Llevo certificado digital de recuperación de Covid válido hasta el 13/07 (seis meses) que hasta hoy me valía para todo el viaje y ahora voy a estar más tiempo, pero supongo que la validez es para entrar.
Llevo certificado de test serológico de anticuerpos tipo ELISA que dice que me salen por las orejas.
Llevo certificado digital de vacunación, aunque no me valdrá porque al aterrizar solamente habrán pasado 9 días desde la vacuna y además por infectado previo solo me han administrado una dosis de pfizer, pero por si acaso...
A ver si el señor jefe epidemiológico del aeropuerto te confirma que el certificado de vacunación nos sirve con solo la fecha de la segunda dosis...
FROM 1 JULY 14 days have to have passed from the second dose (or 14 days from Janssen/Johnson & Johnson dose) for a certificate to be valid. If the time is shorter than 14 days, the traveler needs to undergo testing at the boarder and follow rules on home quarantine until a negative result is obtained.
Pues una excelente noticia. Parece que este año si me toca Islandia
Hoy se ha confirmado lo que temía, y es que dimos positivo con un test rápido y no una PCR y han comunicado que no nos dan el certificado digital covid… Solo podemos hacernos un test serológico ELISA…
Si llevas un certificado de contagio previo de menos de seis meses o un certificado de test de anticuerpos, también aplica como si estuvieras vacunado.
Y los niños de 2005 en adelante aplica lo mismo que los padres en cuanto a PCR, cuarentenas, etc
En 48h os cuento en directo...
PD: tenía una reserva para volar a HJapón en octubre pero IB ha cancelado todos los vuelos allá hasta fin de año, así que como me sobraban días de vacaciones, he alargado la estancia en Islandia hasta el sábado 17. Dos semanitas completas!!
Ahora tengo menos de 48h para reorganizar toda la ruta...
Piden que sea de 6 meses ? Porque hasta la fecha no era así, con que hubieras pasado el covid servia
_________________ 2005- Atenas
2011- Milan, Genova, Turin y Venecia
2012- Paris
2013- Estambul
2014- Londres, Tailandia, Camboya y Vietnam
2015- Budapest, Viena, Roma, Holanda y Belgica, Oporto
Piden que sea de 6 meses ? Porque hasta la fecha no era así, con que hubieras pasado el covid servia
No, a lo que me refiero es que si pasas el covid, tu servicio de Salud te da un certificado digital de recuperación de la enfermedad, al que le pone fecha de validez hasta seis meses desde el día en que has dado positivo.
A mi el Sergas me ha dado ese, que vale hasta el 13 de julio desde el positivo del 13 de enero. También tengo ahora el certificado digital de vacunación, aunque en teoría este no me vale para viajar, primero porque sólo han pasado 9 días y segundo porque me han puesto una sola dosis de pfizer, aunque el certificado ya pone "dosis 1/1".
Como también tengo el test de anticuerpos de mayo, creo que voy cubierto.
24h, qué nervios...
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
Piden que sea de 6 meses ? Porque hasta la fecha no era así, con que hubieras pasado el covid servia
No, a lo que me refiero es que si pasas el covid, tu servicio de Salud te da un certificado digital de recuperación de la enfermedad, al que le pone fecha de validez hasta seis meses desde el día en que has dado positivo.
A mi el Sergas me ha dado ese, que vale hasta el 13 de julio desde el positivo del 13 de enero. También tengo ahora el certificado digital de vacunación, aunque en teoría este no me vale para viajar, primero porque sólo han pasado 9 días y segundo porque me han puesto una sola dosis de pfizer, aunque el certificado ya pone "dosis 1/1".
Como también tengo el test de anticuerpos de mayo, creo que voy cubierto.
24h, qué nervios...
Vas dopao de certificados, ya nos cuentas a ver qué tal !!
_________________ 2005- Atenas
2011- Milan, Genova, Turin y Venecia
2012- Paris
2013- Estambul
2014- Londres, Tailandia, Camboya y Vietnam
2015- Budapest, Viena, Roma, Holanda y Belgica, Oporto
Piden que sea de 6 meses ? Porque hasta la fecha no era así, con que hubieras pasado el covid servia
No, a lo que me refiero es que si pasas el covid, tu servicio de Salud te da un certificado digital de recuperación de la enfermedad, al que le pone fecha de validez hasta seis meses desde el día en que has dado positivo.
A mi el Sergas me ha dado ese, que vale hasta el 13 de julio desde el positivo del 13 de enero. También tengo ahora el certificado digital de vacunación, aunque en teoría este no me vale para viajar, primero porque sólo han pasado 9 días y segundo porque me han puesto una sola dosis de pfizer, aunque el certificado ya pone "dosis 1/1".
Como también tengo el test de anticuerpos de mayo, creo que voy cubierto.
24h, qué nervios...
A mi me gustaría saber que pasa si intento ir con el certificado de recuperación caducado, que es lo que me pasa a mi. Me pone que caduca el 4 de agosto y nosotros viajamos el 8. En principio Islandia no pone el límite de 6 meses, pero el certificado ese ya no sería válido (y en ese caso no sé que pasa con el certificado).
Creo que para asegurarme debería hacer un test ELISA...
Piden que sea de 6 meses ? Porque hasta la fecha no era así, con que hubieras pasado el covid servia
No, a lo que me refiero es que si pasas el covid, tu servicio de Salud te da un certificado digital de recuperación de la enfermedad, al que le pone fecha de validez hasta seis meses desde el día en que has dado positivo.
A mi el Sergas me ha dado ese, que vale hasta el 13 de julio desde el positivo del 13 de enero. También tengo ahora el certificado digital de vacunación, aunque en teoría este no me vale para viajar, primero porque sólo han pasado 9 días y segundo porque me han puesto una sola dosis de pfizer, aunque el certificado ya pone "dosis 1/1".
Como también tengo el test de anticuerpos de mayo, creo que voy cubierto.
24h, qué nervios...
A mi me gustaría saber que pasa si intento ir con el certificado de recuperación caducado, que es lo que me pasa a mi. Me pone que caduca el 4 de agosto y nosotros viajamos el 8. En principio Islandia no pone el límite de 6 meses, pero el certificado ese ya no sería válido (y en ese caso no sé que pasa con el certificado).
Creo que para asegurarme debería hacer un test ELISA...
Pídeselo a tu médica de cabecera, yo, antes de que saliera todo el tinglado este del certificado, se lo pedí a mi médica, y me dio el papel del laboratorio donde ponía el resultado de una pcr positiva, y a mayores me hizo un informe médico, que ponía que había pasado la infección y la fecha. Todo ello lo mandé a un traductor jurado, y a parte me hice un Elisa.
_________________ 2005- Atenas
2011- Milan, Genova, Turin y Venecia
2012- Paris
2013- Estambul
2014- Londres, Tailandia, Camboya y Vietnam
2015- Budapest, Viena, Roma, Holanda y Belgica, Oporto
Para los de Catalunya y con vacunación completa: Seguía con la mosca detrás de la oreja con el tema de las dos fechas de las dos dosis y entrando en "La meva Salut" (desde la web, no la app) si vais a los justificantes de vacunación, antes salía solamente en catalán (pero aparecían las dos fechas y el número de lote). Hoy lo he mirado y sale en catalán y en inglés! Así que yo también traeré este papel, por si acaso, que entiendo que puede complementar el certificado COVID UE (como mínimo por el tema de las dos fechas). Veremos!
Nosotros vamos en agosto ( del 4 al 25) 2 adultos vacunados con pauta completa y una niña de casi 2 años. Somos de Catalunya y ya tenemos el certificado covid digital de la UE. Dudas: los tengo que llevar impresos o con el pdf en el movil suficiente? Tenemos que hacer algo más? Gracias!
Nosotros vamos en agosto ( del 4 al 25) 2 adultos vacunados con pauta completa y una niña de casi 2 años. Somos de Catalunya y ya tenemos el certificado covid digital de la UE. Dudas: los tengo que llevar impresos o con el pdf en el movil suficiente? Tenemos que hacer algo más? Gracias!
Quote::
Los certificados pueden estar en formato impreso o electrónico.
Nosotros vamos en agosto ( del 4 al 25) 2 adultos vacunados con pauta completa y una niña de casi 2 años. Somos de Catalunya y ya tenemos el certificado covid digital de la UE. Dudas: los tengo que llevar impresos o con el pdf en el movil suficiente? Tenemos que hacer algo más? Gracias!
Quote::
Los certificados pueden estar en formato impreso o electrónico.
Pero aquí dice que es necesario hacerse una prueba a la llegada y cuarentena hasta resultado? Eso no está actualizado, no? Entiendo que como máximo 72h antes?los niños también tienen que registrarse?
Buenas! Ayer llegué a Islandia. He estado leyendo muchos comentarios vuestros que me han ayudado mucho así que me he dado de alta y este es mi primer post. Volé con Vueling directo desde Barcelona. En el Prat la chica de facturación no se enteraba mucho pero al final me aceptó la PCR positiva. Al llegar a Islandia, después de recoger maletas, hay que hacer cola (ojo porque de repente se junta mucha gente, fui al baño y la cola se multiplicó por 3). Esta cola es solo un filtro y te miran que tengas el código de barras (del registro que hay que hacer 72h antes máximo en covid.is). Fueron 10-15min de cola. Luego pasan a escanearte el código de barras y mirar el certificado. Si vas con un europeo (el que se consigue en la meva salut en Cataluña) es muy sencillo, te escanean el QR y pa dentro. En cambio yo lo tuve más chungo. Les enseñé una PCR positiva de mayo. Según la web era válido como prueba de recuperación de la enferdad pero la chica me dijo que no. Fue a preguntar al chico de al lado y también dijo que no, incluso un policía también. Yo ya me veía haciendo cuarentena o peor, que me volvían a Bcn porque no tenía ni PCR negativa. Luego llegó mi Salvador, el jefe, que dijo que si, sin problema. Se miró el certificado comprobando todo y me dio el ok, salvadoo!! En conclusión, si no estáis vacunados y habéis pasado la enfermedad mejor id a un laboratorio a que os hagan anticuerpos que es barato y que os lo saquen en inglés. Ya si os lo pueden adjuntar al pasaporte covid mejor aún.
Tranquilos que si lo lleváis todo en regla no hay problema alguno!
Estoy mirando para ir en Agosto a Reikiavik, y no me acabo de atrever a sacar los billetes por el tema de las restricciones. Sólo por asegurar, aunque creo que lo dices muy claro: con el certificado digital UE no hay problema, no? Te lo escanean y punto?
Gracias!!
Mjaf Escribió:
Buenas! Ayer llegué a Islandia. He estado leyendo muchos comentarios vuestros que me han ayudado mucho así que me he dado de alta y este es mi primer post. Volé con Vueling directo desde Barcelona. En el Prat la chica de facturación no se enteraba mucho pero al final me aceptó la PCR positiva. Al llegar a Islandia, después de recoger maletas, hay que hacer cola (ojo porque de repente se junta mucha gente, fui al baño y la cola se multiplicó por 3). Esta cola es solo un filtro y te miran que tengas el código de barras (del registro que hay que hacer 72h antes máximo en covid.is). Fueron 10-15min de cola. Luego pasan a escanearte el código de barras y mirar el certificado. Si vas con un europeo (el que se consigue en la meva salut en Cataluña) es muy sencillo, te escanean el QR y pa dentro. En cambio yo lo tuve más chungo. Les enseñé una PCR positiva de mayo. Según la web era válido como prueba de recuperación de la enferdad pero la chica me dijo que no. Fue a preguntar al chico de al lado y también dijo que no, incluso un policía también. Yo ya me veía haciendo cuarentena o peor, que me volvían a Bcn porque no tenía ni PCR negativa. Luego llegó mi Salvador, el jefe, que dijo que si, sin problema. Se miró el certificado comprobando todo y me dio el ok, salvadoo!! En conclusión, si no estáis vacunados y habéis pasado la enfermedad mejor id a un laboratorio a que os hagan anticuerpos que es barato y que os lo saquen en inglés. Ya si os lo pueden adjuntar al pasaporte covid mejor aún.
Tranquilos que si lo lleváis todo en regla no hay problema alguno!
Decir que pensaba que me pedirían el certificado al embarcar en BCN, pero no. En la puerta de embarque sólo escaneas la tarjeta de embarque.
He preguntado y me dice la chica que ya me lo han pedido al facturar en BCN, pro no, yo vengo desde Coruña, y facturé allí.
«y no te lo pidieron allá?» Pues evidentemente no.
En Coruña, al facturar sólo me preguntaron si llevaba PCR o certificado de algún tipo y dije que sí, pro no lo miraron en absoluto.
Se han fiado de mi. Veremos al llegar a Islandia
_________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
Exacto, con certificado europeo (ojo, última dosis con más de 14 días) es muy sencillo. Mi compañero lo llevaba, se lo escanearon y ya está, recibes un mensaje que te da permiso para entrar a Islandia. Yo tuve más problemas.
Lo que hay que ir es sabiendo bien todo lo que piden, yo estaba muy seguro que PCR positiva era válida así que insisti mucho, hasta se lo enseñé de la web y pude entrar. No os preocupéis mucho la verdad, seguramente os pondrán más problemas en el aeropuerto de origen como me pasó en El Prat hahaha
ana.crespo Escribió:
Hola Mjaf,
Estoy mirando para ir en Agosto a Reikiavik, y no me acabo de atrever a sacar los billetes por el tema de las restricciones. Sólo por asegurar, aunque creo que lo dices muy claro: con el certificado digital UE no hay problema, no? Te lo escanean y punto?
Gracias!!
Mjaf Escribió:
Buenas! Ayer llegué a Islandia. He estado leyendo muchos comentarios vuestros que me han ayudado mucho así que me he dado de alta y este es mi primer post. Volé con Vueling directo desde Barcelona. En el Prat la chica de facturación no se enteraba mucho pero al final me aceptó la PCR positiva. Al llegar a Islandia, después de recoger maletas, hay que hacer cola (ojo porque de repente se junta mucha gente, fui al baño y la cola se multiplicó por 3). Esta cola es solo un filtro y te miran que tengas el código de barras (del registro que hay que hacer 72h antes máximo en covid.is). Fueron 10-15min de cola. Luego pasan a escanearte el código de barras y mirar el certificado. Si vas con un europeo (el que se consigue en la meva salut en Cataluña) es muy sencillo, te escanean el QR y pa dentro. En cambio yo lo tuve más chungo. Les enseñé una PCR positiva de mayo. Según la web era válido como prueba de recuperación de la enferdad pero la chica me dijo que no. Fue a preguntar al chico de al lado y también dijo que no, incluso un policía también. Yo ya me veía haciendo cuarentena o peor, que me volvían a Bcn porque no tenía ni PCR negativa. Luego llegó mi Salvador, el jefe, que dijo que si, sin problema. Se miró el certificado comprobando todo y me dio el ok, salvadoo!! En conclusión, si no estáis vacunados y habéis pasado la enfermedad mejor id a un laboratorio a que os hagan anticuerpos que es barato y que os lo saquen en inglés. Ya si os lo pueden adjuntar al pasaporte covid mejor aún.
Tranquilos que si lo lleváis todo en regla no hay problema alguno!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro