Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ciudad-Localidad Cieza: Qué ver, floración - Vega Alta del Segura, Murcia ✈️ Foros de Viajes ✈️ p57 ✈️

Foro de Murcia Foro de Murcia: Foro de Viajes a Murcia: Capital, Cartagena, Águilas, Mar Menor, Caravaca, Lorca, Archena, La Manga
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 13 Mensajes y 5143 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Murcia Ver más mensajes sobre Cieza: Qué ver, floración - Vega Alta del Segura, Murcia en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37118

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Fechas floración 2023 en Cieza- Murcia ✈️ Foros de

Publicado:
Habrá que aprovechar para ver algo de esto también

Valle del Ricote en Murcia: Pueblos, Rutas, Qué ver

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37118

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cieza: Qué ver, floración - Murcia

Publicado:
Alguien ha hecho la visita a la cueva de la serreta!? y siyasa!?

stipaturismo.com/ruta-arqueologica/

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters


Última edición por Wanderlust el Mie, 16-11-2022 12:30, editado 1 vez
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
02-02-2009
Mensajes: 25760
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cieza: Qué ver, floración - Murcia

Publicado:
Yo he visitado el yacimiento de Siyasa. La cueva la tengo pendiente.

_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37118

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cieza: Qué ver, floración - Vega Alta del Segura

Publicado:
Me ha parecido curioso! Chocado

Quote::
El Valle de Ricote es una comarca de la Región de Murcia, que da su nombre al accidente geográfico producido por las montañas de la Sierra de Ricote, sierras de Ulea y Blanca, con el cauce del Río Segura.

Comprende los pueblos de Cieza (Las puertas del Valle), Abarán, Blanca, Ojós, Ricote (Capital del Valle), Ulea y Villenueva del río Segura. En el caso de Cieza sólo es una pequeña parte del municipio lindando con Abarán, a la que también se puede sumar Archena, cuyo municipio también se encuentra dentro del mismo, pero no el casco urbano, sólo hasta el Balneario de Archena.

Hay un trozo de pueblo que si...y otro que no

wikimurcia.com/el-valle-de-ricote/

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012
Mensajes: 2444

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Cieza: Qué ver, floración - Vega Alta del Segura

Publicado:
Hola.
Acabamos de volver de una escapada de tres días por Murcia, disfrutando del calorcito de enero que no es como el de julio Mr. Green . La visita de Murcia capital la he comentado en su hilo. Al regreso, aprovechamos para ver dos lugares que se nos quedaron pendientes durante nuestra visita para la floración en 2019. La Cueva de la Serreta y el yacimiento de Medina Siyâsa. Ambas visitas son guiadas y se necesita hacer reserva previa.

La Cueva de la Serreta se encuentra en el Cañón de los Almadenes del Segura (que es diferente del Cañón de los Almadenes de Hellín). Es complicado visitarla, pues solo está abierta los fines de semana y el sábado pasado, en concreto, solo había un pase a las 10 de la mañana. Nos costó 5 euros. Los menores de 14 años no pagan. El emplazamiento de la Cueva es fantástico, en la margen izquierda del cañón. Hay que entrar de arriba-abajo mediante una trampilla en el suelo, que da paso a un juego de escaleras metálicas. No es complicado ni peligroso, pero hay que valorarlo si se tiene vértigo. No es accesible para personas con poco movilidad. Es Patrimonio de la Humanidad por las pinturas rupestres. Dentro hay más de 50 figuras en tres paneles, que representan escenas de caza, pastoreo, agricultura... Es una maravilla verlas con las explicaciones pertinentes. Además, en el interior hay una casa romana y restos islámicos. La cueva se asoma al cañón mediante un mirador que ofrece unas panorámicas estupendas, incluso se divisa el río Segura, allá abajo. Una visita muy interesante. Merece la pena.

El yacimiento de Medina Siyâsa lo había visto, pero no lo reservé porque no sabía si nos daría tiempo a combinarlo con la Cueva de la Serreta. Solo había una sesión a las doce. El guía era el mismo y nos ofreció a los ocho de la cueva ir hasta Siyâsa y aprovechamos. Precio, 3,50 euros. Era una ciudad musulmana del siglo XII, una parte de la cual se ha recuperado casi intacta (teniendo en cuenta los siglos pasados, claro está), puesto que no fue ocupada posteriormente. Además, la ubicación es fantástica, en alto, frente a Cieza y al Valle de Ricote. Muy interesante con las explicaciones del guía, que te ayudan a comprender lo que de otro modo no se nos presentarían más que como simples ruinas.

El tiempo, veintidós grados. Una excursión muy agradable.

_________________
Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia...
⬆️ Arriba Artemisa23 Leer Mi Diario(43 Diarios de Viajes) 103 Fotos
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Cieza: Floración 2024 - Vega Alta del Segura, Murcia

Publicado:
Floración de Cieza 2024
del 16 de febrero al 10 de Marzo

Cieza es un municipio de la Región de Murcia que vive de la agricultura. Y muy en especial de un producto estrella: el melocotón. Son tantos y de tantas variedades los melocotoneros plantados que cuando llega la floración, los campos que rodean Cieza se convierten en un espectáculo cromático que atrae cada año a miles de visitantes.

Programación Floración 2024: www.floracioncieza.info/ ...n-2024.pdf


⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Cieza: Ruta Miradores Floración - Murcia

Publicado:
Ruta Miradores de la Floración

Recorrido entre extensas explotaciones de melocotoneros, que contrastan con la pervivencia de ancestrales huertos, y que nos ofrece espectaculares imágenes de los frutales en flor, en una amplia gama cromática desde el blanco de los ciruelos al fucsia de nuestros melocotoneros.

www.floracioncieza.info/ ...cion-2024/

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Semana Santa en Cieza 2024 - Región de Murcia

Publicado:
Semana Santa de Cieza 2024
Fiesta de Interés Turístico Internacional
Del 24 al 31 de marzo

LAS PROCESIONES MÁS DESTACADAS

La más conocida es la Procesión del Resucitado y La Cortesía del Domingo de Resurrección, donde llegan a reunirse cerca de 30.000 personas en una explosión de alegría en la que miles de caramelos cruzan el cielo en una particular "Batalla".

La más pintoresca es el Auto del Prendimiento del Martes Santo, original representación teatral escenificada en la Plaza Mayor en la que se teatralizan los Pasos con actores, en un espectáculo visual que culmina con el Prendimiento del Nazareno por el Tercio Romano de los "Armaos".

La de mayor fervor es la Procesión del Descendimiento de Cristo, la madrugada del Viernes Santo al Sábado de Gloria. Se trata de la primera procesión del mundo en la que se pudo contemplar este misterio de la fe. Se caracteriza por la devoción religiosa, el recogimiento entre luz de antorchas y el sonido de música coral sacra que inunda el casco antiguo de Cieza.

NO TE PUEDES PERDER

"La caracola de Los Armaos" que tiene lugar en la calle San Sebastián y en el paseo en la mañana de Viernes Santo.

El "Baile de los Santos" y "La Cortesía" en la mañana de Domingo de Resurrección.

El traslado del Santo Cristo del Consuelo el Domingo de Ramos desde su Ermita hasta la Basílica de la Asunción.

www.turismoregiondemurcia.es/ ...a-M424155/


Información Procesiones: semanasantadecieza.es/procesiones
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 13 Mensajes y 5143 Lecturas - Última modificación: 01/03/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Murcia RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube