Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Buenas, para comprar agua mineral sin gas en los supermercados que nombre hay que usar tengo entendido que es más típico el agua con gas y hay varios tipos de agua.
Y en los restaurantes el agua me imagino que será pagando no como otros países y como la pido para que sea agua mineral sin gas.
Stilles wasser
En los restaurantes el agua del grifo es gratis(en toda Europa)..la embotellada no
Agua del grifo sería "Leitungswasser".
Sólo comentar que en Alemania los restaurantes no están obligados a ofrecer agua del grifo gratis, eso queda a discreción de cada local. Para que nadie se sorprenda si te cobran.
Stilles Wasser sí sería la embotellada sin gas que suelen clavarte unos 7 euros por 0.7l por ser normalmente botella de cristal...
Así que no sale muy a cuenta beber agua en el restaurante
Vuelvo con una desagradable sorpresa, determinados restaurantes/cafeterias de Berlin (no todas) han empezado a cobrar propina obligatoria del 10% bajo la excusa de "servicio", os indico los lugares donde nos lo han cobrado para que lo tengais en cuenta y decidais si ir o no, fue en Augustiner am Gendarmenmarkt y en Hackescher Hof que está en los patios judios
Hola Pucelle, pues vaya, siento que te hayas vuelto con sabor agridulce de esta ciudad por la mala praxis de un par de restaurantes. Los restaurantes que yo frecuento no la incluyen nunca, aunque en alguna ocasión sí he visto que ponían el texto que decía algo así como "se recomienda dejar un 10%". Pero es cierto que algunos locales más hipster tienden hacia el estilo americano. Aunque por ahora la propina sigue siendo (y dudo que cambie) algo totalmente voluntario. Socialmente aceptado y adoptado lo de redondear la cuenta anyadiendole mas o menos un 10%, eso sí, pero no por obligación.
No sé si ya te habían comentado que aquí se le dice al camarero o camarera cuánto quieres que te cobre cuando te trae la cuenta. Por ejemplo, que son 55€, pues de dirías, "60 bitte", y te cobra 60... No se deja la propina encima de la mesa.
También podría ser que topaste con personal que quería hacer una ganancia extra con los extranjeros, no sé...
Pero lo tendré en cuenta. Aunque Augustiner ya es un sitio que no me convence pues si quieres compartir con alguien tienen la cara de cobrarte 7,50€ por darte un plato limpio! En fin.
Pero NO es la norma...
La verdad es que sólo me pasó en esos 2 lugares, casualmente muy turisticos, pero quise dejarlo por aquí para visar a mas gente, mas que nada porque alrededor de ellos hay muchas mas opciones para tomar algo y que seguramente no cobren.
Me dejas alucinada con lo de cobrarte por un plato limpio, si me llega a pasar ya si que monto en colera allí mismo, jajajajaja, espero que esta "moda" de cobrar propina obligada sea pasajera
Bueno, ya te digo que moda moda no es, porque no pasa en casi ningún sitio. Y además no es legal. Sí que en algún local nos ha pasado al organizar un evento que te cobran un suplemento por servicio, pero no para el cliente normal.Y si estos lugares te lo han cobrado como obligatorio, creo que deberias dejarles una valoración en Google y pedirles una explicación, porque legal no es.
Si recuerdas el nombre del segundo local, podrías enviármelo? Investigaré un poco...
Ya lo puse por tripadvisor, el 2º lo puse, Hackescher Hof
Yo también lo vivi en Berlín la semana pasada
Pero decir que obligatorio NO ES
Justo fui a augustiner y a otro sitio a cenar q te salía cuando pagas con tarjeta lo del porcentaje pero puedes poner que no quieres(le das al rojo en la máquina o se lo dices al camarero)
Que queda raro,o que te medio coaccionar, sí, pero no es obligatorio
Pues seria tu camarero porque el mio trajo la tpv y directamente marcó el total con el 10% y mientras lo hacia dijo que era por el servicio, no esperó a que le dijesemos que si ni que no, vamos, que fue por sus narices y en el otro lado lo mismo, ya estaba marcado el total del la tpv
Muchas gracias.
Y sitios para comer que no sean los de turistas que pagas por la zona y no por la comida ?
Yo apenas conozco, fui al "Hofbräu Wirtshaus Berlin" junto a Alexanderplatz, sitio grande, me comí un buen codillo asado. También fui a "Zur Gerichtslaube", no muy lejos, también comí bien, algo más caro que el anterior. Ambos sitios creo que los saqué del foro.
@eslem18, traigo tu mensaje a este hilo de comer, así no mezclamos con alojamiento
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Muchas gracias.
Y sitios para comer que no sean los de turistas que pagas por la zona y no por la comida ?
Yo apenas conozco, fui al "Hofbräu Wirtshaus Berlin" junto a Alexanderplatz, sitio grande, me comí un buen codillo asado. También fui a "Zur Gerichtslaube", no muy lejos, también comí bien, algo más caro que el anterior. Ambos sitios creo que los saqué del foro.
Me sumo a la recomendación del Hofbrau cerca de Alexanderplatz, el codillo realmente me gustó, de hecho repeti a los dos días para comer, además tiene la decoración típica.
_________________ 2015 Riviera Maya, 2016 Budapest y Bratislava, 2017 Verona - Padova - Venecia - Bolonia - Milán - Lago Como - Bérgamo, | Oporto - Guimaraes, 2018 Barcelona - Split - Dubrovnik - Kotor - Mostar - Sarajevo - Budapest, | Burdeos - Biarritz, 2019 Roma | Cracovia - Rzeszow | Santorini, 2020 Menorca | París, 2021 Menorca | Budapest - Viena - Praga - La Puglia, 2022 Flandes - Amsterdam - Berlín -
Hola , como no leo por ningún lado en el foro la duda que tengo y leí por google que la cerveza en Berlín se toma del tiempo , es para preguntar a los que hayáis ido a cervecerías si esto es cierto, porque leí por aquí que está muy buena la cerveza pero si está templada o poco fría no se yo.Muchas gracias de antemano
Tampoco vas a dejar de ir a Berlín por la cerveza, vas y la pruebas. Es cierto que no suele estar tan fría como la que tomamos aquí, lo cual no quiere decir que esté mala, simplemente está menos fría, ya no te sabría decir si está del tiempo o no.
Tampoco vas a dejar de ir a Berlín por la cerveza, vas y la pruebas. Es cierto que no suele estar tan fría como la que tomamos aquí, lo cual no quiere decir que esté mala, simplemente está menos fría, ya no te sabría decir si está del tiempo o no.
Pues fresca como ahí en España con la jarra helada ya te digo que no. Depende de la época del año, del sitio, si es de tirador o botella.
Muchas veces en las tiendas de conveniencia las neveras no dan para que se enfríen. Pero al alemán le da igual. De hecho lo que en Alemania se dice es que el frío en exceso altera el sabor de la cerveza. Y eso de tomarla congelada no les va.
Como dice el compañero, que eso no sea motivo para no venir a visitar esta maravillosa ciudad. Las pruebas tú mismo y así sacas tus propias conclusiones.
Pero sí, te confirmo que aunque estemos a 30 grados jarra helada no te van a dar en ningún sitio.
Es que está claro que para los alemanes la cerveza es una bebida, no un refresco. Para eso se la toman tan serio que hasta tienen una legislación estricta sobre su fabricación (el que se cumpla siempre no lo puedo asegurar ). Si vamos a Alemania me parece más sabio aprovechar para conocer los verdaderos sabores de las cervezas, por ejemplo las de trigo que allí las tienen en todas partes mientras que en España aún no son tan comunes.
Es que está claro que para los alemanes la cerveza es una bebida, no un refresco. Para eso se la toman tan serio que hasta tienen una legislación estricta sobre su fabricación (el que se cumpla siempre no lo puedo asegurar ). Si vamos a Alemania me parece más sabio aprovechar para conocer los verdaderos sabores de las cervezas, por ejemplo las de trigo que allí las tienen en todas partes mientras que en España aún no son tan comunes.
Totalmente de acuerdo. Después de tiempo viviendo aquí mi pareja decidió probar las de trigo y ahora es fan total.
Pero entiendo que si no estás acostumbrado y es un día de calor al que es cervecero le apetezca esa sensación de... Ah qué fresquita.
Dales una oportunidad y a ver, que tampoco te la van a servir calentorra. Ojo, la cerveza caliente tb existe. Pero esa es otra historia para los visitantes en invierno
Es que está claro que para los alemanes la cerveza es una bebida, no un refresco. Para eso se la toman tan serio que hasta tienen una legislación estricta sobre su fabricación (el que se cumpla siempre no lo puedo asegurar ). Si vamos a Alemania me parece más sabio aprovechar para conocer los verdaderos sabores de las cervezas, por ejemplo las de trigo que allí las tienen en todas partes mientras que en España aún no son tan comunes.
Totalmente de acuerdo. Después de tiempo viviendo aquí mi pareja decidió probar las de trigo y ahora es fan total.
Pero entiendo que si no estás acostumbrado y es un día de calor al que es cervecero le apetezca esa sensación de... Ah qué fresquita.
Dales una oportunidad y a ver, que tampoco te la van a servir calentorra. Ojo, la cerveza caliente tb existe. Pero esa es otra historia para los visitantes en invierno
En Alemania se pueden encontrar buenos vinos a veces, pero es mucho más caro y tiene menos garantías que la cerveza Y yo tampoco diría que la cerveza la sirven caliente, no creo que sea esa la definición más precisa.
En Alemania se pueden encontrar buenos vinos a veces, pero es mucho más caro y tiene menos garantías que la cerveza Y yo tampoco diría que la cerveza la sirven caliente, no creo que sea esa la definición más precisa.
En Alemania no suelo beber vino, me refería al especiado caliente que se suele tomar en los mercadillos navideños.
Yo prefiero con frío el Feuerzangenbowle que lleva a más a más ron quemado en azúcar y es más dulce, ja ja ja. Acompañado de galletitas de canela y/o cacahuetes.
Pues no me gusta la cerveza, ni helada ni natural ni caliente. Aunque alguna que he probado aquí en Berlín, si no hubiera otra cosa que beber sí podría acostumbrarme a ella.
Hola , como no leo por ningún lado en el foro la duda que tengo y leí por google que la cerveza en Berlín se toma del tiempo , es para preguntar a los que hayáis ido a cervecerías si esto es cierto, porque leí por aquí que está muy buena la cerveza pero si está templada o poco fría no se yo.Muchas gracias de antemano
Hola, @Rober250 . Como dicen l@s compañer@s, no está tan fría como aquí, pero "del tiempo" tampoco ... Salvo que sea invierno con -5º, que lo mismo la calientan ... Yo creo que está muy buena, pero tengo que reconocer que tengo debilidad por la cerveza alemana "clásica", cerveza sin más, sin lúpulos añadidos, competición de grados EBUs y amargores varios ...
Buenísima cerveza "de la casa", tamaño mínimo 0,5 l. Pedí también otra que tenían de temporada de verano "Hofbräu Sommerzwickl" y esta me gusto menos, tenían un sabor más intenso (en su web hablan de picante y lupulado www.hofbraeu-muenchen.de/ ...mmerzwickl ... Lo que decía)
En la foto, la negra "Berliner Schwarzbier" y la "Berliner Pilsner" (aquí si que tienen tamaño 0,3 l). A mi esposa le gustó la Pilsner, yo la negra la encontré un poco "floja" de sabor, pero también son gustos personales, en cervezas negras tengo tendencias mas stout. También probé la de la casa "Schöffenbier" y muy recomendable, con un sabor algo más intenso que la de Hofbräu Berlín anterior, pero cerveza "natural" sin más
En la foto (creo que se ve claramente la condensación), la "Radeberger Pilsner" tan extendida allí y conocida por aquí (mi mujer prefiere sabores suaves en la cerveza) y la "Allgäuer büble bier" (esta menos conocida aquí, aunque también). Quería probar cosas diferentes, pero me sigo quedando con las de la casa anteriores
También probé la negra "Märkischer Landmann Schwarzbier" y me gustó algo más que la de Zur Gerichtslaube porque tenía un sabor más marcado (se supone que se tiene que diferenciar de una "rubia"). Pero sigue sin tener el sabor que yo asocio con una negra
Siguiendo con las pruebas (aquí creo que se aprecia también la condensación), me pedí la "Berliner Bürgerbräu" elaborada allí y mi esposa continúo con sus pilsners con la habitual también allí y aquí "Berliner Kindl". La primera estaba bien, aunque sigo prefiriendo las de Hofbräu y Zur Gerichtslaube
Y acabando las pruebas, una "Schöfferhofer Hefeweizen Dunkel". Más intensa, con el sabor característico del trigo, pero más intenso por ser tostada. Estaba bastante bien, diferente a las de trigo habituales que se venden por aquí
En resumen, no se si se puede ver la condensación en algunas fotos, pero las sirven frías, aunque no tanto como aquí. En cuanto a las elecciones, yo voto por las "de la casa" de Hofbräu Berlín y Zur Gerichtslaube, pero esto ya depende de los gustos y preferencias de cada uno
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro