Aquí podéis exponer vuestras dudas sobre todo lo que tenga que ver con salud, sanidad, vacunas e infraestructura sanitaria en Tailandia.
Para dudas sobre seguros de viaje hay un hilo específico
Buenas tardes viajeros, una duda, entonces no piden ninguna vacuna obligatoria desde España para viajar a Tailandia? y no hablo del covid que esas las tengo puestas, hablo de fiebre amarilla, malaria... No sé, pensaba que sí era necesario.
Tomo una medicación que no todas las vacunas se me pueden poner, por eso pregunto, porque si es así, estaría muy interesada en viajar!! jajaja gracias por adelantado.
Buenas tardes viajeros, una duda, entonces no piden ninguna vacuna obligatoria desde España para viajar a Tailandia? y no hablo del covid que esas las tengo puestas, hablo de fiebre amarilla, malaria... No sé, pensaba que sí era necesario.
Tomo una medicación que no todas las vacunas se me pueden poner, por eso pregunto, porque si es así, estaría muy interesada en viajar!! jajaja gracias por adelantado.
¿Sabéis si es necesario llevar algún informe para llevar medicamentos del tipo benzodiacepinas (lorazepam, zolpidem...)?
¿Alguien ha tenido algún problema llevando medicamentos de ese tipo?
¿Sabéis si es necesario llevar algún informe para llevar medicamentos del tipo benzodiacepinas (lorazepam, zolpidem...)?
¿Alguien ha tenido algún problema llevando medicamentos de ese tipo?
Saludos.
Para este tipo de medicamentos si puede ser necesario informe y receta. Nunca hemos llevado medicamentos de este tipo prescritos a viajes, a ver que te comentan otros viajeros.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
¿Sabéis si es necesario llevar algún informe para llevar medicamentos del tipo benzodiacepinas (lorazepam, zolpidem...)?
¿Alguien ha tenido algún problema llevando medicamentos de ese tipo?
Saludos.
Para este tipo de medicamentos si puede ser necesario informe y receta. Nunca hemos llevado medicamentos de este tipo prescritos a viajes, a ver que te comentan otros viajeros.
Entiendo lo que dices. Sería lo más lógico indialuna (y si se puede llevar del médico de cabecera, pues no está demás!) pero es que nunca se paran a ver qué pastillas llevas en la mochila. Nunca me lo han mirado.
A una malas, "pa lante"
¿Sabéis si es necesario llevar algún informe para llevar medicamentos del tipo benzodiacepinas (lorazepam, zolpidem...)?
¿Alguien ha tenido algún problema llevando medicamentos de ese tipo?
Saludos.
Que no te paren al llegar (es lo habitual) no significa que no puedan hacerlo así que mejor llevar las espaldas cubiertas,porque si te paran y no lo llevas tendras un problema y gordo. No hace falta receta, un certificado medico es valido pero tiene que ser en ingles.Son psicotropicos y tienen esa consideración.
Te dejo la normativa al respecto,cantidad maxima ,lo que debe de poner el certificado medico etc.Està sacado de la web oficial.
¿Sabéis si es necesario llevar algún informe para llevar medicamentos del tipo benzodiacepinas (lorazepam, zolpidem...)?
¿Alguien ha tenido algún problema llevando medicamentos de ese tipo?
Saludos.
En la maleta siempre llevo un botiquín completo que también incluye lorazepam para dormir con los cambios horarios y en el avión y nunca hemos tenido problemas
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
¿Sabéis si es necesario llevar algún informe para llevar medicamentos del tipo benzodiacepinas (lorazepam, zolpidem...)?
¿Alguien ha tenido algún problema llevando medicamentos de ese tipo?
Saludos.
Que no te paren al llegar (es lo habitual) no significa que no puedan hacerlo así que mejor llevar las espaldas cubiertas,porque si te paran y no lo llevas tendras un problema y gordo. No hace falta receta, un certificado medico es valido pero tiene que ser en ingles.Son psicotropicos y tienen esa consideración.
Te dejo la normativa al respecto,cantidad maxima ,lo que debe de poner el certificado medico etc.Està sacado de la web oficial.
Entiendo lo de la normativa, pero dudo mucho que en mi centro de salud vayan a redactar un informe así en inglés...ya sabemos el tiempo que tienen los médicos de atención primaria para atender a cada paciente, como para ponerse a traducir al inglés también. ¿A vosotros sí os han traducido algún informe de este estilo en vuestros centros?
¿Sabéis si es necesario llevar algún informe para llevar medicamentos del tipo benzodiacepinas (lorazepam, zolpidem...)?
¿Alguien ha tenido algún problema llevando medicamentos de ese tipo?
Saludos.
Que no te paren al llegar (es lo habitual) no significa que no puedan hacerlo así que mejor llevar las espaldas cubiertas,porque si te paran y no lo llevas tendras un problema y gordo. No hace falta receta, un certificado medico es valido pero tiene que ser en ingles.Son psicotropicos y tienen esa consideración.
Te dejo la normativa al respecto,cantidad maxima ,lo que debe de poner el certificado medico etc.Està sacado de la web oficial.
Entiendo lo de la normativa, pero dudo mucho que en mi centro de salud vayan a redactar un informe así en inglés...ya sabemos el tiempo que tienen los médicos de atención primaria para atender a cada paciente, como para ponerse a traducir al inglés también. ¿A vosotros sí os han traducido algún informe de este estilo en vuestros centros?
En un centro de atención primaria no es facil porque no todos los medicos saben ingles.Preguntale a tu medic@.Otra opcción seria que te lo hicieran en un centro,clinica o consulta privados donde algun medico si sepa ingles.
Como ya dije no suelen parar al llegar para mirar el equipaje,a mi por ejemplo núnca y ya son unas cuantas pero yo soy de las que con estas cosas me gusta viajar con cero riesgos.Pero conozco a mucha gente que ni piensan en ello.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
¿Sabéis si es necesario llevar algún informe para llevar medicamentos del tipo benzodiacepinas (lorazepam, zolpidem...)?
¿Alguien ha tenido algún problema llevando medicamentos de ese tipo?
Saludos.
Que no te paren al llegar (es lo habitual) no significa que no puedan hacerlo así que mejor llevar las espaldas cubiertas,porque si te paran y no lo llevas tendras un problema y gordo. No hace falta receta, un certificado medico es valido pero tiene que ser en ingles.Son psicotropicos y tienen esa consideración.
Te dejo la normativa al respecto,cantidad maxima ,lo que debe de poner el certificado medico etc.Està sacado de la web oficial.
Entiendo lo de la normativa, pero dudo mucho que en mi centro de salud vayan a redactar un informe así en inglés...ya sabemos el tiempo que tienen los médicos de atención primaria para atender a cada paciente, como para ponerse a traducir al inglés también. ¿A vosotros sí os han traducido algún informe de este estilo en vuestros centros?
En tu centro de salud tu médico no tiene el deber de hacerte los papeles en inglés ni sabiendo el idioma.
Como ha dicho Yara o bien vas a un centro privado o traducción jurada.
Si no quieres pagar siempre te quedará la opción de traducirlo tu misma , algún familiar o "Google translate" y probar suerte si te paran. He oído de mucha gente que hace esto.
Por lo que he leído no tengo claro si es obligatoria alguna vacuna. No me refiero a recomendable, si no obligatoria
Si eres española no hay ninguna vacuna obligatoria. Si has estado en Sudamérica o África creo que la fiebre amarilla es obligatoria para entrar en Tailandia
Es la tercera vez que viajo a Tailandia, no hacen falta vacunas a menos que la intención sea estar un mes metido en la jungla ( aún así yo no me las pondria ), Tailandia en algunos aspectos ya esta más desarrollada que europa y lo unico que hace falta es observar algunas reglas, como evitar el hielo en lugares poco fiables ( No en Bangkok, no en los imponentes restaurantes de los centros comerciales, etc ), llevar un buen anti mosquitos, ponerle permetrina a la ropa si se piensa estar por zonas rurales y no lavarse los dientes con agua del grifo. Yo no me pondria ninguna vacuna, pero ninguna.
Es la tercera vez que viajo a Tailandia, no hacen falta vacunas a menos que la intención sea estar un mes metido en la jungla ( aún así yo no me las pondria ), Tailandia en algunos aspectos ya esta más desarrollada que europa y lo unico que hace falta es observar algunas reglas, como evitar el hielo en lugares poco fiables ( No en Bangkok, no en los imponentes restaurantes de los centros comerciales, etc ), llevar un buen anti mosquitos, ponerle permetrina a la ropa si se piensa estar por zonas rurales y no lavarse los dientes con agua del grifo. Yo no me pondria ninguna vacuna, pero ninguna.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro