Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Visado-Aduana Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️ p74 ✈️

Foro de Europa Escandinava Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 80 de 120 - Tema con 2381 Mensajes y 411030 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus Publicado: Mar, 26-05-2020 11:27
Restricciones de viaje a Islandia por la pandemia de coronavirus COVID-19
Foro de Europa Escandinava Ver más mensajes sobre Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Mmfajcas
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-02-2008
Mensajes: 650
Ubicación: Granada

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
¿Alguien tiene que hacer escala en Alemania en las próximas semanas para ir a Islandia? Hay mucho lío con el tema de la escala si España entra en área de alta incidencia (ahora está en riesgo simple), pero por la pinta que tiene, no creo que Alemania tarde en considerar a España de alta incidencia ya que las cifras están ya por encima. Mi problema no está en mi mujer y yo que tenemos el certificado de vacunación, sino en mi hija de 11 años, ya que Alemania sólo hace la exenciones a los menores de 6 años. Tendría que hacer una cuarentena de 5 días y aportar una PCR pasados esos días. El siguiente párrafo es claro:

"Después de una estancia previa en zonas de alta incidencia , las pruebas se pueden realizar no antes de cinco días después de la entrada . Después de permanecer en áreas con variantes del virus, la cuarentena dura 14 días y no es posible finalizar la cuarentena antes de tiempo."

Y no nos consideran pasajeros en tránsito internacional porque es sólo para las personas que vienen y van a terceros países fuera de Shengen. En el foro de Alemania nadie se aclara y la embajada tampoco me ha respondido claro.

A mí me afecta por mi hija. No creo que haya mucha gente que viaje vía Alemania con un niño mayor de 6. ¿Si hay alguien puede aclararme un poco, si es que lo tiene medio claro?

Gracias y saludos

_________________
2007 - California - Las Vegas - Gran Cañón - Polinesia Francesa - Bora Bora / 2007-08 - Nueva York y Niágara (Navidad) / 2008 - Sudáfrica - Cataratas Victoria - Roma - Escocia / 2009 - Islandia / 2010 - Selva Negra / 2011 - Noruega / 2013 - Eurodisney / 2017 - Alemania (Baviera - Lago Constanza - Europapark) / 2018 - Países Bajos / 2019 - Nueva York / 2021 - Islandia 4x4 / 2022 - Namibia 4x4
⬆️ Arriba Mmfajcas
Compartir:

Imagen: Nari85
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2010
Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
Mmfajcas Escribió:
¿Alguien tiene que hacer escala en Alemania en las próximas semanas para ir a Islandia? Hay mucho lío con el tema de la escala si España entra en área de alta incidencia (ahora está en riesgo simple), pero por la pinta que tiene, no creo que Alemania tarde en considerar a España de alta incidencia ya que las cifras están ya por encima. Mi problema no está en mi mujer y yo que tenemos el certificado de vacunación, sino en mi hija de 11 años, ya que Alemania sólo hace la exenciones a los menores de 6 años. Tendría que hacer una cuarentena de 5 días y aportar una PCR pasados esos días. El siguiente párrafo es claro:

"Después de una estancia previa en zonas de alta incidencia , las pruebas se pueden realizar no antes de cinco días después de la entrada . Después de permanecer en áreas con variantes del virus, la cuarentena dura 14 días y no es posible finalizar la cuarentena antes de tiempo."

Y no nos consideran pasajeros en tránsito internacional porque es sólo para las personas que vienen y van a terceros países fuera de Shengen. En el foro de Alemania nadie se aclara y la embajada tampoco me ha respondido claro.

A mí me afecta por mi hija. No creo que haya mucha gente que viaje vía Alemania con un niño mayor de 6. ¿Si hay alguien puede aclararme un poco, si es que lo tiene medio claro?

Gracias y saludos

Puede aue me equivoque

S3 Obligation to register
S4 obligation to self isolate


(1) Sections 3 and 4 do not apply to persons w ho
Section 6 Exemptions
1. Only passed through a risk area w ithout a stopover,
2. Are only passing through the Federal Republic of Germany and w ill be leaving the country by the quickest route to complete their transit,

Como te van a hacer aislarte si no te quedas en el país ?

www.bundesgesundheitsministerium.de/ ...ert_en.pdf

La compañía aérea puede que te diga si lo necesitas pero yo sigo sin entender cómo por un tránsito te obligan a 5 días de escala
⬆️ Arriba Nari85 26 Fotos
Compartir:

Imagen: Jarejavi
Experto
Experto
Registrado:
19-03-2012
Mensajes: 166

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
MARAHAU Escribió:
ruki Escribió:
MARAHAU Escribió:
MARAHAU Escribió:
Hola, buenas

Ahora os expongo mi caso para ver si me podéis ayudar...
Yo tengo la pauta completa de vacunación, las dos dosis de Pfizer, pero por el motivo informático que sea, que me está dando unos problemas que estoy agobiado , el certificado EU Covid sale pauta 1/1 y no me aparece la segunda dosis. Por más que intento que me lo miren no hay manera, se ha quedado en esa fase y no recoge la dosis completa...

¿Qué podría llevar para que no me obliguen a pasar cuarentena? ¿Cómo lo podría solventar?, con la pauta completa si me hago un Elisa que resultado tendré????

No sé si incluso pedir cita en vacunación internacional y que lo indiquen de alguna manera o que???

Muchas gracias de antemano!!!

No sé en qué Comunidad estás, en la de Madrid, por ejemplo, tienes la opción de solicitar presencialmente el certificado, supongo que, en ese caso, si llevas tus dos hojas (las que te dan cuando te las van poniendo) lo normal es que puedas arreglarlo y que alguien te tenga que dar solución administrativamente hablando. Y si no, efectivamente en el vacunatorio internacional deberían ver en su base de datos tus vacunas...pero en cualquier caso, yo solicitaría en cuanto pudiera una cita presencial.

---
Hola ruki

Efectivamente, me quedan 3 semanas para volar a Islandia, y como veo que esto no lo van a arreglar tengo pedida ya cita presencial tanto en las oficinas de la Comunidad que ha habilitado para este caso, como en vacunación internacional... Si en ninguna me dan solución he leído en covid.is que con certificado Elisa de más de 11 días también podría evitar la cuarentena, ahí esta mi límite si antes de 11 días de volar no lo tengo arreglado.
He estado viendo opiniones en Twitter y en la valoración de la propia App de la Comunidad y he visto que no soy un caso aislado... Que esta pasando a mucha gente...
También tengo pedido el dichoso certificado digital para ver si me lo puedo descargar correcto directamente desde el Ministerio de Sanidad...


Vamos que cuando yo ya pensaba que la carrera de obstáculos había acabado con la pauta completa viene ahora esto... Impresionanteee

Hola, ¿me puedes explicar eso de los 11 días? Por más que miro solo veo que piden el certificado Elisa, pero no pone nada de que deba tener 11 días.
Si puedes pon también un enlace a dicho apartado.
Gracias.
⬆️ Arriba Jarejavi
Compartir:

Imagen: Jarejavi
Experto
Experto
Registrado:
19-03-2012
Mensajes: 166

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
Hola, veo que hay opiniones y dudas para todo gusto. Mi caso es el siguiente. El sábado salgo para Islandia y he visto los problemas que se plantean aquí y veo que soy uno de los afectados. Mi cuñado pasó el COVID el año pasado. Le pusieron solo una dosis de AstraZeneca en mayo, ya que aconsejaban solo una dosis para los que hayan pasado el COVID. El certificado de la recuperación no se lo da la aplicación al haber pasado más de 180 días de la enfermedad. Tiene el certificado de vacunación en el aparece en la pauta 1/1. No entiendo por qué están poniendo pegas en aduanas con ese certificado si pone 1/1, ya que tiene la pauta completa. En mi caso que tengo la Pfizer pone 2/2 y cuando tenía solo una vacuna ponía 1/2. Eso quiere decir que si tienes las dosis que indican tu pauta has cumplido. Si tienes puesta la AstraZeneca y en vez de 1/2 (pauta incompleta) o 2/2 (pauta completa de vacunación normal), te pone 1/1 ( quiere decir que tu pauta completa de AstraZeneca es 1 vacuna por haber pasado el COVID). No sé si me he explicado bien. Menudo follón. Hoy va a ir a hacerse un Elisa, el problema es que no le aparezcan anticuerpos. ¿Que solución veis al tema en ese caso? ¿Me podéis ayudar? No nos queda apenas tiempo.

Gracias.
⬆️ Arriba Jarejavi
Compartir:

Imagen: Magrat1976
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
12-06-2014
Mensajes: 4779
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
jarejavi Escribió:
Hola, veo que hay opiniones y dudas para todo gusto. Mi caso es el siguiente. El sábado salgo para Islandia y he visto los problemas que se plantean aquí y veo que soy uno de los afectados. Mi cuñado pasó el COVID el año pasado. Le pusieron solo una dosis de AstraZeneca en mayo, ya que aconsejaban solo una dosis para los que hayan pasado el COVID. El certificado de la recuperación no se lo da la aplicación al haber pasado más de 180 días de la enfermedad. Tiene el certificado de vacunación en el aparece en la pauta 1/1. No entiendo por qué están poniendo pegas en aduanas con ese certificado si pone 1/1, ya que tiene la pauta completa. En mi caso que tengo la Pfizer pone 2/2 y cuando tenía solo una vacuna ponía 1/2. Eso quiere decir que si tienes las dosis que indican tu pauta has cumplido. Si tienes puesta la AstraZeneca y en vez de 1/2 (pauta incompleta) o 2/2 (pauta completa de vacunación normal), te pone 1/1 ( quiere decir que tu pauta completa de AstraZeneca es 1 vacuna por haber pasado el COVID). No sé si me he explicado bien. Menudo follón. Hoy va a ir a hacerse un Elisa, el problema es que no le aparezcan anticuerpos. ¿Que solución veis al tema en ese caso? ¿Me podéis ayudar? No nos queda apenas tiempo.

Gracias.

Hola,

El problema es que es España quién ha decidido que si has pasado el Covid y luego te vacunas con una sola dosis de una vacuna de dos dosis es pauta completa... Otros países pueden no aceptar ese criterio, como es el caso de Islandia, y seguir pidiendo la pauta completa real (que en el caso de Pfizer y Moderna son 2/2, nada de 1/1). Por eso en aduanas ponen problemas, porque aunque aquí nos empeñemos en que sí, no es la pauta completa.

Es una situación complicada en cuanto a poder viajar y no parece que por el momento estén intentando solucionarlo (por cierto, que hay todo un hilo específico al respecto: Certificados UE para recuperados Covid )

La alternativa si no hay anticuerpos creo que sería hacerse PCR y volar con PCR negativa (corregidme si me equivoco).

Saludos y suerte!

_________________
I haven't been everywhere, but it's on my list.

Viajar es la respuesta, no importa cuál sea la pregunta.

Diarios de: AUSTRALIA- COSTA OESTE DE USA- TAILANDIA- BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA- GINEBRA- HONG KONG-VIETNAM-FLANDES- HAWAII (en construcción)-ISLANDIA (en construcción)-COREA DEL SUR
⬆️ Arriba Magrat1976 Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 107 Fotos
Compartir:

Imagen: Jarejavi
Experto
Experto
Registrado:
19-03-2012
Mensajes: 166

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
Magrat1976 Escribió:
jarejavi Escribió:
Hola, veo que hay opiniones y dudas para todo gusto. Mi caso es el siguiente. El sábado salgo para Islandia y he visto los problemas que se plantean aquí y veo que soy uno de los afectados. Mi cuñado pasó el COVID el año pasado. Le pusieron solo una dosis de AstraZeneca en mayo, ya que aconsejaban solo una dosis para los que hayan pasado el COVID. El certificado de la recuperación no se lo da la aplicación al haber pasado más de 180 días de la enfermedad. Tiene el certificado de vacunación en el aparece en la pauta 1/1. No entiendo por qué están poniendo pegas en aduanas con ese certificado si pone 1/1, ya que tiene la pauta completa. En mi caso que tengo la Pfizer pone 2/2 y cuando tenía solo una vacuna ponía 1/2. Eso quiere decir que si tienes las dosis que indican tu pauta has cumplido. Si tienes puesta la AstraZeneca y en vez de 1/2 (pauta incompleta) o 2/2 (pauta completa de vacunación normal), te pone 1/1 ( quiere decir que tu pauta completa de AstraZeneca es 1 vacuna por haber pasado el COVID). No sé si me he explicado bien. Menudo follón. Hoy va a ir a hacerse un Elisa, el problema es que no le aparezcan anticuerpos. ¿Que solución veis al tema en ese caso? ¿Me podéis ayudar? No nos queda apenas tiempo.

Gracias.

Hola,

El problema es que es España quién ha decidido que si has pasado el Covid y luego te vacunas con una sola dosis de una vacuna de dos dosis es pauta completa... Otros países pueden no aceptar ese criterio, como es el caso de Islandia, y seguir pidiendo la pauta completa real (que en el caso de Pfizer y Moderna son 2/2, nada de 1/1). Por eso en aduanas ponen problemas, porque aunque aquí nos empeñemos en que sí, no es la pauta completa.

Es una situación complicada en cuanto a poder viajar y no parece que por el momento estén intentando solucionarlo (por cierto, que hay todo un hilo específico al respecto: Certificados UE para recuperados Covid )

La alternativa si no hay anticuerpos creo que sería hacerse PCR y volar con PCR negativa (corregidme si me equivoco).

Saludos y suerte!

Ok gracias por tu rápida respuesta.

¿Me podrías explicar eso que comenta alguien de que el certificado Eliza debe tener al menos 11 días? No lo veo por ningún sitio.
⬆️ Arriba Jarejavi
Compartir:

Imagen: Magrat1976
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
12-06-2014
Mensajes: 4779
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
jarejavi Escribió:
Magrat1976 Escribió:
jarejavi Escribió:
Hola, veo que hay opiniones y dudas para todo gusto. Mi caso es el siguiente. El sábado salgo para Islandia y he visto los problemas que se plantean aquí y veo que soy uno de los afectados. Mi cuñado pasó el COVID el año pasado. Le pusieron solo una dosis de AstraZeneca en mayo, ya que aconsejaban solo una dosis para los que hayan pasado el COVID. El certificado de la recuperación no se lo da la aplicación al haber pasado más de 180 días de la enfermedad. Tiene el certificado de vacunación en el aparece en la pauta 1/1. No entiendo por qué están poniendo pegas en aduanas con ese certificado si pone 1/1, ya que tiene la pauta completa. En mi caso que tengo la Pfizer pone 2/2 y cuando tenía solo una vacuna ponía 1/2. Eso quiere decir que si tienes las dosis que indican tu pauta has cumplido. Si tienes puesta la AstraZeneca y en vez de 1/2 (pauta incompleta) o 2/2 (pauta completa de vacunación normal), te pone 1/1 ( quiere decir que tu pauta completa de AstraZeneca es 1 vacuna por haber pasado el COVID). No sé si me he explicado bien. Menudo follón. Hoy va a ir a hacerse un Elisa, el problema es que no le aparezcan anticuerpos. ¿Que solución veis al tema en ese caso? ¿Me podéis ayudar? No nos queda apenas tiempo.

Gracias.

Hola,

El problema es que es España quién ha decidido que si has pasado el Covid y luego te vacunas con una sola dosis de una vacuna de dos dosis es pauta completa... Otros países pueden no aceptar ese criterio, como es el caso de Islandia, y seguir pidiendo la pauta completa real (que en el caso de Pfizer y Moderna son 2/2, nada de 1/1). Por eso en aduanas ponen problemas, porque aunque aquí nos empeñemos en que sí, no es la pauta completa.

Es una situación complicada en cuanto a poder viajar y no parece que por el momento estén intentando solucionarlo (por cierto, que hay todo un hilo específico al respecto: Certificados UE para recuperados Covid )

La alternativa si no hay anticuerpos creo que sería hacerse PCR y volar con PCR negativa (corregidme si me equivoco).

Saludos y suerte!

Ok gracias por tu rápida respuesta.

¿Me podrías explicar eso que comenta alguien de que el certificado Eliza debe tener al menos 11 días? No lo veo por ningún sitio.

Hola,

No conozco esos detalles, quizá puedas encontrarlo en el hilo que te he puesto o alguien que se encuentre en el mismo caso te pueda decir.

Saludos!

_________________
I haven't been everywhere, but it's on my list.

Viajar es la respuesta, no importa cuál sea la pregunta.

Diarios de: AUSTRALIA- COSTA OESTE DE USA- TAILANDIA- BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA- GINEBRA- HONG KONG-VIETNAM-FLANDES- HAWAII (en construcción)-ISLANDIA (en construcción)-COREA DEL SUR
⬆️ Arriba Magrat1976 Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 107 Fotos
Compartir:

Imagen: Nari85
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2010
Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
La alternativa que te comenta mi compañera incluye pasar 5 días de cuarentena creo.

La razón porque Islandia está haciendo esto ? Porque es españa quien ha decidido que para maximizar las dosis y que lleguen a más gente solo se pone una dosis. Pero no es lo que recomienda el fabricante por lo que por eso no lo aceptan como entrada
⬆️ Arriba Nari85 26 Fotos
Compartir:

Imagen: Jarejavi
Experto
Experto
Registrado:
19-03-2012
Mensajes: 166

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
Magrat1976 Escribió:
jarejavi Escribió:
Magrat1976 Escribió:
jarejavi Escribió:
Hola, veo que hay opiniones y dudas para todo gusto. Mi caso es el siguiente. El sábado salgo para Islandia y he visto los problemas que se plantean aquí y veo que soy uno de los afectados. Mi cuñado pasó el COVID el año pasado. Le pusieron solo una dosis de AstraZeneca en mayo, ya que aconsejaban solo una dosis para los que hayan pasado el COVID. El certificado de la recuperación no se lo da la aplicación al haber pasado más de 180 días de la enfermedad. Tiene el certificado de vacunación en el aparece en la pauta 1/1. No entiendo por qué están poniendo pegas en aduanas con ese certificado si pone 1/1, ya que tiene la pauta completa. En mi caso que tengo la Pfizer pone 2/2 y cuando tenía solo una vacuna ponía 1/2. Eso quiere decir que si tienes las dosis que indican tu pauta has cumplido. Si tienes puesta la AstraZeneca y en vez de 1/2 (pauta incompleta) o 2/2 (pauta completa de vacunación normal), te pone 1/1 ( quiere decir que tu pauta completa de AstraZeneca es 1 vacuna por haber pasado el COVID). No sé si me he explicado bien. Menudo follón. Hoy va a ir a hacerse un Elisa, el problema es que no le aparezcan anticuerpos. ¿Que solución veis al tema en ese caso? ¿Me podéis ayudar? No nos queda apenas tiempo.

Gracias.

Hola,

El problema es que es España quién ha decidido que si has pasado el Covid y luego te vacunas con una sola dosis de una vacuna de dos dosis es pauta completa... Otros países pueden no aceptar ese criterio, como es el caso de Islandia, y seguir pidiendo la pauta completa real (que en el caso de Pfizer y Moderna son 2/2, nada de 1/1). Por eso en aduanas ponen problemas, porque aunque aquí nos empeñemos en que sí, no es la pauta completa.

Es una situación complicada en cuanto a poder viajar y no parece que por el momento estén intentando solucionarlo (por cierto, que hay todo un hilo específico al respecto: Certificados UE para recuperados Covid )

La alternativa si no hay anticuerpos creo que sería hacerse PCR y volar con PCR negativa (corregidme si me equivoco).

Saludos y suerte!

Ok gracias por tu rápida respuesta.

¿Me podrías explicar eso que comenta alguien de que el certificado Eliza debe tener al menos 11 días? No lo veo por ningún sitio.

Hola,

No conozco esos detalles, quizá puedas encontrarlo en el hilo que te he puesto o alguien que se encuentre en el mismo caso te pueda decir.

Saludos!

Me imagino que será un error.
Un saludo y gracias de nuevo.
⬆️ Arriba Jarejavi
Compartir:

Imagen: Jarejavi
Experto
Experto
Registrado:
19-03-2012
Mensajes: 166

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
nari85 Escribió:
La alternativa que te comenta mi compañera incluye pasar 5 días de cuarentena creo.

La razón porque Islandia está haciendo esto ? Porque es españa quien ha decidido que para maximizar las dosis y que lleguen a más gente solo se pone una dosis. Pero no es lo que recomienda el fabricante por lo que por eso no lo aceptan como entrada

Gracias.
Que follón. Qué alternativas que no sean pasar por cuarentena tengo?? Poseo el resultado de la pcr positiva, pero en español.
⬆️ Arriba Jarejavi
Compartir:

Imagen: Nari85
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2010
Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
jarejavi Escribió:
nari85 Escribió:
La alternativa que te comenta mi compañera incluye pasar 5 días de cuarentena creo.

La razón porque Islandia está haciendo esto ? Porque es españa quien ha decidido que para maximizar las dosis y que lleguen a más gente solo se pone una dosis. Pero no es lo que recomienda el fabricante por lo que por eso no lo aceptan como entrada

Gracias.
Que follón. Qué alternativas que no sean pasar por cuarentena tengo?? Poseo el resultado de la pcr positiva, pero en español.

No idea
En la web te lo explican
www.covid.is/ ...or-el-pais
⬆️ Arriba Nari85 26 Fotos
Compartir:

Imagen: Nari85
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2010
Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
nari85 Escribió:
Mmfajcas Escribió:
¿Alguien tiene que hacer escala en Alemania en las próximas semanas para ir a Islandia? Hay mucho lío con el tema de la escala si España entra en área de alta incidencia (ahora está en riesgo simple), pero por la pinta que tiene, no creo que Alemania tarde en considerar a España de alta incidencia ya que las cifras están ya por encima. Mi problema no está en mi mujer y yo que tenemos el certificado de vacunación, sino en mi hija de 11 años, ya que Alemania sólo hace la exenciones a los menores de 6 años. Tendría que hacer una cuarentena de 5 días y aportar una PCR pasados esos días. El siguiente párrafo es claro:

"Después de una estancia previa en zonas de alta incidencia , las pruebas se pueden realizar no antes de cinco días después de la entrada . Después de permanecer en áreas con variantes del virus, la cuarentena dura 14 días y no es posible finalizar la cuarentena antes de tiempo."

Y no nos consideran pasajeros en tránsito internacional porque es sólo para las personas que vienen y van a terceros países fuera de Shengen. En el foro de Alemania nadie se aclara y la embajada tampoco me ha respondido claro.

A mí me afecta por mi hija. No creo que haya mucha gente que viaje vía Alemania con un niño mayor de 6. ¿Si hay alguien puede aclararme un poco, si es que lo tiene medio claro?

Gracias y saludos

Puede aue me equivoque

S3 Obligation to register
S4 obligation to self isolate


(1) Sections 3 and 4 do not apply to persons w ho
Section 6 Exemptions
1. Only passed through a risk area w ithout a stopover,
2. Are only passing through the Federal Republic of Germany and w ill be leaving the country by the quickest route to complete their transit,

Como te van a hacer aislarte si no te quedas en el país ?

www.bundesgesundheitsministerium.de/ ...ert_en.pdf

La compañía aérea puede que te diga si lo necesitas pero yo sigo sin entender cómo por un tránsito te obligan a 5 días de escala


Por si alguien más tiene dudas de las condiciones que hay en tránsito para Alemania he dejado la info aquí que nos proporciona el gobierno británico a los que vivimos aquí. Yo no veo mucho problema

www.losviajeros.com/ ...56#6495156
⬆️ Arriba Nari85 26 Fotos
Compartir:

Imagen: MissLimonada
New Traveller
New Traveller
Registrado:
14-07-2021
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
Hola!
El 25 de julio vuelo a Islandia, llego con 11 días desde la última dosis de la vacuna. Sabéis si tengo que guardar cuarentena? Gracias
⬆️ Arriba MissLimonada
Compartir:

Imagen: Meyteacher
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-06-2021
Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
MissLimonada Escribió:
Hola!
El 25 de julio vuelo a Islandia, llego con 11 días desde la última dosis de la vacuna. Sabéis si tengo que guardar cuarentena? Gracias

Tiene que haber pasado 14 días desde tu última dosis. Aquí te dejo el enlace del gobierno de islandia.
www.covid.is/ ...n-vacunado
⬆️ Arriba Meyteacher
Compartir:

Imagen: Milo88
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012
Mensajes: 4808
Ubicación: A Coruña

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
Cinco días de cuarentena, PCR previa 72h, y PCR al llegar y otra después de los cinco días

_________________
Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
⬆️ Arriba Milo88 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Nari85
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2010
Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
meyteacher Escribió:
MissLimonada Escribió:
Hola!
El 25 de julio vuelo a Islandia, llego con 11 días desde la última dosis de la vacuna. Sabéis si tengo que guardar cuarentena? Gracias

Tiene que haber pasado 14 días desde tu última dosis. Aquí te dejo el enlace del gobierno de islandia.
www.covid.is/ ...n-vacunado

Si es 11 días desde a ultima dosis entonces es PCR al llegar y esperar el resulltado

Quote::
Si el periodo es inferior a 14 días, el viajero debe someterse a una prueba en la frontera y seguir las reglas de cuarentena domiciliaria hasta que se obtenga un resultado negativo.
⬆️ Arriba Nari85 26 Fotos
Compartir:

Imagen: Nari85
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2010
Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
Milo88 Escribió:
Cinco días de cuarentena, PCR previa 72h, y PCR al llegar y otra después de los cinco días

Esto es si no vas con vacuna/certifiicado de recuperación
⬆️ Arriba Nari85 26 Fotos
Compartir:

Imagen: Milo88
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012
Mensajes: 4808
Ubicación: A Coruña

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
O si la que llevas no es válida, no?
Si no han pasado los 14 días, dos PCR con cinco días de cuarentena son fijo. Mi duda es si hay que presentar la PCR previa de 72h

_________________
Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
⬆️ Arriba Milo88 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Decenario
Experto
Experto
Registrado:
26-08-2019
Mensajes: 168
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
meyteacher Escribió:
MissLimonada Escribió:
Hola!
El 25 de julio vuelo a Islandia, llego con 11 días desde la última dosis de la vacuna. Sabéis si tengo que guardar cuarentena? Gracias

Tiene que haber pasado 14 días desde tu última dosis. Aquí te dejo el enlace del gobierno de islandia.
www.covid.is/ ...n-vacunado


Yo ya no podré volar a Islandia pero siempre es recomendable poner el enlace en inglés que suele estar más actualizada que la versión traducida:

www.covid.is/ ...antibodies


Desde el 1 de julio si viajas con la vacunación completa pero con menos de 14 días de margen te hacen una sola PCR y tienes que hacer cuarentena hasta que te llegue el resultado negativo al móvil (puede ser el mismo día, o al día siguiente, según si llega tu vuelo más tarde o más temprano). Vamos, que en la práctica la cuarentena se reduce a pasar unas horas o la noche sin salir del hotel donde estés.

Lo de la cuarentena de 5 días y dos PCRs ahora es solo para los no vacunados.
⬆️ Arriba Decenario
Compartir:

Imagen: MissLimonada
New Traveller
New Traveller
Registrado:
14-07-2021
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus

Publicado:
Hola! El día 25 vuelo a Islandia, llego con 11 días desde que me pusieron la 2ª dosis de la vacuna, ¿sabéis si tengo que guardar cuarentena? Gracias
⬆️ Arriba MissLimonada
Compartir:
Foro de Europa Escandinava Ver más mensajes sobre Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 80 de 120 - Tema con 2381 Mensajes y 411030 Lecturas - Última modificación: 14/07/2021
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Europa Escandinava RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube