Este viaje ha sido diferente a cualquier otro que hayamos hecho antes. Con dos partes muy diferenciadas, como comentaba al inicio del diario, ambas nos han gustado mucho.
Sobre Kruger ya hice una reflexión en la etapa ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE KRUGER y la conclusión es que es una experiencia única. Conducir por carreteras donde van apareciendo todo tipo de animales es una maravilla.
Los días que pasamos en la costa sur me sorprendieron porque, a pesar de que a priori iban con la etiqueta de “segundo plato” del viaje, los disfrutamos muchísimo. Una vegetación exuberante, paisajes de costa impactante y más animales de los que me imaginaba por esta zona. Además de la posibilidad de caminar por senderos, de estirar las piernas y poder disfrutar con calma.
La sorpresa de este viaje han sido las plantas y las aves. Íbamos con la ilusión de ver los grandes mamíferos, que se vio perfectamente satisfecha. Pero además disfrutamos mucho de las aves, que las hay maravillosas, tanto en el Kruger como en el sur. Y la vegetación, tan diferente a la nuestra, nos dejó impresionados. Allí descubrí que la zona del Cabo es una de las regiones con más biodiversidad del mundo, con una extensa flora que solo existe en esa pequeña región. Y nos llamó la atención que muchas de esas plantas, que en nuestro país existen solo como decoración, allí están en su hábitat.
No puedo opinar sobre las ciudades, porque en este viaje priorizamos visitar parajes naturales. Solo estuvimos realmente en Ciudad del Cabo y, como ciudad no nos gustó, nos pareció caótica (no soy muy fan de las grandes ciudades). Pero su entorno natural es una maravilla, empezando por Table Mountain, esa gran mole que cobija la ciudad, visible en todo momento, hasta los alrededores, con el obligado recorrido por la Península del Cabo.
Se habla mucho de que Sudáfrica es un país inseguro. No sé hasta qué punto, pero algo de inseguridad sí que notamos. No en los parques, donde hay un control extremo de quién entra y quién sale. Pero en las ciudades notamos que, una vez se iba el sol, el panorama que se veía en las calles no nos resultaba tranquilizador.
Lo que sí que nos chocó mucho fue la pobreza. Sin querer ahondar en el tema, es imposible no inmutarse ante barrios kilométricos de chabolas, que contrastan con las grandes casas de las zonas residenciales, ocupadas por blancos. También es notoria la gran cantidad de personas que hay para hacer un mismo trabajo, en cafeterías o gasolineras, en una lucha diaria por las propinas.
Ha sido un viaje donde no hemos tenido contratiempos, todo nos ha salido según lo previsto.
Totalmente recomendable para los amantes de la naturaleza.
buen trabajo con el diario y un super viaje ,que refleja que no te gusta lo enlatado ni el DVD dificil de encontrar y mas en Africa ....CHAOOO y OLEEEE me encantoooooo
al contrario es fenomenal ,encantado de tu esfuerzo por comentar todo el viaje y poner tantos datos a nuestra disposicion ,yo valoro mucho tu tu diario y le doy un 10 pues hay muy pero que muy poca gente que valla por libre totalmente ,la mayoria que va por libre contrata alli agencias ,y en cuanto a la puntuacion lamentablemente no se porque e dado esa puntuacion ,normalmente asignas los punto y emites la puntuacion que mi intencion era la maxima y sin embargo el sistema a emitido automaticamente lo que a querido ...¿se podria corregir? una vez mas muchisimas gracias por tu aportacion y esfuerzo
No te preocupes, las puntuaciones es algo simbólico para saber si el diario gusta o no. Ya me cuentas que te ha gustado, y yo con eso ya me quedo contenta, porque es señal de que el trabajo ha servido para algo. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
Estupendo diario Marimerpa. Muy detallado y adornado con preciosas fotos. Veo que eres una experimentada viajera, ya que he visto que has tomado vuelos que normalmente nadie toma en cuenta, no has alquilado coches con los clásicos (rentalscar, europe, etc) sino que has buscado otras alternativas y has cubierto la franquicia con una empresa que muchos desconocen, (por cierto, yo llevo también un tiempo con ellos y tuve que hacer uso del seguro (reventón de goma en Ciudad de Méjico en febrero pasado)y la verdad que bien, aunque un poco quisquillosos al principio). Por cierto ¿qué tal te fue el tiempo en pleno agosto? Saludos y muchas gracias por tan buena información.
Gracias por la recomendación Redok! pero viendo los días tan apretados y justos que tengo, me temo que si ese día se suspende, no me quedara otra que seguir la ruta. En su dia, ya me tire tres días en Nueva Zelanda para ver ballenas y al final ninguno de los tres dias salio el barco por mala mar. En aquella me dije que no volvia a perder tantos dias para hacer una actividad. Si se pueden ver tiburones y ballenas genial, pero sino, no pasa nada, creo que tiburones tambien se pueden ver en aAustralia y ballenas en Patagonia, así que ya tendria buena excusa para ir alli
Sobre flexibilidad también me refería a que igual puedes mirar de hacerlo en Gansbaai cuando estés por la zona de Hermanus, y si no sale "aplazarlo" a cuando llegues a Mossel Bay. De esa manera igual tienes dos oportunidades sin variar el recorrido que llevas planeado.
Sudáfrica endurece medidas contra la covid-19 y vuelve a prohibir el alcohol
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, anunció este lunes 28 de diciembre del 2020 en un discurso a la nación medidas más restrictivas en el que es el país más golpeado por la covid-19 del continente, y volvió a prohibir la venta de bebidas alcohólicas.
Entre otras medidas, también se endureció el toque de queda nocturno, que desde la noche de hoy será de las 21:00 (19:00 GMT) hora local hasta las 06:00 (07:00 GMT), además de cerrar parques, playas y espacios públicos de recreo en las zonas más... Leer más ...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: