Bueno, vamos a animar el hilo con algo de información de viajero a viajero.
UN FIN DE SEMANA EN EL VALLE DEL ALMANZORA
He pasado un fin de semana en esta comarca, con base en Serón.
El programa fue:
Sábado:
-
Sendero Panorámico de Serón
-Almuerzo
-Museo de Historia de Serón, paseo por el pueblo y compra de embutidos locales
Domingo:
-
Museo Casa Ibáñez y
Centro Pérez Siquier en Olula del Río
-Almuerzo en Olula del Río
-Paseo por
Macael, recorriendo espacios urbanos relacionados con la industria del mármol
Serón tiene una bonita estampa encaramado en su cerro y esto se disfruta bien desde los miradores del Sendero Panorámico y también de desde la
Vía Verde del Hierro.
El panorámico, aunque está calificado como fácil, tiene tramos de sendero-sendero y requiere calzado apropiado. Para algo más corto, cerca de la población, se puede salir dejando a la izquierda el Santuario de los Remedios sentido al
Desfiladero El Cantaril donde han instalado un curioso puente Tibetano (confieso que he tenido que buscar a ver qué es eso, una pasarela que salva un barranco pero suena exótico) Este tiene la particularidad de que por su parte central discurre el agua, con lo que hace las veces de pasarela peatonal y acueducto. Caminar sobre el aire y caminar sobre el agua. Es simpático el punto-selfie que han instalado para colocar el teléfono y obtener un buen encuadre. Avanzando un poco más se tiene una buena vista de Serón (dejo foto).
Los dos museos de Olula del Río son bastante sorprendentes. Uno no espera encontrar algo así en un pueblo pequeño, dentro de un valle remoto. Encima, gratis.
En la plaza de Macael, una réplica de la
Fuente de los Leones en blanquísimo mármol nos recuerda que esta piedra fue nada menos que la elegida por los constructores de la Alhambra para embellecer su palacio. El mármol de Macael es el mármol de la Alhambra ¡Ahí es nada! La fuente se rodea además de una transcripción de los versos originales que adornan su borde. A mí siempre me han gustado estos que elogian a la piedra comparándola con el tesoro más preciado, el agua:
"Tan semejante lo que fluye es a lo inerte
Que nos sabemos cual de ambos discurre".
La Alhambra es un monumento que se explica a sí mismo y eso es una maravilla.
El
Poblado Minero de las Menas ya lo conocía de una ocasión anterior y deduzco, además, que no pasa por su mejor momento, confrontación entre gobiernos municipal y autonómico incluida. La Junta de Andalucía subasta el principal edificio para ser destinado a hotel, mientras que el ayuntamiento querría que se mantuviera la titularidad pública del inmueble y, en otro orden de cosas, volver a contar con un centro de interpretación de la minería. Veremos en qué queda la cosa. Yo, sin mirar colores, entiendo más la postura municipal. La venta de un patrimonio histórico es un paso difícil de revertir. Y es que Sevilla está muy lejos de Almería y eso siempre ha sido así.
Yo pernocté en Las Menas en familia hace ya bastantes años y fue una experiencia bonita. Dormíamos en los barracones rehabilitados de de los mineros, realizamos una visita guiada por los diferentes espacios de la minería, disfrutamos de un cielo limpio, de silencio...nada de esto es incompatible con que siga siendo un patrimonio de todos.
Estos pueblos no se distinguen por una arquitectura popular especial o particularmente bonita, pero cada uno tiene sus valores: Olula sus museos, Macael su mármol, Serón su estampa serrana y su no menos serrano jamón...si nos fijamos, hay un hilo conductor en todo ello: Valle, paso, castillo, tren; montaña, minerales, mármol...
Y nos quedaron cosas en el tintero viajero: Sendero de las Encinas Milenarias, de las Canteras, Centro de Interpretación del Mármol, Mirador de Consentino...para una próxima ocasión.