Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Alertas-Alerts-Seguridad Seguridad en Sri Lanka ✈️ Foro Subcontinente Indio: India y Nepal ✈️ p83 ✈️

Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 13 de 22 - Tema con 429 Mensajes y 104724 Lecturas
Último Mensaje:
   Índice: INDICE SRI LANKA
Pulsa para ver índice  

Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Ver más mensajes sobre Seguridad en Sri Lanka en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Sònia2509
Experto
Experto
Registrado:
06-06-2013
Mensajes: 133

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
jarsenio Escribió:
Buenas tardes, hemos estado de ruta por Sri Lanka del 6 al 18 de junio. El viaje lo hemos hecho en coche, con un conductor/guía en inglés, llamado ROHITHA, y gracias a él, el viaje ha sido perfecto. Apenas hay turistas, hubiéramos deseado algo más de ambiente en algunos hoteles, en tres de ellos, fuimos los únicos huéspedes.
En el tema de las gasolinas, afirmar que es un grandísimo problema, tal vez el único para los turistas, y desde el inicio del viaje hasta el final, percibimos que la situación fue empeorando; con el paso de los días, el tamaño de las colas de vehículos fue creciendo hasta hacerse interminables, pero lo peor fue comprobar, que en muchos de esos casos, al inicio de esas larguísimas colas, las gasolineras estaban cerradas, atravesadas por cuerdas y con policía para que nadie accediera, por no haber combustible (ojo, de ningún tipo). Nuestra suerte fue tener a ROHITHA, quien, con su experiencia y amabilidad, y haciendo uso de sus contactos, recibía llamadas de personas que le informaban cuando llegaba el camión de combustible a determinados surtidores de nuestra ruta. En una ocasión, nos pidió entrar en una tienda de ropa de seda de la carretera, nos dijo que, aunque no compráramos nos interesáramos por el género, a cambio, el dueño le vendía 10 litros de gasolina a 600 rupias (en las gasolineras a 400, poco más de un euro/litro). Nuestra experiencia, en el asunto de que colaban a los turistas en los surtidores, en un primer momento no fue tan evidente, la primera vez, a ROHITHA le tocó luchar durante unos minutos con la policía hasta conseguirlo. La segunda y última vez que lo hicimos, no hubo problemas, pero sí sonaron algunos claxon, que nosotros interpretamos como de protesta. De todas maneras tanto a nosotros como a ROHITHA, nos resultó bastante sonrojante, por injusto, saltarnos esas kilométricas colas de vehículos en las que había desde excavadoras a autobuses de línea regular. Tuvimos conocimiento después, que ROHITHA, recibió una llamada informando de la apertura de un surtidor próximo, y sin decirnos nada, soportó varias horas de cola, durante uno de nuestras últimas días en un hotel de playa, para conseguir medio depósito (el tope), por renunciar así, a aprovecharse del privilegio de los turistas.
Nunca, nunca, tuvimos sensación de inseguridad, todo fueron sonrisas, amabilidad y deseos de complacer, la gente nos preguntaba de dónde éramos y nos agradecía la visita, nos hemos hecho fotografías con mucha gente que nos las ha pedido, y fue también mucha gente, la que nos pidió que diéramos difusión a que en Sri Lanka no pasaba nada, que se puede venir, son conscientes de que el abrupto corte en el turismo, turismo que necesitan, era como consecuencia de que los medios de comunicación internacionales se habían hecho eco de las protestas iniciales en Colombo, por la nefasta situación económica, fruto de una política también nefasta, ecos de prensa, que llegaron a las Embajadas de diferentes países, que optaron, como España, a recomendar no viajar allí.
Económicamente, dicen que el País está muy mal, será verdad, es muy barato, pero aunque las casas eran muy humildes, apenas hemos visto pobreza, no hemos visto a gente pidiendo, es mucho más limpio y civilizado que la India. Decir por ejemplo, que cuando adquirimos este viaje en febrero, anoté que 1€ equivalía a 207 rupias. Cuando llegamos el 7 de junio, en el aeropuerto, cambiamos a 375, y posteriormente hemos ido cambiando rupias en los sitios a los que ROHITHA, con su interés en favorecernos, nos ha llevado: una joyería, una tienda de pinturas, y en ambos sitios nos han dado 395 rupias por euro, más que el cambio oficial. Únicamente pagamos con tarjeta en los hoteles.
ROHITHA, era un gran profesional, un discreto gran observador, estuvo siempre muy atento a adivinar cuáles eran nuestros gustos, qué tipo de restaurantes eran de nuestro agrado, si nos interesaban las aves, los monos o los elefantes, si preferíamos el agua, el vino o la cerveza; después él actuaba en consecuencia, siempre con la intención de agradar. Siempre le pedimos consejo, por ejemplo, para saber cual era la propina idónea en determinadas circunstancias. Él se percataba rápidamente, sin necesidad de hablar, de que por ejemplo, los estilos arquitectónicos no eran uno de nuestros temas favoritos, y sí lo eran los árboles, la vegetación, los paisajes y sobre todo las gentes y los ambientes que se creaban en determinados lugares. ROHITHA tuvo el acierto y la habilidad o la fortuna, de llevarnos a templos y lugares cuando había determinadas celebraciones, esto sucedió por ejemplo en el templo del diente de Buda en Kandy, o en Pokhara con la celebración de la "full moon" y en Sigiriya donde accedió a la roca mucha gente local con motivo de ser festivo por la misma celebración. En definitiva, consideramos muy importante, tener a un hábil profesional como RHOHITA, dispuesto siempre a ayudar, para mejorar y hacer más fácil tus vacaciones, y por este motivo, y porque ROHITHA nos lo ha pedido, pongo sus datos (no sé si se puede, si no es así, ya me dirán dónde puedo ponerlos) para quien quiera disfrutar de sus servicios: M.A.V. ROHITHA, tlf 0094760246258. Rohithamav1970@gmail.com
Por lo demás, decir que Sri Lanka merece mucho la pena, por su Naturaleza, playas, animales y plantas, con paisajes de verde intenso, por sus costumbres, sus templos de ambiente místico, por su tranquilidad, por su Paz y por sus amables habitantes.



Viendo vuestra experiencia bien merece la pena seguir con el viaje. Pero ahora la situación es bien diferente. El suministro de combustible para los no esenciales esta parado hasta el 10 de julio. Así que dudo que los conductores privados puedan acceder. La verdad, que tenemos muchisimas dudas. Nos pueden las ganas, nos falta la seguridad de tirar hacia delante por el miedo a no poder trasladarnos en transporte privado de un punto a otro de nuestro recorrido.
Volamos en agosto y no tenemos la cabeza como para pensar en el plan B
⬆️ Arriba Sònia2509
Compartir:

Imagen: Laredo-viajero
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-05-2007
Mensajes: 7305

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Muchas gracias por toda la info que enviáis los que allí estáis o acabáis de estar .
El tema se está poniendo complicado, nosotros tenemos el viaje para finales de Octubre ...

Saludos.

_________________
VISITADO : USA-INDIA-KENIA-NEPAL-TANZANIA-EGIPTO-MÉXICO-TAILANDIA-FRANCIA-INGLATERRA-AUSTRALIA-ANDORRA-MARRUECOS-HUNGRÍA-SINGAPUR-REPÚBLICA CHECA-JORDANIA-AUSTRIA-TURQUÍA-ALEMANIA-LAOS-NORUEGA-ITALIA-VATICANO-PORTUGAL-CANADÁ-CAMBOYA-SUIZA-VIETNAM-SUECIA-HOLANDA-MALASIA-BÉLGICA-INDONESIA-ESCOCIA-MYANMAR-CHINA-FILIPINAS-REPÚBLICA DOMINICANA-GRECIA-SRI LANKA-MALDIVAS-EMIRATOS-IRLANDA-ESPAÑA
⬆️ Arriba Laredo-viajero
Compartir:

Imagen: Nathanian83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-05-2015
Mensajes: 15818
Ubicación: Madrid
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Yo tengo unos conocidos de viaje de luna de miel ahora mismo. Están en Colombo y por ahora no me dicen nada raro.
Cuando se pongan en ruta iré comentando por aquí.
Ánimo a los que tengáis planeado ir.
⬆️ Arriba Nathanian83 Leer Mi Diario(9 Diarios de Viajes) 48 Fotos
Compartir:

Imagen: Olga1966
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
08-03-2018
Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
jarsenio Escribió:
Buenas tardes, hemos estado de ruta por Sri Lanka del 6 al 18 de junio. El viaje lo hemos hecho en coche, con un conductor/guía en inglés, llamado ROHITHA, y gracias a él, el viaje ha sido perfecto. Apenas hay turistas, hubiéramos deseado algo más de ambiente en algunos hoteles, en tres de ellos, fuimos los únicos huéspedes.
En el tema de las gasolinas, afirmar que es un grandísimo problema, tal vez el único para los turistas, y desde el inicio del viaje hasta el final, percibimos que la situación fue empeorando; con el paso de los días, el tamaño de las colas de vehículos fue creciendo hasta hacerse interminables, pero lo peor fue comprobar, que en muchos de esos casos, al inicio de esas larguísimas colas, las gasolineras estaban cerradas, atravesadas por cuerdas y con policía para que nadie accediera, por no haber combustible (ojo, de ningún tipo). Nuestra suerte fue tener a ROHITHA, quien, con su experiencia y amabilidad, y haciendo uso de sus contactos, recibía llamadas de personas que le informaban cuando llegaba el camión de combustible a determinados surtidores de nuestra ruta. En una ocasión, nos pidió entrar en una tienda de ropa de seda de la carretera, nos dijo que, aunque no compráramos nos interesáramos por el género, a cambio, el dueño le vendía 10 litros de gasolina a 600 rupias (en las gasolineras a 400, poco más de un euro/litro). Nuestra experiencia, en el asunto de que colaban a los turistas en los surtidores, en un primer momento no fue tan evidente, la primera vez, a ROHITHA le tocó luchar durante unos minutos con la policía hasta conseguirlo. La segunda y última vez que lo hicimos, no hubo problemas, pero sí sonaron algunos claxon, que nosotros interpretamos como de protesta. De todas maneras tanto a nosotros como a ROHITHA, nos resultó bastante sonrojante, por injusto, saltarnos esas kilométricas colas de vehículos en las que había desde excavadoras a autobuses de línea regular. Tuvimos conocimiento después, que ROHITHA, recibió una llamada informando de la apertura de un surtidor próximo, y sin decirnos nada, soportó varias horas de cola, durante uno de nuestras últimas días en un hotel de playa, para conseguir medio depósito (el tope), por renunciar así, a aprovecharse del privilegio de los turistas.
Nunca, nunca, tuvimos sensación de inseguridad, todo fueron sonrisas, amabilidad y deseos de complacer, la gente nos preguntaba de dónde éramos y nos agradecía la visita, nos hemos hecho fotografías con mucha gente que nos las ha pedido, y fue también mucha gente, la que nos pidió que diéramos difusión a que en Sri Lanka no pasaba nada, que se puede venir, son conscientes de que el abrupto corte en el turismo, turismo que necesitan, era como consecuencia de que los medios de comunicación internacionales se habían hecho eco de las protestas iniciales en Colombo, por la nefasta situación económica, fruto de una política también nefasta, ecos de prensa, que llegaron a las Embajadas de diferentes países, que optaron, como España, a recomendar no viajar allí.
Económicamente, dicen que el País está muy mal, será verdad, es muy barato, pero aunque las casas eran muy humildes, apenas hemos visto pobreza, no hemos visto a gente pidiendo, es mucho más limpio y civilizado que la India. Decir por ejemplo, que cuando adquirimos este viaje en febrero, anoté que 1€ equivalía a 207 rupias. Cuando llegamos el 7 de junio, en el aeropuerto, cambiamos a 375, y posteriormente hemos ido cambiando rupias en los sitios a los que ROHITHA, con su interés en favorecernos, nos ha llevado: una joyería, una tienda de pinturas, y en ambos sitios nos han dado 395 rupias por euro, más que el cambio oficial. Únicamente pagamos con tarjeta en los hoteles.
ROHITHA, era un gran profesional, un discreto gran observador, estuvo siempre muy atento a adivinar cuáles eran nuestros gustos, qué tipo de restaurantes eran de nuestro agrado, si nos interesaban las aves, los monos o los elefantes, si preferíamos el agua, el vino o la cerveza; después él actuaba en consecuencia, siempre con la intención de agradar. Siempre le pedimos consejo, por ejemplo, para saber cual era la propina idónea en determinadas circunstancias. Él se percataba rápidamente, sin necesidad de hablar, de que por ejemplo, los estilos arquitectónicos no eran uno de nuestros temas favoritos, y sí lo eran los árboles, la vegetación, los paisajes y sobre todo las gentes y los ambientes que se creaban en determinados lugares. ROHITHA tuvo el acierto y la habilidad o la fortuna, de llevarnos a templos y lugares cuando había determinadas celebraciones, esto sucedió por ejemplo en el templo del diente de Buda en Kandy, o en Pokhara con la celebración de la "full moon" y en Sigiriya donde accedió a la roca mucha gente local con motivo de ser festivo por la misma celebración. En definitiva, consideramos muy importante, tener a un hábil profesional como RHOHITA, dispuesto siempre a ayudar, para mejorar y hacer más fácil tus vacaciones, y por este motivo, y porque ROHITHA nos lo ha pedido, pongo sus datos (no sé si se puede, si no es así, ya me dirán dónde puedo ponerlos) para quien quiera disfrutar de sus servicios: M.A.V. ROHITHA, tlf 0094760246258. Rohithamav1970@gmail.com
Por lo demás, decir que Sri Lanka merece mucho la pena, por su Naturaleza, playas, animales y plantas, con paisajes de verde intenso, por sus costumbres, sus templos de ambiente místico, por su tranquilidad, por su Paz y por sus amables habitantes.

Que ruta has hecho tu?, en qué hoteles has estado, creo q es importante q tengan generadores porque hay cortes de luz de muchas horas, es así?, donde te hospedaste había problemas con la luz? Lo digo por el aire acondicionado para dormir y por cargar móviles y camaras
⬆️ Arriba Olga1966
Compartir:

Imagen: Olga1966
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
08-03-2018
Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Jarsenio, cuanto pagaste tu por día el coche con conductor?
⬆️ Arriba Olga1966
Compartir:

Imagen: Saa1405
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-07-2016
Mensajes: 61

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Muchísimas gracias por la información, si alguien más está por allí y puede ir actualizando la información porfavor.
Yo llegaré el 3 de Julio a Sri Lanka, e iré contando. De momento mi conductor dice que está buscando gasoil y que en el mercado negro está a 4 euros litro, desde que el Gobierno decidió que sólo repostaran servicios esenciales hasta el día 10 de Julio, pero que para los turistas es seguro.
Yo creo que voy a ir, no sé. Al menos dejaremos euros allí, algo es algo, aunque igual no podemos hacer toda la ruta que teníamos planeada.
No sé.
Si vais teniendo más información se agradecería.
⬆️ Arriba Saa1405
Compartir:

Imagen: Olga1966
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
08-03-2018
Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Hola, yo voy el 4 de agosto y ayer después de leer lo que se ha puesto por aquí escribí a mi conductor y me termina de contestar esto:

Tenemos un pequeño problema con la gasolina. pero no te preocupes por eso. porque nuestro gobierno da la gasolina para el turista. ahora viajo con otro grupo de turistas. No tenemos ningún problema con la gasolina. Puedes viajar en Sri Lanka.
⬆️ Arriba Olga1966
Compartir:

Imagen: Eojeda
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-06-2022
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
jarsenio Escribió:
Buenas tardes, hemos estado de ruta por Sri Lanka del 6 al 18 de junio. El viaje lo hemos hecho en coche, con un conductor/guía en inglés, llamado ROHITHA, y gracias a él, el viaje ha sido perfecto. Apenas hay turistas, hubiéramos deseado algo más de ambiente en algunos hoteles, en tres de ellos, fuimos los únicos huéspedes.
En el tema de las gasolinas, afirmar que es un grandísimo problema, tal vez el único para los turistas, y desde el inicio del viaje hasta el final, percibimos que la situación fue empeorando; con el paso de los días, el tamaño de las colas de vehículos fue creciendo hasta hacerse interminables, pero lo peor fue comprobar, que en muchos de esos casos, al inicio de esas larguísimas colas, las gasolineras estaban cerradas, atravesadas por cuerdas y con policía para que nadie accediera, por no haber combustible (ojo, de ningún tipo). Nuestra suerte fue tener a ROHITHA, quien, con su experiencia y amabilidad, y haciendo uso de sus contactos, recibía llamadas de personas que le informaban cuando llegaba el camión de combustible a determinados surtidores de nuestra ruta. En una ocasión, nos pidió entrar en una tienda de ropa de seda de la carretera, nos dijo que, aunque no compráramos nos interesáramos por el género, a cambio, el dueño le vendía 10 litros de gasolina a 600 rupias (en las gasolineras a 400, poco más de un euro/litro). Nuestra experiencia, en el asunto de que colaban a los turistas en los surtidores, en un primer momento no fue tan evidente, la primera vez, a ROHITHA le tocó luchar durante unos minutos con la policía hasta conseguirlo. La segunda y última vez que lo hicimos, no hubo problemas, pero sí sonaron algunos claxon, que nosotros interpretamos como de protesta. De todas maneras tanto a nosotros como a ROHITHA, nos resultó bastante sonrojante, por injusto, saltarnos esas kilométricas colas de vehículos en las que había desde excavadoras a autobuses de línea regular. Tuvimos conocimiento después, que ROHITHA, recibió una llamada informando de la apertura de un surtidor próximo, y sin decirnos nada, soportó varias horas de cola, durante uno de nuestras últimas días en un hotel de playa, para conseguir medio depósito (el tope), por renunciar así, a aprovecharse del privilegio de los turistas.
Nunca, nunca, tuvimos sensación de inseguridad, todo fueron sonrisas, amabilidad y deseos de complacer, la gente nos preguntaba de dónde éramos y nos agradecía la visita, nos hemos hecho fotografías con mucha gente que nos las ha pedido, y fue también mucha gente, la que nos pidió que diéramos difusión a que en Sri Lanka no pasaba nada, que se puede venir, son conscientes de que el abrupto corte en el turismo, turismo que necesitan, era como consecuencia de que los medios de comunicación internacionales se habían hecho eco de las protestas iniciales en Colombo, por la nefasta situación económica, fruto de una política también nefasta, ecos de prensa, que llegaron a las Embajadas de diferentes países, que optaron, como España, a recomendar no viajar allí.
Económicamente, dicen que el País está muy mal, será verdad, es muy barato, pero aunque las casas eran muy humildes, apenas hemos visto pobreza, no hemos visto a gente pidiendo, es mucho más limpio y civilizado que la India. Decir por ejemplo, que cuando adquirimos este viaje en febrero, anoté que 1€ equivalía a 207 rupias. Cuando llegamos el 7 de junio, en el aeropuerto, cambiamos a 375, y posteriormente hemos ido cambiando rupias en los sitios a los que ROHITHA, con su interés en favorecernos, nos ha llevado: una joyería, una tienda de pinturas, y en ambos sitios nos han dado 395 rupias por euro, más que el cambio oficial. Únicamente pagamos con tarjeta en los hoteles.
ROHITHA, era un gran profesional, un discreto gran observador, estuvo siempre muy atento a adivinar cuáles eran nuestros gustos, qué tipo de restaurantes eran de nuestro agrado, si nos interesaban las aves, los monos o los elefantes, si preferíamos el agua, el vino o la cerveza; después él actuaba en consecuencia, siempre con la intención de agradar. Siempre le pedimos consejo, por ejemplo, para saber cual era la propina idónea en determinadas circunstancias. Él se percataba rápidamente, sin necesidad de hablar, de que por ejemplo, los estilos arquitectónicos no eran uno de nuestros temas favoritos, y sí lo eran los árboles, la vegetación, los paisajes y sobre todo las gentes y los ambientes que se creaban en determinados lugares. ROHITHA tuvo el acierto y la habilidad o la fortuna, de llevarnos a templos y lugares cuando había determinadas celebraciones, esto sucedió por ejemplo en el templo del diente de Buda en Kandy, o en Pokhara con la celebración de la "full moon" y en Sigiriya donde accedió a la roca mucha gente local con motivo de ser festivo por la misma celebración. En definitiva, consideramos muy importante, tener a un hábil profesional como RHOHITA, dispuesto siempre a ayudar, para mejorar y hacer más fácil tus vacaciones, y por este motivo, y porque ROHITHA nos lo ha pedido, pongo sus datos (no sé si se puede, si no es así, ya me dirán dónde puedo ponerlos) para quien quiera disfrutar de sus servicios: M.A.V. ROHITHA, tlf 0094760246258. Rohithamav1970@gmail.com
Por lo demás, decir que Sri Lanka merece mucho la pena, por su Naturaleza, playas, animales y plantas, con paisajes de verde intenso, por sus costumbres, sus templos de ambiente místico, por su tranquilidad, por su Paz y por sus amables habitantes.

MUCHISIMAS GRACIAS por la información!! me podrías decir tu nombre para contactar con Rohitha? Te envío mi correo ojeda_garcia_enrique@hotmail.com por si prefieres decirmelo por ahí.
⬆️ Arriba Eojeda
Compartir:

Imagen: Jarsenio
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-09-2020
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Eojeda Escribió:
jarsenio Escribió:
Buenas tardes, hemos estado de ruta por Sri Lanka del 6 al 18 de junio. El viaje lo hemos hecho en coche, con un conductor/guía en inglés, llamado ROHITHA, y gracias a él, el viaje ha sido perfecto. Apenas hay turistas, hubiéramos deseado algo más de ambiente en algunos hoteles, en tres de ellos, fuimos los únicos huéspedes.
En el tema de las gasolinas, afirmar que es un grandísimo problema, tal vez el único para los turistas, y desde el inicio del viaje hasta el final, percibimos que la situación fue empeorando; con el paso de los días, el tamaño de las colas de vehículos fue creciendo hasta hacerse interminables, pero lo peor fue comprobar, que en muchos de esos casos, al inicio de esas larguísimas colas, las gasolineras estaban cerradas, atravesadas por cuerdas y con policía para que nadie accediera, por no haber combustible (ojo, de ningún tipo). Nuestra suerte fue tener a ROHITHA, quien, con su experiencia y amabilidad, y haciendo uso de sus contactos, recibía llamadas de personas que le informaban cuando llegaba el camión de combustible a determinados surtidores de nuestra ruta. En una ocasión, nos pidió entrar en una tienda de ropa de seda de la carretera, nos dijo que, aunque no compráramos nos interesáramos por el género, a cambio, el dueño le vendía 10 litros de gasolina a 600 rupias (en las gasolineras a 400, poco más de un euro/litro). Nuestra experiencia, en el asunto de que colaban a los turistas en los surtidores, en un primer momento no fue tan evidente, la primera vez, a ROHITHA le tocó luchar durante unos minutos con la policía hasta conseguirlo. La segunda y última vez que lo hicimos, no hubo problemas, pero sí sonaron algunos claxon, que nosotros interpretamos como de protesta. De todas maneras tanto a nosotros como a ROHITHA, nos resultó bastante sonrojante, por injusto, saltarnos esas kilométricas colas de vehículos en las que había desde excavadoras a autobuses de línea regular. Tuvimos conocimiento después, que ROHITHA, recibió una llamada informando de la apertura de un surtidor próximo, y sin decirnos nada, soportó varias horas de cola, durante uno de nuestras últimas días en un hotel de playa, para conseguir medio depósito (el tope), por renunciar así, a aprovecharse del privilegio de los turistas.
Nunca, nunca, tuvimos sensación de inseguridad, todo fueron sonrisas, amabilidad y deseos de complacer, la gente nos preguntaba de dónde éramos y nos agradecía la visita, nos hemos hecho fotografías con mucha gente que nos las ha pedido, y fue también mucha gente, la que nos pidió que diéramos difusión a que en Sri Lanka no pasaba nada, que se puede venir, son conscientes de que el abrupto corte en el turismo, turismo que necesitan, era como consecuencia de que los medios de comunicación internacionales se habían hecho eco de las protestas iniciales en Colombo, por la nefasta situación económica, fruto de una política también nefasta, ecos de prensa, que llegaron a las Embajadas de diferentes países, que optaron, como España, a recomendar no viajar allí.
Económicamente, dicen que el País está muy mal, será verdad, es muy barato, pero aunque las casas eran muy humildes, apenas hemos visto pobreza, no hemos visto a gente pidiendo, es mucho más limpio y civilizado que la India. Decir por ejemplo, que cuando adquirimos este viaje en febrero, anoté que 1€ equivalía a 207 rupias. Cuando llegamos el 7 de junio, en el aeropuerto, cambiamos a 375, y posteriormente hemos ido cambiando rupias en los sitios a los que ROHITHA, con su interés en favorecernos, nos ha llevado: una joyería, una tienda de pinturas, y en ambos sitios nos han dado 395 rupias por euro, más que el cambio oficial. Únicamente pagamos con tarjeta en los hoteles.
ROHITHA, era un gran profesional, un discreto gran observador, estuvo siempre muy atento a adivinar cuáles eran nuestros gustos, qué tipo de restaurantes eran de nuestro agrado, si nos interesaban las aves, los monos o los elefantes, si preferíamos el agua, el vino o la cerveza; después él actuaba en consecuencia, siempre con la intención de agradar. Siempre le pedimos consejo, por ejemplo, para saber cual era la propina idónea en determinadas circunstancias. Él se percataba rápidamente, sin necesidad de hablar, de que por ejemplo, los estilos arquitectónicos no eran uno de nuestros temas favoritos, y sí lo eran los árboles, la vegetación, los paisajes y sobre todo las gentes y los ambientes que se creaban en determinados lugares. ROHITHA tuvo el acierto y la habilidad o la fortuna, de llevarnos a templos y lugares cuando había determinadas celebraciones, esto sucedió por ejemplo en el templo del diente de Buda en Kandy, o en Pokhara con la celebración de la "full moon" y en Sigiriya donde accedió a la roca mucha gente local con motivo de ser festivo por la misma celebración. En definitiva, consideramos muy importante, tener a un hábil profesional como RHOHITA, dispuesto siempre a ayudar, para mejorar y hacer más fácil tus vacaciones, y por este motivo, y porque ROHITHA nos lo ha pedido, pongo sus datos (no sé si se puede, si no es así, ya me dirán dónde puedo ponerlos) para quien quiera disfrutar de sus servicios: M.A.V. ROHITHA, tlf 0094760246258. Rohithamav1970@gmail.com
Por lo demás, decir que Sri Lanka merece mucho la pena, por su Naturaleza, playas, animales y plantas, con paisajes de verde intenso, por sus costumbres, sus templos de ambiente místico, por su tranquilidad, por su Paz y por sus amables habitantes.

MUCHISIMAS GRACIAS por la información!! me podrías decir tu nombre para contactar con Rohitha? Te envío mi correo ojeda_garcia_enrique@hotmail.com por si prefieres decirmelo por ahí.

Somos Jorge y Marta....
⬆️ Arriba Jarsenio
Compartir:

Imagen: Jarsenio
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-09-2020
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Hola OLGA, nuestra ruta ha sido del 6 al 18 de junio:
1-Llegada a Colombo y traslado a Galle (noche en Lady Hill Hotel)
2-De Galle a Udawalawe (noche en Centauria Lake Resort)
3-De Udawalawe a Ella (noche en Morning Dew)
4 y 5-De Ella a Kandy (2 noches en Earl´s Regent Hotel)
6 y 7-De Kandy a Sigiriya (2 noches en Sigiriya Hotel)
8, 9 y 10- De Sigiriya a Passikudah (3 noches en Anantaya Passikudah Resort & Spa)
11- De Passikudah a Veyangoda (Covanro Hotel, cerca del aeropuerto)
12- Veyangoda, Colombo, Madrid

Informar que sólo cortaron la luz en el primer hotel: Lady Hill, lo hicieron durante dos horas, que coincidieron con la cena, sobre las 20 horas (teníamos media pensión). Sobre todas las mesas del restaurante del hotel, ya había velas encendidas antes de que las luces se apagaran, porque sabían lo que iba a pasar; apenas nos generó extorsión, de ahí nos acompañaron a la habitación donde también había velas y cerillas, y a dormir que al otro día había que madrugar. Lo comentamos con ROHITHA al día siguiente, y nos dijo que el hotel sí disponía de generador, pero estimaron un gasto excesivo ponerlo en funcionamiento para nosotros, sus dos únicos huéspedes. (lo entendimos perfectamente). En todos los demás hoteles, pese a que también fuimos los únicos huéspedes en los dos hoteles siguientes, entró en funcionamiento el generador, se apreciaba porque desde que la luz se iba, hasta que el generador entraba en funcionamiento, pasábamos unos segundos a oscuras. La única objeción que se puede poner a los hoteles, es que salvo el último, situado en una enorme y preciosa playa solitaria, ninguno se encontraba en el centro de la ciudad, en todos había necesidad de llamar a un tuk-tuk para ir al centro (ojo, entre 1 y 2 euros). La jornada de actividades excursiones y visitas siempre se iniciaba muy pronto y acababa entre las 16 y las 18 horas, después, aunque anoche pronto, siempre había tiempo para echar 1, 2, 3... Lion (cervezas), ir de compras, o simplemente callejear viendo la curiosa vidilla de la localidad de turno. ROHITHA siempre se prestó voluntario desinteresado para llevarnos donde quisiéramos tras la jornada, (todos los hoteles disponían de alojamientos anexos para los guías y chóferes, y nos pareció que eran bien tratados), no nos hubiera pedido nada a cambio, pero consideramos que él también debía de hacer su propia vida, y nosotros también. Los hoteles fueron buenos, unos mejor que otros, pero todos estaban limpios, todos tenían piscina, en todos el desayuno y la cena fueron bastante buenos y en todas las habitaciones que estuvimos teníamos un verde y lejano horizonte. Nos pareció que los hoteles ubicados dentro de los cascos urbanos, eran más de batalla, más de tipo mochilero, seguramente más baratos. Es cuestión de valorar y elegir, en la otra opción puede haber algún kilómetro al centro, pero están en un entorno verde y salvaje muy atractivo (monitos y eso...). Mención especial merecen el hotel de Kandy y el Resort de Passikudah, sin duda los mejores para nosotros. Realmente la luz no fue un problema para nosotros, creo que todos los hoteles disponían de ventilador de techo, y bastaba, en casi todos apagábamos el aire acondicionado por la noche o lo poníamos a 24 o 25 grados.
⬆️ Arriba Jarsenio
Compartir:

Imagen: Jarsenio
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-09-2020
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Olga, informarte que contratamos nuestro viaje el mes de febrero a una agencia por internet, llevamos comprobando que desde hace un par de meses, esta agencia ya no ofrece Sri Lanka como destino, y además, llegó a ofrecernos una semana antes de nuestro viaje la devolución íntegra del dinero sin cargos, como consecuencia de la situación excepcional que se estaba dando allí, pero afortunadamente decidimos seguir adelante con él. Vimos las condiciones del viaje, un viaje privado con Guía/conductor en inglés, con un recorrido establecido y con unos hoteles ya pautados en media pensión, para acabar con tres noches de descanso en una playuqui, todo genial. Todo ha salido muy bien, ROHITHA nos recogió en el aeropuerto de Colombo y allí fue donde nos depositó nuevamente; pero ROHITHA trabaja (o trabajaba) para una agencia de allí que no recuerdo como se llama: "LANKA no sé qué...", pero las perspectivas de nuevos trabajos turísticos son muy negras, y ROHITHA tiene una familia y quiere buscarse la vida por su cuenta, y ROHITHA, nos ha dado sus datos, y dada su amabilidad, dedicación y profesionalidad, hemos decidido airearlos...
⬆️ Arriba Jarsenio
Compartir:

Imagen: Saa1405
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-07-2016
Mensajes: 61

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Una pregunta.

Me acaba de pedir el conductor que, mañana cuando llegue, si me importa comprar 5 botellas de alcohol en el duty free de Sri Lanka. Os han pedido alguna vez algo así? Es seguro? Y se pasa por el duty free al entrar en Sri Lanka?

No sé qué hacer, si comprarlo o no, a ver si me va a meter en un problema. Alguien que haya comprado alcohol antes de entrar?

Gracias!
⬆️ Arriba Saa1405
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
A mí no me parece nada extraño, si te fías de él para otras cosas no creo que comprar alcohol sea un problema, siempre que te limites a lo que sea legal para ti.
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Martituks
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015
Mensajes: 6717
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Saa1405 Escribió:
Una pregunta.

Me acaba de pedir el conductor que, mañana cuando llegue, si me importa comprar 5 botellas de alcohol en el duty free de Sri Lanka. Os han pedido alguna vez algo así? Es seguro? Y se pasa por el duty free al entrar en Sri Lanka?

No sé qué hacer, si comprarlo o no, a ver si me va a meter en un problema. Alguien que haya comprado alcohol antes de entrar?

Gracias!

Yo no veo el problema, la verdad. No te va a pedir que hagas algo ilegal cuando va a ser tu conductor. Más bien pienso que tal y como está la situación seguramente lo necesite / le venga bien por algún motivo en especial.

_________________
*El mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesta a perderme*
⬆️ Arriba Martituks Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Mdg18
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2010
Mensajes: 1967

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Saa1405 Escribió:
Una pregunta.

Me acaba de pedir el conductor que, mañana cuando llegue, si me importa comprar 5 botellas de alcohol en el duty free de Sri Lanka. Os han pedido alguna vez algo así? Es seguro? Y se pasa por el duty free al entrar en Sri Lanka?

No sé qué hacer, si comprarlo o no, a ver si me va a meter en un problema. Alguien que haya comprado alcohol antes de entrar?

Gracias!

Mira a ver cual es la cantidad de alcohol que se pueden entrar en el país y partir de hay lo que consideres
⬆️ Arriba Mdg18 Leer Mi Diario(9 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Toro1991
Experto
Experto
Registrado:
02-07-2010
Mensajes: 221

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Saa1405 Escribió:
Una pregunta.

Me acaba de pedir el conductor que, mañana cuando llegue, si me importa comprar 5 botellas de alcohol en el duty free de Sri Lanka. Os han pedido alguna vez algo así? Es seguro? Y se pasa por el duty free al entrar en Sri Lanka?

No sé qué hacer, si comprarlo o no, a ver si me va a meter en un problema. Alguien que haya comprado alcohol antes de entrar?

Gracias!

Buenas,

Es tan normal que hay hasta tienda de electrodomesticos en el duty free de salida. Creo que es algo normal. El impuesto de la importaciones es muy alto en Sri Lanka y la mayoría de familiares cuando llegan se dejan allí sus dollares/euros ganados en el extranjero para regalar a sus familiares. Para que te hagas una idea, HAY HASTA TIENDA DE ELECTRODOMESTICOS!!!

Y si te sirve, nosotros compramos a Madu dos botellas de un whisky que no habiamos visto en la vida. La pena no haber sabido el precio en Sri Lanka ya que en el duty free de Abu Dhabi estaba más barato aun.

Por cierto, mi granito de arena sobre la seguridad. Un compi del trabajo ha llegado hace 2 semanas y dice que todo 'normal' que ellos no han tenido problema y que les han tratado genial por todos lados ya que estaban solos. Esta semana hable con Madu para preguntarle por la situación, la familia y así y me comento que es cierto que hay crisis pero se sorprendia de lo que yo le contaba por lo que habia leido en prensa y así. Él decía que ha habido situaciones muchisimo peores.
⬆️ Arriba Toro1991 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Nari85
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2010
Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
The next petrol shipment is expected between the 22nd and 23rd [of July]," he added.

A shipment of diesel is expected to arrive at the weekend, however Mr Wijesekera warned that the country does not have enough money to pay for planned fuel and crude oil imports.
He said Sri Lanka's central bank could only supply $125m for fuel purchases, far less than the $587m needed for its scheduled shipments.
Mr Wijesekera added that the country owed $800m to seven suppliers for purchases it made earlier this year.

www.bbc.com/news/business-62032542
⬆️ Arriba Nari85 26 Fotos
Compartir:

Imagen: Guasi78
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
31-07-2018
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Nosotros viajamos a finales de agosto, vamos 2 familias con niños.. La verdad es que da respeto tal y como lo pintan..
Por cierto, es obligatorio el seguro COVID (que venden ellos) aun llevando un seguro médico contratado desde aquí?
Esperamos ver más opiniones de los viajeros que estén por allí en estos momentos, a ver si nos pueden transmitir un poco de tranquilidad..
⬆️ Arriba Guasi78
Compartir:

Imagen: Saa1405
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-07-2016
Mensajes: 61

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Hola, estamos aquí ahora, la verdad que total tranquilidad para los turistas. Hoy repostamos cerca de Yala, la cola era interminable pero los turistas repostamos sin hacer cola.
Una maravilla de país y viniendo al menos les ayudamos un poco, nos necesitan. Se deshacen en atenciones, necesitan que vengan turistas y dejen dinero para que el país pueda remontar y fuera del problema en las gasolineras el resto, absoluta normalidad.
⬆️ Arriba Saa1405
Compartir:

Imagen: Lamaletademanuel
New Traveller
New Traveller
Registrado:
03-06-2022
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Seguridad en Sri Lanka

Publicado:
Buenos días:
Tenemos el viaje programado para Sri Lanka, del 15 al 29 de agosto. La verdad que tenemos mucha incertidumbre de como estará el país para el mes que viene. Vamos con un niño de 5 años y no me gustaría "perder" el tiempo en colas para conseguir gasolina o el tema de los cortes de luz nos pueda también afectar.

Vamos con circuito organizado, confío en que las agencias de este tipo tengan algún tipo de ventaja. Es cierto que si todos mantenemos nuestros viajes, a ellos les irá muy bien para poder salir adelante. Necesitan al turista gastando dinero.

Agradecería a quién esté por allí que vaya actualizando y comentando como está la situación. En prensa, no lo pintan nada bien...pero claro, ellos cuentan lo que les interesa.

Muchas gracias.
⬆️ Arriba Lamaletademanuel
Compartir:
Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Ver más mensajes sobre Seguridad en Sri Lanka en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 13 de 22 - Tema con 429 Mensajes y 104724 Lecturas - Última modificación: 08/07/2022
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Subcontinente Indio: India y Nepal RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro

  Índice: INDICE SRI LANKA



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube