Muy precipitado, pero quién sabe.... Llego este sábado día 17 a Islandia, tengo un coche alquilado, si alguien anda por allí y quiere compartir coche y/o viaje, que se ponga en contacto. Estaré hasta el día 25.
Saludos.
Yo iré reservando y chequeando continuamente los alojamientos de aquí a entonces. Muchas gracias de nuevo por tus valoraciones
Gracias a ti. Tampoco hace falta tanto revisar, pero si que a veces poco antes del viaje, 3 semanas antes o 7 días antes, conviene echar un ojo y ahorrarse unos euros o convencerse de lo bueno que fue reservar con tiempo.
Más que revisar es ver más opciones, ahora ya he cogido algunos, pero la amplia mayoría de alojamientos no están disponibles, supongo que porque aún no han sacado para esas fechas, queda mucho.
Yo iré reservando y chequeando continuamente los alojamientos de aquí a entonces. Muchas gracias de nuevo por tus valoraciones
Gracias a ti. Tampoco hace falta tanto revisar, pero si que a veces poco antes del viaje, 3 semanas antes o 7 días antes, conviene echar un ojo y ahorrarse unos euros o convencerse de lo bueno que fue reservar con tiempo.
Más que revisar es ver más opciones, ahora ya he cogido algunos, pero la amplia mayoría de alojamientos no están disponibles, supongo que porque aún no han sacado para esas fechas, queda mucho.
Hola,
Mira para septiembre u octubre si están cargados y te haces una idea de los que interesa y los que no. Yo cogería con cancelación gratuita una selección completa para tener algo seguro y dentro de 2 o 3 meses chequeria si lo puedes mejorar y así cada cierto tiempo. Las opciones no reembolsables o con gastos de cancelación (disminuyendo el precio de la reserva) las cogería para opciones más seguras. Pero no te comas mucho el coco a ver si vas a gastar más en gestionarlo que vas a ahorrarte. En ti tienes la medida.
A veces he hecho la misma reserva en el mismo hotel 2 semanas antes de ir como no cancelable y he cancelado la antigua que hice hace meses sin gastos de cancelación, ahorrandome unos eurillos.
Yo iré reservando y chequeando continuamente los alojamientos de aquí a entonces. Muchas gracias de nuevo por tus valoraciones
Gracias a ti. Tampoco hace falta tanto revisar, pero si que a veces poco antes del viaje, 3 semanas antes o 7 días antes, conviene echar un ojo y ahorrarse unos euros o convencerse de lo bueno que fue reservar con tiempo.
Más que revisar es ver más opciones, ahora ya he cogido algunos, pero la amplia mayoría de alojamientos no están disponibles, supongo que porque aún no han sacado para esas fechas, queda mucho.
Hola,
Mira para septiembre u octubre si están cargados y te haces una idea de los que interesa y los que no. Yo cogería con cancelación gratuita una selección completa para tener algo seguro y dentro de 2 o 3 meses chequeria si lo puedes mejorar y así cada cierto tiempo. Las opciones no reembolsables o con gastos de cancelación (disminuyendo el precio de la reserva) las cogería para opciones más seguras. Pero no te comas mucho el coco a ver si vas a gastar más en gestionarlo que vas a ahorrarte. En ti tienes la medida.
A veces he hecho la misma reserva en el mismo hotel 2 semanas antes de ir como no cancelable y he cancelado la antigua que hice hace meses sin gastos de cancelación, ahorrandome unos eurillos.
Hola, buenas, viajaremos a Islandia en julio de 2025 pero tengo ya más o menos listo lo que creo que puede ser nuestro plan de viaje.
DÍA 1 - Reikiavik
DÍA 2 - Círculo dorado: Kerid Crater, Gulfoss, Geysir, Strokkur y dormir en Selfoss
DÍA 3 - Cascada Seijalandsfoss, Landeyjahofn, miniescapada a Islas Vestman y vuelga a Skogafoss, Reynisfjara Beach y Dyrhólaey para dormir allí.
DÍA 4 - Glaciar Jökulsárlón, Mulagljufur Canyon, Diamond Beach Y dormir en Hofn
DÍA 5 - Krossanesfjall y entorno de Djúpivogur
DÍA 6 - Entorno de Egilstadir. ¿Alguna recomendación especial sobre esto?
DÍA 7 - Lago Myvatn y dormir en Husavik
DÍA 8 - Ballenas en Husavik, cascada Godafoss y dormir en Akureyri
DÍA 9 - Akureyri pueblo + Fiordo Eyjafjörður / / • Isla de Hrisey (¿Qué sería mejor?)
DÍA 10 - Holar, Hofsos, Termas Fosslaug y dormir en Blonduos
DÍA 11 - Hvammstangi (focas), Roca Hvítserkur Y dormir Grundarfjordur
DÍA 12 - Kirjufellfoss (Cascada y Kirjufel), Stykkisholmur (focas), Háafell - Goat farm, Hraunfossar y dormir en Borgarnes.
DÍA 13 - Posible buceo en Silfra u otra alternativa... Y dormir en Fossatun
DÍA 14 - Reikiavik y vuelo por la tarde
Lo comparto por aquí por si alguien puede decirme a partir de su experiencia si lo consideráis adecuado o sería mejor cambiar algo (viajamos dos adultos y un niño de 4 años).
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Día 3 muy condensado. Lo de las islas está muy bien pero no entiendo lo del miniviaje. O se va bien o no se va. Posiblemente de para un día más, solo para las islas. En julio debería haber frailecillos. Aunque cada vez hay menos en la costa sur y por otro lado hay otros lugares para verlos.
Entorno de Egilstadhir, por lo menos ir a Seydisfjordur. Hay mucho más pero entiendo que eliges otras cosas.
A Myvatn casi no le das tiempo. Ni mencionas Dettifoss. Ir al Norte para casi solo ver focas y ballenas pasando de puntillas por los fenómenos geotérmicos es poco habitual porque hay muchos sitios en el mundo para hacerlo y no es Islandia precisamente barato.
Hvitserkur no es nada así me quedé yo cuando lo vi. Hay muchas zonas con formaciones rocosas así y mejores. Se me ocurre el Algarve, muchísimo mejor que Hvitserkur. Entonces considera que ese día te metes por carreteras de grava en busca de focas. Por lo menos entérate de las horas, lugares y temporadas a las que están no vayas a desviarte para nada.
Krossanesfjall no sé qué es. La zona de Djupivogur no es famosa ni recuerdo nada especial por ahí. Es un lugar de paso y poco más.
Silfra por lo que veo es agua extremadamente fría y transparente. Creo que no vas a encontrar mucha vida animal ahí abajo, salvo a los propios buceadores y creo que es para disfrutar de la extraordinaria transparencia del agua y de la idea de estar en una "dorsal oceánica de agua dulce". A mí lo de que después de pagar tanto son 20 minutos solo y se pasa mucho frío como han dicho, me deja un poco frío pero para gustos los colores.
El tuyo es un itinerario original, no quiere decir que sea ni mejor ni peor. Solo que te tienes que enterar bien de lo que vas a ver y lo que vas a descartar para que sea coherente con lo que tú quieras hacer y vivir. Y como son lugares poco transitados no mucha gente los conoce y puede recomendarte mucho. Eso tiene su lado bueno y malo.
Akureyri y Reykjavik no son super ciudades. No son el mayor atractivo de Islandia. Además de ver Silfra supongo que verás algo del parque Thingvellir.
Del día 9 y 10 no conozco casi nada de lo que cuentas. Eyjafjörður creo que es el fiordo al Norte de Akureyri que vi hace 11 años de camino haciendo un rodeo de la ringroad y me pareció bonito pero no sé si da para mucho más que unas paradas en miradores.
El resto es bastante habitual, solo que no veo referencias a glaciares así que supongo que no es lo que te gusta.
Saludos
dalaqua33 Escribió:
Hola, buenas, viajaremos a Islandia en julio de 2025 pero tengo ya más o menos listo lo que creo que puede ser nuestro plan de viaje.
DÍA 1 - Reikiavik
DÍA 2 - Círculo dorado: Kerid Crater, Gulfoss, Geysir, Strokkur y dormir en Selfoss
DÍA 3 - Cascada Seijalandsfoss, Landeyjahofn, miniescapada a Islas Vestman y vuelga a Skogafoss, Reynisfjara Beach y Dyrhólaey para dormir allí.
DÍA 4 - Glaciar Jökulsárlón, Mulagljufur Canyon, Diamond Beach Y dormir en Hofn
DÍA 5 - Krossanesfjall y entorno de Djúpivogur
DÍA 6 - Entorno de Egilstadir. ¿Alguna recomendación especial sobre esto?
DÍA 7 - Lago Myvatn y dormir en Husavik
DÍA 8 - Ballenas en Husavik, cascada Godafoss y dormir en Akureyri
DÍA 9 - Akureyri pueblo + Fiordo Eyjafjörður / / • Isla de Hrisey (¿Qué sería mejor?)
DÍA 10 - Holar, Hofsos, Termas Fosslaug y dormir en Blonduos
DÍA 11 - Hvammstangi (focas), Roca Hvítserkur Y dormir Grundarfjordur
DÍA 12 - Kirjufellfoss (Cascada y Kirjufel), Stykkisholmur (focas), Háafell - Goat farm, Hraunfossar y dormir en Borgarnes.
DÍA 13 - Posible buceo en Silfra u otra alternativa... Y dormir en Fossatun
DÍA 14 - Reikiavik y vuelo por la tarde
Lo comparto por aquí por si alguien puede decirme a partir de su experiencia si lo consideráis adecuado o sería mejor cambiar algo (viajamos dos adultos y un niño de 4 años).
Muchas gracias por la respuesta =)
La cosa es que viajamos con un pequeño de 4 años y va a ser difícil el tema de glaciares con él entiendo no ??
De todos modos tomo nota de tus consejos y los tenemos en cuenta, y cualquier otra sugerencia la aceptaremos encantados =)
Gracias !
Muchas gracias por la respuesta =)
La cosa es que viajamos con un pequeño de 4 años y va a ser difícil el tema de glaciares con él entiendo no ??
De todos modos tomo nota de tus consejos y los tenemos en cuenta, y cualquier otra sugerencia la aceptaremos encantados =)
Gracias !
Lo de los glaciares con 4 años yo creo que el mayor problema es que la propia empresa no os lo permita. Preguntales a ellos. Yo he hecho cosas de glaciares que pueden hasta los cojos y otras he visto que va la gente atada y con piolets, por tanto hay de todo. También están los barcos por lagunas llenas de icebergs donde puede que os dejen.
Hola creo que ir al Blue Lagoon no se puede ir ahora por el volcan que a hechado lava, habra que estar atento
_________________ Liberty of the seas / Serenade of the seas / Royal Pricess / Allure Of The Seas, Emerald Princess (Noruega-Cabo Norte)
DICIEMBRE 2016, 5 DIAS A BERGEN NORUEGA
AGOSTO 2017, SEVILLA 25 ANIVERSARIO EXPO 92
-AGOSTO 2018, 9 DIAS RECORRIENDO MONT SANT MICHEL, DESEMBARCO DIA D (NORMANDIA), VERSALLES
-JULIO/AGOSTO 2019, GRANVILLE (5 DIAS), PLAYAS Y ZONA DESEMBARCO NORMANDIA (7 DIAS)
AGOSTO 2020,
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Una duda, a ver que me aconsejáis. De mi viaje de 15 días en junio (días con muchas horas de luz), tengo una noche de alojamiento antes de llegar a Hofn, posteriormente otra en Djupivogur, después una en Seydisfjordur y ya 3 noches en Myvatn.
Es la noche de Djupivogur la que me crea dudas, la puse entre la zona de Skaftafell y Egilsstadir por si necesitaba tiempo para ver algo que se me había quedado pendiente, por ejemplo si no me da tiempo a ver Stokkness el día de alojamiento cerca de Hofn siempre podría volver desde Djupivogur (aunque pierdo una hora de viaje), si voy bien de tiempo me alojo allí y ese día puedo ver algo de los primeros fiordos del este.
Pero no sé si sería mejor arriesgarme y coger algo un poco más adelante en los fiordos esa noche de Djupivogur, o directamente esa noche añadirla a la zona de Hofn.
No sé si me he explicado bien. Algún consejo? @OjoMagico ?
Un saludo
Tú juegas con ventaja, tienes grandes posibilidades por ir en junio.
Entre Djupivogur y Egilstadhir por el paso Öxi tienes hora y media aunque es grava y ya sabes que es más tiempo que el que diga Google Maps. Dos horas... ¿Crees que marca mucha diferencia? Lo que tienes que planificar es qué verás. Tienes que decidir si haces el Öxi o ves los fiordos (a mí me gustó así el año pasado). Luego Hengifoss, Seydisfjordur. ¿Tienes más intereses por la zona del lago?
Ahora lo estoy repasando, lo fundamental es saber si vas a ver los lagos glaciales el día antes de "casi Hofn" o el día después de "casi Hofn". El problema es que si ya los has visto, el día entre Hofn y Djupivogur no sé qué demonios vas a ver además de Stolkkness. Si pones el resto de ruta que ya no recuerdo pues vemos cómo vas. Avanzar para volver hacia atrás a Djupivogur no parece óptimo.
Saludos
yonhey Escribió:
Una duda, a ver que me aconsejáis. De mi viaje de 15 días en junio (días con muchas horas de luz), tengo una noche de alojamiento antes de llegar a Hofn, posteriormente otra en Djupivogur, después una en Seydisfjordur y ya 3 noches en Myvatn.
Es la noche de Djupivogur la que me crea dudas, la puse entre la zona de Skaftafell y Egilsstadir por si necesitaba tiempo para ver algo que se me había quedado pendiente, por ejemplo si no me da tiempo a ver Stokkness el día de alojamiento cerca de Hofn siempre podría volver desde Djupivogur (aunque pierdo una hora de viaje), si voy bien de tiempo me alojo allí y ese día puedo ver algo de los primeros fiordos del este.
Pero no sé si sería mejor arriesgarme y coger algo un poco más adelante en los fiordos esa noche de Djupivogur, o directamente esa noche añadirla a la zona de Hofn.
No sé si me he explicado bien. Algún consejo? @OjoMagico ?
Un saludo
Tú juegas con ventaja, tienes grandes posibilidades por ir en junio.
Entre Djupivogur y Egilstadhir por el paso Öxi tienes hora y media aunque es grava y ya sabes que es más tiempo que el que diga Google Maps. Dos horas... ¿Crees que marca mucha diferencia? Lo que tienes que planificar es qué verás. Tienes que decidir si haces el Öxi o ves los fiordos (a mí me gustó así el año pasado). Luego Hengifoss, Seydisfjordur. ¿Tienes más intereses por la zona del lago?
Ahora lo estoy repasando, lo fundamental es saber si vas a ver los lagos glaciales el día antes de "casi Hofn" o el día después de "casi Hofn". El problema es que si ya los has visto, el día entre Hofn y Djupivogur no sé qué demonios vas a ver además de Stolkkness. Si pones el resto de ruta que ya no recuerdo pues vemos cómo vas. Avanzar para volver hacia atrás a Djupivogur no parece óptimo.
Saludos
yonhey Escribió:
Una duda, a ver que me aconsejáis. De mi viaje de 15 días en junio (días con muchas horas de luz), tengo una noche de alojamiento antes de llegar a Hofn, posteriormente otra en Djupivogur, después una en Seydisfjordur y ya 3 noches en Myvatn.
Es la noche de Djupivogur la que me crea dudas, la puse entre la zona de Skaftafell y Egilsstadir por si necesitaba tiempo para ver algo que se me había quedado pendiente, por ejemplo si no me da tiempo a ver Stokkness el día de alojamiento cerca de Hofn siempre podría volver desde Djupivogur (aunque pierdo una hora de viaje), si voy bien de tiempo me alojo allí y ese día puedo ver algo de los primeros fiordos del este.
Pero no sé si sería mejor arriesgarme y coger algo un poco más adelante en los fiordos esa noche de Djupivogur, o directamente esa noche añadirla a la zona de Hofn.
No sé si me he explicado bien. Algún consejo? @OjoMagico ?
Un saludo
Yo no he hecho un planning de lo que veré cada día, aunque tengo todo en un plano situado. Paso las 3 primeras noches en Hella, son 3 días completos, uno de ellos para Landmannalaugar. Después paso otra noche cerca de Vik. La iguiente ya es el hotel Hali que está antes de Hofn, de hecho poco después de Jokulsarlon, efectivamente la duda puede ser que me haya dado tiempo o no de ver Vestrahorn.
Después ya tengo a noche de Djupivogur, la siguiente en Seydisfjordur, y las 3 noches junto a Myvatn.
Juego con la ventaja de mis días muy largos, con lo que puedo arriesgarme y quitar el alojamiento de Djupivogur, pero a donde lo muevo? Mi intención a priori es seguir los fiordos. Añadir otra noche en Seydisfjordur o en algún fiordo inferior me parece arrinconarme mucho allí 2 noches y dejar lejos la zona de Studlagil y Hengifoss, con lo que quizás lo más lógico sea coger el alojamiento cerca de Egilsstadir.
Salu2
Es cierto, podrías coger Egilstadhir. Yo cogí 2 noches en Seydisfjordur porque encontramos oferta y a mi mujer le gustaba el hotel mucho. Nos costó hacer extra el trayecto Egilstadhir - Seydisfjordur ida y vuelta pero era tan bonito el trayecto y a mí me gusta tanto repetir lo que me gusta que no nos importó. También es verdad que en la misma época 4 años antes había niebla y ese puerto era una cagada. De hecho nos dimos la vuelta porque panoverná...
Sopesa trayecto extra, con doble checking y con las opciones que hayas encontrado. También tienes las opciones que trajo Alfrito en la zona del lago Lagarfljot que no sé cómo son.
Y también puedes dejar la noche en Djupivogur. Si me pones el resto de noches y horarios de los vuelos te comento lo que yo haría si me tocase jugar tu viaje en tus condiciones. E igual se te ocurre algo nuevo, quién sabe. O te ayuda a ver dónde dejar esa noche. Si tienes excursión planteada además de Land, o algo estilo baños me lo pones y lo incluyo.
Es cierto, podrías coger Egilstadhir. Yo cogí 2 noches en Seydisfjordur porque encontramos oferta y a mi mujer le gustaba el hotel mucho. Nos costó hacer extra el trayecto Egilstadhir - Seydisfjordur ida y vuelta pero era tan bonito el trayecto y a mí me gusta tanto repetir lo que me gusta que no nos importó. También es verdad que en la misma época 4 años antes había niebla y ese puerto era una cagada. De hecho nos dimos la vuelta porque panoverná...
Sopesa trayecto extra, con doble checking y con las opciones que hayas encontrado. También tienes las opciones que trajo Alfrito en la zona del lago Lagarfljot que no sé cómo son.
Y también puedes dejar la noche en Djupivogur. Si me pones el resto de noches y horarios de los vuelos te comento lo que yo haría si me tocase jugar tu viaje en tus condiciones. E igual se te ocurre algo nuevo, quién sabe. O te ayuda a ver dónde dejar esa noche. Si tienes excursión planteada además de Land, o algo estilo baños me lo pones y lo incluyo.
Gracias de nuevo por tu ayuda.
Vuelo nocturno de Iberia Express, y esa noche dormimos cerca del aeropuerto. Viaje:
N1 Hela
N2 Hella
N3 Hella
N4 Cerca de Vik
N5 Hali
N6 Aún conservo Djupivogur, pero acabo de realizar otra ese mismo día en Eidar, junto al lago Logurinn
N7 Seydisfjordur (no había plazas para anexionar la noche anterior y resto alojamientos muy caros)
N8 Myvatn
N9 Myvatn
N10 Myvatn
N11 Budardalur
N12 Talknafjordur
N13 Grundarfjordur
N14 Grundarfjordur
Todos los alojamientos son con baño privado (si no es así mi pareja no viene) salvo el de Djupivogur que es compartido, ahora he reservado el de Eidar con baño privado, aunque he perdido dinero obviamente. Cualquier cambio de alojamiento a estas altura supone un encarecimiento, el vuelo es a mediados de junio.
El tema de los acantilados del noroeste ya es capricho (yo estuve en Islandia hará unos 15 años, mi pareja no, en ese viaje di la vuelta sin los fiordos del noroeste y sin Snaefellsness). Por ello desde Myvatn tiramos directamente a Budardalur para hacer noche, no he encontrado nada más óptimo un poco más adentro de la península, ya de por sí el viaje hasta allí desde Myvatn son más de 4 horas. Aún tengo la opción de cogerlo en Flokalundur, incluso 2 noches y obviar Talknafjordur, ¿que opinas al respecto?
La vuelta la hago en ferry desde Brjanslaekur a Sykkisholmur. Cuando salgamos del hotel de Snaefellsness esa mañana ya es para tirar poco a poco hacia el aeropuerto, vuelta esa madrugada.
Las únicas visitas previstas son la de Landmannalaugar, descarté Askja porque le llevaba un día más, y de momento no tengo tanto interés en cuevas de hielo o caminar por un glaciar como para quitar tiempo.
Estoy viendo que podría añadir el día posterior a Eidar quitando Seydisfjordur, no cambiaría de alojamiento y estaría más centrado esas 2 noches. Que opinas?
Estoy viendo que podría añadir el día posterior a Eidar quitando Seydisfjordur, no cambiaría de alojamiento y estaría más centrado esas 2 noches. Que opinas?
Vaya, a pies del lago "yogurinn" . He visto que Eidar es prácticamente Egilstadhir. 14 km de nada. Si el alojamiento está bien a mí no me parece mal la ubicación.
Desde allí lo principal es Seydisfjordur y Hengifoss. Pero al irte por ahí me tienta proponerte un lugar que yo no conozco: Bakkagerdhi, un poco más al Norte. Se supone que verías frailecillos y hay una ruta Rother por ahí pero al dormir en Eidar te darán mejor información ahí.
Estoy viendo que podría añadir el día posterior a Eidar quitando Seydisfjordur, no cambiaría de alojamiento y estaría más centrado esas 2 noches. Que opinas?
Vaya, a pies del lago "yogurinn" . He visto que Eidar es prácticamente Egilstadhir. 14 km de nada. Si el alojamiento está bien a mí no me parece mal la ubicación.
Desde allí lo principal es Seydisfjordur y Hengifoss. Pero al irte por ahí me tienta proponerte un lugar que yo no conozco: Bakkagerdhi, un poco más al Norte. Se supone que verías frailecillos y hay una ruta Rother por ahí pero al dormir en Eidar te darán mejor información ahí.
No sé si has visto el mensaje anterior con la lista de lugares de alojamientos completa. En mi itinerario tengo puesto Bakkagerdhi, que creo que con 2 noches en Eidar no debería tener problema. Además de Seydisfjordur y Hengifoss, también me interesa Studlagil.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro