Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Salud-Health India: Problemas Estomacales con la Comida ✈️ Forum Indian Subcontinent: India and Nepal ✈️ p47 ✈️

Forum of Indian Subcontinent: India and Nepal Forum of Indian Subcontinent: India and Nepal: Travels in India, Nepal, Bhutanese, Pakistan, Bangladesh, Sri Lanka, Maldives. Contacts with other travelers for trips to India, etc. ..
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 9 of 9 - Topic with 177 messages and 84613 views
Last Post:
Forum of Indian Subcontinent: India and Nepal 
Author Message Remove Featured Filter Filter Featured Posts

Image: DelfínAguilas
Experto
Experto
Joined:
16-03-2023
Posts: 112

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Posted:
Resumen de lo leído:
- Agua siempre embotellada (comprobar precinto). Para lavarse los dientes también con agua embotellada.
- No tomar fruta pelada, la pelas tú mejor para asegurarte.
- Dukoral: vacuna en sobres para el cólera y diarrea del viajero.
- Cuidado con el picante, jode el estómago por falta de costumbre si te excedes.
- Cerrar la boca en la ducha, no es fácil pero se puede.
- Botiquín: antibióticos para estómago, Almax, Ultralevura, Fortasec, Ibuprofeno, Paracetamol.
- Tomar a diario te de jengibre con limón y miel como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.
Back to ⬆️ DelfínAguilas
Share:

Image: DelfínAguilas
Experto
Experto
Joined:
16-03-2023
Posts: 112

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Posted:
A este resumen añadiría por actualizar que ya no hacen Dukoral, ahora la vacuna del cólera se llama Vaxchora. También añadiría llevar por precaución antibióticos para infección estomacal, según mis búsquedas la Azitromicina es más adecuada en India que la Ciprofloxacina, aunque esta también sería buena opción. Y con esto se queda un resumen estupendo para tener menos problemas. Ah, y no olvidar la vacuna para la salmonela que es la que comúnmente produce la fiebre Tifoidea.

DelfínAguilas wrote:
Resumen de lo leído:
- Agua siempre embotellada (comprobar precinto). Para lavarse los dientes también con agua embotellada.
- No tomar fruta pelada, la pelas tú mejor para asegurarte.
- Dukoral: vacuna en sobres para el cólera y diarrea del viajero.
- Cuidado con el picante, jode el estómago por falta de costumbre si te excedes.
- Cerrar la boca en la ducha, no es fácil pero se puede.
- Botiquín: antibióticos para estómago, Almax, Ultralevura, Fortasec, Ibuprofeno, Paracetamol.
- Tomar a diario te de jengibre con limón y miel como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.
Back to ⬆️ DelfínAguilas
Share:

Image: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Joined:
26-10-2012
Posts: 6934
Location: Londres

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Posted:
DelfínAguilas wrote:
A este resumen añadiría por actualizar que ya no hacen Dukoral, ahora la vacuna del cólera se llama Vaxchora. También añadiría llevar por precaución antibióticos para infección estomacal, según mis búsquedas la Azitromicina es más adecuada en India que la Ciprofloxacina, aunque esta también sería buena opción. Y con esto se queda un resumen estupendo para tener menos problemas. Ah, y no olvidar la vacuna para la salmonela que es la que comúnmente produce la fiebre Tifoidea.

DelfínAguilas wrote:
Resumen de lo leído:
- Agua siempre embotellada (comprobar precinto). Para lavarse los dientes también con agua embotellada.
- No tomar fruta pelada, la pelas tú mejor para asegurarte.
- Dukoral: vacuna en sobres para el cólera y diarrea del viajero.
- Cuidado con el picante, jode el estómago por falta de costumbre si te excedes.
- Cerrar la boca en la ducha, no es fácil pero se puede.
- Botiquín: antibióticos para estómago, Almax, Ultralevura, Fortasec, Ibuprofeno, Paracetamol.
- Tomar a diario te de jengibre con limón y miel como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.

Yo he regresado de la India hace una semana y no hemos tenido ningun problema estomacal, pero nos hemos asegurado de beber siempre agua embotellada precintada, que también utilizábamos para cepillarnos los dientes.

Tampoco hemos tenido ningún problema con la comida. No me ha parecido tan picante como pensaba. Hemos comido en restaurantes y hoteles. En el Hornbill Festival hemos comido de los puestos que tenían las tribus pero he de decir que este festival es todo un ejemplo de limpieza y organización: Agua siempre embotellada. Se nota que el gobierno del estado de Nagaland cuida este evento con mimo.

En cuanto a vacunas yo me vacune de la fiebre amarilla, tétanos y Hepatitis A. Nos comunicaron que una de las zonas a las que ibamos, en le Noreste de la India era muy propensa a la malaria así que seguimos un tratamiento contra la malaria a base de pastillas de un medicamento que compramos en Londres llamado Maloff Protect a base de atovaquone and proguanil hydrochloride que comenzamos 4 días antes de ir a la zona afectada, durante nuestra estancia y terminamos una semana tras nuestro regreso de la India. En la India el equivalente a este medicamento se llama Malarone. Ayer me tomé mi ultima pildora contra la malaria. Tomabamos 1 al día. Además llevamos repelente contra los mosquitos, aunque he de decir que apenas vimos mosquitos, al menos en diciembre.

Lo que si hay es mucha contaminación en las ciudades y mucho polvo. Yo, además, que justo antes de ir pillé un resfriado que estaba en sus ultimo coletazos, a pesar de tener mascarilla, estuve tosiendo bastante durante toda mi estancia en la India a causa del muchisimo polvo que hay en todas partes.

Por lo demás, no hemos tenido ningún problema de salud en la India.

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Back to ⬆️ Gadiemp Read My Blog(16 Blogs) 209 Photos
Share:

Image: Astur7
Super Expert
Super Expert
Joined:
18-08-2008
Posts: 748

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Posted:
gadiemp wrote:
DelfínAguilas wrote:
A este resumen añadiría por actualizar que ya no hacen Dukoral, ahora la vacuna del cólera se llama Vaxchora. También añadiría llevar por precaución antibióticos para infección estomacal, según mis búsquedas la Azitromicina es más adecuada en India que la Ciprofloxacina, aunque esta también sería buena opción. Y con esto se queda un resumen estupendo para tener menos problemas. Ah, y no olvidar la vacuna para la salmonela que es la que comúnmente produce la fiebre Tifoidea.

DelfínAguilas wrote:
Resumen de lo leído:
- Agua siempre embotellada (comprobar precinto). Para lavarse los dientes también con agua embotellada.
- No tomar fruta pelada, la pelas tú mejor para asegurarte.
- Dukoral: vacuna en sobres para el cólera y diarrea del viajero.
- Cuidado con el picante, jode el estómago por falta de costumbre si te excedes.
- Cerrar la boca en la ducha, no es fácil pero se puede.
- Botiquín: antibióticos para estómago, Almax, Ultralevura, Fortasec, Ibuprofeno, Paracetamol.
- Tomar a diario te de jengibre con limón y miel como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.

Yo he regresado de la India hace una semana y no hemos tenido ningun problema estomacal, pero nos hemos asegurado de beber siempre agua embotellada precintada, que también utilizábamos para cepillarnos los dientes.

Tampoco hemos tenido ningún problema con la comida. No me ha parecido tan picante como pensaba. Hemos comido en restaurantes y hoteles. En el Hornbill Festival hemos comido de los puestos que tenían las tribus pero he de decir que este festival es todo un ejemplo de limpieza y organización: Agua siempre embotellada. Se nota que el gobierno del estado de Nagaland cuida este evento con mimo.

En cuanto a vacunas yo me vacune de la fiebre amarilla, tétanos y Hepatitis A. Nos comunicaron que una de las zonas a las que ibamos, en le Noreste de la India era muy propensa a la malaria así que seguimos un tratamiento contra la malaria a base de pastillas de un medicamento que compramos en Londres llamado Maloff Protect a base de atovaquone and proguanil hydrochloride que comenzamos 4 días antes de ir a la zona afectada, durante nuestra estancia y terminamos una semana tras nuestro regreso de la India. En la India el equivalente a este medicamento se llama Malarone. Ayer me tomé mi ultima pildora contra la malaria. Tomabamos 1 al día. Además llevamos repelente contra los mosquitos, aunque he de decir que apenas vimos mosquitos, al menos en diciembre.

Lo que si hay es mucha contaminación en las ciudades y mucho polvo. Yo, además, que justo antes de ir pillé un resfriado que estaba en sus ultimo coletazos, a pesar de tener mascarilla, estuve tosiendo bastante durante toda mi estancia en la India a causa del muchisimo polvo que hay en todas partes.

Por lo demás, no hemos tenido ningún problema de salud en la India.

Nosotros viajamos 15 días por India y no sufrimos ningún tipo de problema estomacal ni de diarreas etc, eso si, observamos todas las indicaciones sobre tomar agua de botella, cepillarnos los dientes también con agua embotellada etc, la comida no me parecio picante, aunque a mi me gusta mucho el picante, en cuanto a vacunas no nos pusimos ninguna, ni se nos ocurriria ponernos nada de eso, hay que valorar en lo que supuestamente te protege y los daños de los efectos secundarios o colaterares a largo plazo de esos compuestos y hemos viajado a multiples destinos en Asia y África, zonas de malaria etc, pero de vacunas nada, de todos modos hay muchas enfermedades que no hay vacuna que prevenga como la encefalopatia japonesa por ejemplo o el dengue.
Back to ⬆️ Astur7 Read My Blog(1 Blogs)
Share:

Image: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Joined:
26-10-2012
Posts: 6934
Location: Londres

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Posted:
Astur7 wrote:
gadiemp wrote:
DelfínAguilas wrote:
A este resumen añadiría por actualizar que ya no hacen Dukoral, ahora la vacuna del cólera se llama Vaxchora. También añadiría llevar por precaución antibióticos para infección estomacal, según mis búsquedas la Azitromicina es más adecuada en India que la Ciprofloxacina, aunque esta también sería buena opción. Y con esto se queda un resumen estupendo para tener menos problemas. Ah, y no olvidar la vacuna para la salmonela que es la que comúnmente produce la fiebre Tifoidea.

DelfínAguilas wrote:
Resumen de lo leído:
- Agua siempre embotellada (comprobar precinto). Para lavarse los dientes también con agua embotellada.
- No tomar fruta pelada, la pelas tú mejor para asegurarte.
- Dukoral: vacuna en sobres para el cólera y diarrea del viajero.
- Cuidado con el picante, jode el estómago por falta de costumbre si te excedes.
- Cerrar la boca en la ducha, no es fácil pero se puede.
- Botiquín: antibióticos para estómago, Almax, Ultralevura, Fortasec, Ibuprofeno, Paracetamol.
- Tomar a diario te de jengibre con limón y miel como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.

Yo he regresado de la India hace una semana y no hemos tenido ningun problema estomacal, pero nos hemos asegurado de beber siempre agua embotellada precintada, que también utilizábamos para cepillarnos los dientes.

Tampoco hemos tenido ningún problema con la comida. No me ha parecido tan picante como pensaba. Hemos comido en restaurantes y hoteles. En el Hornbill Festival hemos comido de los puestos que tenían las tribus pero he de decir que este festival es todo un ejemplo de limpieza y organización: Agua siempre embotellada. Se nota que el gobierno del estado de Nagaland cuida este evento con mimo.

En cuanto a vacunas yo me vacune de la fiebre amarilla, tétanos y Hepatitis A. Nos comunicaron que una de las zonas a las que ibamos, en le Noreste de la India era muy propensa a la malaria así que seguimos un tratamiento contra la malaria a base de pastillas de un medicamento que compramos en Londres llamado Maloff Protect a base de atovaquone and proguanil hydrochloride que comenzamos 4 días antes de ir a la zona afectada, durante nuestra estancia y terminamos una semana tras nuestro regreso de la India. En la India el equivalente a este medicamento se llama Malarone. Ayer me tomé mi ultima pildora contra la malaria. Tomabamos 1 al día. Además llevamos repelente contra los mosquitos, aunque he de decir que apenas vimos mosquitos, al menos en diciembre.

Lo que si hay es mucha contaminación en las ciudades y mucho polvo. Yo, además, que justo antes de ir pillé un resfriado que estaba en sus ultimo coletazos, a pesar de tener mascarilla, estuve tosiendo bastante durante toda mi estancia en la India a causa del muchisimo polvo que hay en todas partes.

Por lo demás, no hemos tenido ningún problema de salud en la India.

Nosotros viajamos 15 días por India y no sufrimos ningún tipo de problema estomacal ni de diarreas etc, eso si, observamos todas las indicaciones sobre tomar agua de botella, cepillarnos los dientes también con agua embotellada etc, la comida no me parecio picante, aunque a mi me gusta mucho el picante, en cuanto a vacunas no nos pusimos ninguna, ni se nos ocurriria ponernos nada de eso, hay que valorar en lo que supuestamente te protege y los daños de los efectos secundarios o colaterares a largo plazo de esos compuestos y hemos viajado a multiples destinos en Asia y África, zonas de malaria etc, pero de vacunas nada, de todos modos hay muchas enfermedades que no hay vacuna que prevenga como la encefalopatia japonesa por ejemplo o el dengue.

Ok. Solo indicar que las vacunas que nos pusimos fue por indicación del médico. Fui a mi médico de cabecera (por otra cuestión) en Londres, donde vivo, y le dije que viajaba a la India y ella me dio hora para tener una consulta con un especialista en medicina tropical, que me recomendó que me vacunase de lo que más arriba he indicado. He de añadir que esta no ha sido la primera vez que he ido a Asia y que hace 11 años también me vacuné (sin notar efectos secundarios, que yo sepa). Algunas de esas vacunas (como la de la fiebre amarilla) tiene efectos por 10 años. Otras -como la de la hepatitis A, tiene una validez de 30 años, así que no me tuve que vacunar de ella de nuevo al tener todavia efecto.

No estoy rebatiendo nada. Simplemente queria indicar que me informé previamente antes de ir a la India y que sé que hay enfermedades de las que no hay vacunas, pero eso no quita en que cada uno haga lo que esté en su mano para evitar posibles enfermedades.

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Back to ⬆️ Gadiemp Read My Blog(16 Blogs) 209 Photos
Share:

Image: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Joined:
24-05-2007
Posts: 14629
Location: Madrid
Visit poster's website Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Posted:
Tomo nota, ya que voy la semana que viene. Yo también tengo puestas las vacunas de fiebre amarilla, fiebres tifoideas, tétanos y hepatitis A de otras ocasiones. Para las zonas a las que voy (Delhi, Rajastán, Agra y Varanasi) no hay riesgo de malaria, pero sí que me ha recomendado el médico antimosquitos para evitar el dengue.

Recomendaciones alimentarias y cuidados con el agua, los que habéis mencionado. Y añadir al botiquín suero oral en caso de diarrea.

Saludos.

_________________
Viajar es vivir.

Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Back to ⬆️ Miguelang031075 Read My Blog(22 Blogs) 233 Photos
Share:

Image: Astur7
Super Expert
Super Expert
Joined:
18-08-2008
Posts: 748

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Posted:
gadiemp wrote:
Astur7 wrote:
gadiemp wrote:
DelfínAguilas wrote:
A este resumen añadiría por actualizar que ya no hacen Dukoral, ahora la vacuna del cólera se llama Vaxchora. También añadiría llevar por precaución antibióticos para infección estomacal, según mis búsquedas la Azitromicina es más adecuada en India que la Ciprofloxacina, aunque esta también sería buena opción. Y con esto se queda un resumen estupendo para tener menos problemas. Ah, y no olvidar la vacuna para la salmonela que es la que comúnmente produce la fiebre Tifoidea.

DelfínAguilas wrote:
Resumen de lo leído:
- Agua siempre embotellada (comprobar precinto). Para lavarse los dientes también con agua embotellada.
- No tomar fruta pelada, la pelas tú mejor para asegurarte.
- Dukoral: vacuna en sobres para el cólera y diarrea del viajero.
- Cuidado con el picante, jode el estómago por falta de costumbre si te excedes.
- Cerrar la boca en la ducha, no es fácil pero se puede.
- Botiquín: antibióticos para estómago, Almax, Ultralevura, Fortasec, Ibuprofeno, Paracetamol.
- Tomar a diario te de jengibre con limón y miel como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.

Yo he regresado de la India hace una semana y no hemos tenido ningun problema estomacal, pero nos hemos asegurado de beber siempre agua embotellada precintada, que también utilizábamos para cepillarnos los dientes.

Tampoco hemos tenido ningún problema con la comida. No me ha parecido tan picante como pensaba. Hemos comido en restaurantes y hoteles. En el Hornbill Festival hemos comido de los puestos que tenían las tribus pero he de decir que este festival es todo un ejemplo de limpieza y organización: Agua siempre embotellada. Se nota que el gobierno del estado de Nagaland cuida este evento con mimo.

En cuanto a vacunas yo me vacune de la fiebre amarilla, tétanos y Hepatitis A. Nos comunicaron que una de las zonas a las que ibamos, en le Noreste de la India era muy propensa a la malaria así que seguimos un tratamiento contra la malaria a base de pastillas de un medicamento que compramos en Londres llamado Maloff Protect a base de atovaquone and proguanil hydrochloride que comenzamos 4 días antes de ir a la zona afectada, durante nuestra estancia y terminamos una semana tras nuestro regreso de la India. En la India el equivalente a este medicamento se llama Malarone. Ayer me tomé mi ultima pildora contra la malaria. Tomabamos 1 al día. Además llevamos repelente contra los mosquitos, aunque he de decir que apenas vimos mosquitos, al menos en diciembre.

Lo que si hay es mucha contaminación en las ciudades y mucho polvo. Yo, además, que justo antes de ir pillé un resfriado que estaba en sus ultimo coletazos, a pesar de tener mascarilla, estuve tosiendo bastante durante toda mi estancia en la India a causa del muchisimo polvo que hay en todas partes.

Por lo demás, no hemos tenido ningún problema de salud en la India.

Nosotros viajamos 15 días por India y no sufrimos ningún tipo de problema estomacal ni de diarreas etc, eso si, observamos todas las indicaciones sobre tomar agua de botella, cepillarnos los dientes también con agua embotellada etc, la comida no me parecio picante, aunque a mi me gusta mucho el picante, en cuanto a vacunas no nos pusimos ninguna, ni se nos ocurriria ponernos nada de eso, hay que valorar en lo que supuestamente te protege y los daños de los efectos secundarios o colaterares a largo plazo de esos compuestos y hemos viajado a multiples destinos en Asia y África, zonas de malaria etc, pero de vacunas nada, de todos modos hay muchas enfermedades que no hay vacuna que prevenga como la encefalopatia japonesa por ejemplo o el dengue.

Ok. Solo indicar que las vacunas que nos pusimos fue por indicación del médico. Fui a mi médico de cabecera (por otra cuestión) en Londres, donde vivo, y le dije que viajaba a la India y ella me dio hora para tener una consulta con un especialista en medicina tropical, que me recomendó que me vacunase de lo que más arriba he indicado. He de añadir que esta no ha sido la primera vez que he ido a Asia y que hace 11 años también me vacuné (sin notar efectos secundarios, que yo sepa). Algunas de esas vacunas (como la de la fiebre amarilla) tiene efectos por 10 años. Otras -como la de la hepatitis A, tiene una validez de 30 años, así que no me tuve que vacunar de ella de nuevo al tener todavia efecto.

No estoy rebatiendo nada. Simplemente queria indicar que me informé previamente antes de ir a la India y que sé que hay enfermedades de las que no hay vacunas, pero eso no quita en que cada uno haga lo que esté en su mano para evitar posibles enfermedades.

Perfecto, cada uno toma sus decisiones y confía su salud a quien quiere, yo también hace años, cuando comence a viajar me puse algunas vacunas ( cosa de lo que me arrepiento mucho hoy en día ) y claro, como bien comentas iba a los centros de salud y a los de medicina tropical y te decían que te vacunaras de mil cosas, hasta cuando viaje a Chile me sugirieron un montón de vacunas, evidentemente cuando llegue a Chile me dí cuenta que aquello era como estar en España y que no tenia necesidad de ninguna vacuna a no ser que me fuera a meter en una cueva aislada de la Patagonia y permanecer ahí 6 meses ( es broma ).
Back to ⬆️ Astur7 Read My Blog(1 Blogs)
Share:

Image: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Joined:
24-05-2007
Posts: 14629
Location: Madrid
Visit poster's website Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Posted:
En mi caso que acabo de volver de un viaje de 17 días por India, sí que he tenido problemas estomacales. En ningún momento he tomado ensaladas y el agua que he bebido siempre era embotellada y el recinto estaba cerrado perfectamente. Uso del mismo agua embotellada para lavarme los dientes (siempre lo hago por el sudeste asiático).

Lassis no he tomado, pero zumos naturales de frutas sí, siempre preguntando previamente si eran sólo con fruta exprimida o si llevaban agua.

En cualquier caso, aunque a mí me gusta la comida india y estoy acostumbrado también a los platos picantes de otros países del sudeste asiático, quizás el exceso de picante me pasó factura y después de una semana uno de los almuerzos los vomité. Puede ser que tuviera algo en mal estado, aunque sin lácteos (por alergia a ellos) se me hace difícil pensar el qué.

A partir de ahí pues estuve una semana con poca gana de comer y tolerancia cero al picante, hasta que ya los últimos 5 días de viaje se me pasó, así que hay que ir con cuidado.

Saludos.

_________________
Viajar es vivir.

Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Back to ⬆️ Miguelang031075 Read My Blog(22 Blogs) 233 Photos
Share:

Image: DelfínAguilas
Experto
Experto
Joined:
16-03-2023
Posts: 112

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Posted:
Un producto que me han recomendado y tiene muy buenas opiniones en internet es el extracto de semillas de pomelo. Lo venden en botecitos pequeños que puedan dar para unos 20 días. Hay que tomarlo tres veces al día, unas quince gotas diluidas en agua o zumo...Personas que lo han probado dicen que funciona muy bien para el estómago e intestinos.
Back to ⬆️ DelfínAguilas
Share:
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 9 of 9 - Topic with 177 messages and 84613 views - Last modification: 21/01/2025
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: Forum Indian Subcontinent: India and Nepal RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube