasr de politica, pero eso es un puto atraso....
No se puede liverar a un pais para meterle en tus redes y no en las del otro.
Saludos
En primer lugar en el email hablo de solidaridad, frente a muchos mensajes que he leído que hablan con cierto tono caritativo sobre su viaje o sobre la gente cubana. No deseo hablar de la política cubana.
En segundo lugar, mi referencia a la política es simplemente en el sentido de que si soy solidario lo soy SIN CONDICIONES, puesto que si establezco condiciones, ¿qué clase de solidaridad es?
En tercer lugar, lo de "puto atraso", con todas las deficiencias que existen y que no voy a negar, con todos los errores de la revolución y con todas las injusticias que establece el propio sistema, el nivel formativo y sanitario cubano sigue siendo muy superior al del muchos países, no todo es atraso o negativo. ¿Tu crees que nuestro sistema educativo es superior al cubano?
Por último, porque me interesa dejarlo muy claro, no es un mensaje político, ni de defensa del régimen, ni apoyo a ningún político, pero cuando se transcribe un fragmento es de buen gusto citar al autor.
La única finalidad del mensaje es denunciar la actitud de "vasallaje" con la que algunos turistas viajan y se aprovechan de la situación económica de un país.
Bueno, se que se presume mucho del nivel educativo en cuba, pero creo que antes tal vez fuera mejor, ahora no lo veo tan claro, me refiero a la hora de escribir el nivel de ortografia, cultura exterior, no se estudia historia mas que la suya, geografia nula, quiero decir que no cambio el sistema educativo que tenemos aca ni la sanidad por el de cuba, aunque dentro de paises de su mismo ambito sea mejor en comparación, creo que son con los paises que se puede comparar ... Venezuela, centroamerica, peru, bolivia, etc ... Pero para nada lo compararia con el nuestro. Ellos creen que su sistema sanitario es el unico gratuito, tal vez por la comparación con el de estados unidos, se sorprenden cuando les dices que aquí cualquier persona es atendida gratuitamente y vamos que ni necesito llevar la cartilla sanitaria porque se me olvide, las operaciones o ingresos en hospitales igual ... Y la ventaja que tenemos es que disponemos de cualquier medicamento ... Por palabras de cubanos allí dicen que entras con una enfermedad y sales con otra ... Imagino que habra mejores hospitales dependiendo de la zona del pais ... Pero la conclusion que saco yo es que y no quiero hablar de politica, solo este apunte, es que la gente esta hasta las narices del comunismo, que desean apertura ya, tener libertad para elegir, y que muchos años esta aguantando este sistema que no se ha venido abajo por un motivo u otro.
A pesar de los dirigentes es un gran pais que merece la pena.
Un apunte. No todos los cubanos por mucho que sea gratuita la universidad por ejemplo tienen acceso a ella, hay que cumplir alguna que otra premisa, como estar afiliado en el partido, etc ...
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
El nivel educativo si es cierto, no es tan alto, tienen mucho interes en saber y aprender te preguntan como es tu pais que clima tiene que se come que y mas que, supongo que sera por que no se lo han enseñado, igual su sistema educativo es parecido al de usa, donde un medico sabe de medicina pero no le preguntes donde esta portugal por que no te lo sabe situar ni en un mapa, solo se saben los paises con los que han mantenido algun conflicto belico, su sistema sanitario si es mejor al ser gratuito que por ejemplo un pais de su entorno como republica dominicana que es de pago, pero no es comparable por recursos y medios a casi ningun pais de la CE, aun así con sus pocos medios, deportivamente hay que felicitarles con solo 11 millones de habitantes han conseguido 24 medallas olimpicas cuando españa solo 18, después de usa, son los mejores de america con paises como brasil que multiplican en mucho su población, bueno algo positivo a pesar de su indudable pobreza y dificil futuro si no cambia y mucho, jose marti el che y fidel son historia, pero siguen dandoles discursos en el cole y en las reuniones del sindicato como si fueran el presente y el futuro, tienen que mirar para delante si quieren prosperar y salir del 1959, y si se dejan ayudar podran, todo y lo anterior aunque esten anclados en el pasado la mayoria son una monada como personas y como caracter, por esto nos gusta volver,
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro