Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Inis Mór (Inishmore): visitas, rutas - Islas Aran, Irlanda ✈️ Foro Londres, Reino Unido e Irlanda ✈️

Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 9 - Tema con 162 Mensajes y 61773 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda Ver más mensajes sobre Inis Mór (Inishmore): visitas, rutas - Islas Aran, Irlanda ✈️ Foro Londres, Reino Unido e Irlanda en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Inis Mór (Inishmore): visitas, rutas - Islas Aran, Irlanda

Publicado:
La isla Inis Mór
La Irlanda salvaje y remota

Inis Mór (Inishmore): visitas, rutas - Islas Aran, Irlanda - Foro Londres, Reino Unido e Irlanda

Isla Inis Mór, una Irlanda virgen, tradicional, cercana y encantadora rodeada de acantilados infinitos y las mejores aguas salvajes de la Isla Esmeralda.

La Irlanda desconocida, mística y remota está de moda. El triunfo de ‘Almas en pena de Inisherin’ en la pasada gala de los Globos de Oro se confirma ahora con nueve nominaciones a los Premios Oscar, que se entregarán el próximo 13 de marzo.

De la ficción de Inisherin, a una isla real
‘Almas en pena de Inisherin’ es una historia dramáticamente humana ambientada en la década de 1920, con pinceladas de un humor sarcástico de exquisito sabor irlandés. Todo transcurre en la isla ficticia de Inisherin, pero este lugar existe en realidad frente a la costa occidental de Irlanda. Las almas en pena de McDonagh vagan por la isla Inis Mór, en la Ruta Costera del Atlántico, la ruta más salvaje de la Isla Esmeralda. Un enclaves alejado de las distracciones que mantienen intacta su historia, su carácter y sus tradiciones. Una mina a cielo abierto de emociones.

Esa Irlanda que triunfa en los festivales de cine es también la Irlanda de la infancia de McDonagh. La Irlanda que fue testigo cada verano del reencuentro de este director de cine con sus padres, emigrantes retornados. El cineasta llegaba de Londres, en vacaciones, a llenarse de los olores del condado de Galway. Su recuerdo está vivo en ‘Almas en pena de Inisherin’ e intacto en la isla de Inis Mór, en el archipiélago de las Islas Aran, pues allí se rodó parte del largometraje.

El propio director ha declarado que “lo que queríamos capturar en la película era la belleza de Irlanda y su cine”.

Inis Mór: Irlanda en estado puro
La isla más grande de las tres islas Aran y lo más parecido a un bastión del irlandés. Identidad en estado puro, eso es Inis Mór, que en gaélico significa ‘isla grande’. Como grande es su intención de mantener viva su lengua. En Inishmore (el otro nombre con el que es conocida) el inglés suena distinto porque no es inglés, es gaélico, y escucharlo resulta más encantador que desafiante.

Inis Mór está en el condado de Galway, territorio Gaeltacht, o lo que es lo mismo, zona de protección del gaélico irlandés como lengua oficial. Solo cinco son los condados irlandeses en los que el gaélico está más vivo que nunca: Donegal, Mayo, Galway, Kerry y Cork, habiendo también dos áreas ‘gaeltacht’ en los condados de Meath y Waterford. Todos ellos se extienden por la parte occidental de la isla y suponen una oportunidad para conocer la verdadera historia irlandesa, la que los lugareños llevan siglos contando en gaélico.

Más de cincuenta monumentos del patrimonio mitológico cristiano, precristiano y celta se erigen aquí entre vastas extensiones de piedra caliza atravesadas por kilómetros de paredes de piedra seca. La huella de las últimas glaciaciones puede apreciarse en esta tierra que presume paisajes de otra era, en apariencia, de otro planeta.

El fuerte Dún Aonghasa (Dun Aengus), levantado hace aproximadamente tres mil años, y las extensas ruinas monásticas del siglo VIII de Na Seacht dTeampaíll (Las Siete Iglesias) aumentan el misticismo arcaico de esta tierra, poblada desde hace miles de años.

Inis Mór (Inishmore): visitas, rutas - Islas Aran, Irlanda - Foro Londres, Reino Unido e Irlanda

‘Almas en pena de Inisherin’ es una puerta abierta a esa Irlanda que late lejos de las grandes ciudades y rebosa mitos y leyendas, la de castillos medievales, prados infinitos y bares locales en los que resuenan gaitas y panderos y se ríe con acento pícaro.

Más información en:
www.ireland.com/ ...an-islands


Información facilitada por Turismo de Irlanda: www.ireland.com/es-es/
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Charls1972
Experto
Experto
Registrado:
12-09-2011
Mensajes: 122

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Islas Aran: Transporte, visitas, rutas - Irlanda

Publicado:
Hola!!!

Tengo previsto hacer la visita a las Islas Aran durante mi recorrido por Irlanda, (según todos vuestros comentarios, la de Inis Mór es la más recomendable)

En la web de los Ferrys además veo que hay una excursión, que desde Galway te lleva a la Isla y después a los Acantilados de Moher

www.aranislandferries.com/ ...s-of-moher

Mi primera duda es si nos dará tiempo a ver la Isla con las famosas furgonetas, (llegaríamos a las 11 h y el ferry saldría a las 16:15 h, no sé si estaríamos muy justos para la vuelta)

La segunda duda es si merece la pena la vista de los Acantilados desde el mar, nuestra idea sería ir a verlos por tierra también al día siguiente, y no sé si sería "duplicar" los Acantilados

Gracias de antemano!!! Amistad Amistad
⬆️ Arriba Charls1972
Compartir:

Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2007
Mensajes: 16767
Ubicación: San Vicente

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Islas Aran: Transporte, visitas, rutas - Irlanda

Publicado:
Ten en cuenta que los tours de las furgonetas coinciden, mas o menos, con las llegadas y salidas de los ferrys, por lo que te daria tiempo a hacer el tour tranquilamente, ya que creo que los tours duraban entre 3 o 4 horas como mucho.


Saludos
⬆️ Arriba Gasolines Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 390 Fotos
Compartir:

Imagen: Charls1972
Experto
Experto
Registrado:
12-09-2011
Mensajes: 122

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Islas Aran: Transporte, visitas, rutas - Irlanda

Publicado:
gasolines Escribió:
Ten en cuenta que los tours de las furgonetas coinciden, mas o menos, con las llegadas y salidas de los ferrys, por lo que te daria tiempo a hacer el tour tranquilamente, ya que creo que los tours duraban entre 3 o 4 horas como mucho.


Saludos

Perfecto, es lo que suponía, que más o menos están todos coordinados para que la gente pueda hacer lo de las furgonetas y llegue a tiempo para poder volverse en el ferry

Graciassss!!!! Aplauso Aplauso
⬆️ Arriba Charls1972
Compartir:

Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2007
Mensajes: 16767
Ubicación: San Vicente

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Islas Aran: Transporte, visitas, rutas - Irlanda

Publicado:
Llegados hace un par de días de Irlanda, comentar que el ferry a Inismore, cuesta 34 euros los adultos y 17 euros los niños. Hay varios horarios, tanto a la ida como a la vuelta. Nosotros cogimos el de las 11:45 y a la vuelta el de las 16:00 (aunque hubiéramos preferido el de las 17:00 para tener más tiempo para visitar el puerto y sobre todo comer tranquilamente allí, pero cuando llegamos al puerto ya estaba completo, ya que no queríamos cogerlo por adelantado ya que no sabíamos que día podíamos ir). El de las 16:00 también estaba completo. Los coches se dejan en un parking que cuesta 8 euros el día. El ferry tarda unos 45 minutos en llegar a la isla.

Una vez allí, cogimos el minibus para recorrer la isla, aunque vimos que mucha gente alquilaba bicicletas e incluso algunos los carros con caballo. Nos cobraron 25 euros a los adultos y 10 euros a nuestro hijo por el tour. Había leído que cobraban 20 euros a los adultos, pero como nosotros íbamos en una furgoneta de 8 plazas, en lugar de los minibuses habituales que llevan a unas 20 personas, entendimos que fuera un poco más caro, cosa que la verdad tampoco nos importó porque íbamos más tranquilos y menos agobiados.

El tour dura unas 2 horas y media. Hace el recorrido clásico, salvo que no se visita el faro sino que en su lugar se visita la colonia de las focas, que la verdad no vale la pena, ya que solo vimos una cabeza en medio del mar. El resto lo habitual, parada de 1 hora y media para visitar el fuerte, y unos 5 minutos para visitar las 7 iglesias. Entiendo que este cambio, no era particular de este guía, ya que vimos que muchos de los autobuses que estaban en el fuerte también estaban en la colonia de focas, con lo que entiendo que tampoco fueron hasta el faro. Por otra parte, el guía fue muy amable, contando anécdotas de todo lo que veíamos.

En cuanto a la visita del fuerte, no se si es porque era domingo pero no nos cobraron entrada para acceder a él. El fuerte igual de impresionante como lo recordaba, aunque desgraciadamente la visita nos coincidió con un día de lluvia y apenas pudimos disfrutar de las vistas de los acantilados ya que estaban cubiertos parcialmente de niebla. Además, justo cuando ya estábamos descendiendo para ir a la furgoneta, se levantó la niebla y salió el sol, con lo que ya no pudimos volver para verlos en su plenitud, porque se nos hacia tarde para coger el minibus.

Una cosa que no me gustó, y que no estaba hace 15 años, fue que el camino que iba desde la entrada hasta el fuerte estaba totalmente limitado por muros de piedra y no te podías salir de él, cosa que si que pudimos hacer la primera vez que fuimos a las islas, ya que recuerdo poder pasear por los campos de piedra y hierba que habían al lado del camino.
⬆️ Arriba Gasolines Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 390 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 8 de 9 - Tema con 162 Mensajes y 61773 Lecturas - Última modificación: 08/09/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Londres, Reino Unido e Irlanda RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube