Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Cinco días en Galicia ✈️ Foros de Viajes ✈️ p86 ✈️

Foro de Galicia Foro de Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 16 de 17 - Tema con 332 Mensajes y 77831 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre Cinco días en Galicia en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Silvita86
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
19-02-2011
Mensajes: 75

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Brigantina Escribió:
Aunque esté al interior, ten en cuenta que desde Noia por ejemplo hay a Santiago 40 kms.

Después de Finisterre tienes hacia el sur sitios como Carnota, Muros, o la propia Noia. Siguiendo hacia el sur la comarca de O Barbanza con sitios interesantes como el Castro de Baroña y el monte de A Curota.

Más hacia el sur ya en la provincia de Pontevedra tienes muchos sitios que ver, pero ya es cuestión del tiempo que quieras dedicar y de tus gustos, pero por el tiempo que tienes yo no iría más al sur de la ciudad de Pontevedra, y aún así son ya muchas cosas para ver, y por la época prescindiría de sitios como Sanxenxo o Portonovo que fuera del verano no tienen ningún atractivo.

Yo creo que te sería de mucha utilidad leer algún diario de viaje para ubicarte un poco mejor, y después hacer un itinerario preliminar poniendo los sitios a visitar en google maps.

Un saludo.

Muchas gracias, al final he decidido hacerte caso e ir directamente a la Coruña ,pasar el primer día allí,al día siguiente xla mañana bajar a ver Malpica, Camariñas,Vimianzo, Finisterre y aki me gustaría saber si estos 4 sitios me ocupan el día entero o puedo seguir bajando hacia abajo ? Esk no sé dónde hacer noche aquí xq no sé el tiempo que ocupa.

Gracias Heart
⬆️ Arriba Silvita86
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33576
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
@silvita86 para ese día depende cómo os planteeis la ruta, los pueblos no tienen mucho que ver, lo bonito son los paisajes

Por ejemplo camariñas pueblo no tiene gran interés pero ver la costa, cementerio de os ingleses, o cabo vilan es lo interesante y lleva más tiempo.
Malpica en mi opinión es incluso prescindible

Si os o planteais de ver un poco a fondo yo no bajaría más de Finisterre y haría noche por allí

Al día siguiente podríais ver un poco más de la costa da morte e ir a dormir a Santiago por ejemplo.

Pero primero tienes que pensar qué sitios queréis ver en cada zona .
Un saludo.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Maruamar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
31-05-2016
Mensajes: 67

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cinco días en Galicia

Publicado:
Buenos días,si el asunto del covid nos lo permite estamos planeando pasar 2 semanitas por el norte de España en agosto,saldremos desde Barcelona en coche, la parte de cantabria y asturias la tenemos clara, pero con galicia nos está costando un poco más planificar. Os pongo un poco lo que he pensado:
Vendremos desde Asturias y el día anterior ya habremos visto la playa de las catedrales y Mondoñedo de camino.

17/08: Visitar Lugo y el castro de Viladonga. Desplazarnos y dormir en O Barqueiro.
18/08:Visitar la zona de Rías Altas:Estaca de Bares,Herbeira,Loiba,Cabo Ortegal,San Andrés de Teixido.Dormir cerca de Betanzos.
19/08:Fragas do Eume(habíamos pensado echar medio día aquí) y Betanzos.(No sé si añadir algo más aquí o dejarlo por si ha faltado algo del día anterior).¿Dormir cerca de Betanzos otra vez?
20/08:Ir bajando y ver algunos puntos entre medias: Carnota,Ponte Maceira, Castro de Baroña,Combados. Dormir en Combarro.
21/08:Combarro,Tuy,Monte Santa Tegra.Noche cerca de Combarro.
22/08:Rumbo a Barcelona de vuelta.
¿Qué os parece?¿Lo veis viable,añadiríais algo?

Como veis he ignorado casi todas las ciudades excepto Lugo(donde nos apetece mucho volver),el motivo es que o ya las hemos visitado o preferimos centrarnos más en pueblos,paseos,miradores,entornos naturales,etc. También hemos obviado Finisterre porque ya hemos estado y en esta ocasión preferimos ver otras cosas.
Nos habría gustado ver alguna pincelada de la Ribeira Sacra,pero creo que con el tiempo que tenemos sería demasiado.¿Se os ocurre algo que podamos ver en el camino de vuelta?La ida es salir hacia León.
Se aceptan sugerencias!
⬆️ Arriba Maruamar Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Angel-ito
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-11-2007
Mensajes: 10470
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cinco días en Galicia

Publicado:
Si tenéis tiempo bien el último o el penúltimo día, me acercaría al Cabo de Home, a mi personalmente me gusto más que Fisterra.
Angel

_________________
Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo

EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213
DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
⬆️ Arriba Angel-ito Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 194 Fotos
Compartir:

Imagen: Vagalume8
Experto
Experto
Registrado:
02-09-2013
Mensajes: 146

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cinco días en Galicia

Publicado:
Maruamar Escribió:
Buenos días,si el asunto del covid nos lo permite estamos planeando pasar 2 semanitas por el norte de España en agosto,saldremos desde Barcelona en coche, la parte de cantabria y asturias la tenemos clara, pero con galicia nos está costando un poco más planificar. Os pongo un poco lo que he pensado:
Vendremos desde Asturias y el día anterior ya habremos visto la playa de las catedrales y Mondoñedo de camino.

17/08: Visitar Lugo y el castro de Viladonga. Desplazarnos y dormir en O Barqueiro.
18/08:Visitar la zona de Rías Altas:Estaca de Bares,Herbeira,Loiba,Cabo Ortegal,San Andrés de Teixido.Dormir cerca de Betanzos.
19/08:Fragas do Eume(habíamos pensado echar medio día aquí) y Betanzos.(No sé si añadir algo más aquí o dejarlo por si ha faltado algo del día anterior).¿Dormir cerca de Betanzos otra vez?
20/08:Ir bajando y ver algunos puntos entre medias: Carnota,Ponte Maceira, Castro de Baroña,Combados. Dormir en Combarro.
21/08:Combarro,Tuy,Monte Santa Tegra.Noche cerca de Combarro.
22/08:Rumbo a Barcelona de vuelta.
¿Qué os parece?¿Lo veis viable,añadiríais algo?

Como veis he ignorado casi todas las ciudades excepto Lugo(donde nos apetece mucho volver),el motivo es que o ya las hemos visitado o preferimos centrarnos más en pueblos,paseos,miradores,entornos naturales,etc. También hemos obviado Finisterre porque ya hemos estado y en esta ocasión preferimos ver otras cosas.
Nos habría gustado ver alguna pincelada de la Ribeira Sacra,pero creo que con el tiempo que tenemos sería demasiado.¿Se os ocurre algo que podamos ver en el camino de vuelta?La ida es salir hacia León.
Se aceptan sugerencias!

A mi me parece un planing perfecto Aplauso creo que está bien. Si pasáis por Orense, podéis dar una vuelta por las termas naturales, las salidas están en la autovía. Tenéis varias.
⬆️ Arriba Vagalume8
Compartir:

Imagen: Aventura40
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
10-12-2016
Mensajes: 70
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cinco días en Galicia

Publicado:
Maruamar Escribió:
Buenos días,si el asunto del covid nos lo permite estamos planeando pasar 2 semanitas por el norte de España en agosto,saldremos desde Barcelona en coche, la parte de cantabria y asturias la tenemos clara, pero con galicia nos está costando un poco más planificar. Os pongo un poco lo que he pensado:
Vendremos desde Asturias y el día anterior ya habremos visto la playa de las catedrales y Mondoñedo de camino.

17/08: Visitar Lugo y el castro de Viladonga. Desplazarnos y dormir en O Barqueiro.
18/08:Visitar la zona de Rías Altas:Estaca de Bares,Herbeira,Loiba,Cabo Ortegal,San Andrés de Teixido.Dormir cerca de Betanzos.
19/08:Fragas do Eume(habíamos pensado echar medio día aquí) y Betanzos.(No sé si añadir algo más aquí o dejarlo por si ha faltado algo del día anterior).¿Dormir cerca de Betanzos otra vez?
20/08:Ir bajando y ver algunos puntos entre medias: Carnota,Ponte Maceira, Castro de Baroña,Combados. Dormir en Combarro.
21/08:Combarro,Tuy,Monte Santa Tegra.Noche cerca de Combarro.
22/08:Rumbo a Barcelona de vuelta.
¿Qué os parece?¿Lo veis viable,añadiríais algo?

Como veis he ignorado casi todas las ciudades excepto Lugo(donde nos apetece mucho volver),el motivo es que o ya las hemos visitado o preferimos centrarnos más en pueblos,paseos,miradores,entornos naturales,etc. También hemos obviado Finisterre porque ya hemos estado y en esta ocasión preferimos ver otras cosas.
Nos habría gustado ver alguna pincelada de la Ribeira Sacra,pero creo que con el tiempo que tenemos sería demasiado.¿Se os ocurre algo que podamos ver en el camino de vuelta?La ida es salir hacia León.
Se aceptan sugerencias!

Hola.

Quien mucho abarca, poco aprieta.

Veo que sois de mucho coche y caminar poco.

Para dedicar medio día a Fragas do Eume, mejor no ir. Ni 1 día entero os llegaría para ver el Parques Natural mínimamente. Yo llevo 30 años yendo mensualmente (con el covid no, claro) y siempre descubro nuevas sensaciones y recorridos. En agosto, por el principal (y masificado) acceso turístico hay restricción de paso y buses lanzadera para llegar al monasterio de Caaveiro (algo similar a los lagos de Covadonga). Y no os va a dar tiempo a nada.

Soy más de huir de tópicos costeros e ir al interior, por lo que no voy a opinar de lo mucho que queréis ver a salto de mata.

_________________
Montañismo sin complejos
https://caaveiro.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Aventura40 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Maruamar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
31-05-2016
Mensajes: 67

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cinco días en Galicia

Publicado:
Gracias por los consejos,echaré un ojo a lo que me habéis comentado.
Precisamente de andar poco no somos, de hecho buenas rutas nos pegaremos los días previos en Asturias,pensamos que dedicarle medio día a las fragas era suficiente ya que la mayoría de las rutas que hemos visto son de 9km y habíamos pensado en hacer algo más de recorrido.
Está claro que en profundidad no podremos ver nada, ni lo pretendemos estando solo 5 días, con dar alguna pincelada y llevarnos un poquito de Galicia nos conformamos, no me parece que el planning sea a matacaballo...pero es cuestión de gustos.
Creo que a veces hay que tener en cuenta la forma de decir las cosas...sin acritud.
⬆️ Arriba Maruamar Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33576
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cinco días en Galicia

Publicado:
@Maruamar para meter algo de la Ribeira Sacra lo veo complicado suponiendo que la vuelta a Barcelona la hagáis del tirón porque desde la autovía os tenéis que desviar un buen trecho y las carreteras no son para grandes velocidades.

Pero lo que sí os queda de paso sin casi desviaros de la autovía es por ejemplo Allariz, un pueblo pequeño y bonito al que sí podriais dedicarle un par de horitas.

Un saludo.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Chaskitos
Experto
Experto
Registrado:
14-08-2015
Mensajes: 139

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cinco días en Galicia

Publicado:
Maruamar Escribió:
Buenos días,si el asunto del covid nos lo permite estamos planeando pasar 2 semanitas por el norte de España en agosto,saldremos desde Barcelona en coche, la parte de cantabria y asturias la tenemos clara, pero con galicia nos está costando un poco más planificar. Os pongo un poco lo que he pensado:
Vendremos desde Asturias y el día anterior ya habremos visto la playa de las catedrales y Mondoñedo de camino.

17/08: Visitar Lugo y el castro de Viladonga. Desplazarnos y dormir en O Barqueiro.
18/08:Visitar la zona de Rías Altas:Estaca de Bares,Herbeira,Loiba,Cabo Ortegal,San Andrés de Teixido.Dormir cerca de Betanzos.
19/08:Fragas do Eume(habíamos pensado echar medio día aquí) y Betanzos.(No sé si añadir algo más aquí o dejarlo por si ha faltado algo del día anterior).¿Dormir cerca de Betanzos otra vez?
20/08:Ir bajando y ver algunos puntos entre medias: Carnota,Ponte Maceira, Castro de Baroña,Combados. Dormir en Combarro.
21/08:Combarro,Tuy,Monte Santa Tegra.Noche cerca de Combarro.
22/08:Rumbo a Barcelona de vuelta.
¿Qué os parece?¿Lo veis viable,añadiríais algo?

Como veis he ignorado casi todas las ciudades excepto Lugo(donde nos apetece mucho volver),el motivo es que o ya las hemos visitado o preferimos centrarnos más en pueblos,paseos,miradores,entornos naturales,etc. También hemos obviado Finisterre porque ya hemos estado y en esta ocasión preferimos ver otras cosas.
Nos habría gustado ver alguna pincelada de la Ribeira Sacra,pero creo que con el tiempo que tenemos sería demasiado.¿Se os ocurre algo que podamos ver en el camino de vuelta?La ida es salir hacia León.
Se aceptan sugerencias!

Buenos días Maruamar.
Yo que he trabajado mucho por esas zonas y además me encantan por las vistas te diré que sobre el papel está todo genial pero en realidad las carreteras para llegar a los sitios no son fáciles. Me explico.
Yo en tu caso me plantearía solo las Rias Altas hasta Muros. Si quieres hacer la zona de los faros, Serra da Capelada, San Andres de Teixido (este pertenece a Cedeira, villa marinera que es preciosa con una vistas preciosas y una bahía muy bonita. Cetáreas antiguas en un acantilado) son carreteras preciosas, con unos paisajes super impresionantes pero son generalmente, de ida y vuelta por la misma carretera.
Yo vivo en Vigo. Hice la ruta de Vigo a Ortigueira y solo bajé hasta Caión visitando los faros, Ferrol y alrededores con la cascada del Belelle y la playa de Valdoviño. Pontedeume con las Fragas. Betanzos y todos los faros en los cabos e hicimos muchos muchos km. He leído un comentario que no recuerdo de quien pero que suscribo totalmente "el que mucho abarca poco aprieta". Creo y es un consejo sincero desde la experiencia, que le daría una vuelta a ese plan. Si no te quieres parar a que te quiten el hipo las vistas puedes hacerlo pero si te paras un poco... No te da. Y no son autovías son carreteras de doble sentido con curvas. No es peligroso porque yo lo he hecho mucho en verano, en invierno de noche de día pero llevan su rato. Si encuentro todo el planing que había hecho de aquella vez te lo mando.
Cualquier cosa no dudes en preguntar.
⬆️ Arriba Chaskitos
Compartir:

Imagen: Aventura40
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
10-12-2016
Mensajes: 70
Ubicación: Galicia
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cinco días en Galicia

Publicado:
Maruamar Escribió:
Gracias por los consejos,echaré un ojo a lo que me habéis comentado.
Precisamente de andar poco no somos, de hecho buenas rutas nos pegaremos los días previos en Asturias,pensamos que dedicarle medio día a las fragas era suficiente ya que la mayoría de las rutas que hemos visto son de 9km y habíamos pensado en hacer algo más de recorrido.
Está claro que en profundidad no podremos ver nada, ni lo pretendemos estando solo 5 días, con dar alguna pincelada y llevarnos un poquito de Galicia nos conformamos, no me parece que el planning sea a matacaballo...pero es cuestión de gustos.
Creo que a veces hay que tener en cuenta la forma de decir las cosas...sin acritud

Si eres de andar, conocerás la ruta de sólo 4 km de Cordiñanes a Collado Jermoso. No se puede valorar un recorrido a pie solo por su distancia. Porque si quieres recorridos a pie por las Fragas, entre 8 y 30 km, sin apenas pisar asfalto, también los hay. Aunque "no oficiales". En wikiloc tienes unos cuantos.

Las carreteras de Galicia son sinuosas, como te ha indicado otra persona. Sin conocerlas previamente no puedes ir muy deprisa. Tampoco es muy fiable seguir ciegamente las indicaciones de los navegadores gps (o Google Maps), pues puedes terminar en un callejón sin salida.

Si entras de Asturias, supongo que será por la costa por Ribadeo, para ver la Playa de las Catedrales (hay reserva previa). Te recomendaria ir a Mondoñedo, pero no ir a Lugo (en principio, y luego te explico). Si evitas ir a la Ribeira Sacra (que te recomendaria la vertiente de la provincia de Ourense) ya saldrías por Lugo. La recomendación de salir por la autovía de las Rías Baixas hacia Benavente, es mal camino para ir a Barcelona. Pues por Lugo- Astorga - León- Burgos regresas mejor hacia Aragón (o Pamplona para coger la autovia a Zaragoza-Barcelona).

_________________
Montañismo sin complejos
https://caaveiro.blogspot.com.es/
⬆️ Arriba Aventura40 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Maruamar
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
31-05-2016
Mensajes: 67

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cinco días en Galicia

Publicado:
Buenos días,
Gracias de nuevo por vuestras sugerencias,la verdad es que me está costando mucho plaificarme para esta parte del viaje.
Sobre el papel lo veía muy factible porque no veo que las distancias sean tan largas...pero claro,no tengo vuestro conocimiento de cómo son las carreteras allí y a lo mejor es una paliza.
Cómo lo haríais vosotros? Lo que más querría ver son las rías altas y rías bajas,prescindiendo de costa do morte.
⬆️ Arriba Maruamar Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33576
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cinco días en Galicia

Publicado:
Maruamar Escribió:
Buenos días,
Gracias de nuevo por vuestras sugerencias,la verdad es que me está costando mucho plaificarme para esta parte del viaje.
Sobre el papel lo veía muy factible porque no veo que las distancias sean tan largas...pero claro,no tengo vuestro conocimiento de cómo son las carreteras allí y a lo mejor es una paliza.
Cómo lo haríais vosotros? Lo que más querría ver son las rías altas y rías bajas,prescindiendo de costa do morte.

En tan pocos días es complicado... Pero podrias ver algunas pinceladas sin entrar muy a fondo, por ejemplo los dos primeros días dedicarlos a la zona de la Mariña lucense y Ortegal, y después bajar directamente desde A Coruña hasta Pontevedra (autopista de peaje o carretera nacional) sin pasar por la costa da morte, y dedicar otro par de días a las Rías Baixas.

Un saludo.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Luisitosoyyo
New Traveller
New Traveller
Registrado:
20-02-2018
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Buenos días, lo primero agradeceros todos vuestros mensajes y respuestas, porque dais magníficas ideas para programar un viaje.
Tenemos pensado ir la primera semana de agosto para que durante 4 días completos intentar ver lo máximo que se pueda de Galicia. Mi idea es la siguiente:
1 Día: Salida de mi tierra (Almería) hacia Avila. Domir allí
2 Día: Salida hacia Orense. Visita de la ciudad. Salida hacia Vigo visitar ciudad y comida.
Pontevedra Visita y dormir allí.
3 Día: Combarro-Arosa-Cambados-O Grove- La Toja. Comida O Grove.
Santiago de Compostela: visita y dormir allí
4 Día: Noia - Cascada Fervenza do Ezaro-Faro Finisterra - Santuario Virgen de la Barca - Mirador de Monte Braco - Faro de Punta Nariga - Malpica.
Comer allí
Regreso a Santiago. Dormir allí
5 Día: Lugo - Coruña Visita ciudad. Dormir en Coruña
6 Día: Regreso con parada en alguna ciudad del centro de España

Somos una pareja que nos gusta disfrutar tanto de las ciudades como de su gastronomia
Espero que si veis alguna otra idea o consejo me respondierais.
Lo dicho muchísimas gracias por tanto y por todo
⬆️ Arriba Luisitosoyyo
Compartir:

Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009
Mensajes: 33576
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Sinceramente veo totalmente inviable ese itinerario.
De Ávila a Vigo tenéis 500 kms, y veo que tenéis intención de comer allí habiendo visitado previamente Ourense, lo veo imposible directamente.

El resto de días también son maratones, personalmente me centraría en pasar por menos sitios para ver algo en condiciones.

Un saludo.

_________________
DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA


Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
⬆️ Arriba Brigantina Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Angel-ito
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-11-2007
Mensajes: 10470
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Brigantina Escribió:
Sinceramente veo totalmente inviable ese itinerario.
De Ávila a Vigo tenéis 500 kms, y veo que tenéis intención de comer allí habiendo visitado previamente Ourense, lo veo imposible directamente.

El resto de días también son maratones, personalmente me centraría en pasar por menos sitios para ver algo en condiciones.

Un saludo.
Totalmente de acuerdo Brig.
Angel

_________________
Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo

EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213
DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
⬆️ Arriba Angel-ito Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 194 Fotos
Compartir:

Imagen: Luisitosoyyo
New Traveller
New Traveller
Registrado:
20-02-2018
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Brigantina Escribió:
Sinceramente veo totalmente inviable ese itinerario.
De Ávila a Vigo tenéis 500 kms, y veo que tenéis intención de comer allí habiendo visitado previamente Ourense, lo veo imposible directamente.

El resto de días también son maratones, personalmente me centraría en pasar por menos sitios para ver algo en condiciones.

Un saludo.

Muchas gracias, intentaremos acortar distancias y sitios
⬆️ Arriba Luisitosoyyo
Compartir:

Imagen: Garefe9
Experto
Experto
Registrado:
29-06-2011
Mensajes: 141
Ubicación: Los Realejos, Tenerife.

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Hola muy buenas,

Estaré desde el lunes 14 de junio hasta el viernes 18 en Galicia. Llegamos desde Tenerife a eso de las 11 de la mañana del lunes, tenemos coche reservado. Y salimos de vuelta el viernes a medio día hacia Tenerife.

Tengo ideado algo en la cabeza pero quisiera que me dieran sus consejos porque nunca he estado en Galicia y hay mucho que ver y poco tiempo.

Tenía pensado el lunes 14 dedicarlo entero a Santiago, a entero me refiero desde medio día hasta por la noche y dormir allí.

Luego el martes 15 dedicado a A Coruña, iríamos desde Santiago en coche. Primera duda, es mucho tiempo el día entero para esa ciudad? Paramos por el camino a ver algo o una vez allí hay algo más que ver en la zona?

Otra duda es, dormir en A Coruña o volver a Santiago. Porque al día siguiente, miércoles 16, queremos ir a Finisterre y Ézaro y lo que nos recomienden de toda esa zona.

El jueves 17 queríamos ir a Rías Baixas, por lo que sería de ayuda saber dónde podríamos terminar la ruta el día anterior para dormir y dedicar el jueves a rías baixas.

El 17 si tendríamos que volver a dormir a Santiago para, al día siguiente, ir al aeropuerto a devolver el coche y venir de vuelta.

Por lo que la idea principal es. Santiago, A Coruña, Costa da Morte, Rías Baixas. 1 día para cada zona. A grosso modo como toma de contacto con Galicia. Pero no sé si es mejor Santiago como campamento base e ir y volver cada día, o ir haciendo una ruta circular durmiendo en sitios intermedios.

Y tampoco sé qué lugares son prescindibles o imprescindibles dentro de cada zona. Tengo un cacao mental al ver tanta ruta y tanto diario de viaje.

Me podrían echar un cable, por favor? Mil gracias de antemano 😊

_________________
Podeis ver el diario de viaje finalizado sobre mi Interrail de 15 días por el Benelux en Agosto - Septiembre de 2011 con solo dar en el botón "Blogs".


⬆️ Arriba Garefe9 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Vagalume8
Experto
Experto
Registrado:
02-09-2013
Mensajes: 146

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
garefe9 Escribió:
Hola muy buenas,

Estaré desde el lunes 14 de junio hasta el viernes 18 en Galicia. Llegamos desde Tenerife a eso de las 11 de la mañana del lunes, tenemos coche reservado. Y salimos de vuelta el viernes a medio día hacia Tenerife.

Tengo ideado algo en la cabeza pero quisiera que me dieran sus consejos porque nunca he estado en Galicia y hay mucho que ver y poco tiempo.

Tenía pensado el lunes 14 dedicarlo entero a Santiago, a entero me refiero desde medio día hasta por la noche y dormir allí.

Luego el martes 15 dedicado a A Coruña, iríamos desde Santiago en coche. Primera duda, es mucho tiempo el día entero para esa ciudad? Paramos por el camino a ver algo o una vez allí hay algo más que ver en la zona?

Otra duda es, dormir en A Coruña o volver a Santiago. Porque al día siguiente, miércoles 16, queremos ir a Finisterre y Ézaro y lo que nos recomienden de toda esa zona.

El jueves 17 queríamos ir a Rías Baixas, por lo que sería de ayuda saber dónde podríamos terminar la ruta el día anterior para dormir y dedicar el jueves a rías baixas.

El 17 si tendríamos que volver a dormir a Santiago para, al día siguiente, ir al aeropuerto a devolver el coche y venir de vuelta.

Por lo que la idea principal es. Santiago, A Coruña, Costa da Morte, Rías Baixas. 1 día para cada zona. A grosso modo como toma de contacto con Galicia. Pero no sé si es mejor Santiago como campamento base e ir y volver cada día, o ir haciendo una ruta circular durmiendo en sitios intermedios.

Y tampoco sé qué lugares son prescindibles o imprescindibles dentro de cada zona. Tengo un cacao mental al ver tanta ruta y tanto diario de viaje.

Me podrían echar un cable, por favor? Mil gracias de antemano 😊

El día que vas a A Coruña puedes parar en Betanzos. Pero pretender ver una zona ( Rías Baixas y Costa da Morte)en un día es imposible. O te centras en un zona o ves sólo un par de pueblos "como mucho" en un día
⬆️ Arriba Vagalume8
Compartir:

Imagen: Elope
New Traveller
New Traveller
Registrado:
19-05-2021
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
garefe9 Escribió:
Hola muy buenas,

Estaré desde el lunes 14 de junio hasta el viernes 18 en Galicia. Llegamos desde Tenerife a eso de las 11 de la mañana del lunes, tenemos coche reservado. Y salimos de vuelta el viernes a medio día hacia Tenerife.

Tengo ideado algo en la cabeza pero quisiera que me dieran sus consejos porque nunca he estado en Galicia y hay mucho que ver y poco tiempo.

Tenía pensado el lunes 14 dedicarlo entero a Santiago, a entero me refiero desde medio día hasta por la noche y dormir allí.

Luego el martes 15 dedicado a A Coruña, iríamos desde Santiago en coche. Primera duda, es mucho tiempo el día entero para esa ciudad? Paramos por el camino a ver algo o una vez allí hay algo más que ver en la zona?

Otra duda es, dormir en A Coruña o volver a Santiago. Porque al día siguiente, miércoles 16, queremos ir a Finisterre y Ézaro y lo que nos recomienden de toda esa zona.

El jueves 17 queríamos ir a Rías Baixas, por lo que sería de ayuda saber dónde podríamos terminar la ruta el día anterior para dormir y dedicar el jueves a rías baixas.

El 17 si tendríamos que volver a dormir a Santiago para, al día siguiente, ir al aeropuerto a devolver el coche y venir de vuelta.

Por lo que la idea principal es. Santiago, A Coruña, Costa da Morte, Rías Baixas. 1 día para cada zona. A grosso modo como toma de contacto con Galicia. Pero no sé si es mejor Santiago como campamento base e ir y volver cada día, o ir haciendo una ruta circular durmiendo en sitios intermedios.

Y tampoco sé qué lugares son prescindibles o imprescindibles dentro de cada zona. Tengo un cacao mental al ver tanta ruta y tanto diario de viaje.

Me podrían echar un cable, por favor? Mil gracias de antemano 😊

Hola!

Yo te recomiendo que vayas parando en diferentes pueblos a dormir, así también aprovechas los días un poco más. Para mi, lo perfecto sería empezar en Coruña y acabar en Vigo, escogiendo algunos pueblos para dormir cada día. Da igual cual escojas, tanto en Costa da Morte como Rías Baixas hay muchos muy bonitos y acertarás sea lo que sea lo que escojas. Pero ya te digo, yo no me centraría en Santiago si no en realizar una ruta de norte hacia el sur.
⬆️ Arriba Elope
Compartir:

Imagen: Alv.ito1975
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
04-07-2016
Mensajes: 96

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Muy buenas!
Para una primera visita a Galicia...de una semana aproximadamente y si puede ser comenzando de límite de Asturias (Ribadeo) hacia adentro. No sé si me explico 😊
Muchas gracias.
⬆️ Arriba Alv.ito1975
Compartir:
Foro de Galicia Ver más mensajes sobre Cinco días en Galicia en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 16 de 17 - Tema con 332 Mensajes y 77831 Lecturas - Última modificación: 14/06/2021
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Galicia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube