Si vas a Elantxobe, desde la parte de arriba sale un camino que te lleva hasta la cima del cabo Otoño, no es ni muy larga ni muy dura, aunque la ida es subida, para volver hacia abajo. Desde la cima tendrás unas vistas preciosas de la entrada de la ría y la playa de Laga.
Desde Bermeo, al menos antes, había un barco turístico que llevaba hasta la zona de Matxitxaco, pasando supongo por delante de Elantxobe, pero era turístico, no toca tierra. Por el otro lado otro barco turístico llegaba hasta San Juan de Gaztelugatxe.
Conozco la del Bolintxu y es muy fácil, lo que no te puedo asegurar es que ahora, en pleno agosto vayas a encontrar agua suficiente como para disfrutar de las cascadas, no es la mejor época. Todas son rutas familiares así que la dificultad será mínima.
_________________ Muévete, y el camino aparecerá (Proverbio Zen)
Ya estoy en Areatza y os pongo el plan de viaje, una vez ajustado al hirario de los baños.
Viernes, Portugalete.
Sábado, Balmaseda.
Domingo, Ruta maritima por Elantxobe saliendo de Bermeo. Después San juan de Gaztelugatxe y Mundaka.
Lunes, Gernika y el mercado y por la tarde Cascada de Gujuli.
Martes, Cuevas de Santimamiñe, Castro de Arrola y Lekeitio.
Miércoles, Castillo de Butrón y Plentzia.
Jueves, Bilbao.
Viernes, Urdaibai bird center y Forua por la mañana y Bilbao por la tarde.
Sábadi, ¿Avistamiento de cetáceos?
Domingo, Gorbea.
¿Demasiadas cosas? ¿Me dejo algo?
_________________ 79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
Con qué re refieres al horario ee los baños?
Un día entero Portugalete me parece excesivo. Podeis cruzar el puente colgante y aprovechar para ir hasta el puerto viejo
O id andando por el paseo hasta Santurce y veis el puerto
El día de San Juan de Gastelugatxe, que no se os haga tarde, sino no vais a ver nada
Para el castillo de Butrón y Plentzia un fia entero también es mucho. Plentzia tiene poca cosa exceptuando el paseo maritimo que si merece la pena hacerlo hasta el final y así tener la vista de las 2 playas
Con Gorbea te refieres a subir el monte?
_________________ mi nombre es Susana
@susanacuevaso
visita mi blog de viajes y fotos
https://susa-blog.blogspot.com.es/
Ya estoy en Areatza y os pongo el plan de viaje, una vez ajustado al hirario de los baños.
Viernes, Portugalete.
Sábado, Balmaseda.
Domingo, Ruta maritima por Elantxobe saliendo de Bermeo. Después San juan de Gaztelugatxe y Mundaka.
Lunes, Gernika y el mercado y por la tarde Cascada de Gujuli.
Martes, Cuevas de Santimamiñe, Castro de Arrola y Lekeitio.
Miércoles, Castillo de Butrón y Plentzia.
Jueves, Bilbao.
Viernes, Urdaibai bird center y Forua por la mañana y Bilbao por la tarde.
Sábadi, ¿Avistamiento de cetáceos?
Domingo, Gorbea.
¿Demasiadas cosas? ¿Me dejo algo?
Por cierto, el castillo de Butrón está cubierto de andamios. No creo que merezca la pena ir ahora a verlo. Busca en google y verás como está
_________________ mi nombre es Susana
@susanacuevaso
visita mi blog de viajes y fotos
https://susa-blog.blogspot.com.es/
Ya estoy en Areatza y os pongo el plan de viaje, una vez ajustado al hirario de los baños.
Viernes, Portugalete.
Sábado, Balmaseda.
Domingo, Ruta maritima por Elantxobe saliendo de Bermeo. Después San juan de Gaztelugatxe y Mundaka.
Lunes, Gernika y el mercado y por la tarde Cascada de Gujuli.
Martes, Cuevas de Santimamiñe, Castro de Arrola y Lekeitio.
Miércoles, Castillo de Butrón y Plentzia.
Jueves, Bilbao.
Viernes, Urdaibai bird center y Forua por la mañana y Bilbao por la tarde.
Sábadi, ¿Avistamiento de cetáceos?
Domingo, Gorbea.
¿Demasiadas cosas? ¿Me dejo algo?
Pues no se… cuando comentas que ajustas los horarios a los baños del balneario, tampoco se ve si en tu planning te refieres a días enteros o al tiempo que te deje el balneario.
Por eso, como comenta Cancionilo, un día entero en Portugalete me parece excesivo. Lo mismo que en Balmaseda. También coincido con él en lo del andamiaje del castillo de Butron, véase la imagen.
El martes apuntas las cuevas de Santimamiñe. Imagino que sabrás que de unos años a esta parte y dado el deterioro que empezaban a mostrar las pinturas rupestres, las cuevas no pueden visitarse (tan sólo su entrada) y la visita que se hace es virtual. Y por cierto, cerca de las cuevas tienes el bosque de Oma. Y también a tener en cuenta que junto a las cuevas está el restaurante Lezika, un sitio ideal para reponer fuerzas y conocer tradicional cocina vasca .
Supongo que la visita a Forua van encaminada a conocer los restos del poblado romano, porque de otro modo no es una localidad que destaque por su interés turístico.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Coincido en el bosque de Oma. Para visitarlo hay que reservar. Si no hace buen tiempo, podeis obviarlo
A Forua tampoco le veo interes aunque lo haria con Gernika ya que están pegados
_________________ mi nombre es Susana
@susanacuevaso
visita mi blog de viajes y fotos
https://susa-blog.blogspot.com.es/
En el balneario terminamos entre las 10,30 y las 11,30, según los días.
Lo de las cuevas lo sabia, pasa como en Altamira, es logico que las cuiden pero me basta con la visita virtual y una buena explicación.
Forua lo pongo porque pasamos por allí y nos gustan las piedras pero puedo cambiarlo por el bosqye de Oma.
En cuanto a Balmaseda os agradezco la indicación
_________________ 79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
Hoy hemos estado en Urdaibai bird center por la mañana y nos ha encantado, tanto que vamos a repetir.
Por la tarde hemos ido a Balmaseda y también nos ha gustado mucho.
_________________ 79162
El último viaje es el único que no tenga prisa por iniciar.
Hoy hemos estado en Urdaibai bird center por la mañana y nos ha encantado, tanto que vamos a repetir.
Por la tarde hemos ido a Balmaseda y también nos ha gustado mucho.
Me alegro que os haya gustado. Ha hecho buenisimo hoy
_________________ mi nombre es Susana
@susanacuevaso
visita mi blog de viajes y fotos
https://susa-blog.blogspot.com.es/
Ya estoy en Areatza y os pongo el plan de viaje, una vez ajustado al hirario de los baños.
Viernes, Portugalete.
Sábado, Balmaseda.
Domingo, Ruta maritima por Elantxobe saliendo de Bermeo. Después San juan de Gaztelugatxe y Mundaka.
Lunes, Gernika y el mercado y por la tarde Cascada de Gujuli.
Martes, Cuevas de Santimamiñe, Castro de Arrola y Lekeitio.
Miércoles, Castillo de Butrón y Plentzia.
Jueves, Bilbao.
Viernes, Urdaibai bird center y Forua por la mañana y Bilbao por la tarde.
Sábadi, ¿Avistamiento de cetáceos?
Domingo, Gorbea.
¿Demasiadas cosas? ¿Me dejo algo?
Pues no se… cuando comentas que ajustas los horarios a los baños del balneario, tampoco se ve si en tu planning te refieres a días enteros o al tiempo que te deje el balneario.
Por eso, como comenta Cancionilo, un día entero en Portugalete me parece excesivo. Lo mismo que en Balmaseda. También coincido con él en lo del andamiaje del castillo de Butron, véase la imagen.
El martes apuntas las cuevas de Santimamiñe. Imagino que sabrás que de unos años a esta parte y dado el deterioro que empezaban a mostrar las pinturas rupestres, las cuevas no pueden visitarse (tan sólo su entrada) y la visita que se hace es virtual. Y por cierto, cerca de las cuevas tienes el bosque de Oma. Y también a tener en cuenta que junto a las cuevas está el restaurante Lezika, un sitio ideal para reponer fuerzas y conocer tradicional cocina vasca .
Supongo que la visita a Forua van encaminada a conocer los restos del poblado romano, porque de otro modo no es una localidad que destaque por su interés turístico.
.. Me podrías comentar sobre Cascada de Gujuli.? Si finalmente la hiciste?
Si es una ruta muy larga , que tardaste en hacerla ?
? Puede dar vértigo? ... ??
Gernika y el mercado que hiciste por la tarde que tal? Merece la pena ?
.. por la tarde Cascada de Gujuli si ? Te llevo mucho tiempo?
El mercado que comentas lo viste por la mañana correcto??
Es que me confunde Cascada de Gujuli que no recuerdo muy bien si la vimos en su momento o no o la llaman de otra forma ? Que no conocemos ... creo que la vimos en Álava... Pero no estoy segura...
_________________ Un mundo abierto ...empieza por una mente abierta...
Ya estoy en Areatza y os pongo el plan de viaje, una vez ajustado al hirario de los baños.
Viernes, Portugalete.
Sábado, Balmaseda.
Domingo, Ruta maritima por Elantxobe saliendo de Bermeo. Después San juan de Gaztelugatxe y Mundaka.
Lunes, Gernika y el mercado y por la tarde Cascada de Gujuli.
Martes, Cuevas de Santimamiñe, Castro de Arrola y Lekeitio.
Miércoles, Castillo de Butrón y Plentzia.
Jueves, Bilbao.
Viernes, Urdaibai bird center y Forua por la mañana y Bilbao por la tarde.
Sábadi, ¿Avistamiento de cetáceos?
Domingo, Gorbea.
¿Demasiadas cosas? ¿Me dejo algo?
Pues no se… cuando comentas que ajustas los horarios a los baños del balneario, tampoco se ve si en tu planning te refieres a días enteros o al tiempo que te deje el balneario.
Por eso, como comenta Cancionilo, un día entero en Portugalete me parece excesivo. Lo mismo que en Balmaseda. También coincido con él en lo del andamiaje del castillo de Butron, véase la imagen.
El martes apuntas las cuevas de Santimamiñe. Imagino que sabrás que de unos años a esta parte y dado el deterioro que empezaban a mostrar las pinturas rupestres, las cuevas no pueden visitarse (tan sólo su entrada) y la visita que se hace es virtual. Y por cierto, cerca de las cuevas tienes el bosque de Oma. Y también a tener en cuenta que junto a las cuevas está el restaurante Lezika, un sitio ideal para reponer fuerzas y conocer tradicional cocina vasca .
Supongo que la visita a Forua van encaminada a conocer los restos del poblado romano, porque de otro modo no es una localidad que destaque por su interés turístico.
.. Me podrías comentar sobre Cascada de Gujuli.? Si finalmente la hiciste?
Si es una ruta muy larga , que tardaste en hacerla ?
? Puede dar vértigo? ... ??
Gernika y el mercado que hiciste por la tarde que tal? Merece la pena ?
.. por la tarde Cascada de Gujuli si ? Te llevo mucho tiempo?
El mercado que comentas lo viste por la mañana correcto??
Es que me confunde Cascada de Gujuli que no recuerdo muy bien si la vimos en su momento o no o la llaman de otra forma ? Que no conocemos ... creo que la vimos en Álava... Pero no estoy segura...
Ya estoy en Areatza y os pongo el plan de viaje, una vez ajustado al hirario de los baños.
Viernes, Portugalete.
Sábado, Balmaseda.
Domingo, Ruta maritima por Elantxobe saliendo de Bermeo. Después San juan de Gaztelugatxe y Mundaka.
Lunes, Gernika y el mercado y por la tarde Cascada de Gujuli.
Martes, Cuevas de Santimamiñe, Castro de Arrola y Lekeitio.
Miércoles, Castillo de Butrón y Plentzia.
Jueves, Bilbao.
Viernes, Urdaibai bird center y Forua por la mañana y Bilbao por la tarde.
Sábadi, ¿Avistamiento de cetáceos?
Domingo, Gorbea.
¿Demasiadas cosas? ¿Me dejo algo?
Pues no se… cuando comentas que ajustas los horarios a los baños del balneario, tampoco se ve si en tu planning te refieres a días enteros o al tiempo que te deje el balneario.
Por eso, como comenta Cancionilo, un día entero en Portugalete me parece excesivo. Lo mismo que en Balmaseda. También coincido con él en lo del andamiaje del castillo de Butron, véase la imagen.
El martes apuntas las cuevas de Santimamiñe. Imagino que sabrás que de unos años a esta parte y dado el deterioro que empezaban a mostrar las pinturas rupestres, las cuevas no pueden visitarse (tan sólo su entrada) y la visita que se hace es virtual. Y por cierto, cerca de las cuevas tienes el bosque de Oma. Y también a tener en cuenta que junto a las cuevas está el restaurante Lezika, un sitio ideal para reponer fuerzas y conocer tradicional cocina vasca .
Supongo que la visita a Forua van encaminada a conocer los restos del poblado romano, porque de otro modo no es una localidad que destaque por su interés turístico.
.. Me podrías comentar sobre Cascada de Gujuli.? Si finalmente la hiciste?
Si es una ruta muy larga , que tardaste en hacerla ?
? Puede dar vértigo? ... ??
Gernika y el mercado que hiciste por la tarde que tal? Merece la pena ?
.. por la tarde Cascada de Gujuli si ? Te llevo mucho tiempo?
El mercado que comentas lo viste por la mañana correcto??
Es que me confunde Cascada de Gujuli que no recuerdo muy bien si la vimos en su momento o no o la llaman de otra forma ? Que no conocemos ... creo que la vimos en Álava... Pero no estoy segura...
Hola anmovasa
Yo comentaba un post de Charucag, es ella quien tenía intención de visitar la Cascada de Gujuli (que yo, por cierto, no conozco).
A ver si ve tu pregunta y te lo aclara
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
La recomendaba también nari85www.losviajeros.com/ ...04#5459804 . Y artemisa23 también recomendó su mirador en algún post www.losviajeros.com/ ...14#6872214 . Pero aparte, hay varios comentarios diciendo que iban a visitarla, pero no encuentro experiencias a la vuelta que amplíen esa información
La tenía anotada también en el mapa de un artículo que hablaba de quesos y, de paso, de visitas cercanas a las queserías recomendadas :
elpais.com/ ...uesos.html
10 lugares de España redondos, como sus quesos
1. Gujuli-Goiuri (Álava)
Para cascada alta y hermosa, la de Gujuli-Goiuri, cerca de una aldea al pie del monte Gorbea, a 26 kilómetros al noroeste de Vitoria-Gasteiz. Aquí, a tiro de piedra de la iglesia, el río Oiardo —un afluente del Altube, que a su vez lo es del Nervión— ha excavado en la roca caliza un barranco de 105 metros de profundidad, en el que se precipita formando uno de los mayores saltos de agua de España, larguísimo como la lana de las 200 ovejas latxas que pastan alrededor y con cuya leche cruda se elaboran en el pueblo óptimos quesos de Idiazábal. Los looks de las ovejas latxas, con melenas hasta el suelo, rastas y tirabuzones, son de catálogo de peluquería. Y la forma ordenadísima en que se mueven, siguiendo las instrucciones que los hermanos Basterra dan a sus perros con un silbato, el sueño de un profesor de Primaria. En la quesería Basterra Anaiak hay visitas guiadas.
Y de otro artículo específico para visitas de cascadas en primavera
elpais.com/ ...nidad.html
Las cascadas más bellas de España: una excursión primaveral en cada comunidad
País Vasco: cascada de Goiuri-Gujuli, Urkabustaiz (Álava)
Un kilómetro antes de llegar al pueblecito de Goiuri-Gujuli por la carretera A-2521 hay un mirador que domina una de las cascadas más altas de España: ¡105 metros! El impresionante salto de agua lo forma el cauce del río Oiardo, un afluente del Altube que, a su vez, lo es del Nervión, al precipitarse por un acantilado de las estribaciones del monte Gorbea. Justo encima de la cascada se encuentra la casa rural Ugarzabal, gobernada por una familia alegre y amorosa a más no poder. Así que allí se disfruta de dos cascadas: una de agua y otra de cariño.
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Ya estoy en Areatza y os pongo el plan de viaje, una vez ajustado al hirario de los baños.
Viernes, Portugalete.
Sábado, Balmaseda.
Domingo, Ruta maritima por Elantxobe saliendo de Bermeo. Después San juan de Gaztelugatxe y Mundaka.
Lunes, Gernika y el mercado y por la tarde Cascada de Gujuli.
Martes, Cuevas de Santimamiñe, Castro de Arrola y Lekeitio.
Miércoles, Castillo de Butrón y Plentzia.
Jueves, Bilbao.
Viernes, Urdaibai bird center y Forua por la mañana y Bilbao por la tarde.
Sábadi, ¿Avistamiento de cetáceos?
Domingo, Gorbea.
¿Demasiadas cosas? ¿Me dejo algo?
Pues no se… cuando comentas que ajustas los horarios a los baños del balneario, tampoco se ve si en tu planning te refieres a días enteros o al tiempo que te deje el balneario.
Por eso, como comenta Cancionilo, un día entero en Portugalete me parece excesivo. Lo mismo que en Balmaseda. También coincido con él en lo del andamiaje del castillo de Butron, véase la imagen.
El martes apuntas las cuevas de Santimamiñe. Imagino que sabrás que de unos años a esta parte y dado el deterioro que empezaban a mostrar las pinturas rupestres, las cuevas no pueden visitarse (tan sólo su entrada) y la visita que se hace es virtual. Y por cierto, cerca de las cuevas tienes el bosque de Oma. Y también a tener en cuenta que junto a las cuevas está el restaurante Lezika, un sitio ideal para reponer fuerzas y conocer tradicional cocina vasca .
Supongo que la visita a Forua van encaminada a conocer los restos del poblado romano, porque de otro modo no es una localidad que destaque por su interés turístico.
.. Me podrías comentar sobre Cascada de Gujuli.? Si finalmente la hiciste?
Si es una ruta muy larga , que tardaste en hacerla ?
? Puede dar vértigo? ... ??
Gernika y el mercado que hiciste por la tarde que tal? Merece la pena ?
.. por la tarde Cascada de Gujuli si ? Te llevo mucho tiempo?
El mercado que comentas lo viste por la mañana correcto??
Es que me confunde Cascada de Gujuli que no recuerdo muy bien si la vimos en su momento o no o la llaman de otra forma ? Que no conocemos ... creo que la vimos en Álava... Pero no estoy segura...
Hola anmovasa
Yo comentaba un post de Charucag, es ella quien tenía intención de visitar la Cascada de Gujuli (que yo, por cierto, no conozco).
A ver si ve tu pregunta y te lo aclara
La recomendaba también nari85www.losviajeros.com/ ...04#5459804 . Y artemisa23 también recomendó su mirador en algún post www.losviajeros.com/ ...14#6872214 . Pero aparte, hay varios comentarios diciendo que iban a visitarla, pero no encuentro experiencias a la vuelta que amplíen esa información
La tenía anotada también en el mapa de un artículo que hablaba de quesos y, de paso, de visitas cercanas a las queserías recomendadas :
elpais.com/ ...uesos.html
10 lugares de España redondos, como sus quesos
1. Gujuli-Goiuri (Álava)
Para cascada alta y hermosa, la de Gujuli-Goiuri, cerca de una aldea al pie del monte Gorbea, a 26 kilómetros al noroeste de Vitoria-Gasteiz. Aquí, a tiro de piedra de la iglesia, el río Oiardo —un afluente del Altube, que a su vez lo es del Nervión— ha excavado en la roca caliza un barranco de 105 metros de profundidad, en el que se precipita formando uno de los mayores saltos de agua de España, larguísimo como la lana de las 200 ovejas latxas que pastan alrededor y con cuya leche cruda se elaboran en el pueblo óptimos quesos de Idiazábal. Los looks de las ovejas latxas, con melenas hasta el suelo, rastas y tirabuzones, son de catálogo de peluquería. Y la forma ordenadísima en que se mueven, siguiendo las instrucciones que los hermanos Basterra dan a sus perros con un silbato, el sueño de un profesor de Primaria. En la quesería Basterra Anaiak hay visitas guiadas.
Y de otro artículo específico para visitas de cascadas en primavera
elpais.com/ ...nidad.html
Las cascadas más bellas de España: una excursión primaveral en cada comunidad
País Vasco: cascada de Goiuri-Gujuli, Urkabustaiz (Álava)
Un kilómetro antes de llegar al pueblecito de Goiuri-Gujuli por la carretera A-2521 hay un mirador que domina una de las cascadas más altas de España: ¡105 metros! El impresionante salto de agua lo forma el cauce del río Oiardo, un afluente del Altube que, a su vez, lo es del Nervión, al precipitarse por un acantilado de las estribaciones del monte Gorbea. Justo encima de la cascada se encuentra la casa rural Ugarzabal, gobernada por una familia alegre y amorosa a más no poder. Así que allí se disfruta de dos cascadas: una de agua y otra de cariño.
_________________ Un mundo abierto ...empieza por una mente abierta...
La oficina de turismo de Sestao, localidad ubicada a uno 12 km de Bilbao y perfectamente comunicada con la capital bizkaina por metro, bus, etc propone para estos cercanos días de Semana Santa 10 visitas guiadas para conocer el pasado industrial del pueblo, donde antiguamente se ubicaban los Altos Hornos de Bizkaia.
En estas visitas se recorrerá una llamada “ruta obrera” contemplado el Horno Alto, la escuela de aprendices, la pasarela de acceso a La Naval o incluso accediendo a alguna de las antiguas viviendas obreras.
Hay otras visitas enfocadas básicamente en el Horno Alto, aunque a fecha de hoy, no puede visitarse por dentro (existe el proyecto) se comenta la importancia que tuvo en el desarrollo de la industria de la zona, en la historia del pueblo y la comarca y las tareas de recuperación que es están desarrollando en estos momentos
Quien esté interasado en estas visitas, que se llevarán a cabo entre los días 17 y 21 de abril de 2.025. En horarios de 10:30 y también 12:30, pueden reservar llamando a la oficina de turismo de la localidad (tfno 94 407 09 85) o al centro de recepción de visitantes de Horno Alto (tfno 94 407 03 84).
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro