
A unos 50 kms. De Murcia.
Aparcamos, por consejo del foro ( gracias Alfrito.Alfrito ) en la Universidad Campus del Mar, gratuito, ya que es sábado y está casi vacío, cerca de la plaza del Hospital y de la antigua plaza de toros.
La oficina de turismo divide los recorridos de la ciudad en 4 itinerarios: el arqueologico, el modernista, el barroco y el contemporáneo. Nosotros decidimos hacer los dos primeros, por parecernos mas interesantes, y también porque son los mas próximos entre sí, en el centro histórico de Cartagena.
Recorremos la Muralla del mar, abajo queda el paseo marítimo, al rato se gira a la derecha y buscamos el Museo del Teatro Romano. Vemos el edificio, pero se entra por otro contiguo ( entrada reducida, 5 €, hay tikets reducidos para todos los sitios arqueologicos. )
El Museo del Teatro Romano es el mas interesante del intinerario arqueologico, es un edificio diseñado por Moneo, con estatuas, columnas y otros restos

después de pasar por varias dependencias se atraviesa un túnel y se llega al aire libre, con el teatro romano como colofón a la visita., construido, como es habitual, aprovechando la ladera de un cerro existente. Es similar al de Tarragona o Sagunto, en un estado de conservación analogo a aquellos.

Se sale por la calle Aire, donde ya se ven algunos edificios modernistas, girando por Cañon se llega a la plaza del Ayuntamiento, una construcción con un indudable aire francés, por las cúpulas.
Aquí empieza la calle Mayor, donde están la mayoría de los puntos del itinerario modernista

( ver los planos de la web de turismo, muy útiles ), con mucho comercio y hostelería.
Se llega a Puerta de Murcia y calle del Carmen, con mas casas modernistas.
Desandamos el camino, para buscar el resto del itinerario arqueologico, girando por S. Miguel hay un bello relieve, se llega a la pl. S. Francisco, con otra bonita construcción art decó, me recordó a uno que hay en la calle de la Paz, en Valencia.

Augusteum ( red. 2 € ), restos del templo dedicado al emperador Octavio Augusto, está todo algo oscuro y su atractivo es limitado.
Casa de la Fortuna ( red. 2 € ), tramo de calzada romana con los restos de una vivienda de finales del siglo I a C. A destacar los restos de pinturas murales al fresco

Museo del Foro Romano y Parque Arqueologico Molinete ( red. 5 € ), al lado de Correos.
En el edificio cerrado hay una selección de piezas

mapas y paneles diversos; se atraviesa un tunel y se sale al exterior, con el parque arqueologico, con el Senado, el foro, el templo de Isis. Algun trozo de pavimento con mosaicos, poco destacable en mi opinión.
