Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Pues sí... Mi marido y yo mañana a hacernos una PCR cada uno porque en España han decidido a los que pasamos el COVID ponernos solamente 1 dosis... Y ese certificado no lo aceptan en la mayoría de países (yo creo que solamente lo acepta la UE y creo que ni todos...).
La verdad es que es desesperante y como cambia todo en cuestión de horas... Pues en tensión todo el rato. Al menos el viaje lo compensa todo
Tengo una consulta acerca de la PCR para entrar en Egipto:
¿Alguien se ha hecho la PCR para entrar en Egipto en QuironSalud? ¿Qué quiere decir sello certificado? ¿No vale con un papel firmado?
Por otro lado, para la vuelta necesitaré realizarme una prueba de antigenos en Luxor, ¿sabeis si es facil realizarse este tipo de pruebas allí?
Tengo una consulta acerca de la PCR para entrar en Egipto:
¿Alguien se ha hecho la PCR para entrar en Egipto en QuironSalud? ¿Qué quiere decir sello certificado? ¿No vale con un papel firmado?
Por otro lado, para la vuelta necesitaré realizarme una prueba de antigenos en Luxor, ¿sabeis si es facil realizarse este tipo de pruebas allí?
Gracias de antemano.
Hola aribot
Leete mensajes anteriores en este mismo hilo del foro, y encontraras respuesta a todo.
Y seguimos con los agobios de ultima hora....
En la web de Egyptair dice textual:
PCR 72h antes de la salida del último vuelo directo a Egipto.
Mi vuelo sale el lunes 23 a las 15.45 y aterriza a las 20.20h., si la PCR esta hecha el viernes a las 19.45h es valido para el lunes verdad? De lunes a viernes es mas barata la prueba que los sabados y domingos. Me da miedo llegar a El Cairo y que al entrar eme digan que ya han pasado las 72h.
También dice que el papel tiene que ser original y no copia, la clinica donde vamos nosotros te manda un PDF y tu lo imprimes, pondran pegas?
Intento hablar con Egyptair y el teléfono que tienen en la web suena y suena, no encuentro otro contacto.
Hola! Respecto al horario, en nuestro caso se fijaron al salir, en el aeropuerto de Madrid.
En el aeropuerto de El Cairo prácticamente ni lo miraron (yo creo que solamente se fijaron en el resultado, porque fue rapidísimo, ni chequearon el nombre con el pasaporte).
Nosotros nos lo descargamos en PDF y lo imprimimos, y no tuvimos ningún problema.
Salimos de Madrid el viernes pasado, así que la experiencia es muy reciente
Hola! Yo escribí a la embajada española en el Cairo y a 12/08/2021 me contestaron esto:
En contestación a su mensaje, le informamos que podrá entrar en Egipto con el certificado de vacunación siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por el Gobierno egipcio:
1. Ser expedido por un laboratorio acreditado en el país de vacunación.
2. Tener un código QR.
3. Haber transcurrido al menos 14 días desde la pauta vacunal completa.
Quería saber si alguien a viajado recientemente como afecta el covid a este viaje, (aparte de las pruebas pertinentes para viajar), que restricciones hay o si os han puesto algún problema, muchas gracias.
@masensio, @castronon, ¿qué tal lo veis para evitar "gente sin mascarilla"? No me importa sacrificar el centro del Cairo
Lo único que se puede hacer es usar una mascarilla Fpp2, en todas partes es igual... Y reconozco que nosotros mismos nos vamos relajando, aunque no deberíamos...
Saludos!
Iríamos con una peque de dos años así que no llevaría mascarilla...
Y en el avion como lo haceis con el peque ???
Creo que una vez alguien toma la decision de ir a un destino, a un pais como Egipto, ha de aceptar las posibles consecuencias. Y no alarmarse una vez tomada la decision.
Tomar distancia, evitar al maximo a la gente, buscar buenos transportes “individuales” restaurantes limpios y no llenos, hoteles con garantias, limpiar adicionalmente vuestras habitaciones, abrir ventanas, limpieza, mascaretas, y contactos con gente de confianza. Y disfrutar de este fantastico pais.
En el avión confiamos en que los filtros de la ventilación del avión purifiquen el aire . De todos modos, quitando el rato de la comida si es el vuelo es largo, la gente va con mascarilla (al menos en los que he ido yo).
Estoy de acuerdo contigo. Una vez tomada una decisión hay que "apechugar" con las consecuencias.
Sé que, si vamos, la gente no tendrá mascarilla y viviremos con ello. Pero lo que quiero es saber si se puede visitar medianamente el país evitando gente (sin mascarilla) sobre todo.
Saludos
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
No hay mucho turista, pero sí hay egipcios y además no llevan mascarilla, con lo cual evitar a la gente es complicado...
Respecto a los vuelos, en mi vuelo Madrid - Egipto, con Egyptair hubo gente que nada más sentarse en el avión se quitó la mascarilla (no en el aeropuerto de Barajas, que son obligatorias). En los vuelos internos parecido, había gente que iba con mascarilla y gente sin mascarilla.
@masensio, @castronon, ¿qué tal lo veis para evitar "gente sin mascarilla"? No me importa sacrificar el centro del Cairo
Lo único que se puede hacer es usar una mascarilla Fpp2, en todas partes es igual... Y reconozco que nosotros mismos nos vamos relajando, aunque no deberíamos...
Saludos!
Iríamos con una peque de dos años así que no llevaría mascarilla...
Y en el avion como lo haceis con el peque ???
Creo que una vez alguien toma la decision de ir a un destino, a un pais como Egipto, ha de aceptar las posibles consecuencias. Y no alarmarse una vez tomada la decision.
Tomar distancia, evitar al maximo a la gente, buscar buenos transportes “individuales” restaurantes limpios y no llenos, hoteles con garantias, limpiar adicionalmente vuestras habitaciones, abrir ventanas, limpieza, mascaretas, y contactos con gente de confianza. Y disfrutar de este fantastico pais.
En el avión confiamos en que los filtros de la ventilación del avión purifiquen el aire . De todos modos, quitando el rato de la comida si es el vuelo es largo, la gente va con mascarilla (al menos en los que he ido yo).
Estoy de acuerdo contigo. Una vez tomada una decisión hay que "apechugar" con las consecuencias.
Sé que, si vamos, la gente no tendrá mascarilla y viviremos con ello. Pero lo que quiero es saber si se puede visitar medianamente el país evitando gente (sin mascarilla) sobre todo.
Saludos
Claro que si, nosotros aunque ya hemos estado varias veces, también tenemos esos temores o dudas, es verdad que allí excepto en ciertos lugares como en algunos museos, hoteles o motonaves, da la sensación de que no existe el virus y por ende los medios individuales de distancia e higiene, en gran medida esto lo debemos de aportar nosotros, es como si de repente nos volviéramos "turistas japoneses" a los que frecuentemente criticábamos por llevar mascarillas, sombrillas y mangas largas.
Por si sirve de idea, nosotros en nuestro proximo viaje del día 19 de septiembre vamos a intentar hacer algo, os cuento.
Avion:
Se supone el lugar mas seguro de todo el viaje, aunque es con el que mas gente estaremos a poca distancia, se supone que todos estarán con sus certificados, etc. Medidas adicionales, como el vuelo es corto, y si almorzamos en el aeropuerto de Barcelona, no comer en el avion, no quitarte las mascarillas especialmente al ir al WC.
En la escala en Cairo para ir al avion a Luxor, mascarilla para el trayecto, compra de visado, cambio de dinero, y lavarse con hidroalcohol muy menudo, en la espera del avion cenar unos bocatas traídos del duty free de Barcelona.
Transportes internos, tipo taxi o gua:
Contratar si vas por libre gente de confianza, agencia de confianza si vas por agencia, o taxistas de confianza si has estado allí anteriormente. Muy poca gente esta vacunada, vaya, casi nadie, por lo que ventanas abajo, aire acondicionado apagado, y llevar mascarillas de obsequio a amigos, conductores, guías.
Hoteles:
Aportar algo de mas higiene por nuestra parte, un poco de alcohol en spray en pomos y aseo , etc, de nuestra habitación, abrir las ventanas, aunque cuando entremos del viaje o después de las excursiones este todo aparentemente limpio.
Restaurants:
Como aquí, distancia en lo que se pueda, e ir a los recomendados o de confianza, la cenas en la habitación, dividen al 50% el riesgo de este apartado, comidas en terrazas o exteriores.
Viajar a zonas remotas (es nuestro caso):
Haremos 800 kilometros en 4x4 solo tenemos confianza en nuestro guia, pero no en sus contactos, ni en el conductor, nos queda la mascarilla, ventanas abajo, fuera aire acondicionado y evitar conversaciones próximas.
En el caso de visitas en autocares para viajeros en agencia:
Mascarillas y en lo posible, distancia e intentar ventanas abiertas.
Motonaves en crucero:
Son pocos días de mismos compañeros de viaje, intentar distancias, en mesas del comedor, mascarillas, evitar selfservice o bufetes en lo posible, toallas de las piscinas que sean de la habitación, y aportar el máximo de higiene por tu parte.
Visitas a museos y sitios arqueológicos:
Lo mismo, mascarillas especialmente en lugares cerrados, evitar grupos de personas, distancias y no tocar nada.
A pesar de todo esto, podemos disfrutar igual, Egipto es una pasada, su gente, su historia, su rio, el desierto y su manera diferente de ser.
No Somos unos Neuras, pero..... Mayores si y con ciertas deficiencias inmunodefensoras, pero que pase lo que sea, es nuestro pais predilecto, tenemos amigos, es precioso, y este virus de m..... No va evitar que regresemos.
No sabía que iban mal en tema de vacunación. Qué lata , aunque casi mejor. Si están tan confiados sin estar vacunados, si lo estuvieran... Ni imaginarlo quiero
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
Qué buena idea lo de las mascarillas de obsequio @bartomeu! No había caído, lo que me da miedo es que los conductores o guías se lo puedan tomar a mal o algo...la verdad. De todas formas quizá pueda preguntar a la agencia qué medidas toman sus guías y conductores y así ya puede que no les pille de sorpresa si les doy una mascarilla.
La verdad que hay que cuidarse (aunque estemos vacunados) también pensando en los demás; sobre todo sabiendo que allí casi nadie está vacunado y pueden tener más peligro al contagiarse. Pero como dice Bartomeu; este virus no va a impedir que disfrutemos este viaje, que yo personalmente llevo soñando años y por el que tanto he esperado (en un poco más de 15 días estoy por allí, no me lo creo)
Quería comentaros por si os sirve, una persona que conozco acaba de llegar de Egipto y al llegar a España le pidieron el SpTH
(Spain Travel Health), yo no lo había oído hasta ahora ni he leído por aquí a nadie que se lo hayan pedido. Pero como es un papel que se rellena por Internet, yo lo llevaré por si acaso.
Os dejo el enlace www.spth.gob.es/
¡Un saludo a todos!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro