Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal) ✈️ Foros de Viajes ✈️ p20 ✈️

Foro de Portugal Foro de Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 5 de 7 - Tema con 132 Mensajes y 55642 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Portugal Ver más mensajes sobre Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal) en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Konxi
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-02-2016
Mensajes: 329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
silvi_1982 Escribió:
Konxi Escribió:
Konxi Escribió:
artemisa23 Escribió:
Hola.

Acabamos de volver de una ruta en nuestro coche por el Algarve. Una semana en total. Aparte de que deje comentarios en otros hilos del foro, cito lo que hemos hecho por si a alguien le puede ayudar:

Fuimos desde Madrid. Hicimos una noche en Jerez de los Caballeros para no tragarnos tantos kilómetros de golpe.

Primer día: entramos por Castro Marin (bonitas vistas desde el castillo, 1,5 euros la entrada) y seguimos hacia Tavira, donde hicimos noche. Tomamos el ferry hasta la Ilha de Tavira. Nos gustó mucho Tavira. La zona del castillo (gratis) es encantadora.

Segundo día. Paramos en Olhao (la zona del puerto merece mucho la pena, igual que el casco antiguo) y en Silves (bonito pueblo con catedral y un castillo imponente, ambos de pago). Seguimos por Alvor, donde hicimos un tramo de la ruta senderista PR"-PTM, Alvor, Al Sabor da Mare, que no nos dijo demasiado. Luego seguimos hacia Lagos, donde nos alojamos dos noches. Había mucho ambiente. Aproveché también para dar una vuelta por las playas, pasando por los túneles de la Praia da Batata. Muy recomendable.

Tercer día: Desde Lagos, tomamos una barca para hacer la ruta de las Cuevas de Ponta da Piedade. Ruta de 1 hora 15 minutos. Hacía un día estupendo. Nos encantó. Hay que procurar coger un barco pequeño para que se meta por todos los recovecos. La excursión es algo cara (20 euros), pero merece la pena. Eso sí, ojo al tiempo. Se disfruta mucho más con día despejado y buena luz. Por la tarde, hicimos el mismo recorrido, pero por la parte alta de los acantilados, desde Praia Doña Ana hasta pasado Ponta da Piedade. Detrás del faro y en sus alrededores, las vistas son fabulosas.

Cuarto día. Fuimos hasta Portimao, donde hicimos la ryta PR3 PTM Algarve, Trilho das Varandas sobre o mar, que va por los acantilados. Hay tramos de pasarela y otros por sendero, con unas vistas maravillosas. Volvimos por las playas do Vau, dos Careanos y do Amado. Nos gustó mucho esta excursión. Tras almorzar en Portimao, salimos hacia Aljezur, donde paseamos por el pueblo y subimos al castillo. Pueblo con encanto y con unas vistas preciosas. Terminamos en Sagres, donde pasamos la noche. Visitamos la fortaleza (era gratis), que no tiene gran cosa, salvo un largo paseo hasta el faro contemplando buenas vistas de la costa, con un mar muy bravo. Viento tremendo. Se nos quitaron las ganas de ir al Cabo de San Vicente a ver la puesta de sol. Habíamos pasado de mucho calor en Portimao a bastante frío en Sagres.

Quinto día: Nos acercamos hasta Cabo de San Vicente para ver las vistas desde el faro. Seguía el viento, aunque no hacía tanto frío como la noche anterior. Seguimos hacia la Sierra de Monchique, pasando por el Miradouro da Foia, con vistas espectaculares, aunque habia calima. Visitamos el pueblo de Monchique (pintoresco), donde hacía un calor horrible. Tomamos un bocata en un merendero junto a un río, en un entorno precioso. Luego seguimos hasta Praia da Marinha, donde comenzamos la ruta senderista de los Siete Valles Suspendidos. No la hicimos completa porque hacía mucho calor. Unas vistas espectaculares. Nos alojamos en Carvoeiro, un pueblo pintoresco, sobre todo la zona del puerto.

Sexto día: Fuimos a Portimao para hacer una excursión en lancha por toda la costa hasta llegar a la Cueva de Benagil. El viento africano trajo mucho polvo en suspensión, con lo que el cielo aparecía de color blanco. Nada que ver con la excursión en barca el día de Ponta da Piedade, aunque lo peor fue que el mar estaba muy picado, algo que no apreciamos hasta acercarnos a los acantilados. Y como se trata de entrar en las cuevas y demás, pues la excursión se convirtió en una montaña rusa. Las vistas preciosas, pese a las circunstancias. Al salir de la famosa Gruta de Benagil, nos cogió un golpe de mar y una ola nos pasó por encima, dejándonos empapados de arriba abajo y mi marido se pegó un buen golpe. Fue un momento de tensión y la excursión se acabó por seguridad. Luego ya no salieron más barcos. Comimos en Ferragudo (vale la pena echarle un vistazo al pueblo). Seguimos hasta la zona de Algar Seco, donde nos movimos por los acantilados e hicimos el trozo de ruta de los Siete Valles Supendidos que nos faltaba del día anterior, en esta ocasión en sentido inverso. Pese al cielo blanco, las vistas seguían siendo espléndidas. Esa noche, nos alojamos en Faro, ciudad con mucho ambiente, aunque tampoco nos dijo demasiado. Al día siguiente, volvimos a casa, parando para hacer noche en Baños de la Encina (Jaen).

En resumen, nos ha gustado el Algarve más de lo que nos esperábamos, ya que no somos especialmente playeros. Pueblos con encanto, mucho ambiente (estaba a tope, no sé lo que puede ser eso en pleno verano); además, tuvimos buen tiempo, ni una gota de lluvia. Se come muy temprano, en torno a la una ya está todo el mundo en la mesa, aunque es posible demorarse hasta las dos, más o menos. Por la noche, las cenas en torno a las ocho u ocho y media. Buena gastronomía, aunque me ha gustado más las de otras zonas de Portugal, y sobre todo la de las islas, tanto Madeira como Azores. Era un latazo tanto cilantro en todo.

Utilizamos muy poco la autopista de peaje A-22, si bien llevaba el registro Easy Toll, que hice online, por el cual vinculas una tarjeta de crédito a la matrícula del coche. También lo puedes hacer nada más pasar la frontera en unas cabinas que hay allí.

Si alguien quiere preguntar algo, estoy a vuestra dispo.

Saludos.

Que pasada de ruta! Seguro que te la copio. Estoy preparando 9 días en Algarve, en agosto, 4 días entre Faro y Tavira (no recuerdo el nombre del pueblo) y 5 en Lagos. Aún estoy empezando a familiarizarme con la zona, pero ya os iré preguntando. Lo bueno es que hay mucha info Aplauso

Hola @artemisa23 ya he empezado ha trazar recorridos y rutas y, como no, empiezan las dudas.
La excursión que hicisteis por la zona de Lagos fue con los marineros de playa de dos estudiantes o desde la Marina de Lagos? Se puede ir el mismo día o tienes que reservarla con antelación.
Otra cosa que he leído es que el año pasado el parking de la playa Marinha, desde donde empieza o acaba la ruta de los 7 vales suspensos estaba en obras, como tu has estado mas recientemente, sabes si sigue en obras o ya esta operativo?
Supongo que me iran surgiendo mas dudas e iré preguntando dependiendo del hilo.

Muchas gracias

Las excursiones en Lagos salen de casi todas las playas y, si vas en verano, es mejor reservar que ir el mismo día. Puedes reservar en una de las playas o en la Marina con alguna de las empresas que lo ofertan.
Gracias @Silvi_1982 cuando lleguemos iremos a reservar, así mas tranquilos. Todas hacen el mismo recorrido?
⬆️ Arriba Konxi
Compartir:

Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012
Mensajes: 2435

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
Konxi Escribió:
Konxi Escribió:
artemisa23 Escribió:
Hola.

Acabamos de volver de una ruta en nuestro coche por el Algarve. Una semana en total. Aparte de que deje comentarios en otros hilos del foro, cito lo que hemos hecho por si a alguien le puede ayudar:

Fuimos desde Madrid. Hicimos una noche en Jerez de los Caballeros para no tragarnos tantos kilómetros de golpe.

Primer día: entramos por Castro Marin (bonitas vistas desde el castillo, 1,5 euros la entrada) y seguimos hacia Tavira, donde hicimos noche. Tomamos el ferry hasta la Ilha de Tavira. Nos gustó mucho Tavira. La zona del castillo (gratis) es encantadora.

Segundo día. Paramos en Olhao (la zona del puerto merece mucho la pena, igual que el casco antiguo) y en Silves (bonito pueblo con catedral y un castillo imponente, ambos de pago). Seguimos por Alvor, donde hicimos un tramo de la ruta senderista PR"-PTM, Alvor, Al Sabor da Mare, que no nos dijo demasiado. Luego seguimos hacia Lagos, donde nos alojamos dos noches. Había mucho ambiente. Aproveché también para dar una vuelta por las playas, pasando por los túneles de la Praia da Batata. Muy recomendable.

Tercer día: Desde Lagos, tomamos una barca para hacer la ruta de las Cuevas de Ponta da Piedade. Ruta de 1 hora 15 minutos. Hacía un día estupendo. Nos encantó. Hay que procurar coger un barco pequeño para que se meta por todos los recovecos. La excursión es algo cara (20 euros), pero merece la pena. Eso sí, ojo al tiempo. Se disfruta mucho más con día despejado y buena luz. Por la tarde, hicimos el mismo recorrido, pero por la parte alta de los acantilados, desde Praia Doña Ana hasta pasado Ponta da Piedade. Detrás del faro y en sus alrededores, las vistas son fabulosas.

Cuarto día. Fuimos hasta Portimao, donde hicimos la ryta PR3 PTM Algarve, Trilho das Varandas sobre o mar, que va por los acantilados. Hay tramos de pasarela y otros por sendero, con unas vistas maravillosas. Volvimos por las playas do Vau, dos Careanos y do Amado. Nos gustó mucho esta excursión. Tras almorzar en Portimao, salimos hacia Aljezur, donde paseamos por el pueblo y subimos al castillo. Pueblo con encanto y con unas vistas preciosas. Terminamos en Sagres, donde pasamos la noche. Visitamos la fortaleza (era gratis), que no tiene gran cosa, salvo un largo paseo hasta el faro contemplando buenas vistas de la costa, con un mar muy bravo. Viento tremendo. Se nos quitaron las ganas de ir al Cabo de San Vicente a ver la puesta de sol. Habíamos pasado de mucho calor en Portimao a bastante frío en Sagres.

Quinto día: Nos acercamos hasta Cabo de San Vicente para ver las vistas desde el faro. Seguía el viento, aunque no hacía tanto frío como la noche anterior. Seguimos hacia la Sierra de Monchique, pasando por el Miradouro da Foia, con vistas espectaculares, aunque habia calima. Visitamos el pueblo de Monchique (pintoresco), donde hacía un calor horrible. Tomamos un bocata en un merendero junto a un río, en un entorno precioso. Luego seguimos hasta Praia da Marinha, donde comenzamos la ruta senderista de los Siete Valles Suspendidos. No la hicimos completa porque hacía mucho calor. Unas vistas espectaculares. Nos alojamos en Carvoeiro, un pueblo pintoresco, sobre todo la zona del puerto.

Sexto día: Fuimos a Portimao para hacer una excursión en lancha por toda la costa hasta llegar a la Cueva de Benagil. El viento africano trajo mucho polvo en suspensión, con lo que el cielo aparecía de color blanco. Nada que ver con la excursión en barca el día de Ponta da Piedade, aunque lo peor fue que el mar estaba muy picado, algo que no apreciamos hasta acercarnos a los acantilados. Y como se trata de entrar en las cuevas y demás, pues la excursión se convirtió en una montaña rusa. Las vistas preciosas, pese a las circunstancias. Al salir de la famosa Gruta de Benagil, nos cogió un golpe de mar y una ola nos pasó por encima, dejándonos empapados de arriba abajo y mi marido se pegó un buen golpe. Fue un momento de tensión y la excursión se acabó por seguridad. Luego ya no salieron más barcos. Comimos en Ferragudo (vale la pena echarle un vistazo al pueblo). Seguimos hasta la zona de Algar Seco, donde nos movimos por los acantilados e hicimos el trozo de ruta de los Siete Valles Supendidos que nos faltaba del día anterior, en esta ocasión en sentido inverso. Pese al cielo blanco, las vistas seguían siendo espléndidas. Esa noche, nos alojamos en Faro, ciudad con mucho ambiente, aunque tampoco nos dijo demasiado. Al día siguiente, volvimos a casa, parando para hacer noche en Baños de la Encina (Jaen).

En resumen, nos ha gustado el Algarve más de lo que nos esperábamos, ya que no somos especialmente playeros. Pueblos con encanto, mucho ambiente (estaba a tope, no sé lo que puede ser eso en pleno verano); además, tuvimos buen tiempo, ni una gota de lluvia. Se come muy temprano, en torno a la una ya está todo el mundo en la mesa, aunque es posible demorarse hasta las dos, más o menos. Por la noche, las cenas en torno a las ocho u ocho y media. Buena gastronomía, aunque me ha gustado más las de otras zonas de Portugal, y sobre todo la de las islas, tanto Madeira como Azores. Era un latazo tanto cilantro en todo.

Utilizamos muy poco la autopista de peaje A-22, si bien llevaba el registro Easy Toll, que hice online, por el cual vinculas una tarjeta de crédito a la matrícula del coche. También lo puedes hacer nada más pasar la frontera en unas cabinas que hay allí.

Si alguien quiere preguntar algo, estoy a vuestra dispo.

Saludos.

Que pasada de ruta! Seguro que te la copio. Estoy preparando 9 días en Algarve, en agosto, 4 días entre Faro y Tavira (no recuerdo el nombre del pueblo) y 5 en Lagos. Aún estoy empezando a familiarizarme con la zona, pero ya os iré preguntando. Lo bueno es que hay mucha info Aplauso

Hola @artemisa23 ya he empezado ha trazar recorridos y rutas y, como no, empiezan las dudas.
La excursión que hicisteis por la zona de Lagos fue con los marineros de playa de dos estudiantes o desde la Marina de Lagos? Se puede ir el mismo día o tienes que reservarla con antelación.
Otra cosa que he leído es que el año pasado el parking de la playa Marinha, desde donde empieza o acaba la ruta de los 7 vales suspensos estaba en obras, como tu has estado mas recientemente, sabes si sigue en obras o ya esta operativo?
Supongo que me iran surgiendo mas dudas e iré preguntando dependiendo del hilo.

Muchas gracias

Konxi, perdona por no haberte contestado antes, pero es que he estado once días de vacaciones en Asturias, y no suelo entrar en el foro con el teléfono móvil. La excursión que hicimos salía desde la Marina de Lagos, donde están la mayor parte de los quioscos que venden excursiones. La llevaba reservada con Civitatis. En mayo, cuando fuimos, el mismo día vendían plazas de sobra, de hecho estaban en su apogeo los captadores de excursionistas. En pleno verano, yo la reservaría con antelación, sobre todo si queréis aseguraros un horario concreto.

Los recorridos suelen ser los mismos, pero es mejor que os lleve una barca pequeña, ya que se meten en las cuevas, mientras que los barcos grandes se quedan fuera. Si el mar está agitado, llevad una bolsa de plástico o una estanca para las cámaras de fotos, los móviles e incluso la ropa. En Lagos, no nos pasó, pero en Carvoeiro, nos barrió una ola por encima de la lancha, nos caló enteros y se me ha estropeado la máquina de fotos, nuevecita: el arreglo me ha salido por un pico. En fin, cosas que pasan.

Respecto de las obras que me comentas en playa Marinha, no lo recuerdo, lo cual quiere decir que no notamos ningún problema para empezar allí la ruta. Eso sí, el aparcamiento estaba a tope, y eso que eran más de las seis de la tarde. Hacía un día de playa a tope.

Si quieres preguntar cualquier cosa, estaré pendiente. Y, repito, disculpas por no haberte contestado antes.
Amistad

_________________
Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia...


Última edición por Artemisa23 el Mie, 13-07-2022 18:29, editado 1 vez
⬆️ Arriba Artemisa23 Leer Mi Diario(42 Diarios de Viajes) 99 Fotos
Compartir:

Imagen: Konxi
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-02-2016
Mensajes: 329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
artemisa23 Escribió:
Konxi Escribió:
Konxi Escribió:
artemisa23 Escribió:
Hola.

Acabamos de volver de una ruta en nuestro coche por el Algarve. Una semana en total. Aparte de que deje comentarios en otros hilos del foro, cito lo que hemos hecho por si a alguien le puede ayudar:

Fuimos desde Madrid. Hicimos una noche en Jerez de los Caballeros para no tragarnos tantos kilómetros de golpe.

Primer día: entramos por Castro Marin (bonitas vistas desde el castillo, 1,5 euros la entrada) y seguimos hacia Tavira, donde hicimos noche. Tomamos el ferry hasta la Ilha de Tavira. Nos gustó mucho Tavira. La zona del castillo (gratis) es encantadora.

Segundo día. Paramos en Olhao (la zona del puerto merece mucho la pena, igual que el casco antiguo) y en Silves (bonito pueblo con catedral y un castillo imponente, ambos de pago). Seguimos por Alvor, donde hicimos un tramo de la ruta senderista PR"-PTM, Alvor, Al Sabor da Mare, que no nos dijo demasiado. Luego seguimos hacia Lagos, donde nos alojamos dos noches. Había mucho ambiente. Aproveché también para dar una vuelta por las playas, pasando por los túneles de la Praia da Batata. Muy recomendable.

Tercer día: Desde Lagos, tomamos una barca para hacer la ruta de las Cuevas de Ponta da Piedade. Ruta de 1 hora 15 minutos. Hacía un día estupendo. Nos encantó. Hay que procurar coger un barco pequeño para que se meta por todos los recovecos. La excursión es algo cara (20 euros), pero merece la pena. Eso sí, ojo al tiempo. Se disfruta mucho más con día despejado y buena luz. Por la tarde, hicimos el mismo recorrido, pero por la parte alta de los acantilados, desde Praia Doña Ana hasta pasado Ponta da Piedade. Detrás del faro y en sus alrededores, las vistas son fabulosas.

Cuarto día. Fuimos hasta Portimao, donde hicimos la ryta PR3 PTM Algarve, Trilho das Varandas sobre o mar, que va por los acantilados. Hay tramos de pasarela y otros por sendero, con unas vistas maravillosas. Volvimos por las playas do Vau, dos Careanos y do Amado. Nos gustó mucho esta excursión. Tras almorzar en Portimao, salimos hacia Aljezur, donde paseamos por el pueblo y subimos al castillo. Pueblo con encanto y con unas vistas preciosas. Terminamos en Sagres, donde pasamos la noche. Visitamos la fortaleza (era gratis), que no tiene gran cosa, salvo un largo paseo hasta el faro contemplando buenas vistas de la costa, con un mar muy bravo. Viento tremendo. Se nos quitaron las ganas de ir al Cabo de San Vicente a ver la puesta de sol. Habíamos pasado de mucho calor en Portimao a bastante frío en Sagres.

Quinto día: Nos acercamos hasta Cabo de San Vicente para ver las vistas desde el faro. Seguía el viento, aunque no hacía tanto frío como la noche anterior. Seguimos hacia la Sierra de Monchique, pasando por el Miradouro da Foia, con vistas espectaculares, aunque habia calima. Visitamos el pueblo de Monchique (pintoresco), donde hacía un calor horrible. Tomamos un bocata en un merendero junto a un río, en un entorno precioso. Luego seguimos hasta Praia da Marinha, donde comenzamos la ruta senderista de los Siete Valles Suspendidos. No la hicimos completa porque hacía mucho calor. Unas vistas espectaculares. Nos alojamos en Carvoeiro, un pueblo pintoresco, sobre todo la zona del puerto.

Sexto día: Fuimos a Portimao para hacer una excursión en lancha por toda la costa hasta llegar a la Cueva de Benagil. El viento africano trajo mucho polvo en suspensión, con lo que el cielo aparecía de color blanco. Nada que ver con la excursión en barca el día de Ponta da Piedade, aunque lo peor fue que el mar estaba muy picado, algo que no apreciamos hasta acercarnos a los acantilados. Y como se trata de entrar en las cuevas y demás, pues la excursión se convirtió en una montaña rusa. Las vistas preciosas, pese a las circunstancias. Al salir de la famosa Gruta de Benagil, nos cogió un golpe de mar y una ola nos pasó por encima, dejándonos empapados de arriba abajo y mi marido se pegó un buen golpe. Fue un momento de tensión y la excursión se acabó por seguridad. Luego ya no salieron más barcos. Comimos en Ferragudo (vale la pena echarle un vistazo al pueblo). Seguimos hasta la zona de Algar Seco, donde nos movimos por los acantilados e hicimos el trozo de ruta de los Siete Valles Supendidos que nos faltaba del día anterior, en esta ocasión en sentido inverso. Pese al cielo blanco, las vistas seguían siendo espléndidas. Esa noche, nos alojamos en Faro, ciudad con mucho ambiente, aunque tampoco nos dijo demasiado. Al día siguiente, volvimos a casa, parando para hacer noche en Baños de la Encina (Jaen).

En resumen, nos ha gustado el Algarve más de lo que nos esperábamos, ya que no somos especialmente playeros. Pueblos con encanto, mucho ambiente (estaba a tope, no sé lo que puede ser eso en pleno verano); además, tuvimos buen tiempo, ni una gota de lluvia. Se come muy temprano, en torno a la una ya está todo el mundo en la mesa, aunque es posible demorarse hasta las dos, más o menos. Por la noche, las cenas en torno a las ocho u ocho y media. Buena gastronomía, aunque me ha gustado más las de otras zonas de Portugal, y sobre todo la de las islas, tanto Madeira como Azores. Era un latazo tanto cilantro en todo.

Utilizamos muy poco la autopista de peaje A-22, si bien llevaba el registro Easy Toll, que hice online, por el cual vinculas una tarjeta de crédito a la matrícula del coche. También lo puedes hacer nada más pasar la frontera en unas cabinas que hay allí.

Si alguien quiere preguntar algo, estoy a vuestra dispo.

Saludos.

Que pasada de ruta! Seguro que te la copio. Estoy preparando 9 días en Algarve, en agosto, 4 días entre Faro y Tavira (no recuerdo el nombre del pueblo) y 5 en Lagos. Aún estoy empezando a familiarizarme con la zona, pero ya os iré preguntando. Lo bueno es que hay mucha info Aplauso

Hola @artemisa23 ya he empezado ha trazar recorridos y rutas y, como no, empiezan las dudas.
La excursión que hicisteis por la zona de Lagos fue con los marineros de playa de dos estudiantes o desde la Marina de Lagos? Se puede ir el mismo día o tienes que reservarla con antelación.
Otra cosa que he leído es que el año pasado el parking de la playa Marinha, desde donde empieza o acaba la ruta de los 7 vales suspensos estaba en obras, como tu has estado mas recientemente, sabes si sigue en obras o ya esta operativo?
Supongo que me iran surgiendo mas dudas e iré preguntando dependiendo del hilo.

Muchas gracias

Konxi, perdona por no haberte contestado antes, pero es que he estado once días de vacaciones en Asturias, y no suelo entrar en el foro con el teléfono móvil. La excursión que hicimos salía desde la Marina de Lagos, donde están la mayor parte de los quioscos que venden excursiones. La llevaba reservada con Civitatis. En mayo, cuando fuimos, el mismo día vendían plazas de sobra, de hecho estaban en su apogeo los captadores de excursionistas. En pleno verano, yo la reservaría con antelación, sobre todo si queréis aseguraros un horario concreto.

Respecto de las obras que me comentas en playa Marinha, no lo recuerdo, lo cual quiere decir que no notamos ningún problema para empezar allí la ruta. Eso sí, el aparcamiento estaba a tope, y eso que eran más de las seis de la tarde. Hacía un día de playa a tope.

Si quieres preguntar cualquier cosa, estaré pendiente. Y, repito, disculpas por no haberte contestado antes.
Amistad

Muchas gracias @artemisa, no tienes que disculparte, faltaría mas!
Además no hay prisa, estoy empezando a hacerme con la zona y trazar itinerarios, hasta agosto no nos vamos, así que hay tiempo de sobra. Tomo nota de tus recomendaciones. Gracias de nuevo Muy feliz
⬆️ Arriba Konxi
Compartir:

Imagen: Konxi
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-02-2016
Mensajes: 329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
Buenos días viajeros! Estoy acabando de trazar los itinerarios por Algarve y 2 los últimos días los estoy dedicando a la zona oeste (Sagres, Cabo San Vicente, Aljezur...)
A ver si me podéis ayudar con algunas dudas de la zona:
El ultimo día he trazado una ruta desde Lagos a Caldas de Monchique, Aljezur hasta Odeceixe. Se me antoja un poco larga y no se si merece la pena llegar hasta Odeceixe porque no encuentro mucha información salvo la playa y el rio que la cruza. ¿Hay algo mas que visitar o prescindo de ir hasta allí?
Y por otro lado, no encuentro mucha información sobre Caldas de Monchique, que entre tanta playa me apetece visitar algo de naturaleza de interior.
A ver si me podéis aconsejar. Gracias de antemano.
⬆️ Arriba Konxi
Compartir:

Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-09-2009
Mensajes: 17598

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
Konxi Escribió:
Buenos días viajeros! Estoy acabando de trazar los itinerarios por Algarve y 2 los últimos días los estoy dedicando a la zona oeste (Sagres, Cabo San Vicente, Aljezur...)
A ver si me podéis ayudar con algunas dudas de la zona:
El ultimo día he trazado una ruta desde Lagos a Caldas de Monchique, Aljezur hasta Odeceixe. Se me antoja un poco larga y no se si merece la pena llegar hasta Odeceixe porque no encuentro mucha información salvo la playa y el rio que la cruza. ¿Hay algo mas que visitar o prescindo de ir hasta allí?
Y por otro lado, no encuentro mucha información sobre Caldas de Monchique, que entre tanta playa me apetece visitar algo de naturaleza de interior.
A ver si me podéis aconsejar. Gracias de antemano.

Yo te puedo ayudar con Odexeice. Efectivamente, salvo la playa, que si que es muy chula, no vas a encontrar ningún atractivo más.

_________________
2008 LONDRES 2009 AMSTERDAM, ROTTERDAM 2010 NYC, PUNTA CANA 2011 LISBOA 2012 PARIS, MARRUECOS, BERLIN 2013 PRAGA,BUDAPEST,VIENA 2014 ROMA,VENECIA 2015 BELGICA 2016 TAILANDIA,ZURICH 2017 OPORTO,GUIMARAES, EDIMBURGO 2018 KUALA LUMPUR,SIEM REAP ,BALI 2019 MARRAKECH,VERONA,VENECIA 2021 PISA,FLORENCIA,LUCCA,LISBOA 2022 TOULOUSE, ALBI, CARCASONA, MARSELLA 2023 SINGAPUR, MALASIA 2024 LONDRES
⬆️ Arriba Malik
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6487
Visitar sitio web del autor
Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
Caldas de Monchique es una zona termal compuesta por varios hoteles-balneario. Hay un parque sombreado y bonito, el Parque del Amor, muy agradable para dar un paseo.
En lo alto de la Sierra de Monchique está el Pico da Foia con vistas a la línea de costa. No es gran cosa, ya que la atmósfera no suele estar muy nítida, pero como dices, a veces apetece respirar aire fresco de la sierra. Hay también otros miradores en la sierra.
El principal pueblo de la sierra es Monchique, pueblo tradicional que está bien para dar un paseo. Hay rincones bonitos y una iglesia con una interesante portada.

En cuanto a la costa vicentina, hay lugares impresionantes. Es una costa poco urbanizada, muy salvaje y solitaria. Hay varias pistas de tierra que permiten acercarse a lugares sorprendentes. Pero depende de lo que cada uno quiera castigar el coche, ya que a veces los caminos no son muy buenos. También hay senderos para descubrir increíbles acantilados de colores y calas escondidas. La Rota Vicentina es una pasada.

Lugares bastante accesibles son:
- Miradouro do Castelejo
- Praia do Amado
- Portal da Carrapateira: Es un circuito costero que se puede recorrer a pie o en coche y existen varios miradores. Va de la - - Praia do Amado a Praia de Bordeira y lo recomiendo mucho.
- Praia da Bordeira
- Praia da Arrifana
- Fortaleza de Arrifana
- Ponta da Atalaia
- Praia da Amoreira

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:

Imagen: Mosxino
New Traveller
New Traveller
Registrado:
31-07-2022
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
Hola, el tema de pagar con tarjeta de débito en restaurantes, comercios, sacar dinero de los cajeros, que tal?

Y el teletac que se utiliza en España para los peajes, ¿sirve para Portugal? ¿También hay que asociarlo a una tarjeta de crédito o sirve la activación que ya utilizamos para los peajes de España?

O creéis que es mejor sacarme una tarjeta de crédito para pagar en los establecimientos portugueses?

Gracias
⬆️ Arriba Mosxino
Compartir:

Imagen: Konxi
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-02-2016
Mensajes: 329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
malik Escribió:
Konxi Escribió:
Buenos días viajeros! Estoy acabando de trazar los itinerarios por Algarve y 2 los últimos días los estoy dedicando a la zona oeste (Sagres, Cabo San Vicente, Aljezur...)
A ver si me podéis ayudar con algunas dudas de la zona:
El ultimo día he trazado una ruta desde Lagos a Caldas de Monchique, Aljezur hasta Odeceixe. Se me antoja un poco larga y no se si merece la pena llegar hasta Odeceixe porque no encuentro mucha información salvo la playa y el rio que la cruza. ¿Hay algo mas que visitar o prescindo de ir hasta allí?
Y por otro lado, no encuentro mucha información sobre Caldas de Monchique, que entre tanta playa me apetece visitar algo de naturaleza de interior.
A ver si me podéis aconsejar. Gracias de antemano.

Yo te puedo ayudar con Odexeice. Efectivamente, salvo la playa, que si que es muy chula, no vas a encontrar ningún atractivo más.

Gracias @Malik, dependiendo como vayamos de tiempo ya vemos si llegamos o no. Muy feliz
⬆️ Arriba Konxi
Compartir:

Imagen: Konxi
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-02-2016
Mensajes: 329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
meha Escribió:
Caldas de Monchique es una zona termal compuesta por varios hoteles-balneario. Hay un parque sombreado y bonito, el Parque del Amor, muy agradable para dar un paseo.
En lo alto de la Sierra de Monchique está el Pico da Foia con vistas a la línea de costa. No es gran cosa, ya que la atmósfera no suele estar muy nítida, pero como dices, a veces apetece respirar aire fresco de la sierra. Hay también otros miradores en la sierra.
El principal pueblo de la sierra es Monchique, pueblo tradicional que está bien para dar un paseo. Hay rincones bonitos y una iglesia con una interesante portada.

En cuanto a la costa vicentina, hay lugares impresionantes. Es una costa poco urbanizada, muy salvaje y solitaria. Hay varias pistas de tierra que permiten acercarse a lugares sorprendentes. Pero depende de lo que cada uno quiera castigar el coche, ya que a veces los caminos no son muy buenos. También hay senderos para descubrir increíbles acantilados de colores y calas escondidas. La Rota Vicentina es una pasada.

Lugares bastante accesibles son:
- Miradouro do Castelejo
- Praia do Amado
- Portal da Carrapateira: Es un circuito costero que se puede recorrer a pie o en coche y existen varios miradores. Va de la - - Praia do Amado a Praia de Bordeira y lo recomiendo mucho.
- Praia da Bordeira
- Praia da Arrifana
- Fortaleza de Arrifana
- Ponta da Atalaia
- Praia da Amoreira

Gracias @meha, suena realmente tentador, me lo copio e intentaré hacer algo de la ruta, por lo menos por hacernos una idea de la costa vicentina.
Monchique parece un pueblecito encantador, y también he visto que en las afueras hay unas ruinas del convento de Nossa Senhora do Desterro, que intentare encontrar. Me encantan las ruinas )!! Aplauso
⬆️ Arriba Konxi
Compartir:

Imagen: Esvall94
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
08-08-2021
Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
Hola Viajeros!

Voy a ir por primera vez al Algarve del 11 al 13 de nov. He visto que se hace super pronto de noche (a las 5 y media). Llego el viernes a las 16:00 de la tarde, y el vuelo de vuelta es a las 20:25h.

Lo único planificado hasta ahora, es ver Faro con la poca luz que quede el viernes, ir a hacer noche en Tavira para visitarlo por la mañana del sábado, y terminar el día en el Cabo San Vicente haciendo noche en Sagres. El domingo hacer el itinerario de vuelta hasta Faro.

Algún experimentado que me aconseje los mejores sitios para visitar y optimizar al máximo con el tiempo que tengo.

Gracias chicos.
⬆️ Arriba Esvall94
Compartir:

Imagen: Trinity2022
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-08-2022
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
Konxi Escribió:
meha Escribió:
Caldas de Monchique es una zona termal compuesta por varios hoteles-balneario. Hay un parque sombreado y bonito, el Parque del Amor, muy agradable para dar un paseo.
En lo alto de la Sierra de Monchique está el Pico da Foia con vistas a la línea de costa. No es gran cosa, ya que la atmósfera no suele estar muy nítida, pero como dices, a veces apetece respirar aire fresco de la sierra. Hay también otros miradores en la sierra.
El principal pueblo de la sierra es Monchique, pueblo tradicional que está bien para dar un paseo. Hay rincones bonitos y una iglesia con una interesante portada.

En cuanto a la costa vicentina, hay lugares impresionantes. Es una costa poco urbanizada, muy salvaje y solitaria. Hay varias pistas de tierra que permiten acercarse a lugares sorprendentes. Pero depende de lo que cada uno quiera castigar el coche, ya que a veces los caminos no son muy buenos. También hay senderos para descubrir increíbles acantilados de colores y calas escondidas. La Rota Vicentina es una pasada.

Lugares bastante accesibles son:
- Miradouro do Castelejo
- Praia do Amado
- Portal da Carrapateira: Es un circuito costero que se puede recorrer a pie o en coche y existen varios miradores. Va de la - - Praia do Amado a Praia de Bordeira y lo recomiendo mucho.
- Praia da Bordeira
- Praia da Arrifana
- Fortaleza de Arrifana
- Ponta da Atalaia
- Praia da Amoreira

Gracias @meha, suena realmente tentador, me lo copio e intentaré hacer algo de la ruta, por lo menos por hacernos una idea de la costa vicentina.
Monchique parece un pueblecito encantador, y también he visto que en las afueras hay unas ruinas del convento de Nossa Senhora do Desterro, que intentare encontrar. Me encantan las ruinas )!! Aplauso
⬆️ Arriba Trinity2022
Compartir:

Imagen: Bujalance
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
13-01-2012
Mensajes: 32

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
Buenas, voy a ir una semana a La Antilla a finales de Enero, y ya que estoy cerca del Algarve me gustaría coger una noche de hotel (o dos si lo veis necesario) por el Algarve para visitarlo.

Que me recomendáis que visite teniendo en cuenta que tengo un niño de 5 años y porque zona me busco el hotel? Es enero así que bañarnos en la playa descartado Sonriente

Gracias y saludos
⬆️ Arriba Bujalance
Compartir:

Imagen: Konxi
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-02-2016
Mensajes: 329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
bujalance Escribió:
Buenas, voy a ir una semana a La Antilla a finales de Enero, y ya que estoy cerca del Algarve me gustaría coger una noche de hotel (o dos si lo veis necesario) por el Algarve para visitarlo.

Que me recomendáis que visite teniendo en cuenta que tengo un niño de 5 años y porque zona me busco el hotel? Es enero así que bañarnos en la playa descartado Sonriente

Gracias y saludos
A mi me gustó mucho la zona oeste, por Lagos, pero ten en cuenta que el Algarve son más de 200 km de costa, con 1 día o 2 te harás idea de la belleza de sus acantilados, playas, pueblos...pero tendrás que volver 😝
⬆️ Arriba Konxi
Compartir:

Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-09-2009
Mensajes: 17598

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
Yo cogería un par de noches en Lagos, si puedes estirar el viaje. En enero va a estar muy tranquilo y si te hace buen tiempo, puedes disfrutar de las playas y alrededores de lagos.

_________________
2008 LONDRES 2009 AMSTERDAM, ROTTERDAM 2010 NYC, PUNTA CANA 2011 LISBOA 2012 PARIS, MARRUECOS, BERLIN 2013 PRAGA,BUDAPEST,VIENA 2014 ROMA,VENECIA 2015 BELGICA 2016 TAILANDIA,ZURICH 2017 OPORTO,GUIMARAES, EDIMBURGO 2018 KUALA LUMPUR,SIEM REAP ,BALI 2019 MARRAKECH,VERONA,VENECIA 2021 PISA,FLORENCIA,LUCCA,LISBOA 2022 TOULOUSE, ALBI, CARCASONA, MARSELLA 2023 SINGAPUR, MALASIA 2024 LONDRES
⬆️ Arriba Malik
Compartir:

Imagen: Bujalance
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
13-01-2012
Mensajes: 32

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
Y que excursiones o sitios recomendáis?
⬆️ Arriba Bujalance
Compartir:

Imagen: MartaLlarin
Experto
Experto
Registrado:
07-06-2016
Mensajes: 198
Ubicación: Zaragoza
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
bujalance Escribió:
Buenas, voy a ir una semana a La Antilla a finales de Enero, y ya que estoy cerca del Algarve me gustaría coger una noche de hotel (o dos si lo veis necesario) por el Algarve para visitarlo.

Que me recomendáis que visite teniendo en cuenta que tengo un niño de 5 años y porque zona me busco el hotel? Es enero así que bañarnos en la playa descartado Sonriente

Gracias y saludos

Una de las playas que más me gustaron fue la playa de Alvor, la zona de las rocas altas, es preciosa. Praia da Rocha, Punta de Piedade. Esa es para mí la zona más bonita para ver.

_________________
Visita Mi blog--> www.disfrutoviajando.com

KENIA,INDIA, ISLAS ANDAMAN,ISLAS MALDIVAS, SRI LANKA, JAVA,BORNEO, COSTA RICA, ARGENTINA, CHINA, THAILANDIA, BALI, NUSA PENIDA, NUSA LEMBONGAN, NORUEGA, ISLAS GRIEGAS, POLONIA, CROACIA, RUMANIA, PORTUGAL (ALGARVE), MARRUECOS, TURQUIA, PAÍSES BÁLTICOS,RAJA AMPAT,HONG KONG, JORDANIA,EGIPTO
⬆️ Arriba MartaLlarin
Compartir:

Imagen: Konxi
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-02-2016
Mensajes: 329

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
bujalance Escribió:
Y que excursiones o sitios recomendáis?

A mi me gustó mucho Algar Seco en Carvoeiro, espectacular.
Si hace buen tiempo un paseo en barco por Ponta da piedade es un imprescindible. Ahora en invierno no se si se hacen. Nosotros lo hicimos al atardecer y nos encantó. Los barcos salen desde Lagos. Otro paseo en barco muy bonito es por la cueva de Benagil que está más cerca de Carvoeiro Ya es ver cuál os queda mejor según el alojamiento.
Hay playas muy bonitas para visitar, cómo la de Estudantes y do Camilo. O cerca de Carvoeiro la de Carvallo.
En fin, hay muchísimo para ver y todo precioso. Seguro que lo que elijas te encantará
Echa un vistazo en internet a ver si que adapta a tus gustos, al tiempo...
Muy feliz
⬆️ Arriba Konxi
Compartir:

Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-09-2009
Mensajes: 17598

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
Acercarse a Sagres y el cabo San Vicente, es otra excursión muy chula

_________________
2008 LONDRES 2009 AMSTERDAM, ROTTERDAM 2010 NYC, PUNTA CANA 2011 LISBOA 2012 PARIS, MARRUECOS, BERLIN 2013 PRAGA,BUDAPEST,VIENA 2014 ROMA,VENECIA 2015 BELGICA 2016 TAILANDIA,ZURICH 2017 OPORTO,GUIMARAES, EDIMBURGO 2018 KUALA LUMPUR,SIEM REAP ,BALI 2019 MARRAKECH,VERONA,VENECIA 2021 PISA,FLORENCIA,LUCCA,LISBOA 2022 TOULOUSE, ALBI, CARCASONA, MARSELLA 2023 SINGAPUR, MALASIA 2024 LONDRES
⬆️ Arriba Malik
Compartir:

Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-08-2008
Mensajes: 748

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
wanderlust Escribió:
os dejo un mapa que me parece muy útil a la hora de planificar la estancia/ ruta en el algarve...es como todo discutible!

www.planetware.com/ ...ve-map.jpg

Gracias por el mapa, parecen rutas interesantes ¿ las hiciste ? ¿ que te parecio ?.
⬆️ Arriba Astur7 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22344
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal)

Publicado:
Mensajes movidos a Rutas/ itinerarios  por el Algarve (Portugal) Mejor Zona del Algarve para alojamiento, qué zona escoger

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:
Foro de Portugal Ver más mensajes sobre Rutas/ itinerarios por el Algarve (Portugal) en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 5 de 7 - Tema con 132 Mensajes y 55642 Lecturas - Última modificación: 10/04/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Portugal RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube