Venecia1


Willy Fog
Registrado: 26-04-2009
Mensajes: 10527
Votos: 0 👍
|
No he leído nada por aquí respecto a los cortes de luz en Sudáfrica.
No son todos los días ni en todos sitios y están programados.
Los alojamientos suelen estar preparados y tienen electricidad en las zonas comunes y las habitaciones acondicionadas para que tengas otras fuentes de luz. Pasa lo mismo con los restaurantes, supermercados etc
Existe esta aplicación en la que pueden verse los cortes de luz programados:
EskomSePush
Cuando están en Stage 2, apenas se nota. En Stage 4 empieza a complicarse.
Es un viaje en el que casi todas las actividades son exteriores y donde no haces mucha vida nocturna con lo cual no tiene por qué afectar pero tenedlo en cuenta porque en esas horas puede que no puedas cargar baterías, conectarte a las redes wifi, o salir a la calle si está todo completamente a oscuras y no tienes una buena linterna por poner algunos ejemplos
www.lavanguardia.com/ ...a.amp.html
|
Cactus1234


Experto
Registrado: 28-01-2010
Mensajes: 165
Votos: 0 👍
|
Hola @martuxi78 y @quique73, finalmente solucioné lo del certificado plurilingüe! no me han llegado los que pedí, pero me acerqué al registro de la población donde vivimos y me los dieron en mano al momento. mis peques están registradas en él, no en la provincia donde vivimos, sino en el mismo pueblo
|
Quique73


Experto
Registrado: 02-01-2008
Mensajes: 249
Votos: 0 👍
|
cactus1234 Escribió: |
Hola @martuxi78 y @quique73, finalmente solucioné lo del certificado plurilingüe! no me han llegado los que pedí, pero me acerqué al registro de la población donde vivimos y me los dieron en mano al momento. mis peques están registradas en él, no en la provincia donde vivimos, sino en el mismo pueblo |
Muchas gracias por la info. Tengo que decir que yo lo he recibido hoy mismo, pero curiosamente no como respuesta a la petición que hice el 12/Junio, sino a otra que hice el 1/Agosto porque había pasado mucho tiempo sin noticias desde la inicial. Es decir, mi consejo es que si pasa un tiempo superior al que te indica la página web para pedir el mismo certificado de nuevo, que lo hagáis. Yo la verdad es que no sé qué ocurrió con mi primera petición, si el problema estuvo en el registro central o en el de Madrid y/o si me acabará llegando otra copia, pero a estas alturas, lógicamente, me da un poco igual.
De todas formas, había preguntado varias veces a la embajada de Sudáfrica y ellos me habían dicho que con el Libro de Familia es más que suficiente (es más, ni siquiera debería ser obligatorio porque a día de hoy oficialmente sólo exigen pasaporte, pero así te dejas de líos).
Bueno, ahora a esperar que llegue el día y que no tengamos problemas en los aeropuertos...
|